con que canción o fragmento perdéis la compostura, comenzáis a hacer air guitar como posesos y a mover la nuca como la niña del exorcista?
venga, yo pongo uno, la versión de la canción de ABBA de Gimme gimme por Yngwie Malmsteen, el final es apoteósico.... :guittar:
Pos así de primeras con el Blues Alive de Gary Moore. ¡¡¡ Con todos los temas !!! Lo flipo :guittar:
Ya me acordaré de más... :jejeje: :beer:
Quizás es muy típico pero es que es muuuy bueno: el sólo final de "Free Bird" de "Lynyrd Skynyrd".
Otro sólo que me gusta mucho es el de "Why did you kill the princess?" de "Skylark" (aunque no es de guitarra sino que se mezclan sólos de guitarra y de teclados prevaleciendo estos últimos). Vale la pena escucharlo :big:
es verdad, discazo el blues alive de Gary.... D.E.P
el free bird es bueníssssimo, lo tengo en el guitar hero de la xbox y acabo destrozado con este solo
skylark no los conozco..... pero le pondremos remedio.... :silbar:
:guittar: :beer:
skylark es un grupo de power metal y, en general, no es nada del otro mundo pero tiene canciones sueltas y/o trozos de canciones muy buenas (al menos para mi)
Cita de: tyr en 14 de Mayo de 2011, 09:07:54 AM
skylark es un grupo de power metal y, en general, no es nada del otro mundo pero tiene canciones sueltas y/o trozos de canciones muy buenas (al menos para mi)
en general como la mayoría de los grupos de power metal. salvo algunas canciones buenas de verdad, las demás son demasiado parecidas y mediocres.
Yo, de siempre, he perdido los papeles con el Made in Japan de Deep Purple, y la verdad es que lo primero que me ha venido a la cabeza al preguntar por un solo de guitarra ha sido el de Highway Star de ese directo imprescindible. Entre el minuto 4:20 y el 5:42, Blackmore nos ha hecho, nos sigue haciendo, y nos seguirá haciendo mover la cabeza a muchos.
Y ya que citabas a Y. Malmsteen, toda la canción Far Beyond the Sun de su Rising Force es una caña, pero su trocito entre el 4:20 (casualmente) y el 5:05... puff, qué bueno. Y qué buenos recuerdos.
Y tantas otras...
Para mi, no solo un solo, sino un tema casi que hipnótico es el Maggot Brain de Funkadelic :mrgreen: Eddie Hazel se convirtio leyenda con ese solo, muy bueno :perfect:
Cheers!!!
pues ahí van unos cuantos más....
Mistreated de Rainbow (On Stage) , otra del maestro Blackmore
Eagle has landed de Saxon , final buenísssimo
Hit de Lights de Metallica
Voodoo Chile de J Hendrix en cualquiera de sus versiones
Whole lotta Rosie de ACDC pero del bueno ( o sea con Bon Scott)
saludos!
Que digo que si vinculáis en los respectivos comentarios y entradas que estáis haciendo algún que otro enlace al YouTube de la muerte, pues nos lo ponéis más facilón, la verdad, que uno se quedó en el Andrés Segovia y el Narciso Yepes y todo lo que comentáis pues le suena a raro y en inglés.
y mira que yo siempre había pensao que esto era de los Pekenikes ( ¡¡ qué j***** copiones !! de la muerte, y encima se forraron ), pero claro, a mi esto me pasa por no estar debidamente cultivao.
Luego ya vino la Creedence, el Carlos Santana, el Jimmy Hendrix, el Manitas de Plata, el Paco de Lucía y últimamente el tiò
manouse de los años 30 que tocaba de oídas el jazzmanouse -como su propio nombre indica-, con dos dedos porque le faltaban tres y con el "gitaines" en la boca; a lo chulín; luego Woody Allen hizo
"Acordes y desacuerdos" con el Sean Penn y le quedó, a modo de leitmotiv, un filme muy conseguido, la verdad, con buena banda sonora y una preciosidad de mudita; pero eso ya fue muuuuuuuchos años después.
Esssssto, al Charlie Musselwaite, aparte de ser un mago de la armónica diatónica, pues tampoco se le da mal el blues guitarruno-guitarrero y también canta, y se casó con una india navaja, creo; y más tarde se dió a la mala vida, como es de ley; pero luego volvió a la buena vida y volvió a tocar la Lee Oskar, la guitarra y a cantar para solaz del gentío mundial.
Os paso la güeb y una pequeña reseña; (hay más) ....
http://www.charliemusselwhite.com/
http://www.testitajada.com/import/artistas/musselwait.html
Bueno, que me sugestiono, me abandono y me pongo pesao de la muerte; mayormente.
(Luego y después me parece que hubo una corriente que se llamó "del metal", porque las guitarras eran todas completamente hechas de metal y en un principio las venían a tocar artesanos de las fábricas metalúrgicas del Rin, que siempre tenían las caras tiznadas por efecto de la tolva pero de eso apenas sé poco más y no me aventuro a dar mejor explicación a riesgo a equivocarme).
Cita de: D2Cowones en 15 de Mayo de 2011, 06:29:12 AM
Whole lotta Rosie de ACDC pero del bueno ( o sea con Bon Scott)
(http://peloton69.com/blog/wp-content/uploads/2010/12/fuck-yeah-template.jpg)
Cheers!!!
¡Uff! Qué dificil es elegir. Por citar algunos:
Up To My Neck In You (AC/DC)
Lucky Town (Bruce Springsteen). El disco "MTV Plugged" suena especialmente bien.
Battery (Metallica). ¡¡¡ Are you alive? How does it feel to be alive? !!!
Yo me quedo con november rain de slash (gun n' roses)
No por rapidez, que no lo es; ni por lo virtuoso, que tampoco
Mas bien por es sentimiento del solo, transmite muchisimo este hombre con la guitarra
No todo pirupiro del rapido para decir que es un buen solk
Enviado desde mi X10i usando Tapatalk
Pues yo mismamente me quedo con:
The Dire Straits - Sultans of Swing
The Knack - My Sharona
Led Zeppelin - Starway to Heaven
Guns N' Roses - Paradise City (el tramo final, con la guitarra a todo lo que da y el bajo también, me encanta y nunca se a cual ponerle atención xD)
Avenged Sevenfold - Bat Country
Este ultimo mas moderno, pero en general estoy algo en contra de virtuosismos y tocar 3782649614123 notas por segundo.
Cita de: javi en 14 de Mayo de 2011, 01:34:16 PM
Yo, de siempre, he perdido los papeles con el Made in Japan de Deep Purple, y la verdad es que lo primero que me ha venido a la cabeza al preguntar por un solo de guitarra ha sido el de Highway Star de ese directo imprescindible. Entre el minuto 4:20 y el 5:42, Blackmore nos ha hecho, nos sigue haciendo, y nos seguirá haciendo mover la cabeza a muchos.
+1
El mejor directo de la historia del Rock y tambien para mi el mejor solo (y guitarrista)
Bueno, si hablamos de sentimiento, la guitarra de Gary Moore en "Still Got The Blues" en ese final de antología, como si las mismas cuerdas estuvieran llorando de despecho no tiene precio... :oops: :oops:
Cheers!!
Sin palabras :dios:
A partir del 3:25 es brutal.
Y aunque es una canción y un estilo de música completamente distinto....
Cita de: newton58 en 16 de Mayo de 2011, 02:37:17 AM
Pues yo mismamente me quedo con:
The Dire Straits - Sultans of Swing
+1000, como no podía ser de otra manera viendo mi firma :jejeje:
No será el más rápido ni el que más virguerías haga, pero tiene un toque y una sensibilidad especiales. He escuchado muchas guitarras, muy buenas, pero para mí ninguna como la de Mr. Knopfler :dios:
De Dire Straits a mi además del Sultans of Swing me gusta muchísimo la parte final de Telegraph Road .... es tremenda!
:guitar:
...Solos de guitarra en temas normales...los hay a porrillos...pero por ejemplo me gusta mucho el solo de esta canción de Europe...
El de esta canción es para mi uno de los mejores
cuatro minutos finales de punteo apoteósicos
Cierto es que por ser mas rápido no es mejor, pero si tiene melodia, sentimiento y encima veloz, pues vaya; asi que me quedo con el "Tornado of souls" de Megadeth. Hay otro que tambien me gusta mucho y casi nunca se cita que es el "No one like you" de los Scorpions.
Todos los que habeis puesto son acojonantes, y uno tan bueno como ellos.
Cita de: tk-428 en 17 de Mayo de 2011, 11:12:01 AM
Todos los que habeis puesto son acojonantes, y uno tan bueno como ellos.
¡Sí señor! ¡SÍ SEÑOR! :aplaudir:
estoy seguro q este tambien tiene un sitio entre todos estos genios,el maestro david gilmore en pink floyd:comfortably numb.un saludo
Pues aquí va otro más. En especial del 3´04´´ al 4´01´´