Pues a ver, he adquirido un fiio e17 hace poco , ¿ qué programa me recomendáis para escuchar música en el pc? ¿ me podéis pasar algún tuto o decirme como es?
Ahora mismo estoy utilizando el aimp3, pero es peor que los demás que hay no??
En el portatil tengo aimp3 --> wasapi
en sobremesa aimp3 ---> ASIO
Alguna diferencia entre estos dos?
Saludos,
Alex.
Con mi fiio e17 uso foobar con wasapi y tan contento
Enviado desde mi HTC One S usando Tapatalk 2
Cita de: evayroberto en 16 de Marzo de 2013, 05:57:40 PM
Con mi fiio e17 uso foobar con wasapi y tan contento
Enviado desde mi HTC One S usando Tapatalk 2
Es intuitivo? o tienes algún manual ? jaja
Yo estoy enamorado de clementine.
Yo uso foobar, que con un poco de tiempo queda muy bien.
(http://img22.imageshack.us/img22/3805/sinttulotsz.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/22/sinttulotsz.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Aimp, sencillo e intuitivo.
Tienes un pequeño manual en el foro vecino auriculares.org
Foobar2000 con codec Wasapi como sabeis de mis reviews.
Tambien tengo el aimp3 con codec wasapi pero he de decir que el foobar es un pelin mejor, no es exceso pero si tiene una claridad y definicion mas alta.
Ademas de ser muy personalizable, el foobar2000 puede ser utilizado para ripear formatos con una gran calidad de actuacion por tanto ademas de ser un software libre, es el mejor si te gusta cacharrear un poco y ademas tener un programa todoterreno.
¡xcd1947, Talking Heads, sí señor! ;-)
¿Qué skin/configuración es la que tienes puesta? Aunque no es muy resultona estéticamente sí que parece muy organizada.
Cita de: MigL en 25 de Marzo de 2013, 07:15:14 PM
¡xcd1947, Talking Heads, sí señor! ;-)
¿Qué skin/configuración es la que tienes puesta? Aunque no es muy resultona estéticamente sí que parece muy organizada.
Yo soy muy clasico y fui a lo sencillo y retro:
(http://imageshack.us/a/img822/3051/foobar2000.png)
Yo, después de probar muchos, me he decantado por el MediaMonkey, es el que no me da problemas. El Foobar2000, lo he instalado infinidad de veces, por lo bien que se habla de él y siempre acabo por desinstalarlo.
saludos
Yo uso foobar con varios complementos, entre otros el famoso wasapi.
Para el que no le guste el diseño simple de foobar, decir que como casi todo, se puede "customizar" y existen diferentes skins.
(http://i.imgur.com/oXyDRb2.jpg)
La interfaz que usas esta muy guapa Nimpo, enhorabuena amigo! :beer:
Cita de: MigL en 25 de Marzo de 2013, 07:15:14 PM
¡xcd1947, Talking Heads, sí señor! ;-)
¿Qué skin/configuración es la que tienes puesta? Aunque no es muy resultona estéticamente sí que parece muy organizada.
Pues a partir de la interfaz alternativa que se puede descargar de la página de foobar, fui configurándolo. http://www.foobar2000.org/components/view/foo_ui_columns
Tengo tres barras verticales, en la primera los artistas, en la segunda los discos de los artistas seleccionados, y en la tercera el Lyric Show 3, que es muy bueno, las letras van subiendo, colocando la frase que está cantando en el medio.
Todos los skins que he probado, aunque son más resultones, me parecieron bastante complicados. Para mi, lo mejor es aprender a personalizar la interfaz y ponerla a tu gusto. Además, puedes personalizar los colores y hay combinaciones realmente bonitas, pena de ser daltónico :jejeje:
Otra cosa que puse, fue un run service para buscar las portadas, y con un simple boton derecho>run service>"Portadas" (Puedes poner el nombre que quieras) te salta una ventana para buscar las portadas, le das a guardar y te la guarda automáticamente en la carpeta del cd, con el nombre folder, una gozada vamos.
Si alguien estuviese interesado en personalizar un poco el foobar, que me lo diga, y busco los tutoriales y demás que encontré y hago un pequeño tutorial para lo de las letras....
Cita de: xcd1947 en 26 de Marzo de 2013, 08:06:52 AM
Cita de: MigL en 25 de Marzo de 2013, 07:15:14 PM
¡xcd1947, Talking Heads, sí señor! ;-)
¿Qué skin/configuración es la que tienes puesta? Aunque no es muy resultona estéticamente sí que parece muy organizada.
Si alguien estuviese interesado en personalizar un poco el foobar, que me lo diga, y busco los tutoriales y demás que encontré y hago un pequeño tutorial para lo de las letras....
Pues a mí lo de las letras de las canciones sí me interesa , xcd1947.Si pudieses explicarlo te lo agradecería :perfect:
También tengo instalado lo de bajar las portadas de los discos,y el plugin dynamic range meter,para ver el rango dinámico de las canciones.
Tengo también una carpeta con ecualizaciones diversas para foobar2000,yo uso una creo que es rock2 con una muy suave forma en V . Si alguien la quiere que me lo diga y se la mando.
Saludos.
Es un plugin:
http://www.foobar2000.org/components/view/foo_uie_lyrics3
A mi me encanta, funciona dpm y te permite guardar la letra dentro del propio archivo para no tener que buscar cada vez que reproduzcas (puntazo)
El de bajar las caratulas cual es?
Para las carátulas http://zurcheva.wordpress.com/2008/10/05/bajar-y-mostrar-caratulas-en-foobar-automaticamente/
Como dice, el código hay que cambiarles las comillas.
Como dice Juan, las letras es un plugin, si tienes algún problema lo comentas por aquí y te ayudamos :beer:
Con Windows, foobar2000 + wasapi. En el Mac, sin duda, Audirvana integrado con iTunes, me proporciona la mejor calidad sonora.
Por cierto, una ayuda. Intento usar el medidor del rango dinámico pero me salta esto:
CitarThis foobar2000 component has an expiration date set to 1 September 2011. Around this date the Pleasurize Music Foundation has planned an update for the Dynamic Range Meters and the foobar2000 component. These releases will have an updated algorithm for the DR metering.
Please update this component. The latest information can be found on the website www.pleasurizemusic.com.
Voy a la web descargo la última versión y lo mismo, alguna sugerencia?
Puede que hayan abandonado el proyecto
Yo tambien uso foobar en PC
Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2
Gracias xcd, luego lo instalo.
En uno de los plugins que instale hacia falta meter un archivo de licencia en la carpeta del foobar, a lo mejor en el del drange también hace falta
Cita de: xcd1947 en 26 de Marzo de 2013, 01:10:12 PM
Por cierto, una ayuda. Intento usar el medidor del rango dinámico pero me salta esto:
CitarThis foobar2000 component has an expiration date set to 1 September 2011. Around this date the Pleasurize Music Foundation has planned an update for the Dynamic Range Meters and the foobar2000 component. These releases will have an updated algorithm for the DR metering.
Please update this component. The latest information can be found on the website www.pleasurizemusic.com.
Voy a la web descargo la última versión y lo mismo, alguna sugerencia?
¿Tienes actualizado foobar a la última versión? :think:
A ver si fuera eso...
Saludos.
Cita de: xcd1947 en 26 de Marzo de 2013, 01:10:12 PM
Por cierto, una ayuda. Intento usar el medidor del rango dinámico pero me salta esto:
CitarThis foobar2000 component has an expiration date set to 1 September 2011. Around this date the Pleasurize Music Foundation has planned an update for the Dynamic Range Meters and the foobar2000 component. These releases will have an updated algorithm for the DR metering.
Please update this component. The latest information can be found on the website www.pleasurizemusic.com.
Voy a la web descargo la última versión y lo mismo, alguna sugerencia?
La versión 'original' ya no funciona, prueba con la de este enlace, a mi me funcionó :perfect:
http://www.jokhan.demon.nl/DynamicRange/foo_dynamic_range_1.1.1.zip
saludos
Gracias! Ya lo tengo funcionando, aaaa mediiiiir! :jejeje:
¿Nadie use clementine? ¿tan bueno es foobar 2000?
http://www.clementine-player.org/es/
(http://images.clementine-player.org/screenshots/clementine-1.1-4.png)
(http://images.clementine-player.org/screenshots/clementine-1.1-1.png)
Mira el KM player, es gratuito, actualizable y te admite todos los codecs de audio y video.
Y además de foobar, hay alguno para windows que use wasapi y busque y muestre la letra automáticamente? Para mí, básicamente es lo esencial
No se que es wasapi pero clementine busca y muestra las letras.
Al final me he pasado a Foobar 2000... con darkone v4.
(http://i.imgur.com/gHrcebE.jpg)
PD. ¿Alguien me puede explicar como va el tema de bajar caratulas? Sobretodo para artistas. He probado con el enlace que hay al principio de la segunda pagina pero no consigo que me vaya.
Pues estoy como HrC con lo de las caratulas, a ver si nos podéis ayudar.
Este foobar tiene tantas configuraciones que no me entero de nada, no se ni poner el random! :-?
Sí que foobar es tan flexible que a veces lía... El modo random lo tienes en el menú Playback -> Order -> Random.
saludos
Cita de: D2Cowones en 19 de Mayo de 2013, 09:39:33 AM
Sí que foobar es tan flexible que a veces lía... El modo random lo tienes en el menú Playback -> Order -> Random.
saludos
Gracias D2cowones!
A ver lo básico que es darle al play, lo he tenido claro! :mrgreen:
He puesto wasapi y listo, pero me da rabia no poder sacarle todo su jugo por no entender tanta opción.
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
No creo que haya ningún programa de audio más versátil que Foobar. Y no solo por lo que viene de serie, sino por todos los plugins que se le pueden meter.
Cita de: xcd1947 en 26 de Marzo de 2013, 08:06:52 AM
Cita de: MigL en 25 de Marzo de 2013, 07:15:14 PM
¡xcd1947, Talking Heads, sí señor! ;-)
¿Qué skin/configuración es la que tienes puesta? Aunque no es muy resultona estéticamente sí que parece muy organizada.
Pues a partir de la interfaz alternativa que se puede descargar de la página de foobar, fui configurándolo. http://www.foobar2000.org/components/view/foo_ui_columns
Tengo tres barras verticales, en la primera los artistas, en la segunda los discos de los artistas
seleccionados, y en la tercera el Lyric Show 3, que es muy bueno, las letras van subiendo, colocando la frase que está cantando en el medio.
Todos los skins que he probado, aunque son más resultones, me parecieron bastante complicados. Para mi, lo mejor es aprender a personalizar la interfaz y ponerla a tu gusto. Además, puedes personalizar los colores y hay combinaciones realmente bonitas, pena de ser daltónico :jejeje:
Otra cosa que puse, fue un run service para buscar las portadas, y con un simple boton derecho>run service>"Portadas" (Puedes poner el nombre que quieras) te salta una ventana para buscar las portadas, le das a guardar y te la guarda automáticamente en la carpeta del cd, con el nombre folder, una gozada vamos.
Si alguien estuviese interesado en personalizar un poco el foobar, que me lo diga, y busco los tutoriales y demás que encontré y hago un pequeño tutorial para lo de las letras....
Hola, XCD, si que te agradecería me mandaras un tutorial, pero para torpes eh. al final siempre he acabado quitando el foobar , no me aclaro, además creo que el wasapi no va con el W XP?, vale la pena ?
de momento rulo con el VCL y mediamoonkey y bueno...
gracias y un saludo
Otro problemilla!!
Unrecoverable playback error: Unsupported stream format: 96000 Hz / 16-bit / 2 channels
Vamos que no soporta ese formato creo. El AIMP se lo traga sin problemas. :-?
Hay alguna solución? Más plugins?
Efectivamente, wasapi se puede utilizar con versiones a partir de Vista y más recientes, no funciona con XP.
Foobar soporta muchas resoluciones, 24/192 sin problemas y con el plugin que permite leer SACD puede incluso con formatos multicanal en PCM a 24bits/384Khz (con un buen procesador porque consume bastantes recursos) y con frecuencias de muestreo muy superiores en DSD, todo esto dependiendo del dispositivo de salida claro.
Richard, cual es tu dispositivo de salida? es decir, a qué DAC lo tienes conectado y que resolución máxima admite? Muchos dispositivos sólo admiten 16/44 por USB y al salir por wasapi, ya no actua el windows mixer con lo que ya no se produce el downsampling automático..., es decir sale tal cual la resolución tal cual de los ficheros origen, siempre y cuando el dispositivo de salida lo permita... no se si me estoy explicando o la estoy liando más :doh:
saludos
Hola D2cowones!
Pues si me has liado más! :mrgreen:
A ver el dac es un Topping d1 Mark II, que no se lo que soporta y lo que no.
La cuestión es que con el Aimp no tengo ningún problema y se escucha perfectamente. Con el foobar en cuanto le pico al archivo ne salta el error.
Supongo que tendré que instalar algún plugin tipo a ese que dices de Sacd, no?
Gracias!
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
hola, perdona, es que escrito es complicado ... realmente he mirado el Toping sólo admite resoluciones 16/44 ó 16/48 así que es por esto.
Te funcionará ok con otros reproductores o incluso foobar antes de que instalaras wasapi. Wasapi (o asio) hacen que la resolución de tu fichero salga tal cual al dac sin ningún filtro previo de Windows (a grosso modo es lo que se conoce como bitperfect). Lo que te está pasando es que tu dac no permite esta resolución y de ahí el problema.
Para usar ficheros de resoluciones superiores tienes dos opciones:
-> quitar wasapi , en preferences -> playback -> output escoger lo mismo que tienes ahora pero lo que comienza por DS (direct sound), con esto utilizas el windows mixer que te bajará la frecuencia a lo que permita el dispositivo
-> mantener wasapi y añadir un compenente de foobar (no necesariamente el de SACD, era un ejemplo) para remuestrear a 44 en foobar (hay varios, SOX, foo_dsp_resampler, etc.)
para salir de dudas puedes probar la primera opción que te pongo y así verás que te funciona ok.. :perfect:
saludos
Yo tengo el wasapi y no se ni si lo tengo bien configurado. :mrgreen:
Yo no tengo mucho trasto, solo tengo:
Una tarjeta integrada en la placa... sound max hd audio con los 5.1 logitech z906 ( http://www.logitech.com/es-es/product/speaker-system-Z906 ) y al tener los altavoces una "Consola de control" no se si tengo que configurar algo o lo que sea. Todo esta esta conectado con cable optico.
La consola de control es esta: http://assets.vr-zone.net/11533/z906_control.jpg
Y la config del output es esta:
(http://i.imgur.com/SUuLJUq.jpg)
¿Alguien me ayuda? esta ok? tengo que configurar algo mas en windows?
Cita de: topelin en 20 de Mayo de 2013, 04:33:17 AM
Hola, XCD, si que te agradecería me mandaras un tutorial, pero para torpes eh. al final siempre he acabado quitando el foobar , no me aclaro, además creo que el wasapi no va con el W XP?, vale la pena ?
de momento rulo con el VCL y mediamoonkey y bueno...
gracias y un saludo
Pues ahora estoy de exámenes. Cuando saque un rato, repaso lo que hice, y cuelgo un pequeño tutorial.
Cita de: D2Cowones en 20 de Mayo de 2013, 07:09:24 AM
hola, perdona, es que escrito es complicado ... realmente he mirado el Toping sólo admite resoluciones 16/44 ó 16/48 así que es por esto.
Te funcionará ok con otros reproductores o incluso foobar antes de que instalaras wasapi. Wasapi (o asio) hacen que la resolución de tu fichero salga tal cual al dac sin ningún filtro previo de Windows (a grosso modo es lo que se conoce como bitperfect). Lo que te está pasando es que tu dac no permite esta resolución y de ahí el problema.
Para usar ficheros de resoluciones superiores tienes dos opciones:
-> quitar wasapi , en preferences -> playback -> output escoger lo mismo que tienes ahora pero lo que comienza por DS (direct sound), con esto utilizas el windows mixer que te bajará la frecuencia a lo que permita el dispositivo
-> mantener wasapi y añadir un compenente de foobar (no necesariamente el de SACD, era un ejemplo) para remuestrear a 44 en foobar (hay varios, SOX, foo_dsp_resampler, etc.)
para salir de dudas puedes probar la primera opción que te pongo y así verás que te funciona ok.. :perfect:
saludos
Ahora te he entendido perfectamente.
Lo he comprobado y quitando el wasapi me funciona a la perfección como tú dices. Lo que me sigue extrañando es que en el AIMP también uso Wasapi, aunque igual tengo algo instalado (sin enterarme) que hace que funcione.
Gracias por la explicación! ;-)
Tendrá algún downsampler.
Cita de: Richard en 20 de Mayo de 2013, 12:23:24 PM
Lo he comprobado y quitando el wasapi me funciona a la perfección como tú dices. Lo que me sigue extrañando es que en el AIMP también uso Wasapi, aunque igual tengo algo instalado (sin enterarme) que hace que funcione.
me alegro! es una buena pregunta, yo creo que como dice xcd, lo que se tiene que activar manualmente en foobar como un DSP (efectos en foobar), aimp3 lo hace sólo. Seguramente en la pantalla que te pongo de aimp3 debes tener 44.100HZ ó 48.000hz y 16 bits no? (es una imagen de internet es que yo no puedo mirarlo ahora que estoy con el portátil del curro :jiji:)
(http://img163.imageshack.us/img163/285/wasapiaimp301.png)
saludos
(http://img24.imageshack.us/img24/6126/aimp3.gif)
Pues pone 48000 - 16bit!!
Supongo que será eso!
Ponlo mejor en 44.000, porque hay pocos archivos en 48000, y cuanto menos resampling, mejor.
Buenas noches a todos.
En mi caso uso foobar2000 prácticamente como sale de fábrica, solo con wasapi instalado y alguna cosilla más con window 7. Pero con el HRT HeadStreamer hace una especie de clic que me fastidian bastante.
En el portátil tengo Windows XP, y en este caso uso foobar2000 con DS porque no fui capaz de instalar el ASIO, y en este caso, no se escuchan los dichosos ruiditos.
Un saludo.
Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2
Cita de: Richard en 20 de Mayo de 2013, 04:27:32 PM
Pues pone 48000 - 16bit!!
Supongo que será eso!
gracias Richard me ha servido para saber este parámetro de aimp3 ;-)
Cita de: JnkPnk en 20 de Mayo de 2013, 06:10:40 PM
En mi caso uso foobar2000 prácticamente como sale de fábrica, solo con wasapi instalado y alguna cosilla más con window 7. Pero con el HRT HeadStreamer hace una especie de clic que me fastidian bastante.
hola, parece que el headstreamer ha dado algún que otro problemilla....
http://www.head-fi.org/t/593826/hrt-headstreamer-wasapi-woes-in-foobar
por probar, yo intentaría cambiar la longitud del buffer, a veces los clicks son problema de latencias o también cambiar a kernel streaming, que es un componente muy antiguo antes de que saliera wasapi y asio que sirve básicamente para lo mismo (saltarse el windows mixer), se instala igual:
http://www.foobar2000.org/components/view/foo_out_ks
no es un remedio seguro, pero por probar...
saludos
Cita de: xcd1947 en 20 de Mayo de 2013, 05:05:59 PM
Ponlo mejor en 44.000, porque hay pocos archivos en 48000, y cuanto menos resampling, mejor.
Pues como no tengo ni idea de estos parámetros te hago caso y cambio a 44000.
Gracias xcd1947! Y gracias a ti D2cowones por tanta explicación!
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Cita de: D2Cowones en 21 de Mayo de 2013, 04:24:59 AM
Cita de: Richard en 20 de Mayo de 2013, 04:27:32 PM
Pues pone 48000 - 16bit!!
Supongo que será eso!
gracias Richard me ha servido para saber este parámetro de aimp3 ;-)
Cita de: JnkPnk en 20 de Mayo de 2013, 06:10:40 PM
En mi caso uso foobar2000 prácticamente como sale de fábrica, solo con wasapi instalado y alguna cosilla más con window 7. Pero con el HRT HeadStreamer hace una especie de clic que me fastidian bastante.
hola, parece que el headstreamer ha dado algún que otro problemilla....
http://www.head-fi.org/t/593826/hrt-headstreamer-wasapi-woes-in-foobar
por probar, yo intentaría cambiar la longitud del buffer, a veces los clicks son problema de latencias o también cambiar a kernel streaming, que es un componente muy antiguo antes de que saliera wasapi y asio que sirve básicamente para lo mismo (saltarse el windows mixer), se instala igual:
http://www.foobar2000.org/components/view/foo_out_ks
no es un remedio seguro, pero por probar...
saludos
Muchas gracias por la ayuda.
El cambio de buffer ya lo probé tanto por encima como por debajo, pero lo del componente no tenía ni idea ... Me pilla de viaje pero estoy deseando llegar a casa el jueves para probarlo.
Lo dicho, muchas gracias.
Un saludo.
Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2
Hola a todos de nuevo.
Os cuento mis impresiones después de varias pruebas siguiendo las indicaciones de D2Cowones.
En Foobar:
- Con Wasapi: jugando con el buffer, en 50ms en modo push, es como mejor se comporta, y tiene ruidos pero muy pocos
- Con KS: y buffer de 50 ms, apenas hace ruidos pero hace alguno.
- Con Direct Sound (DS): No hace ruidos (o al menos no los aprecio)
En MusicBee, que lo he instalado porque lo comentan en Head-Fi, si elijo Wasapi hace ruidos y si señalo la casilla de Aumentar el Buffer, bastantes menos pero hace.
Por cierto, no sé si lo dije pero el HS está actualizado al último firmware.
Un saludo.
¿Sabéis de algún reproductor donde se puedan puntuar las canciones de medio punto en medio punto? 3.5, 4, 4.5..
Joer tío, ¿tanta resolución necesitas?
Yo nunca he visto medias estrellas, aunque si vi uno que permitía puntuar de 0 a 7. Intentaré recordar cual era y te lo diré.
Yo llevo toda la vida con Aimp, pero me voy a animar a probar el Foobar, además, gracias a richard ya sé que problemas puedo encontrar con mi Topping D1, jeje.
Hola, yo siempre he usado el Jet Audio, con el Foobar no me aclaro. :gorra:
Pues me ha picado la curiosidad y me dado por probar otros reproductores
y el AIMP3 me está gustando bastante, seguiremos probando.
Saludos. :gorra:
Se me olvidaba, si alguien usa el AIMP3 y me puede asesorar de como
configurarlo para sacarle el maximo partido, se lo agradeceria.
Normalmente lo uso con el PC conectado con 2 Altavoces Creative
Stereo Gama media, no recuerdo el modelo y con la tarjeta de Sonido
Integrada del PC (Nada del otro mundo).
Y tambien lo uso conectando un FiiO E7 USB DAC + Orejeros TAKSTAR HI2050.
Gracias Anticipadas.
Cita de: BK_DexterHolland en 01 de Octubre de 2013, 11:09:09 AM
¿Sabéis de algún reproductor donde se puedan puntuar las canciones de medio punto en medio punto? 3.5, 4, 4.5..
El Software MediaMonkey tiene la posibilidad de puntuar con medias estrellas, que para el caso es lo mismo.
saludos.
Yo también soy usuario desde hace mucho tiempo del AIMP. Cubre todas mis necesidades y hace tiempo que dejé de probar otros.
Cita de: rescartin en 17 de Abril de 2014, 12:08:01 PM
Cita de: BK_DexterHolland en 01 de Octubre de 2013, 11:09:09 AM
¿Sabéis de algún reproductor donde se puedan puntuar las canciones de medio punto en medio punto? 3.5, 4, 4.5..
El Software MediaMonkey tiene la posibilidad de puntuar con medias estrellas, que para el caso es lo mismo.
saludos.
Musicbee también lo permite. Podría parecer una tontería pero para mí es algo fundamental.