Reproductor MP3 y auriculares

General => Reviews de foreros => Mensaje iniciado por: adrigd en 31 de Octubre de 2011, 12:51:20 PM

Título: Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: adrigd en 31 de Octubre de 2011, 12:51:20 PM
Análisis de los Phonak Audeo PFE232

(http://img23.imageshack.us/img23/2015/pfe23202.jpg)

Introducción

Antes de empezar esta review debo dar mis más sinceros agradecimientos a jarube por permitirme probar estos auriculares. Sobre todo teniendo en cuenta que eran los únicos IEMs universales que realmente me llamaban la atención. El hecho de que Phonak (http://www.audeoworld.com/), creadora de los famosos Audeo PFE112/122, estuviera detrás de estos auriculares ya era para mí sinónimo de garantía y calidad. Desde que se anunciaron por primera vez ha pasado más de un año. Su desarrollo ha sido lento y no ha estado exento de retrasos. Y por fin, tras meses y meses de espera, por fin han llegado al mercado. ¿Cumplirán las expectativas? Vamos a verlo:


Especificaciones técnicas:

Como siempre, las dejo por aquí para su consulta:

Driver:    Dual balanced armature
Respuesta de frecuencias:    5 Hz–17 kHz
Sensibilidad: 
- Filtro gris: 109 dBSPL/mW, 1 kHz
- Filtro negro: 107 dBSPL/mW, 1 kHz
- Filtro verde: 104 dBSPL/mW, 1 kHz
Impedancia:    47 ohm
Peso:    16 g, 0.5oz
Conector:    3.5 mm 4 pole jack
Longitud del cable:    120 cm, 3.9 ft


Embalaje y accesorios:

Muchas veces este apartado se menosprecia y se le llega a considerar un aspecto secundario en unos auriculares, y sin embargo a mi me parece un punto fundamental. Que un auricular de gama baja-media venga acompañado por pocos complementos es comprensible. Que un auricular de 200 euros o más venga con un par de adaptadores de silicona y poco más, es totalmente inadmisible. Y digo esto porque no hay precisamente pocos casos de esta carestía de accesorios. Ahí tenemos el caso de los SM3, de los UM3X, de los CK10 y un largo etcétera de IEMs de alta gama que vienen totalmente escasos de accesorios.

Por suerte este no es el caso de los Phonak Audeo  PFE232. Ya su predecesor, los Phonak Audeo PFE112 presentaban una cantidad de accesorios muy notable, y lo mismo ocurre con los PFE232.

(http://img638.imageshack.us/img638/2894/img0495u.jpg)

Los auriculares vienen con un estuche con las tres variedades de filtros de Phonak: un par de filtros verdes, un par de filtros negros y un par de filtros grises (otro par de éstos últimos vienen en los auriculares).

También encontramos dos variedades de adaptadores: los de silicona y las clásicas Complys. Ambas vienen en 3 tamaños (S/M/L). Para la limpieza de los adaptadores encontramos el típico bastoncillo que podemos encontrar en casi todos los In-ear.

Otro complemento típico de los Phonak son sus guías para colocarlos correctamente y eliminar en gran parte el sonido microfónico del cable. Personalmente nunca he soportado muy bien estos complementos, pero en el caso de los Phonak siempre los he utilizado. Son comodísimos, no se notan y en alguna ocasión han protegido a los in-ear de algún tironcillo. En estos Phonak Audeo PFE232 se ha cambiado el diseño de las guías, pero se mantiene la excelsa comodidad de las primeras.

La funda Audeo de los primeros Phonak también viene en los PFE232. Es una funda especialmente cómoda para el transporte, ya que está compartimentada en dos secciones, de manera que podemos llevar nuestros auriculares en un bolsillo, y en el otro meter el bastoncillo de limpieza y adaptadores varios.

Finalmente, y esto es de nota, los Phonak Audeo PFE232 (aprovechando su cable extraíble) traen hasta dos cables: uno de ellos con controles de manos libres para utilizarlo con smartphones, y otro convencional, de los de toda la vida. De esta forma podemos escoger el que más se adecúe a nuestras posibilidades y si alguno de ellos nos da problemas, siempre podemos utilizar el otro para no quedarnos tirados. 

Como vemos, Phonak demuestra una una clara atención al detalle, de manera que usuario disponga de todo el abanico de posibilidades que le ofrece un auricular de este tipo sin necesidad de recurrir a la compra por separado de este tipo de accesorios. Sin duda un 10 para la compañía en este aspecto.


Calidad de construcción, comodidad y aislamiento

Sin duda el principal punto débil de los Phonak Audeo PFE112/122 era su calidad de construcción. La primera versión dio problemas y Phonak se puso manos a la obra y lanzó una segunda versión reforzada. Finalmente, aprovechando el lanzamiento de los Phonak Audeo Perfect Bass, se realizó una tercera versión aún más sólida que prácticamente ha resuelto todos los problemas relacionados con este tema.

Los PFE232, sin embargo, son extraordinarios en este punto desde el principio. Se ve que Phonak ha aprendido de sus errores lanzando un auricular increíblemente sólido al que este servidor se atreve a comparar con unos IE8 o unos CK10, que son auténticos tanques.

(http://img822.imageshack.us/img822/9190/img0496ut.jpg)

Los auriculares están construidos en plástico, pero no es el plástico barato de sus predecesores, sino un plástico que con solo palparlo adviertes su gran calidad. El ensamblaje de las piezas es, por otro lado, exquisito: nada de aristas ni bordes mal limados (a ver si aprendéis Earsonics), todo lo contrario, suavidad al tacto y solidez absoluta. El cable, por su parte, es también de primer nivel: no coge formas y es muy poco microfónico, además de ser reemplazable como hemos mencionado antes.

(http://img841.imageshack.us/img841/6052/img0498lu.jpg)

En cuanto a la comodidad, sólo hay que leer las opiniones de los usuarios de los primeros Phonak Audeo PFE112 para saber que Phonak nunca tuvo ningún tipo de problema con este aspecto. La original forma de sus auriculares encaja como un guante en la mayoría de las orejas, sean pequeñas o grandes. En este sentido yo siempre los he considerado uno de los universales más cómodos del mercado (por no decir el más cómodo), y los Phonak Audeo PFE 232 consolidan esta apreciación. Con estos PFE232, Phonak ha llevado un paso más allá la fisionomía de sus in-ear, redondeando aún más sus formas y mejorando lo que parecía inmejorable. Sentir dolor con estos auriculares es prácticamente imposible ya que casi nunca rozan, y cuando lo hacen su redondez responde extraordinariamente bien. Además su colocación es igual de fácil o más que la de los primeros Phonak. Nada de andar moviéndolos y apretándolos para ajustarlos bien. Prácticamente se ponen solos y el sellado (habiendo escogido los adaptadores apropiados), es instantáneo.

(http://img266.imageshack.us/img266/747/img0499zt.jpg)

Gracias a este fácil y rápido sellado, los auriculares nos ofrecen un nivel de insonorización excelente. Hombre, no están al nivel de unos UM3X o unos CK10 en este aspecto, pero el resultado es ciertamente notable y en el 99% de los casos, más que suficiente para disfrutar de nuestra música.


Sonido:

Este apartado es especialmente complicado de analizar en los Phonak debido a las 3 variantes de filtro que hay, que cambian el sonido. Así pues, voy a hacer el análisis centrándome en los filtros grises, que me parecen de largo los mejores para los PFE232. Aún así, dejo por aquí un cuadro con la respuesta de frecuencias de los auriculares dependiendo del filtro escogido (la imagen está sacada de Anythingbutipod (http://anythingbutipod.com/forum/showpost.php?p=580260&postcount=67)):

(http://img.elektrokrishna.com/images/87380144146968413514.gif)


Si tuviera que describir con pocas palabras el perfil de estos Phonak Audeo PFE232 lo haría de la siguiente manera: neutrales tirando a cálidos y con un gran nivel de detalle. A efectos comparativos, el perfil recuerda al de otros Balanced Armature como los UM3X y los SM3, mezclando conceptos de ambos, sin olvidar por ello a su predecesor: los Phonak Audeo PFE112.

Centrándonos justamente en sus similitudes y diferencias con los primeros Phonak, no debemos olvidar que los PFE232 tienen un driver más, por lo que la respuesta de frecuencias que ofrecen es más amplia que la de los PFE112.

Esto se nota principalmente en los bajos, y más concretamente en la aparición del sub-bass, del que carecen los Audeo PFE112. En los PFE232 el grave es mucho más pleno, posee más cuerpo y alcanza una mayor profundidad. Además conservan algunas las virtudes del bajo de los primeros Phonak, como su dinamismo y versatilidad, ya que funciona muy bien con cualquier género musical, sea más rápido o más lento. Sin embargo otras virtudes parecen olvidarlas, y es que su pegada es, en algunos casos, excesiva. No me refiero a la profundidad alcanzada (como en los Driver Dinámico), sino en lo que es el golpe en sí. Este aspecto siempre me ha parecido un defecto general de los Balanced Armature y en los PFE232 aparece. En según qué temas el grave puede volverse excesivamente machacón, lo que inevitablemente agota al oyente. Por así decirlo, es un bajo mucho más cercano al de los UM3X (y al de los Westone en general) que al de los SM3 (que lo considero el mejor grave que he escuchado jamás). En todo caso, está claro que es un bajo mucho menos equilibrado y neutral que el de los Phonak Audeo PFE112, y si éste puede pecar de escaso, el de los PFE232 puede pecar de excesivo. Y esto lo comento con los filtros grises, porque con los negros y los verdes el nivel de pegada me resulta en muchas ocasiones insoportable, adecuado únicamente para géneros como el rap o la electrónica.

Y el problema de un bajo que suena o puede sonar por exceso, es que si los medios no los nivelas correctamente pueden escucharse algo apagados. Y justo: Los PFE232 pierden aquí un poco de esa neutralidad característica de los PFE112 que permitía disfrutar de los medios en todo su esplendor sin verse afectados por demasiados graves o agudos. Se advierte por tanto un perfil en V que, pese a su ligereza (nada que ver con los Westone 3 tampoco), es evidente. ¡Ojo! No estoy diciendo ni mucho menos que los medios sean malos. Todo lo contrario: su calidad es exquisita. Las voces suenan con un realismo impresionante, llenas de vitalidad y textura (a la altura de las de los SM3, que ya es decir). Los instrumentos suenan magníficos, con el mejor timbre que he escuchado jamás en unos Balanced Armature universales (notablemente superior al de los SM3 y un poco por encima del de los UM3X). Lo único, como digo, es que es una lástima que unos medios tan buenos suenen un pelín apagados, cuando con un bajo con menos pegada habrían acaparado el protagonismo que realmente merecen.

Y si los medios son buenos, los agudos son aún mejores. Ya sorprendieron en su día los Phonak Audeo PFE112 con unos agudos a la altura de los de los Shure SE530. Pues bien, los de los PFE232 son aún mejores, con un timbre maravilloso (los platillos suenan escandalosamente bien), y con una suavidad exquisita que elimina cualquier rastro de sibilancia. En este aspecto, me parecen superiores a los de los UM3X (algo invasivos, aunque no sibilantes), e incluso a los de los SM3 (timbre genial también, pero algo eléctricos en según qué voces).

También en el soundstage los Phonak Audeo PFE232 dan la talla. En amplitud bien pueden compararse con los SM3, pero son más tridimensionales (quizás por esos medios más apagados). Obviamente no ofrecen un escenario sonoro tan amplio como el que puede ofrecer un Driver Dinámico (pongamos los IE8 o los FX700), pero para ser un Balanced Armature el soundstage es muy notable, y salvo mis ACS T1, no he escuchado ningún otro in-ear con este sistema de audio capaz de ofrecer un escenario tan grande. Aún así, y por ponernos quisquillosos, sus predecesores, los PFE112, hacen gala de una mayor tridimensionalidad (que no de una mayor amplitud), como si hubiera más aire entre los instrumentos y los cantantes. Esta facultad es evidente con música más minimalista, en donde prefiero el soundstage de los primeros Phonak, pero en grandes orquestaciones los PFE232 dan una mejor respuesta pese a ofrecer un escenario más plano o más compactado.

También en el detalle creo que son superiores los Phonak Audeo PFE112, ya que son unos auriculares más analíticos y fríos, mientras que los PFE232 son más musicales y cálidos. Aún así, el nivel de detalle es excelente. En este aspecto superan claramente a unos SM3, y aunque no  alcanzan el nivel de los UM3X, sin duda lo rozan, permitiéndonos distinguir todos los instrumentos y separándolos entre sí de forma sobresaliente.


Concluyendo...

Así pues, y resumiendo todas estas impresiones, podemos decir que los Phonak Audeo PFE232 son unos auriculares completísimos, muy musicales pero sin olvidar el pasado neutral de sus predecesores, y capaces de aunar las virtudes de dos bestias como son los UM3X y los SM3. Su único defecto es la pegada de su bajo, que en ocasiones puede ser excesiva y el poco juego de sus filtros debido a este problema.

Además en los aspectos puramente extrasonoros son unos auriculares excelentes: son  muy cómodos, están muy bien construidos, tienen un buen nivel de aislamiento y encima vienen con una gran cantidad de complementos.

Y por todo ello, me atrevo a decir que son, en el cómputo global, los mejores auriculares universales que he probado jamás, pese a su irracional y absurdo precio (500 euros)

Para acabar, me gustaría volver a agradecerle a jarube que me haya prestado estas maravillas y desearle que las disfrute por mucho tiempo.

Por supuesto, si alguien tiene alguna duda sobre los auriculares o no le ha quedado claro algo de la review, o quiere una comparativa con unos determinados IEMs, que lo diga en este hilo y le intentaré responder lo mejor que pueda.


En un vistazo:

Pros:
- Excelente sonido, muy musical y detallado, y con un timbre asombroso. De lo mejor que he escuchado jamás.
- Excelente calidad de construcción y gran nivel de comodidad y aislamiento.
- Traen multitud de complementos.

Contras:
- La pegada de su bajo puede resultar machacona en algunos temas.
- Precio totalmente irracional para un dual-driver (500 euros) 
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: MAS en 31 de Octubre de 2011, 01:04:34 PM
Muchísimas gracias por el curro,tenia ganas de leer una review de estos auriculares.

Un saludo
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Benedetti en 31 de Octubre de 2011, 01:08:48 PM
Adrigd: muchas gracias por una (de nuevo) excelente review.

Haces bien en señalar la importancia de los complementos, que a otros a veces se nos olvida.

Éste gráfico de frecuencias me chirría muchísimo menos que el que pusiste de su hermano menor; los filtros grises de lejos los mejores.

Es muy interesante lo que cuentas del sub-bass y del grave machacón. Uno de los grandes inconvenientes de la tecnología BA, en general, es que construye auriculares poco adecuados para escuchas largas y relajadas. Y eso ya de entrada los hace más adecuados para unos géneros musicales que para otros, independientemente del perfil sonoro.

Dicho esto, solo me queda agradecerle yo también a jarube su amable cesión de los Phonak, y animarle a que aporte sus impresiones en este mismo hilo para que entre todos nos hagamos una mejor idea global del producto ;-)

Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: dmarvp en 31 de Octubre de 2011, 01:20:37 PM
Cita de: Benedetti en 31 de Octubre de 2011, 01:08:48 PM
Dicho esto, solo me queda agradecerle yo también a jarube su amable cesión de los Phonak, y animarle a que aporte sus impresiones en este mismo hilo para que entre todos nos hagamos una mejor idea global del producto ;-)

También podría prestarnoslo a todos y así nos hacemos una buena idea global  :jaja: ....

... es broma , es broma  :P

Muchas gracias adrigd por esta excelente review! y a Jarube por dejártelos (este tío es un crack)  :beer:
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: klakring en 31 de Octubre de 2011, 01:21:55 PM
Fantástica review, como siempre :aplaudir:
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: adrigd en 31 de Octubre de 2011, 01:23:22 PM
Antes de nada agradecer vuestros comentarios.

El gráfico no sé si es del todo oficial. Lo puso dfkt en la web Anythingbutipod, pero no sé si fue una medición suya o lo saco de la propia Phonak (el tipo tiene contactos internos, así que...). Pero sí, es cierto que el gráfico este se adecua mucho más a las especificaciones técnicas dadas por el fabricante.

Totalmente de acuerdo contigo en ese inconveniente que señalas de los BA. Salvo algún caso más especial como el de los SM3 por su calidez y suavidad, o los primeros Phonak por su neutralidad, o mis ACS T1 que se parecen más a un driver dinámico, la mayoría de los BA pecan de ser... demasiado enérgicos y agresivos. En escuchas cortas pueden ser sorprendentes, pero para escuchas largas se vuelven algo incómodos, y como bien dices hay géneros que exigen este tipo de escuchas más prolongadas y relajadas.

Lo que no entiendo muy bien es por qué se da esto. Porque en los Driver Dinámico se sigue siempre un perfil, puede haber variaciones, pero siempre hay un determinado esquema sonoro (al menos en los que yo he probado: Sennheiser, JVC, Monster, Xears...), así que, o te gusta ese perfil o nada. Sin embargo en los BA hay una mayor variedad de perfiles. Se ve claramente que es un sistema más versátil en este sentido, pero la mayoría de empresas optan por ese perfil más enérgico y machacón  :think:
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: kalinca en 31 de Octubre de 2011, 01:30:09 PM
Teníamos una sequia de reviews y se han vuelto por la puerta grande  :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir: Braco adgrid muy buena review

No se ha vosotros pero el diseño me parece muuuy bonito.

Un saludo
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Jacm_ en 31 de Octubre de 2011, 01:33:23 PM
Muchas gracias Adrigd, magnífica review que viene al pelo para unos magníficos IEMs.

Muy grande también Jarube, vaya detallazo.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: findulas en 31 de Octubre de 2011, 01:45:30 PM
Muchas gracias a los dos  :beer:. Finalizamos el año con muchas review y últimamente andábamos escasos, y menos de iems de gama alta-

Tienen una pinta estupenda aunque como dices, se han pasado tres pueblos con el tema del precio. Me está sorprendiendo mucho esta marca y le estoy dando bastante uso a los 112, ya que siempre llevo encima el estuche con el clip+ dentro. Muy buena combinación.

A disfrutar con tus cacharrines Jarube
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: adrigd en 31 de Octubre de 2011, 02:06:35 PM
Cita de: elfary en 31 de Octubre de 2011, 02:00:22 PM
Muy buen review. Gracias.

Esos 47 ohmios de impedanica tienen buena pinta, a efectos de interacción con impedancias de salida. ¿Sabes si son a 1000Hz o sin son impedancia promedia?

Lo que es un escándalo es el precio. Joder.

No tengo ni idea de como se distribuyen esos 47 ohmios. Lo siento.

Y sí, el precio está jodidamente inflado.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: adrigd en 31 de Octubre de 2011, 02:14:59 PM
Cita de: elfary en 31 de Octubre de 2011, 02:11:33 PM
Inflado con helio, lo que es una pena. El perfil que expones tiene una pinta fantástica. Y la posibilidad de cambiar la tonalidad vía filtros es un plus muy poco corriente.

Pero claro a 500 Euros está la cosa fuera de presupuesto para un bi driver.

Quizás puedan interesarte sus predecesores: los Phonak Audeo PFE112/122. El perfil es aún más neutral, aunque claro, son single-driver, con lo que ello supone: recortes en sub-bass y en agudos. Pero la verdad es que para ser de un solo driver son magníficos y un complemento estupendo para auriculares de más nivel.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: adrigd en 31 de Octubre de 2011, 02:27:36 PM
Cita de: elfary en 31 de Octubre de 2011, 02:21:29 PM
Pues podrían ser una opción, para hacer deporte y de back up. Gracias por la pista.

En todo caso espero que el mercado se encargue de mostrar a Phonak que a ese precio no venderán ni uno.

Ya hay pensadas rebajas para noviembre. Tarde o temprano bajarán el precio.

Lo curioso es que Phonak con los PFE112 puso un precio inicial estupendo. No pasaba de 130 euros, y por aquel entonces los Balanced Armature superaban todos los 200 euros salvo alguna honrosa excepción. Por ello, y por su calidad, se ganaron rápidamente un hueco en el mercado. Realmente me sorprendieron mucho cuando anunciaron que los PFE232 saldrían por 500 euros. Yo me los esperaba por 200, o incluso menos.
Título: Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: jarube en 31 de Octubre de 2011, 03:07:49 PM
Ante todo dar las gracias a todos por vuestros comentarios y sobre todo a adrigd por hacer un perfecto análisis de estos fantásticos auriculares.

Coincido plenamente en su apreciación del sonido, los filtros grises junto con la siliconas son perfectas para estos auriculares, son increíblemente detallados y el timbre y la amplitud es espectacular. También coincido con lo de los bajos aunque yo no los encuentro tan machacones, las voces suenan como en ningún in-ear que he escuchado hasta ahora y lo mismo puedo decir de los agudos. En definitiva creo que coincidimos en un 99%.

Donde puedo discrepar es en el tema del precio, matizo:

Si comparamos los accesorios con los de otros IEM de gama alta como por ejemplo los SM3, vemos que incluyen un cable reemplazable de repuesto, que no se lo que puede valer conprandolo suelto + o - 50€, y que te regalan unos auriculares que valen 100€, su precio podría ser es de los SM3v2 incluso un poco menos.
Tampoco se lo que cuesta poner un driver mas pero os puedo asegurar que por lo menos a mi cuando me los pongo no sabría decirte si tiene dos, tres o cuatro.

De todas maneras si que es verdad que para poder adquirirlos hay que soltar 500 pepinos, te den lo que den.

Por ultimo volver a dar las gracias a adridg por su fantástica review (creo que la primera de la red y por supuesto la primera en Español!!!) y por ser el gran valedor de los phonak y darnos a conocer esos fantásticos auriculares. Gracias.

Saludos

Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: adrigd en 31 de Octubre de 2011, 03:16:57 PM
Sí, en eso estoy con jarube. Los Phonak PFE 232 dan una mayor sensación de "justificar su precio" que unos SM3 (al menos en su primera versión), que poco más y no vienen ni los auris.

Yo a partir de 2 drivers (bien montados, como es el caso), yo tampoco distingo si tiene 2, 3, 4 o 25. La respuesta de frecuencias de estos Phonak es espectacular, no se advierte recorte en ningún campo de frecuencias (como si ocurre con los PFE112), y como ya he dicho en la review, me parecen completísimos a nivel sonoro, por encima de algunos triple-driver como los Westone 3, los UM3X o los SM3.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: uragea en 31 de Octubre de 2011, 04:15:00 PM
Joer, menuda review que se ha currado el tío adrigd, magnífica :dios:

Si yo con los baratillos que le compré a jarube estoy contento, no quiero ni pensar como sonaran estos.

Un agradecimiento enorme a mi paisano jarube por el préstamo para la review y a adrigd por tomarse la molestia en realizarla, los dos se merecen unas  :beer:

Saludos.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Ghetto en 31 de Octubre de 2011, 06:02:50 PM
Vale pues ahora esta review a cambiado totalmente mi idea de estos 232 y al venir de adrigd que gusta de mi perfil preferido en in-ears ademas de ser todo un maestro en esto de las reviews y el oido entrenado me obliga a poner este modelo entre mis preferencias...si alguien quiere esos 112 (creo que son los que "regalan") que me avise y vemos si se puede hacer un apaño.

Mil gracias a Jarube por atreverse a adquirirlos y a adrigd por esta completísima a la par que exclusiva review  :dios:

Saludos.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Indeep en 31 de Octubre de 2011, 06:58:08 PM
Perdazo de review de esos inalcanzables IEMs, lo cierto es que dan ganas de catarlos después de leerla.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Benedetti en 31 de Octubre de 2011, 07:26:52 PM
Cita de: adrigd en 31 de Octubre de 2011, 01:23:22 PM
Totalmente de acuerdo contigo en ese inconveniente que señalas de los BA. Salvo algún caso más especial como el de los SM3 por su calidez y suavidad, o los primeros Phonak por su neutralidad, o mis ACS T1 que se parecen más a un driver dinámico, la mayoría de los BA pecan de ser... demasiado enérgicos y agresivos. En escuchas cortas pueden ser sorprendentes, pero para escuchas largas se vuelven algo incómodos, y como bien dices hay géneros que exigen este tipo de escuchas más prolongadas y relajadas.

Lo que no entiendo muy bien es por qué se da esto. Porque en los Driver Dinámico se sigue siempre un perfil, puede haber variaciones, pero siempre hay un determinado esquema sonoro (al menos en los que yo he probado: Sennheiser, JVC, Monster, Xears...), así que, o te gusta ese perfil o nada. Sin embargo en los BA hay una mayor variedad de perfiles. Se ve claramente que es un sistema más versátil en este sentido, pero la mayoría de empresas optan por ese perfil más enérgico y machacón  :think:
Es que la forma en que funciona el grave depende directamente de la tecnología. Me explico.

En los dynamic driver, la membrana está en contacto directo con la parte final de la bobina; como consecuencia, está casi continuamente en vibración, generando un mayor estrés mecánico en el diafragma que se manifiesta como un "colchón sonoro" de fondo en la música que escuchas. El sonido, por decirlo en pocas palabras, es más "lleno".

En los balanced armature existe una estructura basculante que hace de intermediaria entre la bobina, cuya oscilación transmite, y la membrana, que percute. Como consecuencia, el sonido es más seco o abrupto. Si quieres una definición técnica sería tal que así así: el ataque, o tiempo en alcanzar una determinada fracción (~85%) de la intensidad total, es mucho menor en BA; el sonido tarda menos en llegar a su máxima intensidad, dando lugar a cambios bruscos de amplitud que, a nivel sonoro, tienen dos traducciones evidentes: sibilancias si el sonido es agudo, y bajo machacón si es grave.

Otra cuestión que queda en el tintero, y que no sé si es por la que realmente preguntas, es por qué, sabiendo ésto, las diferentes casas comerciales involucradas en la fabricación de BA optan por un perfil en V, que exagerará estos defectos. Y me atrevo a conjeturar que tiene mucho que ver con el perfil de comprador para el que están diseñados. Y otra cuestión de fondo es que ciertamente los BA no acostumbran tener las resonancias bestiales que tienen los DD en el rango de medios, lo cual irremisiblemente afecta a la percepción del conjunto, otorgando más protagonismo a las frecuencias marginales.

Por último, la razón de la mayor variedad de perfiles sonoros en los BA depende de la implementación (número de drivers, vías o filtros). La interacción de estos componentes genera unos esquemas sonoros bastante menos predecibles que el sota-caballo-y-rey de los DD, conocidos desde siempre.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Salazar en 31 de Octubre de 2011, 07:48:56 PM
Joer peazooo de review, felicidades Adrigd. Si los de phonak arreglaran el precio se venderían cojonudamente bién, pero a este precio de 500 napos, no creo que vendan muchos, teniendo en cuenta que en la gama alta de westone, shure, etc, se puedan conseguir incluso algo más barato. Saludos
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: silver72 en 01 de Noviembre de 2011, 03:53:11 AM
pedazo de review coño!!!  8-O :dios:, y pedazo de detalle de jarube al dejártelos !!!  8-O :dios: y pedazo de precio!!!  8-O, y pedazo de sonido!!!  8-O, y pedazo........de todo!!!! :jejeje:.

Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: jumartc en 01 de Noviembre de 2011, 06:11:27 AM
Hola; acabo de leerla.

Amigos jarube y adrigd, muchas gracias a los dos a uno por la cesión desinteresada en beneficio del foro y al otro por el estupendo trabajo desarrollado; es gratificante no tener que recurrir al traductor del navegador para pasar las reviews del inglés al español y beneficiarnos al 100 % de un magnífico ensayo al más puro español-castizo-barrio-Camberí.

Pues eso, norabuena al feliz poseedor derrochón.


Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: disgus en 01 de Noviembre de 2011, 08:10:21 AM
Muchas gracias por la revisión de esos auriculares, por lo que dices tienen el perfil me gusta. Si alguna vez le ponen un precio mas ajustado seguro que caen.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: GTO en 01 de Noviembre de 2011, 10:13:23 AM
Grandísima review. Lastima que se escapen de presupuesto.


Un saludo
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Cyborg en 01 de Noviembre de 2011, 05:45:45 PM
Una review sublime adrigd!  :perfect:
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: silver64 en 02 de Noviembre de 2011, 06:27:56 AM
 Jodl Adrigd, que pasada de review !!!  :dios: :dios: Gracias por tu trabajo :chocala:
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Benedetti en 02 de Noviembre de 2011, 12:08:55 PM
@Elfary: muy de acuerdo en todo lo que dices.

Para un servidor, y echando una mirada atrás, la gran revolución sonora de los últimos años, digamos que de los 90 en adelante, ha sido el sonido BA. Sí, sé que es una tecnología de los años 20, pero.. (¿telefonía por calbe y usos militares? 8-O) ha sido a raiz de su aplicación en IEM's, en un principio, por cierto, casual (pues se trataba de colocar el diafragma perpencidular a la bobina para poder alojar membranas mayores) que se nos ha descubierto un universo sonoro completamente nuevo. Un universo, en mi opinión, netamente superior al de los habituales equipos estacionarios por lo menos en un aspecto: en la percepción de la microdinámica orquestal, esto es, las pequeñas variaciones de volumen, que muchas veces quedan asfixiadas bajo el denso músculo de equipos más potentes.

Y tienes toda la razón al señalar la importancia del decay. En mi disertación sobre DD y BA quería transmitir la imagen de que el sonido BA es seco, abrupto y preciso; el sonoido DD, más generoso y remolón. Aún así, está claro que las palabras a veces traicionan a los pensamientos, y la explicación que al final ofrezco solo recoge una faceta del problema, cuando evidentemente hay cuatro (ADSR, o los cuatro clásicos descriptores temporales de timbre: attack, decay, sustain, release).
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: silver72 en 02 de Noviembre de 2011, 12:11:11 PM
joder!!!  8-O 8-O, esto parece "Redes" de Punset....... :jaja:
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Benedetti en 02 de Noviembre de 2011, 12:13:42 PM
Perdonad las faltas de ortografía (que es lo que pasa cuando escribes con el... ****). Mi teclado funciona mal.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: silver72 en 02 de Noviembre de 2011, 12:15:24 PM
Cita de: Benedetti en 02 de Noviembre de 2011, 12:13:42 PM
Perdonad las faltas de ortografía (que es lo que pasa cuando escribes con el... ****). Mi teclado funciona mal.

queva!!, si no lo decía por eso.....lo digo porque parece una conferencia de Stephen Hawking, no me entero de nada coño!!!  :jejeje:
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: MAS en 02 de Noviembre de 2011, 12:26:35 PM
Menos mal que hay gente como vosotros...yo solo se si un auricular suena bien o mal y si me gusta o no...

un saludo
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: silver64 en 02 de Noviembre de 2011, 12:39:09 PM
Cita de: MAS en 02 de Noviembre de 2011, 12:26:35 PM
Menos mal que hay gente como vosotros...yo solo se si un auricular suena bien o mal y si me gusta o no...

un saludo

+ 1000000000  mas o menos :jaja: :jejeje:
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: zeppeliano en 02 de Noviembre de 2011, 01:22:58 PM
Pues yo con mi Walkman JVC con equalizador de 5 bandas y unos auris normalillos, me sonaba de p.m , el otro día me lo encontre en una caja, y hice la pueba con unos auris de los de ahora y le da mil vueltas a cualquier repro con sus parametros , sus portaditas en pantalla y demas parafernalia. Eso si me costaron 5000 pelas de las del 90 y tantos. Lo único que me gusta de la nueva tecnologia es su portabilidad, eso de llevar 7000 canciones en el bolsillo , me lo decian en esa epoca y no me lo hubiera creido.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: ampherio en 02 de Noviembre de 2011, 02:09:27 PM
Vaya palabros "masking psicoacústico"  :gimnasia:, por algo son tan caros algunos auriculares  :jejeje:.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: luiscandelas en 02 de Noviembre de 2011, 02:22:22 PM
Cita de: elfary en 02 de Noviembre de 2011, 12:28:00 PM
Al final del día lo único importarte es perderte en la música; cada uno a su manera con su hardware y con su manera de entender el tinglado.

Se trata de eso.Ni más ni menos.  :big:

Saludos.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Benedetti en 02 de Noviembre de 2011, 02:49:07 PM
Cita de: ampherio en 02 de Noviembre de 2011, 02:09:27 PM
Vaya palabros "masking psicoacústico"  :gimnasia:, por algo son tan caros algunos auriculares  :jejeje:.
En español sería "enmascaramiento sonoro", y es el alfa y el omega del modelo psicoacústico, algo muy importante. Para quien quiera profundizar (aunque de alguna de estas cosas ya se ha hablado en la web):

- Enmascaramiento: aquí (http://es.wikipedia.org/wiki/Enmascaramiento_sonoro), aquí (http://es.wikipedia.org/wiki/Enmascaramiento_frecuencial) y en la guía de ecualización.

- Dinámica: aquí (http://es.wikipedia.org/wiki/Din%C3%A1mica_(m%C3%BAsica)) y aquí (http://es.wikipedia.org/wiki/Matiz_(m%C3%BAsica)).

- Respuesta a impulso: aquí (http://es.wikipedia.org/wiki/Respuesta_a_impulso)

- Descriptores temporales de timbre. Modelo ADSR: aquí (http://es.wikipedia.org/wiki/Descriptores_de_timbre_de_audio_del_MPEG-7) y aquí (http://en.wikipedia.org/wiki/ADSR_envelope#ADSR_envelope)

Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: mrhizzo en 03 de Septiembre de 2012, 03:18:47 AM
Hola!

Estoy casí a la compra de unos custom, pues me parece que todos los IEMs son iguales, casí iguales o que siempre les falten algo (en el sonido).

Ahora estoy con un Westone 4R, pero le falta algo. No sé si los Phonak 232 serían la respuesta o los custom.
Lo que siento falta son en los vocales, principalmente en la de mujeres.

Si alguien puede decirme algo sobre eso o una comparación con los 4R, les agradezco. :p
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Indeep en 03 de Septiembre de 2012, 05:22:23 AM
Hola mrhizzo, yo tengo unos 232 pero no escucho mucha música con voces femeninas y cuando la escucho es rock, donde la voz digamos pasa a un segundo plano debido a la "estridencia" de la música. La verdad es que yo no noto que las voces queden veladas en absoluto, de hecho creo que siempre se ha dicho que los BA son muy indicados para las zonas medias del espectro. ¿Tu que notas con los Westone 4R con las voces femeninas? Igual me equivoco pero creo que Gheto ha tenido los Phonak 232 y los Westone 4R, igual el puede ayudarte.

Saludos!!!!!
Título: Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Ghetto en 03 de Septiembre de 2012, 10:01:44 AM
Tuve los 232 y los Westone4 pero GonzaloM me dijo que los 4R suenan diferente a los 4

Yo creo que los 232 son superiores a los Westone4 en la voces y en muchas mas cosas....los 232 tienen mas perfil en V que los W4 y los mejores agudos que he escuchado en un in-ear.

En lo único que quedarían por debajo los 232 sería en el cable, pero es mi opinión basada en mis gustos.


Enviado desde mi iPhone 4S
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: mrhizzo en 03 de Septiembre de 2012, 01:45:36 PM
Creo que no noto brillo suficiente, nitidez, calidad, no lo sé...

No sé si es aquella cosa que siempre buscamos y nunca vamos a encontrar, pues no lo existe, o si la encontraré en un auricular custom :p

De cualquier forma, hice mis impresiones auriculares hoy y voy a hacer el custom. Espero no arrependerme,
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: MAS en 03 de Septiembre de 2012, 02:06:30 PM
Hola,te va a tocar seguir la linea....comprar....probar....vender??? hasta que encuentres lo que buscas,por mucho que leas y preguntes no es lo mismo...cada oreja es un mundo,a mi por ejemplo no me gustaron los 232 y a la mayoría de la gente si,como el hombre es el único animal que tropieza dos veces sobre la misma piedra... me he comprado hasta en tres ocasiones los um3x por darles otra oportunidad y siempre acabo vendiéndolos...hasta que compre los westone 4 y contento que estoy con ellos,para mis gustos de lejos los mejores que he tenido.

un saludo
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: mrhizzo en 03 de Septiembre de 2012, 02:09:58 PM
Si, es verdad! Cada uno es uno.

Por más que intentamos adivinar el sonido del auricular, solo probandolo.

Que vengan los próximos! :D
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: GonzaloM en 03 de Septiembre de 2012, 03:30:21 PM
El custom es una lotería, yo iba a comprarme unos heir audio 8.a y al final al pillar los 232 me eché atrás y no me arrepiento, suenan de escándalo.
s2
Título: Re: Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: mrhizzo en 10 de Septiembre de 2012, 05:25:12 PM
He recibido hoy por la manana los Phonak 232. Y es como dijeron: suenan de escandalo! No me imaginaba que en esta altura iba sorprenderme con unos universales, pero si.

Lo malo es que ya compré los custom y ahora es aguardar. Espero que suenen mas, así puedo devolver los Phonak y no perder dinero jajajajajaja.

Gracias a los amigos por la excelente recomendación!
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Indeep en 10 de Septiembre de 2012, 05:30:09 PM
Los Phonak 232 son muy buenos pero probablemente los custom los supere aunque como dicen mas arriba, es un poco lotería. Los compraste nuevos? los Phonak quiero decir....
Título: Re: Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: mrhizzo en 10 de Septiembre de 2012, 06:20:10 PM
Si, los he comprado nuevos. Son dificiles de encontrarlos usados.
Estan sonando muy bien! Ademas del conforto y aislamiento como nunca he visto!
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: MAS en 11 de Septiembre de 2012, 06:31:36 AM
Cita de: mrhizzo en 10 de Septiembre de 2012, 06:20:10 PM
Si, los he comprado nuevos. Son dificiles de encontrarlos usados.
Estan sonando muy bien! Ademas del conforto y aislamiento como nunca he visto!

Bueno,pues ya nos contaras si tienes oportunidad de comparar ambos,yo personalmente no he probado auriculares mas cómodos que los W4.

un saludo
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: dmarvp en 11 de Septiembre de 2012, 07:27:03 AM
Yo SIEMPRE he querido probarlos, pero no me animo a pedirlos prestados a ningún forero por la pasta que valen. Estoy "casi" seguro de que me encantarían y estoy pensando pillarmelos talvez a fin de año. El caso es que... no se encuentran por menos de 500 euros en ningún lao? No hay nadie que quiera venderlos más adelante :mrgreen: ?
Título: Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: ampherio en 11 de Septiembre de 2012, 08:02:24 AM
Mira por los distintos Amazon que se ven por menos de 500€.

Título: Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: ampherio en 11 de Septiembre de 2012, 08:06:06 AM
http://www.amazon.de/gp/offer-listing/B006GAERYS/ref=dp_olp_new?ie=UTF8&condition=new

Mi duda es si envían a España que seguro que no, pero por 400€ seguro que si hablas con ellos los envían.
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: dmarvp en 11 de Septiembre de 2012, 08:14:46 AM
Gracias ampherio  :beer: Siguen siendo caros, pero es mejor que 500 euros (aunque te regalen los 022, ya que estos ya no se cotizan como antes...)
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: mrhizzo en 11 de Septiembre de 2012, 12:05:44 PM
Los W4 son cómodos, pero cuando abro la boca o hago algun movimiento en la cara, costumbran salir un poco, consigo oír los ruídos afuera. Mismo con otros tips/comply foam.

Yo siempre tube problema con eso. Los Shure SE425/SE535 me molestaban la oreja, era algo terrible y lento.

Los Phonak son los primeros a hacer el trabajo derecho! :D
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: mrhizzo en 26 de Septiembre de 2012, 11:07:41 PM
Bueno, mis custom han llegado hoy (26/09) y estoy con un problema para acostumbrarme con ellos. Me duelen la oreja, especialmente la izquierda.

Voy a esperar más un poco, sino, voy a devolverlos y perder una parte del dinero.

A la comparación, les digo que los Phonak realmente son de p*** madre! Increíble. Tanto me dijeron sobre los custom y ahora los Phonak estan muy cerca.
En realidad, lo que no me ha gustado en los custom además del conforto, es que los vocales no me encataron. No tienen el brillo de los Phonak.

Los Phonak son re caros, pero valen lo que cuestan. Si me hubiera convencido antes, no habria gastado tanto dinero antes! jajajajaja
Título: Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Ghetto en 27 de Septiembre de 2012, 04:31:51 AM
Ejemplo claro de porque paso de auriculares Custom!


Enviado desde mi iPhone 4S
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: mrhizzo en 28 de Septiembre de 2012, 12:20:48 AM
Alguien sabe decirme si existe otro cable para los Phonak? No me gusta el original, no son muy flexibles.

Si alguien puede ayudarme, le agradezo. :D
Título: Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Ghetto en 28 de Septiembre de 2012, 06:27:12 AM
De momento no existe.


Enviado desde mi iPhone 4S
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: Indeep en 28 de Septiembre de 2012, 11:23:19 AM
Yo he miré hace tiempo en  ebay ya que el cable es lo menos bueno que tiene el Phonak 232 y nada. El cable no es que sea malo del todo pero no está a la altura de su sonido.

Saludos!!
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: GonzaloM en 28 de Septiembre de 2012, 08:07:57 PM
Sí, es cierto, yo lo intenté y me cargué el cable, no fui capaz de desmontarlo :jejeje: eso sí, Phonak me mando un par de cables nuevos sin coste ni nada :gimnasia: otro día lo vuelvo a intentar, si lo consigo  :wow: seguro que ya alucinaríamos, aunque al intentar desmontarlo puede apreciar una muy buena construcción, sólida y con cobre OCC por el color, eso es difícil de superar, además dan 2, eso es de agradecer, que no es muy flexible, sí, pero es un buen cable, no como alguno tipo Shure 535 o TF10 que son lo peor, son malos cosa fina filipina XDDDD
Título: Re: Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: juanjrubio en 29 de Septiembre de 2012, 07:07:48 AM
El cable de serie de los triple fi es malo, pero decir que es lo peor?
No has visto el de los klipsch, eso si que es insufrible :(

Enviado desde mi MT15i usando Tapatalk 2
Título: Re:Análisis de los Phonak Audeo PFE232
Publicado por: GonzaloM en 29 de Septiembre de 2012, 01:18:59 PM
El de los triple fi y los 535 es de lo peor que he probado ;) los klipsch no los he usado nunca