Hola a todos, vengo informándome de un tiempo a esta parte sobre los reproductores de MP3 y en concreto de los de 20 gigas de capacidad; ultimamente me he fijado que en muchos sitios pnen muy bien al IRiver, pero comparándolo con el Zen Touch y el Ipod no veo tanta difererencia para que el precio oscile entre 50 y 70 euros más, aunque la pantalla del IRiver sea sensiblemente mejor, entonces:
¿por qué merecería la pena pagar más dinero? ¿hay otros aspectos que decantan la balanza a favor de éste? Agradecería que si algún usuario conociese estos reproductores pudiera darme alguna información.
Un saludo a todos
Vamos a ver...
La diferencia de precio tampoco es tanta (mirate los precios de appinformatica para el Iriver H10 :wink:)
Te voy a meter un rollo:
En este mundo existen dos grandes maneras de hacer reproductores de mp3 de bastante capacidad. Una manera es hacer que la navegación sea a base de las etiquetas ID3, y de listas de reproducción. De esta forma tu en el reproductor ves los ficheros de música no como estan ordenados fisicamente en el disco duro de tu ordenador sinó clasificados segun las etiquetas ID3. Creative y Apple son las principales marcas que hacen sus reproductores así. En estos reproductores casi siempre hace falta algun software adicional para transferir la música al ordenador y de algun programa tipo Itunes/MusicMatch (es decir no actuan como disco duro externo con sólo conectarlos).
Por otro lado también hay reproductores en los que puedes ver las musicas tal y como estan puestas en el disco duro de tu ordenador/reproductor. Es decir organizadas segun carpetas y subcarpetas, y tu puedes ir navegando por ellas. Este es el metodo que eligen la mayoria de reproductores "asiáticos" (entre ellos Iriver). La mayor parte de estos reproductores son 100% UMS. También diria que este tipo de reproductores son más "abiertos", es decir, muchos soportan ogg, estan más preparados para usar Linux, etc.
Bueno este es un offtopic que he puesto... volviendo al tema de porqué Iriver es un pelin más caro. Básicamente porque es un reproductor muy nuevo y Iriver es una marca que suele bajar bastante los precios una vez sus productos llevan algun tiempo en el mercado (ver los 7xx/8xx). Además Iriver tampoco es una marca que se distribuya tanto por Europa como Creative & Apple (hace un par o 3 de años, costaba mucho encontrar algun rep. Iriver en España).
Volviendo al hilo del offtopic, la mayor diferencia entre los Creative/Apple y Iriver es el sistema de navegación de que te hablo allí. En cuanto a calidad de sonido seguramente estan todos a la par. El Iriver, eso si, tiene más opciones en cuanto a ogg, codificación a mp3, grabación de radio, etc.
Saludos
De rollo nada! Muy, pero que muy aclarativa tu respuesta. Creo que por las "bondades" que le atribuyes al Iriver es cuestión de esperar un poco para que baje el de 20 gigas (voy a mirar ahora mismo la web de appinformática de todas formas) y pillarse uno. Lo que más me gusta de lo que explicabas es la posibilidad de usar carpetas que es lo que más me tiraba atrás del Zen.
Sólo me queda una duda ¿qué significa eso de UMS? Perdona por tanta pregunta y de nuevo muchas gracias :)
UMS significa Universal Mass Storage, es decir que el reproductor puede funcionar como un disco duro extraible cualquiera, sin necesidad de drivers/software adicional.