Investigadores del CSIC han analizado 464.411 canciones de entre 1955 y 2010.
Han llegado a la conclusión de que la música actual es cada vez más previsible y tiende a ser cada vez más homogénea y con menos sonoridades.
De acuerdo a los parámetros analizados, las transiciones entre los grupos de notas han disminuido de forma continua durante los últimos 55 años.
http://www.20minutos.es/noticia/1550475/0/musica-pop/csic/sonido/ (http://www.20minutos.es/noticia/1550475/0/musica-pop/csic/sonido/)
Yo tengo una explicación simple:
el mando en la música popular lo han tomado personas que no tienen ni un minuto de formación musical. ¿Suena bien (o eso podemos creer o hacer creer)? Se vende
Cierto. EMO, la música moderna o actual, AGONIZA, salvo excepciones caa vez más contadas.
Una pena. No sólo no aprovechamos los medios actuales para potenciar la creatividad sino que vamos a peor... Podemos darle las vueltas que queramos pero, como casi todos los males de este mundo, una vez más la culpa es que sólo se piensa en la huchaca :dinero:. En fin...
El tema de la hucha esta cambiando, y aunque todavia las discograficas tienen mucho control, si es cierto, que la cosa se esta abriendo más.
Y luego están los gustos musicales, y la cultura musical que se tiene. Y claro, o te buscas la vida o ya me contaras la educacion musical que se recibe en este pais.
Me parece lógico como amante del bleus y del rock, nada como el blues de los años 20 y el rock hasta los 80 principios de los 90 genial ahora todos los grupos son sombras de otros de la época. Es difícil encontrar ese "algo" en un nuevo grupo.
El tiempo pone todo en su sitio. Mucha de la música del período citado ha perdurado y perdurará. Otra, la que busca deliberadamente el ser usada y rápidamente sustituida por otra, seguramente desaparecerá en el olvido. Hay demasiada música y demasiado variada como para meter todo en el mismo saco.
Cita de: losiher en 08 de Octubre de 2014, 05:37:32 PM
Hay demasiada música y demasiado variada como para meter todo en el mismo saco.
Efestiviwonder. Hoy en día claro que hay mucha música buena, muchísima, grandes artistas, solistas, bandas o compositores de todo tipo. Lo que pasa es lo de siempre, aquello que tiene un algo especial perdura en el tiempo, aquello que no tiende a ser olvidado tarde o temprano. En los 70 u 80 claro que también había mucha cosa "poco potable", pero hoy ya no tiene relevancia por eso mismo, no tenían esa chispa, ese algo. Lo mismo pasará con la música de ahora que no tiene nada destacable.