Reproductor MP3 y auriculares

Música => Música => Mensaje iniciado por: Jaxxon en 23 de Abril de 2013, 06:06:03 AM

Título: EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: Jaxxon en 23 de Abril de 2013, 06:06:03 AM
EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA


La escandalosa caida de la cadena 40 Principales, que en el último EGM, que controla la propia SER, cae más de doscientos mil oyentes

Las grandes Cadenas de Radio en España siguen sordas, ciegas e inútiles ante la escandalosa caída de oyentes de todas sus cadena musicales con formula.

La SER con su Cadena Cuarenta Principales ha perdido en este último EGM nada menos que  213.000 oyentes, una barbaridad, porque en primavera los resultados siempre eran buenos todavía. La caída real ha debido ser demás del medio millón, pero lo ocultan, porque manejan muy bien los recursos de la medición de audiencias, ya que ella es la que más paga al EGM.

La Cadena Dial también de la SER cae por supuesto en picado. Ha perdido 150 mil oyentes y está a punto de perder su marca de dos millones de oyentes.

La tragedia no ha sido tan grande para Europa FM de Onda Cero. Ha perdido 41 mil oyentes, pero eso es bastante dada su potencia.

Otro escándalo es Kiss FM, convertida en un autentico escándalo de mediocridad, que ha perdido el millón de oyentes y en este último EGM, nada menos que 180.OOO oyentes.

Se da la paradoja que Kiss FM, la "cadena del lechero" fue la primera en introducir agencias que dictaban la programación, a través de encuestas. Fue fue precisamente el gran fracaso de las Cadena Musicales norteamericanas hace años.

Como Kiss FM subió mucho, la cadena SER se asustó y empezó a contratar a otra agencia que utilizaba similar sistema. Consistía en poner los éxitos que la gente conoce. Lo que no conoce la gente es imposible que salga en las encuestas. Encuestas con temas nuevas a los oyentes, con tan sólo treinta segundos de escucha.

Según este sistema, ni los Beatles ni Elvis Presley ni U2, hubieran podido radiarse, porque nadie los conocía.

Las agencias se aprovechaban de la ignorancia musical de los directivos.

Todo este conglomerado de barbaridad e ineptitud de las Cadenas Musicales de la SER, la Cope, Onda Cero y Kiss Fm ha acabado con la muerte pelona de las radios, de las cadenas musicales de este país. Casi su muerte inexorable. Sin publicidad, colocando los mismos discos siempre, los que marcan las encuestas.

Además, sin prescriptores, sin disc- jockeys que sepan, sólo máquinas parlantes sin alma o incluso barbaridades de treinta minutos, de sólo música, sin comunicación de algún locutor. Las formulas repetidas hasta la saciedad.

Los ineptos ejecutivos de la SER, de la Cope, de Onda Cero, que viven ahora su propia  mezquindad por la ausencia  de publicidad, ni se han enterado que existe You Tube, Spotify, etc. Ni se modernizan y siguen pagando a agencias externas, que sólo quieren enriquecerse ellas. Han llegado a Internet mal y tarde.

Mientras tanto, han matado la música española en la radio española. Toda las emisoras en Internet crecen un trescientos por mil, mientras que las tradicionales se ahogan en su estupidez, en su ausencia de ejecutivos que sepan de como se comporta la música actual y hacia donde va. Ni se enteran.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: Jaxxon en 23 de Abril de 2013, 06:27:55 AM
Si es la ley del minimo esfuerzo, que mejor que arriesgarse y poner musica que puede gustar, siempre con alguien dentras pinchando con un buen oido, que poner solo la musica que esta "consolidada"
Desde luego cada vez que pongo cadena dial, europa FM, los 40... quitando los programitas de bromas y de noticias... me termina resultando hasta asqueroso escucharlas, vamos en mis recopilaciones de musica termino quitando esas canciones porque me causan ya casi malestar de tantas veces que las he escuchado, aun siendo buenas canciones (ya recuerdo la de la camisa negra, me rayo nada mas que escucho el estribillo)
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: rafaunivega en 23 de Abril de 2013, 07:46:27 AM
La formula de repetir hasta la nausea

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: Uruloki en 23 de Abril de 2013, 08:21:46 AM
Me alegro, pero echad un vistazo a la musica de vuestros hijos/primos/sobrinos y os dara la risa, y luego lees el estudio de una universidad española donde aparecen Melendis y demas, y a Wilco o Arcade fire no los conoce ni Perry. Algo no cuadra.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: Jaxxon en 23 de Abril de 2013, 08:39:50 AM
La musica populista e sla que mueve a las masas,  si cae bien el cantante o es carismatico, o sigue una moda entonces sera mas seguido,  aunque su talento sea mas que cuestionable
Ademas es como entra la musica a la gente,  repitiendola y con ritmos pegadizos
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: korine en 23 de Abril de 2013, 09:42:20 AM
Lo siento, no me la más mínima lástima. En vez de incentivar y dar a conocer la buena música han perseguido todo lo contrario.
Por no hablar de los propios presentadores de dichas cadenas, absolutamente insoportables.
Yo dejé de escucharlas a los 15 años. Demasiado tarde...
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: rafaunivega en 23 de Abril de 2013, 10:02:38 AM
Han habido buenas emisoras con muy buenos locutores, pero donde trabajaba siempre ponian los 40 o la Cadena Dial y era letal
En gran parte empeze a usar auriculares (walkman), por esas sesiones de tortura psicologica

Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk 2

Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: Loureiro en 23 de Abril de 2013, 10:11:03 AM
Cita de: elfary en 23 de Abril de 2013, 06:20:33 AM
Fantástica noticia. Todo lo que sea malo para la radiofórmula es bueno para la música.

Gran verdad...
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: Jaxxon en 23 de Abril de 2013, 10:31:00 AM
Hay buenas alternativas como la red Shoutcast
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: xcd1947 en 23 de Abril de 2013, 11:33:33 AM
Cita de: Uruloki en 23 de Abril de 2013, 08:21:46 AM
Me alegro, pero echad un vistazo a la musica de vuestros hijos/primos/sobrinos y os dara la risa, y luego lees el estudio de una universidad española donde aparecen Melendis y demas, y a Wilco o Arcade fire no los conoce ni Perry. Algo no cuadra.
No todos somos así eh! En mi grupo de amigos, es muy predominante el rock (Del bueno, no melendi) y tenemos todos menos de 20 años
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: Sludig en 23 de Abril de 2013, 11:39:49 AM
La noticia no deja de ser normal. La gente tendrá poca cultura musical, pero no es tonta. Y hasta los tontos también se aburren de escuchar siempre lo mismo.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: losiher en 23 de Abril de 2013, 11:40:08 AM
Si se hundieran todas, mi vida seguiría discurriendo plácida por un mundo en el que estas emisoras, simple y llanamente, no existen para mí.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: Jaxxon en 23 de Abril de 2013, 01:02:46 PM
Cierto,  yo onda cero y radiomarca cuando cuentan algo interesante y el resto musica de cosecha propia
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: yolan en 23 de Abril de 2013, 01:20:01 PM
Uff, cuánto mal karma hay por aquí... esperad que os lo quito ya mismo  :pretty:

A mí los hundimientos y caídas no me alegran pero nada-nada... quizás sea porque pienso que un día me puede tocar de cerca, viendo como están todos los patios...
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: 2587 en 23 de Abril de 2013, 02:06:01 PM
Cita de: yolan en 23 de Abril de 2013, 01:20:01 PM
A mí los hundimientos y caídas no me alegran pero nada-nada...

Totalmente de acuerdo, no se como alguien se puede alegrar de esto, te toque de lleno o no......eso no quita que fueran insoportables para la mayoría de gente que tiene un mínimo conocimiento e interés musical sea del género que sea.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: xcd1947 en 23 de Abril de 2013, 02:16:17 PM
Es cómo si se hunde telecinco, normal que mucha gente se alegre, sobre todo los que defienden una tele de calidad (Música de calidad en este caso).
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: losiher en 23 de Abril de 2013, 04:08:02 PM
Yo no me alegro de que caiga ninguna empresa. En esas emisoras hay muchos trabajadores a los que deseo de corazón que nunca pierdan su puesto de trabajo.
Solo digo que, afortunadamente para ellos, no todo el mundo es como yo. Porque no escucho ninguna de esas cadenas absolutamente jamás.
Solo eso.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: elbateria en 23 de Abril de 2013, 06:30:26 PM
el otro día leí esto y me pareció curioso.

http://www.playgroundmag.net/musica/articulos-de-musica/columnas-musicales/el-indie-y-la-superioridad-moral-el-error-de-pecar-de-orgullo

pasa en todo: literatura, cine, arte... los entendidos se ríen de los gustos del populacho. pero pensemos que en su momento los Beatles fueron fórmula, los Stones marketing, Joplin, Hendrix, Morrison, etc. peludos drogatas... no comparo a Melendi con Dylan, dios me libre, pero yo creo que hay que ser más transigente y dejar que el tiempo ponga a cada uno en su sitio. yo tengo colegas que flipan con cursiladas tipo la Oreja de Van Gogh o Coti, cosas que yo no escucharía ni loco, pero bueno, ¿para qué ponerse pedante y decirles que eso es basura y que escuchen jazz? que cada cual haga lo que quiera y si eso les hace felices...

sin ir más lejos hace unos meses un colega me habló de un grupo formado por dos hermanos negrillos adolescentes que no había oído en mi vida, me imaginaba los nuevos Kris Kross o algún producto de la factoría americana de futuros juguetes rotos, pero como no paraba les eché un ojo y molan bastante:

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=X_lX_TJoOE0#!

los prejuicios te quitan placeres, aunque sean placeres culpables como The Killers o The Strokes (¿cómo es posible que me molen esos grupos?). xD

saludos.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: GTO en 23 de Abril de 2013, 06:32:54 PM
La música que suelo escuchar no las ponen en esas emisoras, así que hace años que no escucho esas cadenas musicales. Lo que es triste son la tira de grupos que no pueden salir adelante porque su estilo no se adapta a lo que exige la mayoria caní-choni del momento.

Salu2
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: MigL en 23 de Abril de 2013, 06:53:15 PM
Cita de: elbateria en 23 de Abril de 2013, 06:30:26 PM

sin ir más lejos hace unos meses un colega me habló de un grupo formado por dos hermanos negrillos adolescentes que no había oído en mi vida, me imaginaba los nuevos Kris Kross o algún producto de la factoría americana de futuros juguetes rotos, pero como no paraba les eché un ojo y molan bastante:

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=X_lX_TJoOE0#![

los prejuicios te quitan placeres, aunque sean placeres culpables como The Killers o The Strokes (¿cómo es posible que me molen esos grupos?). xD



¡Eh, no te metas con los Strokes, que sus 3 primeros discos son bocati di cardinale! :enfado:

La verdad es que totalmente de acuerdo, los prejuicios y el mirar por encima del hombro a los otros creyendo tener alguna superioridad es algo que cierra muchas puertas y que puede hacer mucho daño, y no estoy hablando sólo de la molestia que le creas a los demás.

PD: Me ha molado mucho el tema de estos tales "The Bots", les voy a seguir la pista.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: yolan en 23 de Abril de 2013, 07:00:18 PM
Cita de: elbateria en 23 de Abril de 2013, 06:30:26 PM

pasa en todo: literatura, cine, arte... los entendidos se ríen de los gustos del populacho. pero pensemos que en su momento los Beatles fueron fórmula, los Stones marketing, Joplin, Hendrix, Morrison, etc. peludos drogatas... no comparo a Melendi con Dylan, dios me libre, pero yo creo que hay que ser más transigente y dejar que el tiempo ponga a cada uno en su sitio. yo tengo colegas que flipan con cursiladas tipo la Oreja de Van Gogh o Coti, cosas que yo no escucharía ni loco, pero bueno, ¿para qué ponerse pedante y decirles que eso es basura y que escuchen jazz? que cada cual haga lo que quiera y si eso les hace felices...


Qué webs tienes, decir eso aquí.... ERES GRANDE   :dios:
Pero es verdad, no?.. para gustos los colores
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: Jaxxon en 23 de Abril de 2013, 07:14:13 PM
Es musica populista nada mas,  gusta y punto,  sin complicaciones
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: rafaunivega en 23 de Abril de 2013, 10:51:08 PM
A mi me molestaba la repeticion hasta la nausea 
¿Os acordais de los Melon Diesel con Carolina? ¿o Killie Minogue con la de Can't get you out of my head?
No eran malas canciones, pero de escucharlas 10 veces diarias llegabas a odiarlas
Y cuando salio Kiss FM ya ni te cuento, era el hilo musical "perfecto" 
Bendita SGAE que nos hizo una visita para cobrar por usar la musica con copyright :D

Enviado desde mi Transformer TF101 usando Tapatalk 2

Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: CABOMAYOR en 24 de Abril de 2013, 06:37:59 AM
Lo más vendido de Amazon en EEUU ultimamente es esto.
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/31PeXVmmt4L.jpg)

Creo que es una radio via wifi. Así que no me extraña que las radios estén muriendo, como bien decís no quieren adaptarse a los tiempos que corren.

Si os fijais todo se mueve alrededor de internet. Películas, musica, libros, compras, foros. Yo cada vez uso menos las tiendas fisicas o libros de papel, y que decir de la musica... y hoy en dia tienes millones de emisoras online con todo tipo de musica y variedad.

Un saludo.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: Jaxxon en 24 de Abril de 2013, 07:48:22 AM
Yo creo que mas bien que se han diversificado mucho,  y la banda de 87 a 108 MHz no da para tanto,  los tiempos corren,  lo mismo que cuando silo habia onda media y surgio la frecuencia modulada,  todos escepticos XD
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: xcd1947 en 24 de Abril de 2013, 10:43:53 AM
Cita de: elbateria en 23 de Abril de 2013, 06:30:26 PM
el otro día leí esto y me pareció curioso.

http://www.playgroundmag.net/musica/articulos-de-musica/columnas-musicales/el-indie-y-la-superioridad-moral-el-error-de-pecar-de-orgullo

pasa en todo: literatura, cine, arte... los entendidos se ríen de los gustos del populacho. pero pensemos que en su momento los Beatles fueron fórmula, los Stones marketing, Joplin, Hendrix, Morrison, etc. peludos drogatas... no comparo a Melendi con Dylan, dios me libre, pero yo creo que hay que ser más transigente y dejar que el tiempo ponga a cada uno en su sitio. yo tengo colegas que flipan con cursiladas tipo la Oreja de Van Gogh o Coti, cosas que yo no escucharía ni loco, pero bueno, ¿para qué ponerse pedante y decirles que eso es basura y que escuchen jazz? que cada cual haga lo que quiera y si eso les hace felices...

sin ir más lejos hace unos meses un colega me habló de un grupo formado por dos hermanos negrillos adolescentes que no había oído en mi vida, me imaginaba los nuevos Kris Kross o algún producto de la factoría americana de futuros juguetes rotos, pero como no paraba les eché un ojo y molan bastante:

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=X_lX_TJoOE0#!

los prejuicios te quitan placeres, aunque sean placeres culpables como The Killers o The Strokes (¿cómo es posible que me molen esos grupos?). xD

saludos.
Casualidad o no, las personas que le gusta bastante la música e investiga, es raríiiiiismo que lo que más escuche sea melendi, juan magán.... Dependiendo los gustos pues escuchara BUENA música que le guste. Una cosa es que te guste algún grupo de los denominados orteras, mainstream o lo que sea, y otra que tu biblioteca musical se reduzca a eso.
A mi, la música que me suele gustar suele ser por dos motivos, o es buena música, bien trabajada... o son grupos frescos, innovadores, algo simple que me divierta. Y con estas dos premisas, escucho de todo menos reggaeton (Bueno, y rap, pero esto es un gusto personal)
Por cierto cabomayor, además de en EEUU, Alemania tiene un enorme potencial en radio por internet, y se hay varias marcas alemanas que ofrecen radios con muy buen sonido.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: elbateria en 24 de Abril de 2013, 11:42:38 AM
si yo soy bastante purista, no solo de la música, también de las grabaciones. por ejemplo me gusta el 21 de Adele y apenas lo escucho porque suena como el culo y así muchos otros. pero creo que a veces somos muy tajantes con la peña que escucha fórmula, rollo "eres un simple". que yo soy el primero que lo piensa por puro prejuicio, pero creo que objetivamente no mola, es de viejo cascarrabias. sobre todo porque no es tan importante, es simplemente un gusto que tienes o no.

aquí hay dos claves:

1.- la música comercial. se la critica por ser facilona, muy apoyada por los medios, poco o nada comprometida/cuidada... pero os repito, mirad los primeros discos de pop de los Beatles comparados con el jazz o el rock que los precedían. pues era todo esto que decimos ahora de Melendi.

2.- la música que no entendemos. yo hay estilos musicales que igual me pillan mayor pero no me dicen nada. todo este nuevo techno y drum and bass: hard, electro, beat, glitch... me tocan un pie, pero a la peña más joven le molan. supongo que es lo mismo que cuando yo escuchaba Rage Against the Machine pensaban de mí los amantes de Loquillo.

normalmente la gente que escucha fórmula no le gusta la música en sentido estricto, es un entretenimiento pasajero unido a cierta edad y época de la vida, así que cuando cumplen los 30 y dejan de salir se acabó la música. la mayoría de mis colegas no tienen en casa nada para escuchar música más alla del ordenador. ni auriculares medio decentes ni ya no te quiero decir un equipo de sonido bueno, por eso la mayoría de gente más mayorcita escucha música selecta o con más empaque, porque los que no le prestan atención o les gusta el tema ya hace mucho que no escuchan nada. si unimos esto a que la gente más joven, que son los que como comento escuchan las radiofórmulas, seguramente no tengan ni radio y son los que consumen más internet de todos, pues ahí salen los números. la radiofórmula muere porque es una mierda, pero sobre todo porque su público ha cambiado más de hábitos de consumo que de gustos musicales. escuchan lo mismo o parecido, pero en otro lado.

saludos.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: xcd1947 en 24 de Abril de 2013, 11:51:39 AM
Pero otra cosa, hay mucha gente que escucha música? O la música se ha convertido en eso que suena de fondo mientras haces otra cosa? Somos pocos los que cogemos un disco y sólo hacemos eso, escuchar música.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: losiher en 24 de Abril de 2013, 01:24:39 PM
Yo puedo pasear mientras escucho música. Es lo único. Con música de fondo no puedo hacer absolutamente nada. Por eso las radios que ofertan eso no me interesan. Tal vez Radio Clásica, pero aquí o no la pillo, o la escucho con siseo insoportable. Las otras, las de música bum-bum y chunda-chunda, ni existen.
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: Benedetti en 24 de Abril de 2013, 02:20:50 PM
Cita de: losiher en 24 de Abril de 2013, 01:24:39 PM
Yo puedo pasear mientras escucho música. Es lo único. Con música de fondo no puedo hacer absolutamente nada. Por eso las radios que ofertan eso no me interesan. Tal vez Radio Clásica, pero aquí o no la pillo, o la escucho con siseo insoportable.
Bájate los podcast hombre ;-)
http://www.rtve.es/rne/rc/programa/index.php
Título: Re:EL HUNDIMIENTO DE LAS CADENAS MUSICALES EN ESPAÑA
Publicado por: elbateria en 24 de Abril de 2013, 02:23:34 PM
yo cuando estoy diseñando me tiro horas con música y hay veces que pasa una canción y ni me entero porque estoy a mi rollo. de verdad, con según qué cosas hasta me concentro más. eso sí, mejor jazz, bso y música instrumental en general.