Reproductor MP3 y auriculares

Marcas => Cowon Iaudio => Mensaje iniciado por: AARONRT en 25 de Marzo de 2013, 09:00:44 PM

Título: Nuevo Cowon D20
Publicado por: AARONRT en 25 de Marzo de 2013, 09:00:44 PM
Noticias frescas, Cowon anuncia un nuevo reproductor, el D20 con 90 horas de duracion de bateria:

http://www.cowonglobal.com/
Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: elbateria en 25 de Marzo de 2013, 09:41:06 PM
hombre, hace una temporadilla salió en la web rusa y ya hay reviewa por ahí. básicamente parece un C2 con la carcasa de un D2.
Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: AARONRT en 25 de Marzo de 2013, 10:00:14 PM
Lo siento mucho no sabia nada, podeis cerrar el tema entonces
Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: elbateria en 25 de Marzo de 2013, 10:38:41 PM
hombre, tampoco es para sentirlo. se agradece... pero es que aquí hay mucho enterado PRO.  :empathy:
Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: colombo4 en 05 de Noviembre de 2013, 07:39:15 AM
Aprovecho esta linea para preguntar a q otro cowon se parece el D20 en sonido.

De los ultimos cowon q tuve el q mas me gusto en cuanto a sonido fue el X7
El D2 sin rockbox me parece muy artificial
Y el J3/S9 no estan mal, pero por debajo del x7
A ver si alguien me dice a cual de estos se parece
Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: jumartc en 05 de Noviembre de 2013, 03:32:07 PM
Hola Colombo4.

Yo he tenido el Cowon D2+  y ahora tengo el Cowon C2.

Creo que el sonido si no es exactamente el mismo es muy parecido (ahora no recuerdo si implementan el mismo chip de sonido).

Lo que está claro es que en, al menos, estos dos y posiblemente en el nuevo D20 el perfil musical sea el mismo y lo que está claro también es que en estos modelos, a ecualización plana, el sonido es bastante sosín.

Pero, ay amigo,  la ventaja de estos Cowon es que las opciones de ecualización son muchas y variadas y es difícil no dar al memnos con dos o tres de las múltiples predefinidas por el fabricante que no satisfagan nuestras preferencias; si, aún así, no das con ellas, el C2 tienes además cuatro ecualizaciones para definir y ajustar por el propio usuario, con lo que si con esas tampoco aciertas o afinas es que estás más sordo que una tapia.

Otra cosa es afinar con las cuatro ecualizaciones "user" para tenerlas como comodín adaptadas a tu propio "perfil" musical en función más que de los géneros musicales que escuches, mejor en función de los dos, tres o cuatro tipos de auriculares que vayas a usar.

Por cierto, alguien sabe de las treinta o cuarenta ecualizaciones-Tipo definidas por el fabricante cómo se puede acceder a ellas, no para modificar, sino solo para ver como están ajustadas en cada una de sus variables a fin de que a la vista de algunas en particular te sirvan de modelo para crear tus "user" modificando ligeramente alguna de estas variables.

Y la pregunta del millón... una de las ecualizaciones predefinidas por el fabricante, la denominada "Maestro" en qué consiste y por qué la han denominado así, ¿ tiene alguna auto_regulación en función del tipo del fichero que se esté reproduciendo, o no tiene nada que ver ?.

Y ya que estamos ..... ¿  Elvis vive ?

¿ Y los Reyes Majos son los mismos que los Reyes Magos ?; es que ya andamos cerca, por poner los datos bien, que si te equivocas con la carta te traen calzoncillos, calcetines y una corbata, que a mi me da que es el pack estándar.

(Hay que andarse con un cuidao).

Pues eso.



Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: colombo4 en 05 de Noviembre de 2013, 04:28:40 PM
Cita de: jumartc en 05 de Noviembre de 2013, 03:32:07 PM
Hola Colombo4.

Yo he tenido el Cowon D2+  y ahora tengo el Cowon C2.

Creo que el sonido si no es exactamente el mismo es muy parecido (ahora no recuerdo si implementan el mismo chip de sonido).

Lo que está claro es que en, al menos, estos dos y posiblemente en el nuevo D20 el pefil musical posiblemente sea el mismo y lo que etá claro también es que en estos modelos, a ecualización plana, el sonido es bastante sosín.

Pero, ay amigo,  la ventaja de estos Cowon es que las opciones de ecualización son muchas y variadas y es difícil no dar al memnos con dos o tres de las múltiples predefinidas por el fabricante que no satisfagan nuestras preferencias; si, aún así, no das con ellas, el C2 tienes además cuatro ecualizaciones para definir y ajustar por el propio usuario, con lo que si con esas tampoco aciertas o afinas es que estás más sordo que una tapia.

Otra cosa es afinar con las cuatro ecualizaciones "user" para tenerlas como comodín adaptadas a tu propio "perfil" musical en función más que de los géneres musicales que escuches, mejor en función de los dos, tres o cuatro tipos de auriculares que vayas a usar.

Por cierto, alguien sabe de las treinta o cuarenta ecaulizaciones-Tipo definidas por el fabricante cómo se puede acceder a ellas, no para modificar, sino solo para ver como están ajustadas en cada una de sus variables a fin de que a la vista de algunas en particular te sirvan de modelo para crear tus "user" modificando ligeramente alguna de estas variables.

Y la pregunta del millón... una de las ecualizaciones predefinidas por el fabricante, la denominada "Maestro" en qué consiste y por qué la han denominado así, ¿ tiene alguna auto_regulación en función del tipo del fichero que se esté reproduciendo, o no tiene nada que ver ?.

Y ya que estamos ..... ¿  Elvis vive ?

¿ Y los Reyes Majos son los mismos que los Reyes Magos ?; es que ya andamos cerca, por poner los datos bien, que si te equivocas con la carta te traen calzoncillos, calcetines y una corbata, que a mi me da que es el pack estándar.

(Hay que andarse con un cuidao).

Pues eso.

Tuve el cowon D2 y no me gustaba nada su sonido hasta que di con la ecualizacion ( despues de 2 meses probando) y entonces cuando ya lo tenia a punto descubro el rockbox. Tanto trabajo pa nada. Y con rockbox perfecto.
Pero al D20 creo q no se le puede meter rb
Lo q me atrae del D20 es la duracion de bateria pero odio las ecualizaciones. Lo bueno que tenia el x7 es q sonaba bien sin ecualizar, por eso tenia la esperanza de q este tuviera el mismo perfil.

Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: colombo4 en 29 de Diciembre de 2013, 07:20:37 AM
Me he hecho con un cowon d20 de 32gb + sd 64gb y me esta gustando mucho el bicho.
Suena muy bien incluso sin ecualizar, cosa q no pasaba con el D2, y con los auris que tengo me sobra potencia.

La interfaz es horrible, te puedes tirar dos dias para mediomanejarlo, pero probe una skin del cowon C2 q le sirve, y ahora va genial. Solo llevo 3 dias con el, pero me estoy planteando q sustituya a mi j3.






Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: Cyborg en 29 de Diciembre de 2013, 12:29:08 PM
Esta foto no es de un meizu M6?

Enviado desde mi Nexus 5 usando Tapatalk 2

Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: colombo4 en 29 de Diciembre de 2013, 12:46:17 PM
Cita de: Cyborg en 29 de Diciembre de 2013, 12:29:08 PM
Esta foto no es de un meizu M6?

Enviado desde mi Nexus 5 usando Tapatalk 2

Si que se parece, aunque el D20 esta mas gordito :D
Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: fray_luis en 30 de Diciembre de 2013, 05:41:44 AM
¡Si hasta sale el logo de Meizu!
Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: colombo4 en 30 de Diciembre de 2013, 06:08:20 AM
Cita de: fray_luis en 30 de Diciembre de 2013, 05:41:44 AM
¡Si hasta sale el logo de Meizu!

En vista del éxito voy a retirar la foto y a seguir disfrutando de D20

:pretty:
Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: colombo4 en 14 de Enero de 2014, 12:41:24 PM
Me acaba de llegar la sd de 128gb q me recomendo obarriel, y es compatible con el cowon D20.
Estoy ahora cargandola a tope  :banana: Voy a tener la misma capacidad q el cowon x7 pero sin disco duro y tamaño reducido y tambien con una gran bateria.

El que quiera hacerse con este repro, decir que la interfaz es horrorosa.Si no tienes paciencia y le pones una buena UCI (creo q se llama asi) te puedes volver loco y venderlo al dia siguiente.
Cuando le puse la uci es como si se convirtiera en otro repro. Tienes todas las funciones a mano.(Le sirven todas las del cowon C2)

El tactil en un principio te puede poner nervioso, pero si utilizas el zoom y haces las letras mas grandes, en poco tiempo le coges el tranquillo. Ahora mismo navego por la biblioteca sin ningun problema.

Y de sonido, nada q ver con el D2, q sin ecualizar siempre me parecio q tenia un sonido muy artificial. A lo mejor con el tiempo lo afino un poco con el ecualizador, pero por ahora me esta gustando mucho el sonido q saca sin ecualizar.
Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: obarriel en 14 de Enero de 2014, 01:38:33 PM
Un reproductor flash con 128gb, un porrón de horas de autonomía y encima barato era un sueño hace algunos años. Ahora pasa bastante desapercibido...
Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: jumartc en 14 de Enero de 2014, 03:09:16 PM
Hola Obarriel.

Tienes más razón que un santo y si, además (yo pensaba que no era así), como apunta Colombo4 el sonido a ecualización plana mejora al antiguo D2+ y quizá (por el mismo razonamiento) mejore al de mi Cowon C2, es una opción musical estupenda, pero....

hay un hándicap que no le perdono a este nuevo D20;  mientras que tanto en el D2+ como el el C2 Cowon había  respetado una utilidad para mí del todo funcional y fundamental, que es la entrada de línea para hacer grabaciones con relativa buena calidad de compresión, en el modelo D20 simplemente han prescindido de ella, sin más.

La grabación por line_in desde un DAC más o menos correcto como es, por ejemplo,  un modesto Fiio E10, permite hacer a su vez "razonables" grabaciones desde cualquier tipo de aplicación de cierta calidad musical en streaming que escuches por tu PC; el que a estas alturas Cowon en su D20  haya prescindido de esta aplicación en vez de, no solo mantenerla,  sino haberla  mejorado, me parece un gran desatino teniendo en cuenta que la competencia está ahí, apretando fuerte y la supuesta dificultad de I+D para mantener una buena respuesta de grabación por line_in Cowon ya la tenía desarrollada y perfectamente resuelta.

Otra cosa es que en algún firmware posterior se pudiera implementar, pero lo dudo mucho si tampoco han pensado en la conexión física necesaria para ello.

Serán quizá "les choses de la vie", digo yo; algo así como la cagarrutada de Iriver con sus Astell & Kern a precio de millón.

Hilando fino y continuando con el agravio comparativo con los nuevos modelos de la competencia, me viene a la memoria un oportuno comentario, hace ya tiempo, de nuestro compañero Benedetti en el sentido de que la anterior gama D2 ( D2+ de Cowon parece que carecía de la adecuada respuesta en el rango de "subgrave" -aquello se me quedó grabado a fuego en la memoria como cosa que debía ser debidamente apuntada y tenida en consideración-, aunque cierto es también que desconozco como se comportan en ese rango los actuales y por_venir Ibassos y Fiios).

Un último punto para batirse adecuadamente el cobre con la competencia es la tan traída y llevada impedancia de salida de las  marcas, en la que los D2+, C2 y D20 de Cowon, la verdad, no tengo ni idea de qué medición dan, pero que no deja de ser otra variable a considerar para no llevarnos sorpresas.

¿ Que, con todo y con eso mi Cowon C2 me sigue pareciendo un estupendo reproductor con lo que da y con su posibilidad de grabación por line_in ? ..... desde luego que sí.

¿ Que al Cowon D20 para mojarle en estos momentos la oreja a Ibasso y a Fiio le hubiera hecho falta dicha aplicación de entrada line-in, más eso que comentaba Benedetti de respuesta en los subgraves y que estuviera también provisto una impedancia de salida relativamente baja ? .... por supuesto.

Y ya puestos, que tampoco le hubiera costado tanto a Cowon para su D20,  una salida de linea chula (que me parece que tampoco se la han puesto) con toma de jack estándar para un extra de mejorar calidad todavía un poco más con un ampli potable y me hubiera reído yo de iBassos y Fiios punteros, y Cowon también, por descontado.

¿ Que por qué a Cowon no se le dá el haberlo hecho así?, ..... pues vayaustéasaberdonjosé.

Y es que los caminos del Señor y las "luminarias pensantes" de estas empresas del audio_chico, siempre me han parecido industrias de razonamiento inescrutable; de verdad.

Pues mira tú cuando se ponen y dicen, pues saqué el modelo 100, ahora saco el 50 pero, atentos, que vamos después por el 90 y quizá en un más adelante os prepararemos el 70 y medio, que ese si que va a ser la pera limonera.



Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: colombo4 en 15 de Enero de 2014, 10:53:04 AM
Cita de: jumartc en 14 de Enero de 2014, 03:09:16 PM
Hola Obarriel.

Tienes más razón que un santo y si, además (yo pensaba que no era así), como apunta Colombo4 el sonido a ecualización plana mejora al antiguo D2+ y quizá (por el mismo razonamiento) mejore al de mi Cowon C2, es una opción musical estupenda, pero....

hay un hándicap que no le perdono a este nuevo D20;  mientras que tanto en el D2+ como el el C2 Cowon había  respetado una utilidad para mí del todo funcional y fundamental, que es la entrada de línea para hacer grabaciones con relativa buena calidad de compresión, en el modelo D20 simplemente han prescindido de ella, sin más.

La grabación por line_in desde un DAC más o menos correcto como es, por ejemplo,  un modesto Fiio E10, permite hacer a su vez "razonables" grabaciones desde cualquier tipo de aplicación de cierta calidad musical en streaming que escuches por tu PC; el que a estas alturas Cowon en su D20  haya prescindido de esta aplicación en vez de, no solo mantenerla,  sino haberla  mejorado, me parece un gran desatino teniendo en cuenta que la competencia está ahí, apretando fuerte y la supuesta dificultad de I+D para mantener una buena respuesta de grabación por line_in Cowon ya la tenía desarrollada y perfectamente resuelta.

Otra cosa es que en algún firmware posterior se pudiera implementar, pero lo dudo mucho si tampoco han pensado en la conexión física necesaria para ello.

Serán quizá "les choses de la vie", digo yo; algo así como la cagarrutada de Iriver con sus Astell & Kern a precio de millón.

Hilando fino y continuando con el agravio comparativo con los nuevos modelos de la competencia, me viene a la memoria un oportuno comentario, hace ya tiempo, de nuestro compañero Benedetti en el sentido de que la anterior gama D2 ( D2+ de Cowon parece que carecía de la adecuada respuesta en el rango de "subgrave" -aquello se me quedó grabado a fuego en la memoria como cosa que debía ser debidamente apuntada y tenida en consideración-, aunque cierto es también que desconozco como se comportan en ese rango los actuales y por_venir Ibassos y Fiios).

Un último punto para batirse adecuadamente el cobre con la competencia es la tan traída y llevada impedancia de salida de las  marcas, en la que los D2+, C2 y D20 de Cowon, la verdad, no tengo ni idea de qué medición dan, pero que no deja de ser otra variable a considerar para no llevarnos sorpresas.

¿ Que, con todo y con eso mi Cowon C2 me sigue pareciendo un estupendo reproductor con lo que da y con su posibilidad de grabación por line_in ? ..... desde luego que sí.

¿ Que al Cowon D20 para mojarle en estos momentos la oreja a Ibasso y a Fiio le hubiera hecho falta dicha aplicación de entrada line-in, más eso que comentaba Benedetti de respuesta en los subgraves y que estuviera también provisto una impedancia de salida relativamente baja ? .... por supuesto.

Y ya puestos, que tampoco le hubiera costado tanto a Cowon para su D20,  una salida de linea chula (que me parece que tampoco se la han puesto) con toma de jack estándar para un extra de mejorar calidad todavía un poco más con un ampli potable y me hubiera reído yo de iBassos y Fiios punteros, y Cowon también, por descontado.

¿ Que por qué a Cowon no se le dá el haberlo hecho así?, ..... pues vayaustéasaberdonjosé.

Y es que los caminos del Señor y las "luminarias pensantes" de estas empresas del audio_chico, siempre me han parecido industrias de razonamiento inescrutable; de verdad.

Pues mira tú cuando se ponen y dicen, pues saqué el modelo 100, ahora saco el 50 pero, atentos, que vamos después por el 90 y quizá en un más adelante os prepararemos el 70 y medio, que ese si que va a ser la pera limonera.

Esta claro que en el mundillo de los repros no se puede generalizar, sino todo lo contrario.
A mi la entrada de linea no me sirve para nada, y la salida de linea para usarlo fundamentalmente fuera de casa, le restaria portabilidad. Con lo que lleva me basta y me sobra, De hecho, ha desbancado a mi ex DX50 y al zip que los tenia destinados para fuera de casa.

Estoy seguro q cualquier persona normal preferira un fuze con salida de linea y una microsd 64gb, pero yo me he enamorao de este cacharro, esta hecho para mi  :D, aunque ya veremos lo que me dura el enamoramiento, que solo llevamos saliendo unos dias 
Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: jumartc en 15 de Enero de 2014, 02:11:22 PM
Cita de: colombo4 en 15 de Enero de 2014, 10:53:04 AM

Esta claro que en el mundillo de los repros no se puede generalizar, sino todo lo contrario.
A mi la entrada de linea no me sirve para nada, y la salida de linea para usarlo fundamentalmente fuera de casa, le restaria portabilidad. Con lo que lleva me basta y me sobra, De hecho a desbancado a mi ex DX50 y al zip que los tenia destinados para fuera de casa.

Estoy seguro q cualquier persona normal preferira un fuze con salida de linea y una microsd 64gb, pero yo me he enamorao de este cacharro, esta hecho poara mi  :D, aunque ya veremos lo que me dura el enamoramiento, que solo llevamos saliendo unos dias

Hola Colombo4.

Lo de la entrada de línea lo comprendo ya que en ese sentido soy persona un poco rara, en lo de la salida ahí si que con el D20 Cowon la podría haber arrimado porque sería una ventaja usarlo sim ampli para la calle como lo estás utilizando fundamentalmente, pero, en casa, en el sillón, con tranquilidad, si pudiéramos utilizar su imaginada salida de línea con un buen ampli o dac/ampli estacionarios que uno tenga para otros menesteres, tendríamos todavía algo más de calidad para usar el D20 con unos  buenos orejeros "de salón" algo más aparatosos o quizá difíciles de mover, o escuchar, mejorando un poco la calidad desde la line-out, tu música bien ripeada sacada a un par de cajas chulas que uno pueda tener también por casa y le estaríamos dando una prestación añadida a nuestro D20.  Pero eso ya no hubiera estado de nuestra mano sino en la de los ingenieros de la marca.

Agradezco tu entrada a mi comentario, porque no pretendo estar en posesión de la verdad absoluta, ni mucho menos, (pues las mías son consideraciones bastante subjetivas) y sin proponermelo puedo estar hablando solo de medias verdades.

Lo que sí me gustaría es que otros compañeros volcasen también su opinión a este respecto, pues nuevos puntos de vista  a un  determinado comentario, siempre arrojarán más luz y aclararán las idea de conjunto.

Por cierto, ¿ es conocida la impedancia de salida de ambos Cowon, el C2 y el D20 ?, es para ver si me lo voy apuntando en la memoria de pez.





Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: mofo62 en 25 de Enero de 2014, 08:49:41 PM
.


El limite de carpetas es lo malo ... pero el resto es buenissimo :)
Título: Re:Nuevo Cowon D20
Publicado por: colombo4 en 26 de Enero de 2014, 05:32:08 AM
Cita de: mofo62 en 25 de Enero de 2014, 08:49:41 PM
.


El limite de carpetas es lo malo ... pero el resto es buenissimo :)

Eso es otra de las cagadas de cowon.
limitan a 8000 el nº de archivos de musica y video + 4000 de otro tipo. Y digo yo, que otro tipo de archivos le voy a meter a un repro q no sean de musica o video?
Personalmente no me afecta porque lo tengo mayoritariamente en flac, pero si pillas la sd 128gb y vas con mp3, tienes un problema.
El cowon D2 ya tenia un limite de 4000 y el J3 de 8000 tambien. Lo curioso es que con rockbox, en el D2 desaparecia esta limitacion.