Reproductor MP3 y auriculares

General => Bricoreproductormp3 => Mensaje iniciado por: FRR en 23 de Julio de 2012, 09:07:26 AM

Título: Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 23 de Julio de 2012, 09:07:26 AM
Aunque soy un usuario más bien pasivo del foro (quiero decir que leo pero escribo poco), me ha parecido que este hilo puede ser de ayuda a quien quiera experimentar por su cuenta en recableados de auriculares.

Mientras sigue ardiendo más allá de la ventana y mi pareja duerme tras la vela de anoche, aprovecho el confinamiento forzoso para hablar de otro proyecto en el que trabajo desde hace un par de semanas. Hoy el día se ha levantado gris, tristísimo y con olor a pino quemado, y va bien pensar en otras cosas.

(http://img407.imageshack.us/img407/8755/rimg0994.jpg)

El proyecto, que como digo inicié hace ya bastantes días, consistía en confeccionar un cable para auriculares Sennheiser HD600/650. Un compañero que no quería arruinarse en la adquisición de un cable de calidad me había preguntado si se lo podía confeccionar. El problema, le dije, es que no tengo ningún auricular Senn, de modo que, si él quería, haría de conejillo de indias y el cable solo le saldría a precio de materiales más un pellizco para el envío. Necesitaba 2 metros y le pareció bien un precio de 39€ (le dije 35-40) para el mejor cable posible dentro de ese presupuesto, a falta de realizar las pruebas de escucha.

A mi entender, el cable de auriculares técnicamente perfecto debería reunir varios requisitos en su anatomía, al margen de la calidad o el tipo de conductor empleado:

-Ya que transporta señal de 2 canales, cada canal debía estar totalmente apantallado, con su propio blindaje, señal y retorno.

-En audio, hay dos tipos de cable que se caracterizan porque están en constante movimiento: los de micrófono y los de auriculares. El mundo profesional hace décadas que emplea cables de relleno de algodón para los primeros, pero no conozco ninguna empresa que confeccione cable así para auriculares. El algodón, además de ser un dieléctrico magnífico (superior al teflón y próximo al aire y al vacío), evita posibles ruidos mecánicos.

-Señal y retorno debían ir en par trenzado, para reducir al mínimo la inductancia entre ambos.

-Debía tener, a ser posible, un bajo índice de capacitancia.

-En general, muchos de los auriculares de gama alta tipo Senn o Grado dan más protagonismo a las bajas frecuencias que a las medias y altas, o presentan un sonido ligeramente en V. Hay de todo, lo sé, pero el peligro con los Senn es precisamente hinchar demasiado unos graves que ya de por sí son bastante contundentes. En general, los graves restan precisión y sensación de detalle y pueden emborronar el sonido. El cable perfecto debía estar hecho con un cobre de alta calidad, una plata que no sonase brillante (difícil) o una combinación de ambos, para mantener el punto exacto entre calidez y detalle.

-Debía ser flexible y ligero, dentro de lo posible. En caso de no ser muy ligero, la bifurcación puede alargarse para que el peso del cable pueda reposar sobre el pecho, la mesita, el sofá o el escritorio, en lugar de tirar para abajo del auricular. No se trataba tanto del peso en sí como de la sensación de peso, que acaba por fatigar.


Bueno, creo que he dado con la solución, o al menos con una solución no muy mala:

(http://img820.imageshack.us/img820/6366/rimg0878.jpg)

Continuará...
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: findulas en 23 de Julio de 2012, 09:25:27 AM
Ánimo compi. Los primeros proyectos son más difíciles pero también dan más satisfacciones  :beer:. Seguiré atento el hilo
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: GonzaloM en 23 de Julio de 2012, 10:08:27 AM
Qué cable es????
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 23 de Julio de 2012, 02:05:36 PM
Cita de: GonzaloM en 23 de Julio de 2012, 10:08:27 AM
Qué cable es????

Hola Gonzalo. Al final, al final lo diré, cuando el compañero lo haya catado, como he hecho con mis prototipos anteriores.

Un saludo
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 24 de Julio de 2012, 04:41:20 AM
El cable que he elegido tiene varias virtudes: un precio moderado, relleno de tiras de algodón, blindaje (malla trenzada de cobre OFC de alta pureza bañado en plata, cobertura 96%), celulosa y par trenzado de cobre OFC de alta pureza y baño de plata:

(http://img641.imageshack.us/img641/3420/rimg0781.jpg)

Pero lo más importante es que, a pesar de cumplir todos los requisitos que buscaba, es un cable muy flexible (PVC flexible) y sobre todo bastante fino (4.80 mm), algo importantísimo porque tendremos que unir dos cables, uno por canal, y el grosor total quedará por debajo de los 10 mm (9.60 en total). Además, como casi todo el relleno es de algodón y los conductores son muy finos, el cable en sí pesa bastante poco.

Tiene otro detalle que me gusta:

(http://img19.imageshack.us/img19/197/rimg0786w.jpg)

No sé si en la foto se aprecia bien, pero de los casi 30 filamentos, dos terceras partes son de cobre OFC puro (UPOFC), y una tercera parte son hilillos de lo mismo pero con baño de plata. Es bastante raro ver cables de este precio donde se combinen dos tipos de filamento distinto (cobre y cobre con plata), y además en una proporción que parece que ni pintada para las características de auriculares como los Senn.

Las especificaciones son bastante buenas: capacitancia entre conductores de 49 pF/m, resistencia de 85 ohmios/km. Su único defecto es que la capacitancia respecto al blindaje es bastante elevada (95 pF/m), pero como en este caso no vamos a conectar la malla a tierra y quedará anulada, es algo que no nos afecta. Señal y retorno irán en par trenzado para reducir la inductancia entre ambos.

Por si fuera poco, el aislante de los conductores es XLPE, un polietileno reticulado con muy buenas propiedades dieléctricas (teflón 2.1, XLPE 2.3, PVC 3.5) y que, a diferencia del PVC, no se deforma por efecto del calor a pesar de tener su misma flexibilidad, y tiene una durabilidad enorme (mínimo 25 años, media de 50 años).

Como digo, a falta de una escucha real, parece que nos hubieran escuchado y hubieran diseñado el cable ideal para el tipo de proyecto que tenemos entre manos.

El primer paso consiste en trenzar los dos cables de la forma más regular posible (esto será importante):

(http://img502.imageshack.us/img502/3113/rimg0864.jpg)

Comprobamos que, a pesar del trenzado de dos cables, conserva perfectamente su flexibilidad:

(http://img600.imageshack.us/img600/9126/rimg0863.jpg)

Como el resultado va a ser un cable más pesado que los cables de serie, hay que cuidar no el peso real sino la sensación de peso que tendrá el oyente con los auriculares puestos. La sensación de peso, que acaba siendo una molestia, no viene muchas veces del peso del cable sino de una bifurcación demasiado corta, que hace que el grueso del cable tire para abajo del auricular. Por ello, para este cable de 2 m, la sección trenzada ocupará 1.5 m y la bifurcación 0.5, para que el peso del cable apoye sobre el pecho, sobre la mesa o donde sea.

Tal y como está, el cable ya podría enfundarse, pero hay un problema estético. Es muy irregular y con una funda se verían todos esos valles y curvas (los huecos que deja el trenzado respecto a la mesa y respecto a la regla):

(http://img84.imageshack.us/img84/2748/rimg0866.jpg)

Pido perdón por la regla empleada. Aseguro que, a pesar de ella, el cable y el personaje que lo está montando son mu pofesionales.

Para hacer que el cable sea lo más cilíndrico posible, rellenaremos esos huecos con hilo de cobre en PVC flexible de 1 mm de grosor:

(http://img339.imageshack.us/img339/606/rimg0865.jpg)

Elijo PVC por su flexibilidad, y elijo ese grosor para mantener el diámetro total (9.6 mm) y no añadir más peso de la cuenta. El resultado es este:

(http://img706.imageshack.us/img706/6683/rimg0870.jpg)

Se puede observar que los huecos respecto a la mesa y la regla casi han desaparecido. Además, el conjunto sigue siendo muy flexible:

(http://img818.imageshack.us/img818/231/rimg0872.jpg)

El cable PVC de relleno puede ser el que más rabia nos dé, por ejemplo uno de los chinos, porque en ningún momento irá conectado a nada y no tendrá absolutamente ninguna influencia en el sonido. Si no queremos añadir mucho peso, también podría emplearse tubo de teflón de 1 mm, cuyo peso es insignificante, pero la cosa saldría más cara (pero no mucho más). Yo no lo he empleado porque ahora mismo tengo el teflón justo para otros encargos.

Si nos gusta el aspecto un poco salvaje e irregular de algunos cables high end, también podemos no añadir nada, con lo cual la sensación de grosor total es menor y no aumentamos el peso. Es una pura cuestión estética, nada más.

Continuará...
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 24 de Julio de 2012, 09:23:52 AM
Bueno, pues seguimos.

Ahora nos hacen falta dos conectores para la gama media y media-alta de Senn:

(http://img98.imageshack.us/img98/4534/rimg0873.jpg)

Estos, como se ve, están bañados en oro, y por tanto son mejores que los de níquel que vienen de serie con los Sennheiser 580-600-650.

Visto de frente y con los pines hacia arriba, el pin izquierdo es el positivo y derecho la tierra o retorno. Los colores son los convencionales: rojo derecho, negro izquierdo.

El problema de este conector y lo que más miedo me da son los tirones. En otros proyectos HUM-DIY, se suele soldar al cable, se fija con epoxi o alguna cola térmica similar y se coloca un termorretráctil a juego. Tengo la sensación (todos lo hemos sufrido) que la mayoría de auriculares que hemos tenido acaban en la basura o arrinconados no porque hayan dejado de funcionar sino porque un tirón ha desgarrado el cable. Teniendo en cuenta que este cable tiene un cierto peso, y que los conectores son un poco delicados, el riesgo en este caso es especialmente elevado.

Tras darle muchas vueltas, para fijar el conector se me ha ocurrido este sistema. Unas vulgares grapas de acero:

(http://img684.imageshack.us/img684/9150/rimg0879.jpg)

que cortamos a medida y que aprisionan los dos vivos a presión, como unas tenazas. Con cuidado, cortamos el plástico del conector dejando algo a ambos lados para que sirva de tope, y queda así de frente:

(http://img24.imageshack.us/img24/5306/rimg0881.jpg)

y así desde detrás:

(http://img201.imageshack.us/img201/5074/rimg0882.jpg)

Aún no está soldado porque solo estaba tomando medidas y falta enfundar, pero parece que el sistema funciona bien. Es un paso delicado porque los conectores son muy pequeños y hay que montar una pequeña filigrana, pero no es ni desesperante ni imposible.

Así es como queda el cable tras enfundar la sección trenzada, soldar el jack 6.35 y fijarla con termorretráctil adhesivo 3:1, extraordinariamente rígido y, por ello, perfecto para los tirones del jack:

(http://img43.imageshack.us/img43/6551/rimg0935.jpg)

Como este diseño ronda los 40€, me he podido permitir un splitter en condiciones que además encaja a medida, con entrada de 13 mm y dos salidas de 6 mm (con funda, el cable tiene unos 10 mm y 5.5 mm respectivamente):

(http://img832.imageshack.us/img832/7448/rimg0937.jpg)

Como puede verse, este prototipo también ha recibido su bautismo iniciático. El splitter es sólido, va atornillado por dentro y es muy ligero (27 g). Además, de los que he visto es uno de los sistemas más discretos.

Para la bifurcación he elegido funda de nylon negra, por dos motivos: es relativamente fina, es flexible y, sobre todo, es muy resistente. Sabemos por experiencia que la sección que antes se deteriora (roces, tirones, sudor) es la más cercana al auricular y que suele estar con contacto con el pecho, de modo que no podemos arriesgarnos con funda de nylon-tela.

El cable empieza a tener un aspecto auténticamente high end, pero solo nos estamos gastando 40€ más lo que nos cobren por mandarnos los materiales. El jack es un Neutrik de bastante grosor (el doble cable tiene que caber dentro) con contactos bañados en oro y carcasa metálica. Por supuesto, para soldar hemos unido la tierra de cada cable (verde) y hemos separado canal izquierdo y derecho (rojo).

En este caso, es casi imposible que tirón brusco deshaga la conexión: lo impiden el termorretráctil elegido (que une con adhesivo la funda y el propio cuerpo del jack) y, sobre todo, el propio cable, que entra casi a presión dentro del conector (sí, he conseguido que dos cables de 4.80 entren en un jack diseñado para 6 mm, no me preguntéis cómo).

(http://img20.imageshack.us/img20/5177/rimg0941.jpg)

Continuará...
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 24 de Julio de 2012, 10:28:57 AM
Recta final.

Sueldo los conectores con WBT 4% de plata:

(http://img402.imageshack.us/img402/3246/rimg0959.jpg)

Normalmente, en otros conectores me gusta aplicar un contacto lo más directo posible entre cable y conector: doblo, presiono, atornillo, todo ello sin preestañar, y a continuación sueldo, pero en este caso es imposible porque los pines son muy pequeños y solo encajan frontalmente. De ahí la soldadura elegida. Además, la soldadura debe ser rápida porque es fácil quemar el plástico.

Como puede verse, tanto la soldadura como la grapa protege frente a tirones, pero no lo dejaremos ahí.

Tras soldar, en lugar de fijar con epoxi, aplico pegamento extrafuerte para plásticos en los extremos de la grapa. Una vez seco, aíslo todo el recinto con cinta de teflón, que voy apretando con un punzón fino:

(http://img338.imageshack.us/img338/7484/rimg0981.jpg)

Finalmente, añadiños una cuarta protección mediante termorretráctil a juego, en cambos casos autoadhesivo:

(http://img29.imageshack.us/img29/4301/rimg0983.jpg)

Una prueba de su flexibilidad:

(http://img838.imageshack.us/img838/8933/rimg0991.jpg)

Volvemos a comprobar con multímetro, rociamos Kontakt Gold en las conexiones, y el cable ya está:

(http://img4.imageshack.us/img4/2889/rimg0987.jpg)

Por unos 40€ más envío de materiales, tenemos un recableado de mucha calidad para auriculares Sennheiser 580-600-650: dos canales apantallados independientemente y trenzados entre sí, guías de PVC para una forma más regular, blindaje de cobre OFC y plata, par trenzado con aislante de PE y combinación de cobre UPOFC y bañado en plata con baja capacitancia e inductancia, relleno de algodón en fibra, chaquetas de PVC flexible, jack 6.35 Neutrik dorado, conectores con baño de oro, soldadura WBT con plata, refuerzo antitirones mediante grapa a presión, pegamento especial y termorretráctil autoadhesivo, splitter a medida, bifurcación larga para reducir la sensación de peso y fundas con un toque serpentino de alta gama.

Ahora solo falta probarlo.

El diseño podría mejorarse ligeramente sustituyendo las guías de PVC por tubos de teflón vacíos, o precindiendo de ellas, con lo que se reduce su peso y la sensación de grosor (no el grosor real).

Saludos
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: findulas en 24 de Julio de 2012, 03:41:46 PM
Qué guapo te ha quedado compi  8-O. Y ya no solo eso sino que nos has dado una clase práctica y didáctica de como se construye un cable. Mis HD600 están  :lust:.
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: pabloederbd en 24 de Julio de 2012, 03:53:46 PM
Vaya Crack!! Todo un profesional  :perfect:

Un Saludo
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: asanti en 24 de Julio de 2012, 05:49:19 PM
¡Qué grande...! :aplaudir: Magnifico el tuto y el cable tiene muy buena pinta. Ya nos contarás si a tu amigo le ha gustado.
Saludos
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 26 de Julio de 2012, 05:54:26 AM
Ya hay dos que van de camino. A ver qué dicen los catadores.  :banana:
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: findulas en 26 de Julio de 2012, 08:13:15 AM
Cita de: FRR en 26 de Julio de 2012, 05:54:26 AM
Ya hay dos que van de camino. A ver qué dicen los catadores.  :banana:

¿Quienes serán?  :silbar:
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: MAS en 26 de Julio de 2012, 08:57:11 AM
Eso eso...quienes son ?  :silbar:

un saludo

PD...esperando vuestros comentarios...
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 26 de Julio de 2012, 09:20:26 AM
Unas afotos del segundo, para que alguien se coma las uñicas  :espera:

(http://img850.imageshack.us/img850/7166/rimg1024.jpg)

(http://img4.imageshack.us/img4/5586/rimg1017j.jpg)

(http://img39.imageshack.us/img39/5977/rimg1018.jpg)
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: findulas en 26 de Julio de 2012, 10:00:28 AM
CitarUnas afotos del segundo, para que alguien se coma las uñicas 

Uno que está babeando  8-O    :lust:. Ya te comento cuando lleguen
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: MAS en 26 de Julio de 2012, 10:55:08 AM
Cita de: findulas en 26 de Julio de 2012, 10:00:28 AM
CitarUnas afotos del segundo, para que alguien se coma las uñicas 

Uno que está babeando  8-O    :lust:. Ya te comento cuando lleguen

ammmmm pero eras tu ??? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

un saludo
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: xcd1947 en 26 de Julio de 2012, 12:25:50 PM
Yo espero impaciente las opiniones! :big:
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: findulas en 26 de Julio de 2012, 12:26:47 PM
Cita de: MAS en 26 de Julio de 2012, 10:55:08 AM
Cita de: findulas en 26 de Julio de 2012, 10:00:28 AM
CitarUnas afotos del segundo, para que alguien se coma las uñicas 

Uno que está babeando  8-O    :lust:. Ya te comento cuando lleguen

ammmmm pero eras tu ??? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

un saludo

Y yo pensaba que había sido muy discreto... Para otra vez no daré tantas pistas  :jaja:
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 26 de Julio de 2012, 05:38:50 PM
Como ya les he dicho a los dos compañeros que van a probar el cable para Sennheiser, normalmente suelo realizar yo mismo las pruebas para descartar o no los cables que me interesan, pero en el caso de este cable resulta que no tengo ningún auricular que pueda recablearse sin desmontarlo. Ahora mismo me queda material para montar otro cable, y estaría interesado en que alguien con unos Senn probase otro modelo a ver qué le parece. Por supuesto, como he hecho con los otros dos cables, sería un prototipo y solo cobraría el precio de los materiales, y el montaje sería gratuito.

Se trata de un cable de 4 vías que usa cobre OCC con aislamiento de polietileno (PE), tiene doble blindaje (cobre trenzado y película de beldfoil) y está relleno de algodón. La ventaja respecto al cable que van a probar los compañeros es el doble blindaje (cobertura 100%) y sobre todo el material conductor, que no es OFC de alta pureza con plata sino directamente OCC (Ohno Continuous Casting), un tipo de cristal de cobre de alta pureza desarrollado hace unas décadas en Japón y que se considera el mejor cobre que existe. La otra ventaja es que es un poco más fino (8 mm frente a los 10 mm del otro). La desventaja es que los canales no están blindados por separado, pero el blindaje único es doble.

El precio en materiales para este cable, si alguien quisiera probarlo, sería de 40€ más o menos para 1.5 m, con clavijas Senn, jack Neutrik 6.35, funda y no sé si splitter (hay que ver cómo queda). Si fuera necesaria una longitud mayor, en materiales saldría a 5€ cada medio metro extra.

¡A ver si alguien se anima y tenemos un veredicto pronto!

Saludos
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: GonzaloM en 27 de Julio de 2012, 01:11:36 PM
Un cable OCC por 10€ el metro y con esas características :lust: :lust: :lust: :lust: :lust: Estoy deseando saber cual es, Paco, has probado los Toslink y los USB????
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 27 de Julio de 2012, 01:39:40 PM
Hola Gonzalo. No he probado con ese tipo de cables, entre otras cosas porque no uso el ordenador como fuente de audio y de momento me he centrado en lo analógico. Lo más curioso del cable OCC es que, por si fuera poco, lo fabrica una empresa medio alemana medio holandesa, seguramente en algún país del este de Europa. Vaya, que además ni siquiera es chino sino europeo.

Bueno, quien lo quiera probar a precio de chollo ya sabe dónde encontrarme.

Un saludo y portaos bien.
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: GonzaloM en 27 de Julio de 2012, 01:47:45 PM
Yo quiero probar ese cable, que tiene que ser muy bueno, para unos RCA tiene que ir bien no???
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 27 de Julio de 2012, 02:28:32 PM
No lo he probado. Tengo todavía tres modelos para probar en RCA. Es mejor para cable balanceado, porque tiene 4 vías y en RCA o desaprovechas la mitad del cable o pueden pasar cosas raras con el doble trenzado, porque el fabricante no publica cifras de inductanca o capacitancia. Por ese motivo y por el algodón, la prioridad es el cable de auriculares, pero si me sobra lo probaré en RCA a ver qué tal.

Saludos
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: GonzaloM en 27 de Julio de 2012, 04:06:23 PM
Yo me he hecho una pareja de RCA con este:
http://www.audiophonics.fr/furutech-alphap21-cable-modulation-pcocc-symetrique-p-3800.html
Y suena de escándalo, pero claro es carillo, me ha salido la pareja de 1m cada uno por 100€ 8-O con las viablue.
Ojalá los conectores fuesen más baratos, porque son demasiado caros (los de gama alta claro ;))
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 27 de Julio de 2012, 04:45:04 PM
Muy buena pinta, sí señor. Estoy de acuerdo: casi todo el presupuesto de un cable se va en conectores. Me llama la atención el dieléctrico de los Viablue RCA, que parece termoplástico.
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: GonzaloM en 27 de Julio de 2012, 09:21:53 PM
El de los TVR no lo se, los tengo pedidos, los T6s el dialéctico teflón seguro que no es, parece plástico, a mí me gustan, pero los hay mejores, aunque 40€ 4 conectores no son extremadamente caros.
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: mrhizzo en 28 de Julio de 2012, 11:06:39 PM
Alguien sabe adónde encuentro cables mejores para los Sennheiser IE8?
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: GonzaloM en 29 de Julio de 2012, 12:39:12 AM
Depende lo que entiendas por mejores, si quieres más calidad hay cables, pero te van a salir carillos, si quieres una mejora unos 150€.
Tienes este:
http://www.whiplashaudio.com/cables/whiplash-custom-cables/elite-sennheiser-ie8-replacemnt-cable.html

No lo conozco, si a whiplas y te puedo decir que los cables que he tenido de ellos no valen lo que piden, a mi no me gustan y los recableados, FRR y yo no es que cobremos mucho, básicamente lo que nos sale hacerlos a nosotros, yo te lo puedo hacer en un plazo de 2-3 semanas, dependiendo de lo tarden los conectores para los sennheiser y el cable es mejor que ese de arriba, al igual que la clavija...
Paco, es una buena oportunidad para hacer tu primer recableado para un IEM, pero ojo, el OFC no saca lo que tiene que sacar, tienes que usar OCC silvered 7N, yo es lo que uso y creo que los que he hecho hasta ahora los compis están contentos.
s2
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 29 de Julio de 2012, 06:19:38 AM
Hola Gonzalo. Lo dejo en tus manos. De momento prefiero no usar plata UP-OCC porque aún no he encontrado ninguna fuente fiable donde comprarla. Además, casi iría contra mi filosofía de hacer cables que no cuesten lo mismo o más que el propio auricular o el propio aparato, porque entonces lo más coherente es hacer un upgrade del propio auricular o de los altavoces.

Saludos
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: GonzaloM en 29 de Julio de 2012, 08:28:31 AM
Ya, es la cosa, es algo cara, pero merece la pena y mucho, el cambio es espectacular, en los IEM´s, en los Westone UM3X es un paso muy grande, la cosa es que sea fiable, yo al final lo encontré y lo llevé al laboratorio y me lo confirmaron (y me mandó el certificado, claro, le compré un rollo XDDD), así que tan contento
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 29 de Julio de 2012, 10:46:12 AM
Bien hecho. Un saludo y a ver si el compañero tiene suerte con sus IE8.
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: mrhizzo en 30 de Julio de 2012, 03:44:12 AM
Hace mucho tiempo habia visto el cable que me indicaste, pero realmente me parece demasiado caro para un cable.

He buscado en eBay y me ha gustado ese: http://www.ebay.com/itm/Advanced-Upgrade-Cable-for-SENNHEISER-IE8-Sky-Line-/120751413417?pt=US_Video_Cables_Adapters&hash=item1c1d5858a9#ht_3521wt_1037

Algo a decir?

Lo que quiero son cables más maleables, como los de Westone.

Los de Sennheiser IE8 actuales, salen de la parte de arriba de la oreja y me dan ódio! jajajajajaja
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: GonzaloM en 30 de Julio de 2012, 03:56:09 AM
Ese cable perdón por la expresión es una castaña, es más casi estoy seguro que es peor que el de fábrica, el cobre es OFC y no dice la pureza, el jack de neutrik está sobre los 3€ de precio, el cable ese dudo que pase los 4€ el metro si llega y en lo demás lo mismo fabricarlo le cuesta 30€, no es un buen cable, de veras.
En ebay los hay mejores, aunque seguramente si son de china o singapur o alguna localización del Este de Asia no sean los materiales que anuncian.
s2
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: mrhizzo en 30 de Julio de 2012, 04:04:32 AM
Gracias por las informaciones y ayuda.
Sabes decirme algun cable razonable en eBay?
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: GonzaloM en 30 de Julio de 2012, 04:40:47 AM
No, los que he visto son OFC y como mucho 4N, es decir 99,99% de pureza, si fuesen 5-6N no serían malos, pero, sinceramente de china y similares no me fío si no los conozco.
s2
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 27 de Agosto de 2012, 05:05:55 AM
El próximo proyecto, que llevo a cabo mientras voy trenzando el súper cable, es fruto de un encargo. Un compañero me pidió si le podía confeccionar un cable para sus Sennheiser HD800, y le recomendé que probara el modelo Titania, que lleva doble blindaje (cobre trenzado + aluminio, cobertura 100%), cuatro vía de cobre OCC trenzadas y relleno de algodón. Es un cable que, para mi gusto, suena excepcionalmente bien para su precio, y que además va blindado (bien para tiradas largas) y con algodón (perfecto para un cable de auricular).

El problema, como ya le comenté al compañero, era que el cable es bastante grueso y pesado (unos 10 mm con funda, y le echo medio quilo cada 10 metros). Cuando monté el cable para Sennheiser 600-650 con dos Yorick trenzados, los dos probadores me comentaron que habían notado una mejora en el sonido (el primero bastante notable, el segundo más bien sutil), pero uno de ellos me hizo notar que el cable era demasiado incómodo y pesado para cargar con él durante una escucha con auriculares, y seguramente lleve razón. Con el Titania, el riesgo era precisamente ese, e incluso aumentado, pues es un poco menos flexible que los que monté para los Senn 600-650. Creo que he podido resolver el problema, e incluso mejorar en algo las prestaciones del propio cable. Ahora explico el proceso por si alguien quiere transformar un buen cable de interconexión en un cable ligero y flexible de auricular, algo que suele ser más económico y seguro que comprar un cable de alta gama específico para este último uso.

El Titania está basado en un cable de modulación de un conocido fabricante, que emplea, como ya he dicho, nada menos que 4 vías de cobre OCC (ultra puro, cristales de más de 100 metros de longitud), relleno de algodón y doble blindaje (trenzado y beldfoil):

(http://img62.imageshack.us/img62/720/rimg1863.jpg)

El cable en sí el bastante grueso y aparatoso, pero lo es por culpa de la funda de PVC. Cada pared de esta es igual de gruesa que el propio contenido, con lo que si eliminamos esa funda de PVC el grosor se reducirá a una tercera parte.

Para ello, con la ayuda de un cúter bien afilado, abro en canal los tres metros de cable y extraigo el interior, que va enfundado en el blindaje. Es una operación que hay que realizar con cuidado para no cortar el blindaje trenzado (externo) ni deshacerlo al sacarlo bruscamente:

(http://img217.imageshack.us/img217/3423/rimg1864.jpg)

La operación dura una media hora aproximadamente. Como se verá en la siguiente imagen, el blindaje trenzado es puramente auxiliar, ya que apenas tiene una cobertura del 50%:

(http://img401.imageshack.us/img401/7858/rimg1865.jpg)

En realidad, el blindaje principal es el de beldfoil, que tiene una cobertura del 100%. Por ello, podemos retirar el blindaje de cobre sin demasiados escrúpulos. De este modo, matamos varios pájaros de un tiro: evitamos que la funda que vamos a añadir quede enganchada en el cobre durante los 3 metros de su recorrido; aligeraremos aún más el cable (el blindaje de cobre suele ser el elemento más pesado), y el cable ganará en flexibilidad (por orden, los blindajes tienen la siguiente flexibilidad, de más a menos: espiral, trenzado, beldfoil).

Continuará...
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 27 de Agosto de 2012, 07:45:23 AM
Tras retirar la malla de cobre para aligerar el peso y ganar en flexibilidad, esto es lo que queda:

(http://img193.imageshack.us/img193/4193/rimg1871.jpg)

Como ya se sabe, aquí no se tira nada. Hay que aprovechar esos 3 metros de blindaje para futuros proyectos, con lo que ahorraremos unos 10€ más o menos. Además, el blindaje tenía una cobertura de un 50% porque estaba expandido, pero si lo empleamos para enfundar un calibre menor, podemos obtener una cobertura de hasta un 75-80%:

(http://img411.imageshack.us/img411/446/rimg1872.jpg)

A continuación, la camisa de algodón, que a priori no debería tener mucha influencia en el sonido (el blindaje lo separa de los conductores), pero que ayudará a prevenir ruidos mecánicos y ayudará al aislamiento global del cable:

(http://img692.imageshack.us/img692/6144/rimg1876.jpg)

He elegido un calibre un poco ajustado por el sencillo motivo de que me interesa fijar la espiral de beldfoil para que permanezca totalmente fija a pesar del movimiento. Eso dificulta el montaje, porque para evitar que el algodón quede atascado en la entrada, he tenido que sellarla con un poco de cinta aislante y, a continuación, derretirla un poco con soldador. De este modo, evitamos que la camisa de algodón quede enganchada al ensartarla.

Los primeros centímetros son siempre los más difíciles:

(http://img267.imageshack.us/img267/8738/rimg1875.jpg)

Después de tres cuartos de hora, ya tenemos esto:

(http://img12.imageshack.us/img12/2145/rimg1878.jpg)

(http://img40.imageshack.us/img40/390/rimg1879.jpg)

De momento, el cable (muy ligero y bastante flexible), contiene lo siguiente, en un espacio reducidísimo: 4 vivos de cobre OCC, aislante de PE, relleno de algodón, blindaje de beldfoil 100%, camisa de algodón externa.

Continuará...
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 28 de Agosto de 2012, 05:08:52 AM
El siguiente paso consiste en retirar el blindaje en la sección que se bifurcará (parte de los auriculares), que mide unos 35 cms:

(http://img839.imageshack.us/img839/7012/rimg1880.jpg)

En esta imagen puede verse no solo el relleno de algodón, bastante denso, sino algo más importante: cada hilo está físicamente separado de los otros gracias a esas hebras de algodón, todo un detalle por parte del fabricante, ya que lo normal en otros cables similares es que el algodón se limite a envolver la trenza y que esta quede apretada en el centro. Tal y como está en este caso, el algodón protege cada hilo individualmente frente a movimientos mecánicos, y además actúa como dieléctrico entre ellos:

(http://img13.imageshack.us/img13/5687/rimg1881.jpg)

Al retirar el algodón, esto es lo que se ve:

(http://img256.imageshack.us/img256/4236/rimg1882.jpg)

Parece un caos chapucero, pero no es así. Ahora, la pregunta de examen: ¿cómo están trenzados exactamente y qué cables elegiremos para cada señal? Con esta foto quizás se vea mejor:

(http://img842.imageshack.us/img842/2765/rimg1883.jpg)

En efecto, no es lo que suele llamarse un doble par trenzado (los 4 hilos se intercalan entre sí, formando nudos y valles regulares). Se trata de dos pares trenzados, que posteriormente han sido trenzados el uno con el otro: rojo y negro por un lado, amarillo y azul por el otro. Entre ellos, el amarillo apenas está en contacto con el negro durante todo el recorrido, mientras que el azul apenas toca el rojo. La opción más lógica será emplear rojo y azul para la señal y amarillo y negro para el retorno. Al deshacer el trenzado, quedan estos dos pares:

(http://img171.imageshack.us/img171/9491/rimg1884.jpg)

Enfundamos en termorretráctil lo más fino posible (así será más flexible):

(http://img525.imageshack.us/img525/5416/rimg1885.jpg)

Y calentamos:

(http://img28.imageshack.us/img28/1660/rimg1886.jpg)

Continuará...
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 30 de Agosto de 2012, 10:34:45 PM
Última entrega.

Los siguientes pasos son muy rutinarios, de modo que me los salto: coloco una funda semitranslúcida para que se entrevea el algodón, y al mismo tiempo quede bien protegido; sueldo el jack Neutrik con contactos de oro, y finalmente dedico cerca de un hora en soldar los plugs del HD 800. Este es el resultado:

(http://img820.imageshack.us/img820/8519/rimg1918x.jpg)

Creo que es el primer cable de auricular Sennheiser que tiene las letras de canal en español  :D :

(http://img222.imageshack.us/img222/428/rimg1919.jpg)

Esos plugs inofensivos son un infierno. Odio Sennheiser, no porque sus auriculares suenen mal, sino porque todos sus plugs están diseñados para hacerle la vida imposible al que los suelda. En la red hay varios hilos con trucos varios para soldar con éxito los plugs de los HD580/600/650. No hay demasiados sobre la soldadura del plug de los HD800, aunque es bastante más difícil, debido al tamaño casi miniaturizado:

(https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcS-Fyu1DhXmojWS8t9gmbNhwXte3HfFGr8wF-Wm0hjO1Ne2tUw5gw)

En fin, después de aislar cada punto de soldadura (lo más minúsculo que he visto en mi vida en un plug) con tubo de teflón para cada señal y 4 tiras de cinta de teflón, el resultado es este:

(http://img525.imageshack.us/img525/6221/rimg1920.jpg)

Un cable extraligero para Senn HD800, igual de fino que el de serie pero bastante completito: 4 vivos de cobre OCC, dieléctrico de PE, relleno de algodón, blindaje con cobertura 100%, camisa de algodón negra, funda de nylon translúcida, jack Neutrik, plugs y termorretráctiles, todo por lo mitad del precio del propio cable de serie de Sennheiser.

Saludos
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: findulas en 31 de Agosto de 2012, 07:34:50 AM
Paco, como siempre, una joyita. Que bien rematas todo lo que haces compi  :dios:. Felicidades al nuevo poseedor de esta joyita
Título: Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: ampherio en 31 de Agosto de 2012, 07:58:58 AM
A mi no me importaba uno para los hd700, que es demasiado largo y lo quiero utilizar en plan portatil junto al iPhone y un  arrows y los 3 metros de cable son un coñazo.
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: findulas en 31 de Agosto de 2012, 08:00:53 AM
Cita de: ampherio en 31 de Agosto de 2012, 07:58:58 AM
A mi no me importaba uno para los hd700, que es demasiado largo y lo quiero utilizar en plan portatil junto al iPhone y un  arrows y los 3 metros de cable son un coñazo.

Yo lo hice precisamente por eso. Los 3 metros de cable se me hacían muy coñazo de utilizar y al final le pedí a FRR que me hiciera uno de metro y medio. Si a esa comodidad le sumas que hay una mejora sonora es cuando merecen mucho la pena. Yo estoy encantao  :big:
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 31 de Agosto de 2012, 08:01:59 AM
Gracias, Fíndulas. Le da un aire al tuyo, ¿verdad?

Ampherio: si no me equivoco, el nuevo modelo usa un plug distinto. Todo sería mirarlo y calcular a cuánto sale.

Saludos
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 31 de Agosto de 2012, 08:03:09 AM
Cita de: findulas en 31 de Agosto de 2012, 08:00:53 AM
...Si a esa comodidad le sumas que hay una mejora sonora es cuando merecen mucho la pena. Yo estoy encantao  :big:

Cuando puedas, y después de un tiempo usándolo con mucha calma, intenta explicar qué perfil tiene, que yo, como sabes, no puedo probarlo.

Abrazo

Paco
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 31 de Agosto de 2012, 08:19:55 AM
Cita de: ampherio en 31 de Agosto de 2012, 07:58:58 AM
A mi no me importaba uno para los hd700, que es demasiado largo y lo quiero utilizar en plan portatil junto al iPhone y un  arrows y los 3 metros de cable son un coñazo.

Veo que usan un plug parecido o igual a un mini jack mono:

(http://www.headfonia.com/wp-content/uploads/2012/02/sennheiser_hd700_unboxing-023.jpg)
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: xcd1947 en 31 de Agosto de 2012, 08:29:15 AM
En ese caso saldría bastante barato no?
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 31 de Agosto de 2012, 09:25:10 AM
Si realmente pueden usarse mini jacks mono, saldría mucho más barato que un cable para los 800, puesto que solo el conector de este último cuesta la friolera de 57€ puesto en casa. Pero como Senn prohibió la compra directa al fabricante, es un monopolio y es lo que hay.
Título: Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: ampherio en 31 de Agosto de 2012, 10:09:49 AM
Parecen minijack si, pero son iguales?
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 31 de Agosto de 2012, 10:11:44 AM
Eso es lo que habría que mirar. Por lo que he leído en internet, parece que sí, pero hasta que no hagas "ploc" no estarás seguro.
Título: Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: ampherio en 31 de Agosto de 2012, 10:25:19 AM
Pues ya te lo encargare, si no es molestia, que vaya currada de cables que llevas.
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 31 de Agosto de 2012, 11:16:25 AM
Como tú veas, compañero.

Un saludo
Título: Re:Prototipo de cable para Sennheiser
Publicado por: FRR en 03 de Septiembre de 2012, 04:15:41 AM
Un compañero me ha propuesto montarle un cable para sus auriculares Audeze. Aprovechando que este auricular utiliza unos plugs mini XLR de 4 pines, lo he animado a probar un cable híbrido, con el que llevo haciendo varias pruebas en cable de modulación con muy buenos resultados, y el compañero se ha ofrecido encantado a ver qué tal funcionaría con sus Audeze la combinación de cobre OCC y plata sólida pura 99.999%.

El primer paso consiste en trenzar las dos vías que transportarán la señal: el cobre OCC en polietileno y la plata pura en tubo de teflón:

(http://img204.imageshack.us/img204/2712/rimg1955.jpg)

La primera idea era que el retorno, para abaratar costes, fuera un conductor de cobre OFC en teflón, pero la descarté mientras lo montaba porque ocuparía demasiado espacio, sobre todo en la parte que se bifurca. En su lugar, para el retorno empleo un hilo muy fino de plata desnuda, que no ocupa nada de espacio porque se amolda al contorno del propio trenzado. Dos detalles. Primero, el espacio que ocupa el retorno de plata en la sección bifurcada:

(http://img221.imageshack.us/img221/2764/rimg1958.jpg)

Y el cable completo con los 5 hilos: 2 OCC + 2 plata señal + 1 plata retorno:

(http://img528.imageshack.us/img528/2653/rimg1959.jpg)

El siguiente paso es enfundar toda la sección común en algodón, que sujetará firmemente el trenzado (y la plata del retorno), ayudará frente a ruidos mecánicos (sobre todo en amplificadores a válvulas) y ayudará al aislamiento dieléctrico del cable:

(http://img811.imageshack.us/img811/496/rimg1960.jpg)

El cable ya está totalmente enfundado en algodón, salvo la parte bifurcada:

(http://img542.imageshack.us/img542/1633/rimg1962.jpg)

El compañero me pidió que le pusiera una funda negra, que protegerá el algodón y apenas añadirá peso:

(http://img140.imageshack.us/img140/8110/rimg1963.jpg)

Una vez concluido este paso, procedemos a soldar. En la imagen, la sección común: 2 hilos de cobre OCC, 2 de plata para la señal y otro de plata para el retorno (que luego desdoblo para que se bifurque, aplicando un punto de soldadura en el nudo):

(http://img402.imageshack.us/img402/5807/rimg1965.jpg)

Tras pelearme un ratillo con el cable por un problema de masa que me obligó a desmontar un sección hasta el nudo, el resultado es este:

(http://img12.imageshack.us/img12/3103/rimg1970.jpg)

(http://img841.imageshack.us/img841/6601/rimg1971.jpg)

Un cable de 1.8 metros para auricular Audeze, con conductores híbrido (OCC y plata sólida pura, aislados unos del otro) y plata para el retorno, camisa de algodón, funda de nylon, manguitos negros, jack Neutrik oro y plugs mini XLR de 4 vías (puenteadas en parejas) con baño de oro.

Saludos