Bueno, abro este hilo para los que vamos a montar próximamente este sencillo amplificador.
Yo he adquirido este kit: http://www.ebay.es/itm/320749744295?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649
Con esta caja: http://www.ebay.es/itm/250744111635?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649
Ambos están en camino, y aún me estoy decidiendo por las baterías. Me estoy mirando las de tipo LiPo, pero tengo problemas con su tamaño para que quepan. Tampoco tengo muy claro de cuánto voltaje puedo cogerlas. Alguien sabe si pueden ser de 11V para este modelo de amplificador??
Y bueno, de momento poco más que decir. Comentad los que también vayáis a construirlo y así compartimos opiniones y experiencias :perfect:
Yo estoy empezando con este, que es lo mas facil que he visto, si bien la calidad no debe ser gran cosa...
http://www.ebay.com.au/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=190544840757 (http://www.ebay.com.au/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=190544840757)
y despues a ver si me pongo con el de JDS, que ya es "cosa seria..." :D
Saludos
Sí, creo que el que te has cojido tú luin es de los más simples, pero para practicar y meterse en el mundillo ya está bien, y más a ese precio :si:
Por cierto, alguien podría decirme si se arriesgaría a enchufarle al Cmoy un par de bicharracos de batería como esta? :jejeje:
http://cgi.ebay.es/1pc-9V-600mA-Lithium-Rechargable-Battery-6F22-/120771199365?pt=US_Batteries&hash=item1c1e864185
Esas baterías se ven fenomenales y los Cmoy, al menos los de JLabs y el BSG se les ponía adaptador de corriente (no para cargar las baterías sino para reproducir) de hasta 20 V con lo que me imagino que el rango de las baterías también sería hasta 20 V. Ahra bién lo que no sé es cómo se haría para cargar las baterias estas de litio, me explico: el cargador que yo utilizo es para baterías NI-MH no para las de litio.... :think:
Cita de: rrasio en 01 de Septiembre de 2011, 07:23:19 AM
Esas baterías se ven fenomenales y los Cmoy, al menos los de JLabs y el BSG se les ponía adaptador de corriente (no para cargar las baterías sino para reproducir) de hasta 20 V con lo que me imagino que el rango de las baterías también sería hasta 20 V. Ahra bién lo que no sé es cómo se haría para cargar las baterias estas de litio, me explico: el cargador que yo utilizo es para baterías NI-MH no para las de litio.... :think:
Correcto, JDS tambien pone baterias de 9V recargables de NI-MH, yo creo que hoy por hoy estan por encima de las de litio...
http://www.jdslabs.com/item.php?fetchitem=1xTNRGY9V (http://www.jdslabs.com/item.php?fetchitem=1xTNRGY9V)
Cita de: luin en 01 de Septiembre de 2011, 07:43:06 AM
Cita de: rrasio en 01 de Septiembre de 2011, 07:23:19 AM
Esas baterías se ven fenomenales y los Cmoy, al menos los de JLabs y el BSG se les ponía adaptador de corriente (no para cargar las baterías sino para reproducir) de hasta 20 V con lo que me imagino que el rango de las baterías también sería hasta 20 V. Ahra bién lo que no sé es cómo se haría para cargar las baterias estas de litio, me explico: el cargador que yo utilizo es para baterías NI-MH no para las de litio.... :think:
Correcto, JDS tambien pone baterias de 9V recargables de NI-MH, yo creo que hoy por hoy estan por encima de las de litio...
http://www.jdslabs.com/item.php?fetchitem=1xTNRGY9V (http://www.jdslabs.com/item.php?fetchitem=1xTNRGY9V)
No problemo :jaja: :
http://cgi.ebay.es/500mAh-long-life-9V-NiMH-Battery-2-pc-pack-1200-cycles-/260829885126?pt=US_Batteries&hash=item3cbaac32c6
Buenas,
Kit banzai v2 cmoy
http://www.ebay.es/itm/320749742778
pilas:
http://www.ebay.es/itm/270803201973
Y la caja:
http://www.ebay.es/itm/110672978501
El kit salio hace un par de días, a ver la que lío cuando lo tenga :D
Lo de las lipo, si tienes para cargador, pues sin problemas, yo he pillado dos de 9v, como bien dice el compañero sino recuerdo mal, se traga hasta 20v, lo que pasa que la lipo no la podrás usar con el O2 (puedes no hacer esa parte del circuito), ya que el O2 si que cargara las pilas, pero nimh, y los tipos de carga no son compatibles, así que tendrías que pillar otras, no se hasta que punto es un problema :)
Un saludo.
Estoy pensando de montar un circuito que sirva tanto para recargar las pilas como para alimentar al Cmoy cuando esté enchufado. Sólo hay un problema:
NO TENGO NI PUÑETERA IDEA DE COMO HACERLO :lolll:
No tengo mucha idea de electrónica, pero creo que soy muy apañao, y si alguien fuese tan amable de pasarme algún tutorial/manual/hilo de foro donde se explique paso a paso los componentes que se necesitan y cómo soldarlos entre ellos, va que chuta! :jejeje:
Alguna idea?? :think:
PD: Ya me vienen en camino el kit, la caja, las baterías con cargador y una base con lupa y pinzas. Y ya tengo en mi poder el soldador JBC 14S, ahora solo falta que me traigan la punta de 0.5 y creo que ya estaré servido para empezar :joggin:
¡Buena disposición! :aplaudir: Sí, señor :si: :jaja:
El kit que vas a montar, el BANZAI V2, es el mismo que compré yo hace tiempo:
http://www.reproductormp3.net/bricoreproductormp3/stereo-cmoy-amplifier-v2-de-ebay/
Al funcionar a 18V hay que ponerle dos pilas.
Una LiPo deberia ser de 14,8 ya que no se si aguanta los 22,2V (todo es mirar las especificaciones tecnicas del OPA que lleve).
Para hacerlo funcionar con un transformador de 18V como yo hice, hay que comprar otro operacional de un tipo concreto y bueno.. hacer un sircuitillo simple, ya que el OPA del ampli funciona con un rango de -9v 0v y +9V. El problema era lo de los voltios negativos :D
Cita de: -DaN1. en 02 de Septiembre de 2011, 07:53:16 PM
El kit que vas a montar, el BANZAI V2, es el mismo que compré yo hace tiempo:
http://www.reproductormp3.net/bricoreproductormp3/stereo-cmoy-amplifier-v2-de-ebay/
Al funcionar a 18V hay que ponerle dos pilas.
Una LiPo deberia ser de 14,8 ya que no se si aguanta los 22,2V (todo es mirar las especificaciones tecnicas del OPA que lleve).
Para hacerlo funcionar con un transformador de 18V como yo hice, hay que comprar otro operacional de un tipo concreto y bueno.. hacer un sircuitillo simple, ya que el OPA del ampli funciona con un rango de -9v 0v y +9V. El problema era lo de los voltios negativos :D
Buenas DaN1! Hacía ya tiempo que no se te veía por el foro. Podrías concretar un poco más el proceso que seguiste para construir el circuito para poder usar el transformador? Qué componentes concretos utilizastes y qué esquema o tutorial seguistes? Cómo y por dónde se debe conectar este circuito al del Cmoy? Toda pista, ayuda o consejo que me puedas dar será buena! :perfect:
Le pediré los datos a un amigo, que es un amigo ingeniero electronico, el cual me dio los componentes e incluso acabó montando el ese circuitillo.
Es algo muy simple, pero ya os pondre los datos exactos y demás.
Un saludo.
P.D: No visito mucho el foro porque veo demasiadas golosinas y no esta el bolsillo paragastar mucho :empathy:
Bueno, pues ayer montè el kit de Fred (link en ebay).
http://www.ebay.com.au/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=190544840757
(http://www.ebay.com.au/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=190544840757)
Es el modelo màs simple, el Opamp es un LF353 que es de lo mas cutre, pero con esto y con tod, cuando lo enchuè al Ipod suena bastate decente...
Es relativamente facil hacerlo, a mi me dio la impresión de que estaba haciendo un puzzle, ya que como no entiendo lnada de electrónica, simplemente miraba el plano y metia cada componente en su sitio y a soldar... Antes de empezar, estuve ensayando en una placa de topos (que tiene lo agujeros mucho mas cerca unos de otros) con unos condensadores que saquè de un teléfono famitel. La verdad es que después de estar soldando cables, el soldar placas es relativamente mas facil. Use un JBL30 con punta de 1 mm (bien) y estaño de 0,5. tambièn probe con estaño de 1 mm, pero una vez cogido el punto es mejor el de 0,5.
Ahí van unas fotos. El proximo es hacer el kit de JDS, eso ya son palabras mayores
Finalizado... El cable mini-mini tambien es obra artesanal :D
(http://static.panoramio.com/photos/original/58361022.jpg)
detalle:
(http://static.panoramio.com/photos/original/58361015.jpg)
La mesa de operaciones, encima de la punta del sodador esta la placa de pruebas
(http://static.panoramio.com/photos/original/58361013.jpg)
El "antibricolage": Ahi se ven los defectos al soldar, algunos puntos soldados horrorosamente....
(http://static.panoramio.com/photos/original/58361027.jpg)
Saludos
¡Que bueno luin! :aplaudir: ¡Que ganas tengo de hacerme uno! :gafas: No se cual haría si ese que hicistes o el Banzai, ya veré.... :gimnasia:
Buenas,
pues esta muy chulo! si que te ha llegado rápido, aquí el nuestro, el banzai le echo un par de semanas más, vaya mono!
El kit de JDS, que cogiste todo lo de la sección DIY? http://www.jdslabs.com/storeDIY.php unos 27$...
Un saludo.
Lorac: Gracias por el enlace. Una pregunta: de esa pág. que pusiste, la de los componentes del JDS: las resistencias, condensadores y demás...¿hay que conseguirlos aparte, en otro lado?
Cita de: rrasio en 03 de Septiembre de 2011, 06:06:13 AM
Lorac: Gracias por el enlace. Una pregunta: de esa pág. que pusiste, la de los componentes del JDS: las resistencias, condensadores y demás...¿hay que conseguirlos aparte, en otro lado?
Buenas,
esa es mi duda también, por eso pregunto a luin si ha sido ese el kit o hay otro kit disponible con todo, montado por JDS y en casa son unos 70$, con la cajita incluida.
Un saludo.
Vale, gracias Lorac. Con el Cmoy de JDS aún hay unas cuantas interrogantes que resolver, mientras que los más sencillos Banzi o el fred-fred vienen con todo ya ...
El de JDS labs, que yo tengo uno que compré listo, trae además para ponerle adaptador de corriente y evitar así el uso de las baterías y además trae el incremento de bajos y yo, francamenete no uso ninguna de las dos cosas...
Saludos! :gorra:
Cita de: -DaN1. en 03 de Septiembre de 2011, 12:22:06 AM
Le pediré los datos a un amigo, que es un amigo ingeniero electronico, el cual me dio los componentes e incluso acabó montando el ese circuitillo.
Es algo muy simple, pero ya os pondre los datos exactos y demás.
Un saludo.
P.D: No visito mucho el foro porque veo demasiadas golosinas y no esta el bolsillo paragastar mucho :empathy:
Mira a ver si sabe cómo hacer este circuitillo pero para 2 pilas de 9V en serie. Y sabes si ese mismo circuito serviría para alimentar al Cmoy sin pasar por las pilas? Joder, yo es que por más que busco por internet no encuentro nada... :(
Cita de: Lorac en 03 de Septiembre de 2011, 06:15:25 AM
Cita de: rrasio en 03 de Septiembre de 2011, 06:06:13 AM
Lorac: Gracias por el enlace. Una pregunta: de esa pág. que pusiste, la de los componentes del JDS: las resistencias, condensadores y demás...¿hay que conseguirlos aparte, en otro lado?
Buenas,
esa es mi duda también, por eso pregunto a luin si ha sido ese el kit o hay otro kit disponible con todo, montado por JDS y en casa son unos 70$, con la cajita incluida.
Un saludo.
El Cmoy de JDS labs se vende terminado, o bien si nos lo queremos montar, hay que comprar las piezas a JDS que vienen en su pagina (basicamente son la placa, el Opamp, potenciomentro, jacks y algna cosilla mas.
El resto (condensadores, resistencias, etc etc) hay que comprarlo aparte, en su pagina te pone la lista, pero es algo complicado, Yo pedi a Digi key, pero no tienen todo... Mejor pedirlo en Europa (Mouser o RS online) ya que a mi ademas me zumbaron el iva en la aduana...
Os pongo el mail de John Seaber (JDS) que explica esto:
From: John Seaber [mailto:contact@jdslabs.com]
Sent: lunes, 25 de julio de 2011 13:43
To: Luis
Subject: RE: cMoyBB Question - JDS Labs
Luis,
We do not offer full kits. We offer most components required to build the amp, but it's to your advantage that you select the specific resistors and capacitors. Performance wouldn't be as great if all parts were offered in a kit.
You should be able to find the remaining components locally at a reasonable price.
Let me know if you have any additional questions!
Best regards,
John Seaber, E.I.
Electrical Engineer | President, JDS Labs, Inc. | Twitter | Tel: (573) 366-0475
buenas,
otra alternativa
el clon del ra1
http://cgi.ebay.es/DIY-RA1-Headphone-Amplifier-Kit-Power-AMP-JRC4556AD-C39-/110738424794
eso si, montado y con cajita te sale por 6 euros más.
El JDS, es interesante, pero es un poco peñazo el buscarte tu la vida, más cómodo kits completos, aunque con los componentes del JDS no creo que pasara como el O2, sería relativamente fácil comprarlos.
Un saludo.
buenas,
como cargador de pilas nimh, se podría usar el de jdlabs, unos 10€ puesto en casa.
http://www.jdslabs.com/item.php?fetchitem=ChgAdpt
Un saludo.
Cita de: Lorac en 03 de Septiembre de 2011, 03:51:33 PM
El JDS, es interesante, pero es un poco peñazo el buscarte tu la vida, más cómodo kits completos, aunque con los componentes del JDS no creo que pasara como el O2, sería relativamente fácil comprarlos.
Un saludo.
Asi es. El problema del JDS es que al tener que pedir el resto de componentes, se te va de precio por dos razones: los portes (16 euros) y porque no puedes comprar unidades: las resistencias se venden por 10, y a veces necesitas 4 o 2, y los capacitors, se venden de 5 en 5 y en algun caso solo necesitas uno, con lo que te sale mas caro montarlo que pedirlo completo...
Saludos
Bueno chicos pues al final uno mas que se une al grupo :beer:
Me he comprado el Banzai V2 CMOY y la lupa con leds que salió en el otro hilo.
Soldador pues estoy mirando el que dijo Dan1 el JBC 40S y sale por unos 24€ online, creo que es buen precio pero seguiré buscando.
Me fala buscar el estaño. ¿grosor? y yastá.
La cajita tengo una rusa muy mona de caramelos con las medidas estandars y quiero ver si le hago una de contrachapado porque ya que me pongo en plan artesanal que se note no? jajaja
Un saludo
El helping hands que tengo yo es el de lupa sin leds y la lupa se la quité porque no es útil. Los Cmoy son sencillos de montar en cuanto a las soldaduras.
Para ese soldador hay puntas de recambio e incluso con diferentes medidas y formas, aunque cada punta vale entre 5 y 10€..
Es importante en el primer uso del soldador limpiar y estañar un centimetro de la punta, porque si no el estaño se resbalara del soldador.
El estaño, que sea de 0.5mm o poquito menos y si lleva flux e el nucleo (pasta para soldar) te sera mas facil soldar.
El helpng hands para mi es IMPRESCINDIBLE, de hecho incluso con eso me faltan manos ;-) El JBC va de sobra, con la punta estandar sirve. El aluminio para PCB mejor de 0,5 mm, ya que en alguunos casos hay que soldar resistencias muy juntas unas de otras, y como te descuides puedes cortocircuitar la placa...
Ademas, hace falta tener alguna resistencia de sobra, ya que por ejemplo la placa de JDS tiene algun agujero muy justito, y a veces la pata del componente no entra, y hay que forzar, con lo que lo mas normal es que se doble... Creo que hay alguna pistolita de bricolage con brocas finisimas para ensanchar erl bujero en estos casos... :-)
Saludos
Yo me he cogido este "Helping Hand" por eBay: http://www.ebay.es/itm/220816416330?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649. Me pareció que estaba a muy buen precio.
Lorac, ese cargador de pilas de JDS Labs no funciona con el Cmoy de Banzai, ya que tiene 2 pilas de 9V, y ese circuito solo sirve para 1. He estado dándole vueltas a lo del circuito de alimentación/recarga, quiero mirar de construirlo yo, pero claro, sin tener ni zorra de electrónica (bueno, sé lo que es una resistencia, un condensador, la ley de Ohm, intensidad, voltaje, potencia... y poco más XD) es un poco chungo. Le he preguntado a Dan1 por privado, a ver si me puede decir algo su amigo el ingeniero.
De mientras, he encontrado este tutorial para construir un circuito cargador de pilas NiMh por USB (con su diagrama y todo), que creo que se podría adaptar para este proyecto aunque de momento no sé cómo XDD. Me imagino que habría que adaptar las resistencias y algún otro componente para el voltaje y capacidad de las 2 pilas de 9V (en mi caso son de 500mAh cada una), y cambiar la toma de electricidad por una conexión de estas de DC que traen los transformadores. A ver si algún lumbreras de la electrónica me puede guiar un poco: http://www.stefanv.com/electronics/usb_charger.html
Creéis que se podría adaptar este mismo circuito para hacer que alimentase directamente al amplificador?
Saludos!
Buenas,
Ya llego el banzai, y la caja, solo falta ponerse, aunque hasta el fin de semana dudo que pueda.
Mi primera impresion, demasiadas piezas xD, ya veremos cuando lo mire estando mas fresco.
Un saludo.
Cita de: Lorac en 05 de Septiembre de 2011, 11:15:36 AM
Buenas,
Ya llego el banzai, y la caja, solo falta ponerse, aunque hasta el fin de semana dudo que pueda.
Mi primera impresion, demasiadas piezas xD, ya veremos cuando lo mire estando mas fresco.
Un saludo.
8-O¡que rápido!¿no?... ¿cuanto te tardó?.. Cuando yo sea grande....¡me armaré uno! :mrgreen:
Cita de: Lorac en 05 de Septiembre de 2011, 11:15:36 AM
Buenas,
Ya llego el banzai, y la caja, solo falta ponerse, aunque hasta el fin de semana dudo que pueda.
Mi primera impresion, demasiadas piezas xD, ya veremos cuando lo mire estando mas fresco.
Un saludo.
A mí también me ha llegado hoy :D
Precisamente acabo de estar mirando el esquema y los componentes. Pues a mí me parece todo lo contrario: muy pocas piezas y bastante simple la verdad, y eso que no he montado un circuito en mi vida XDD Lo que sí he montado algún que otro cable y alguna liada en el cole, pero poco más. Lo único que no entiendo a que vienen los "jumpers". Para qué sirven?? Yo solo veo que es para conectar agujeros contiguos unos con otros... y digo yo: no hubiese sido más simple no hacer esos dos agujeros y unir el camino entre ambos en el PCB?? XDDD No sé, será una duda de noob o algo...
Aún me tiene que llegar la "helping hand" y las baterías, pero no sé yo si empezaré... quiero mirar todavía si puedo montar el circuito de alimentación/recarga de pilas y unirlo a este de alguna manera...
Buenas,
Pues lo de los jumpers, como lo de soldar los cables para puentear puntos adyacentes... la placa será un diseño que usaran para otras cosas, y por eso lo de los apaños con jumpers y cables, aunque a sabe el criterio de jumper o cable... sino, no lo entiendo, quizás algún profesional de la electrónica nos lo explicaría xD
Por cierto, te aseguro, que hace un rato, cuando llegue del curro, me parecían que había mas componentes :think:
Un saludo.
Bueno, pues ayer que me llegó la base con pinzas y lupa ya empecé a soldar el Cmoy! :joggin: Parece que se me da bastante bien, ya tengo soldadas todas las resistencias y jumpers, y de momento ningún problema. Me parece que las soldaduras me van quedando bien, cóncavas, brillantes y sin exceso de soldadura. Pero como tampoco tengo a nadie que me lo discuta pues a lo mejor no lo estoy haciendo bien... :lolll:
No sé, parece bastante sencillito de hacer este ampli, ya veremos... Tan sólo una duda con el soldador: es normal que la punta se quede ennegrecida? Cuando lo usé por primera vez le di un poco de estaño para estañarlo, pero conforme lo fui usando se me fue quedando negro, aún cuando lo pasaba por la esponja humedecida para quitarle las gotitas de estaño que se le iban quedando. No sé, creo que hay algo que no hago bien... Además, al pasarlo por la esponja con el vapor de agua que salía se quedaba un poco blanca la punta, cosa que creo que tampoco tendría que pasar... Qué hago mal? :-?
La punta no es normal que se quede oscura. Mi caso es un JBL, y la punta (el ultimo cm) acaba siembre blanca. Otra cosa es la parte ,etalica que va hasta la punta, esa està de todos los colores :)
Saludos
Pues ya tengo listo el de JDS labs, el Cmoy 2.03 boost bass. Igual de sencillo que el anterior, veo que todo lo que sea meter piezas en placa ya diseñanda con los contactos no tienen misterio, lo unico es tener un poco de cuidado la soldar.
He tenido un problema, y es que las resistencias de R3, R4 y RB no entraban bien, las patas eran mas gordas de lo normal, , asi que tuve que usar la fuerza bruta, con lo que alguuna ha quedado doblada, y esteticamente queda mas feo :-) Parece ser que no debiera ser asi, con lo que le he enviado las resistencias al de JDS para que me comente, ya que no es problema de la placa...
Ahora necesito unas cajitas metalicas, y tambien saber como hago los agujeros. Estaba pensabdo en usar el taladro, pero no acabo de tenerlo claro...
Saludos
Edito: Gracias a Pedro Botero por el favor de enviarme unos condensadores de poliester (las cajitas azules esas :) :beer:
(http://static.panoramio.com/photos/original/58678636.jpg)
Cita de: luin en 09 de Septiembre de 2011, 03:04:43 AM
La punta no es normal que se quede oscura. Mi caso es un JBL, y la punta (el ultimo cm) acaba siembre blanca. Otra cosa es la parte ,etalica que va hasta la punta, esa està de todos los colores :)
Saludos
Ok, ahora creo que me ha quedado como a ti. Ayer estuve soldando prácticamente todas las piezas que me quedaban del Cmoy y fui limpiando más regularmente la punta del soldador en la esponja humedecida, a la vez que cada cierto tiempo iba estañando ligeramente la punta. Al final me quedó como tú dices: el primer centímetro de punta blanco-plateado y el resto de bastantes colorines, aunque principalmente blanco.
A falta de recibir la lata y las 2 pilas recargables de 9V, sólo me falta cortar a medida los cables de las pilas, soldar los cables al interruptor y soldar el led. A ver si me llegasen hoy, así podría acabar hoy el ampli y probarlo durante el fin de semana :joggin:
A ver si esta tarde cuelgo alguna foto de como llevo el proyecto jeje.
Saludos!
Buenas,
pues acabo de acabar la primera parte, he echo lo mismo que el primer vídeo, primero que nada, tengo que dar gracias, de que no me tengo que ganar la vida soldando, por que sino, estaba claro que me tocaba pasar, y mucha, hambre :aplaudir:
Lamentablemente, uno de mis mayores problemas, dado que soy bastante nervioso, es que no tengo el más mínimo pulso, al final he ido pillando el tranquillo, y hasta me he divertido, que era la principal idea, pero vamos, mañana continuare y ya decido si intento siquiera el 02, porque si esto me cuesta... lo otro mejor ni probar xD
Continuara...
Un saludo.
Cita de: Lorac en 10 de Septiembre de 2011, 08:13:31 AM
Lamentablemente, uno de mis mayores problemas, dado que soy bastante nervioso, es que no tengo el más mínimo pulso, al final he ido pillando el tranquillo, y hasta me he divertido, que era la principal idea, pero vamos, mañana continuare y ya decido si intento siquiera el 02, porque si esto me cuesta... lo otro mejor ni probar xD
Lo de soldar tiene su cosa, pero tampoco es tan complicado, Para lo del pulso, yo apoyo la muñeca para tener algo mas de estabilidad...
A ver esas fotos! Y tambien, la segunda parte, de meter el kkit en cajas... Yo sigo buscando una caja metalica de 7*5*2, porqye con la placa y la pila, en la de Altoids me sobra un buen trozo (para otra pila, que no uso). Alguno ha visto otras cajas metalicas que puedan servir?
Saludos
Buenas,
yo ya lo puse, pero pille esta, es más grande, pero siempre puedes poner espuma, corcho, cartón...
http://www.ebay.es/itm/110672978501
Estuve mirando como hacían los agujeros para el cmoy de JDS, en un video de youtube, y usan una plantilla, lo que no se si se podrá conseguir algo parecido para este banzai... como es bastante fino el material, yo probare con unos sacabocados para metal de varios tamaños que tengo... a ver que pasa xD
Un saludo.
Me he pillado este, por 7 leuros...
Es para agujeros de 6mm de diametro, a ver que tal.
Saludos
(http://static.panoramio.com/photos/original/58848366.jpg)
Cita de: luin en 12 de Septiembre de 2011, 06:57:45 AM
Me he pillado este, por 7 leuros...
Es para agujeros de 6mm de diametro, a ver que tal.
Saludos
(http://static.panoramio.com/photos/original/58848366.jpg)
Yo el otro día me pillé uno parecido (creo que también eran 6mm) en el chino de al lado de mi casa por 1€, pero supongo que será de dudosa calidad XDD. Bueno, que yo recuerdo no tiene el mango de goma, es todo metálico, pero digo yo que para 4 agujeros ya me valdrá :P A ver si me llega la lata...
En cuanto a la plantilla pues no sé yo si se podrá encontrar alguna por internet para el Banzai y demás modelos... Me da que tocará hacerlo a ojo, o midiendo las distancias con una regla o metro y marcando con un rotulador permanente.
Hoy he comprado una cajita metalica de smint, en una gasolinera; es mas pequenña que las de altois, pero la placa de banzai o Fred no cabe de frente...
Fred la tiene en ebay, no se como la montara. Suppongo que usa una PCB conectando por cables los jacks y potenciometro, y no se como metera la pila, porque la de 9v de los cmoy no cabe... Al ser recargable igual usa una mas pequeña...Como lo veis?
http://www.ebay.com/itm/Headphone-amplifier-eclipse-tin-cmoy-RECHARGABLE-Limited-edition-PEACE-tin-/200650256388?pt=AU_Electronics_Audio_Amplifiers&hash=item2eb7aff004 (http://www.ebay.com/itm/Headphone-amplifier-eclipse-tin-cmoy-RECHARGABLE-Limited-edition-PEACE-tin-/200650256388?pt=AU_Electronics_Audio_Amplifiers&hash=item2eb7aff004)
Saludos
A ver esas fotos de los Banzai, co*io, que cualquiera diria que estais haciendo la catedral de Burgos!!!!
:P
Saludos
Hola,para los agujeros lo mas facil,o por lo menos lo que yo uso es una Broca conica no se poner fotos ni nada pero os dejo el enlace de una imagen aqui,"Se nota que no ando mucho por foros ehh" :D
http://imagenes.solostocks.com/z1_634944/broca-conica-de-m-5-5-35.jpg
A mi todavia no me ha llegado nada :enfado: no lo entiendo
Cita de: kalinca en 16 de Septiembre de 2011, 10:29:22 AM
A mi todavia no me ha llegado nada :enfado: no lo entiendo
Buenas,
cuantos días llevas ya desde el envío? igual te toca ya reclamarle la devolución o que te lo reenvié...
Yo mi banzai ya esta acabado, hoy me han llegado las pilas recargables, para mañana sino pasa nada, podre probar a ver si va, o hace PUM!, y meterlo en la cajita que me compre, pues no se, lo veo bastante difícil, aunque por un par de mm no me cabe junto con las dos pilas :(... a ver que lío :D
Un saludo.
Cita de: kalinca en 16 de Septiembre de 2011, 10:29:22 AM
A mi todavia no me ha llegado nada :enfado: no lo entiendo
Pediste el banzai? Yo lo pedí el 6/9 y tardó 8 días 14/9 en enviarlo 8-O
Ya veremos cuando llega...
A mi el de Fred_fred no recuerdo cuanto fue, peoro no creo que fuese mas de 10 dias... y eso que viene desde Australia :)
Cita de: asanti en 16 de Septiembre de 2011, 12:04:53 PM
Cita de: kalinca en 16 de Septiembre de 2011, 10:29:22 AM
A mi todavia no me ha llegado nada :enfado: no lo entiendo
Pediste el banzai? Yo lo pedí el 6/9 y tardó 8 días 14/9 en enviarlo 8-O
Ya veremos cuando llega...
Si el Banzai a ver cuando llega :fumar:
Buenas gente!
No había dicho nada porque quería probarlo durante un tiempo y ver qué tal iba, pero hace unas 2 semanas que acabé el CMoy. Estoy bastante satisfecho con el resultado, y ni yo mismo me creo que funcionase a la primera XD. Además del lógico aumento de volumen que aporta el amplificador, lo que he notado es que este modelo en concreto le da una cierta calidez al sonido (lo colorea un pelín), y noto que refuerza tanto bajos como medios, aunque estos últimos en menor medida.
Lo dicho: muy satisfecho por el coste general del ampli. Aún tengo que comprobar la duración de las baterías, pero parece que duran entre 10 y 20 horas. Ya os diré dentro de un tiempo.
Bueno, a continuación os dejo unas cuantas fotos del bicho :joggin:
En comparación con el PCB del Pimeta v2, mi próximo proyecto:
(http://img841.imageshack.us/img841/956/dscn5394g.jpg)
El CMoy abierto en todo su esplendor:
(http://img148.imageshack.us/img148/2456/dscn5398x.jpg)
Buenas,
te ha quedado de cine! Felicidades!
A ver si este fin de semana, me decido a hacer los agujeros a la caja y lo presento en sociedad. :aplaudir:
Un saludo.
Enhorabuena, muy guapo. :aplaudir:
Una pregunta (curiosidad :-) ) veo que el la foto del Pimeta tienes un potenciometro con on / off, pero el cmoy trae boton de encendido aparte, digo yo que no es mas comodo (y te quitas un cacharro mas) juntar todo en uno?)
Tienes ya las piezas del Pimeta?
saludos :D
Sí que es más cómodo, pero el PCB de esta versión del CMoy no está diseñado para potenciómetros con esa funcionalidad, que traen 2 pines de más. No tiene ni los agujeros ni los canales adecuados. Quizás con algún mod apañao se podría llegar a utlizar, pero lo veo mucho follón para lo simple que es este amplificador...
Pues te ha quedado de maravilla Kalin :aplaudir: ¡Felicitaciones! :beer:
Muy guapo, ya nos contarás cómo le has hecho los agujeros a la lata,
Saludos
Muy guapo!!ya se a quien voy a pedirle consejo t ha quedado muy profesional...
Un saludo
quiero entender todo esto, pero la verdad es que me queda grande.....que comprais una mochila para llevar a la espalda para cargar MP3, amplificador, cascos....movil, o llevais pantalones militares para poder cargar todo esto?
La verdad es que te ha quedado perfecto Kalin :perfect:
Parece que llevas toda la vida haciendo Cmoys!
Te voy a poner una critica constructiva,el boton del potenciometro no va bien con ese potenciometro verdad?no tapa la tuerca,pero es en plan constructivo ehh nada de criticar tu trabajo que ha quedado muy bien.(Solo que me he fijado en las fotos en los del boton)
Cita de: diyaudio.es en 23 de Septiembre de 2011, 05:42:40 PM
Te voy a poner una critica constructiva,el boton del potenciometro no va bien con ese potenciometro verdad?no tapa la tuerca,pero es en plan constructivo ehh nada de criticar tu trabajo que ha quedado muy bien.(Solo que me he fijado en las fotos en los del boton)
Supongo que las piezas del kit ponen lo mas barato... Yo tambien cambie el boton del potenciometro por otro, porque el que traia era uno de plastico guarro... :fumar:
El kit mas simple veo que es el de Fred fred, que no trae tanto cirio de jumpers (que por cierto para que sirven?) y el potenciomentro sirve de apagado y encendido
Saludos :beer:
Los Jumpers son simples puentes, el diseño orginal tendra mas componentes,pero intentan poner los menos posibles,justos para que funcionen y lo solucionan con simples puentes
Cita de: luin en 24 de Septiembre de 2011, 04:09:12 AM
Cita de: diyaudio.es en 23 de Septiembre de 2011, 05:42:40 PM
Te voy a poner una critica constructiva,el boton del potenciometro no va bien con ese potenciometro verdad?no tapa la tuerca,pero es en plan constructivo ehh nada de criticar tu trabajo que ha quedado muy bien.(Solo que me he fijado en las fotos en los del boton)
Supongo que las piezas del kit ponen lo mas barato... Yo tambien cambie el boton del potenciometro por otro, porque el que traia era uno de plastico guarro... :fumar:
El kit mas simple veo que es el de Fred fred, que no trae tanto cirio de jumpers (que por cierto para que sirven?) y el potenciomentro sirve de apagado y encendido
Saludos :beer:
Exacto, el tapón del potenciómetro es el que venía con el kit. Y tampoco me voy a molestar en comprar un tapón nuevo para un proyecto tan simple... creo que con el que viene basta y sobra :)
Tranquilos, que mis próximos proyectos serán otro cantar, verdad diyaudio? :jejeje:
En eso estamos Kalin,Proyectos finos y bien acabados,con buenos componentes
Estoy por pedirme ahora que es pricipio de mes y "parece" que sobra el dinero el cmoy de fred fred el básico que según pone con gastos me sale 17E puesto en casa y por lo pronto el otro ampli tardara por lo menos un mes más pues para ir haciendo algo que ya si q m puede la impaciencia; que opinais??tardará mucho en llegar??me recomendais algun otro tirao de precio??
Un Saludo
Cita de: pabloederbd en 29 de Septiembre de 2011, 09:07:54 PM
Estoy por pedirme ahora que es pricipio de mes y "parece" que sobra el dinero el cmoy de fred fred el básico que según pone con gastos me sale 17E puesto en casa y por lo pronto el otro ampli tardara por lo menos un mes más pues para ir haciendo algo que ya si q m puede la impaciencia; que opinais??tardará mucho en llegar??me recomendais algun otro tirao de precio??
Un Saludo
Fred para mi es uno de los mas creativos en Cmoys. El kit es facilisimo de hacer, tarda uos 10 dias, y se oye muy decente. Para mi es mas facil que el de Banzai, porque no tiene el cristo de los puentes, y el potenciomentro sirve de encendido. En este tema tienes una foto puesta por mi (esta montado pero sin meter en la caja)
Saludos
Hola me he hecho con 10 placas del Kit que tiene Luin,si necesitais placas,poneos en contacto conmigo
Un saludo
Cita de: diyaudio.es en 01 de Octubre de 2011, 01:37:43 PM
Hola me he hecho con 10 placas del Kit que tiene Luin,si necesitais placas,poneos en contacto conmigo
Un saludo
Yo llevo siglos esperando la banzai :espera: :espera:...
tienes un mp
Si quereis solo las placas no es problema,si las quereis ya con componentes poneos en contacto por nuestra web.en unas semana tendremos unas seccion dedicada a los Cmoy e intentaremos traer mas placas para tener mas en stock.
Un saludo
Cita de: diyaudio.es en 01 de Octubre de 2011, 03:18:22 PM
Si quereis solo las placas no es problema,si las quereis ya con componentes poneos en contacto por nuestra web.en unas semana tendremos unas seccion dedicada a los Cmoy e intentaremos traer mas placas para tener mas en stock.
Un saludo
Claro me interesaba lo segundo, ya que para empezar en esto del cmoy y del diy pienso que será mas facil solo tener que ensamblarlo y soldar que no lo otro.
De todos modos gracias por la prontitud de las respuestas.
Un saludo
Kalinca hemos pensado lo mismo!!estamos desesperados ya ehh!!jeje...yo tb me voy a mirar lo de comprar un "kit" d estos pa ir enredando un rato.
Un saludo
Bueno,enviadnos un correo a la direccion de la web y os mandare una lista de los componentes del Kit y su precio completo.Un saludo
Cita de: diyaudio.es en 01 de Octubre de 2011, 04:07:58 PM
Bueno,enviadnos un correo a la direccion de la web y os mandare una lista de los componentes del Kit y su precio completo.Un saludo
Buena idea. Yo le pedi a Fred 3 placas, para "trastear" con distintos componentes, hasta que en un futuro me vea capaz de utilizar placas donde haya que soldar cada cosa. Si con los componentes "de batalla" que trae ya suena decente, con algunos cambios en las calidades no tiene nada que envidiar a muchos Cmoys que se venden en ebay.
Saludos
Lo que esta claro,es lo de siempre,tanto en aparatos normales como en este tipo de kits los que los venden abaratan los costes para que el precio sea atractivo para cualquiera de nosotros.En la experiencia diaria en nuestro servicio tecnico,donde hacemos reformas de amplificadores antiguos y no tan antiguos,notamos ese cambio de calidad cuando cambiamos componentes,como los condensadores de filtrado,bypass,de fuentes de alimentacion etcc...Esta claro que en cualquier Kit de electronica pueden haber beneficios notables,en un cambio de componentes de calidad y en el rediseño del mismo,pudiendo cambiar valores o tipo de componentes
Un saludo
Hola a todos,viendo que hay mucha gente preguntando por los Kit os dejo los componentes que lleva,y comentar que solo se venderan 5 Kits por ahora
-1X Potenciometro ALPS con funcion de encendido y apagado
-2 X Condensadores Wima MKS2
-2 X conectores 3,5mm Switchcraft
-2X Condensadores Nichicon FW (Audio)
-11 x Resistencias 1%
-1 x Soporte operacional Dip8 ORO
-1x Led Azul 5mm (Alto Brillo)
-1x Operacional LME49720 (Alta fidelidad)
-1x Clip bateria 9V con protector de bornes
DIYaudio, sugeriría que con los kits que vendáis adjuntéis un plano impreso con las indicaciones de donde va cada componente en el circuito, pues si es el mismo modelo de PCB que tengo yo no viene nada indicado sobre él. Además, como habéis añadido componentes que no están en el diseño original, más motivo aún para indicar donde van esos componentes.
A todo esto me parece una buenísima iniciativa! :perfect: Seguro que ayudará a mucha gente a meterse en el mundillo del DIY, como a mí, sin meterse de lleno en algo demasiado complicado.
Decir en favor de DIYaudio.es que al menos a mí me merecen mucha confianza. Estoy tratando con ellos para un proyecto medianamente importante (el amplificador PimetaV2), y son superatentos en todo, muy ágiles y comunicativos para conseguirte componentes que yo pensaba que a menos que los comprase de USA en conjuntas o pagando portes no los tendría nunca en España. No dudéis en llamarles por teléfono, de verdad, te asesoran genial y no te van con prisas. Al nivel de tiendas como 4Frags, o incluso mejor. Un 10! :si:
Un saludo!
Gracias por tus comentarios Kalin.El plano servira el que tiene fred fred que os lo enviaria sin problemas,estas placas si tienen numeraciones y se ve bastante claro donde va cada cosa,enviare a los compradores del Kit el manual (Claro esta con los componentes nuevos en cada lugar).Como dice Kalin no tengais dudas de llamarnos,os atenderemos sin ningun tipo de problema y no os de verguenza como a muchos de preguntar las cosas mas basicas.Aqui no nace nadie aprendido,y de muchas de vuestras dudas aprendemos nosotros
Un saludo
Hay un pdf con las instruciones de montaje, bastante claro, es el que envia Fred con su kit, si alguien lo necesita que lo diga...
+1 en la opinion de diyaudio
Saludos
Gracias Luis por tus comentarios,el Pdf lo tenemos tambien se le enviara a cada cliente que lo compre sin problemas ninguno,y ya sabes aparte si hay dudas ya sabes que estamos aqui para ayudaros
Bueno, pues el Cmoy de Fred metido en su caja (el post del montaje esta aqui)
http://www.reproductormp3.net/bricoreproductormp3/cmoy-diy/msg136017/#msg136017 (http://www.reproductormp3.net/bricoreproductormp3/cmoy-diy/msg136017/#msg136017)
Estoy probando alguna caja que no sea la tipica Altoids, y viendo que Fred tiene modelos hechos con la Hammond 1593, me hice con unas cajas... Pero no me acaba de convencer. El ABS plastico es muy chungo de agujerear, y la caja es unpoco armatroste, porque al ser cuadrada, lo que te quitas de larga te lo pone en ancha, asi que no recomiendo usar esta caja... (Si alguien quiere cajas Hammond que lo diga ;-))
Lo primero que tuve que hacer es romper los soportes de la caja y darle con el dremmel chino a la placa para que entrase bien... Ahi se ve la esquina rebajada, con el condensador justico justico...
(http://static.panoramio.com/photos/original/60154068.jpg)
silicona plastica para que la PCB quede bien, y tambien encima de los jacks para que no se muevan...
(http://static.panoramio.com/photos/original/60154281.jpg)
Como estaba hasta los webs de hacer bujericos en el plastico, el led lo doble y listo... Realmente no se para qeu sirve el led, que no sea para comer pilas... POr cierto, alguien sabe que hay que hacer para eliminar el led y el Rled? (puentear ambos?)
(http://static.panoramio.com/photos/original/60154224.jpg)
Y el resultado final.... Conclusion: sigo buscando mi caja ideal... La Altoids, para una sola pila es un armatrostaco...
(http://static.panoramio.com/photos/original/60154307.jpg)
Bueno Luin no ha quedado mal,si es cierto que esas cajas pues para tenerlas en una oficina, o tenerlas dentro de una mochila valen,pero para llevarla en un bolsillo si no quieres aparentar lo que no tienes :sarcastic: no son muy practicas.A lo referente al led elimina simplemente resistencia y led y ya esta no pasa nada no hace falta puentearlo ni nada por el estilo,yo soy de la misma opinion,el led es igual a descarga de bateria y un consumo que podria usar otro componente aunque sus consumos sean muy bajos
Un saludo
Muchas gracias luin por motivarnos a todos... :beer:
A mi diyaudio me dijo que mañana me mandaba mi kit... :banana:
Un saludo! :gorra:
Cita de: rrasio en 06 de Octubre de 2011, 02:33:09 PM
Muchas gracias luin por motivarnos a todos... :beer:
+1 :aplaudir:
Cita de: rrasio en 06 de Octubre de 2011, 02:33:09 PM
A mi diyaudio me dijo que mañana me mandaba mi kit... :banana:
+1 :silbar:
Saludos
Cita de: asanti en 06 de Octubre de 2011, 02:43:07 PM
Cita de: rrasio en 06 de Octubre de 2011, 02:33:09 PM
Muchas gracias luin por motivarnos a todos... :beer:
+1 :aplaudir:
Cita de: rrasio en 06 de Octubre de 2011, 02:33:09 PM
A mi diyaudio me dijo que mañana me mandaba mi kit... :banana:
+1 :silbar:
Saludos
Vaya vaya pues, somos unos cuantos con el kit :gafas:
El que se ponga primero que vaya contando las posibles complicaciones pueda haber.
PD: Hasta la presente me está sorprendiendo muy gratamente diyaudio, la atención es inmediata y muy cercana, da gusto ver a gente que trabaja con entusiasmo.
Cita de: diyaudio.es en 06 de Octubre de 2011, 01:07:23 PM
Bueno Luin no ha quedado mal,si es cierto que esas cajas pues para tenerlas en una oficina, o tenerlas dentro de una mochila valen,pero para llevarla en un bolsillo si no quieres aparentar lo que no tienes :sarcastic: no son muy practicas.A lo referente al led elimina simplemente resistencia y led y ya esta no pasa nada no hace falta puentearlo ni nada por el estilo,yo soy de la misma opinion,el led es igual a descarga de bateria y un consumo que podria usar otro componente aunque sus consumos sean muy bajos
Un saludo
Gracias. Lo del led lo pregunte porque pesne que si lo dejo tal cual, quedarian "caminos" sin cerrar... (nosesimesplico...). La caja, segun las matematicas, no es tan grade: 6cm * 6cm = 36cm2, cuando la de altoids es 6cm * 9,5 cm= 59 cm2. es decir, un 33% mas bgrande, que es la segunda pila.... Pero al tacto y a la vista no queda bien, aparenta mas....
Ahora estoy pensando en hacer una "cama" para usar una pila de 6v de fotografia, usando Opamp de bajo voltaje, hay un AD que funciona a partir de 3v. Y veo que Mr Fred (el mas creativo de los cmoys) ha sacado una version en cajita de eclipse (aprox 40% del tamaño de la altoids) con un chip TI que usa una bateria de 2,8v recargable....
Lo malo es que la pila de 9v es descomunal...
Pues nada, este finde semana a darle caña al soplete y a ver esas fotos... :banana:
Se enviaran como se les ha comunicado,ya tenemos todo el material,faltaban algunos componentes que se habian retrasado pero ya esta todo mañana se envian todos los kits
Un saludo a todos
Luin espero que nos comentes tu nuevo proyecto por si podemos ayudarte
Cita de: diyaudio.es en 06 de Octubre de 2011, 07:53:56 PM
Luin espero que nos comentes tu nuevo proyecto por si podemos ayudarte
Pues basicamente quiero meter una PCB pequeña en una cajita de smint de las que han salido hace poco (35% tamaño altoids) y para eso estoy buscando alimentacion minimalista.
Este es el Opamp TI que funciona con 3V, pero es chungo de soldar, porque va directamente a la placa y hay que ser un experto en soldadura de SMD:
(http://static.panoramio.com/photos/original/60185944.jpg)
Y estas son las pilas recargables, tipo boton, que estoy pensando hacer... De momento para simplificar quiero empezar con pilas no recargables. Busco hacer una especie de "silo" para meter 2-3 plias de 1,5v, y que tengan soldados dos conectores a la PCB, para que solo tenga que sustituir las pilas cuando se gasten. Los contctos quedarian siempre en el "silo"..... :espera: :fumar:
Aqui se ve el tamaño, a su lado un condesnsador de los pequeños...
(http://static.panoramio.com/photos/original/60186000.jpg)
Lo verde es el "silo"
(http://static.panoramio.com/photos/original/60185972.jpg)
Saludos
Cita de: luin en 07 de Octubre de 2011, 05:45:50 AM
Cita de: diyaudio.es en 06 de Octubre de 2011, 07:53:56 PM
Luin espero que nos comentes tu nuevo proyecto por si podemos ayudarte
Pues basicamente quiero meter una PCB pequeña en una cajita de smint de las que han salido hace poco (35% tamaño altoids) y para eso estoy buscando alimentacion minimalista.
Este es el Opamp TI que funciona con 3V, pero es chungo de soldar, porque va directamente a la placa y hay que ser un experto en soldadura de SMD:
(http://static.panoramio.com/photos/original/60185944.jpg)
Y estas son las pilas recargables, tipo boton, que estoy pensando hacer... De momento para simplificar quiero empezar con pilas no recargables. Busco hacer una especie de "silo" para meter 2-3 plias de 1,5v, y que tengan soldados dos conectores a la PCB, para que solo tenga que sustituir las pilas cuando se gasten. Los contctos quedarian siempre en el "silo"..... :espera: :fumar:
Aqui se ve el tamaño, a su lado un condesnsador de los pequeños...
(http://static.panoramio.com/photos/original/60186000.jpg)
Lo verde es el "silo"
(http://static.panoramio.com/photos/original/60185972.jpg)
Saludos
]
Muy interesante esa idea de la lata de smint Luin!
Si tienes problemas con el smd, puedo ayudarte porque eso es lo que hago en mi trabajo, soldar Smd!
Animo y a ver que consigues! ;-)
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Ostras Richard, pues creo que tanto a luin como a mí nos vendría bien que nos explicases unos cuantos métodos de soldadura SMD, pues yo también voy a tener que hacer unas cuantas... Como mínimo de 3 buffers super pequeñitos (más pequeños que un Op Amp) para el Pimeta.
Yo al menos te lo agradecería bastante, porque ni con una punta de 0.5 lo veo claro... :think:
Saludos!
Kalin. voy a buscar el enlace de una pág. que según entiendo advierte sobre el banzay: que necesita la protección contra el desbalance de las baterías. Dice como ponersela....
Aquí hay unos cuantos vídeos interesantes http://tangentsoft.net/elec/movies/ (http://tangentsoft.net/elec/movies/)
Saludos
Aquí el enlace sobre la necesidad del rail splitter o en su lugar unas resistencias en algunos cmoy (el caso del Banzai). Yo lo que entiendo es que esto hace falta si tienen conexiones a transformadores o si llevan dos baterías... Y creo que en el de fred fred lleva las resistencias que menciona el enlace.
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.diyaudio.com/forums/headphone-systems/161250-cmoy-shootout.html&ei=EaCKTtf7IJGSOqrw8cUF&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=10&ved=0CIcBEO4BMAk&prev=/search?q%3Dcmoy%2Bdual%2Bchip%26hl%3Des%26biw%3D800%26bih%3D505%26prmd%3Dimvns
la parte a la que me refiero empieza en la página 2 del post del enlace...que dice mal traducido por google:
"Este kit utiliza esquema peligroso!
Tierra virtual aquí es simple división de dos Baterias. Es bueno, hasta que una descarga de la batería más rápido que otros, o que se conecte batterys poco utilizado con voltajes diferentes. En este caso, usted puede conseguir algunos voltios DC offset, e incluso grabar los teléfonos.
Para solucionarlo, basta con añadir al esquema estándar de suelo CMoy virtual con dos resistencias o TLE2426, y desconectar la batería división de la tierra."
Bueno chicos espero esos comentarios del kit de diyaudio.es!!
Yo tb me he animado y ya esta en camino así que ya comentareis como va todo, y que se os ha ocurrido como cajita etc etc..
Un Saludo
Cita de: pabloederbd en 10 de Octubre de 2011, 01:43:27 PM
Bueno chicos espero esos comentarios del kit de diyaudio.es!!
Yo tb me he animado y ya esta en camino así que ya comentareis como va todo, y que se os ha ocurrido como cajita etc etc..
Un Saludo
Eso :yo: Ojo que este fin de semana he terminado uno un poco mas chungo (el proyecto A47) , con doble Opamp, peeeeeero mi gozo en un pozo, al enchufar fuente y auriculares, se oye como el culo, ruido, hass, no tiene potencia... un desastre...
Lo malo es que como no tengo npi de electronica, a ver como doy con la tecla... :think:
Saludos
Cita de: luin en 10 de Octubre de 2011, 05:46:20 PM
Eso :yo: Ojo que este fin de semana he terminado uno un poco mas chungo (el proyecto A47) , con doble Opamp, peeeeeero mi gozo en un pozo, al enchufar fuente y auriculares, se oye como el culo, ruido, hass, no tiene potencia... un desastre...
Lo malo es que como no tengo npi de electronica, a ver como doy con la tecla... :think:
Saludos
Putada... supongo que o tienes mucha suerte y encuentras lo que falla a ojo o te tocará pinchar aquí y allá con un multitester para comprobar voltajes, intensidades, etc. Yo ya me hice con uno en previsión de proyectos más complejos como el Pimeta o el O2. En teoría entre hoy y mañana me llegan todas las piezas que me faltan para ponerme con el Pimeta, así que creo que no tardaré en ponerme con él. También es un doble OpAmp, así que cruzo los dedos para no encontrarme con problemas como el tuyo... Al menos no con muchos... :-?
Bueno, pues ahi va la foto del chisme:
(http://static.panoramio.com/photos/original/60402040.jpg)
Tengo que verificar primero que el led tiene la polaridad correcta (es lo unico que se me ocurre de momento...)
Lo mas chungo para mi es fijar bien los componentes a la placa previo a la soldadura: los que tienen patas cortas, para que no se salgan (zocalo DIP, o los WIMA 0,1 uf)... A ver si alguien me da una buena idea.
Los condensadores parecen de central nuclear :jejeje: Le pedi a los de Diyaudio.es cosa buena, y vaya pedazo de condensadores... Tender que ponerlos tumbados sobre la placa, asi que tendrè que probar bien antes los opam, ya que una vez doblados los condensadores no podre reemplazar los opamp... (por eso de que al doblar y desdoblar patas se puedan romper)
Saludos
Vaya, es bastante chulo! Se parece al Cmoy, pero me imagino que es más "pro" por eso del doble OpAmp. Esos condensadores son los Nichicon Fine Gold, verdad? A mí también me envío DIYaudio esos mismos condensadores, pero no me caben en mi proyecto ni de coña por el tamaño de la caja, y no pueden ir tumbados tampoco. Tuve que pedirle otros Nichicon de la serie FW, más "malos" pero con el tamaño que necesito.
En cuanto a lo que dices de los componentes con patillas cortas yo te recomendaría o bien sujertarlos temporalmente con celo, o mejor aún: con Blue Tack, la pasta esta azul que venden en las papelerías y que sirve para enganchar posters en las paredes. Yo tengo una buena pelota de esta pasta, así que supongo que la utilizaré para el Pimeta. El celo no es muy recomendable, pero yo lo usé para el Cmoy.
Bueno, a ver si te sirve algo de esto jeje.
Saludos y ánimo con ese ampli, que ya casi lo tienes! :perfect:
Veo que solo tienes conectada una pila? No sera poca corriente para dos op-amp?
Cita de: Kalin en 11 de Octubre de 2011, 04:33:57 AM
Vaya, es bastante chulo! Se parece al Cmoy, pero me imagino que es más "pro" por eso del doble OpAmp. Esos condensadores son los Nichicon Fine Gold, verdad? A mí también me envío DIYaudio esos mismos condensadores, pero no me caben en mi proyecto ni de coña por el tamaño de la caja, y no pueden ir tumbados tampoco. Tuve que pedirle otros Nichicon de la serie FW, más "malos" pero con el tamaño que necesito.
Eso es, son los Fine gold de 1000uf, de Diyaudio.es. Con 2000uf va sobrado... De todas formas, he visto un Cmoy de Fred en Ebay que le mete en total 6600 uf!!! (3 condensadores de 2200...) dice que se nota en los graves...
http://www.ebay.com/itm/MEGA-Capacitor-Cmoy-Headphone-Amplifier-OPA2132UA-/200660970445?pt=AU_Electronics_Audio_Amplifiers&hash=item2eb8536bcd (http://www.ebay.com/itm/MEGA-Capacitor-Cmoy-Headphone-Amplifier-OPA2132UA-/200660970445?pt=AU_Electronics_Audio_Amplifiers&hash=item2eb8536bcd)
La caja es tipo altoids, pero como entre PCB y pila okupan toda ella, tengo que tumbar los condensadores "hacia atras"...
Gracias por lo del blutak, lo he probado para hacer mods en auriculares, pero no se me ocurrio usarlos en esto. Yo ponia una cinta de esas de cerrar las bolsas de pan bimbo, apretandola entre la PCB y el componente... y con cuidadito de no acercar mucho el soplete :jejeje:
Saludos
Cita de: diyaudio.es en 11 de Octubre de 2011, 04:41:18 AM
Veo que solo tienes conectada una pila? No sera poca corriente para dos op-amp?
Buenas. Es posible que para mover dos OP2227 haga falta mas... De todas formas el perico dice que con una pila va bien (a no ser que existan pilas de 18v o mas en el mismo formato??? Pero el problema es que se oye como una radio mal sintonizada... Si fuese voltaje escaso seria falta de fuerza, no se... :think:
Tiene opcion de alimentacion externa (en ese caso dice que sobran los condensadores) pero yo prefiero pila....
Tengo un multimeter chino (de 6 leuros( no se si mandarlo a tomalpolculo y hacerme con algo serio, o apra esto me servira... :espera:
Gracias :si:
Cita de: luin en 11 de Octubre de 2011, 04:00:58 AM
Bueno, pues ahi va la foto del chisme:
(http://static.panoramio.com/photos/original/60402040.jpg)
Tengo que verificar primero que el led tiene la polaridad correcta (es lo unico que se me ocurre de momento...)
Lo mas chungo para mi es fijar bien los componentes a la placa previo a la soldadura: los que tienen patas cortas, para que no se salgan (zocalo DIP, o los WIMA 0,1 uf)... A ver si alguien me da una buena idea.
Los condensadores parecen de central nuclear :jejeje: Le pedi a los de Diyaudio.es cosa buena, y vaya pedazo de condensadores... Tender que ponerlos tumbados sobre la placa, asi que tendrè que probar bien antes los opam, ya que una vez doblados los condensadores no podre reemplazar los opamp... (por eso de que al doblar y desdoblar patas se puedan romper)
Saludos
Luin para fijar el componente pequeño lo mejor es que lo aguantes con un dedo.
Te explico, pones el estaño que sobresalga de la mesa, con una mano colocas el componente y lo sujetas, con la otra el soldador y lo acercas al estaño que sobresale de la mesa. Sueldas una pata y ya se aguanta! Y puedes moverlo porque sólo has soldado un punto. Eso sí cuidado no te quemes el dedo que sujeta el componente.
Espero que me haya explicado bien.
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Joder, tanta capacidad?? Los del Pimeta son los típicos de 470uF, 2 también. Hombre, yo te aconsejaría antes el celo y el blutak que el alambre, ya que una pieza que esté en medio del PCB como la pillas? XD Además, la idea del blutak o el celo es ponerlo al otro lado del PCB, donde no vas a soldar, porque sinó te puede quedar una buena guarrada de soldadura XDDD
Lo que dice DIYaudio es cierto, no será muy poco voltaje? Yo al pimeta le voy a meter un pack casero de 12 pilas AAA de 1.2V cada una, que hacen un total de 14.4V. Teniendo en cuenta que se divide el voltaje, el circuito tendrá un voltaje real de unos 7.2V, creo que más que suficiente para lo que tiene que mover. Quería meterle 2 pilas de 9V, pero no hay manera que entren en la caja, además que tienen bastante menos capacidad que las pilas AAA.
Saludos.
Cita de: Kalin en 07 de Octubre de 2011, 11:20:45 AM
Ostras Richard, pues creo que tanto a luin como a mí nos vendría bien que nos explicases unos cuantos métodos de soldadura SMD, pues yo también voy a tener que hacer unas cuantas... Como mínimo de 3 buffers super pequeñitos (más pequeños que un Op Amp) para el Pimeta.
Yo al menos te lo agradecería bastante, porque ni con una punta de 0.5 lo veo claro... :think:
Saludos!
]
Kalin lo mejor para soldar Smd es que a parte de la punta del soldador de 0.5, consigas estaño de un diámetro más pequeño, 0.5 o 0.35! Y un poco de malla desoldadora por si haces algún pegote! Y bastante tacto y delicadeza. Como todo es cuestión de práctica.
Perdona pero se me había pasado tu comentario.
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Tranquilo Richard, ya estuve viendo algunos videos sobre soldadura SMD y creo que lo tengo más o menos claro, otra cosa es que salga XD Tengo estaño de 0.5, pero tengo un estaño de mayor calidad (está enriquecido con plata) que me vendió DIYaudio, lo que pasa que es de 1mm. No sé que haré.... depende de cómo lo vea de complicado me arriesgaré con el enriquecido o no.
La malla desoldadora es fácil de encontrar? Me refiero a sí suele haber en los chinos XDD
Gracias por los consejos :chocala:
Cita de: Kalin en 11 de Octubre de 2011, 05:14:59 AM
Lo que dice DIYaudio es cierto, no será muy poco voltaje? Yo al pimeta le voy a meter un pack casero de 12 pilas AAA de 1.2V cada una, que hacen un total de 14.4V. Teniendo en cuenta que se divide el voltaje, el circuito tendrá un voltaje real de unos 7.2V, creo que más que suficiente para lo que tiene que mover. Quería meterle 2 pilas de 9V, pero no hay manera que entren en la caja, además que tienen bastante menos capacidad que las pilas AAA.
Saludos.
Joder 12 pilas!!! Pon alguna foto de como va a ir eso... :think: Si van pegadas, como sería cambiarlas? (a no ser que sean recargbles???)
Gracias :beer:
Sí, pegadas en 2 pisos de 6. Y efectivamente serán recargables: unas PowerEx Imedion de 950 mAh, de lo mejor en recargables de NiMh junto con las Sanyo Enerloop. Opté por las Imedion porque tenían un extra de capacidad. Son pilas tipo LSD (Low Self Discharge), o sea, que les cuesta mucho descargarse con el tiempo a diferencia de la gran mayoría de pilas recargables NiMh, que al mes pueden haber perdido la mitad o incluso más carga, aunque no se hayan utilizado. Además, por los artículos que he estado leyendo parece ser que este tipo de pilas suele ser capaz de proporcionar más corriente que las pilas convencionales, cosa que se agradece en aparatos muy exigentes como los amplificadores de varios OpAmps y que incluso pueden ayudar a mejorar la calidad del sonido.
Tranquilos que ya colgaré fotos de los componentes y de las distintas fases del proyecto ;-)
Lo de sujetar los componentes en algún vídeo lo hacían así: insetar el componente en la placa y le abrían ligeramente las patas para que no se moviera. No he probado hacerlo todavía pero así era como lo tenía pensado. Ya me ha llegado todo y espero este finde empezar a ver qué tal esta experiencia.
Saludos
Cita de: asanti en 11 de Octubre de 2011, 06:18:15 AM
Lo de sujetar los componentes en algún vídeo lo hacían así: insetar el componente en la placa y le abrían ligeramente las patas para que no se moviera. No he probado hacerlo todavía pero así era como lo tenía pensado. Ya me ha llegado todo y espero este finde empezar a ver qué tal esta experiencia.
Saludos
Correcto. El problema son lo de patas muy cortas: zocalos DIP, jacks, ... En una placa me ha pasado que he soldado el componenete torcido... Si, el contacto es bueno, pero esteticamente queda ñapas de co*ones.... :jejeje:
Alguno m podéis pasar el PDF del cmoy de fred fred??muchas gracias
Un saludo
Bueno pues primero que nada dar las Gracias a diyaudio.es que me mando el pdf muy amablemente, y sobre todo pq al principio tuve algun problema y me atendio al correo inmediatamente :lust: Increible!!
Aparte de todo eso, en un par de horas un poco más lo monte y lo más asombroso de todo..Funciona!!! :pretty:
Al principio lo pase un poco mal pq el estaño con plata a pesar de tener un soldador de 30W m costaba que cogiera calor, así que al final opte por el de toda la vida y mucho mejor.Aunque hay cada barbaridad de soldadura que :doh:
Un par de cosas:
-Al principio el recorrido del pote (los primeros 5 grados mas o menos) el volumen es casi inapreciable, a partir de ahi ya sube exponencialmente ( y de que manera!!).Es normal ??
-Los que habéis pillado la maquina para perforar la latita correspondiente, 3mm es el diametro que tienen que tener los agujeros??va bien??
-Quiero comprar un el embellecedor de plástico normalucho para el volumen, como lo pido en la tienda de electronica??m voy con el aparatito??
Muchas Gracias y si quereis alguna foto solo decidlo pero vamos que es el que sale al principio del post; y por cierto como mejora escuchar el ipod por la salida de linea suenan unos bajos acojonantes.
Cita de: pabloederbd en 15 de Octubre de 2011, 01:30:32 PM
-Al principio el recorrido del pote (los primeros 5 grados mas o menos) el volumen es casi inapreciable, a partir de ahi ya sube exponencialmente ( y de que manera!!).Es normal ??
-Los que habéis pillado la maquina para perforar la latita correspondiente, 3mm es el diametro que tienen que tener los agujeros??va bien??
-Quiero comprar un el embellecedor de plástico normalucho para el volumen, como lo pido en la tienda de electronica??m voy con el aparatito??
Buenas. Lo primero, esas fotos, para ver el nivelito... :jejeje: Los que no tenemos ni idea de esto, es alucinante ver que enchufas y suena...
Lo del pote no es muy normal, pero supongo que tampoco pasa nada.
Los agujeros... 3 mm sirven, pero empieza con el agujero y ya iras viendo si necesitasmas, yo uso un dremmel.
El embellecedor... Claro que lo hay, el el "knob", yo busco algo que no sea enorme (es decir, que sobresalga mucho) hay uno en diyaudio.es que parece mas corto de lo normal. NO se por que hacen estos cacharros con tanta longitud, cuando lo que importa es el diametro. Un ejemplo de knob cojonudo es el del ampli de RSA, que es pequeñito, pero no lo he visto en ningun sitio :)
Saludos y esas fotos, por delante y por detras :jejeje:
A mi me llego el Jueves los componentes y la placa.
Al ver la placa me acordé de chiste del elefante y la hormiguita y me entraron sudores frios al pensar como va a caber todo eso ahí?
Hasta que no me llegue el soporte o helping hands no hago nada.
Y me uno a la petición de las fotos please.
Un saludo
PD: La caja contenedora la voy a hacer de maderita de esa de maqueteria, que es ligera y fuerte, asi puedo hacerla tan pequeña como quiera.
Hola,Lo primero esas fotosssss,y lo del potenciometro explicacion por encima.Supongo que ya sabreis del tema pero no es raro,es poco usual usarlos.Mi idea de ponerlos Logaritmicos es una pijada mia pero creo que es muy importante el subir el volumen al principio poco a poco por ser auriculares y ser sensibles tanto los auriculares como los oidos,no se nos vaya la mano
TIPOS DE POTENCIÓMETRO
En función del modo de regulación:
Lineales, que recorren casi 360 Grados y que van respondiendo progresivamente con el giro.
Logarítmicos, que al principio responden con una progresión muy pequeña, y después, con unos pocos grados de giro, sus valores crecen rápidamente.
Que jodios yo que pensaba que me iba a librar de poner fotos :lolll: :doh:
(http://img571.imageshack.us/img571/5749/imageurg.jpg)
By pbd172 (http://profile.imageshack.us/user/pbd172) at 2011-10-16
(http://img716.imageshack.us/img716/7239/imageoor.jpg)
By pbd172 (http://profile.imageshack.us/user/pbd172) at 2011-10-16
(http://img442.imageshack.us/img442/3787/imagetul.jpg)
By pbd172 (http://profile.imageshack.us/user/pbd172) at 2011-10-16
Patrocinado por diyaudio.es y Superpila :doh: (ya me comprare algo más decente y recargable)
Un Saludo
Te ha quedado muy bien,la verdad que con ese operacional el LME49720 se escucha muy bien y los graves son redondos fuertes pero definidos,ya me contareis que os parece comparado a los que habeis probado algunos operacionales mas.yo despues de escuchar varios creo que este es uno de los operacionales mas completos (Respetando siempre el OPA627) pero que al ser mono tiene las limitaciones de espacio,a ver esas opiniones de los operacionales
Las soldaduras estan perfectas.
El OPamp LM 49720 lo montare en el proximo, la idea es hacer uno con componentes de lo mejor...
Saludos
Tengo el proyecto Cmoy con el kit de Dyaudio paralizado por lo que a todas luces es un error de dyaudio: sigues paso a paso las instrucciones que envía (ajustadas a las variaciones de los componentes del Kit) y cuando llegas al paso de soldar las resistencias RS1 y RS2 de 10K cada una te das cuenta que las que tienes son de 4K7 ¿que pasó? Que comparando con las instrucciones de Fred te das cuenta que dyaudio te mando poner las de 10K en los lugares R1A y R1B donde iban las de 4K7. ¿problema? Sí, porque no te vasta desoldarlas porque ahora ya tienen las patas recortadas, ajustadas a su posición horizontal y en su verdadero puesto van verticalmente, con lo que una pata no llega. Así que ahora te quedas necesitando 2 resistencias de 10K de estas de 1% de tolerancia.... :(
Tan facil como comunicarnoslo,no creo que sea un problema tan grave,como pedirlas y enviartelas
Un saludo
Tranquilo rrasio. Ponte en contacto con DIYaudio y coméntales tu problema. A mí me pasó algo parecido, con algún que otro componente que no acababa de tener el valor acordado, o con la cantidad incorrecta. En mi caso se añadía que el proyecto era mucho más complicado y que cambié los componentes a pedir unas cuantas veces. Pero bueno, tú enviales un mail o llámales y verás como te lo solucionan sin ningún problema, como a mí :)
Saludos!
Pues ná, Diyaudio respondió muy diligentemente! :aplaudir: Un 10 para ellos. Lo solucionan corriendo con los costes. Francamente, merecen toda nuestra confianza. :si:
Gracias también a tí, kalin, por responder! :chocala:
Buenas , quería comentaros una cosa que me sucede con el aparatito.
Veréis lo que pasa es que todavía lo tengo sin cajita ni nada , encima del escritorio sin más; y cuando tengo el movil en la mesa o cerca (no justo al lado del cmoy ni nada) pues de vez en cuando se oye alguna interferencia (hasta ahí todo normal, como las típicas estas que se cuelan en los altavoces); pero la cosa va a más y ya van tres veces q el movil se pone a emitir (o recibir vaya usted a saber); y el ruido se hace constante en el cmoy hasta que se va toda la amplificacion, se sigue oyendo pero bajito; lo apago y lo enciendo y funciona normalmente y si el movil esta al otro lado de la habita no pasa nada.
Cuanto menos curioso eh :think:
Bueno por otra parte voy a mandarle un pm a luin :yo:
Un Saludo
Joder, pues sí que es sensible a las ondas electromagnéticas! Quizás el operacional que utilizas reacciona con esas ondas y provoca un bucle en su circuito interior que no cesa hasta que no le quitas la alimentación y lo vuelves a encender. No tengo ni puñetera idea de esto, pero es posible que cuando lo metas en una caja (sobretodo si es metálica y el circuito está asilado de ella) ya no te pase, al quedar más aislado de estas ondas.
Me imagino que lo habréis pensado, pero si usáis latas o cualquier otro tipo de caja metálica para meter el CMoy, acordaros de aislar la parte inferior del PCB (o cualquier otra zona de la caja que pueda hacer contacto con varios componentes metálicos del circuito) del fondo de la caja si no queréis tener un buen montón de chatarra inservible, o incluso en el peor de los casos una buena fritanga de componentes :banana: Yo usé un trozo de tela aterciopelada que tenía por ahí para forrar el fondo de la lata, usando un poco de pegamento.
Saludos!
Aunque no os lo creais el tema del ruido por moviles puede venir simplemente por las pilas que se usen que sean de mala calidad y creen parasitos en la linea de corriente si no es una pila de calidad seguramente no habra pasado los controles necesarios de calidad ya que no son obligatorios (Las grandes marcas si las hacen) no siempre tienen que venir de los componentes una pila mal aislada con un cable hacia un circuito que amplifica se puede convertir en una antena amplificada de ondas.Al tema de las cajas metalicas no siempre las cajas metalicas es el mejor blindaje.Yo recomiendo si montais cajas metalicas darle un baño de spray de grafito que sirve para aislar la electronica de las interferencias,se suelen dar en guitarras electricas y amplificadores sobre todo en las carcasas.Espero que pueda ser una pista,ya que el circuito aunque tenga componentes de calidad despues no pensamos que la fuente de corriente deberia ser del mismo nivel.Hay que mirar siempre todo no solo en el circuito si no todo en conjunto cajas,pilas,cables etc.....
Un saludo
A mi tambien me pasa en un Cmoy pequeño que compre a Fred, se acopla con el telefono muy de cuando en cuando, pero lo mas chungo es que despues de estar conectado un rato, si lo apago, despues ya no suena o suena a volumen bajisimo. Al principio pense que era que se agoto la bateria, pero otra vez me paso con las pilas recien recargadas, asi que le estuve dando parriba y pabajo al potenciomentro, hasta que volvio en sí....
Mu raro..... :think: :think: :think:
Pues visto lo dicho por diyaudio, y ya que he hecho bastante investigación en referencia al asunto, os recomiendo usar estas pilas (http://www.ebay.es/itm/230541528844?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649) de 9V. Son las PowerEx Imedion, de tipo LSD (Low Self Discharge), que además de no descargarse solas cuando no se usan (característica propia de las pilas NiMh recargables comunes), son de mayor calidad y son capaces de proporcionar más corriente (mA) gracias a esa tecnología, por lo que para amplificadores con operacionales que chupen bastante (generalmente los más buenos) van muy bien. Además, tienen una capacidad de 250mAh, lo que para pilas NiMh de calidad es bastante (lo común suele ser 150-200 mAh).
Que conste que PowerEx no me paga ni nada de eso, eh? Yo solo recomiendo lo que he probado ;-) Por cierto, ese vendedor de eBay de EEUU lo recomiendo bastante. No sólo me lo envió el mismo día y prácticamente a las horas de realizar el pago, sinó que además aceptó declarar el valor que le dije en los paquetes (le compré varios tipos de pilas). Envía por USPS, así que tampoco hay muchas posibilidades de que paren el paquete a menos que pese bastante o tenga gran volumen, y en unos 10 días como mucho ya tenía el paquete en casa.
Saludos!
Esta muy bien Kalin,en este mundo lo que hay que compartir son las experiencias de lo que va bien y va mal,no es hacerle publicidad a un producto,si no que verdaderamente funciona y si funciona tiene todos los puntos ganados sea la marca que sea
Muy cierto. Es curioso como si yo digo que estoy muy contento con Farnell o con Thomann no pasa nada, pero si digo que estoy contento con diyaudio.es o con almacenes tio Gervasio, sale un gurú alabando las excelencias de los grandes y que cuidadin con las publicidades...
Perdon por el OFF TOPIC AZO, pero al final estamos aqui para compartir experiencias, y por la misma regla de 3, si hay que meter caña a un distribuidor / vendedor, yo nunca he tenido reparos en hacerlo :-)
Acabo de apañar unas cagadillas en una PCB con un desoldador Welleman de aspiradora, y he flipado en colores.... Acostumbrado a la ñapa de la malla desoldadora y darle al soplete, esto es alucinante. Pones la punta del desoldador en el contacto, le das a un boton y se chupa todo el estaño; la patilla se queda limpia como una patena, solo hay que tirar suavemente con una pinza.....
Saludos
Vaya Invento ehhhhhhhhhhhhh :yo:
Cita de: luin en 20 de Octubre de 2011, 12:06:29 PM
Acabo de apañar unas cagadillas en una PCB con un desoldador Welleman de aspiradora, y he flipado en colores.... Acostumbrado a la ñapa de la malla desoldadora y darle al soplete, esto es alucinante. Pones la punta del desoldador en el contacto, le das a un boton y se chupa todo el estaño; la patilla se queda limpia como una patena, solo hay que tirar suavemente con una pinza.....
Saludos
Yo no he conseguido buenos resultados con esta bomba de desoldar (http://www.dealextreme.com/p/hanbao-desoldering-pump-26162), en cambio, con esta malla (http://www.dealextreme.com/p/goot-wick-soldering-remover-1-5mm-x-1-5m-6252) metiendo un poquito en esta pasta (http://www.dealextreme.com/p/high-intensity-soldering-paste-20g-33705) y aplicando el soldador, el resultado ha sido óptimo.
Cada uno somos un mundo ;-)
Saludos
Asanti que es electrica no es la mitica. calienta y desuelda con el mismo aparato y una sola mano
Cita de: diyaudio en 20 de Octubre de 2011, 01:13:44 PM
Asanti que es electrica no es la mitica. calienta y desuelda con el mismo aparato y una sola mano
Es que la ignorancia es muy osada :oops:
Ya iremos aprendiendo...
Saludos
PD: montar el kit con mi hijo (tiene trece años) ha sido una experiencia magnífica, pasamos unas horillas el finde muy bonitas. Espero este próximo finde sacar un rato para ver si podemos apañarlo en una cajita. Prometo fotos cuando esté medianamente presentable
Cita de: diyaudio en 20 de Octubre de 2011, 12:39:04 PM
Vaya Invento ehhhhhhhhhhhhh :yo:
Aun algunos andamos con la "fuerza bruta" (calentar con soldador y tirar con alicate...) :jejeje:
Cita de: luin en 21 de Octubre de 2011, 03:20:26 AM
Aun algunos andamos con la "fuerza bruta" (calentar con soldador y tirar con alicate...) :jejeje:
:silbar: :silbar: :silbar: :jejeje:
... y qué desoldador me recomendáis, entonces?? :lolll:
El soldador magico que tiene Luin :chocala:
He estado midiendo las resistencias de diyaudio.es. Las negras como no tienen colorines, y no se lee muy bien la info, hay que usar un multimetro. (Vienen en una bolsita a pelo, no como los de Digikey, que te dan pegatina con codigo de barras, nº de fabricante y de pieza, certificado ROIHS... :jejeje:
Intente medir primero con el multimetro que tengo de aguja de 6 leuros, y la aguja como que le daba igual... He cogido uno prestado de la empresa (un Fluke 114) y he sacado en claro dos cosas:
Tengo que tirar el multimetro de 6 leuros YA...... :bye2: (lo barato sale caro.... :enfado:)
Las resistencias son francamente buenas, ninguna se sale del 1% de diferencia.... de lo mejor que he visto en resistencias hasta ahora, dentro de los precio que manejamos.... :perfect:
Saludos
Luin mucha etiqueta,mucho codigo de barras.Te suena esto http://search.digikey.com/es/en/products/4-1879683-5/4-1879683-5-ND/2371916 o esto http://es.farnell.com/welwyn/rc55-909kbi/resistencia-0-25w-0-1-909k/dp/9503412 a KAlin le sonaran tambien este tipo de resistencias Menos etiqueta y mas calidad por favor
Y tanto que me suenan, son el mismo tipo de resistencias como las de 500k que he soldado en el Pimeta. En mi caso fueron las más fáciles de identificar, ya que se leía claramente el valor sobre su superficie. Hombre, yo prefiero que me vengan sin etiquetar, pero tenerlas en poco tiempo, a un buen precio, todo el material de una sola tirada y además con la garantía de una tienda española a comprarlas etiquetadas pero lo contrario de todo lo que he dicho :jejeje:
Como desde un principio vi que el tema me iba a interesar, me hice con un buen multímetro (http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=150669801716) que aconsejó en un hilo un usuario de este foro (diría que fue asanti), y hasta ahora me ha ido de coña. Mide voltajes, resistencias, capacidades de condensadores, intensidades, continuidad, etc... y con una precisión de 5 dígitos, que por lo que tengo entendido está muy bien para un tester. Con él pude identificar perfectamente los valores de las resistencias que me mandó DIYaudio, aunque muchas de ellas tenían marcado su valor con bolígrafo en las tiras de papel que sujetan sus extremos, pero bueno, por asegurarse, porque hay veces que las rallas que traen no hay quién distinga de qué color son...
Diyaduio, el comentario era en tono jocosete... :jejeje: Efectivamente, yo pido menos parafernalia y mas relacion calidad precio. Como anecdota, el unico problema que he tenido con resistencias ha sido con las Vishay de Digikey, que no entraban en la placa de JDS, a pesar de que en teoria seguin especificaciones tecnicas tendrian que entrar....
Ahora con el multimetro güeno soy un hombre nuevo :jejeje: ya no tengo que buscar colorines o coger la lupa a ver que co*os pone :jejeje: y ademas, otra cosa buena es que podemos poner resistencias identicas a cada lado. Si bien esto no va a suponer mejora aprecianble, pero ya que vamos en busca de la excelencia.... :big:
Pregunta sobre pilas: Estoy haciendo un Cmoy en una cajita minuscula, y quiero como alimentacion una pila de 6v de fotografia (tamaño mas pequeño que una AA de las pequeñas).
http://www.ebay.com/itm/6-x-DURACELL-MN11-11A-A11-CX21A-L1016-6v-BATTERY-/390307038298?pt=UK_ConsumerElectronics_Batteries_SM&hash=item5ae01cc45a (http://www.ebay.com/itm/6-x-DURACELL-MN11-11A-A11-CX21A-L1016-6v-BATTERY-/390307038298?pt=UK_ConsumerElectronics_Batteries_SM&hash=item5ae01cc45a)
Seria reemplazarlas cada vez que se gasten, con lo que quiero soldar los cables desde la placa a unos extremos metalicos, y que contacten con los polos de la pila. la pila iria en una "cuna" de plastico que tendria lo spies y cabecera metalicos, (esos que van soldados a la placa...) ... No se si hay algo ya hecho, o tengo que hacer trabajos manuales..... :think:
Nosesimesplico..... :si:
Hola.Hoy sabado que he podido investigar un poquito he mirado esto,funciona con voltajes desde 2.7V a 5.5V.creo que es muy interesante para montar un proyecto os dejo el enlace para que veais lleva muy pocos componentes como el Cmoy,me atreveria a decir que menos y como aqui siempre andamos diciendo de si las pilas que si el tamaño creo que esto podria ser una solucion.Os dejo el enlace para que lo veais y opineis al respecto
Un saludo
http://www.maxim-ic.com/datasheet/index.mvp/id/6276
Acabo de terminar el cmoy de JDS, segundo intento, con el cambio de los ceramicos y los condensadores azules Vishay por los de poliester WIma de diyaudio. Suena mejor, y ademas queda muy bonito, con la placa roja :jejeje:
El Nichicon gold de 1000 uf es enorme, no se si lo voy a tener que cambiar por otro mas pequeño...
Es curioso, que este kit es facil de hacer, se monta en un pis pas, no da ni un problema, pero ahora me estoy dando *stias con el dremmel y la cajita.... :doh:
Saludos
Bueno ya se van terminando proyectos muy bien,los azules Vishay? o Philips? y lo de los ceramicos te va quedando claro ya no LUIN ?.El asunto de los Fine gold y los muse KZ son sus tamaños,no son tamaños estandar,te recomiendo unos de la serie KW que tienen el tamaño perfectoy estan diseñados dentro de la serie de audio.Felicidades a todos por esos proyectos terminados y que los disfruteis
Cita de: diyaudio en 23 de Octubre de 2011, 02:35:39 PM
Bueno ya se van terminando proyectos muy bien,los azules Vishay? o Philips? y lo de los ceramicos te va quedando claro ya no LUIN ?.El asunto de los Fine gold y los muse KZ son sus tamaños,no son tamaños estandar,te recomiendo unos de la serie KW que tienen el tamaño perfectoy estan diseñados dentro de la serie de audio.Felicidades a todos por esos proyectos terminados y que los disfruteis
Son los grises que pillè de Digikey (primer pedido... y no màs santo tomas :jejeje:)
Ahi van las foticos. Tecnicamente cada vez mejor, soldaduras bien, componentes fijados perfectamente y alineados a la placa... Peeero el bricolage me hace aguas, los agujeros de la cajita no estaban 100% perfectamente medidos, y tengo que volver a darle al dremmel, la caja ha quedado ñapa de cojones, pero de todo se aprende...
La PCB terminada
(http://static.panoramio.com/photos/original/61058736.jpg)
En la caja, abierta, el Nichicon cabe porque no pongo el modulo de bateria recargable...
(http://static.panoramio.com/photos/original/61058755.jpg)
La caja cerrada... (sin comentarios :doh:)
(http://static.panoramio.com/photos/original/61058767.jpg)
Ojo con el led, al principio no lo puse (ni la resistencia, porque no quiero leds..) y fallaba. Repase todo, y le puse r led + led, y perfecto... Asi que o se puentea el led, o se sufre :jejeje:
Joer ya te los haces como si nada,Veo que los wima 2,5mm han quedado perfectos.Enhorabuena,y de sonido? comparado con el fred fred? como va ese?
Cita de: diyaudio en 24 de Octubre de 2011, 04:17:54 AM
Joer ya te los haces como si nada,Veo que los wima 2,5mm han quedado perfectos.Enhorabuena,y de sonido? comparado con el fred fred? como va ese?
Mi primera impresion es que el Bass boot (potenciador de bajos) me sobra... Por mis gustos musicales prefiero unos bajos contenidos, con lo que es posible que este ampli tenga exceso de componentes para mi.... Ayer lo probe con unos ATH ES7, que van bien de bajos. Tal vez con otros mas neutros (Denon AD1001) es posible que la opcion de bass boot sea mas util.
De momento es pronto, va sin rodaje y el Opamp es distinto (2134). Sigo diciendo que la placa de Fred, para lo simple que es, suena muy muy decente (eso si, con componenetes mejorados con respecto al kit que èl ofrece).
Y 100% de acuerdo en que los ceramicos para tema de audio no son buena opcion. Pero en esto ya se sabe, cada uno tiene su opinion. Los Wima de 2,5 mm han quedado perfectos. :pelo:
Te ha quedado muy bien luin, no me seas humilde! :perfect: Veo que vamos a utilizar prácticamente los mismos componentes, solo que mi condensador Nichicon FG será uno de 470uF, no de 1000. Puedo saber por qué has optado por un condensador de más capacidad?
En cuanto al lata-bricolaje, tranquilo que es lo que hay... estas latas se rallan con solo mirarlas, y me da que no te han quedado tan mal los agujeros como a mí cuando hice mi primer CMoy, que el agujero de uno de los jacks lo hice más de 5mm desviado... te puedes imaginar la chapuza de agujero que quedó al final jajaja. Metí el LED en el cacho de agujero que me sobraba para que pasase más desapercibido :lolll: Vamos, lo que viene a ser una cutrada en toda regla XDD (ñapas, ñapas everywhere...).
Y bueno, ya veremos qué tal me queda el mio... Porque a mí me tienen que caber 2 pilas de 9V, no 1, básicamente porque el OpAmp es un doble OPA637AU montado sobre un adaptador de doble SO8 a DIP8, que cada uno de ellos chupa individualmente sobre 9V. Y claro, también me tiene que caber el troncho-condensador Nichicon, que yo diría que pese a tener menos de la mitad de la capacidad del tuyo tiene el mismo tamaño :lolll: Bueno, ya se me ocurrirá algo ;-)
Saludos!
EDITO: A todo esto: veo que te falta uno de los condensadores de 2.5mm entre pines y el diodo, cómo es que no los has puesto? Bueno, el diodo sé que no es necesario, pero es una medida de seguridad antisobrecarga. Pero y ese condensador? Por qué?
Cita de: Kalin en 24 de Octubre de 2011, 05:02:25 AM
Te ha quedado muy bien luin, no me seas humilde! :perfect: Veo que vamos a utilizar prácticamente los mismos componentes, solo que mi condensador Nichicon FG será uno de 470uF, no de 1000. Puedo saber por qué has optado por un condensador de más capacidad?
Burro grande ande o no ande..... :jejeje: Bueno, supongo que mas grande es mejor? El de BSG pone un capacitor de 840, supongo que debe mejorar... Otros expertos dicen que el probelma de los Cmoys es la limitacion que tiene el tamaño del condensador....
Lo del otro condensador, en las instrucciones dice que solo si meto otro rail splitter (el U3) debe ir el cuarto condensador, como yo solo pongo uno, pues me sobra el C5...
2. Place capacitors C3+, C3-, and C4. These capacitors are non-polar, i.e., they can be inserted in either direction. Optional diode D2 should also be placed at this time (observe polarity!). Capcitor C5 should only be installed if also using optional component U3.Saludos
Mierda, no había leido eso XD Sabía lo del otro rail splitter pero no me había fijado en lo que ponía del condensador C5. Bueno, como estos condensadores de 2.5mm ya los tenía porque me sobraron del Pimeta, tampoco pasa nada. Así lo tengo para algún futuro proyecto o algo. No sé... a lo mejor me animo a fabricar CMoys personalizados para algunos foreros si hay demanda :)
Bueno, gracias por el apunte luin. Saludos!
Cita de: Kalin en 24 de Octubre de 2011, 06:47:21 AM
No sé... a lo mejor me animo a fabricar CMoys personalizados para algunos foreros si hay demanda :)
...a este paso vamos a parecer los tontos de los Cmoys.... :jejeje: :jejeje: :jejeje: :jejeje: :jejeje:
Yo llevo ya dos semanas que los componentes me miran con cara de tristeza :empathy: en mi pueblo no hay ni una tienda de electronica medio decente asi que he tenido que pedir todo (estaño incluido) por internet hasta que no me llegue todo no podré empezar.
Vaya club cmoys que estamos montando eh chicos ?
Cita de: luin en 24 de Octubre de 2011, 05:56:01 AM
Cita de: Kalin en 24 de Octubre de 2011, 05:02:25 AM
Te ha quedado muy bien luin, no me seas humilde! :perfect: Veo que vamos a utilizar prácticamente los mismos componentes, solo que mi condensador Nichicon FG será uno de 470uF, no de 1000. Puedo saber por qué has optado por un condensador de más capacidad?
Burro grande ande o no ande..... :jejeje: Bueno, supongo que mas grande es mejor? El de BSG pone un capacitor de 840, supongo que debe mejorar... Otros expertos dicen que el probelma de los Cmoys es la limitacion que tiene el tamaño del condensador....
Esta es la explicacion del de Tangensoft:
The caps' values will change the way the amp performs. For the power caps, 220 μF is adequate,
but bigger ones will provide a bigger current reserve, which can be useful in handling high
instantaneous loads, like big drum hits. I've tried 470 μF caps in my CMoy amps before, and it
does improve the bass handling significantly and they're not all that much bigger than 220s.Viene a decir que mejora los graves.... Que si no hay diferencia de tamaño (y de precio :jejeje:) efectivamente burro grande....
¿Es cosa mía o han desaparecido fotos de los post?
Cita de: asanti en 25 de Octubre de 2011, 12:58:29 PM
¿Es cosa mía o han desaparecido fotos de los post?
Coñío, esto es el polstergeis.... :lust:
Han desaparecido... Ultimamente esta el foro muy mal...
Saludos
Donde se han ido? el foro me da que va un poco forzado porque hay dias que para entrar hay que hacer milagros.Devuelvan las obras de arteee :flecha:
Hola, escribo pa dar las gracias publicamente a luin :lust: me ha mandado una cajita hammond muy amablemente :silbar: y ya estoy acoplando el cmoy dentro que creo q me quedara perfecto. Muchas gracias luin :ole:
Ese es el espirituuuu :pretty:
Ya sabes que queremos fotos :yo:
Saludos
... me vais a sacar los colores ... :jejeje:
A ver esas fotos, la hammond va bien, pero a mi no me convence al 100%, sigo buscando...
Saludos
Cita de: asanti en 25 de Octubre de 2011, 12:58:29 PM
¿Es cosa mía o han desaparecido fotos de los post?
Expediente X... pues es bien raro, en cuanto he leido vuestros mensajes he ido directo a mirar mi mensaje del Pimeta, que tenía no pocas fotos colgadas. Por suerte, parece que mi hilo se ha salvado... de momento :lolll:
Pues nada, ya sabéis: a volver a colgar fotos! :joggin:
EDITO: luin, por qué no te gusta la hammond, por la estética? Yo te recomendaría la Penguin, me parece muy chula estéticamente y creo que es algo más grande que las Altoids/Hammonds.
Saludos!
Despues de probar un poco el Cmoy JDS con el botoncillo de potenciador de bajos, tengo que decir que para mi gusto, con el Opamp 2132, suena un pelin pasado de bajos, con lo que no veo necesario darle ese plus de bajos que ofrece... Tambien es cierto que al meterle un condensador de 1000 uf (cuando el geniero recomienda 470 uf) puede que resalte mas esta gama de sonidos....
Ayer lo probe con el Opamp LM47nomeacuerdo ... (el de diyaudio.es) y mejoraba bastante. Tambien probè el Cmoy de BSG, cambiando le el opamp al LM y fue el que mas me gustó. Este Cmoy esta muy bien, sencillito, simplemete 9 resistencias, un condensador de 800 uf y otros dos de poliéster, y nada mas. Y la verdad es que da un sonido muy neutro, menos coloreado para mi gusto... Tambien influye que los auriculares utilizados son unos Denon Adh 1001, que tienen un perfil muy agradecido...
Saludos
Cita de: Kalin en 26 de Octubre de 2011, 03:24:18 AM
EDITO: luin, por qué no te gusta la hammond, por la estética? Yo te recomendaría la Penguin, me parece muy chula estéticamente y creo que es algo más grande que las Altoids/Hammonds.
Saludos!
No me convence 100% :jejeje: porque busco algo minimo para acoplar al Ipod, y ya lo tengo.... Las cajas de Altoids / pengin son como mas del doble de tamaño...
Saludos
El operacional es el LME49720 Considerado entre la gente del DIY como unos de los mas neutros sin pasarse de neutro,es un buen competidor del opa 627/637 mirando precios como se dice calidad-precio sale ganando el LME 49720
He conseguido al final acoplar el cmoy a la caja hammond; pero he pasado sudores frios para conseguirlo.
Primero rebajar los soportes interiores de la caja aunque lo mas complicado fue agujerear el panel frontal; me compre una perforadora de las que se usa para las latas de altoids pero apenas le hizo nada al plástico; asi que tuve que hacer una chapuza con una punta vieja de soldador y ya os podeis imaginar.
Necesito una dremmel para futuros proyectos es lo que saco en claro de todo; alguna chinorris barata?? jaja
Y para colmo justo cuando voi a ensamblarlo con uno de los tornillos pele el par de cables de la bateria; los cuales tuve que cubir con cinta aislante y parece que funciona correctamente.
Ya subire alguna foto.
Un saludo
Bueno,lo que esta claro es que los proyectos y mas los primeros nos cuesta bastante,como comentaba con Luin el otro dia la herramienta es primordial para estas cosas,y nos serviran para futuros proyectos,desde aqui hago un llamamiento a que se habra un hilo en el foro con las herramientas basicas para empezar en esto "IDEA DE LUIN" y yo la apoyo,quien se anima? Yo me apunto :yo:
y por cierto pabloederbd sube unas fotos,que no creo que la gente te vaya a criticar,por lo menos yo no,ya que creo que de tus fallos los mios y los de los demas,aprendemos todos,que es de lo que se trata esto del DIY
Cita de: diyaudio en 27 de Octubre de 2011, 11:16:38 AM
Bueno,lo que esta claro es que los proyectos y mas los primeros nos cuesta bastante,como comentaba con Luin el otro dia la herramienta es primordial para estas cosas,y nos serviran para futuros proyectos,desde aqui hago un llamamiento a que se habra un hilo en el foro con las herramientas basicas para empezar en esto "IDEA DE LUIN" y yo la apoyo,quien se anima? Yo me apunto :yo:
Desoldador electrico
Dremel o similar, con punta conica (yo tengo un carreful multiusos..)
Escalimetro digital hasta 10 cms al menos
Multimetro decente (sobre los 25-40 leuros)
Soldador con punta de 0,5 mm
Alicates de corte a ras de placa, alicates y pinzas para llegar a sitios reconditos
Pelacables decente(el que tengo marrano le quedan dos telediarios para acabar el la hoguera...)
Soporte (tercera mano) no hace falta lupa....
Lupa de fotografia 8 aumentos (a mi cegato me ayuda :jejeje:)
........
-Vamos alla dentro de las pinzas para los que useis SMD unas pinzas de extraccion de componentes SMD,Muy importante las pinzas deberian estar aisladas para no generar estatica y pueda fastidiarlos componentes.(no valen las d e los chinakos que se doblan al mirarlas)
-Pasta de soldar (MUY BASICO) Limpieza de soldador y puntos de soldadura para que las soldaduras queden bien fuertes
Dentro de la dremmel (O LA DE CARREFOUR,ACONSEJO LA SKILL QUE VENDEN EN LOS LEROY MERLIN QUE LOS FABRICA BOSCH) unas broquitas 0,6mm y alguna mas para cuando los componentes no le entran bien los pines poder dar un repasito
-Pinzas de cocodrilo con cables para hacer pruebas sin tener que soldar y en caso de duda tipico de (ESTE ES EL CANAL DERECHO O EL IZQUIERDO)parece una tonteria pero mas de una vez las utilizareis
Cita de: pabloederbd en 27 de Octubre de 2011, 11:02:46 AM
He conseguido al final acoplar el cmoy a la caja hammond; pero he pasado sudores frios para conseguirlo.
Primero rebajar los soportes interiores de la caja aunque lo mas complicado fue agujerear el panel frontal; me compre una perforadora de las que se usa para las latas de altoids pero apenas le hizo nada al plástico; asi que tuve que hacer una chapuza con una punta vieja de soldador y ya os podeis imaginar.
Necesito una dremmel para futuros proyectos es lo que saco en claro de todo; alguna chinorris barata?? jaja
Y para colmo justo cuando voi a ensamblarlo con uno de los tornillos pele el par de cables de la bateria; los cuales tuve que cubir con cinta aislante y parece que funciona correctamente.
Ya subire alguna foto.
Un saludo
Bienvenido al club :jejeje: :jejeje:
El ABS ya te dije que es muy puto de agujerear, pero como tienes 4 frontales, alguno se habra salvado de la quema.... :jejeje:
Yo compre un dremmel cutre (tecnicamente se llama ""herramientas multifuncion" de Carreful, a 20pico leuros, con regulacion de 8000 a 33000 rpm. No es el state of art, pero se desenvuelve bien.
MAS HERRAMIENTA.
Llaves allen (del tamoño mas pequeño y del siguiente, para ajustar los botones del potenciometro)
Alguna llave plana (del 10-11?)
Saludos
Bueno chicos, soy incapaz de encontrar estaño de 0.5 ni la punta para el jbc de 0.5 ni en las tiendas de mi ciudad ni por internet (me sale en todos sitios como agotado).
Donde lo puedo comprar esto?
Gracias
Bueno si es para el cmoy yo lo he hecho con un estaño de 1mm sin problema; aunque bueno la querrás conseguir antes o despues...
Que punta es la que te viene con el soldador??es por lo mismo, alomejor para este proyecto te vale en lo que vas encontrado la otra.
Un saludo
CitarBueno chicos, soy incapaz de encontrar estaño de 0.5 ni la punta para el jbc de 0.5 ni en las tiendas de mi ciudad ni por internet (me sale en todos sitios como agotado).
Donde lo puedo comprar esto?
Yo me pillé este soldador https://www.amazon.co.uk/Weller-Soldering-Iron-Watt-230V/dp/B0001P1706/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1319890598&sr=8-1 (https://www.amazon.co.uk/Weller-Soldering-Iron-Watt-230V/dp/B0001P1706/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1319890598&sr=8-1) tiene punta de 0.65, clavija inglesa, pero me ha valido perfectamente. Ya sabes que con alguna otra cosilla te salen con envío gratis.
El estaño me lo pillé en dealextreme http://www.dealextreme.com/p/0-6mm-solder-wire-200g-4643 (http://www.dealextreme.com/p/0-6mm-solder-wire-200g-4643) aunque no lo he probado, he usado otro de 1mm con 2.5% de cobre que me recomendó el de la tienda del barrio.
Por cierto en lidl tenemos el lunes de oferta http://www.lidl.es/cps/rde/xchg//SID-2036637D-60273818/lidl_es/hs.xsl/index_21173.htm?offerdate=&idcheck=true&ar2=&id=415&country=ES&zipcode=31191&city=Pamplona&district=Cordovilla&street=Pol%C3%ADgono+Cordovilla+s%2Fn&ar=13&nf=True (http://www.lidl.es/cps/rde/xchg//SID-2036637D-60273818/lidl_es/hs.xsl/index_21173.htm?offerdate=&idcheck=true&ar2=&id=415&country=ES&zipcode=31191&city=Pamplona&district=Cordovilla&street=Pol%C3%ADgono+Cordovilla+s%2Fn&ar=13&nf=True) y también http://www.lidl.es/cps/rde/xchg/lidl_es/hs.xsl/index_21170.htm (http://www.lidl.es/cps/rde/xchg/lidl_es/hs.xsl/index_21170.htm) que para mi "dremel del aldi" le pueden ir bien
Saludos
Ese dremmel del lidel, para 6 leuros esta muy bien. El estaño de 0,5 a lo mejor hay que encargarlo, pero es facil conseguirlo..
Saludos
El lunes estoy en el lidl :D
Voy a intentar hacerlo con el estaño de 1mm ya os contaré que pasa :beer:
CitarEse dremmel del lidel, para 6 leuros esta muy bien
Ojo que la oferta es de los accesorios, no la dremmel. La máquina la puedes encontrar con relativa facilidad en Lidl o Aldi por unos 20-25 €, y por poco más una que recomendó el otro día diyaudio en el Leroy Merlin. Yo hace unos meses compré en Aldi una por 25€ que me gustó porque tenía un accesorio incluído que es como un cable extensor (no sé su nombre técnico) para poder hacer alguna chapucilla más cómodamente :gafas:
CitarEl lunes estoy en el lidl :D
:yo:
Saludos
PD: no puedo insertar citas ni previsualizar el mensaje, se queda pillado el asunto, espero que salga bien el post
Hola Ojo con el estaño con el 2,5% de cobre,aunque el cobre es un conductor muy bueno su nivel de oxidacion y sulfatacion es muy alto,con el tiempo esa soldadura se estropeara.Creo que la de leroy merlin la Skill valen unos 30€ vienen con algun accesorio con un brazo como el que le ponen a los taladros grandes y maletin para guardarlo,no es que los de Aldi lidl y demas no esten bien pero sabiendo que lo fabrica bosch o es la garantia de Bosch yo me quedo mas trankilo,yo tengo una dremmel y la Skill,la dremel para mi es un poco mas light,para cortes en metal y cosas duras uso la skyll la noto mas robusta y con mas potencia,eso si es un poco mas ancha,y a la hora de agarrarla si tienes las manos pequeñas es un poco incomoda,os comento mi experiencia,creo que la dremmel tienen un marketing muy bueno y sacan todos los accesorios inimaginables pero hay maquinas mucho mas baratas que no tienen nada que envidiarle y el 90% de los accesorios sirven perfectamente.Con el tema de los soldadores os dareis cuenta los que habeis comprado JBC y habeis tenido el mitico chinako que todos hemos tenido, que un JBC es un soldador de calidad.Y ya no me lio mas que tremendo testamento
Hola,os pongo esto porque creo que no habeis mirado bien el catalogo o la informacion de JBC.Si teneis el 30s o el 40s oficialmente en el catalogo JBC no existe repuesto de punta a 0,5mm lo minimo es 1mm.No quiere decir que no haya una compatible pero eso ya seria preguntar en tiendas etc....
Un saludo
Cita de: diyaudio en 29 de Octubre de 2011, 08:01:13 PM
Hola,os pongo esto porque creo que no habeis mirado bien el catalogo o la informacion de JBC.Si teneis el 30s o el 40s oficialmente en el catalogo JBC no existe repuesto de punta a 0,5mm lo minimo es 1mm.No quiere decir que no haya una compatible pero eso ya seria preguntar en tiendas etc....
Un saludo
Yo tengo el soldador JBC 14S (de tan solo 11W) y conseguí una punta de 0.5, que es la que tengo puesta ahora y he utilizado con el Pimeta. Lo que no sé es si esta punta es compatible con el 30s o el 40s, pero me imagino que en la ferretería lo deberían saber responder...
Saludos!
Cita de: diyaudio en 29 de Octubre de 2011, 08:01:13 PM
Hola,os pongo esto porque creo que no habeis mirado bien el catalogo o la informacion de JBC.Si teneis el 30s o el 40s oficialmente en el catalogo JBC no existe repuesto de punta a 0,5mm lo minimo es 1mm.No quiere decir que no haya una compatible pero eso ya seria preguntar en tiendas etc....
Un saludo
Pues echale co*ones que tanto JBC y ahora no tengo una punta de 0,5... Coñio que no pido la NASA... En fin
Oiga no se me ponga agresivo,HACEMOS UNA MANIFA A JBC (AHORA QUE ESTA DE MODA) :lolll:
Bueno despues de preguntar en un par de distribuidores,no hay opcion o te compras el de KAlin o a 1mm porque para el 30s o 40s no se fabrica 0,5mm y no son compatibles con las demas.Por lo que me dicen el 30s y el 40s es para uso general y el que tiene kalin es para SMD por eso sus bajos watios
Cita de: diyaudio en 31 de Octubre de 2011, 06:21:56 AM
Oiga no se me ponga agresivo,HACEMOS UNA MANIFA A JBC (AHORA QUE ESTA DE MODA) :lolll:
Esto es lo que pasa al pedir un soldador sin tener ni idea...No digo que no sea malo, pero echo en falta para alguna cosilla puntas de 0.5
En fin, ocn estaño del 0.5 y buen pulso nos vamos apañando :jejeje:
Bueno ya he ido al lidl y la verdad es que el soporte esta cojo**** por 6 euros que vale, tiene la base de metal fundido para que sea estable y trae hasta baterias :aplaudir: :aplaudir:
Ahora la pregunta de pardillo total... :oops: no trae esponjita, vale cualquiera (la de la ducha o la de fregar los platos) o hay que comprar una especifica con el 5% de titanio del pacifico norte?
Por cierto me he comprado el soldador lapiz JBC 40S. Asi que me em olvido de las puntas de 0.5 :jejeje:
Un saludo
Cita de: kalinca en 31 de Octubre de 2011, 12:43:32 PM
Bueno ya he ido al lidl y la verdad es que el soporte esta cojo**** por 6 euros que vale, tiene la base de metal fundido para que sea estable y trae hasta baterias :aplaudir: :aplaudir:
Ahora la pregunta de pardillo total... :oops: no trae esponjita, vale cualquiera (la de la ducha o la de fregar los platos) o hay que comprar una especifica con el 5% de titanio del pacifico norte?
Por cierto me he comprado el soldador lapiz JBC 40S. Asi que me em olvido de las puntas de 0.5 :jejeje:
Un saludo
Hola Kalinca!
No te vale cualquiera, si a una esponja del baño le echas un poco de agua, limpiarás la punta una vez o dos y a la tercera verás como te estas quedando sin esponja, las que traen lo soldadores, con un poquito de agua te duran bastante tiempo.
Si es para salir del paso, lo que yo he hecho a veces es coger papel de cocina, de este que absorbe bien el agua y mojarlo un poquito, a la tercera vez estará quemado, cambia el papel y punto. Es cutre pero económico. ;-)
Cita de: Richard en 31 de Octubre de 2011, 02:54:42 PM
Cita de: kalinca en 31 de Octubre de 2011, 12:43:32 PM
Bueno ya he ido al lidl y la verdad es que el soporte esta cojo**** por 6 euros que vale, tiene la base de metal fundido para que sea estable y trae hasta baterias :aplaudir: :aplaudir:
Ahora la pregunta de pardillo total... :oops: no trae esponjita, vale cualquiera (la de la ducha o la de fregar los platos) o hay que comprar una especifica con el 5% de titanio del pacifico norte?
Por cierto me he comprado el soldador lapiz JBC 40S. Asi que me em olvido de las puntas de 0.5 :jejeje:
Un saludo
Hola Kalinca!
No te vale cualquiera, si a una esponja del baño le echas un poco de agua, limpiarás la punta una vez o dos y a la tercera verás como te estas quedando sin esponja, las que traen lo soldadores, con un poquito de agua te duran bastante tiempo.
Si es para salir del paso, lo que yo he hecho a veces es coger papel de cocina, de este que absorbe bien el agua y mojarlo un poquito, a la tercera vez estará quemado, cambia el papel y punto. Es cutre pero económico. ;-)
El soldador me llega mañana y creo que viene sin esponja, gracias por el truquito
CitarAhora la pregunta de pardillo total... :oops: no trae esponjita, vale cualquiera (la de la ducha o la de fregar los platos) o hay que comprar una especifica con el 5% de titanio del pacifico norte?
A que no se te había ocurrido mirar aquí http://www.dealextreme.com/p/temperature-tolerant-solder-tip-cleaning-pads-10-pack-4683 (http://www.dealextreme.com/p/temperature-tolerant-solder-tip-cleaning-pads-10-pack-4683) :gafas:
Pero ya sabes que 15 dias mínimo...
Saludos
Cita de: asanti en 31 de Octubre de 2011, 04:13:56 PM
CitarAhora la pregunta de pardillo total... :oops: no trae esponjita, vale cualquiera (la de la ducha o la de fregar los platos) o hay que comprar una especifica con el 5% de titanio del pacifico norte?
A que no se te había ocurrido mirar aquí http://www.dealextreme.com/p/temperature-tolerant-solder-tip-cleaning-pads-10-pack-4683 (http://www.dealextreme.com/p/temperature-tolerant-solder-tip-cleaning-pads-10-pack-4683) :gafas:
Pero ya sabes que 15 dias mínimo...
Saludos
Gracias al enlace veo que son iguales a las esponjas desmaquilladoras de la parienta :jaja: y son gratis (hasta que se de cuenta)
Sino tiraré de dealxtreme
a ver esas esponjas segun se mojan se inflan,creo que comprar esponjas chinas es tirar el dinero,una JBC cuesta alrededor de 2€ y duraran 20 veces mas que esas,lo barato al final sale caro
Cita de: kalinca en 31 de Octubre de 2011, 04:33:46 PM
Cita de: asanti en 31 de Octubre de 2011, 04:13:56 PM
CitarAhora la pregunta de pardillo total... :oops: no trae esponjita, vale cualquiera (la de la ducha o la de fregar los platos) o hay que comprar una especifica con el 5% de titanio del pacifico norte?
A que no se te había ocurrido mirar aquí http://www.dealextreme.com/p/temperature-tolerant-solder-tip-cleaning-pads-10-pack-4683 (http://www.dealextreme.com/p/temperature-tolerant-solder-tip-cleaning-pads-10-pack-4683) :gafas:
Pero ya sabes que 15 dias mínimo...
Saludos
Gracias al enlace veo que son iguales a las esponjas desmaquilladoras de la parienta :jaja: y son gratis (hasta que se de cuenta)
Sino tiraré de dealxtreme
Lo siento Kalinca pero para nada son como las desmaquilladoras, es lo que dice diyaudio, si vas a usar el soldador una vez para montar algo puedes tirar de mi "truquillo", si el uso va a ser habitual compra una esponja que te durará tiempo.
Me paso el día trabajando con un soldador y dura meses si la tienes bien mojada siempre.
Como opinión personal yo me dejaría de esponjas... Las estuve usando una temporada, pero te dejan sucia la punta del soldador con el vapor de agua que generan, y al menos a mí me dio la sensación de que se le iba el estañado a la punta.
Por recomendación de DIYaudio probé usar los típicos estropajos metálicos, de esos que son una pelota de hilos muy finos metálicos enroscados y que podéis encontrar en cualquier supermercado/chino con productos de limpieza. Oye, mano de santo: le metes la punta del soldador en caliente, haces girar el soldador o la pelota y cuando la sacas está como nueva. También va bien para estañar la punta, ya que puedes colocarle una gota de estaño al soldador y estenderla alrededor de toda la punta haciendola girar en ligero contacto con el estropajo. No sé, yo la prefiero mil veces antes que las esponjas, además que no tienes que irlo humedeciendo y me da la sensación de que tiene que durar más al no quemarse/ensuciarse con el estaño. Además, para limpiar el estropajo metálico es tan fácil como cojerlo y empezar a estrujarlo repetidamente sobre una papelera. Podréis ver/oir como van cayendo las pequeñas gotas de estaño que se hayan quedado adheridas en su superficie o en su interior.
Saludos!
El problema de la esponja jbc es que en mi pueblo no hay y si lo pido via internet con los gastos de envio se me sube un pico, para el cmoy yo creo que con una esponja desmaquilladora tendré suficiente, sino tiraré de papel y supongo que terminaré con es estropajo.
Veo que cualquier cosita tiene miucha miga.
Un saludo
Hombre tiene mucha miga todos los temas aqui y eso me gusta por que cada uno comparte expericencias,se supone que es el fin de un foro,cada uno ha puesto su tecnica,ahora tienes donde decidir y tienes opciones,eso para mi quiere decir que el foro funciona al 100%
Un saludo
P.D:Al final pondremos el estropajo como una herramienta basica en la soldadura?
Cita de: diyaudio en 01 de Noviembre de 2011, 10:05:03 AM
Hombre tiene mucha miga todos los temas aqui y eso me gusta por que cada uno comparte expericencias,se supone que es el fin de un foro,cada uno ha puesto su tecnica,ahora tienes donde decidir y tienes opciones,eso para mi quiere decir que el foro funciona al 100%
Un saludo
P.D:Al final pondremos el estropajo como una herramienta basica en la soldadura?
Si lo dije como algo positivo, ya que como bien dices se dan muchas opciones
Es lo bueno,esto asi funciona todos aprendemos de todos.No como en otros foros que pones preguntas y casi se sienten ofendidos por lo que preguntas y te dicen la famosa frase de "Buscalo en San Google" Mi pregunta es.No es el fin de los foros esto? Compartir experiencias?
Me he puesto un poco filosofico ajajjaja :think:
CitarEs lo bueno,esto asi funciona todos aprendemos de todos.No como en otros foros que pones preguntas y casi se sienten ofendidos por lo que preguntas y te dicen la famosa frase de "Buscalo en San Google" Mi pregunta es.No es el fin de los foros esto? Compartir experiencias?
Es que también hay que tener en cuenta que cada uno tenemos unas circustancias particulares. Por ejemplo en presupuesto alguien se puede "permitir" gastar 10 y otro si se gasta 5, mejor. Otro aspecto es el acceso a las cosas. Depende de dónde vivas puedes tener más o menos accesible una tienda física, y por ello te puede venir mejor una orientación hacia alguna tienda online.
Además compartiendo nuestra experiencia con los demás siempre vamos a salir todos beneficiados.
Que aquí da gusto...
Saludos
Buenas chicos, ya me compre el boton para el potenciometro, además rebaje un poquito la soldaduras de debajo para que entrara mejor en la caja y separe un poco la bateria de la placa.
Una foto (para ser el primer proyecto no se puede pedir más); ya para cuando monte el O2 ya consultare sobre un par de pack de baterias que le tengo echado el ojo en amazon.
La pena es que ahora me he hecho con un Touch 3G de 64 gb :banana: y no me sirve el LOD que tengo; así que alomejor pongo en venta un par de cosas para hacerme con uno que me sirva.
(http://img811.imageshack.us/img811/6812/imagempx.jpg)
By pbd172 (http://profile.imageshack.us/user/pbd172) at 2011-11-01
Un Saludo
Joer Pablo le metistes el soldador a saco,no puedes arreglarlo con el segundo par de frontales que te viene?
Jajaja ya sabía yo que no debía sacar la foto tan de cerca :doh: ; tengo otro frontal para que cuando me compre la dremmel (algún día) dejar el cacharrito en perfectas condiciones...Bueno estéticamente queda mal pero cumple su funcion perfectamente, al fin y al cabo son tres agujeritos y como el potenciometro queda bien fijo con la tuerca y la caja tiene las medidas justas; no hay ningun tipo de movimiento para ningún lado, además el panel esta lijado por los dos lados así que lo único que hay son los agujeros irregulares.
Un Saludo
Vamos a ver no te critico,que si ves mis primeros trabajos te echarias a temblar,claro esta que sin herramienta,es un coñazo hacer las cosas.pero nos tendras que enviar las fotos despues ocn el antes y despues.Lo importante es que lo estes disfrutando claro esta y te guste lo que escuchas
Buenas Pablo. Ya veo que no soy el unico que ha tenido sus + y sus - con el frontal de ABS :jejeje:
...y esas fotos de las tripas, que es lo que mas nos gusta :jejeje:
Saludos :aplaudir: :aplaudir:
Alguien me puede decir si para calentar el termoretracil, esta pistolita puede ser apañada? Son 1500W y da calor por un tubo.... Y barata es, ahora, es tirar el dinero?
http://www.ebay.com/itm/1500-Watt-Dual-Temperature-Heat-Gun-572-1112-/320785541725?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4ab04eea5d (http://www.ebay.com/itm/1500-Watt-Dual-Temperature-Heat-Gun-572-1112-/320785541725?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4ab04eea5d)
Gracias :banana:
Mucho trasto ese pa termoretractil te aconsejo algo asi http://www.ebay.es/itm/SOLDADOR-A-GAS-PUNTA-ELECTRONICA-Y-SOPLETE-OFERTA-/280696401717?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item415acf2f35 ese u otro parecido
Pues yo voy con el mechero de toda la vida... Realmente véis necesario un aparato de estos solo para darle calor a los macarrones termorretráctiles? La verdad es que me da algo de inseguridad utilizar un soplete a gas de estos... :think:
El mechero esta bien cuando es negro pero si es de color o translucido suele ponerse negrillo y queda feo,los sopletes esos a gas suelen ser regulables y si lo pones al minimo casi tira aire caliente mas que llama
Cita de: diyaudioEl mechero esta bien cuando es negro pero si es de color o translucido suele ponerse negrillo y queda feo,los sopletes esos a gas suelen ser regulables y si lo pones al minimo casi tira aire caliente mas que llama
¿Y con un secador de pelo no bastaría? Dicho desde la más absoluta ignorancia :oops:
Saludos
Tienes que darle una temperatura de unos 120 grados a otras menos si es un secador de esos que parecen naves espaciales no se pero esos son muchos grados para el pelo creo pero como tengo poco no se :lolll:
Cita de: diyaudio en 04 de Noviembre de 2011, 07:25:39 AM
Tienes que darle una temperatura de unos 120 grados a otras menos si es un secador de esos que parecen naves espaciales no se pero esos son muchos grados para el pelo creo pero como tengo poco no se :lolll:
Yo he probado secadfor de pelo (ni se entera el termoretracil) llama de la cocina a gas, y mechero. El secador no vale, falta temperatura. La cocina no esta mal, con la llama al minimo y dandole por la parte azul, hace el apaño. El mechero como que no, si es el bic de toda la vida te acabas achicharrando el dedo gordo del calor :jejeje:
La vez que recableè unos auriculares hice mucho trabajo con el termoretractil, y quedo ñapas de cojones... :silbar:
Saludos
Cita de: diyaudioTienes que darle una temperatura de unos 120 grados a otras menos si es un secador de esos que parecen naves espaciales no se pero esos son muchos grados para el pelo creo pero como tengo poco no se :lolll:
Cita de: luinYo he probado secadfor de pelo (ni se entera el termoretracil) llama de la cocina a gas, y mechero. El secador no vale, falta temperatura. La cocina no esta mal, con la llama al minimo y dandole por la parte azul, hace el apaño. El mechero como que no, si es el bic de toda la vida te acabas achicharrando el dedo gordo del calor :jejeje:
La vez que recableè unos auriculares hice mucho trabajo con el termoretractil, y quedo ñapas de cojones... :silbar:
Así me gusta, clarito para entenderlo bien ;-)
Este cacharrito estaría bien? http://www.brielco.net/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=VELGASIRON2 (http://www.brielco.net/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=VELGASIRON2)
Muchas gracias a ambos y saludos
Estos chismes (soldadores a gas) como se cargan? Hay que hacer algo con el butano o similar? POrque eso del gas no me queda claro....
Gracias
Los cargas igual que un mechero
Cita de: diyaudio en 04 de Noviembre de 2011, 12:27:51 PM
Los cargas igual que un mechero
Pues sigo igual... (como no fumo... :jejeje:) Supongo que hay que comprar su botellita de gas entonces....
Yo tengo uno,y la verdad que solo lo uso para aire caliente o llama,porque como soldador no llega a las temperaturas optimas para soldar,aparte el gas se lo come como si nada
Bueno ya he empezado a soldar y primer problema cuando ya llevaba unas soldaduras me ha temblado la mano y he unido dos puntos de soldadura difentes,
ademas me ha caido un pegote de estaó en mitad de la placa :doh: :doh: :doh: si hace falta pongo las fotos de la verguenza pero me gustaría saber como arreglo el estropicio.
La verdad es que no sabía lo torpe que soy hasta que no me he puesto. :jaja:
Ante todo mucha calma que mientras no se queme nada todo tiene solucion. Respecto a la union de dos puntos (hasta me imagino cuales son :jejeje:) a mi me paso algo parecido y limpiando el soldador y volviendo a los puntos tienes que intentar recoger estaño con el soldador para separarlos; lo ideal es un desoldador aunque no se si tienes....supongo que para el estaño q se te ha caido en la placa no hay mas remedio que un desoldador o malla o algo así...Mucho animo y con calma sobre todo.
Un Saludo
El pegote seguramente no ha pegado fuerte,intenta quitarlo con un destornillador finito,como si quitases un poco de pintura
Desoldador no tengo, intentaré hacerlo como me habeis dicho, mañana le echo otro ratito y os cuento que tal ha salido la cosa.
Las soldaduras me estan saliendo feas de narices, pero creo que hay que echarle la culpa al estaño que no me gusta como se funde.
Por cierto diyaudio tengo dos resistencias anonimas y no se cual es cual son las que van en RS1 y RS2 que deberian ser de 10k pero son de otros colores que las 10k.
No se si ponerlas al tun tun o postear una foto para que me digais.
Un saludo y gracias
Lo siento pero no se me esta permitido hablar de esas cosas por el foro.Ya sabes donde encontrarme
Cita de: diyaudio en 06 de Noviembre de 2011, 02:18:55 PM
Lo siento pero no se me esta permitido hablar de esas cosas por el foro.Ya sabes donde encontrarme
Ok , no hay problema.
Tengo unas dudas sobre OPamps de Cmoy y apelo a la sabiduría de los expertos a ver si podéis echarme una mano.
Estoy mirando distintos Opamp para probar y por ahora me han llamado la atención los siguientes:
OPA627/637, LME49720 y AD825.
¿Qué diferencia existe entre el OPA627 y el OPA637?
¿Existe diferencia en calidad para justificar la de precio entre el LME49720 y el OPA627/637? Porque he leído en un post anterior que son "equivalentes".
¿Conocéis el AD825? Por lo que he leído en Head-Fi es de los que ofrecen mejor respuesta, pero creo que sólo existe como doble SO-8 por lo que habría que usar el adaptador a DIP-8, no habría problema en esto ¿no?
Pues nada, a ver si podéis decirme algo. Gracias!
La mayor diferencia entre ellos que el AD y el LME son dobles (Stereo) y el opa627 y 637 un canal (mono) por lo que si quisieras montar los opa tendrias que montar dos uno por canal,un mayor consumo,esta claro que tratar la señal de los canales independientes es mucho mejor,separacion de canales,amplitud etc...Si es cierto que el ad825 viene en soic8 y no pdip8.Entre el 627 y el 637 las diferencias al oido no son apreciables,yo por lo menos no las noto igual que el 627ap y la version BP mucho mas cara.Y en el tema del LME49720 bueno pues tengo debilidad por el ya que por precio-calidad ganaria a cualquiera de los demas,Si quieres un AD con garantias probaria el 8620 y si te ha gustado el tema de tratar los canales independientes los 8610.El tema de los operacionales es muy extenso como los auriculares en si a cada uno le gusta un sonido,una marca etc...Tambien podrias echar un vistazo a los nuevos modelos como el opa1602 soundplus o el opa2188 (eso si en soic8).Espero que te haya servido de algo.
Un saludo
Muchas gracias por la respuesta, muy ilustrativa, tanto que me pierdo un poco:
Tengo el Cmoy de BSG con OPA2227, ¿entonces no podría cambiarlo directamente por un mono, como el OPA627 por ejemplo? Entiendo que al ser mono habría que modificar el circuito y no sé si también la alimentación.
Creo que sería más fácil (y económico) ir directamente a por el LME49720.
Del AD8620 también he leído buenas opiniones, pero parece que el 825 es un poco superior y bastante más económico.
Los he encontrado por ebay que los venden directamente con el adaptador a Dip8, ¿se podría pinchar entonces directamente sobre la base del Dip8?
Por cierto, he estado echando un vistazo en diyaudio y no encuentro ningún Opamp de AD, ¿no trabajáis con ellos?
Creo que en costo-calidad el LME49720 es una buena mejora,quitar y poner sin complicaciones y resultados al instante
Bueno, pues sigo metido en el proyecto mini cmoy. Ya està bastante avanzado, esta es la cajita, comparado en tamaño a su lado he puesto un mini Jack:
http://www.flickr.com/photos/69509344@N07/6321732982/in/photostream/ (http://www.flickr.com/photos/69509344@N07/6321732982/in/photostream/)
Algunos comentarios:
El botón del potenciómetro es ENORME, pero es que no encuentro ninguno mas pequeño. Se que el ampli de Ray Samuels, lleva el mismo Alps y tiene unos botones metálicos mucho mas pequeños, pero oneeandaràn??? :jejeje:
Con la caja tiene solo 16 mm de altura, he tenido que poner unos capacitors de tamaño minimo (son tipo black gate, comprados en diyaudio.es, y además del tamaño las prestaciones son a la altura...) Aun asi los tendre que poner tumbados a ras, y el Opamp creo que lo tendre que soldar directamente a la placa (aguantara los calores?) :espera:
La pila.... He encontrado una A23 de 12v, es la que ponen en los mandos a distancia, pero digo yo que 12v son los mismos para un mando de garaje, una cámara de fotos o un amplificador? Ademas tirado de precio, salen a 2,50 leuros, comparado con lo que cuesta una 9v tocho.
http://www.flickr.com/photos/69509344@N07/6321732958/in/photostream/ (http://www.flickr.com/photos/69509344@N07/6321732958/in/photostream/)
La cajita, con el dremmenl carreful, queda muy bien. Los jacks y el potenciomentro van unidos a la placa mediante cable, con lo que es fácil agujerear y la exactitud de los bujeros no es tan critica.
A ver si lo termino en breve....
Hola Luis esperamos esas fotos lo del boton del potenciometro pues tendria que buscar y decirme el diametro exacto,los condensadores no son tipo Blackgate son condensadores de polimero organico con un ESR tan bajo que dicen en el mundo del DIY que solo son comparados a los Blackgate(Los llaman los nuevos Blackgate) en el tema del operacional suelda un punto y dejalo enfriar para que no sobrecalientes el operacional pero si se hace rapido no debes tener problemas ya que en los aparatos de fabrica no llevan socket y vienen soldados a placa
(http://3.bp.blogspot.com/_CE2dJjMsUBc/S4VdUs4JNqI/AAAAAAAAAEk/ewhS8C1UIgA/s1600/Equipo+musica.JPG)
Ese es, el rojo.....
Le he enviado un mail a Ray Samuels, por si se enrolla y me dice donde lo puedo pillar :silbar:
Bueno, yo al fín armé el cmoy con el kit de Diyaudio optimizando los componentes originales del kit de fred, conservando la misma placa base. Yo aparte de montarle doble batería, pedí los condensadores Nichicon 1000uf/25V Muse KZ, que son exageradamente grandes y con la consecuente perdida de portabilidad, pensando en la mejora de la calidad de sonido, conforme leí en la pág.: http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.head-fi.org/t/528380/electrolytic-capacitors-used-in-audio-dc-blocking-comparison-tread&ei=3fKzTvqFM8Hf4QS1kK3iAw&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=1&ved=0CDAQ7gEwAA&prev=/search%3Fq%3Dcapacitors%2B%2526%2Baudio%2B%2526%2Bhead-fi%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26hs%3DjCg%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26biw%3D792%26bih%3D450%26prmd%3Dimvns donde usan un iBasso como banco de pruebas y concluyen que este Muse de Nichicon, el Silmic2 y el Cerafine de Elna corren en otra liga. El resultado a sido un ampli que en mi modesta opinión suena mejor que todos los otros Cmoys que tengo y he probado, un sonido mucho más rico, más pleno y profundo, con más separación de instrumentos y musicalidad. He de decir también que estos condensadores me plantearon otros inconvenientes, porque aparte de su desnesurado tamaño, traen las patas/conectores más gruesos y no caben en los agujeros de la placa base, así que después de lograr meterlos tuve que puentear todas las conexiones que salían de estos dos condensadores. Debo agradecer a Diyaudio su asesoría ya que de esta manera hasta un neófito en materia de DIY como yo, se anima y hasta se atreve a intentarlo...y oiga, que el resultado ha sido muy satisfactorio, ya que lo estoy usando y disfrutando mucho más que los otros cmoys...
Debo decir también que tuve que ingeniarmelas para conseguir una cajita donde cupieran esos componentes y al final lo monté en la que traen los auris RE0. Otro pequeño detalle ha sido que el operacional LME49720, el cual me gusta mucho cómo suena, de pronto dejó de escucharse y a máximo volumen solo se oía un murmullo que ni una hormiga, puede haber sido que yo estuve retocando alguno de los puentes con él puesto, no me explico de otra manera, pero lo más extraño es que suena perfectamente en el Cmoy clon RA1 de fred, también de doble batería, por lo que he terminado dejándole puesto el AD823AN que aunque no me parece que no llega a ser tan bueno cómo el LME49720, aún da un sonido espectacular. Y ahora unas foticos...:
P.D.: estoy intentando subir las fotos pero no me deja... :enfado:
Hola rrasio.Gracias por tu opinion hacia nosotros,el asunto del lme49720 como los demas operacionales y este tipo de IC son muy sensibles a la estatica puede ser que una de ellas que estabas toqueteando haya muerto por esa razon.Lo de los cerafine y silmicII que juegan en otra liga a que te refieres? que son mejores?Peores? solo por curiosidad ehh no es buscandote,solo que quiero saber a que te refieres .Espero que los disfrutes y te hayas quedaod contento con nuestra atencion al cliente antes y despues de la compra
Ahora la pág. no me permite incertar la cita.... :(
Hola Diyaudio! Nada que agradecer respecto a mi opinión sobre ustedes: vuestra asistencia antes, durante y después de la compra os hace merecedores de toda confianza: muy agrdecido! Respecto a lo del Opertacional LME 49720: lo extraño es que no está muerto sino sonando perfectamente en otro Cmoy, el clon de RA1 que antes tenía el 4556, esté funciona también en el cmoy nuevo pero no me gusta tanto cómo el 49720 o el 823, cuestión de gustos, ya sabeis. Respecto a los condesadores Muse, y los Silmic2 y Cerafine: al parecer y según las pruebas hechas y posteadas en la pág. cuyo enlace puse, son mucho mejores que ningún otro de cualquier tamaño y marca.
Un saludo!
Cita de: luin en 07 de Noviembre de 2011, 03:59:57 AM
Bueno, pues sigo metido en el proyecto mini cmoy. Ya està bastante avanzado, esta es la cajita, comparado en tamaño a su lado he puesto un mini Jack:
http://www.flickr.com/photos/69509344@N07/6321732982/in/photostream/ (http://www.flickr.com/photos/69509344@N07/6321732982/in/photostream/)
Algunos comentarios:
El botón del potenciómetro es ENORME, pero es que no encuentro ninguno mas pequeño. Se que el ampli de Ray Samuels, lleva el mismo Alps y tiene unos botones metálicos mucho mas pequeños, pero oneeandaràn??? :jejeje:
Con la caja tiene solo 16 mm de altura, he tenido que poner unos capacitors de tamaño minimo (son tipo black gate, comprados en diyaudio.es, y además del tamaño las prestaciones son a la altura...) Aun asi los tendre que poner tumbados a ras, y el Opamp creo que lo tendre que soldar directamente a la placa (aguantara los calores?) :espera:
La pila.... He encontrado una A23 de 12v, es la que ponen en los mandos a distancia, pero digo yo que 12v son los mismos para un mando de garaje, una cámara de fotos o un amplificador? Ademas tirado de precio, salen a 2,50 leuros, comparado con lo que cuesta una 9v tocho.
http://www.flickr.com/photos/69509344@N07/6321732958/in/photostream/ (http://www.flickr.com/photos/69509344@N07/6321732958/in/photostream/)
La cajita, con el dremmenl carreful, queda muy bien. Los jacks y el potenciomentro van unidos a la placa mediante cable, con lo que es fácil agujerear y la exactitud de los bujeros no es tan critica.
A ver si lo termino en breve....
Hola luin!
Como ya te dije en su momento este mini cmoy me parece interesante!
Creo recordar que dijiste que usarías material SMD, no? Has conseguido algún PDF para montarlo así? O simplemente estás sustituyendo SMD por convnecional?
Unas fotos del interior cuando lo acabes estarían muy bien!!
Ánimo!! ;-)
Cita de: Richard en 07 de Noviembre de 2011, 11:15:42 AM
Hola luin!
Como ya te dije en su momento este mini cmoy me parece interesante!
Creo recordar que dijiste que usarías material SMD, no? Has conseguido algún PDF para montarlo así? O simplemente estás sustituyendo SMD por convnecional?
Unas fotos del interior cuando lo acabes estarían muy bien!!
Ánimo!! ;-)
No, es lo mismo pero metiendo todo pequeño; la placa la he tenido que limar un poco con el dremmel, y los jacks y potenciometro, para que quepan juntos van soldados a la placa mediante cable. Date cuenta que sustituyendo la peazo pila por algo mas pequeño, se gana muchisimo...
Por cierto, ya me ha dicho Ray Samuels que el fabrica sus cajas, con lo que el boton del potenciometro tambien lo fabrica el... La verdad es que es una pasada de cajita y boton.
Saludos
Y nadie se ha animado hacer uno a valvulas?.No es muy portable pero para tener en casa :music:
Cita de: luin en 07 de Noviembre de 2011, 11:46:11 AM
Cita de: Richard en 07 de Noviembre de 2011, 11:15:42 AM
Hola luin!
Como ya te dije en su momento este mini cmoy me parece interesante!
Creo recordar que dijiste que usarías material SMD, no? Has conseguido algún PDF para montarlo así? O simplemente estás sustituyendo SMD por convnecional?
Unas fotos del interior cuando lo acabes estarían muy bien!!
Ánimo!! ;-)
No, es lo mismo pero metiendo todo pequeño; la placa la he tenido que limar un poco con el dremmel, y los jacks y potenciometro, para que quepan juntos van soldados a la placa mediante cable. Date cuenta que sustituyendo la peazo pila por algo mas pequeño, se gana muchisimo...
Por cierto, ya me ha dicho Ray Samuels que el fabrica sus cajas, con lo que el boton del potenciometro tambien lo fabrica el... La verdad es que es una pasada de cajita y boton.
Saludos
Vaya mi gozo en un pozo! Yo pretendía usar material Smd que es el que uso en el trabajo, pero como no tengo ni idea de electrónica no se si es factible o no es lo mismo! :roll:
En lo de la pila llevas toda la razón, con esa se gana un montón de espacio. Si en algún momento me decido a hacer un cmoy normal, sin duda llevará una pila de esas!
Gracias Luin!
Cita de: rrasio en 07 de Noviembre de 2011, 09:42:16 AM
Ahora la pág. no me permite incertar la cita.... :(
Hola Diyaudio!: Nada que agradecer respecto a mi opinión sobre ustedes: vuestra solicitud antes, durante y después de la compra os hace merecedores de toda confianza: gracias! Respecto a lo del Opertacional LME 49720: lo extraño es que no está muerto sino sonando perfectamente en otro Cmoy, el clon de RA1 que antes tenía el 4556, esté funciona también en el cmoy nuevo pero no me gusta tanto cómo el 49720 o el 823, cuestión de gustos, ya sabeis. Respecto a los condesadores Muse, y los Silmic2 y Cerafine: al parecer y según las pruebas hechas y posteadas en la pág. cuyo enlace puse, son mucho mejores que ningún otro de cualquier tamaño y marca.
Un saludo!
Hombre los que indicas son buenos,como dice Luin (Buenos pero pal bolsillo tambien) Depende del circuito en el que trabajes,por ejemplo en circuitos de audio digital los de polimero organico,cerafine o Blackgate son verdaderamente buenos el problema es el precio,en señal analogica pues el polipropileno,condensadores papel aceite y condensadores de teflon son buenos,Creo que las pruebas no indican todo.Si es verdad que los que nombras son verdaderamente buenos pero los muse por ejemplo se pasas de tamaño para un circuito con poco espacio igual que los silmic II.Yo por ejemplo antes de un wima prefiero usar un KP1830 o MKP1837 son mas caros pero los resultados se notan.Si me meto en un circuito o una reforma pues suelo usar FG porque mas o menos respeta los tamaños estandar y su resultado es muy notorio.
Vaya chapa he puesto ajjajaajaj
Cita de: diyaudio en 07 de Noviembre de 2011, 12:08:19 PM
Y nadie se ha animado hacer uno a valvulas?.No es muy portable pero para tener en casa :music:
Tengo un Bravo V2 que es basicamente eso, un ampli "portatil" (ojo, no de bolsillo) y va con una valvula 12AU7. Para los que se animen (yo no :jejeje:) es aparentemente factible.... Y suena muy bien para lo que es... Cambiandole la valvula por una un poco mas curiosa, y cambiando algun condesnador, puede ser muy decente....
http://www.ebay.com/itm/Valve-Class-Tube-Headphone-Amplifier-pre-Bravo-V2-/250912604894?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3a6b8e82de (http://www.ebay.com/itm/Valve-Class-Tube-Headphone-Amplifier-pre-Bravo-V2-/250912604894?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3a6b8e82de)
Me da un poco de miedito ese,24vdc y con condensadores de 25V eso es abaratar y lo demas tonterias,como se dice apurando la frenada,no lo pongas muchas horas a funcionar LUIN
Cita de: diyaudio en 07 de Noviembre de 2011, 12:43:32 PM
Me da un poco de miedito ese,24vdc y con condensadores de 25V eso es abaratar y lo demas tonterias,como se dice apurando la frenada,no lo pongas muchas horas a funcionar LUIN
Pues por eso, no veas como se calienta el cacharro!!!! :jejeje: :jejeje: Una de las cosas que habia pensado es cambiar cositas faciles, como condensadores. Ah y la valvula marrana que trae, por otra algo mas decente...
En fin eso, que hace siglos que no lo uso....
Cuando vayas a cambiar la valvula avisame,que eso es como el tema de los operacionales cada una tiene un sonido
Hola chicos, a ver si me podeis ayudar un poquito.
Veréis tengo el cmoy en la cajita hammond y creo que está todo bien dispuesto pero sigo con problemas de ruidos de señales externas;
cuando tengo el cmoy solo no hay ningún problema y no se escucha nada aún a volúmenes altos.
El problema es cuando tengo el móvil cerca (bueno pues lo pongo al otro lado de la habita no pasa nada :bye2: ), pero es que tb con el portátil me pasa algo parecido, no es tan evidente ni tan fuerte pero si se escuchan parásitos todo el rato, si lo alejo un metro o un poco más ya para por completo.
Quería saber si esto está dentro de lo normal, los únicos problemas que puede haber creo,
1- La pila, es de mala calidad (pero tanto influye?, estoy esperando a cuando monte el O2 para pedir un pack de pilas recargables con cargador de calidad, pero todavía no)
2- Como había comentado, al montar la caja puse un tornillo que pelo los dos cables de la batería y bueno, los separe y cubrí con cinta aislante; Puede ser eso?? no me cuesta nada comprar unos cablecitos con el conector para la pila y volver a soldarlos a la placa, pero no se si tiene algo que ver.
La pila esta separada de la placa medio centimetro o así y la caja cierra bien, además puse un poco de blue talk en el "suelo" de la caja para pegar la pila y q no se moviera y para que la placa tp se moviera.
Muchas Gracias, un Saludo
estamos seguros que es del cmoy?y no del reproductor?
El primer Cmoy que monte de Fred o meti en esa misma caja, y sin problema... Sin embargo, otro que compre a Fred en caja metalica mas pequeña me dio al principio problemas de acople con el movil (luego despararecieron?) pero cuando apago el ampli sui lo vuelvoa encender no va, y no es la pila, porque al rato vuelve en si...
haz pruebas ocn otro repro y con otro cable a ver si tambien pasa eso...
tengo que escribirle a Fred pero estoy vago... :atchus:
Saludos
Luin cuantos Cmoy tienes ya?
Cita de: diyaudio en 08 de Noviembre de 2011, 03:09:39 PM
Luin cuantos Cmoy tienes ya?
Parezco el tontolosCmoy :jejeje: :jejeje:
Esto es como los hijos, cada uno es distinto, tienen su virtud, su defecto, su impronta, sus recuerdos y experiencias al hacerlos..... Y sobre todo que de cada uno se aprende mucha cosa...
Saludos :joggin:
Cita de: luin en 09 de Noviembre de 2011, 03:37:35 AM
Parezco el tontolosCmoy :jejeje: :jejeje:
Esto es como los hijos, cada uno es distinto, tienen su virtud, su defecto, su impronta, sus recuerdos y experiencias al hacerlos..... Y sobre todo que de cada uno se aprende mucha cosa...
Saludos :joggin:
Pues yo ya he destripado el primero para pillar piezas para el segundo que voy a montar :lolll:
(esto equivaldría a destripar a mi primer hijo para dar de comer al segundo? :think:)
:lolll: Estais locos
Cita de: Kalin en 09 de Noviembre de 2011, 03:41:50 AM
Pues yo ya he destripado el primero para pillar piezas para el segundo que voy a montar :lolll:
(esto equivaldría a destripar a mi primer hijo para dar de comer al segundo? :think:)
Si està kaput, eso es como una donacion de organos :jaja: Y depende de como se haga la extracción, si es con anestesia o es mediante la tecnica del calentón y tiro de tenaza :jejeje: :jejeje:
Hola chicos,
No me deja insertar citas, pero referente al cmoy, comprobado con dos repros y dos cables...Es más, cuando conecto los auris sin conectar el repro y lo enciendo, tb cojo las interferencias del ordena (como si fuera una antena pq detecto más por una parte de la pantalla donde debe estar la antena wifi supongo).
Así que :llorar: a hacer escuchas solitarias.
Un Saludo y si alguien puede aportar algo :lust:
Atentos a este operacional MAX4167 que lo estan probando por europa para los CMOY.Trabaja desde los 2,7V a los 6,5V consumiendo 1,2ma.Hablamos de hacelros trabajar con dos pilas de 1,5V o una de 3V son ningun problema y poder bajar los tamaños de las cajas
Cita de: diyaudio en 16 de Noviembre de 2011, 11:07:34 AM
Atentos a este operacional MAX4167 que lo estan probando por europa para los CMOY.Trabaja desde los 2,7V a los 6,5V consumiendo 1,2ma.Hablamos de hacelros trabajar con dos pilas de 1,5V o una de 3V son ningun problema y poder bajar los tamaños de las cajas
Cuenta, cuenta.... Yo de momento me apaño con una pila A23 de 12v para esto. Placa fred rebajada con el dremmel, condensarores minimos, opam soldado a la placa, y ahora tengo que soldar jacks y potenciometro mediante cable para que entren bien en la cajica...
(http://4.bp.blogspot.com/-13p6Hd93ufE/TsUa_C28XYI/AAAAAAAAABw/KZSxMYI27NY/s320/P1020847.JPG)
Buah que pasada,mas plano no se puede,eso se llama aprovechamiento de espacio,esos condensadores de polimero organico (o comunmente llamados de estado solido) son la bomba para espacios reducidos y todavia los tumbas :lolll:.Bueno lo de este Op-amp las ventajas son las que comento mas arriba bajo voltaje bajo consumo y por lo que leo (Aunque el ingles no es mi fuerte)tiene un sistema de autoapagado cuando no recibe señal.Felicidades por ese Cmoy,impresionante lo que has aprovechado el espacio.Ese op-amp es un AD? venga cuentaaaaa
Cita de: diyaudio en 17 de Noviembre de 2011, 11:12:14 AM
Buah que pasada,mas plano no se puede,eso se llama aprovechamiento de espacio,esos condensadores de polimero organico (o comunmente llamados de estado solido) son la bomba para espacios reducidos y todavia los tumbas :lolll:.Bueno lo de este Op-amp las ventajas son las que comento mas arriba bajo voltaje bajo consumo y por lo que leo (Aunque el ingles no es mi fuerte)tiene un sistema de autoapagado cuando no recibe señal.Felicidades por ese Cmoy,impresionante lo que has aprovechado el espacio.Ese op-amp es un AD? venga cuentaaaaa
La cajita tiene 12 mm de altura, y ante la duda.. pues se tumban. El Opamp es un AD823, lo puse porque antes pensaba usar tres pilas de boton en bateria, tengo un adaptador de camaras, de unas alemanas cojonudisimas que son las Minox, en concreto una MInox 35 GT, las tipicas de espia, con una optica cojonuda, pero cuando se acabaron las pilas de mercurio inventaron un adaptador, como una jaulica para acoplar 3 pilas de 1,5 (vaya OFF TOPIKAZO :jejeje:) asi que pense en usar ese adaptador con 4.5v en total, y como el AD823 funciona entre 2,8 v parriba, pues por eso.. Luego vui que mi mando a distancia del garje tiene unas A23 que ocupan nà y dan 12v, asi que le harè con dos muelles un especie de sitio para reemplazarlas sin tener que soldar ni ostias...
Ahora me queda lo mas co*azo, que es tirar cable y soldar a las patas, pero creo que solventarè :jejeje:
Ya lo que te queda eso lo haces como nada ya,esto si es portatil a muerte,de esas pilas de 12V tengo yo unas cuantas hay un par de aparatos de medicion que las llevan y la verdad son bastante pequeñas
Después de ir degustando cada vez más el Cmoy armado con el Kit de Diyaudio optimizando los componentes de fred y al que yo le sustituí los condensadores electrolíticos de 470uF por lo Nichicon Muse KZ de 1000uF he de decir que la diferencia con todos los otros Cmoy es demasiada.... :roll: Así que no pudiendo aguantarme ahora los otros cmoys que tengo me he decidido a cambiarles sus respectivos condensadores originales por sendos Nichicon Muse... 8-O
Estos Muse son unos verdaderos bicharracos, no solo por el sonido sino que por el tamaño parecen casi una batería ellos mismos, lo cual trae el problema de cómo acomodarlos y sin que se pierda portabilidad... :( pero es que el sonido tiene más profundidad, es más redondo, más claridad e infinitamente más separación de instrumentos que los demás Cmoys, incluso que el de JLabs que en sonido era el más decentico de los que tenía... :si:
El caso es que voy a probar en cada uno: el de JLabs trae un sólo condensador electrolítico así que le puedo acomodar el Muse en el lugar de la segunda batería, ya que sólo trae una; en el Cmoy BSG pretendo hacer igual que en el de JLabs y en el Clon RA1 de fred si tendré que transplantarlo de la caja Altoids porque este lleva 2 condensadores y trae dos baterías...
Todo sea por logra ese mismo sonido del Cmoy que armé con el Kit+ Nichicon Muse.... :jaja:
Ya contaré los resultados...una vez hechos los cambios .... :joggin:
Tengo mucho que agradecer a Diyaudio por la paciercia conque prontamente responde a los requerimientos de asesoramiento, sino fuera así, dificilmente podría yo arriesgarme a hacer estos inventos... :beer:
:gorra:
Para eso estamos,Los muse son otra liga pero el tamaño es el inconveniente
Cita de: diyaudio en 01 de Diciembre de 2011, 02:48:01 PM
Para eso estamos,Los muse son otra liga pero el tamaño es el inconveniente
Son los MUSE (verdes) o los Fine Gold?
no son verdes ni son los fine gold, son cómo los de esta imagen:
Luin los verdes tambien son serie muse pero bipolares o no polares como se suele decir
Joder, ahora me entra la duda, porque en mi mod del V Can yo queria esos BP verdes de 1000uf, creo que es asi?
Rrasio, a ver esas fotos!!!!! :banana:
luin: las fotos ya están puestas, tanto las de los condensadores Nichicon KZ Muse como las del Cmoy , estas últimas en la pag. 15 de este post :jaja:
Un Saludo! :gorra:
Me recomendarían ustedes amablemente un Kit :D
Sería para principiante, nunca he montado uno, pero si que tengo experiencia soldando componenetes y demás...
Y es que he buscado, pero no me entero muy bien de cual es bueno, cual no... etc. Pero vamos, ante todo me gustaría que fuese pequeño y no muy caro.
Saludos
silverius: yo quedé completamente satisfecho con el kit de Diyaudio, que es cómo el de fred de eBay) pero optimizando la calidad de cada componente. Y si no tienes problemas de espacio ponle los condensadores electrolíticos Nuchicon KZ muse del mismo valor que en el Kit original (470 uF) y sino pues deja el kit tal cual y ponle doble batería también (así te cabría en una cajita tipo Altoids (o Riccola). El kit te tiene instrucciones dwe donde va cada componente así que es como un puzzle. Yo lo hice y no tenía ninguna experiencoia en estas cosas. Un saludo!
En diyaudio.es tienes todo. Por unos 15-20 euros te lo puedes montar, depende de lo que pongas. Pero estoy de acuerdo con rrasio, ya que te pones, le metes componentes mejores, y se nota. No hay que irse a los MUSE o Cerafine, ni resistencias Holco... simplemetne con cosas decentes ya mejora lo que traen los kits de serie. Y eso que Fred (el de Ebay) hace unos Cmoys bastante majos, pero claro, nada de Nichicones ni de Wimas y el opamp es un LF353 que vale 60 centimos...
Saludos
Edito: el coste es desde 13 euricos (cutrillo) a 18 euros (majete) + portes y + cajita...
Como se venden en Ebay a unos 30 leuros, (completitos) sale un margen majete. Y si negocias con los chinitos -supongo que es donde se abastecen los de Ebay- :jejeje: :jejeje: el coste se puede ir a un digito :jejeje: :jejeje:
Hola No os olvideis que el kit original de fred el potenciometro no es muy alla el kit diyaudio lleva un potenciometro Alps,el conjunto es el que hace que suene mejor
Luin los Muse no te entran de altura,si no entran algunos fine gold en tu proyecto los kz menos,los verdes te van pa ya ,el lunes tienes todo alli
Cita de: rrasio en 02 de Diciembre de 2011, 06:44:58 AM
silverius: yo quedé completamente satisfecho con el kit de Diyaudio, que es cómo el de fred de eBay) pero optimizando la calidad de cada componente. Y si no tienes problemas de espacio ponle los condensadores electrolíticos Nuchicon KZ muse del mismo valor que en el Kit original (470 uF) y sino pues deja el kit tal cual y ponle doble batería también (así te cabría en una cajita tipo Altoids (o Riccola). El kit te tiene instrucciones dwe donde va cada componente así que es como un puzzle. Yo lo hice y no tenía ninguna experiencoia en estas cosas. Un saludo!
okok, dos opiniones con lo mismo... genial, donde puedo pillar el kit Diyaudio?... ebay? o que me aconsejáis?
Cita de: diyaudio en 02 de Diciembre de 2011, 08:26:07 AM
Luin los Muse no te entran de altura,si no entran algunos fine gold en tu proyecto los kz menos,los verdes te van pa ya ,el lunes tienes todo alli
Correcto, son los verdes, los BP.
Una pregunta para los diyleros: para medir resistencias to dios tiene su multimetro, pero para medir condensadores y ESR? He visto que hay un chisme muy bueno pero que vale un paston, hay alguna opcion sensata?
http://www.ebay.com/itm/Peak-Atlas-ESR-ESR70-Capacitor-Tester-Analyzer-New-Fast-Shipping-Meter-/190605137427?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c60f39613 (http://www.ebay.com/itm/Peak-Atlas-ESR-ESR70-Capacitor-Tester-Analyzer-New-Fast-Shipping-Meter-/190605137427?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2c60f39613)
si hay,pero mas confiable que ese no,los chinos venden unos pero eso y tener un condensador en mal estado e slo mismo
Gracias chicos, he mandado un mail de contacto a diyaudio.es porque claro, tengo un problema, no se que componentes tengo que comprar, ni las cantidades ni he visto esquema alguno... no se si también me podéis indicar donde puedo ver eso...
Siento ser tan pesado, pero es la primera vez que me atrevo con algo así y no se muy bien por donde empezar :D
De todas formas voy a revisar este hilo no esté en algún lado
Cita de: diyaudio en 03 de Octubre de 2011, 07:19:24 AM
Hola a todos,viendo que hay mucha gente preguntando por los Kit os dejo los componentes que lleva,y comentar que solo se venderan 5 Kits por ahora
-1X Potenciometro ALPS con funcion de encendido y apagado
-2 X Condensadores Wima MKS2
-2 X conectores 3,5mm Switchcraft
-2X Condensadores Nichicon FW (Audio)
-11 x Resistencias 1%
-1 x Soporte operacional Dip8 ORO
-1x Led Azul 5mm (Alto Brillo)
-1x Operacional LME49720 (Alta fidelidad)
-1x Clip bateria 9V con protector de bornes
valeeeeeeeee, ya tengo los componentes, ahora solo falta el esquema :D
Editado: Genial en la tienda, que me mandan esquema y me asesoran y todo :D
Cita de: silverius en 03 de Diciembre de 2011, 09:50:56 AM
Cita de: diyaudio en 03 de Octubre de 2011, 07:19:24 AM
Hola a todos,viendo que hay mucha gente preguntando por los Kit os dejo los componentes que lleva,y comentar que solo se venderan 5 Kits por ahora
-1X Potenciometro ALPS con funcion de encendido y apagado
-2 X Condensadores Wima MKS2
-2 X conectores 3,5mm Switchcraft
-2X Condensadores Nichicon FW (Audio)
-11 x Resistencias 1%
-1 x Soporte operacional Dip8 ORO
-1x Led Azul 5mm (Alto Brillo)
-1x Operacional LME49720 (Alta fidelidad)
-1x Clip bateria 9V con protector de bornes
valeeeeeeeee, ya tengo los componentes, ahora solo falta el esquema :D
Editado: Genial en la tienda, que me mandan esquema y me asesoran y todo :D
Bueno ya he terminado mi Cmoy me ha salido culo. Enciende y se enciende el Led el audio se escucha muy bajo, solo en el canal izquierdo y cuando subes a la mitad empieza a crujir de forma barbara. El problema creo que son mis soldadora que parecen obras artisticas. :doh:
Alguien sabe porque puede ser?
echale un vistazo a las soldaduras del operacional,miralas con lupa,porque me da que puedes tener algun canal en corto
Cita de: diyaudio en 04 de Diciembre de 2011, 08:44:56 AM
echale un vistazo a las soldaduras del operacional,miralas con lupa,porque me da que puedes tener algun canal en corto
Que tengo que buscar exactamente ? que tenga poco estaño o que haya algun cortocircuito. Que es eso de un canal en corto?
que ignorante me siento con estas cosas
Gracias por la aportacion :gorra:
Busca con el polimetro continuidad entre los pines del operacional no deberia darte continuidad ningun pin combinado con otro si te estan en corto hay que revisar que no toque un pin con el otro con el estaño
Puede parecer una chorrada, pero asegurate que las resistencias son de los valores correctos y en su sitio. Como anecdota, una de los que hice puse una resistencia (bueno, el par) de 10 omhios en vez de 10 k omhios...
Aqui esta uno que puse con pila de A23 12v, en cajita de plastico... Con todo y con eso, hacer los agujeros es lo mas chungo :jejeje:
Antes de meterlo en cajita
(http://4.bp.blogspot.com/-S5_SKA7MirU/TtxzblaT_LI/AAAAAAAAADI/lWaJZPU9zDE/s1600/P1020962.JPG)
En la caja, esta "boca abajo" porque los agujeros del knob han de ir lo mas bajo posible...
(http://4.bp.blogspot.com/-ei277fhc8Zw/Ttxzd-Xrv7I/AAAAAAAAADQ/Tk7L6tdZSrg/s1600/P1020966.JPG)
Parriba :D
(http://2.bp.blogspot.com/-MfAHrQZreyU/Ttxzf9PvNBI/AAAAAAAAADg/7I0APMJ4WWI/s1600/P1020971.JPG)
Saludos
Luin,por favor quita ese operacional que me hace daño hasta los ojos,y encima es falso,la M de motorola? Ya motorola no existe ahora vienen con el signo ON o es del año de la polka
Despues de investigarlo porque la referencia del operacional no me sonaba,no lo ha fabricado nunca motorola ni on semi como se llama ahora,su fabricantes son national y st electronics
Cita de: diyaudio en 05 de Diciembre de 2011, 04:44:55 AM
Luin,por favor quita ese operacional que me hace daño hasta los ojos,y encima es falso,la M de motorola? Ya motorola no existe ahora vienen con el signo ON o es del año de la polka
Joder no se os pasa ni una!!!! :jejeje: :jejeje: :jejeje: :jejeje:
A ver... El opamp es el que venia en el kit de Fred de Ebay, lo puse para ver si funcionaba, ahora tiene un 2227.... Este Cmoy esta hecho un poco con piezas de todos (condensadores Panasonic del pedido que hice a Digikey en is turbulentos inicios :jejeje:, resistencias un poco de todo, el knob rojo idem...
Y el pedasho de blutak en la pila tambien necesita algo mas pofesional :banana:
Saludos
Pero si la M de ese operacional parece el logo de supermario :jaja:
Ya que anda por aquí el amigo diyaudio... al Cmoy que vendéis se le puede poner "algo" para recargar las pilas sin tener que usar un cargador externo?
Mira ver si te pones en contacto con Kalin que es el especialista en baterias y cargarlas y todo ese tema,Nosotros la verdad que solo hemos mejorado componentes (Eso si acertadamente) :jejeje:
Hay algunos que recargan la pila desde la red, y tambien funcionan con red (Los BSG y JDS).
Para mi es mas complicado, poerque hay que meter mas cosas (el rail splitter) y la autonoma de las baterias de 9V es muy buena...
Saludos
Luin cuantos Cmoy llevas ya?
Cita de: diyaudio en 05 de Diciembre de 2011, 01:11:27 PM
Luin cuantos Cmoy llevas ya?
1) El kit de Fred de Ebay en cajita Hammond, componentes cutres (opam de Super (M)ario bross, condensadores chinos, pero es el primero y le tengo mucho aprecio
2) El kit de JDS, primer intento fallido porque las placas teniam los bujeros para resistencuias de 1/4 w, y la lista de componentes decia que podian meterse las Vishay pero se me quiedaban atascadas y al final se jodio el asunto. El mismo ingeniero reconocio que el fabricante de placas hacia el bujero mas pequeño, y me envio otras placas y resistencias gratis... Segunto intento poerfecto, ahi le meti condensadores FG 1000, Wimas, sistitui los ceramicos por Wimas... Metido en caja de Altodis.
3) Kit DIY con placa de Fred, WIMAS rojos, condensadores panasonic EC, resitencias militares, etc etc. Con pila de 12V A23 en caja de plastico.
4) WIP (work in progress, como dicen los tesnicos :jejeje:) en cajita de caramelos de menta, tamaño minimo. A ver si la termino un dia de estos.
5) Comprado en Ebay, el BSG, un condensador de 820 uf, opamp 2227 (cambiado por el LM47loquesea...) , 9V, y el conjunto es muy equilibrado, me gusta mucho.
6) Comprado en Ebay, a fred, caja de Eclipse (50% altodis) opamp SMD, bateria recargable...
Ala, pos yasta. :banana: :banana: Me queda unaplaca de Fred, y creo que otro par de JDS, que no se que voy a hacer.... :pretty:
la familia..... :jejeje:
(http://2.bp.blogspot.com/-Y0Si7N4j-hE/Tt3u_bLqQZI/AAAAAAAAADo/PsdjudFnTpE/s1600/P1020980.JPG)
Tremenda coleccion,deberias hacer una review de todos
Cita de: diyaudio en 06 de Diciembre de 2011, 06:46:15 AM
Tremenda coleccion,deberias hacer una review de todos
Voto por esa review... :D
Pues nada, ya he montado mi Cmoy Diyaudio... y estoy encantado.
Me siento orgulloso, pensé que iba a ser más difícil... y me salió muy bien, eso si, tengo un par de dudas/problemas...
Una, simplemente, no lo guardé adecuadamente y se me rompió un cable de alimentación... nada, eso lo apaño cuando llegue a casa. Además, ya encontré una caja adecuada, pero me toca sacar los condensadores y reposicionarlos en algún sitio fuera de la placa... cosas que pasan.
La duda... o problema, no se que es. Tiene un comportamiento extraño que no se si es normal. Con mis Brainwavz M1, funciona perfectamente... pero cuando pongo los SoundMagic E30 o unos Son cutres que tengo por ahí (ambos con menor impedancia que el M1), el ampli funciona durante dos segundos y luego, deja de funcionar, da como un bajón tremendo de volumen, tanto que apenas se oye poniéndolo al máximo... nose porque pasa eso.
Por el resto decir que diyaudio, perfecto, el envío rapidísimo y el trato excepcional. Eso si, porngo una minicrítica. Hay que avisar de que los condensadores Nichicon no entran en sus correspondientes agujeros :D
Saludos
Hola Silverius .Lo de los condensadores ya se ha tratado por aqui,claro esta, que si pasas de unos de uso general a unos mas bestias,las patas son mas gruesas por el tamaño y la capacidad,la verdad que nosotros pensamos que esas cosas las sabeis de antemano,de todas maneras y que no siente mal a nadie ese problema te hubiera pasado en cualquier tienda de electronica,pero nos quedamos con la minicritica aunque creas que no,y lo apuntaremos para futuros clientes,lo de los auriculares no lo tengo claro,si es por los ohms
Si claro, esa es la duda, si es posible que al tener menos impedancia por alguna razón salte...
A ver si a algún forero le ha pasado lo mismo.
Y lo de la minicrítica, nada... es una tontería, no te lo tomes muy en serio :D Más teniendo en cuenta que lo demás ha sido perfecto, ya os he recomendado a un par de amigos...
Dos comentarios: Lo de los condensadores, a burro grande es lo que tiene, :jejeje: yo estoy cambiando todos los de un MF V can, y la PCB es buena buena, pero algunos gordos (MUSE BP de 1000uf o Nichicon FG de 1000 50V) se le "pelan" las patas al ir bajando... Con lo que supongo que en PCBs normalitas ese problema es evidente... Como anecdota, ya comente que la placa del Cmoy de JDS no admite resistencias de 1/2 W, aunque la hoja de especificaciones dice que si (y esta si que es gorda :silbar:...)
Lo de los PL50, a mi me pasa lo mismo con el Comy recargable de Fred, tengo pendiente mandarle un mail para consultarle. No es exactamente el mismo problema, sino que va de p*tisima madre hasta que lo apago, y si lo intento volver a encender enseguida, nà de nà... Pero si enciendo despues de un tiempo, vuelve a funcionar perfectamente. Al principio pensaba que era problema de que la bateria no estaba cargada, pero no es eso...
Ya os comento cuando me responda
Saludos
Esas fotos, silverius!!! :banana:
Eso eso las fotos de ese montaje,Luin entonces les habras visto el cobre de las patas a los muse y los fine gold,otro detalle que no suelen tener los condensadores mas bajos
Mañana lo completo y os pongo fotos del montaje y con la cajita (Lucky Strike, promocionando la vida sana :D)
Estoy intentando poner las fotos, pero como es un post largooooo y la web va como el cu*o... nada, que no puedo
Bueno, al fin, con un día de retraso he podido terminar el Cmoy... ufffff
Ayer fué uno de esos días horribles que todo te sale mal, por eso no pude poner ni fotos ni nada, porque no terminé el cmoy, ahora os cuento en detalle...
AVISO: como los enlaces de las fotos de megapix no funcionan, este es el link a la galería completa: http://www.megapix.com/?g=Q7G8BTB2P (http://www.megapix.com/?g=Q7G8BTB2P)
Este soy yo montando el cacharrín... la foto que todos esperabais jajaja
(http://i1008.megapix.com/eec52eb501dad86f02d719b44103b9d111effe783600067f.jpg) (http://www.megapix.com/?p=JJJ4TRRU6)
Y esto es como me quedó en el primer intento... sin una caja donde ponerlo. Tengo que decirlo, lo dejé estupendo...
(http://i1007.megapix.com/09620011734a373dffe014b83a7fbfbdce2b2c691b8affea.jpg) (http://www.megapix.com/?p=V9BRZIZ46)
(http://i1008.megapix.com/560249562fd9b41e6814dc1e06406f4d61fdd62915d79d1e.jpg) (http://www.megapix.com/?p=GSNV5DZV6)
Peeeeeeeeero, el lunes vinieron los problemas. El fin de semana había encontrado una caja perfecta para el cmoy, una de esas latas de Lucky Strike (el tamaño es una cajetilla de tabaco, obvio...). Pero para que encajase debía quitar los condensadores de la placa y puentearlos. El problema, que como soy un patoso... ROMPÍ UNA PATA DE UN CONDENSADOR!!!!!!!! Desastreeeeeeee.
Así que me fuí a una tienda y me compré un cutre condensador. En cuanto haga un pedido a diyaudio.es pediré uno de más, que será en breves. Aunque voy a tener problemas de espacio con el nichicon :oops:
Y así lo dejé, con su caja y todo. No es el mejor montaje, lose lose, tiene fallos, pero me encanta y me siento muy orgulloso, es mi primer cmoy y funciona y quedó bien bonico :D
(http://i1007.megapix.com/f24450d35ad4ac066435705fb3f666fb9b5734204ca20a5a.jpg) (http://www.megapix.com/?p=DWSI2D766)
(http://i1007.megapix.com/ba0e3bde6c411b5bdfb48f4a62f13bd543e3e011e9974c86.jpg) (http://www.megapix.com/?p=4P7YWOF96)
(http://i1007.megapix.com/71abcf661b01ac35629680d002debe291f0643ed73b7258b.jpg) (http://www.megapix.com/?p=82C9PI9J6)
(http://i1008.megapix.com/2e5a829a90a922a4f9582c2cbc16040acd7067e068b41b94.jpg) (http://www.megapix.com/?p=P2S3ZJR56)
Y como podéis comprobar hay que tener cuidado, porque puede matar :D
(http://i1007.megapix.com/834a79547932e3ac346a78120c28dfb4fefbc8875531defe.jpg) (http://www.megapix.com/?p=25MWYQ886)
Saludos a todos...
Señor Silverius no se ven las fotos :llorar:
Cita de: diyaudio en 14 de Diciembre de 2011, 03:17:20 AM
Señor Silverius no se ven las fotos :llorar:
+1= :llorar: :llorar:
Ahora si se ven :gorra:
Diooooooos, que locura para poner las fotos, joer, es que el foro está fatal. Pero bueno, editando una a una he podido. Agggggg no vuelvo a subir a megapix, ahora el enlace a la foto no funciona...
Decir que tras unas horillas de prueba noto 3 cosas. Con el condensador cutre tiene algo menos de potencia y un mínimo ruidillo de fondo (antes no pasaba). Lo que es más problemático y no se como hacer para solucionarlo (si se puede) es que el ampli pilla un montón de interferencias, sobre todo de móviles, hay alguna solución para esto?
Opciones a lo que preguntas de las interferencias.
1-Veo que has dañado los cables de las pilas?(Revisarlo)
2-Los condensadores marca nisupu te den problemas
3-Las pilas
4-Blindar la caja con cinta de cobre
5-pintarla con pintura de grafito
6 prueba con una caja plastica (Casi todos los que lo tienen en caja plastica no tienen interferencias
Espero que te de una idea
Ahhh y lo mas importante Felicidades y que lo disfrutes :big:
Caray! feliditaciones! :perfect: Una consulta: :yo: ¿con dos condesadores Nichicon KZ Muse y las pilas puestas de canto, como se ve en la foto, te cierra la tapa de la cajita? Porque estoy a la caza de cajas en las que quepa todo eso.... :jaja:
:gorra:
Cita de: silverius en 11 de Diciembre de 2011, 08:22:45 AM
La duda... o problema, no se que es. Tiene un comportamiento extraño que no se si es normal. Con mis Brainwavz M1, funciona perfectamente... pero cuando pongo los SoundMagic E30 o unos Son cutres que tengo por ahí (ambos con menor impedancia que el M1), el ampli funciona durante dos segundos y luego, deja de funcionar, da como un bajón tremendo de volumen, tanto que apenas se oye poniéndolo al máximo... nose porque pasa eso.
A mí me pasa exactamente lo mismo. Cuando lo monté sonaba muy bien (un detalle tengo mi tallercico en un pueblo), lo volvía a probar en casa y al cabo de nos segundos...plof bajaba el sonido y apenas se oía nada... Le consulté a diyaudio (muchas gracias ;) ) y repasé alguna soldadura, vuelta a probar y fenomenal, dije alguna soldadura flojilla :doh: Vuelta a casa, y vuelve a ocurrir lo mismo plof. Probé cambiando los condensadores y me ocurría lo mismo. Probé cambiando el montaje de la caja altoid (metálica) a una de plástico y lo mismo.
En esas estaba hasta que he leído esto de
silverius y ahora el detalle: cuando montaba el cmoy en el pueblo, lo testaba con unos koss portapro; en casa le conectaba unos westone 2 ; ahora llevo más de 20 minutos escuchando con los fisher audio dba2 y sin problema.
Conclusión: no le sientan nada bien los auris muy sensibles
Saludos y perdón por el rollo
PD: buen trabajo
silverius :aplaudir:
Pues, a mí me a pasado algo parecido, pero pienso que es cosa del operacional 49720 y/o el rodamiento de los condensadores, me explico: Al principio sonaba de maravilla, luego empezó a sonar bajísimo, que ni se oía, entonces le cambié el operacional y perfectamente. Ese operacional se lo puse a un cmoy comprado que tenía y allí si se oía perfectamente, hasta que le cambié los condensadores a este otro cmoy y entonces me hacía ruidos al bajar y subir el volumen, un hiss de fondo en cierta posición del volumen pero sobre todo muchas interferencias, transmitidas al parecer desde el potenciómetro y al tocar la caja metálica donde lo puse se transmitía a todo, al final creí que definitivamente era el operacional malo así que le puse otro que iba bién y ya....Pero cual no sería mi sorpresa que después de unos días se lo he vuelto a poner y ya no hay ni ruido ni interferencias.... 8-O
Perdón, también, por esta descripción pormenorizada, es por compartir los detalles y sintomas con miras a encontrar explicación y/o soluciones...
:gorra:
Eso que llamais rollos son soluciones y experiencias que le pueden servir a otros asi que no hay que pedir perdon, todo lo contrario es de dar las gracias a todos por compartir vuestras experiencias.Si es verdad que el operacional lme49710 es muy exigente en cuestion de calidad.podria ser eso,a lo mejor con un opa2134 o un 2132 iria mejor para todos los auriculares.Cuando hicimos la mejora la prueba se hicieron con unos AKG inhalambricos y la verdad que sonaba de fabuloso y no dio problemas de ningun tipo y se probo en cajas varias plasticas y metalicas
Cita de: diyaudio en 14 de Diciembre de 2011, 12:08:54 PM
Eso que llamais rollos son soluciones y experiencias que le pueden servir a otros asi que no hay que pedir perdon, todo lo contrario es de dar las gracias a todos por compartir vuestras experiencias.Si es verdad que el operacional lme49710 es muy exigente en cuestion de calidad.podria ser eso,a lo mejor con un opa2134 o un 2132 iria mejor para todos los auriculares.Cuando hicimos la mejora la prueba se hicieron con unos AKG inhalambricos y la verdad que sonaba de fabuloso y no dio problemas de ningun tipo y se probo en cajas varias plasticas y metalicas
El LME49710 lo tengo montado en un Cmoy de BGS (tengo que reconocer que el perico los hace muy cuidaditos de calidad, y con componentes que no estan mal, si bien no son FG ni WIMAs...) y el LME en ese CMOY va de cojones, y eso que va alimentado solamente a 9V...
Acabo de enviarle una mail a Fred, para ver si me da algo de luz para los gremmlins de mi otro Cmoy... :espera:
Saludos
S
Cita de: diyaudio en 14 de Diciembre de 2011, 12:08:54 PM
Eso que llamais rollos son soluciones y experiencias que le pueden servir a otros asi que no hay que pedir perdon, todo lo contrario es de dar las gracias a todos por compartir vuestras experiencias.Si es verdad que el operacional lme49710 es muy exigente en cuestion de calidad.podria ser eso,a lo mejor con un opa2134 o un 2132 iria mejor para todos los auriculares.Cuando hicimos la mejora la prueba se hicieron con unos AKG inhalambricos y la verdad que sonaba de fabuloso y no dio problemas de ningun tipo y se probo en cajas varias plasticas y metalicas
Sí, la verdad es que el Cmoy BSG no está mal, yo le acabo de cambiar el condensador electrolítico por el Nichicon KZ Muse sin sacarlo de la cajita, por si acaso, le corté las patas de raíz al que trae y desde allí le puse sus cables, con su termoretractil 8) , vaya , no faltaba más... :oops:, lo acosté en el lugar de la segunda batería... :jejeje: vaya, que lo único que me falta es cambiarle el operacional, que con el 49720 seguro que suena... :lust: y es que este operacional me suena muy bién, al menos con los Muse KZ... :jaja:
ná voy a tener que hacer otro pedidito a DIYaudio... :mrgreen:
Cita de: rrasio en 14 de Diciembre de 2011, 01:03:09 PM
Sí, la verdad es que el Cmoy BSG no está mal, yo le acabo de cambiar el condensador electrolítico por el Nichicon KZ Muse sin sacarlo de la cajita, por si acaso, le corté las patas de raíz al que trae y desde allí le puse sus cables, con su termoretractil 8) , vaya , no faltaba más... :oops:, lo acosté en el lugar de la segunda batería... :jejeje: vaya, que lo único que me falta es cambiarle el operacional, que con el 49720 seguro que suena... :lust: y es que este operacional me suena muy bién, al menos con los Muse KZ... :jaja:
ná voy a tener que hacer otro pedidito a DIYaudio... :mrgreen:
Coñíooooo que interesante..... Una de las faenas del BSG es qeu està tan "hermètico" que para mi era imposible cambiar algo... Ademas viene termosellado, con lo que no se le puede meter mano por debajo :jejeje:
Puedes poner alguna foto del BSG con el KZ MUse?
Estas son las fotos del BSG con condensador Muse. Como lleva uno sólo no hay tanto problema de espacio...
Y este fue el la otra reforma, con el antes y el después, un cmoy de los de Fred, clon RA1 que no me convencía cómo sonaba, ahora suena fabuloso, le cambíé los condensadores cerámicos, además de los electrolíticos, aunque me dá que los cerámicos no era necesario, pero en todo caso se los cambié y le aumenté los valores, de 0,47UF a 0,1UF. Los muse los envuelvo con celo y luego los pego con silicona caliente al fondo de la cajita, así quedan fijos y no se mueven... :pretty:
Y cómo a veces para poder apreciar los buenos resultados hace falta contrastarlos con la nota discordante :silbar: he aquí el que salió mal, con el de JDS Labs, el cmoy B.B. intenté cambiarle también el condensador electrolítico, al igual que con el BSG y el resultado....es que al sacarlo de la cajita y quitarle el condensador no me anduvo, incluso volviendo a ponerle el que traía y puenteandolo... :cry: Así que nada, hacer de tripas, corazón... :D y sacarle los componentes para completarlos con otro pedidito a DIYaudio pá hacerme uno como los que llevo hechos :lust:, que después de todo suenan mejor... :jaja:
Joder rrasio, vaya reformas :jejeje: El JDS yo lo he hecho, asi que leplante de "serie " los FG 1000 (borrica grande...)
Estas navidades, qeu estarè mas ocioso, a ver si hago unas pocas ñapas :banana:
Buenas chicos! Pues veréis, tengo un problema:
Estoy montando un CMoy de los de JDS Labs, con 2 pilas de 9V y un condensador electrolítico Nichicon FG de 470uF y condensadores Wima. Vale, lo sueldo todo, con más de una complicación para conseguir que me quepa el Nichi en la cajita de las narices. Ok, todo soldado (ay, que major queda), enciendo el conector Alps... y no va. No se enciende el LED ni se escucha absolotamente nada.
He comprobado el LED con el multitester y funciona, pero no sé de qué manera testear el circuito para ver dónde está fallando. Parece que al Nichicon sí que le llega bien el voltaje, pero más allá todo me da 0V. He comprobado todas las soldadoras y resoldado las que me daban algo de mala espina, pero nada. Con el Pimeta no tuve demasiados problemas, y sabía que podía testear los voltajes de los pines de los OpAmps, por ejemplo, poniendo una de las agujas en la tierra del input y con la otra aguja ir pinchando aquí y allá para comprobar voltajes, pero aquí no sé si se puede hacer igual... Consejos??? :-?
Pon el tester en continuidad,seguramente si tienes uno un poco majo pitara,y revisa el encendido,si llevas un potenciometro Alps con funcion on-off las dos patas del final son el interruptor,mide si pita cuando lo tienes en ON para ver que funciona bien cuando lo pongas en OFF deberia de desaparecer el pitido,es una forma de explicartelo un poco basica,pero asi lo entenderan todos de como funciona.Cualquier cosa ya sabes que puedes contar con nosotros
Pues mira, no había pensado en mirar eso. Lo acabo de comprobar y funciona correctamente: hay continuidad cuando el interruptor está ON. El multitester que tengo puede medir casi cualquier cosa por lo que he visto. Mide resistencias, capacidades, voltajes, frecuencias, continuidad, etc. Así que no te preocupes que puedo medir cualquier cosa ;-) El problema es que no sé donde pinchar para seguir comprobando... Qué más puedo comprobar??
Saludos, y gracias como siempre diyaudio :beer:
Pilla la punta negra ponla en el polo negativo pon el tester en DC y sigue el voltaje a ver donde se corta por ejemplo en el potenciometro donde antes has medido deberia darte voltaje en el primer pin cuando esta cerrado OFF y en los dos pines cuando esta en OFF
Cita de: rrasio en 14 de Diciembre de 2011, 08:16:11 AM
Caray! feliditaciones! :perfect: Una consulta: :yo: ¿con dos condesadores Nichicon KZ Muse y las pilas puestas de canto, como se ve en la foto, te cierra la tapa de la cajita? Porque estoy a la caza de cajas en las que quepa todo eso.... :jaja:
:gorra:
Pues si que entra, si, justito pero va. Imagínate lo justo que va que le puse un fondo de foam de 2mm y ya no cerraba... Pero vamos, que no le he tenido que hacer apaño alguno a la caja. Eso si, con los dos Nichicon hay que jugar un poco para que entren...
Igual es una gilip*ollez, pero verifica que los cables de las pilas de 9V( los 4 cables) estan sodlados a la placa con su polaridad correcta....
Pues si, si que sirve lo de las experiencias de otros, por ejemplo, me acabo de dar cuenta de lo tonto que soy, como no había pensando en ponerle macarrones termoretráctiles a los cables? ainssss
Pero bueno, os cuento... ayer tras unas 3 horas de funcionamiento el sonido empezó a vibrar... si tal cual, sobre todo los graves. Llegué a casa y me puse a revisar y vi que había una soldadura defectuosa, de uno de los cables. La arreglé y listo, sonido perfecto... pero me he llevado una sorpresa. Imagino que es por culpa de tener un Nichicon con un Condensador cutre, pero por un canal se oye más que por otrooooooooo, no joaaaaaas. De momento tiro gracias a que Rockbox me deja configurar el balance.
Diyaudioooo, para principios de año te pediré material para un ampli nuevo y un condensador de más jejeje...
Saludos
tendriamos que plantearnos pasar del Cmoy a algo mas apañadete... Pero claro, lo de la PCB tira patrás.... Yo no me veo con conocimientos para soldar en placa sin conexiones....
Cita de: luin en 15 de Diciembre de 2011, 04:20:47 AM
tendriamos que plantearnos pasar del Cmoy a algo mas apañadete... Pero claro, lo de la PCB tira patrás.... Yo no me veo con conocimientos para soldar en placa sin conexiones....
Yo mejor voy pasito a pasito, a ver si mi próximo cmoy lo dejo perfecto y luego ya me planteo algo más :D
mmmm,algo a pcb punto a punto? Ok ,me pondre a ello,pero lo que tengo en mente a lo mejor no seria para ser portatil si no para tener en casa,pero con una calidad acojonante
Que tal los condensadores JAmicon? Estoy a la caza y captura de algún condensador decente para mientras espero a hacer mi proximo pedido a Diyaudio, alguna recomendación que pueda comprar en madrid?
Cita de: silverius en 15 de Diciembre de 2011, 06:10:28 AM
Que tal los condensadores JAmicon? Estoy a la caza y captura de algún condensador decente para mientras espero a hacer mi proximo pedido a Diyaudio, alguna recomendación que pueda comprar en madrid?
Siverius, tengo una bolsita de jamicones que he sacado de mi V can (el mod que le he hecho, que ha sido basicamente cambiarle todos los condensadores, que son marca Jamicon) asi que si la quieres, tuya es :beer:
Aunque no es de este foro (ni de reproductor mp3) ahi va el link, perdon por el offtopikete...
http://diyaudioes.blogspot.com/2011/12/musical-fidelity-v-can-by-luin.html (http://diyaudioes.blogspot.com/2011/12/musical-fidelity-v-can-by-luin.html)
Si más que nada era la pregunta... Quiero ponerle un condensador decente mientras me espero a mi nuevo proyectito, entonces pediré un nichicon de más. Solo quería un condensador decente que pueda encontrar en madrid para ir tirando sin tanta diferencia de potencia entre canales... de ahí la pregunta si jamicon es decente o no o de si sabéis algún sitio en madrid donde pillar buenos componentes, porque está claro que diotronic no es ese sitio...
No te voy a poner mi opinion de Jamicon aqui porque seguro que me echan del tiron :silbar: Luin los tiene a granel jojojojoj
En las fabricaciones,se pasan ahorrando costes,todavia no creo que Musical fidelity use eso,bueno si me lo creo porque he visto cada burrada.Esta claro que los fabricantes ahorran a tope con marcas blancas en vez de comprarle a los principales fabricantes,pero despues los precios al comprarlo uno no es de :dinero: .Los aparatos antiguos llevaban Elna.Nichicon,Vishay,epcos de fabrica y sonaban mejor qu elos de ahora años luz
Cita de: diyaudio en 15 de Diciembre de 2011, 07:13:45 AM
En las fabricaciones,se pasan ahorrando costes,todavia no creo que Musical fidelity use eso,bueno si me lo creo porque he visto cada burrada.Esta claro que los fabricantes ahorran a tope con marcas blancas en vez de comprarle a los principales fabricantes,pero despues los precios al comprarlo uno no es de :dinero: .Los aparatos antiguos llevaban Elna.Nichicon,Vishay,epcos de fabrica y sonaban mejor qu elos de ahora años luz
A ver: en una pagina web tienen los Jamicon a 5 centimos (da igual que sean de 1000uf o de 100uf, van todos a 5 centimos...) cuando cambie los condensadores del MF V can son 14 condensadores, a 5 centimos... Solo lo que cuesta un FG ya supera la chatarrilla que lleva... :jejeje: Con esto nos da una idea de la calidad que tiene.
Cita de: diyaudio en 15 de Diciembre de 2011, 05:54:20 AM
mmmm,algo a pcb punto a punto? Ok ,me pondre a ello,pero lo que tengo en mente a lo mejor no seria para ser portatil si no para tener en casa,pero con una calidad acojonante
JOder, para portatil ya tenemos los CMoys, que van apañadetes :D
Yo decia algo mas serio, sin irnos al Beta22 :jejeje: :jejeje:
...ahora bien que ya no se si esto entra dentro de lo que es el campo de discusion (audio portatil...)
Mientras no pese 50 kilos es portatil :jaja:
Cita de: diyaudio en 15 de Diciembre de 2011, 07:51:21 AM
Mientras no pese 50 kilos es portatil :jaja:
Cierto, ahi lo corrobora este señor...
(http://4.bp.blogspot.com/-hRjtaXleSow/TuniYTkcMAI/AAAAAAAAAHg/kbRg26kHRLw/s1600/mp3-player.jpg)
:jaja: :jaja: Que buenoooo,sin complicaciones y si quiere hablar por el Skype no hay problema vaya foto buenisismas Luin.Tanto Ipod tanto Ipod :lolll:
Yo me apunto... pero antes me haré otro normalito que me han encargado y que espero que salga sin incidentes tontos con los condensadores...
Pues a mi me quedan dos placas nada mas,Que lo sepasss,no se si Luin en su arsenal tendra placas Fred
Cita de: diyaudio en 15 de Diciembre de 2011, 08:23:48 AM
Pues a mi me quedan dos placas nada mas,Que lo sepasss,no se si Luin en su arsenal tendra placas Fred
Me quedan dos placas JDS (el del boot bass) y creo que otro par de Fred... Las JDS no creo que las use, las de Fred igual hago ese par con los retales que me quedan, mi hermano alucinó en colores cuando estuvo probando mi pack Ipod/Cmoy/ATH ES7 :big: :big: igual le mando uno.
Tambien tengo que hacer inventario de la ferreteria que tengo :pretty:
Saludos
Cita de: diyaudio en 14 de Diciembre de 2011, 07:52:00 PM
Pilla la punta negra ponla en el polo negativo pon el tester en DC y sigue el voltaje a ver donde se corta por ejemplo en el potenciometro donde antes has medido deberia darte voltaje en el primer pin cuando esta cerrado OFF y en los dos pines cuando esta en OFF
Con el JDS Labs que no me funciona, he estado testeando así, con la punta negra en la toma negativa donde entra el cable de la batería en la PB y el único punto donde no me da el voltaje, al poner la punta roja, es en dos de los 6 pines de un cajita plastica cuadrada negra que lleva acoplada atrás uno de los conectores de jack (el de los auriculares) me imagino que esto sirve para detectar cuando están conectados los auriculares para apagar si se retiran.... bueno no sé que más probar... :think:
Al final le saqué los componentes al JDS Labs para usarlos y completando haciendome otro, y mejor así porque le puse el potenciómetro Alps que trae al clonRA1 de fred al que ya le habia puesto condensadores Wimas, Muse y el LME 49720 y ... :banana: se le acabaron todos los ruiditos que se producían al por ejem. tocar la cajita metálica...¡suena de maravilla! :lust:
Al final ¡como no! tenía razón DIYaudio con que otra cosa muy importante era el potenciómetro :si:
Ya he sentido en carne propia las interferencias de las que hablais: al ponerme cerca del router wifi del ADSL se olle un pequeño ruido en los auriculares.... :roll:
Bueno ahora tengo la duda sobre cual armar porque me gusta mucho el sonido del LME 49720 con los Nichicon KZ Muse (que le mejoran los bajos a este operacional) y está claro conforme a las experiencia que todos hemos tenido con el del kit de la placa base de fred a veces se queda sin volumen (según decís, por la sensibilidad o la impedancia de algunos auriculares) yo lo estoy usando con el Ad823 y sin problemas, pero este operacional, aunque iguala en riqueza al 49720 y lo supera en los bajos, para mi gusto, falla en los agudos y en las voces las aleja; también el 2227 va bién en el de fred, pero cómo digo, el sonido del 49720 me parece mucho mejor... Tengo que pensarmelo un poco para decidirme, a ver cual armo que quiero darle uso a lo que me sobró del de JDS Labs... :joggin:
Ya que está tan activo este tema... a ver si me ayudáis, donde puedo conseguir unas pilas de 9V recargables que estén bien sin pagar una locura?
Estaba incluso pensando en unas li-ion para tener más capacidad...
Saludos
A mí me ha ido bién con las baterías de Lidl, pero hay que cazarlas cuando las ponen...
A ver si Kalin se pronuncia en este tema,que es el que ha experimentado con varias baterias y conoce el tema un poco mas a fondo
Cita de: rrasio en 16 de Diciembre de 2011, 04:41:52 AM
A mí me ha ido bién con las baterías de Lidl, pero hay que cazarlas cuando las ponen...
Nunca he conseguido pillar una de esas ofertas del Lidl... la gente las pilla que se mata...
Cita de: silverius en 15 de Diciembre de 2011, 03:48:17 AM
Pues si, si que sirve lo de las experiencias de otros, por ejemplo, me acabo de dar cuenta de lo tonto que soy, como no había pensando en ponerle macarrones termoretráctiles a los cables? ainssss
Pero bueno, os cuento... ayer tras unas 3 horas de funcionamiento el sonido empezó a vibrar... si tal cual, sobre todo los graves. Llegué a casa y me puse a revisar y vi que había una soldadura defectuosa, de uno de los cables. La arreglé y listo, sonido perfecto... pero me he llevado una sorpresa. Imagino que es por culpa de tener un Nichicon con un Condensador cutre, pero por un canal se oye más que por otrooooooooo, no joaaaaaas. De momento tiro gracias a que Rockbox me deja configurar el balance.
Diyaudioooo, para principios de año te pediré material para un ampli nuevo y un condensador de más jejeje...
Saludos
Estos condensadores necesitan ser quemados (o sea su rodaje) así que cuando vuelvas a ponerle el segundp Nichicon, seguramente al comienzo y mientras se igualan notarás diferencia...
Saludos
[/quote]
Estos condensadores necesitan ser quemados (o sea su rodaje) así que cuando vuelvas a ponerle el segundp Nichicon, seguramente al comienzo y mientras se igualan notarás diferencia...
[/quote]
Cierto lo que dice rassio,aunque suene raro es asi estos condensadores cada dia suenan mejor
Cita de: rrasio en 17 de Diciembre de 2011, 05:39:29 AM
Estos condensadores necesitan ser quemados (o sea su rodaje) así que cuando vuelvas a ponerle el segundp Nichicon, seguramente al comienzo y mientras se igualan notarás diferencia...
Genial, entonces no me preocuparé cuando me pase... ains, que complicadete este nuevo mundo de la electronica del audio :D
Cita de: diyaudio en 17 de Diciembre de 2011, 09:36:12 AM
Cierto lo que dice rassio,aunque suene raro es asi estos condensadores cada dia suenan mejor
Joder, entonces pregunto: si los Nichicon, o los Panasonic, o los que sean, tiene una "vida util" de 3000 0 5000 horas (hasta que se inflan o revientan?) como saber cuanto les queda de vida?
Si la vida teorica de un Nichicon Fg son 3500 horas, eso es 1-3 años de uso del ampli (a 5 horas diarios, por un poner) con lo que en realidad no van a durar tanto?
Hay chismes para medir ERS o la capacidad / y voltaje, pero como se sabe lo que les queda de vida?
Saludos
Lo de la vida util ,es un poco mas complicado de como lo planteas Luin,ya que tambien tiene que ver,Temperatura,humedad etccc.porque por esa regla de tres amplificadores con mas de 30 años tendrian que tener los condensadores como pelotas de futbol y despues de ese tiempo les mides el ESr y estan en perfecto estado.La vida util de un condensador es muy relativa
Hola.Despues de tener un poco de tiempo estas fiestas,hemos testeado el kit cmoy y le hemos realizado algunas pruebas para solucionar los problemas varios,por lo que hemos podido testear,el problema con el operacional LME49720 es al conectar una segunda pila,ya que su voltaje maximo es de 17V ,por eso el que se quede sin sonido despues de un rato o al subir mucho el volumen se autoprotege y hay que apagarlo y encenderlo despues de un rato.en un principio nuestro kit se vende para una sola pila,y las pruebas iniciales se hicieron asi y sin ningun problema.
LA SOLUCION:
La solucion seria cambiar a un operacional LME49860 con el que hemos testeado con dos pilas durante muchas horas y sin problemas de ninguna clase su voltaje es mayor y es un poco superior al LME49720.Espero que os sirva de ayuda esta informacion.
Un saludo
Cita de: diyaudio en 15 de Enero de 2012, 03:59:08 PM
Hola.Despues de tener un poco de tiempo estas fiestas,hemos testeado el kit cmoy y le hemos realizado algunas pruebas para solucionar los problemas varios,por lo que hemos podido testear,el problema con el operacional LME49720 es al conectar una segunda pila,ya que su voltaje maximo es de 17V ,por eso el que se quede sin sonido despues de un rato o al subir mucho el volumen se autoprotege y hay que apagarlo y encenderlo despues de un rato.en un principio nuestro kit se vende para una sola pila,y las pruebas iniciales se hicieron asi y sin ningun problema.
LA SOLUCION:
La solucion seria cambiar a un operacional LME49860 con el que hemos testeado con dos pilas durante muchas horas y sin problemas de ninguna clase su voltaje es mayor y es un poco superior al LME49720.Espero que os sirva de ayuda esta informacion.
Un saludo
Muy interesante!Gracias!
Aquí pongo el enlace a una pág. que habla sobre las interferencias de ese operacional...: http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.head-fi.org/t/581021/lme49720-opamp-in-cmoy-senstitve-to-rf-em-interference&ei=mnnrTtfsM4egOtHZ5KYI&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=3&ved=0CDMQ7gEwAg&prev=/search%3Fq%3DLME%2B49720%2B%2526%2BHead-fi%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26hs%3DBZH%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26biw%3D792%26bih%3D450%26prmd%3Dimvns
dyeaudio... yo que te he pedido un Kit de dos pilas, con que operacional me lo mandas?
Cita de: diyaudio en 15 de Enero de 2012, 03:59:08 PM
Hola.Despues de tener un poco de tiempo estas fiestas,hemos testeado el kit cmoy y le hemos realizado algunas pruebas para solucionar los problemas varios,por lo que hemos podido testear,el problema con el operacional LME49720 es al conectar una segunda pila,ya que su voltaje maximo es de 17V ,por eso el que se quede sin sonido despues de un rato o al subir mucho el volumen se autoprotege y hay que apagarlo y encenderlo despues de un rato.en un principio nuestro kit se vende para una sola pila,y las pruebas iniciales se hicieron asi y sin ningun problema.
LA SOLUCION:
La solucion seria cambiar a un operacional LME49860 con el que hemos testeado con dos pilas durante muchas horas y sin problemas de ninguna clase su voltaje es mayor y es un poco superior al LME49720.Espero que os sirva de ayuda esta informacion.
Un saludo
Pues va a ser que lo que me falla es esto del voltaje. Al final mi problema era que el circuito del CMoy con placa de JDS Labs solo queda cerrado al conectar unos auriculares en la salida, y por eso no me funcionaba :doh:
Pero ahora el problema que tengo es que con ambos operacionales duales que tengo (LME49820 y un doble OPA627AU) se oye superflojo al encender el amplificador, o a los pocos segundos. La verdad es que no había pensado en probar con una única pila... Ya miraré a ver :perfect:
Cita de: silverius en 16 de Enero de 2012, 03:49:57 AM
dyeaudio... yo que te he pedido un Kit de dos pilas, con que operacional me lo mandas?
Tu Kit de dos pilas vas con el LM49860 no te preocupes
Ya me contaras Kalin como te ha ido despues de probar con una pila
una pregunta ya que soy de los que lo quieren hecho ya...., estaba buscando un cmoy con el chip da8620, del que parece que hablan maravillas, jds labs no lo vende montado, usa el opa2227, ¿Sabéis de algún sitio donde vendan el cmoy con ese chip ya montado?
No es que no lo busque, es que no lo encuentro
Cita de: Jaxxon en 16 de Enero de 2012, 05:31:11 AM
Inca pregunta ya que soy de los que lo quieren hecho ya...., estaba buscando un cmoy con el chip da8620, del que parece que hablan maravillas, jds labs no lo vende montado, usa el opa2227, ¿Sabéis de algún sitio donde vendan el cmo con ese chip ya montado?
No es que no lo busque, es que no lo encuentro
Hola Jaxxon,lo quieres montado con un operacional AD8620?
Cita de: diyaudio en 16 de Enero de 2012, 05:33:54 AM
Cita de: Jaxxon en 16 de Enero de 2012, 05:31:11 AM
Inca pregunta ya que soy de los que lo quieren hecho ya...., estaba buscando un cmoy con el chip da8620, del que parece que hablan maravillas, jds labs no lo vende montado, usa el opa2227, ¿Sabéis de algún sitio donde vendan el cmo con ese chip ya montado?
No es que no lo busque, es que no lo encuentro
Hola Jaxxon,lo quieres montado con un operacional AD8620?
Me interesaria, tienes un mp
Mis dos aportes
Una bateria de NiMH de 350mAh
www.ebay.es/itm/250850485994?ssPageName=STRK:null:IT
Y un cable lod jack-jack que parece interesante
www.ebay.es/itm/370219806175?ssPageName=STRK:null:IT
Estoy buscando una cajita para el kit cmoy de Diyadudio.es, que sea un poco elegante, ¿Donde puedo conseguirla?
Un video de como instalar la plaquita en la caja, por si no esta posteado
http://www.youtube.com/watch?v=4Wylfh7Oji0&feature=youtube_gdata_player
Pues si una cajetilla de tabaco de estas de metal te parece elegante... yo es donde los he montado :D
Buscare una de ricola... Es que no puedo ver el tabaco ni resaltao
Joder con el video, hacelos bujeros como si nada... :jejeje:
Yo he usado cajitas de M&S de mentas (verde botella) es la misma que las Altoids.
Ok, no me qued otra que comerme caramelos estos dias... A ver que tienen en el mercadona
Yo estoy esperando,las opiniones de Silverius del nuevo operacional lm49860 a ver que le ha parecido
Venga pues, opiniones...
hay que tener en cuenta que los condensadores también son diferentes. En ese aspecto da un poco menos de potencia, pero creo que es normal al pasar de los muse kz a los fine gold.
En cuanto a calidad, estupendo, ni una pega. Eso si, tampoco he notado una mejora, simplemente lo siento igual.
Lo malo, que tengo que revisar la cajita, algo he hecho mal, porque si toco la cajita con la mano, crea una especie de interferencia. Lo bueno por ese lado, es que ya no siento tanto las señales de teléfonos de los demás, aunque sigo notándolo. Si alguien tiene un truco para esto, sería genial.
En resumen, la calidad tan buena como con el otro, simplemente... no noto diferencia alguna. Si eso hoy pruebo a ponerle al nuevo cmoy ambos operacionales y os cuento.
Y ya que estamos, sabéis de algún buen operacional que pueda ponerle? mejor que el que viene, digo, aunque sea más caro, por probar que no sea.
Saludos
Cita de: silverius en 19 de Enero de 2012, 07:58:55 AM
Y ya que estamos, sabéis de algún buen operacional que pueda ponerle? mejor que el que viene, digo, aunque sea más caro, por probar que no sea.
Saludos
No tengo mucha idea sobre electrónica, y supongo que me días "ya lo sabía", pero por lo que he leído el ad8620 tiene buenas críticas, hay otro que dicen que suena parecido en cuanto a calidad pero con más bajos, aún así hablan de que el ad8620 tiene más detalle
Operacionales hay muchos. tienes
opa627 (Tienes que ponerlo doble al ser mono)
opa 2134.
LME49990
despues tambien tienes en capsula de metal (Mas blindado ya que se usan para maquinaria militar) de las versiones LM49720 su precio es bastante mas elevado pero a mi personalmente su sonido me gusta bastante.De todas maneras es cuestion de gustos mas bien.(Y de lo sordo que estemos) :lolll:
El ad8620 me valdría para vuestro cmoy?¿
Si con un adaptador de formato soic8 a dip8.Por ejemplo clientes de Portugal usan mucho el opa2134 la verdad no lo he probado,pero aunque ya es un poco antiguo,se sigue fabricando y sus criticas siempre han sido buenas
aqui os dejo un breve resumen de varios opas
http://tangentsoft.net/audio/opamps.html (http://tangentsoft.net/audio/opamps.html)
Bueno lo del adaptador con el ad8620 no queda muy bien (Aviso para navegantes) el potenciometro esta muy pegado al socket del operacional y no hay espacio
Ahi està el hermano mayor, el Cmoy valvulero!!!
(http://i460.photobucket.com/albums/qq329/Fred_fred_2004/Tubby%20the%20Cmoy/P1000830Small.jpg)
El artista es Fred, aunque creo recordar que ya vi proyectos de este tipo de Sijosae (el crack de los cmoys). A ver quien se anima.... :jejeje:
http://www.ebay.com/itm/TUBBY-Cmoy-Classic-Headphone-Amplifier-NE5532-Genuine-Nostalgic-VALVE-/200702993483?pt=AU_Electronics_Audio_Amplifiers&hash=item2ebad4a44b (http://www.ebay.com/itm/TUBBY-Cmoy-Classic-Headphone-Amplifier-NE5532-Genuine-Nostalgic-VALVE-/200702993483?pt=AU_Electronics_Audio_Amplifiers&hash=item2ebad4a44b)
Un hibrido,ya que sigue manteniendo el operacional y le han sumado la valvula,poco portati ya que si te lmetes en el bolsillo :banana:l Pero interesante
Preguntita para todos los expertos del lugar.
Habría alguna posibilidad de hacer algo lo más parecido posible al Hippo Box+? http://binghau.blogspot.com/2011/05/hippo-box-box-plus-headphones-amplifier.html
Es decir:
- Siiiin potenciómetro (el control del volumen se le cede al reproductor y supongo que enciende y apaga si entra señal por el mini jack)
- Recargable sin tener que destriparlo
Saludos
Si es posible,nosotros estamos trabajando en una proyecto asi.con las caracteristicas que indicas.en breve os dejare por aqui un esquemas para los mas Valiente a realizarlo vosotros mismos
Cita de: diyaudio en 25 de Enero de 2012, 04:51:53 PM
Si es posible,nosotros estamos trabajando en una proyecto asi.con las caracteristicas que indicas.en breve os dejare por aqui un esquemas para los mas Valiente a realizarlo vosotros mismos
:fumar:
Cita de: diyaudio en 25 de Enero de 2012, 04:51:53 PM
Si es posible,nosotros estamos trabajando en una proyecto asi.con las caracteristicas que indicas.en breve os dejare por aqui un esquemas para los mas Valiente a realizarlo vosotros mismos
Yuhuuuuuuuu... estupendo. Pues me parece que ese será mi próximo trabajito :D
Cita de: Kalin en 02 de Septiembre de 2011, 08:32:38 PM
Cita de: -DaN1. en 02 de Septiembre de 2011, 07:53:16 PM
El kit que vas a montar, el BANZAI V2, es el mismo que compré yo hace tiempo:
http://www.reproductormp3.net/bricoreproductormp3/stereo-cmoy-amplifier-v2-de-ebay/
Al funcionar a 18V hay que ponerle dos pilas.
Una LiPo deberia ser de 14,8 ya que no se si aguanta los 22,2V (todo es mirar las especificaciones tecnicas del OPA que lleve).
Para hacerlo funcionar con un transformador de 18V como yo hice, hay que comprar otro operacional de un tipo concreto y bueno.. hacer un sircuitillo simple, ya que el OPA del ampli funciona con un rango de -9v 0v y +9V. El problema era lo de los voltios negativos :D
Buenas DaN1! Hacía ya tiempo que no se te veía por el foro. Podrías concretar un poco más el proceso que seguiste para construir el circuito para poder usar el transformador? Qué componentes concretos utilizastes y qué esquema o tutorial seguistes? Cómo y por dónde se debe conectar este circuito al del Cmoy? Toda pista, ayuda o consejo que me puedas dar será buena! :perfect:
Si antes hacia tiempo que no pasaba por el foro, ahora hace mas :D
Vengo a daros el esquema del adaptador para alimentar el cmoy con transformador :banana:
He tardado un monton porque el comañero estaba trabajando fuera y cuando volió lo trasladaron lejos de la ciudad y no tenia mucho tiempo ni ganas, pobre "chaval"...
Necestareis:*Los precios a modo de referencia son de las subastas que todos conocemos.
1x placa multitopo pequeña, con 5x5cm os sobra. 1€
1x operacional LM358 (en mi caso es el LM358N). 1€ y algo 5 unidades.
1x zocalo para el OPA por si lo quereis cambiar luego. 8PIN DIP IC Socket. Cuestan 1€ entre 2 y 10uds.
4x resistencias de 10k ohms y 1/4w y la tolerancia minima que encontreis (las azules de 5% por ejemplo).
1x tira de terminales rectos para PCB de los que usaremos 5 conectores (Single Row 1x40 Strip 2.54mm). 1.50€ 5 tiras.
El esquema (sch) y el dibujo de la placa (brd) estan adjuntos en dos archivos.
La imagen es de la placa ¿de acuerdo? En el input conectariais el positivo y el negativo del transformador y al lado contrario teneis las salidas, que son 3.
Con este circuito lo que hacemos es conectar un transformador de 18V que solo tiene +18V y masa, que si no me equivoco equivale a 0V, y en el otro extremo
obtenemos +9V, 0v y -9V, que es como funciona este cmoy.
(http://img857.imageshack.us/img857/6807/simmetricaloutputbrd.th.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/857/simmetricaloutputbrd.jpg/)
*Pinchando sobre la imagen la podreis ver en mayor tamaño.
Me pasare estos dias por si teneis alguna pregunta, me he dejado algo o cualquier cosa.
Un saludo.
P.D: Si a alguien le da por comercializar esto, a ver si se marca un detallito.. :chocala:
Para que quede constancia, la persona que me ha hecho el diseño, esquema, etc es la que lleva este blog:
http://astroelectronica.wordpress.com/
Gracias DaN1, con la cantidad de piezas sobrantes que tengo por aqui y alli, a ver si con un poco de tiempo me pongo....
:beer: :beer:
He actualizado la imagen y los archivos pdf adjuntos.
Si teneis cualquier duda me lo haceis saber, aunque veo el foro apagadillo por la zona de brico...
Cita de: -DaN1. en 18 de Febrero de 2012, 11:12:02 PM
He actualizado la imagen y los archivos pdf adjuntos.
Si teneis cualquier duda me lo haceis saber, aunque veo el foro apagadillo por la zona de brico...
Esto va por dias, hay semanas que no pasa nada, y un buen dia se inunda de mensajes con los cacharreos... :jejeje: :jejeje: