Buenas,
Pues sí, he tenido mi primer problema con mis queridos UM3X, el auricular derecho fallaba porque uno de los cables estaba deteriorado del uso.
Me ha costado menos de lo que creía, la carcasa del auricular es bastante mala, a mi parecer, indigna de unos IEMs de este calibre, por el material plástico en sí, por el deficiente encolado, que me ha facilitado su desmontaje, todo sea dicho.
Voy a poner unas fotos, por si a alguien le sirve. No es necesaria apenas herramientas, al menos en este caso, aunque yo he contado con un buen solador Pace, unos alicates de corte, un cutter, estaño, un Téster (aunque no es necesario, se puede identificar el cable antes de cortar), una base con pinza de cocodrilo (innecesaria para solo dos soldaduras, pero ayuda) t un poco de pegamento de contacto, no del fuerte, por si fuera necesario abrirlo de nuevo.
La carcasa desmontada, sin usar herramienta alguna, solo las uñas, se desprendía con facilidad:
(http://img.photobucket.com/albums/v293/CROM1967/IMG_1582.jpg)
La cápsula con el cable y las soldaduras a la vista:
(http://img.photobucket.com/albums/v293/CROM1967/IMG_1590.jpg)
Procedo a desoldar los dos cables:
(http://img.photobucket.com/albums/v293/CROM1967/IMG_1591.jpg)
Una noticia positiva, el cable se desliza por dentro del engomado protector, de forma que solo tengo que tirar de éste hasta la parte a cortar. aquí podéis ver con detalle el cable dañado, es el de abajo:
(http://img.photobucket.com/albums/v293/CROM1967/IMG_1592.jpg)
En este caso es evidente la porción de cable dañado, así que sin más dilación procedo a cortar, pelar y estañar el extremo de cada uno de los cables:
(http://img.photobucket.com/albums/v293/CROM1967/IMG_1593.jpg)
Y seguidamente procedo a soldarlos, me ayudo de una base con pinza de cocodrilo, para fijar la cápsula y que no se me mueva mientras sueldo:
(http://img.photobucket.com/albums/v293/CROM1967/IMG_1596.jpg)
Y finalmente procedo a ensamblar la cápsula con las dos carcasas, proceso un pelín engorroso. La unión no queda asegurada, como me temía, así que aplico una gota de pegamento de contacto Imedio, no uso otro más fuerte por si hubiera de volver a desmontarlo (ojalá no):
(http://img.photobucket.com/albums/v293/CROM1967/IMG_1597.jpg)
Sé que no se aprecia bien en la foto, pero quedan restos del encolado en la carcasa negra, el acabado es bastante deficiente:
(http://img.photobucket.com/albums/v293/CROM1967/IMG_1599.jpg)
Espero que esto solo os sirva como información, y no necesitéis hacerlo, pero si os véis obligados a reparar vuestro UM3X por una avería similar, espero que os sirva de ayuda, también me podéis preguntar.
Los IEMs me van genial ahora, aunque el lado derecho del cable es un poco más corto, nada importante que me lleve a desmontar el otro auricular para acortarlo :silbar:
Un saludo :beer:
Vaya manitas que estás hecho. Eso me pasa a mi y me da un patatús en toda regla. Con lo manazas que soy ya estaría pensando en los próximos IEMs que me iría a comprar con el consiguiente deterioro de mi, ya de por sí, estado financiero.
Saludos!
Buen trabajo, crom, y gracias por compartirlo ... :aplaudir:
Buenas compi
Me alegra un montón que hayas podido arreglar los Westone. En los meses que los tuve nunca me ocurrió ningún problema pero tiene que ser algo recurrente en la marca porque unos UM2 que compré también murieron. Me parece muy cutre que unos auriculares que cuestan 300€ adolezcan de estos problemas. Pienso que auriculares de esta categoría deberían tener una construcción soberbia o bien que traigan de seríe cable reemplazable. Los muy mamones sacan la versión de cable fijo y después la de cable reemplazables.
Seguro que el bricotutorial les va a venir muy bien a más de un usuario. Y yo diciéndote que limpiaras la clavija por si acaso :mrgreen:.
Me alegra que te haya salido bien el arreglo. Ya tenemos otro forero a la altura de Boterín en el manejo del soldador :jaja:.
Un saludete
Gracias por compartir el trabajillo, es bueno ver estas cosas, anima a hacer lo que haga falta, que nunca se sabe...
:beer:
Copón bendito que máquina que estás echo crom! y yó para una vez que cojo el soldador me cargo el ampli XD, ya sé que puedo recurrir a un paisano que se maneja con estos artes jaja (es broma).
A disfrutar tus "nuevos" UM3X y estoy con findulas...es penoso que esto ocurra con un in ear de gama alta, igual con Monster o otras marcas.... afortunadamente Phonak parece que trabaja en serio la construcción de sus 232, de momento.
Saludos y gracias por compartir el proceso.
Algo parecido les he tenido que hacer a mis UM2 varias veces (las primeras veces porque se me despegaba la carcasa cada dos por tres, y la ultima vez porque me fallo un cable como a ti pero en el otro lado). A pesar de los problemas que dan a mi me gusta la construcción de estos auriculares porque se pueden reparar con cierta facilidad. Yo también tengo un auricular del UM2 con cable más corto que el otro.
Lo que está claro es que el punto debil de este tipo de auriculares es precisamente el cable, por la zona donde se dobla por la oreja. Ya casi todos van saliendo de cable reemplazable, sino la averia es pocha.
PD, a mi tambien me toco hacerlo con unos um2, que al final se le murieron al Findulas despues de pasar por tropecientos foreros...
Pues veo que he tenido suerte con los míos, que son RC, por que ODIO el puñetero soldador. Por mi trabajo (reparo electrodomésticos) no tengo más remedio que usarlo, claro que, mi soldador es más bien... UN SOPLETE... 😜😜😜
Yo también cogí los RC, he leído ya varios casos y no me la juego, me gusta el soldador, me gusta hacer de manitas, el otro día le estuve cambiando los condensadores a una placa base porque se terminaron hinchando de hacer OC XDD, pero la verdad, no me hacía mucha gracia desmontar los auriculares para arreglarlos cuando por poco mas compro el cable nuevo y, además tiene el plástico que es muy cómodo para ajustarlo.
Me alegro que lo hayas solucionado.
s2
Pues a mi post como este me resultan muy motivadores.... :aplaudir: Gracias! :gorra:
A mi también, pero que este problema en auris de 300€ pues no me hace mucha gracia.
s2
La verdad es que a mí tampoco me parecen normales estas anomalías en IEMs de gama alta.
Debo decir que esta avería ha sido el detonante para descubrir un problema que tengo en el oído, me explico:
Llevo tiempo apreciando de una forma sutil (al menos para mí, que tengo oídos de madera) que escucho algo menos por el oído derecho, detalles que aprecio por el izquierdo, unos platillos, algún teclado... Que escucho de forma algo amortiguada por el derecho. Lo aprecié hace ya un par de años con unos PL 50, que terminé desechando por creer que estaban defectuosos, y con la excelente combinación UM3X + Iphone 4 (para mí no la hay mejor, ni siquiera mi querido Iriver H140 lo supera), con esa espectacular separación de instrumentos, me llevó a plantearme el ir al médico. Faltaba la avería en ese mismo canal para que aumentara mi paranoia...
Finalmente fui al médico, que me derivó al otorrino, que me mandó una audiometría, para confirmar que tengo menos audición en dicho oído, 20 decibelios en el bueno (según la doctora normal) y 30 decibelios en el otro. Según me dice la doctora no es nada preocupante, pero según parece tengo un problema en los huesecillos internos (me preguntó si había tenido algún accidente), que si pierdo más audición habría que operar... En fin, lo típico, que no someta a los oídos a música con alto volumen, y cita para dentro de un año si no empeora.
Perdonad por el tocho y el offtopic. Iba a crear un post para contarlo, pero he aprovechado la "resurrección" de éste.
Por cierto, no es una reparación nada complicada, especialmente porque la carcasa se desprendió con facilidad (demasiada diría yo), pero también ayuda tener un buen soldador y mi formación como técnico electrónico.
Gracias a todos y un saludo.
---
I am here: http://tapatalk.com/map.php?zsjamq
Mi audiometría dio -15
Por cierto que soldador tienes o estación?
Cita de: GonzaloM en 03 de Junio de 2012, 11:27:55 AM
Mi audiometría dio -15
Por cierto que soldador tienes o estación?
Una Pace ST 25, usaba una estación JBL cuando trabajaba en el montaje de circuitos impresos para mi jefe, finalmente me dejó ésta para trabajos más discontinuos que terminaron por diluirse. Pero al ya mi ex-jefe le debió resultar violento pedir que se la devolviera, dejando abierta la posibilidad de retomar el trabajo en un futuro, así que he terminado "heredando" la actual.
Buenas. Muchas gracias por compartir el post. Tengo un problema similar en unos westone 3 y quiero hacer lo mismo que tu, resoldandolos. La duda que tengo es: ¿como abres la carcasa de los auriculares? ¿Haciendo palanca con un destornillador?
Este es el mayor problema que tengo, porque creo que para cerrarlos con 2 gotitas de loctite, no quedarian restos, pero abrirlos... me gustaria hacerlo con algo que no los dejase marcados, tal vez alguna herramienta de plastico que se pueda comprar...
Gracias.
Cita de: mitsurugi en 26 de Agosto de 2014, 09:57:04 AM
Buenas. Muchas gracias por compartir el post. Tengo un problema similar en unos westone 3 y quiero hacer lo mismo que tu, resoldandolos. La duda que tengo es: ¿como abres la carcasa de los auriculares? ¿Haciendo palanca con un destornillador?
Este es el mayor problema que tengo, porque creo que para cerrarlos con 2 gotitas de loctite, no quedarian restos, pero abrirlos... me gustaria hacerlo con algo que no los dejase marcados, tal vez alguna herramienta de plastico que se pueda comprar...
Gracias.
Mira este enlace:
http://reproductormp3.net/index.php?topic=6610.0