A falta de novedades en el mercado de los reproductores que deberían ser más comerciales, parece que donde hay mas novedades es el mercado de los reproductores premium, supuestamente para audifolos.
(http://mp3.generationmp3.com/wp-content/blogs.dir/4/files/00_2012/Fevrier/teraplayer.jpg)
El Altmann lleva este concepto al extremo: un bicho que cuesta 840 euros, sin pantalla, que reproduce solo WAV, y sin memoria interna.
Si atendemos a la web oficial (http://www.tera-player.com/) parece que se trata de un reproductor semi-artesanal hecho por una sola persona.
En headfonia hay una review: http://www.headfonia.com/altmann-micro-machines-tera-player-review/
Creo que andkoppel ya publicó esta noticia hace unos dias.
Pero aquí está en portada.
Y no se puede mover un hilo ya abierto a portada? Para evitar duplicidad.
con 840 euros me compro 4 de apple , Nano , Touch y Classic !! hasta el shuffle por algo que es artesanal ??? y solo wav?? perdon si me paso de ignorante pero no le veo sentido a algo tan caro y poco funcional
Cita de: eduardo1984 en 23 de Febrero de 2012, 01:18:47 PM
con 840 euros me compro 4 de apple , Nano , Touch y Classic !! hasta el shuffle por algo que es artesanal ??? y solo wav?? perdon si me paso de ignorante pero no le veo sentido a algo tan caro y poco funcional
En una de las review leí que se puede distinguir hasta la respiración de un pianista en un concierto, supongo que habrá audiófilos que necesiten ese nivel de calidad, yo tampoco me encuentro entre los afortunados que se podrían permitir éste repro, además para escuchar un concierto de Marea, la verdad es que no me gustaría escuchar al que está a mi lado con una cerveza y un canuto
Cita de: elfary en 24 de Febrero de 2012, 05:08:38 AM
... La ausencia de mediciones me hace pensar que estamos ante el enésimo tocomocho audiófilo.
Yo coincido bastante con tu opinión. Lo único que parece es que debe de llevar un convertidor D/A mas o menos de gama alta. Lo digo mas que nada por los 24 bits y la frecuencia de 192Khz...Pero para nada se justifica su precio, cuando un chip de esos, puede valer entre 6 y 10$, salvo que el desarrollador haya comprado muy pocos chips, pero ni así.....
Saludos
JP
Yo con lo que flipo a colores es con esta recomendacion que ponen en las especificaciones de su pag. web:
recommended headphones: Koss Porta-Pro, Kramer mod
Supongo que quien se gaste la pasta que vale el juguetito seguro que le queda presupuesto para unos auriculares mas audiofilos, a no ser que con ello quieran decir que gastar mas de lo que valen unos Porta-Pro es tirar el dinero si solo se van a usar con su artilugio.
Y ademas para reafirmar mas el consejo te ponen unas fotos de un amiguete equipado con unos PP con cara de estar acercandose al nirvana... ¿cuanto les pagara Koss por la publi?
(http://www.tera-player.com/TERA_pics/Boehm_512.jpg)
Ahora lo entiendo todo, esto es un viral de Koss como una casa de grande :lolll:
Cita de: Nad en 24 de Febrero de 2012, 09:35:18 AM
Yo con lo que flipo a colores es con esta recomendacion que ponen en las especificaciones de su pag. web:
recommended headphones: Koss Porta-Pro, Kramer mod
Supongo que quien se gaste la pasta que vale el juguetito seguro que le queda presupuesto para unos auriculares mas audiofilos, a no ser que con ello quieran decir que gastar mas de lo que valen unos Porta-Pro es tirar el dinero si solo se van a usar con su artilugio.
Ciertamente esto es muy... chocante. Pero tanto como decir que el aparato solo tira bien con in-ears. Por muy buenos IEMs que existan, incluyendo los customs, es un sinsentido dejarte 840 lereles para escuchar música con esta clase de auriculares.