En blanco
Entonces los dos ultimos, por así decirlo, el 4 y el 4S suenan peor que el 3G ???
Para nada.... el 4 suena muchiiisimo mejor que el 3GS, y éste a su vez mejor que el 3G..... pero no solamente los iphone, sino hasta los auriculares, a pesar de ser similares si no iguales estéticamente.
El 4S ya no puedo opinar porque ya me pasé al S2..... y anda que no me acuerdo todos los días del sonido del Iphone 4, esperemos que el futuro 5 venga con pantalla de 4" al menos.
La verdad es que el Iphone 4 con Equ y unos buenos auris dan un resultado espectacular..... por primera vez pude dejar el repro en casa y llevar solo el móvil.
Me sorprendo al saber lo sordo que soy, o lo caro que me va a salir comprarme unos UM3x, porque yo tengo un iphone 4, un Meizu y un Belson, y no noto diferencias grandes entre ellos. Quizás el Meizu sea el que mejor me suena pero es el más incomodo de manejar. Claro, tengo auris de los que traen los aparatos de serie y unos koss portapro.
Cita de: salvochea en 27 de Enero de 2012, 08:40:12 AM
Me sorprendo al saber lo sordo que soy, o lo caro que me va a salir comprarme unos UM3x, porque yo tengo un iphone 4, un Meizu y un Belson, y no noto diferencias grandes entre ellos. Quizás el Meizu sea el que mejor me suena pero es el más incomodo de manejar. Claro, tengo auris de los que traen los aparatos de serie y unos koss portapro.
Yo no me pillaría unos UM3X. Hay opciones más baratas y que en sonido, en mi opinión, igualan o superan a auriculares consagrados. Los Vsonic GR07 me parecen los mejores auriculares universales que he probado nunca y no cuestan más de 130 euros. Y sí, he probado UM3X, SM3, W3, Shure SE530, JVC HA-FX700, Ortofon EQ7... Vamos, de todo.
La gran virtud de los Balanced Armature (por ejemplo UM3X) frente a los driver dinámico (por ejemplo Sennheiser IE8 o los mismos Vsonic), es que ofrecen un mayor nivel de detalle, pero los GR07 me han demostrado que un Driver Dinámico puede también igualar y superar a un Balanced Armature en este aspecto. En mi opinión se pulen a nivel sonoro a cualquier Balanced Armature que he probado, a excepción de mis T1 porque tienen un perfil un poco raretes (aunque me encantan). En el tema del detalle y separación de instrumentos creo que solo les superan los Audio-Technica CK10 que en este aspecto están a años luz del resto, pero por lo demás, los GR07 mucho mejores.
Además al ser Driver Dinámico no dependerás tanto de la fuente, ya que son más sufridos que los Balanced Armature en este aspecto. Lo único es que no aíslan tanto como unos UM3X, pero a mi parecer ofrecen suficiente insonorización para ir por la calle.
Cita de: adrigd en 27 de Enero de 2012, 09:08:10 AM
Cita de: salvochea en 27 de Enero de 2012, 08:40:12 AM
Me sorprendo al saber lo sordo que soy, o lo caro que me va a salir comprarme unos UM3x, porque yo tengo un iphone 4, un Meizu y un Belson, y no noto diferencias grandes entre ellos. Quizás el Meizu sea el que mejor me suena pero es el más incomodo de manejar. Claro, tengo auris de los que traen los aparatos de serie y unos koss portapro.
Yo no me pillaría unos UM3X. Hay opciones más baratas y que en sonido, en mi opinión, igualan o superan a auriculares consagrados. Los Vsonic GR07 me parecen los mejores auriculares universales que he probado nunca y no cuestan más de 130 euros. Y sí, he probado UM3X, SM3, W3, Shure SE530, JVC HA-FX700, Ortofon EQ7... Vamos, de todo.
La gran virtud de los Balanced Armature (por ejemplo UM3X) frente a los driver dinámico (por ejemplo Sennheiser IE8 o los mismos Vsonic), es que ofrecen un mayor nivel de detalle, pero los GR07 me han demostrado que un Driver Dinámico puede también igualar y superar a un Balanced Armature en este aspecto. En mi opinión se pulen a nivel sonoro a cualquier Balanced Armature que he probado, a excepción de mis T1 porque tienen un perfil un poco raretes (aunque me encantan). En el tema del detalle y separación de instrumentos creo que solo les superan los Audio-Technica CK10 que en este aspecto están a años luz del resto, pero por lo demás, los GR07 mucho mejores.
Además al ser Driver Dinámico no dependerás tanto de la fuente, ya que son más sufridos que los Balanced Armature en este aspecto. Lo único es que no aíslan tanto como unos UM3X, pero a mi parecer ofrecen suficiente insonorización para ir por la calle.
Eso de insonorizar es un arma de doble filo. Yo los uso para pasear por la orilla de mar y no me importa mezclar olas con música. En el tráfico callejero se agradece la insonorización pero no para uno de leer noticias así
http://www.antena3.com/ponlefreno/noticias/triplican-atropellos-peatones-que-usan-auriculares-calle_2012011800174.html
La verdad que yo he tenido algún susto , pero es que ando todos los días 2 o 3 horas y estoy seguro que si no llevara auris , también los tendria, la gente no respeta lo mas minimo los pasos cebras, semaforos etc.... , falta más conciencia en los automovilistas y respeto, que yo vaya entretenido escuchando música.
Yo tambíen me llevé recientemente un sustillio escuchando música y paseando el perro por la calle. Tratando de cruzar la calle no me di cuenta de que pasaba un coche y menos mal que la chica frenó a tiempo que si no...
Esa comparación no es valida, el amplificador esta diseñado para mover orejeros, iems. Si te parece comparas como mueve el iphone un 701 o un HD 800 en comparación con ese amplificador.
Saludos
No tengo nada en contra del iphone, es más lo he recomendado más de una vez. Pero esa comparación es como decir que un tractor de 20 millones tienes menos prestaciones que un coche de 5, no tiene lógica optimizar un amplificador estacionario para iems, como no tiene lógica optimizar un tractor para ir a 120 por la autopista.
Saludos
Ok, nada más que decir.
Saludos
Cita de: elfary en 23 de Marzo de 2012, 11:02:49 AM
Ya dije que este es mi autopost de reverencia a al ingeniería de audio iPhoneril ;)
Esto quiere decir que no podemos opinar negativamente sobre tu "reverencia" ya que a mi esos números no me dicen nada (incultura mua) habría que escuchar uno y otro y sacar conclusiones.
Cita de: disgus en 23 de Marzo de 2012, 10:36:21 AM
Esa comparación no es valida, el amplificador esta diseñado para mover orejeros, iems. Si te parece comparas como mueve el iphone un 701 o un HD 800 en comparación con ese amplificador.
Saludos
+1 Iba a decir exactamente lo mismo.
Este finde si no se tuerce el tema me dejan un 4S y la verdad me apetece mucho trastearlo :big:. Si no fuera por el dichoso itunes que me saca de quicio... :fumar:
Estoy con disgus totalmente. Aun considerando que el precio del cacharro pudiera estar muy inflado, no creo que los diseñadores de un aparato así hayan pensado ni por un momento su uso con IEMs. Es ridículo por el simple hecho de que los IEMs son "falso Hi-Fi", por así decirlo. La verdadera "alta definición" está en auriculares orejeros, altavoces y equipos estacionarios. Unos buenos orejeros de 200-300 euros humillan a IEMs (incluso customs) de más de 1000 euros. Podríamos ponernos en el mismo plan: si cuestan 1000 euros al menos espero que suenen mejor que unos orejeros de 200 euros. Y sin embargo no tienen por qué hacerlo porque son diferentes objetivos, diferentes finalidades.
Me parece bien que reverencies al Iphone y lo argumentes, pero comparaciones como estas son ridículas. Incluso los números tienen que ser contextualizados, que es algo que sueles ignorar, por cierto, y caes en valoraciones absolutas que muchas veces no se sostienen.
Una comparación entre un Galaxy S y un Iphone se sostiene, por supuesto que sí. Nunca lo he negado.
Una comparación entre un amplificador estacionario como el mencionado y un Iphone 4 no se sostiene, porque es como decir que el Ipad 3, por tener una mayor resolución de pantalla, se ve mejor una película o una imagen que en un TV o en un monitor de menor resolución. Es absurdo. No se puede comparar porque son diferentes contextos aunque ambas pantallas sirvan para lo mismo: consumir contenidos multimedia. Y para esto no se necesitan datos, solo sentido común.
De igual forma que solo se necesita sentido común para apreciar las limitaciones de un IEM contra un buen orejero. Por tus impresiones parece que nunca has escuchado un buen auricular de este tipo. Y ojo, soy amante de los IEMs por aspectos como la portabilidad y el aislamiento, pero el detalle de unos UM3X, por poner un ejemplo, no es comparable al de unos AKG k601 (con su respectivo amplificador), y los AKG no son nada del otro mundo. Y esto no creo que nadie lo ponga en duda. Los in-ear han evolucionado mucho, no lo dudo, pero hay que ser muy cerrado para negar una evidencia como esta.
Y sí, quizás mis posts tengan poco valor, pero poner datos y datos y meterlos en cualquier contexto no le da más sentido a un post. Compara cuanto quieras el Iphone con cualquier reproductor, smartphone o amplificador de IEMs, pero no lo compares con aparatos que nada tienen que ver porque no tiene sentido.
Vuelves a insistir con lo de que considero descontextualizada la comparativa Iphone 4 y Galaxy S, cuando yo nunca he dicho nada semejante.
Y tu último post me resulta un poco... triste. Quizás yo no ofrezca tantos datos como tú, porque soy un ignorante y lo admito, pero ante todo intento debatir con seriedad, mostrando mi punto de vista sin faltar al respeto ni reírme de nadie. Perdona por no saber tanto como tú. Perdona por disfrutar de mi Galaxy S (que no sé porqué siempre lo sacas a escena, cuando no venía al caso en este hilo). Y perdona por intentar mantener un debate razonado, aunque mi posición sea ridícula ante tu superior sabiduría.
Lo último que diré al respecto es que me sorprende que un tío de ¿30-40 años? escriba un post como el anterior. Un post en el que en vez de responder realmente a mi argumento (quizás porque es muy vago a tu entendimiento), te burlas directamente de él. Lo catalogaría de ¿inmaduro? ¿un poco ridículo?, quizás, pero prefiero no valorarlo, ya que no tengo datos y caería como siempre en el esoterismo.
elfary, si me permites un consejo ( obviamente no soy quien para darlos...), la lectura de un post es tremendamente fría y carente de expresividad. Muchas veces, aunque nuestro tono pretenda sea ser formal y no incisivo( o es posible que si ), el que nos lee no lo percibe así, para eso se inventaron los emoticonos jodío!!. Si pusieras alguno de vez en cuando te/nos ahorrarías muchos disgustos. Desde el buen rollo eh??. Besitos a tod@s y siento lo del gas de verdad! :empathy:
Yo he pagado unos humildes 200 € y se me subió un cojón a una amígdala, que tuve que ir a un osteópata a desfacer el entuerto..... :mrgreen:
joder, pues yo cuando os poneis a hablar así no me entero de ná... :jaja:
No me imagino en las quedadas churrero/cerveceras tratando los temas de esta manera.
Lo que está claro que cada uno es cada uno, pero si percibo que la mayoria de nosotros en este foro los temas Tecnico/cientifico etc... nos importan un pimiento, no creo que haya que hilar tan fino para ponerte unos auriculares inear y un mp3, si te suena bien, pues vale, a otra cosa, mariposa., como también es perfectamente lícito empaparse de cuestiones medibles, pero a mi me aburren.
PD. Yo he probado el Iphone y tengo el Galaxy S y me quedo con el Galaxy, pese a los -50 db.
Os entiendo a casi todos 😃. Y sobre todo en los casi 500 euros que he pagado yo de gas 😁.
Sobre los datos de los que habláis algunos ahí no me puedo meter ya que soy nulo, solo se cuando me pongo unos auris si me gustan o no a mis oídos y sobre los repros igual, solo os digo una cosa sobre galaxy e iPhone .... Para mis oídos o tipo de música que oigo prefiero mil veces mi iPhone 4S que el galaxy S y he probado los dos , son mis gustos y cada uno tiene los suyos , no me puedo imaginar toda la Peña con los mismos gustos ... Que rollo !!!
Solo decir que sigáis así me encanta leer todos vuestros post con tanto tecnicismo.
Un saludo
Enviado con Tapatalk
Foreros tan contrapuestos como Adrigd y Elfary son los que contribuyen a subir la calidad de este estupendo foro. ¡¡Me lo paso traca con vosotros!! :aplaudir:
Cita de: MAS en 24 de Marzo de 2012, 06:10:28 AM
Os entiendo a casi todos . Y sobre todo en los casi 500 euros que he pagado yo de gas .
Sobre los datos de los que habláis algunos ahí no me puedo meter ya que soy nulo, solo se cuando me pongo unos auris si me gustan o no a mis oídos y sobre los repros igual, solo os digo una cosa sobre galaxy e iPhone .... Para mis oídos o tipo de música que oigo prefiero mil veces mi iPhone 4S que el galaxy S y he probado los dos , son mis gustos y cada uno tiene los suyos , no me puedo imaginar toda la Peña con los mismos gustos ... Que rollo !!!
Solo decir que sigáis así me encanta leer todos vuestros post con tanto tecnicismo.
Un saludo
Enviado con Tapatalk
MAS, sobre el iphone no puedo hablar, no lo conozco, pero aunque aquí los DD no tiran mucho, he tenido oportunidad de probar ese ipod que te acabas de pillar ( ese mismo en concreto ), con los pro copper y el resultado es fabuloso, aunque fue tan poco que me quedé con más ganas la verdad. Tienes una combinación de escándalo. Si el ipod 7 g americano, es espacial de cojones!!, y los copper también, la suma es icrédibol!! 8-O 8-O.
Aunque no tengo gráficas, ni números ni cosas de esas que le molan a
elfary para demostrarlo :jaja:
Cuéntanos tus impresiones amigo :beer:
Cita de: silver72 en 24 de Marzo de 2012, 03:16:11 PM
Cita de: MAS en 24 de Marzo de 2012, 06:10:28 AM
Os entiendo a casi todos . Y sobre todo en los casi 500 euros que he pagado yo de gas .
Sobre los datos de los que habláis algunos ahí no me puedo meter ya que soy nulo, solo se cuando me pongo unos auris si me gustan o no a mis oídos y sobre los repros igual, solo os digo una cosa sobre galaxy e iPhone .... Para mis oídos o tipo de música que oigo prefiero mil veces mi iPhone 4S que el galaxy S y he probado los dos , son mis gustos y cada uno tiene los suyos , no me puedo imaginar toda la Peña con los mismos gustos ... Que rollo !!!
Solo decir que sigáis así me encanta leer todos vuestros post con tanto tecnicismo.
Un saludo
Enviado con Tapatalk
MAS, sobre el iphone no puedo hablar, no lo conozco, pero aunque aquí los DD no tiran mucho, he tenido oportunidad de probar ese ipod que te acabas de pillar ( ese mismo en concreto ), con los pro copper y el resultado es fabuloso, aunque fue tan poco que me quedé con más ganas la verdad. Tienes una combinación de escándalo. Si el ipod 7 g americano, es espacial de cojones!!, y los copper también, la suma es icrédibol!! 8-O 8-O.
Aunque no tengo gráficas, ni números ni cosas de esas que le molan a elfary para demostrarlo :jaja:
Cuéntanos tus impresiones amigo :beer:
OK...con que suene algo mejor que mi iphone ya me conformo...los pro copper con el iphone se llevan muuuuuy bien...ya os contaré.
un saludo
Hola
Tras tanto oír las bondades del iphone he decidido probarlo por mi mismo. Así que he hecho con un iphone 4. El problema es que pensaba usarlo como reproductor, así que no tengo la tarjetita que usa este cacharro, el media monkey que es el programa que uso con mis ipods, me dice que puede leer el contenido, pero no escribir. Y el maravilloso itunes dice que sin sim, pasa de todo.
La pregunta es: ¿conoceis algún soft que me permita pasar la música del ordenador al iphone?, si de paso me convierte al vuelo los flacs a apple lossless mejor.
Saludos
Cita de: disgus en 24 de Marzo de 2012, 05:13:33 PM
Hola
Tras tanto oír las bondades del iphone he decidido probarlo por mi mismo. Así que he hecho con un iphone 4. El problema es que pensaba usarlo como reproductor, así que no tengo la tarjetita que usa este cacharro, el media monkey que es el programa que uso con mis ipods, me dice que puede leer el contenido, pero no escribir. Y el maravilloso itunes dice que sin sim, pasa de todo.
La pregunta es: ¿conoceis algún soft que me permita pasar la música del ordenador al iphone?, si de paso me convierte al vuelo los flacs a apple lossless mejor.
Saludos
Por Dios!!!, que difícil es el audio nuevo coño!! :reglas:, con lo fácil que era antes coger un CD y conectar unos auris y ya está!!
Gracias elfary, el Mediamokey en su ultima versión lee el contenido pero no puede escribir. Al final he conseguido pasarle música con el copytrans, es bastante incomodo y los flac hay que convertirlos con otro programa antes de pasarlos, pero bueno, por lo menos lo puedo usar.
Saludos
Me lo han regalado, se ha pasado a un 4s y este lo tenia hace tiempo en un cajon. En el día que lo tengo lo que más me ha gustado es como trabaja con los postcast. En cuestión de musica desde luego suena bien, eso no me sorprende pues hace mucho tiempo que tengo ipods, classic de varias generaciones y un touch de segunda generación al que no le he actualizado el firm desde hace por lo menos año y medio y su sonido siempre me ha gustado.
Ahora bien, el itunes sigue siendo odioso (a pesar de mi biblioteca esta completamente etiquetada) y todavía tengo que darle más tiempo de escucha para ver si la diferencia de sonido me parece superior a otros reproductores o no.
Saludos
Casi no he podido probar el ipod classic 7g,pero comparándolo con mi 4S me ha parecido un poco mas cálido en 7G es mi primera impresión ya contare mas,por ahora estoy metiendo la misma música y la misma calidad que tengo en el iphone para comparar.
Un saludo
Sigo comparando ipod classic 7G/iphone 4S siempre con mis pro copper...o estoy acostumbrado al 4S pero este me parece mas detallado sobre todo con las voces...a mi me gusta mas el 4S....otra cosa es que en las mediciones sea mejor el ipod... tambien me parece mas potente el 4S.
Sigo probando,voy a cambiar con mas estilos musicales............
Un saludo
Mi opinión es que te compres un iphone 4 antes que el 4S. Las diferencias entre uno y otro no son lo suficientemente destacables para pagar la diferencia entre ambos, y aún por encima te convencen más los números del 4 que los del 4s.
Ya sé que no te gusta pagar por tecnología de 2010, pero comprándolo de segunda mano a buen precio, el valor de reventa será practicamente el mismo y podrás lanzarte a por el iphone5 sin problemas, creo que todos los poseedores del i4 es a lo que estamos esperando.
Ahora no estoy en casa y no puedo seguir probando, el soundstage me parece muy bueno en ambos aparatos pero claro mis pro copper también influyen en este apartado, he dejado el classic enganchado al iTunes para meter música.
Un saludo
Enviado con Tapatalk
Otro minuto de reflexión...me he puesto un poco de música suave tipo Adele o Tony Braxton y las voces me gustan mas en el 4S un pelin mas "adelantadas" y mas "claras" que en el 7G...pero cuando he puesto Vangelis o cualquier B.S.O me ha parecido que el 4S es mas "espacial".....sigo probando.
Conclusiones....para mi mas espacial y detallado el 4S.
PD....todo esto con el EQU desconectado claro.
Eso si !!! si me pones una venda en los ojos...no te sabría distinguir entre los dos,lo que si se es que me gustan los dos y que el ipod 7G es el mejor ipod que ha pasado por mis manos con diferencia.
Un saludo
Lo mejor seria que tu lo probases...puede que mis orejas sean de madera :mrgreen:....quedamos a mitad de camino(no se de donde eres)...y pruebas mi 4S,seria lo mejor :beer: :beer:.
un saludo
Cita de: elfary en 29 de Marzo de 2012, 01:10:22 PM
Si no tuviera mujer tengo claro que no haría nada de nada hasta Octubre.
:think:
Cita de: elfary en 29 de Marzo de 2012, 01:27:50 PM
Cita de: obarriel en 29 de Marzo de 2012, 01:23:04 PM
Cita de: elfary en 29 de Marzo de 2012, 01:10:22 PM
Si no tuviera mujer tengo claro que no haría nada de nada hasta Octubre.
:think:
Pues que mi mujer se ha decidido a contratar datos, y con el Nokia que tiene no les puede dar uso; así que sus deseos de que yo me compre otro son irrefrenables. Y un caballero español ha de acceder a las pretensiones de su princesa. Incluso si ello echa por tierras los planes que tenía, como el mio de esperar a que algún terminal mejorara mi experiencia de usuario actual.
Así que "me tengo" que comprar otro iPhone, para dar a mi mujer mi adorado iPhone 3GS 32 gigas, el gadget que más satisfacciones me ha dado en esta santa vida, muy por delante de cualquier otro.
Lo tienes casi claro,compra el 4 de 32 gb,no se hable mas y si el futuro 5 es bestial pues se vende el 4,peeeero imagina que el 5 es de pantalla 4.2" y luego el sonido no vale "pa na".......si has probado el 4 y te gusta no me lo pensaría.
un saludo
La verdad es que un buen pepino de éstos, si es con 64 gigas es para tener en cuenta, si no es por lo prohibitivo del precio.
UMMMMMMMM..... sobre la impedancia los de monster nunca lo ponen...pero ya te digo yo que son algo difíciles de mover.Estoy seguro que si tuvieses tu el iphone e ipod lo valorarías mejor y sacarías mejores conclusiones no te quiero engañar yo tengo las orejas un pelin acartonadas,sobre si los distinguiría con los ojos cerrados....pues no !!! pero seguro que tu si....sigo probando!
un saludo
Cita de: elfary en 30 de Marzo de 2012, 06:10:29 AM
Conociendo la impedancia de los auriculares y la del reproductor se puede aplicar la regla del 8. Si impedancia del auricular / impedancia de salida > 8 hay suficiente damping eléctrico (En dinámicos, en armatures, por tener impedancia variable, hay que seguir la regla del 2 - menos de 2 ohmios de impedancia de salida). Si Copper no publica datos tan esenciales como es conmigo que no cuenten.
Creo que no voy a llegar a tiempo porque hoy era el día límite para comprar el 4S. Pero pero aprecio mucho tus impresiones. Gracias!
Por cierto, el Lunes sale a la venta el HTC One X, terminal interesante porque por fin HTC usará bluetooth apt-x (al fin una manera decente de sacar audio para alimentar altavoces) y porque las mejores salidas de auriculares que he oido tras las de los iPhone son de HTC. Más una pantalla de 4'7...Danger, danger. El Lunes a Mediamarkt con los UM3x a ver cómo suena eso.
Si te haces con impedancias de los copper me haces un favor porque es secreto de estado....y por cierto , un claro ejemplo de un DD espacial a tope y con una sinergia a tope con el 7 G....offtopic!!!!!!!!! :empathy:
Como le dije en su día a silver72 no se en que foro leí que los pro copper con control talk tienen menos impedancia que los pro copper sin mando....cada vez me gusta mas el combo 7G+pro copper y que cómodo manejar el volumen y el avance+retroceso del aparato sin sacarlo del bolsillo.
Un saludo
Este finde probare con mas calma el iphone/ipod pero con los orejeros AKG Q460 tambien con mando,estos si sabemos que tienen una impedancia de 32 ohmios y 125 db sensibilidad.
Un saludo
Otra reflexión mas....mis orejas se están haciendo al 7G y si que es cierto que los graves están un poco hinchados en el 4S y las voces mas adelantadas como ya dije....otra cosa que he notado es que las ecualizaciones me parecen diferentes entre los dos...me explico,no suelo usar el EQU en los productos Apple y he ido a probar un disco de Metallica y me he dicho voy a usar la configuración ROCK y me he quedado mosca...mientras que en 7G me distorsionan los graves y los agudos un poco en el 4S no pasa esto....sigo con los monster pro copper.
Un saludo
Elfary te veo con el one x, yo después de pasar por s1 y s2 por fin veo un HTC que tenga todo para hacerle un hueco en mis preferencias, por fin la pantalla esta casi a la altura de las amoled, todavía le queda pero poco, y en cuanto a sonido habría que ver...
Te veo cocinando una elfary_rom, le terminas haciendo la competencia a supercurio
Cita de: elfary en 31 de Marzo de 2012, 12:45:09 PM
Cita de: MAS en 31 de Marzo de 2012, 08:53:58 AM
Otra reflexión mas....mis orejas se están haciendo al 7G y si que es cierto que los graves están un poco hinchados en el 4S y las voces mas adelantadas como ya dije....otra cosa que he notado es que las ecualizaciones me parecen diferentes entre los dos...me explico,no suelo usar el EQU en los productos Apple y he ido a probar un disco de Metallica y me he dicho voy a usar la configuración ROCK y me he quedado mosca...mientras que en 7G me distorsionan los graves y los agudos un poco en el 4S no pasa esto....sigo con los monster pro copper.
Un saludo
En iOS el ecualizador baja la gananacia para que no haya clipping, en el Classic no, por eso distorsiona; a menos que actives Sound Check y los álbumes los etiquetes a 89db con iVolume, en cuyo caso tienes headroom para usar el ecualizador del Classic sin distorsión.
¿Entonces te gusta más el 7G?
Pues no sabría que decirte¿Cual me gusta mas? Los dos , según el genero musical que este escuchando , ejemplo como ya te he dicho música como Adele o cualquier diva con gran voz me gusta mas el 4S.
Un saludo
Enviado con Tapatalk
Cita de: elfary en 31 de Marzo de 2012, 06:03:41 PM
Entonces ¿aprecias poca diferencia entre 7G y 4S?
El 7G esta un peldaño por encima, es mas nítido y tiene un sonido menos "oscuro". Es como comparar mis monster o mis hifiman ¿Cual es mejor? no se.
Otra prueba mas.... Le he puesto los dos reproductores con la misma canción a mi mujer que no esta puesta en el tema y me dice que el 7G se oye mas "claro" y el 4S como con mas graves, a mi me parece que también.
Resumiendo .... Para el tipo de música que suelo escuchar el 4s me parece mas divertido, pero ya te digo desde mi ignorancia porque no soy un experto que el 7G es mejor repro.
Un saludo
Enviado con Tapatalk
Cita de: elfary en 01 de Abril de 2012, 09:07:20 AM
Entre mi 3GS y el 7G diría lo mismo; el 7G es más claro y el iPhone un pelo más cálido, oscuro o analógico (A elegir vocablo ;)
Gracias de nuevo, dile a tu mujer que tiene un oido muy fino.
Por cierto, en el foro de Steve Hoffman (afamado ingeniero que ha mezclado discos de todos los grandes) también lo perciben igual, y dice sobre el iPad que se puede comparar a su equipo de casa de 70000 dólares, sólo queda atrás en soundstage; si tenemos en cuenta que los iPhones tienen mejor soundstage que los iPads...en fin, creo que no lo flipo solo cuando hablo como hablo de los iPhones. Dejo el enlace:
http://www.stevehoffman.tv/forums/archive/index.php/t-277362.html
Joder a mi no me gusta nada de Apple ya que no me gusta su política pese a que admiro el marketing de esta marca, pero he de reconocer que leyendo cosas como esta me dan ganas de probar el sonido de un 4S.
Por cierto, que tal suena el altavoz de un iphone 4S ?
Ya sé que los altavoces de los móviles (excepción de algún Nokia) son testimoniales, pero yo cada vez recurro más a los del Galaxy S para escuchar en la cama o en la ducha podcast o el partido de turno, y de paso descanso de los auris que a veces viene bien. La ventaja de usar el mismo altavoz del móvil y no conectarlo a unos altavoces de más enjundia es la movilidad que con el teléfono tienes (aunque sólo sea dentro de casa...mientras cocinas, en el garaje,en el baño, un cuento para los niños antes de irse a dormir etc)
En este sentido,me llamó la atención descubrir que el voodo aumenta notablemente el volúmen del altavoz cuando escuchas la radio. Hasta ahora pensaba que las mejoras que implementaba eran sólo a través de la salida de auriculares, y así es, excepción hecha de la radio.
Pues lo dicho, es raro encontrar especificaciones de los altavoces de los móviles más punteros...ni de los galaxys, iphones, Nokias y compañía.
Si alguien encuentra algo que lo ponga por aquí.
Saludos
Cita de: elfary en 02 de Abril de 2012, 06:57:06 AM
Cita de: melekoto en 01 de Abril de 2012, 12:07:37 PM
Por cierto, que tal suena el altavoz de un iphone 4S ?
Ya sé que los altavoces de los móviles (excepción de algún Nokia) son testimoniales, pero yo cada vez recurro más a los del Galaxy S para escuchar en la cama o en la ducha podcast o el partido de turno, y de paso descanso de los auris que a veces viene bien. La ventaja de usar el mismo altavoz del móvil y no conectarlo a unos altavoces de más enjundia es la movilidad que con el teléfono tienes (aunque sólo sea dentro de casa...mientras cocinas, en el garaje,en el baño, un cuento para los niños antes de irse a dormir etc)
En este sentido,me llamó la atención descubrir que el voodo aumenta notablemente el volúmen del altavoz cuando escuchas la radio. Hasta ahora pensaba que las mejoras que implementaba eran sólo a través de la salida de auriculares, y así es, excepción hecha de la radio.
Pues lo dicho, es raro encontrar especificaciones de los altavoces de los móviles más punteros...ni de los galaxys, iphones, Nokias y compañía.
Si alguien encuentra algo que lo ponga por aquí.
Saludos
Qué valiente eres para usar el altavoz integrado, yo en esos escenarios uso esto:
http://www.logitech.com/speakers-audio/ipod-mp3-speakers/devices/7209
Sonido más que decente, con portabilidad total y sin dependencia de enchufes.
También suelo usar éstos, pero no sé... no terminan de convencerme, es como si les faltara pegada.
http://manzanamagica.com/conoce-la-base-con-altavoz-mas-grande-del-mundo/
Cita de: melekoto en 02 de Abril de 2012, 10:59:14 AM
También suelo usar éstos, pero no sé... no terminan de convencerme, es como si les faltara pegada.
http://manzanamagica.com/conoce-la-base-con-altavoz-mas-grande-del-mundo/
Me encanta, quiero unooooooo :D
Al final ya te lo has pillado?, te hacía con un "flamante" cowon j3 :mrgreen:
Ahora solo te queda hacerle el jail para que sea perfecto. :p
Enviado desde mi iPhone 4 usando tapatalk
Enhorabuena por tu nuevo bicho elfary...seguro que vas dejando caer muchas y buenas opiniones sobre el en estos días.
Hey Elfary!! por si eres fan de 2001...
http://www.manzanamagica.com/control-remoto-para-siri-basado-en-el-film-2001-una-odisea-en-el-espacio/ (http://www.manzanamagica.com/control-remoto-para-siri-basado-en-el-film-2001-una-odisea-en-el-espacio/)
Saludos!!!
Enhorabuena y me alegro que te guste , a mi su sonido me tiene enganchado, que lo disfrutes.
Un saludo
Enviado desde mi iPhone
Que auriculares cojeriais para un iphone 4? unos ultimate ears metrofi 220 como lo veis para escuchar heavy y demas derivados??
Pues por fin pude probar ayer un iphone, era un 4s. Lo tenía un compi del curro, junto a un ipod classic (por supuesto europeo y capado). Para probarlos en condiciones me llevé el fiio e 11 y los shure srh 940.
Como no conocía como sonaba el bicho, lo probé con los shure directamente y luego con el fiio. Los shure son orejeros que cuesta sacarles el jugo aviso....
Con el iphone+e11+fiio se ensuciaba la señal bastante. Pero conectándo los shure sin e11 al iphone, tengo que reconocer que suena de cojones!! 8-O y con los shure......me dejó sin palabaras la verdad, y cuando hay que reconocer las cosas se reconocen. Inpresionante ese iphone 8-O.
La música era toda del itunes y desconozco formatos de la manzanita y no se como va el rollo, es decir si hay pérdida o no. Pero el sonido me pareció increible, y tenía una sinergia con los shure espectacular.
Coño, que a elfary le damos caña alguas veces por ser apeleo a muerte, pero en sus comentarios sobre las bondades de la salida de auris del iphone tiene razón. Y no se si el 4s es pero o mejor que los anteriores pero suena de escándalo.
además la comparación del iphone con el ipod capado era cómica, no se sostenía
Elfary, me estoy resistiendo a probar el iphone, pero por lo que dices voy a cojer el de un compi, con mis Um3x sólo para probarlo, aunque no creo que lo comprara por muy bién que se oiga, el itunes y yo no nos llevamos muy bién, y la pantallita del bicho se me hace pequeñita,
comparado con lo que hay hoy en el mercado. saludos
Cita de: elfary en 07 de Mayo de 2012, 03:27:36 PM
Cita de: Salazar en 07 de Mayo de 2012, 03:22:32 PM
Elfary, me estoy resistiendo a probar el iphone, pero por lo que dices voy a cojer el de un compi, con mis Um3x sólo para probarlo, aunque no creo que lo comprara por muy bién que se oiga, el itunes y yo no nos llevamos muy bién, y la pantallita del bicho se me hace pequeñita,
comparado con lo que hay hoy en el mercado. saludos
Yo defiendo el iPhone a nivel de sonido, porque es el único móvil audiófilo que hay.
Si pasara de sonido no tendría un iPhone sino un Note o un HTC One X.
A ese One X es al que le estoy hechando el ojillo, no sé que chip llevará, por que lo que tengo entendido, es que lo del Beats audio es puro software, si sólo le hiciera sombra al iphone ya estaría contento, el otro que también estoy mirando es el galaxy SIII, que parece vueve a los orígenes del Galaxy S, interesante no?
Cita de: elfary en 07 de Mayo de 2012, 01:24:43 PM
Gracias Dios Todopoderoso, por fin alguien neutral co¡ncide conmigo en que el iPhone es gloria bendita, y para iems de poca impedancia es poco menos que imbatible.
chssss, y yo que? :jaja: siempre he defendido el iphone en cuanto a sonido, me parece de lo mejorcito que hay ahora mismo rulando por ahí, al menos en cuestion de aparatos mas o menos modernos.
Por cierto, acabo de pillar al compadre sdpm un Iphone 4 :perfect:
Te queremos Pedro, te queremos.... jeje
Cita de: jarube en 07 de Mayo de 2012, 03:58:13 PM
Te queremos Pedro, te queremos.... jeje
Bueno, espero que eso antes del Iphone fuera igual :jaja:
Bueno ahora un poco mas :jejeje:
Muy buena compra, me imagino el resultado emparejado con el Arrow 4G 8-O
Saludos
Cita de: jarube en 07 de Mayo de 2012, 04:08:20 PM
Bueno ahora un poco mas :jejeje:
Muy buena compra, me imagino el resultado emparejado con el Arrow 4G 8-O
Saludos
Pues mira, me da que no van a casar muy bien, el 4g es muchiiiiisimo mas espacial y detallado que su predecesor, el 3g.
Cita de: elfary en 07 de Mayo de 2012, 04:55:21 PM
Cita de: Salazar en 07 de Mayo de 2012, 03:41:43 PM
Cita de: elfary en 07 de Mayo de 2012, 03:27:36 PM
Cita de: Salazar en 07 de Mayo de 2012, 03:22:32 PM
Elfary, me estoy resistiendo a probar el iphone, pero por lo que dices voy a cojer el de un compi, con mis Um3x sólo para probarlo, aunque no creo que lo comprara por muy bién que se oiga, el itunes y yo no nos llevamos muy bién, y la pantallita del bicho se me hace pequeñita,
comparado con lo que hay hoy en el mercado. saludos
Yo defiendo el iPhone a nivel de sonido, porque es el único móvil audiófilo que hay.
Si pasara de sonido no tendría un iPhone sino un Note o un HTC One X.
A ese One X es al que le estoy hechando el ojillo, no sé que chip llevará, por que lo que tengo entendido, es que lo del Beats audio es puro software, si sólo le hiciera sombra al iphone ya estaría contento, el otro que también estoy mirando es el galaxy SIII, que parece vueve a los orígenes del Galaxy S, interesante no?
Oidos One S y One X, te diré que One X no da la talla porque tiene un hiss de fondo (noise floor) descomunalmente alto. El One S, en cambio, me pareció muy bueno, aunque no pisa territorio Champions (iPhone), y con el HTC HD7 es lo que más me ha gustado tras los iPhones. Lástima de 16 gigas sin tarjetas.
Gracias por la info compi, cuando sepas algo del Galaxy SIII, ya sabes...
Yo nunca me comparé un iphone, pero ni iphone, ni galaxy ni ningún tlf. No me gustan, tengo uno antiguo y sólo para llamar.
Pero cuando escuché 15 minutos el 4s conectado a los shure flipé, así de claro. Movía los shure de cojones ( que no es que sean chungos de mover es que se les saca partdio con cierto nivel de potencia que no suele tener ningún repro, nada más que los buenos y potentes ).
En definitiva una maravilla, al igual que me pasó con el ipod americano. No sabría decir ahora mismo cual me gustó más de los dos, los tendría que probar juntos.
Lo que si creo que es verdad , ( aunque me tiro a la piscina porque lo he probado dos segundos ) es que suena mejor el iphone que el galaxy, pero es una apreciación de memoria. Desde luego no me impresionó tanto, y yo si me suelo dejar seducir por las primeras impresiones.
Si no me gustan las acelgas hervidas, no me gustan y ya está. Por mucho que las coma no me van a gustar.
Eso si, con mi nula capacidad para manejarme sin carpetas no creo que me pillara ni un ipod ni un ihone la verdad. Pero hay que reconocerle al elfary que lo que dice del ipod ( no europeo ) y el iphone tiene razón, por lo menos para mi y en cuanto al sonido.
Al principio cuando defendía las bondades de los ipos, yo pensaba que estaba majara perdido :mrgreen:, pero claro luego los pruebas y tiene razón. Por lo menos en el sonido, luego te podrá gustar más el manejo o no.
no es fobia tío, es que me gustan las carpetas la verdad. Cuando no las tengo la navegación se me hace rara . No se si es que soy muy torpe, pero aparte del sonido me gusta el fuze por eso, por la simpleza al navegar. No me gusta tener la impresión de que estoy pilotando el challenger.
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 04:37:14 AM
Lo de las carpetas lo comprendo, lo que me costaba/cuesta entender eran las feroces críticas al sonido Apple que proliferan en círculos presuntamente audiófilos.
Yo con casi 1200 álbumes perfectamente etiquetados no concibo manejarme por carpetas, me podría volver loco cada vez que quisiera renovar la música del iPhone; en cambio gracias a las etiquetas puedo renovar los 500 discos que llevo con dos clicks de ratón.
Ahí si que no...Yo tengo toda mi música perfectamente etiquetada, pero es mucho más sencillo, práctico y rápido, copiar y pegar carpetas que usar el iTunes
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 04:47:34 AM
¿Y coges y eliges a mano 500 álbumes cada semana? ¿Cuánto tiempo te lleva eso?
Veo mucho más práctico hacer una lista de reproduccion con el criterio "No reproducidos en los últimos 60 días", borro todos los álbumes de la lista actual, pincho en refrescar y ya tengo 500 álbumes que llevo dos meses sin oir listos para cargar en el iPhone.
Lo otro sería sentarme unas horas e ir eligiendo un por uno que disco quiero; cuando lo único que quiero son discos completos que lleve un par de meses, como mínimo, sin oir.
Con el iPodnazo es todo aún más sencillo: álbum que entra no vuelve a salir porque cabe música de una vida entera en los 223 gigas ;)
Cierto es que no he tocado esas opciones en Itunes, pero no sé si cambiando la ubicación de la biblioteca siguen rulando esas opciones (me manejo por ubicaciones, distinguiendo entre música en Ipod o no, el itunes lo uso sólo para meter la música; cargo y borro luego ibrería)
Lo de las carpetas que comentáis hay editores para windows que te permiten etiquetar las canciones, sigue siendo engorroso pero ya lo tienes más ordenado, yo lo que hacia cuando tenía mi xfi era ordenar por género, luego borrar los tags confusos, e incluso borrar todos esos tags y solo editar los de género, artista y disco, sobre todo cuando hacia compilaciones
En cuanto al sonido no lo discuto, probé hace poco ese 4s con unos tf10 y con el dock de una minicadena LG, y quede boquiabierto, una pena que cowon no tenga esa salida digital para poder probar, me llegará en breve un z2, dicen que el sonido ha mejorado con respecto al d3 brevemente
A ver elfary tu que te mueves con números a ver que números encuentras, yo lo más moderno que encuentro de gráficas es el clip zip
Lo de que comentas del hornet, yo también lo note, se acerca mucho al sonido de rsa
Y lo del t3, no seas malo, regálaselo a tu mujer el día de su cumpleaños con unos buenos iems, así hasta se pasa pe este foro y se une a la fiesta, es broma...
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 05:05:33 AM
En principio, iTunes está pensado para usar siempre el mismo ordenador. Por eso comprendo que haya gente que pase de iTunes y quiera carpetas.
Esta restricción se la salta uno a la torera copiando la carpeta itunes en el disco duro en que se guarda la música, te vas al ordenata que sea conectas el disco duro, copias la carpeta de itunes y como si siguieras en el mismo ordenador. Yo, no obstante, sólo uso el portátil de casa. Me sé este truco para tener copias de seguridad de todas las estadísticas de mi música, soy suficientemente friqui como para, de vez en cuando, echarme un café viendo las veces que he escuchado cada disco y viendo el número de estrellitas que tiene (les pongo las estrellitas que les ponen en allmusic); me divierte cotejar mi gusto y el de la crítica.
Una pregunta: los datos reproducción etc..que puedes ver en itunes, se refiere a reproducciones, por ejemplo, en el Ipod en si, ¿no?. ¿Puedes ver esos datos desde la biblioteca del Ipod o se refeljan en la contenida en el ordenador una vez conectes el cacharro? Me explico, ejemplo: he oido un disco de U2 30 veces, y lo borro del Ipod; ¿se ven reflejadas esas 30 reproduccones en la libreria guardada en el ordenador aunque ya no lo tenga en el Ipod si hablamos de la misma instalación de iTunes?
Gracias, compi.
madre mía que lío!!, por estas cosas me gustan las sansa. Hay que ser informático para enterarse de éstas cosas coño!! :grrr:
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 05:49:45 AM
Cuando sincronizas un icacharro con iTunes las estadísticas de todas las escuchas hechas en el icacharro desde la última vez que lo conectaste se sincronizan a la librería de iTunes y ahí se quedan. (La excepción a esto es si eliges sincronización manual de arrastrar y pegar, en este caso no hay sincronización de estadísticas)
Tanto estadísticas como ratings de los discos se almacenan en la carpeta de itunes; si haces copias de seguridad de la carpeta de iTunes tendrás copia de todas tus estadísticas y ratings.
La conujnción de estadísiticas y la enorme cantida de criterios de iTunes en las listas de reproducción le confieren una potencia enorme a la herramienta.
Otro ejemplo, yo tengo ripeos hechos por mi de blu-rays y dvds hechos en 24 bits para el día que tengamos 24 bits reales en los daps...en comentarios tengo puesto 24 bits lpcm o 24 bits downconverted to stereo. con eso puedo hacer una lista que coja solio conciertos de 24 bits en los que la el blu ray era estéreo, o coger conciertos en los que el blu ray era multicanal y yo lo he convertido a estéreo. El potencial de itunes para gestionar música es, como digo, ilimitado.
Otro más, tengo conciertos piratas y oficiales, y en comentarios tengo puesto Bootleg u Official release, con eso puedo hacer una lista de conciertos solo piratas, o solo oficiales.
Una maravilla de programa, por eso no entiendo el odio que se le profesa.
Pues si, una vez te haces al manejo, parece una potente herramienta. Yo sincronizo manualmente, así que ná de ná...Otra pregunta: si hago sincronización automática, ¿puedo limitar/elegir la ubicación desde la que iTunes sincronice, no?
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 05:59:33 AM
No estoy seguro de entender tu pregunta.
A ver, el truco para tener movilidad con iTunes es tener la música y copia de la carpeta de iTunes en un disco duro extraible.
Si tienes eso te sientas en el PC que te de la gana y:
1º. Conectas el disco duro.
2º. Copias la carpeta iTunes dentro de la carpeta Mi Música
3º. Te aseguras de que la letra del disco duro sea la misma que tenía en tu casa, o en tu PC habitual (Si no lo es le asignas la letra en Herramientas Admnistrativas de Windows).
4º. Arrancas iTunes, y lo tendrás todo idéntico a como está en tu casa, porque la carpeta itunes, básicamente contiene un indexado de dónde está cada cosa.
Obviamente, es más sencillo conectar y pegar, pero pierdes toda la potencia de generación de listas inteligentes de iTunes.
Si, es que me explico de cojones...jajajaja.
Me refería a que, al menos en sincronización manual, es el usuario quien añade carpetas a la biblioteca de iTunes, manualmente. En resumen, que pregunto si eso seguiría siendo así, o Itunes por sí solo haría un barrido de toda la música que encuentre en cualquier ubicación del ordenador (sólo usaré el portátil, tb)
Cita de: silver72 en 08 de Mayo de 2012, 05:41:18 AM
madre mía que lío!!, por estas cosas me gustan las sansa. Hay que ser informático para enterarse de éstas cosas coño!! :grrr:
Te pasa como a mi madre, que quiere saber manejarlo todo nada más cogerlo, más que confuso es completo, te dan más opciones
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 06:10:03 AM
Cita de: zozito en 08 de Mayo de 2012, 06:02:26 AM
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 05:59:33 AM
No estoy seguro de entender tu pregunta.
A ver, el truco para tener movilidad con iTunes es tener la música y copia de la carpeta de iTunes en un disco duro extraible.
Si tienes eso te sientas en el PC que te de la gana y:
1º. Conectas el disco duro.
2º. Copias la carpeta iTunes dentro de la carpeta Mi Música
3º. Te aseguras de que la letra del disco duro sea la misma que tenía en tu casa, o en tu PC habitual (Si no lo es le asignas la letra en Herramientas Admnistrativas de Windows).
4º. Arrancas iTunes, y lo tendrás todo idéntico a como está en tu casa, porque la carpeta itunes, básicamente contiene un indexado de dónde está cada cosa.
Obviamente, es más sencillo conectar y pegar, pero pierdes toda la potencia de generación de listas inteligentes de iTunes.
Si, es que me explico de cojones...jajajaja.
Me refería a que, al menos en sincronización manual, es el usuario quien añade carpetas a la biblioteca de iTunes, manualmente. En resumen, que pregunto si eso seguiría siendo así, o Itunes por sí solo haría un barrido de toda la música que encuentre en cualquier ubicación del ordenador (sólo usaré el portátil, tb)
Te entendí mal.
Mi iTunes está configurado para no tocar nada de la discoteca automáticamente.
Sólo se agrega lo que yo a mano digo que se agregue. Me gusta organizarme yo la discoteca, e iTunes lo permite.
Esos rollos de escanear el ordenardor los tengo desactivados, entre otras cosas porque en mi tiempo libre me dedico a remasterizar cosas y lo hago en alta resolución, por lo que tengo muchos wavs a 96-24 que no pintan nada en mi iTunes.
Eeeeesooo es lo que yo quiero, ahora sí. Buscaré esa opción, gracias.
El problema de los tags es que es un sistema muy limitado para algunos géneros. Sobre todo en música instrumental y principalmente en clásica. ¿Cómo pones los metadatos de una ópera que tiene al director de la propia ópera, al director de orquesta, al cantante principal y por supuesto al creador de la obra original en una sola casilla de "artista"? Es entonces cuando el sistema tradicional por carpetas cobra bastante sentido. Además que ello no supone no tener tu biblioteca ordenada. Yo tengo la mía con tags, pero clasificada a su vez en carpeta, y en cada carpeta de un álbum tengo a su vez la versión en FLAC y la versión en formatos comprimidos (normalmente en OGG).
Lo que sí me resulta un poco primitivo es andar haciendo esas triquiñuelas para que un ordenador que no es el habitual, reconozca una biblioteca musical creada en otro Itunes. Son estos aspectos de Apple los que me tiran para atrás, porque lo peor de todo es que son conscientes de esta limitación y no quieren solucionar el problema.
Ya, pero para navegar sin haber hecho esa lista, ¿puedes buscar por lo expuesto en los comentarios? Porque mi música también tiene metadatos en comentarios, pero ningún reproductor me permite navegar por esos comentarios.
Y sí, debo ser muy poco exigente en todo.
Estooooo.... no. Mi gran pega de Itunes es que te restringe a un ordenador específico o a cacharros de Apple (a no ser de que hagas triquiñuelas, como la que has mencionado). Por todo lo demás, siempre he defendido que es un programa fantástico, de los mejores en gestión de bibliotecas musicales, y hay posts míos que así lo demuestran.
Mi pega es con el sistema de tags, sea Itunes el que los gestione, sea Windows Media o sea Mp3Tag, me da igual. Es el propio sistema, que no tiene suficientes espacios de edición para según qué géneros, ya que el campo de los comentarios no sirve de cara a la navegación en un reproductor.
Resulta un poco frustrante que cualquier comentario te lo tomes como un ataque a algún software o cacharro de Apple, cuando mis comentarios negativos hacia esta empresa han sido siempre orientados a sus políticas y no a las características de sus productos. Y es que además, reitero, no estaba hablando de Itunes, estaba hablando de un sistema universal de clasificación de música. No hace falta criticar a nadie porque utilice un sistema distinto (más que nada porque mi biblioteca musical me permite meterla entera en mi microSD, por lo que no tengo necesidad de listas de reproducción), por lo que el comentario de la exigencia es totalmente gratuito.
EDIT: Sí, también tu última edición sobre ecualizadores y salidas de auriculares es totalmente gratuita para lo que estamos comentando.
elfary, no te lo tomes a mal pero porque para defender tus puntos de vista siempre tienes que tirar hacia insinuaciones ofensivas :reglas: ?
cito:
El único límite de iTunes es la inteligencia, imaginación y exigencia del usuario.
Aunque ahora intentes derivar el debate a otro asunto, la realidad es la que es. Tu gran pega de iTunes y las óperas sólo existe en tu cabeza.
Se pueden decir esas mismas cosas siendo "amable". No te has planteado que talvez adrigd simplemente desconocía que en Itunes se podía buscar en los comentarios? Tan difícil era explicar eso directamente?
Alguna vez también me tocó a mí que me respondieras así solo porque me gusta el software del Zune. Sin que eso implique que sea mejor que el Itunes y me llamaste "average joe" , que tenía deficiencias cognitivas y no sé qué historias más. Todo gratis. La verdad es que frustra que cada cosa que a uno le guste esté mal "porque no se puede comparar a un iphone, un classic + t3, o al software Itunes".
Y en casi todos los hilos en los que comentas repites lo mismo. No niego que pueda ser verdad (o no, yo probé un ipodnazo y NO me gustó), pero creo que tu mensaje ya lo tenemos grabado a fuego. No estarás contento hasta que todos nos hayamos comprado los mismos cacharros que tú y estemos todos de acuerdo con tus opiniones :think: ? De verdad hace falta recurrir a la ofensa "maquillada como elegante" para hacer válidos tus puntos :think: ?
¿Me explico tan mal? Decidme por favor, que es que me estoy explicando fatal.
No soy reacio a navegar por tags. Tengo toda mi música en tags. Y los uso en mis reproductores. Únicamente admito que el sistema por carpetas me gusta para algunas cosas como por ejemplo elaborar en mi propio reproductor una lista con un nombre común. Por ejemplo las obras de un director de orquesta determinado (que no se corresponde con la casilla artista). En el buscador del aparato pongo el nombre de dicho director, y automáticamente me busca todos esos archivos que contienen dicho nombre, pudiendo escucharlos como una lista re reproducción más. No es algo que use habitualmente ya que en la mayoría de los casos los tags me cubren todas mis necesidades, pero está bien tener esta posibilidad.
Y en cuanto a como llenaría un SIII de 64 GB, he ido rellenando mi microSD a lo largo de los años. Cada nuevo disco de adquiero, lo meto manualmente, pero es tan fácil como copiar y pegar, y dado que puedo meter la microSD en cualquier parte, no tengo que ir arrastrando y cambiando mi librería. Es lo bueno de tener una biblioteca independiente del reproductor.
Nunca se me ha dado ese caso. Y cuando se ha dado, y si mi dinero lo permite, he tirado por una tarjeta de más capacidad, ya que sé que me va a durar unos años más con todo ahí metido.
Entiendo que en tu caso, que tienes mucha música, necesites esa peculiaridad del Itunes, y me parece muy bien, y me parece una característica muy buena, pero eso no quiere decir que el sistema de carpetas esté obsoleto o no sirva para nada. Mi microSD es una versión portátil de mi disco duro, en donde todos organizamos igual. Mientras sea posible mantener esta estructura porque no necesitas más capacidad, veo más sólido el sistema por carpetas con tags.
joder!! y por qué siempre acabamos igual?? :reglas:
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 07:50:17 AM
Cita de: silver72 en 08 de Mayo de 2012, 07:47:53 AM
joder!! y por qué siempre acabamos igual?? :reglas:
Porque tenemos una impedancia de salida muy alta.
pues nos deberíamos poner unos capacitadores entonces no?
Os dejo un rato solos, y mira la que liais, je,je. :beer:
Igual soy muy torpe, elfary, pero...¿cómo hago para limitar la ubicación en que busque iTunes la biblioteca?
Vale, había llegado ahí pero pensaba que esa carpeta era sólo para almecenar la info.
Gracias.
Bueno, en principio, no veo cambio. Hablo sin el ipod conectado, pensaba que iTunes me iba a cargar la música automátcamente desde esa ubicación. No sé, no sé...
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 08:37:40 AM
Esa carpeta es para, cada vez que ripees un cd o conviertas archivos de un formato a otro, iTunes coloque lo ripeado en esa carpeta.
Para que la música ya contenida en esa carpeta se incorpore a iTunes tienes que pinchar en añadir directorio, en el menú Archive.
Vale, pues entonces no tengo que hacer nada distinto a lo que hacía antes, simplemente contener lo que tengo en el ipod en la misma carpeta (tal como lo hago) y añadir para refrescar cada vez que introduzca algo en la carpeta. Al final acaba siendo algo igual de manual, o yo no lo veo. Si lo pongo en sincronización automática de todas formas tengo antes que ir eligiendo lo que me ineteres que esté en el ipod. Lo que gano, eso si, si no me pierdo, lo de las estadísticas.
Elfary un comentario sobre las aplicaciones de Android, las que son buenas no tapan, sino que realmente mejoran el sonido, sobre todo el Neutron Player, el poweramp te permite ecualizar muy personalizadamente, te deja el sonido que más se puede adaptar a la música y a los auriculares
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 07:55:43 AM
Cita de: silver72 en 08 de Mayo de 2012, 07:52:39 AM
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 07:50:17 AM
Cita de: silver72 en 08 de Mayo de 2012, 07:47:53 AM
joder!! y por qué siempre acabamos igual?? :reglas:
Porque tenemos una impedancia de salida muy alta.
pues nos deberíamos poner unos capacitadores entonces no?
Ya sabes que soy contrario a los capacitadores, porque restan energía en los subgraves.
Y me gusta la energía en los debates, y los "conflictos" que a veces surgen son profundamente subgraves o leves ;)
Cambiando de tercio, estoy pensando en adquirir mis primeros orejeros. Y me debato entre los Shure SRH940 y los 840. Los 940 son más analíticos, creo. Y los 840 con un leve énfasis en los graves y menos énfasis en mi cartera; así que no lo tengo claro. Porque en auriculares aprecio un poco de calidez para suplir la falta de impacto frente a un altavoz. ¿Cómo describirías los 940?
Probar no he probado ninguno, así que de primera mano no te puedo decir nada, pero lo que se dice por ahí es eso, sí, que los 940 son más analíticos y neutrales y los 840 más cálidos y divertidos. Si dices que te gusta que los auris tengan ese cierto toque de calidez creo que la cosa se decanta por los 840, y que creo que se parecerían más a los UM3x que tanto te gustan, salvando las distancias, que comparándolos con los 940.
Ahora, Silver72 sí que tiene los 940 y parece encantadísimo con ellos, así que él te podrá decir perfectamente qué le parecen estos y compararlos con otros más bajistas como los HFI780 que tuvo.
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 08:57:41 AM
Cita de: zozito en 08 de Mayo de 2012, 08:42:20 AM
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 08:37:40 AM
Esa carpeta es para, cada vez que ripees un cd o conviertas archivos de un formato a otro, iTunes coloque lo ripeado en esa carpeta.
Para que la música ya contenida en esa carpeta se incorpore a iTunes tienes que pinchar en añadir directorio, en el menú Archive.
Vale, pues entonces no tengo que hacer nada distinto a lo que hacía antes, simplemente contener lo que tengo en el ipod en la misma carpeta (tal como lo hago) y añadir para refrescar cada vez que introduzca algo en la carpeta. Al final acaba siendo algo igual de manual, o yo no lo veo. Si lo pongo en sincronización automática de todas formas tengo antes que ir eligiendo lo que me ineteres que esté en el ipod. Lo que gano, eso si, si no me pierdo, lo de las estadísticas.
La manera mejor de cargar los iPods (Salvo aquellos en que quepa toda tu música) es usar listas de reproducción inteligentes.
Sobre la librería, yo siempre agrego a mano los álbumes.
Pero hay que distinguir dos temas:
1. Cargar los iPods.
2. Gestionar la librería musical.
1. Lo hago a con listas inteligentes.
2. Lo hago a mano: agrego los álbumes a mano, y los etiquero a mano, artwork y volumen includis vía iVolume.
Ilumíname sobre esas listas inteligentes, sólo si tienes tiempo y no es mucha molestia.
Ya he estado mirando algo. ¿Se pueden crear nuevas listas de reproducción inteligente?
Gracias.
Cago enla leche...pero, ¿metes haces la sincronización manual o automática? Esto es, si sincornizo la música manualmente, me actualiza los datos de reproducción, por ejemplo?
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 09:38:06 AM
Una vez que la lista está generada, al conectar el iPhone me meto en la pestaña musica, y le digo sincronizar con tal lista tal lista y tal lista. Y en ese caso sí sincroniza las estadísticas.
Si digo sincronizar manualmente no sincroniza estadísticas.
Ah, una vez que tengo la lista inteligente con álbumes completos dejo desqueado actualizar para que no me cambie los discos ya escuchados cada vez que conecto el teléfono. Porque sólo refresco la lista una vez que he cubierto un ciclo entero de ir pasando el cover flow desde el principio; con el iPhone 3GS eso era cada 15 días, con el 4S de 64 aún no he cambiado la lista desde que lo compré hace más de un mes porque aún voy por la P.
Gracias, pero me he perdido un poco. Todo es bichear un poco. También diría que he visto marca de estadísticas (nº de reproducciones) antes de desmarcar la opción de "sincronización manual"
Un saludo.
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 08:59:50 AM
Cita de: Jaxxon en 08 de Mayo de 2012, 08:44:02 AM
Elfary un comentario sobre las aplicaciones de Android, las que son buenas no tapan, sino que realmente mejoran el sonido, sobre todo el Neutron Player, el poweramp te permite ecualizar muy personalizadamente, te deja el sonido que más se puede adaptar a la música y a los auriculares
Me refiero a que la principal razón para ecualizar, que son carencias de hardware como una alta impedancia de salida, no existe en los iPhone. Y el problema del gapless tampoco. Por eso en un iPhone casi nadie busca otros reproductores.
En cambio si un Galaxy SII no lo ecualizas y usas armatures es inescuchable.
Hombre hagas lo que hagas un armature en un s2 no lo mueves igual qe en un cowon o un iphone, pero mejorar lo mejoras, créeme, comprobado
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 09:47:42 AM
Al generar una lista inteligente condicionada a la última vez que has escuchado algo, si sincronizas el iPhone, y has escuchado en él algún disco de la lista, esta se autorefrescará y quitará el disco que has escuchado completando la lista con otro y cargándolo en el iPhone.
Si desactivas actualizar la lista inteligente no cambiará hasta que tu lo decidas. No sé si me explico.
Pero vamos, que trasteando un poco te harás con ello. Aunque con el iPodnazo o lo llenas de lossless o no sé como lo vas a llenar ;)
Esto es más para icacharros de memoria flash en las que no te cabe todo.
En su día con el software de Zune eché un vistazo, y las listas inteligentes eran tontas del culo. No se podía hacer casi nada. Y creo que sigue así, lo cual me cabrea porque tras iOS mi sistema operativo favorito es el Windows Phone 7.
Vale, ¿dónde puedo desactivar esa opción de actualizar lista inteligente? Me voy a hacer un libro...jaajaja. A decir verdad, no uso nada en lossless, simplemente quiero tener un método para no perderme en una interminable lista de música. Gracias, compi.
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 10:33:16 AM
@zozito Dando a editar lista inteligente, la última casilla hay que deschequearla. En inglés se llama live update. No sé que sudamericana/castellana palabra habrán usado en la edición en español.
Resumiendo: ¿cuál es la mejor de las formas de meterme una lista inteligente que mezclara discos nuevos y otros que ya tengo? Por ejemplo, para que no me duplicara archivos. ¿He de desactivar también la sincro automática?
Perdona, creo que no suelo estar tan torpe, todo es probarlo, pero no me quiero caragr la librería. Y gracias de nuevo.
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 10:42:44 AM
Si quieres experimentar con total libertad y seguridad sal de iTunes y copia la carpeta iTunes al disco duro con el nombre back up. Pero no creo que por cambiar criterios de una lista inteligente te puedas cargar nada.
De eliminar duplicidades no tengo ni idea, porque nunca he tenido una duplicidad de nada, dado que sólo adquiero y escucho discos completos.
Tendría más preguntas, pero no voy a abusar más. Me voy a tirar al río..je,je. Muchas gracias, amigo.
sobre los shure srh 940 que comentas. No tengo mucha experiencia en orejeros la verdad. He tenido dos ultrasone, unos MS1 y ahora estos shure, aunque he probado algunos.
Me falta uno con perfil más cañero, para mis ratos de música electrónica, que creo que para eso no sirven los shure y me había planteado la compra de unos srh 840, beyer dt 770 , denon d 2000 o algo así.
Que como describo los shure?, como equilibrados con unos medios un pelín sdelantados ( como me gustan a mi ) que los hacen ideales para temas vocales, y los mejores agudos que he podido escuchar en ningún auricular, el bajo contenido, en su justa medida.
No creo que haya unos auris mejores para escuchar temas vocales, jazz, pop e incluso rock. En fin , una maravilla.
En madrid hifi los tienes por 196 €, y creo que merecen la pena. Además vienen con una caja muy chula, dos cables (rizado y liso ) y unos pads de repuesto.
Ahora hemos estado comiendo el master Botero y yo y los hemos podido probar con mucha, mucha cacharrería, no develo cual , que eso es cometido de Botero. Lo que si te puedo decir es que había un iphone 4 entre el lote y la sinergia con los shure es bestial!!!.
Píllate los shure 940 no lo dudes. Todavía no conozco a nadie que los haya probado y no le hayan gustado, y ya van unos cuantos......
Tanto ver el tema del Iphone y sus maravillas sonoras y se me acaba de joder el mio :grrr:, no me funciona el boton de bloquear, el de arriba.
Voy a actualizarle a la version 5.1.1 que acaba de salir y dejarle como nuevo por si acaso se soluciona y es software aunque no hace "click" y me da que es hardware, pero bueno no creo que sea plan de llevarlo con el jailbreak al servicio tecnico por lo que lo dejamos con su IOS "legal".
He leido que mejor tirar del servicio tecnico de apple que el de vodafone.
PD. No he hecho nada para romperlo, cuando me he dado cuenta no lo he podido bloquear, espero que el servicio tecnico funcione como dicen y que en 5 dias tenga uno "como nuevo" en casa.
también tienen buena pinta y muy buenas críticas los akg k 550, que dicen también tienen un perfil equilibrado, no tan analíticos como otros modelos de AKG, y los han scado con una sensibilidad/impedancia que los permite usar con repros/tlfs y sin ruidos parásitos ni cosas de esas. 175 e en Madrid Hi Fi.
lo siento ampherio vaya putada.
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 11:46:00 AM
@ampherio Yo usé el SAT para un iPhone 4 de mi padre (que murió ahogado) y en 96 horas tenía uno nuevo; y fue antes que hubiera Apple Stores en Madrid. Si tienes algún Apple Store cerca en el acto te llevas uno nuevo.
Te pasa eso del botón con un Samsung o HTC y te tiras 1 mes sin móvil.
Si que he leido maravilas de su servicio tecnico, lo que me "jode" es hasta quedarme un solo dia sin el :jejeje:
De momento en Toledo no hay Apple Store, pero al ritmo que van me veo con una :gimnasia:, no creo :llorar:
Cita de: elfary en 08 de Mayo de 2012, 11:59:07 AM
Cójete el coche y bájate a un Apple Store.
El sistema es: en Apple.es/Soporte pides citas en un Apple Store, te plantas allí, verán que, en efecto, está cascado y te darán otro iPhone (Gratis si hay garantía, o previo pago de 180 eurazos si no te cubre la garantía).
El sistema online es más lento porque cogen tu teléfono, lo mandan a Eindhoven, lo miran (para ver si procede garantía o no) y te mandan otro. Total 96 horas si no hay fiestas ni findes.
Me tendría que ir a Madrid, y creo que no, voy a buscar una aplicación para bloquearlo de momento y llamar, ya he visto como hacerlo pero mi duda es que es de vodafone y por lo tanto no libre no?, y los de Apple te mandan uno libre o voy a tener que hablar con vodafone.
joder, respecto a lo que dices elfary sobre los srh 840, están en amazon a 114 € 8-O, creo que son un regalo por ese precio y perfectos para complementar mis 940 así tendría dos perfiles diferente dentro de la misma marca. Estos auris hasta hace dos días rondaban los 200 e.
Bueno, elfary, ya me voy manejando para lo que quiero de iTunes....Gracias, amigo. Acabo de caer en la cuenta que por un lado, tengo estadíasticas de la música de la librería, y por otro, de la contenida en el ipod; eso me será de ayuda. Y sobre todo, el uso del filtrado por fecha (y demás cuasi infinitas opciones; potente herramienta, si señor)
El uso de las liistas inteligentes ya vendrá más "palante", previo estudio...
Edito: si, ya le veo la gracia a las listas inteligentes y la opción que decías (actualización en tiempo real)
Gracias de nuevo, compi.
pues ala, me he comprado los srh 840 :silbar:
Pues a mí los 840 me aparecen a 175€ en Amazon, son los 440 los que me aparecen a 115€ :-?
elfary
¿Es absolutamente imprescindibles que los auriculares orejeros que buscas sean cerrados? Porque si es así, adelante: los Shure son estupendos, y salvo algún Audio-Technica más que hay por ahí, nada les hace sombra hasta los 300 euros, en donde aparece algún BeyerDinamic de otro nivel.
Aún así, en mi experiencia con auriculares orejeros cerrados, y habiendo tenido unos ATH-M50 (que tienen muy buena fama y son rivales directos de los Shure), debo admitir que en cuestión de orejeros, donde esté uno abierto que se quiten los demás (al menos a igualdad de precios más o menos). El gran atractivo que le veo a los auriculares orejeros es que, sin renunciar al nivel de detalle de unos in-ear o a su neutralidad, son capaces de recrear escenarios con gran fidelidad (el punto flaco de los intrauditivos por su propia condición). Con los auriculares cerrados, en este sentido, y hasta cierto punto, estás capando las posibilidades de este tipo de equipos.
Shure te va a dar cierta espacialidad, superior a la de prácticamente cualquier in-ear, pero no tan buena como te puede ofrecer unos Sennheiser o unos AKG (que en gamas medias y altas sólo tienen abiertos).
Por así decirlo, en sonido te quedas un poco a medias (aunque ganas en portabilidad y aislamiento).
Ya que hablamos de iphone ( o quizas dicho de otra manera Cirrus logic Vs todo lo demas) que os parece Austria Microsystems, es el dac que lleva el clip+, y me imagino que el sansa, yo lo acabo de ver hoy mismo, pense que el clip llevaba wolfson
Yo tampoco sé mucho más sobre orejeros, pero sí he tenido la oportunidad de probar varios, y siempre me han gustado bastante más los abiertos. La sensación que tengo cuando paso de unos buenos orejeros abiertos a unos in-ear, es de absoluta claustrofobia; mucho más exagerada que la que puedo tener cuando paso de un IEM con gran soundstage a uno con un escenario más pequeño, ya que en estos casos, al ser un mismo tipo de auricular, las diferencias son mucho menores. El concepto de espacialidad no se entiende sin haber probado unos orejeros decentes, como los que hace AKG.
Dentro de los estacionarios, y para los que quieran ya algo de nivel, suelen recomendar empezar por los Sennheiser HD600. Yo no los he probado, pero por lo que he leído, son bastante neutrales y tienen ese puntito de calidez y suavidad típico de los orejeros de la marca alemana que los hace muy agradables en escuchas largas. Yo tengo los AKG k601 y pueden llegar a agotar, por su "sequedad".
Dado que te estás planteando unos orejeros y te tira la marca Shure, dale un vistazo a los nuevos 1440 y 1840 que son, a priori, los rivales directos de los Senn hd 600 y 650 ; )
(http://a.headfonia.com/wp-content/uploads/2012/04/shure_srh1440-1840_10.jpg)
De todas formas, si algún día me tuviese que comprar unos orejeros audiófilos esos serían unos hifiman, los he 400 o 500
(http://www.techgadgets.in/img/hifiman-he-400-01.jpg)
Por ahora, dados mis gustos y mis necesidades me conformo con unos Sennheiser HD 25-1 II Adidas a la espera de encontrar otros auriculares que se puedan mover sin ampli y que reúnan las cualidades que busco...
Hola elfary, tengo desde hace unos días unos HD650 que podrían entrar dentro de tus gustos, abiertos, graves perfectos (para mi perfectos son los justos), medios y agudos sedosos y buena separación y espacialidad, dicen que este modelo se distingue del HD600 por tener mas graves además tienen el aliciente del cable intercambiable y una comodidad perfecta. Yo los utilizo con el Musical Fidelity M1 que le aporta si cabe mas neutralidad aun por lo que para mi gusto la combinación es para disfrutarla y mucho. Me tienes que decir que te parece el M1 por sus especificaciones, su menos de 1 ohm de impedancia de salida creo que es perfecto para auriculares de alta sensibilidad.
Saludos
Mi intención era que hiciera una buena combinación con mis auriculares de referencia los grado PS500 que son auriculares bastante sensibles y creo que el resultado está siendo bastante optimo aunque la verdad es que me ha gustado con todos los auriculares con los que lo he probado, también lo acompaño con el M1 DAC para que no desentone.
Gracias por responder.
Pues he mirado otra vez en amazon y aparecen los srh 840 a casi 200 € :think:, pudiera ser que tuviesen stock de uno por ese precio??, os pego la etiqueta del envío:
Datos de envío : (el pedido llegará en 1 envío)
Pedido nº: 403-0575810-9023530
Velocidad de envío: 3 a 5 días
Productos: EUR 96,96
Envío: EUR 2,53
------
Total antes de impuestos: EUR 99,49
Impuestos: EUR 17,91
------
Importe total: EUR 117,40
Entrega estimada: 11 mayo 2012 - 14 mayo 2012 1"Shure SRH840, supraaural, 5 - 25 Hz, 102 Db, 44 Ohmio, 40 mm, neodimio"
Electrónica; EUR 114,41
En stock
Vendido por: Amazon.es
elfary sin problema, quedamos y pruebas los dos shures y decides tú mismo cuales te gustan, además con una hamburguesilla me conformo :mrgreen:. Sobre lo que dice adrigd de abiertos y cerrados es verdad, según dicen los abiertos suelen tener más escena sonora, pero a mi personalmente me gustan más los cerrados. Además los 940 tienen muy buena escena.
Esos modelos nuevos de shure creo que son abiertos, y son el nuevo tope de gama de shure, anteriormente lo eran los 940 y 840, y dudo que haya una relación calidad/precio mejor en auris.
pues enhorabuena tron!! :beer:, aunque gadgets nuevos me temo que pocos. :roll:
Enhorabuena! También puedes comprar los shure para cuando crezca yo lo hice con los grado jeje
Enhorabuenaaaaaa :D
Silver no te preocupes porque en Amazon suelen salir ofertas de estas continuamente. Hace poco compré los Beyer T50p a 179€ y a la semana siguiente estaban por 209€, lo mismo pasa con los Senn HD650 han pasado de mas de 400 a 300 hay que estar listo y aprovechar.
Saludos
Cita de: jarube en 09 de Mayo de 2012, 07:04:06 AM
Silver no te preocupes porque en Amazon suelen salir ofertas de estas continuamente. Hace poco compré los Beyer T50p a 179€ y a la semana siguiente estaban por 209€, lo mismo pasa con los Senn HD650 han pasado de mas de 400 a 300 hay que estar listo y aprovechar.
Saludos
pues gracias tío, porque estaba empezando a pensar que me había comprado :think:, aunque en el justificante lo pone bien claro "shure srh 840", pues mira creo que he enganchado una buena oferta.
Por cierto que tal esos beyer??
Cita de: elfary en 09 de Mayo de 2012, 06:38:43 AM
Me acaban de comunicar que voy a ser padre de nuevo, así que me temo que el capítulo gadgets va tener que esperar bastante tiempo. Pero si me gustaría probar esos Shure ;)
Date un caprichito, que uno no es padre todos los dias :jaja: y enhorabuena.
Los shure estan muy bien de precio aqui tambien:
http://www.electrosonit.com/index.php?route=product/product&manufacturer_id=575&product_id=93338
muy buena oferta, y creo que un regalazo para estos auris. Ya haré una comparativa de hermanos 840 y 940 cuando me lleguen
enhorabuena,yo creo q con el arsenal q tienes estas bien cubierto para muuuuucho tiempo,tal y como esta todo ultimamente.¡menuda banda sonora te espera ..!.un saludo
Enhorabuena elfary, contribuye a un nuevo babyboom
Lo de eso del rodaje hasta la comunión no cuela, moraleja, no acostumbres a los xabalitos desde pequeños que luego no les puedes regalar unos brainvawz baratillos, si no son westone no los quieren
Un saludo
además tienen muy buenos detalles, viene con dos cables uno rizado y otro liso, y son extraibles del cuerpo del auri, por si se jode, lo malo es que no tienen caja de transporte ( los 940 sí ) y sólo vienen con una fundita de terciopelo. por 115 € es un chollo ( sin saber como suenan claro :jaja: )
Enhorabuena!!!
Enhorabuena por la noticia.
Con respecto a los Shure, es interesante ver como la marca mantiene un alto nivel de competitividad en cuanto a precios en su catálogo de orejeros, y se desmadra un poco en el de in-ears. En cualquier caso, por esos 115 euros, los 840 son un regalito.
Cita de: adrigd en 09 de Mayo de 2012, 07:45:24 AM
Enhorabuena por la noticia.
Con respecto a los Shure, es interesante ver como la marca mantiene un alto nivel de competitividad en cuanto a precios en su catálogo de orejeros, y se desmadra un poco en el de in-ears. En cualquier caso, por esos 115 euros, los 840 son un regalito.
y si pruebas los 940 alucinarías. Además por la calidad de los materiales, accesorios, construcción además del sonido hiperdetallado , por lo que valen son un chollo. O eso creo.
Cita de: elfary link=topic=14862.msg163356#msg163356 date=1336560986
De los abiertos a ver si me olvido porque los que he visto no bajan de 300 leuros.
/quote]
Sí, es lo normal. Ten en cuenta que todas las gamas altas son abiertos, excepto algún cerrado que hay por ahí y que por esta condición de "gama alta-cerrado" infla el precio de forma espectacular.
Cita de: elfary en 09 de Mayo de 2012, 08:16:55 AM
@adrigd Eso me estaba oliendo, que los abiertos son los Jerry Harvey de los orejeros; así que me olvido de los abiertos hasta que en España soplen vientos mejores.
Jerry Harvey = American sound engineer best known for inventing a series of customized dual-speaker in-ear monitors ... y buenos auris tambien (http://www.jhaudio.com/)
http://en.wikipedia.org/wiki/Jerry_Harvey_(inventor)
PD. Es que no sabia que queria decir, y ya que lo busco y seguro que el 99% estaba como yo, pues compartimos conocimientos
elfary,por curiosidad,¿Qué formato utilizas en el iphone 4s,apple lossless o AAC?
Es que después de los ríos de tinta que han corrido positivamente gracias a tí ,la duda me corroe. :think:
La diferencia entre usar formato sin pérdidas, en mi caso el Flac con el Ipod touch 4g utilizando la salida en línea con el Arrow y los Sennheiser hd650 o los Akg k550, a usar un mp3/ACC a 320 es clara.
He realizado pruebas a ciegas sólo por curiosidad y acerté el 90% de las ocasiones.
Lo que hace falta es un buen orejero para notar la diferencia, y el oído un poco entrenado es sí :perfect:
Cita de: yugas en 29 de Mayo de 2012, 03:55:10 PM
La diferencia entre usar formato sin pérdidas, en mi caso el Flac con el Ipod touch 4g utilizando la salida en línea con el Arrow y los Sennheiser hd650 o los Akg k550, a usar un mp3/ACC a 320 es clara.
He realizado pruebas a ciegas sólo por curiosidad y acerté el 90% de las ocasiones.
Lo que hace falta es un buen orejero para notar la diferencia, y el oído un poco entrenado es sí :perfect:
¿Dónde notas las diferencias,en las frecuencias altas,separación de instrumentos...?
Los puntos clave son la separación de instrumentos y los agudos. En las pistas en formato sin pérdida los agudos tienen una mejor extensión y suavidad a mis oídos y en las pistas a 320 me parecen más incisivos.
Pues he hecho la comparativa entre 320kpbs y flac. Pero en realidad no sé cuánto mejor es el Aac,es un formato que no utilicé hasta el momento ¿qué diferencia hay exactamente?
Concreto más la pregunta elfary, ¿qué diferencia hay entre un mp3 (vbr) a un AAC?
Cita de: elfary en 29 de Mayo de 2012, 05:49:12 PM
Ah amigo. El mp3 distribuye la distorsion linealmente, mientras que el aac la mete donde el oido es menos sensible 14-22k, y donde es mas sensible (1-4k) tiene casi la misma resolucion que un cd.
Aac es obra de los autores del mp3, a partir de las lecciones aprendidas. Es un mp3 más moderno y sofisticado.
Y sostengo que entre aac 320 y lossless o estás en un estudio o es imposible distinguirlos.
El mp3, en efecto, se distingue facilmente por el sucio decay de los agudos, y una sensación de congestión que en lossless ni aac 320 existe.
Haz la prueba, coge un lossless y pasalo a aac320 a ver qué tal.
Yo nunca escucho mp3; de hecho está prohibido; ninguna de las 14687 canciones que tengo está en mp3. Son todas aac 320 creadas por mi a partir de lossless. Y como Dios, oiga.
Okei, me ha quedado claro, ya te digo que por comodidad siempre he usado Flac, pero voy a probar a pasar un par de discos de Flac a AAC 320 a ver que tal y si soy capaz de distinguirlo claro :roll:
¿Algún programa recomendable para pasar de FLAC a AAC?
Saludos
Bff, demasiado engorroso creo que voy a ver si encuentro un programa que me pase de FLAC a AAC directamente :jejeje:
Yo paso los FLAC a WAV con el Foobar 2000 y de WAV a AAC con Itunes...también se pueden pasar los FLAC a AAC diréctamente con el Foobar 2000 pero prefiero hacerlos con Itunes,
He encontrado el programa "Freemake Audio Converter" que pasa directamente de Flac a AAC a ver que tal va :D
Okei haré la prueba, pero si no logro distinguirlos mejor que mejor, espacio que me ahorro en los 64 gb :jejeje:
Por cierto ¿cuánto os tarda Itunes en convertir un disco en ALAC a AAC?
Es que este programa es bastante lento en el proceso de conversión....
Cita de: elfary en 29 de Mayo de 2012, 06:27:41 PM
Depende del ordenata que uses. A mi me suele tardar 3 ó 4 minutos.
Dudo mucho que ni con Arrow ni orejeros los distingas consistentemente. Yo me esforcé mucho, y sólo era capaz porque sabía un detalle técnico, eliminado el cual, no había manera de distinguirlos.
¿Y ese detalle técnico se puede saber o es secreto de Estado? :palomitas:
Okei, intrigado quedo :roll:
Que intrigas preparas Elfary
Una pregunta a todo esto, ¿Has probado o formato ogg vorbis? ¿Que tal es con respecto al Acc? (Ya se qué el iphone no lo soporta, lo pregunto si lo has probado desde un PC)
El OGG codificado con el encoder AoTuV está considerado (técnicamente), como el mejor codec lossy que hay (entre los más conocidos, es imposible medirlos todos porque cada día aparece uno nuevo). Y en realidad tiene un muy buen soporte, puede que a la par que el AAC, lo que pasa es que marcas más restrictivas como Sony o Apple pasan de él, pero todos los cacharros que montan software más o menos abierto soportan OGG, ya que junto con el FLAC es el formato por excelencia del software libre.
A efectos prácticos, la diferencia entre AAC y OGG es anecdótica, y a altos bitrates puramente teórica. Yo lo tengo todo en OGG porque me da menos problemas de soporte que el AAC.
Hombre, medir el soporte de un formato por autorradios es un poco absurdo, porque la mayoría se limitan a MP3 y WMA.
Teniendo en cuenta que absolutamente todos los dispositivos Android (y cualquier otro tipo de software libre) lo soporta (y son un porrón y medio), que la mayoría de reproductores mp3 también (más que el AAC, formato no soportado por muchos aparatos de este tipo), y una gran cantidad de minicadenas y cadenas de música lo incorporan a su vez (mismamente la que tengo en mi cuarto que tiene ya años, lo hace), no tiene un mal soporte, ni mucho menos. ¿Que podría ser mejor? por su puesto, pero el nivel de compatibilidad es bastante similar al AAC (ambos muy lejos del MP3), independientemente de que Itunes venda en ese formato, porque por ejemplo Spotify vende en OGG.
Pues mi autorradio (la de serie del volkswagen) lee el ogg y yo encantado oiga.
Es un formato que empieza a instalarse cada vez más, por suerte para sus seguidores como yo.
Yo, desde hace un tiempo ya, me he ido pasando progresivamente al formato iTunes Plus, que es el tipo de codificación por defecto del susodicho programa. Se supone que es AAC 256 VBR, y lo encuentro suficiente.
Aunque, últimamente, también me estoy manejando con lossless para temas de archivado/backup de CD's.
Yo paso todos mis cd's a lossless y al iphone en AAC 320 y me va perfecto.
un saludo
En 10 días o así tendre un S3.
Lo compararé personalmente con el iphone 4 que tengo ahora mismo como reproductor y ya os diré algo.
De todas formas, después del ultimo comentario de elfary me he venido un poco abajo :(
Cuando saldrá el primer android que realmente tenga una calidad de sonido como la que tiene el iphone :-?
Supongo qué la gran baza de Iphone es el cirrus logic, un modelo bien implantado y un tratamiento personalizado como el qué intenta hacer Cowon con el ruido y la distorsión propios de Android y se vera, aunque me da la impresión de qué samsung se centra en ofrecer un dispositivo multimedia con un sonido resultón qué ponerse a la misma altura de iphone, yo creo qué a la mitad de los qué lo compran les preguntas que qué tal el sonido y te dicen que suena muy bien con sus Sony de 30 euros del carreful, creo qué la gente lo compra más para Internet, juegos, películas y radios y servicios Online de música que se escuche bien en sus altavoces logitech de 40 euros (ya podían sacar altavoces ultimate ears, seguro que les da mil vueltas a los altavoces qué venden para PC, buenos ingenieros tienen)
Es que el sonido no es malo. El sonido de un Galaxy S no es malo, como tampoco lo es el de un Sansa Clip+ o un Cowon. Un sonido malo es el del Iriver E100, los anteriores reproductores mencionados tienen un sonido notable si consideramos la escala técnica dada por Iphone, que sería el del sobresaliente. El 99% de los mortales estará plenamente satisfecho con ese sonido (y no hay que culparles por ello, apreciar las diferencias exige auriculares muy buenos).
Y luego por supuesto está el tema de jerarquizar aspectos. Yo no puedo vivir en el ecosistema Apple (me gusta cacharrear con mis aparatos y soy férreo defensor del software libre, algo a lo que se opone Apple con discutible obsesión, cuando les ha dado todo, ya que su software se basa justamente en SO libres). Además, para poder llevar toda mi música tendría que tirar a por los 64 GB, es decir, unos 600 euros de gasto para un móvil que hace (en la praxis) lo mismo que móviles de hace varios años. En definitiva, 600 euros por pasar de un sonido notable a uno sobresaliente. Teniendo en cuenta que sólo escucho música con auriculares fuera de casa (en torno a unas 2 horas diarias), gastar esa cantidad por una mejora en sonido, y una pérdida en libertad de uso, me parece absurdo.
En definitiva, este Galaxy S3 sonará peor que el Iphone, pero en el cómputo global y considerando de notable su sonido, me parece mucho mejor cacharro que el de Apple.
No lo decía por ti elfary, sino porque parece que se ha generado en el foro una sensación de "sino es Ipod/Iphone" no vale nada, y esa valoración está muy lejos de la realidad.
Cita de: elfary en 31 de Mayo de 2012, 05:21:22 PM
Gracias a Dios, no hace falta un iPhone para poder oir música por ahí. Aparte de que los niveles de excelencia de los que hablo cuando me refiero al iPhone requieren in ear muy caros para ser apreciados nítidamente.
Eso sí, si uno tiene devoción por el tema y tienes unos duros que echar ¿ Por qué no ? Pero ya se sabe que los últimos decibelios de calidad cuestan un ojo de la cara. Es la ley de los rendimientos decrecientes o utilidad marginal.
Lo que me duele en el alma es ver centenares fulanos con iPhones y los auriculares de Apple. Me duele casi tanto como me dolió leer ayer al preboste de Sony.
Tampoco es un secreto que, para mi, el mejor repro es el iPhone.
Pero si meto el precio en la toma de decisión, el Clip es el jefe. Nadie da más por menos, y muchísimos dan menos por mucho más (y no miro a nadie Hifiman achíssss)
Esto está relacionado con lo que decía antes, del mérito de Samsung para luchar (y vencer en algún aspecto) a Apple: la mayoría de los que tienen un Iphone, no tienen ni repajolera idea de que su mejor vaza es ese el sonido, y los ves con los "apple buds"...o sea, se gastan una pasta en teoría en algo que es mejorado por muchos otros smartphones de mucho menor precio, salvo...salvo que es un Iphone de Apple. Por eso, quiero reclacar el mérito de Samsung.
Elfary no quiero ni imaginar la cara que ponen en el mediamark o a la tienda a la que vas cuando sacas los um3x, alguno seguro que piensa que por ser transparente te lo has comprao en los chinos y se dice por dentro algo como "mis panasonic de 20 euros le dan mil vueltas, si dice que el sonido es malo le dire que pruebe con los mios "
En cuanto el merito de samsung, la razon del exito es que la mayoria de sus modelos han salido muy buenos, lo juntas con las pantallas superamoled, pantallas grandes, ligeros, finos, etc, y mas baratos que los iphone, y que mucha gente no se deja arrastrar por el fenomeno faniphonero y va por lo que le vale para el y un poquito mas y no se va por la 'excelencia', en cambio aqui miramos con lupa lo que compramoe, y cuando compramos iphone sabemos muy bien lo que compramos, lo mismo que iriver, meizu, cowon, sandisk...
Cita de: Jaxxon en 31 de Mayo de 2012, 06:06:25 PM
Elfary no quiero ni imaginar la cara que ponen en el mediamark o a la tienda a la que vas cuando sacas los um3x, alguno seguro que piensa que por ser transparente te lo has comprao en los chinos y se dice por dentro algo como "mis panasonic de 20 euros le dan mil vueltas, si dice que el sonido es malo le dire que prueve con los mios "
En cuanto el merito de samsung, la razon del exito es que la mayoria de sus modelos han salido muy buenos, lo juntas con las pantallas superamoled, pantallas grandes, ligeros, finos, etc, y mas baratos que los iphone, y que mucha gente no se deja arrastrar por el fenomeno faniphonero y va por lo que le vale para el y un poquito mas y no se va por la 'excelencia', en cambio aqui miramos con lupa lo que compramoe, y cuando compramos iphone sabemos muy bien lo que compramos, lo mismo que iriver, meizu, cowon, sandisk...
Tu lo has dicho, la gente de aquí: pero apple tiene un mercado inmenso, de gente que no sabe lo que compra, sino que compra porque es apple. No digo que Samsung también tenga parte de ese pastel (ahora), pero ni mucho menos en cantidad comparable.
Apple ha tenido éxito por varias razones, primero por portar MacOS a un móvil, qué en ese momento le daba una patada al windows, las alternativas al ios que eran Symbian y winmobile (chupao que lo tenían), la appstore compitiendo con..... servicios wap (muy triste lo se), la calidad de construcción del iphone qué solo le soplaba nokia, y claro el tirón del ipad que aprovecho Jobs aprovechando el tirón qué empezaba a haber con los smartphones, y la nula respuesta de la competencia en cuanto a sacar un sistema operativo a la altura(Nokia siguió con Symbian, blackberry con el suyo muy justito, el resto con su sistema operativo propietario solo apto para llamar, grabar vídeo, hacer fotos y escuchar música...)
En fin Jobs fue quien supo qué sacar en el momento adecuado
Cita de: adrigd en 31 de Mayo de 2012, 04:27:57 PM
Es que el sonido no es malo. El sonido de un Galaxy S no es malo, como tampoco lo es el de un Sansa Clip+ o un Cowon. Un sonido malo es el del Iriver E100, los anteriores reproductores mencionados tienen un sonido notable si consideramos la escala técnica dada por Iphone, que sería el del sobresaliente. El 99% de los mortales estará plenamente satisfecho con ese sonido (y no hay que culparles por ello, apreciar las diferencias exige auriculares muy buenos).
Y luego por supuesto está el tema de jerarquizar aspectos. Yo no puedo vivir en el ecosistema Apple (me gusta cacharrear con mis aparatos y soy férreo defensor del software libre, algo a lo que se opone Apple con discutible obsesión, cuando les ha dado todo, ya que su software se basa justamente en SO libres). Además, para poder llevar toda mi música tendría que tirar a por los 64 GB, es decir, unos 600 euros de gasto para un móvil que hace (en la praxis) lo mismo que móviles de hace varios años. En definitiva, 600 euros por pasar de un sonido notable a uno sobresaliente. Teniendo en cuenta que sólo escucho música con auriculares fuera de casa (en torno a unas 2 horas diarias), gastar esa cantidad por una mejora en sonido, y una pérdida en libertad de uso, me parece absurdo.
En definitiva, este Galaxy S3 sonará peor que el Iphone, pero en el cómputo global y considerando de notable su sonido, me parece mucho mejor cacharro que el de Apple.
Lo q pasa con el precio el s3 es que vale mucho mas dinero q un iPhone del mismo espacio, yo personalmente lo veo un fail, porque para esa pasta me voy a comprar un iPhone por mucha personalización q dicen q tenga, q hablando en limpio es lo q quieran hacer desarrolladores terceros así de simple.
Que pasaría si mañana le pegan un tiro a supercurio o simplemente dice, "bha, que os den por hay, q paso de mejorar el sonido de el s3" como se os quedaría la cara a todos eh? Donde estaría el súperphone que iba a ser?, o si mañana los de la cyanogen famosa sudan del terminal?
Porque de otros terminales si q es así la cosa, mirar el galaxy S SCL, etc.
Porque sin ellos no se tendría nada y se andaria por detrás y sin actualización a los dos meses que cualidad Google android, y despues a esperar q el operador te lo quiera actualizar.
Yo es la cagada q veo de android, q si que es personalizable, pero no es tanto como la peña piensa, porque el launcher y demás pijadas q importan tres pimientos no es personalizar, lo si que es el kernel y las roms q pueden añadir funcionalidades como el disparador con el volumen y cosas así que Apple va implementando.
Lo del iTunes si es un poco toca pelotas, pero te acostumbras al final, muy rápidamente ya q te ahorras algunos quebraderos de cabeza al pasar y tal.
Yo estoy contento que Apple siga dándoles de palos a las demás compañías porque el usuario de la calle sinceramente no tiene ni puñetera idea que es lo q quiere, todo dios con un producto icacharro puede estar a la ultima sin tener q hacer las chorradas de buscar kernel, actualizar roms, simplemente con la actualización de turno basta.
Por eso yo recomiendo a la Peña q no tiene ni idea un iPhone, no se comerán la cabeza o simplemente ni se enteraran de q están usando un software antiguo o que necesita hacer ciertas cosas para q vaya fino, coas a deberían hacerlas de serie los fabricante, que por cierto se la suda inmensamente el publico como tu y como yo y simplemente te vende mierdas con hardware ultra potente q no esta explotado por el software, es como ir al mediamarkt y q te vendan los ordenadores por la cantidad de disco duro, la mayoría penca y con razón,
Por cierto, sobre los cascos y que parecen de los chinos, yo la verdad no iría presumiendo de lo q se tiene, ya q nunca se sabe cuando te vas a dar con un listillo q le de por tener tus cascos y de pie a un malentendido, pelea o vete tu a saber, que te roben y termines en urgencias, yo lo pienso para mis acentos y solo se lo digo a mis amigos que cambien o les sugiero cosas mejores.
Para el 99% de la gente, un Iphone 4S hace lo mismo que un Galaxy S: llama, tiene Internet, whatsapp, una pantalla más que decente, buen sonido en ambos casos (el del Iphone mejor), GPS... Los smartphones actuales han pegado un salto en hardware, pero no en software, que es algo que ocurre en la informática. La gran mayoría de la gente podría vivir con Windows XP, porque para ofimática e Internet es más que suficiente. Claro, si te vas a programas profesionales o juegos, entonces se hace necesario un SO más actual para aprovechar un mejor hardware.
Es una falacia eso de que Android no sirve recién sacado el móvil de la caja. Yo podría vivir perfectamente con el software de serie de Samsung. Podría hacer exactamente lo mismo que hago ahora. Otra cosa es que luego la comunidad vaya puliendo aspectos y añadiendo funcionalidades con sus creaciones. ¿Que qué ocurriría si no existiese esa comunidad? Es que es lo que tiene el software libre, tiene una comunidad detrás, es una condición imprescindible, y es lo que hace que el software libre tienda a imponerse en potencialidad por encima de cualquier software cerrado. Los más potentes ordenadores del mundo no usan OSX o Windows, que son puramente domésticos, usan Linux (software libre y mucho más potente que cualquier sistema cerrado).
Es obvio que iOS funciona muy bien, pero en un plano más técnico o profesional, si queréis, es mucho menos potente que Android. Tiempo al tiempo, Linux tardó en consolidarse, y hoy día es el sistema más estable, rápido y seguro dentro del plano doméstico y profesional. Lástima que no tenga tanto soporte de terceros (el software libre no es santo de devoción de mucha empresas porque supondría perder ingresos).
En este foro se da mucha importancia al sonido, pero fuera de él, es un elemento secundario. Una inmensa mayoría, usa los reproductores con los auriculares de serie.
Por otro lado, de la gente que conozco que tenga el iphone prácticamente nadie le ha metido música, cuando les preguntas es por culpa del itunes o porque lo consideran un teléfono, la calidad de reproducción no influyo para nada en su elección del teléfono.
En resumen, el uso principal es el whastapp y llamar, y por si os sirve de algo oi hablar con más admiración del galaxy II que del iphone.
Si el circulo en que me muevo es extrapolable, como el iphone no se ponga las pilas y aumente pantalla le quedan cuatro lunas.
Saludos
Pues si la pantalla es para muchos una de las preferencias a la hora de comprar un móvil, también el consumo, la estabilidad del sistemaboperativo, el gps que funcione bien, y algunos que venga con el último android
En cuanto al jailbreak yo cuando oi que había que hacer una máquina virtual ya dije agarrarte que vienen 10 chicanes seguidas
El proceso de rooteo y flasheo una vez aprendiendo lo que hay que hacer lo haces casi sin mirar y en media hora lo tienes hecho, incluso en menos
Uy media hora! Media hora en plan novato, entre 10-15 minutos en plan que sabe lo que hace (una vez que se tienen todos los archivos descargados).
Hay mucha gente, entre los que me incluyo, que estas cosas nos vienen grandes y no nos enteramos. Si a lo mejor no tengo un tlf de los guapos ( a parte de la pasta ), es porque me pierdo entre las roms, jailbreaks, ruteos y su puta madre..... :doh:
Los que somos un poco más tarrillas y no hemos crecido en la era digital de las comunicaciones, en algunos casos somos muy torpes y no nos enteramos.
Teneis que reconocer que para poner a punto un smartphone con aplicaciones y demás hay que tener un mínimo de conocim ientos en los que yo personalmente estoy perdido.
No sé, silver, en mi caso me he criado justamente en todo este mundillo. Cuando mis padres no se enteran de algo cuando están trabajando con el ordenador me desespero, porque yo lo veo todo sencillísimo. Mi mente es incapaz de adaptarse a sus limitaciones :doh:
Cierto silver72... en mi caso a todos mis teléfonos me gusta sacarle el jugo al 100% y lo trasteo a no poder mas. Actualmente con mi Iphone4 debidamente "desencarcelado" lo tengo totalmente personalizado con un montón de Tweaks bajadas, e incluso pagadas, desde Cydia y hace el teléfono mucho mas manejable, útil... en otras palabras, mejor móvil de lo que ya es "de fábrica".
Saludos!!!
Cita de: silver72 en 01 de Junio de 2012, 12:02:08 PM
Hay mucha gente, entre los que me incluyo, que estas cosas nos vienen grandes y no nos enteramos. Si a lo mejor no tengo un tlf de los guapos ( a parte de la pasta ), es porque me pierdo entre las roms, jailbreaks, ruteos y su puta madre..... :doh:
Los que somos un poco más tarrillas y no hemos crecido en la era digital de las comunicaciones, en algunos casos somos muy torpes y no nos enteramos.
Teneis que reconocer que para poner a punto un smartphone con aplicaciones y demás hay que tener un mínimo de conocim ientos en los que yo personalmente estoy perdido.
Cita de: adrigd en 01 de Junio de 2012, 12:19:19 PM
No sé, silver, en mi caso me he criado justamente en todo este mundillo. Cuando mis padres no se enteran de algo cuando están trabajando con el ordenador me desespero, porque yo lo veo todo sencillísimo. Mi mente es incapaz de adaptarse a sus limitaciones :doh:
claro tio, pero eso es porque desde que eras pequeño has absorbido todos esos conocimientos, cuanto más mayor eres más te cuesta. Por eso personalmente me gustan las cosas sencillas y que funcionen bien sin demasiadas complicaciones.
indeep, es que para hacer eso hay que tener un mínimo de paciencia/conocimientos, que yo no tengo :llorar:, por eso soy feliz con mi repro o mejor todavía, escuchando un cd por mis auris :big:
Cita de: adrigd en 01 de Junio de 2012, 11:49:08 AM
Uy media hora! Media hora en plan novato, entre 10-15 minutos en plan que sabe lo que hace (una vez que se tienen todos los archivos descargados).
Tu no sabes lo que tarda el titanium en instalar más de 300 aplicaciones XD
300 aplicaciones!!! 8-O
Entonces sí, media hora fijo.
Es que tio si alguna vez te hacen falta.... Pero en serio me quedaría con 100, tengo tantas por puro capricho
Cita de: silver72 en 01 de Junio de 2012, 12:02:08 PM
Hay mucha gente, entre los que me incluyo, que estas cosas nos vienen grandes y no nos enteramos. Si a lo mejor no tengo un tlf de los guapos ( a parte de la pasta ), es porque me pierdo entre las roms, jailbreaks, ruteos y su puta madre..... :doh:
Los que somos un poco más tarrillas y no hemos crecido en la era digital de las comunicaciones, en algunos casos somos muy torpes y no nos enteramos.
Teneis que reconocer que para poner a punto un smartphone con aplicaciones y demás hay que tener un mínimo de conocim ientos en los que yo personalmente estoy perdido.
Silver, la cuestión, a día de hoy, quizás no es si "cojo este móvil porqu elo podré (o no) aprovechar enteramente", sino, si "cojo este móvil porqu enecesito ésto (léase, que eche buenas fotos, que suene bien, etec...). En tema de móviles, estamos un poco vendidos los que busquemos algo, porque tendremos que "pagar/tragar" con otros extras, porque resulta que lo que quieres muy probablemente no lo encuentras en un Nokia 100.
bueno aqui una bonita maqueta de iphone 5... o no...
http://www.todocelular.es/Apple/noticias/n25897/iphone-5-rumores.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter_18 (http://www.todocelular.es/Apple/noticias/n25897/iphone-5-rumores.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter_18)
Iphone o la máquina de crear accesorios
http://gizmologia.com/2012/06/irig-mic-el-microfono-profesional-para-tu-iphone
Esta app para IOS parece muy interesante porque ofrece muchas opciones para crear listas de reproducción al vuelo.
http://itunes.apple.com/us/app/denon-audio/id520604518?mt=8
Amplificador para iphone... a vueltas con los complementos.
http://gizmologia.com/2012/06/v-moda-vamp
Cita de: melekoto en 13 de Junio de 2012, 03:25:13 AM
Amplificador para iphone... a vueltas con los complementos.
http://gizmologia.com/2012/06/v-moda-vamp
Lo mejor es que queda totalmente integrado con el iphone y le da 8 horas de autonomía adicional pero esos 520 euros....buffff
un saludo
520 leuro? pero es que solo existe crisis en España o que? Teniendo en cuenta que el mercado de los amplis portátiles es muy reducido ya que no hay mucho aficionado a estos caharritos me parece a mi que a ese precio los de V-Moda se van a comer los mocos. Eso si... la idea es cojonuda, a ver si algún fabricante con menos "afán recaudatorio" copia la idea.
Apple no se corta un pelo
http://www.gizmodo.es/2012/06/14/el-nuevo-macbook-pro-el-mejor-portatil-es-imposible-de-reparar.html
Lo que nunca podrás hacer con un iphone
http://www.gizmodo.es/2012/06/14/el-samsung-galaxy-siii-soporta-como-un-campeon-casi-cualquier-cosa-usb.html
Apple se merece un buen boicot, no entiendo como una empresa especializada en esas practicas "exprimidoras" de sus usuarios puede tener esa devoción por parte de ellos.
Pero entonces el SIII suena igual de bién que el Iphone 4/4S?¿ para mí esto es esencial a la hora de elegir un Smartphone.
Cita de: disgus en 14 de Junio de 2012, 01:18:29 PM
Apple se merece un buen boicot, no entiendo como una empresa especializada en esas practicas "exprimidoras" de sus usuarios puede tener esa devoción por parte de ellos.
Ya se darán cuenta los fans incondicionales, llegará el momento que si la gente compra Apple es porque sabe lo que compra, pero eso de hacer a drede trampas para que se averíe al abrir o al modificar no tiene perdon
Cita de: Getoblaster en 14 de Junio de 2012, 04:01:47 PM
Pero entonces el SIII suena igual de bién que el Iphone 4/4S?¿ para mí esto es esencial a la hora de elegir un Smartphone.
Yo estoy como tu... Como el Samsung iguale en calidad de sonido al iPhone 4, mi próximo smartphone va ser galaxy III.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Por lo visto no, el Iphone suena mejor.
Cita de: adrigd en 14 de Junio de 2012, 05:40:16 PM
Por lo visto no, el Iphone suena mejor.
en principio eso parece, pero yo esperaría a que supercurio meta mano.
Cita de: melekoto en 14 de Junio de 2012, 05:46:17 PM
Cita de: adrigd en 14 de Junio de 2012, 05:40:16 PM
Por lo visto no, el Iphone suena mejor.
en principio eso parece, pero yo esperaría a que supercurio meta mano.
Otro problema sigue siendo la ausencia de salida de linea...
Cita de: melekoto en 14 de Junio de 2012, 12:32:05 PM
Apple no se corta un pelo
http://www.gizmodo.es/2012/06/14/el-nuevo-macbook-pro-el-mejor-portatil-es-imposible-de-reparar.html
Lo que nunca podrás hacer con un iphone
http://www.gizmodo.es/2012/06/14/el-samsung-galaxy-siii-soporta-como-un-campeon-casi-cualquier-cosa-usb.html
Qué cabr.... :grrr: Creo que la manzana cada vez se pudre más :grrr:
Cita de: melekoto en 14 de Junio de 2012, 12:32:05 PM
...
Lo que nunca podrás hacer con un iphone
http://www.gizmodo.es/2012/06/14/el-samsung-galaxy-siii-soporta-como-un-campeon-casi-cualquier-cosa-usb.html
Al ver este video he buscado un kit de conexión usb para mi Galaxy Tab 7.7
He probado pendrives usb, también un ratón estandard Logitech. Todo funciona perfecto. No he probado tarjetas sd porque no tenía ninguna a mano.
Con lo que no me atrevo es enchufarle un disco externo de 2,5" de 500 Gb.que se alimente directamente y sólo del Galaxy, no se si podría provocar una averia eléctrica, si el Galaxy aguantaría eso.
Alguien en el foro tiene conocimientos para responder a esta cuestión?
En esta tabla de especificaciones hablan de que se puede conectar a un disco duro
Copio y pego:
"Samsung Galaxy Tab 7.7 posee un conector propietario con el que se consigue cargar la batería del equipo o, por otro lado, poder sincronizar con un ordenador todo tipo de datos. Aun así, en uno de los lateral hay un puerto USB Host. Esto quiere decir que la nueva tablet de Samsung permite la conexión de periféricos externos como un teclado, un ratón o un disco duro externo. Por último, no puede faltar una salida de audio estándar de 3,5 milímetros"
Auriculares para iphone a precio de oro pero con curiosos añadidos tecnológicos.
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/entre-bits-chips/2012/07/23/tecnocascos-de-diseno.html
(http://img.tapatalk.com/5331761b-ed93-3a06.jpg)
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
ReDios!!! Qué de parafernalia llevan... Pero sonarán? :jaja:
pero que lo vendes??? :-) por 165?
AH¡¡¡ :D
Cita de: elfary en 13 de Marzo de 2015, 07:18:26 AM
A ver: no está en venta. Lo he comprado por encargo de un forero muy conocido y legendario :)
:silbar: :silbar: :silbar:
Es el 4s no?
Seguro que ese forero legendario no lo sabe apreciar , casi me lo mandas a mi.
Un saludo.
Enviado con Tapatalk
:big:
yo quiero otro.....
Por eso yo también tengo un 4s blanquito de 64gb 😃
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gran compra si, donde pillas tanta versión americana?, por eBay, foros, etc.?
Pues yo tengo el 4S que me regaló una prima y no me quejo, lo único es que nunca me ha terminado de gustar iTunes :empathy:
Después de haberme librado de mis prejuicios mediante la realización de pruebas ciegas igualando niveles y ser incapaz de diferenciar entre el fiio x3 II y el iPhone 4 he decidido pasar del fiio y cambiarme a un iPhone 4s de 64GB (158€ en aliexpress) que me permite albergar casi toda mi biblioteca. En cuanto a potencia he comprobado que mi anterior iPhone 4 español, mi iPad 2 USA y este iPhone 4s 64GB asiatico tienen la misma potencia (mayor que el iPhone 6 plus español de mi novia), que es más que suficiente con todos mis auriculares salvo los HE400i con algunos discos grabados excepcionalmente bajos (unos 20 en total aprox), como las ediciones no remasterizadas de dire straits o talking heads o algún vinyl rip, cosa que he solucionado de momento con la opción de aumentar volumen en iTunes en torno a un 50% sin notar pérdida de calidad.
A pesar de que la interfaz de la app de música en ios8 es mejorable sigue estando a años luz de la del fiio, el acceso a las canciones es mucho más rápido que con la rueda, tienes la imagen del artista arriba del todo, acceso a apple music o a spotify, accudio para ecualizar, que va muy bien para corregir los momentum 2 y los amperior y sobre todo estéticamente (maquetación, tipografía, colores, TODO)y la calidad de la pantalla (con sol la del fiio no se ve) hace que ya no vea sentido usar un dap una vez que las diferencias de calidad que estaba seguro de notar antes se han difuminado haciendo pruebas igualando niveles.
a esto súmale el no tener que estar pendiente de la batería de dos cacharros, la comodidad de transportar uno solo y no perderte una llamada o mensaje porque vas escuchando el DAP, el convertir las canciones de alac a aac 256kbps al vuelo en lugar de en dos pasos y la pasividad de fiio a la hora de sacar un firmware que quite el limite de canciones a indexar obligándome a usar la navegación por carpetas obligatoriamente
lo del ese eq no me convence mucho, lo veo mas dañino para la calidad de audio y ademas temo dejarlo activado sin darme cuenta, como digo en total serán unos 20 discos los que necesitan ese extra de volumen para sonar altos con los 400i y una vez cambiado no me tengo que preocupar nunca mas
Pues si, sobretodo ser sincero con uno mismo, y si no hay mejora o no se nota, pues es tontería. ..
Por cierto, me ha llamado la atención que hayas comprado el Iphone en Aliexpress, podrias poner el enlace? Problemas con aduanas has tenido? Es libre?
Perdon por el interrogatorio
Cita de: herdom en 30 de Julio de 2015, 06:10:25 AM
Pues si, sobretodo ser sincero con uno mismo, y si no hay mejora o no se nota, pues es tontería. ..
Por cierto, me ha llamado la atención que hayas comprado el Iphone en Aliexpress, podrias poner el enlace? Problemas con aduanas has tenido? Es libre?
Perdon por el interrogatorio
son libres, refurbished, me llegó sin aduanas, y de momento funcionando perfectamente y estéticamente podría pasar por nuevo. en aliexpress tienes todos los modelos, hay muchos vendedores, también he leído historias que no han acabado tan bién, está claro que con los chinos riesgo hay, pero los precios están muy bien. el iphone 5 de 64gb sale por 100€ mas, el 5s por 200€ mas...
yo me referia a discos dificiles en este plan:
----------------------------------------------------------------------------------------------
Analyzed folder: C:\Users\David\Downloads\New folder\
----------------------------------------------------------------------------------------------
DR Peak RMS Filename
----------------------------------------------------------------------------------------------
DR13 -2.80 dB -18.49 dB 01 Born Under Punches (The Heat Goes On).wav
DR14 -2.61 dB -18.22 dB 02 Crosseyed And Painless.wav
DR13 -3.15 dB -17.64 dB 03 The Great Curve.wav
DR15 -4.54 dB -21.49 dB 04 Once In A Lifetime.wav
DR14 -5.25 dB -21.77 dB 05 Houses In Motion.wav
DR17 -4.97 dB -23.97 dB 06 Seen And Not Seen.wav
DR14 -5.77 dB -22.56 dB 07 Listening Wind.wav
DR13 -6.00 dB -21.52 dB 08 The Overload.wav
----------------------------------------------------------------------------------------------
Number of files: 8
Official DR value: DR14
==============================================================================================
pero realmente no se si subir en itunes un 50% equivale a +3dB o a que.
Gracias por tu información, he estado mirando y este tipo tiene 733 vendidos :jejeje:, valora lo que quieras para aduanas, y da un año de garantía:
http://m.aliexpress.com/item/1713914877.html
En cuanto recupere un poco mi maltrecha economia por las últimas adquisiciones, es fácil que me lance a por uno :mrgreen: ... lastima del cambio dolar - euro
Cita de: elfary en 29 de Julio de 2015, 04:52:12 PM
Joder,al iPhone 4s lo siguen mutilando las actualizaciones de iOS:
(http://images.tapatalk-cdn.com/15/07/29/8d75c591ee780e6ee1263d63d33cc6b7.jpg)
Vaya tamaño de carátula, con lo que era este móvil con iOS 5 e iOS 6. Mierda de actualizaciones irreversibles.
Rule of math: If it seems easy, you're doing it wrong.
No es por darte envidia de mi 4s (que aun lo tengo en iOS 6) sino más bien añoranza de como eran los viejos tiempos:
(http://i62.tinypic.com/vnh5bo.jpg)
(http://i60.tinypic.com/x605km.jpg)
(http://i61.tinypic.com/alq7pl.jpg)
(http://i58.tinypic.com/kdpemd.jpg)
Sent from my iPhone using Tapatalk
Si cae en tus manos un 4s o un iPad 2 y quieres meterle iOS 6, parece que ya existe un método para hacerlo, mira este tutorial:
http://www.clubifone.com/foro/showthread.php?t=147230 (http://www.clubifone.com/foro/showthread.php?t=147230)
(Para poder ver el tuto hay que estar registrado en ese foro, pero se hace en un momento)
Sent from my iPhone using Tapatalk
Incluso el iphone 4 va genial con iOS 6, mientras que con con iOS 7 se arrastra. Yo tengo dos iphone 4 uno con iOS 6 y otro con iOS 7 y no hay color.
Acabo de restaurar mi IPhone 4s con IOS 9.0.2 a IOS 6.1.3 con este tutoríal, no vuelvo a IOS 9 ni a punta de pistola. Así se queda mi blanquito hasta su muerte. No me ha resultado difícil, siguiendo los pasos al pie de la letra, muy fácil. En la parte baja está el enlace para descargarte todo lo necesario.
Enlace al tutoríal seguido http://www.inati0n.com/how-to-downgrade-ipad-2-iphone-4s-to-ios-6-1-3-without-shsh-blobs-or-itunes/ (http://www.inati0n.com/how-to-downgrade-ipad-2-iphone-4s-to-ios-6-1-3-without-shsh-blobs-or-itunes/)
Animaros que es muy fácil
Saludos :perfect:
Cita de: elfary en 18 de Octubre de 2015, 09:57:37 AM
Ostras...
Eso es fácil de hacer?
If the tonality it's not right, then nothing else really matters.
Pienso que si :think:
Requiere algo mas que un click pero no me ha parecido complicado siguiendo los pasos :perfect:
Saludos
Date prisa que para poder bajar el 4s a iOS 6 tienes que tener instalado un iOS superior con JB y ahora mismo hay JB para el iOS 9.02 pero nadie te garantiza que mañana Apple saque una versión nueva que impida el JB
Sent from my iPhone using Tapatalk
Cita de: Moli en 18 de Octubre de 2015, 12:41:39 PM
Cita de: elfary en 18 de Octubre de 2015, 09:57:37 AM
Ostras...
Eso es fácil de hacer?
If the tonality it's not right, then nothing else really matters.
Pienso que si :think:
Requiere algo mas que un click pero no me ha parecido complicado siguiendo los pasos :perfect:
Saludos
Pues algo estoy haciendo mal ya que del paso "iniciar Beehind elegir choose y seleccionar el archivo .ipsw descargado anteriormente" no consigo pasar :llorar:
Iniciar Beehind? Creo que ese es otro programa para hacer downgrade. En este tutoríal no se utiliza ese programa :think:
Saludos.
Cita de: Moli en 21 de Octubre de 2015, 07:46:52 PM
Iniciar Beehind? Creo que ese es otro programa para hacer downgrade. En este tutoríal no se utiliza ese programa :think:
Saludos.
Es verdad,siguiendo el enlace del tutorial que has colgado me quedo en el paso 4 "Open terminal in WinSCP & Run these commands" parece que no reconoce esos comandos,como hicistes para pasar de ahí?
Me sale este cuadro:
Saludos
:aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
CONSEGUIDO!!!!!!! Mi niveo iphone 4s de 64gb ya vuelve a tener el ios 6 :lolll: :lolll: :lolll: Muchas gracias por el enlace :dios: :beer: :dios:
Cita de: corsario en 22 de Octubre de 2015, 07:03:33 AM
:aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
CONSEGUIDO!!!!!!! Mi niveo iphone 4s de 64gb ya vuelve a tener el ios 6 :lolll: :lolll: :lolll: Muchas gracias por el enlace :dios: :beer: :dios:
Me alegro que lo hayas podido conseguir, a disfrutarlo :aplaudir:
Saludos
Cita de: elfary en 22 de Octubre de 2015, 08:50:43 AM
Enhorabuena. El iPhone 4s con iOS 6 era un pedazo de móvil y de repro. Ays, qué recuerdos...
Tanto es así que sólo lo usaba en el coche como reproductor (mientras tenía el IOS 8.4) y ahora lo he vuelto a rescatar para que tenga una "nueva vida" como teléfono con su recien estrenado IOS 6 que es con el que va "fetén" como en los viejos tiempos :D
Cita de: elfary en 13 de Marzo de 2015, 06:50:34 PM
El 4s se vendía sin capar en europa, sólo están capados los de sustitución de SAT de Apple, posteriores a 2012.
Fear the man wearing velcro strapped sandals, for he has nothing left to lose.
Tengo uno a tiro, como se puede averiguar si esta capado o no? Con el número de modelo? En alguna web?
Gracias ;-)
Gracias por tu respuesta Gonzalo ;-)
La verdad es que despues de comer he tenido un hueco, y buscando he encontrado este hilo tuyo (interesantisimo por otra parte), donde me han quedado muchas cosas claras :chocala:
Cita de: Nad en 02 de Agosto de 2015, 08:25:53 PM
Si cae en tus manos un 4s o un iPad 2 y quieres meterle iOS 6, parece que ya existe un método para hacerlo, mira este tutorial:
http://www.clubifone.com/foro/showthread.php?t=147230 (http://www.clubifone.com/foro/showthread.php?t=147230)
¿es posible poner iOS 6 en un iphone 4 que tiene iOS 4.3.3 con jb?
(Para poder ver el tuto hay que estar registrado en ese foro, pero se hace en un momento)
Sent from my iPhone using Tapatalk
¿cómo se podría pasar de ios 4.3.3 a ios 6?
Si tienes un iPhone 4 tendrías que subirlo iOS 7 y seguir después este tutoríal:
http://youtu.be/C8YAEZteNv4 (http://youtu.be/C8YAEZteNv4)
Te advierto que yo nunca he realizado ese proceso por lo que no te puedo garantizar que salga bien, si te decides a hacerlo será bajo tu responsabilidad.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cita de: Nad en 08 de Noviembre de 2015, 07:08:59 PM
Si tienes un iPhone 4 tendrías que subirlo iOS 7 y seguir después este tutoríal:
http://youtu.be/C8YAEZteNv4 (http://youtu.be/C8YAEZteNv4)
Te advierto que yo nunca he realizado ese proceso por lo que no te puedo garantizar que salga bien, si te decides a hacerlo será bajo tu responsabilidad.
Es una operación de riesgo porque yo no he querido perder la presentación de los discos que hace el ipod del iphone tal y como más atrás pones. Eso se pierde al pasar al ios 7 y se debería recuperar al pasar al 6 pero tengo sospechas de que el paso al 7 puede ser sencillo pero la vuelta al 6 me puede fallar y me quedo peor que estaba
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cita de: obarriel en 08 de Agosto de 2015, 08:55:56 PM
Incluso el iphone 4 va genial con iOS 6, mientras que con con iOS 7 se arrastra. Yo tengo dos iphone 4 uno con iOS 6 y otro con iOS 7 y no hay color.
¿y no has intentado seguir el tuto para pasar el iOS 7 a 6? Yo estoy dudando si esto vale para los iphone4 porque lo que dicen en la guia es 4S. Si me paso de la 4.3.3 que tengo a la 7 y no puedo volver a la 6, la voy a cagar...
Yo use el tuto para bajar de ios 7 a ios 6 , y salvo un fallo por mi parte, todo ok. Ahora, era un 4s, ya no se si con un 4....
Cita de: herdom en 12 de Noviembre de 2015, 06:34:24 AM
Yo use el tuto para bajar de ios 7 a ios 6 , y salvo un fallo por mi parte, todo ok. Ahora, era un 4s, ya no se si con un 4....
Yo igual que Herdom :big:
Gracias a ambos, a ver si alguno lo hizo con el 4 a secas...
Escribo poco pero os leo mucho, y ahora sólo quiero agradeceros el que, leyéndoos, me hayáis "empujado" a tomar la decisión de adquirir un 5S japo que conseguí buscando un poquito a un precio decente. Fue más de lo que tenía pensado gastar, pero ahora que lo estoy escuchando con los earpods de Apple suena impresionante.
Así que lo dicho, ¡¡gracias!! :aplaudir: :aplaudir:
Tiene 3 Ohmios de impedancia de salida?
Cita de: elfary en 04 de Diciembre de 2015, 07:20:10 AM
Por otro lado, me ha quedado claro que no deseo recorrer el camino de vuelta a las 4 pulgadas. Me costó meses acostubrarme a las 4.7, pero ha merecido la pena. Me veo mucho más cerca de probar 5.5 que de volver a 4.
A mi me ha pasado lo mismo al volver a las 4" desde las 5", se me hace pequeña la pantalla, pero vamos que te costara meses dar el salto hacia arriba, jajaja. Exagerao :jaja:
¿Qué capacidad tienen los 5C? ¿Lo sabéis?
Pues debo serlo, megalómano digo, porque el de 32 Gb creo que se me quedaría corto, aunque supongo que todo sería probar.
Gracias!
Yo hace un par de años regalé a mi esposa un 5c rosa y siempre me dio la impresión que estaba un pasito por delante de mí Iphone 5.
Eso sí mi mujer no lo usa para música. El día que cambie de móvil me lo pienso quedar como iPod y también es verdad que va genial con el iOS 9.1 y la verdad que el 5 también va bastante bien.
Estoy esperando un iPhone 6 64gb europeo, a mi me basta! Fary como haces tus "peritaciones" del bicho, hay algún programa para ver si todo funciona como debe?.. Es que al ser de segunda mano me gustaría ver que todo está correcto cuando llega.
Saludos
Muchas gracias!! En las store tienen un programa específico pero ya me suponía que es difícil conseguirlo.
Un saludo
Una pregunta, estoy revisando mi música, ahora que tengo claro que voy a usar como fuente portátil el iPhone, la música sería mejor almacenarla en ALAC ? Después a la hora de pasarla al dispositivo se puede elegir pasarla en aac verdad ? Es decir tenerla almacenada en formato sin perdida compatible con apple como es el ALAC y después a la hora de escucharla en el iPhone hacerlo en aac.
Ya llevo años por aquí y me suena que eso sería lo correcto pero por confirmarlo, otra opción seria tener un respaldo en FLAC, otro en ALAC en el propio ordenador y en el iPhone aac. Bueno como tenéis vosotros configurada la biblioteca?
Un Saludo y Feliz año ya!!
Creo que lo más adecuado sería copia original en FLAC ya sea en el ordenador o fuera de ella. Y en iTunes copia directamente en aac para poder usarlos en los Icacharros sin ningún problema.
Supongo que se puede configurar el iTunes para que haga esto que digo, dejando el original sin modificar y haciendo una copia en aac en la biblioteca para usar diariamente.
Alguien ha hecho esto que digo? Un saludo
Cita de: pabloederbd en 02 de Enero de 2016, 05:56:52 PM
Creo que lo más adecuado sería copia original en FLAC ya sea en el ordenador o fuera de ella. Y en iTunes copia directamente en aac para poder usarlos en los Icacharros sin ningún problema.
Supongo que se puede configurar el iTunes para que haga esto que digo, dejando el original sin modificar y haciendo una copia en aac en la biblioteca para usar diariamente.
Alguien ha hecho esto que digo? Un saludo
Yo. convierto de flac a alac para que los pille itunes y luego el paso a AAC 256kbps para el iphone lo hace itunes el solito.
Gracias al final es lo que estoy haciendo. Un saludo
Cita de: Writer_Head en 02 de Enero de 2016, 06:52:01 PM
Cita de: pabloederbd en 02 de Enero de 2016, 05:56:52 PM
Creo que lo más adecuado sería copia original en FLAC ya sea en el ordenador o fuera de ella. Y en iTunes copia directamente en aac para poder usarlos en los Icacharros sin ningún problema.
Supongo que se puede configurar el iTunes para que haga esto que digo, dejando el original sin modificar y haciendo una copia en aac en la biblioteca para usar diariamente.
Alguien ha hecho esto que digo? Un saludo
Yo. convierto de flac a alac para que los pille itunes y luego el paso a AAC 256kbps para el iphone lo hace itunes el solito.
Perdon, pero desconozco este ultimo paso de conversion ALAC - AAC 256 al meter la musica en el icacharro, me podeis orientar?
Cita de: herdom en 03 de Enero de 2016, 04:56:56 PM
Cita de: Writer_Head en 02 de Enero de 2016, 06:52:01 PM
Cita de: pabloederbd en 02 de Enero de 2016, 05:56:52 PM
Creo que lo más adecuado sería copia original en FLAC ya sea en el ordenador o fuera de ella. Y en iTunes copia directamente en aac para poder usarlos en los Icacharros sin ningún problema.
Supongo que se puede configurar el iTunes para que haga esto que digo, dejando el original sin modificar y haciendo una copia en aac en la biblioteca para usar diariamente.
Alguien ha hecho esto que digo? Un saludo
Yo. convierto de flac a alac para que los pille itunes y luego el paso a AAC 256kbps para el iphone lo hace itunes el solito.
Perdon, pero desconozco este ultimo paso de conversion ALAC - AAC 256 al meter la musica en el icacharro, me podeis orientar?
Hay un apartado en la configuración del iTunes al conectar el iPhone donde marcas una opción que pone transferir archivos con calidad superior y te da a elegir 128,192 y 256. Lo señalas y la transferencia automáticamente la hace en formato comprimido dejando el archivo alac intacto en la bibliotecA.
Si no lo localizas avisa y hago una foto. Un saludo
Muchas gracias, lo desconocia por completo, esta tarde lo pruebo y os comento :beer:
Pues ya esta, mira que he visto la pestaña esa veces, y nunca le habia prestado la mas minima atencion :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: