Reproductor MP3 y auriculares

Varios => Offtopic => Mensaje iniciado por: jefazo en 05 de Septiembre de 2013, 08:21:54 AM

Título: Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: jefazo en 05 de Septiembre de 2013, 08:21:54 AM
Alguien sabe como,donde y por cuanto puedo adoptar un perro en Madrid,voy a irme a vivir alli y estare solo,soy soltero,va a ser la primera experiencia de este tipo,vamos que lo maximo que tube fue unas tortugas,si alguien me puede iluminar sobre lo que pregunto ,sobre como es la experiencia del primer perro,darme consejos o lo que fuese serian muy bien recibidos,pues carezco de experiencia
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: elbateria en 05 de Septiembre de 2013, 08:32:15 AM
Si vas a poder sacarle tres veces al día, una de ellas un buen rato, en invierno y verano y pasar tiempo al día con él, fantástico. Si vas a estar todo el día fuera y él cerrado en un piso y apenas lo vas sacas por la mañana y por la noche 10 minutos, no le hagas eso a un pobre bicho. Además, pìensa que de normal un perro vive mínimo 12 años, así que no es una cosa para tomar a la ligera, es adquirir una responsabilidad duradera con un bicho vivo que siente y padece.

Saludos.
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: mfortpied en 05 de Septiembre de 2013, 08:34:27 AM
Cita de: elbateria en 05 de Septiembre de 2013, 08:32:15 AM
Si vas a poder sacarle tres veces al día, una de ellas un buen rato, en invierno y verano y pasar tiempo al día con él, fantástico. Si vas a estar todo el día fuera y él cerrado en un piso y apenas lo vas sacas por la mañana y por la noche 10 minutos, no le hagas eso a un pobre bicho. Además, pìensa que de normal un perro vive mínimo 12 años, así que no es una cosa para tomar a la ligera, es adquirir una responsabilidad duradera con un bicho vivo que siente y padece.

Saludos.

+++++++++++++ 1

Enviado desde mi GT-I8190N usando Tapatalk 2

Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: jefazo en 05 de Septiembre de 2013, 08:52:17 AM
Mientras este en clase o en  el trabajo lo  tendria que tener en casa,pero luego fuera de  ahi me gustaria hacer vida con el grandes  paseos ,llevarlo  a correr conmigo,la principal razon por la que me e decantado es porque viendo por internet perros que estan en perreras se me rompe el corazon,piden ayuda y que se adopten perros,mi intencion  es dar unaq  vida mejor a uno de esos perros,no se como explicarlo no es por capricho me mueven las ganas de dar una vida optima a un animal que precisamente a sido maltratado,abandonado...etc por cosas personales siento conexion grande por los desfavorecidos,y me siento identificado con esos perros abandonados...solo que desconozco por total el mundo perruno,pero cariño no le va a faltar te lo aseguro,por eso ahora que voy a Madrid a vivir solo,e decidio que era el momento idoneo para adoptarlo,solo que  no se ni como empezar,ademas las informaciones de una fuente a otra en lo referente a gastos y educacion son muy dispares y todos sabemos que de la teoria a la practica hay un gran trecho,por eso os pido ayuda y consejos,antes de adoptarlo,como?cual?cuando?donde?,es para adoptarlo en Madrid
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: elbateria en 05 de Septiembre de 2013, 09:15:10 AM
De gastos hay muchos locos que hablan de unos precios que no tienen sentido. Un buen pienso por internet no es caro, no hace falta que sea caviar beluga, con que sea de gama media-alta tienes de sobra y un perro mediano come poco. El pienso bueno sale a cuenta porque lo que pierdes por el precio lo ganas en que hace falta darle menos cantidad.

Luego veterinario, si no hay ningún problema, la tetravalente y la rabia. Y cada 3 meses la pastilla antiparásitos. Unos 60 pavos año. En Madrid hay una clínica que está fenomenal y es muy económica www.vetpa.es yo iba a esa cuando vivía en Madrid y superbien.

Educación... lo normal. A ver, tener un Malinois y entrenarlo, darle de comer y demás parafernalia no es lo mismo que tener un perrillo mediano de compañía. Hay que andar muy pelao de pasta para no poder darle unos cuidados adecuados a un perro.

Saludos.
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: xcd1947 en 05 de Septiembre de 2013, 11:08:39 AM
Yo sólo conozco a Igualdad Animal, que no se si se dedica en sí a la adopción de animales, pero muchas veces buscan dueños para perros.
Respecto a lo del precio, normalmente en adopción no ponen un precio, es gratis, pero si que pueden pedirte que te afilies con donaciones mensuales (Pequeñas), que ayudes como voluntario...

La perra que tengo ahora misma la adoptamos en mi ciudad, Jerez, no nos costó nada y encima te pagan el primer año de médico. Lo que si te exigen es que tienes que operarla para no tener cachorros. Además estuvimos ayudando en diversas tareas como dar comidas a los perros que tenían... pero no era una obligación, si no cuando pudieras.

Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: luiscandelas en 05 de Septiembre de 2013, 01:50:01 PM
Mi ex-esposa tiene dos galgos adoptados en esta asociación   http://www.baasgalgo.com/t107607/index.asp

Si tienes interés en adoptar aquí,o quieres que te explique como funciona,dímelo y te pongo en contacto con ella para que te diga como va el tema de la adopción en esta asociación.

Saludos.


Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: jumartc en 05 de Septiembre de 2013, 04:09:46 PM
Hola jefazo; desde los madriles te informo.....

Como te acaban de comentar, es una decisión que hay que tomársela muy en serio; supone una gran dedicación, mucho cariño y algún que otro gasto a lo largo de la vida del can.

Cuando voy todas la mañanas a tirar boomerang a la amanecida cosa de hora/hora y media al barrio de Moratalaz, en Madrid, en el campo de fútbol donde tiro, que es cerrado por rejas altas metálicas, con puertas de acceso libre, casi todos los días coincido con unas chicas que sobre las 7,30 dan paseos a perros de acogida.

Una lleva un galgo, con el que juego de vez en cuando (ese creo que es el suyo propio de acogida) más uno "inclusero", pequeño, muy viejín, con una artrosis galopante al que le hago carantoñas cuando se acerca, y otro de esos feos, negro y pequeño, de los que tienen arrugas alrededor de la cara, etc. etc.), que los tiene, al parecer, en acogida "de prestado".

Hay, que yo haya visto, dos o tres chicas que pasean a esas horas pequeños grupos de perros de acogida.

Por lo general son perros que han sido maltradados, abandonados, atropellados, etc.

Hay algunos la mar de majos y espabilados y se les nota que agradecen el ser queridos.

De echo una de ellas, que pasea cinco o seis perros a la vez, al ver como me gustan los animales, hacerles caricias, etc., me dijo si quería acoger alguno (cada uno parece tener su desafortunada historia perruna). Amablemente decliné el ofrecimiento pues no tengo voluntad para cuidar de un perro en un piso, como debe ser, y por otro lado si se me ocurre aparecer con un perro en casa mi mujer me corta la oreja directamente.

No es una decisión banal pero si estas animado, una de dos ....

Cuando estés ya en Madrid o te puedes dar una mañana un paseo por allí, conoces a alguna de estas mozas, haces un primer contacto con los perros que tienen para que te hagas una idea en vivo y en directo de cada uno de ellos (que entiendo sería lo más practico, sin compromiso alguno) y te haces un poco una idea.

Planteas tu disponibilidad de tiempo y seguro que en charla directa te podrán aconsejar.

Además te llevas puesto de gratis un cursillo acelerado de tiro de boomerang o de tiro con honda, lo que más te guste y un rato de charleta musical o perruna según caigan las pesas.

También puedo preguntarle a la moza con la que tengo un poco más de confianza cómo puedes contactar con ellas para que te informen sobre acogidas perrunas, o dejarme tú un e-mail por privado o teléfono de contacto.

Ale, ahí queda eso, que no es poco.

-------


No obstante quizá sea bueno te documentes antes por Internet, como se debe comportar una persona, con este tipo de animales, qué actitud se debe asumir con ellos previamente, qué disponibilidad mínima necesitarías para ser un padre_acogedor_perruno,  etc. etc., ya que no tiene nada que ver seguramente con tener un cachorrito que te conoce y obedece desde pequeñin, sino que son animales por abandonados, un poco especiales.


Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: zozito en 05 de Septiembre de 2013, 04:33:13 PM
Cita de: elbateria en 05 de Septiembre de 2013, 08:32:15 AM
Si vas a poder sacarle tres veces al día, una de ellas un buen rato, en invierno y verano y pasar tiempo al día con él, fantástico. Si vas a estar todo el día fuera y él cerrado en un piso y apenas lo vas sacas por la mañana y por la noche 10 minutos, no le hagas eso a un pobre bicho. Además, pìensa que de normal un perro vive mínimo 12 años, así que no es una cosa para tomar a la ligera, es adquirir una responsabilidad duradera con un bicho vivo que siente y padece.

Saludos.

Incluso encerrado en un piso, y sacándolo por la mañana y 10 minutos por la noche, ese animal tendrá mejor vida que en la calle. Adoptar un perro de una protectora es dejar sitio para otro de la calle.

Yo, como amante de los animales en general, y de los perros, en particular, aconsejo a todo el que pueda que ponga uno en su vida. Yo tengo uno adoptado de una protectora, que llegó a ser apodado el "perro pegatina". Tal es el temor de volver a ser abandonado, que se pega como una lapa a uno. Prefiero no viajar si no puedo llevarlo conmigo.
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: jefazo en 05 de Septiembre de 2013, 07:28:06 PM
Cita de: zozito en 05 de Septiembre de 2013, 04:33:13 PM
Cita de: elbateria en 05 de Septiembre de 2013, 08:32:15 AM
Si vas a poder sacarle tres veces al día, una de ellas un buen rato, en invierno y verano y pasar tiempo al día con él, fantástico. Si vas a estar todo el día fuera y él cerrado en un piso y apenas lo vas sacas por la mañana y por la noche 10 minutos, no le hagas eso a un pobre bicho. Además, pìensa que de normal un perro vive mínimo 12 años, así que no es una cosa para tomar a la ligera, es adquirir una responsabilidad duradera con un bicho vivo que siente y padece.

Saludos.

Incluso encerrado en un piso, y sacándolo por la mañana y 10 minutos por la noche, ese animal tendrá mejor vida que en la calle. Adoptar un perro de una protectora es dejar sitio para otro de la calle.

Yo, como amante de los animales en general, y de los perros, en particular, aconsejo a todo el que pueda que ponga uno en su vida. Yo tengo uno adoptado de una protectora, que llegó a ser apodado el "perro pegatina". Tal es el temor de volver a ser abandonado, que se pega como una lapa a uno. Prefiero no viajar si no puedo llevarlo conmigo.

Este es mi pensamiento principal,junto que por causas que no vienen al cuento,yo me e sentido tambien abandonado,maltratado,estoy pasandolo muy mal aun,la verdad,y me siento muy solo,ahora que voy a vivir a Madrid me gustaria hacerlo,el viaje en si es una aventura voy a intentar buscar trabajo,y si no a tirar unos meses como pueda,lo que tengo claro es que al perro no le va a faltar comida,sitio donde dormir y sobretodo atencion y  cariño,es como si quisiera dara alguien el cariño que yo no he tenido,y me han hablado varias veces  que son animales muy fieles y reciprocos,incluso que como terapia me va a venir muy bien.El caso es que no se por donde empezar?¿,me gustaria tener un perro desde cachorro o desde pequeño para poder enseñarle desde pequeño,no se si esto lo podria formular en la perrera o protectora sin que piensen que soy una persona fria o que va a elegir el perro  bonito de la perrera,me gustaria un perro  con el que hacer trabajo fisico,correr si se puede,cuando vuelve del trabajo o de las clases,en fin que voy a ir a Madrid en 2 semanas,y me gustaria saber a donde acudir,a que me aconsejaran,y me proporcionaran un perrito que concuerde con micaracter,y que nos podamos hacer felices mutuamente pero por mas que busco no encuentro ninguna protectora,perrera en Madrid ciudad,tampoco encuentro cifras concretas  de precios de adopcion,ni garantias de que no me van a enchufar al primer perro que puedan,no se estoy superdecidido pero creo que como va a ser mi primer perro,necesitaria unsitio donde me informaran un poco,y me asesoraran.Decir a todos que gracias por contestar y que si sabeis de algun sitio decidme porfavor,a Jumarc decirte que soy muy timido y ultimamente estoy medio con depresion pero pasare por alli en cuantoaterrice por madrid,supongo que un tio con un frisbey no puede ser mala persona, :jaja:gracias
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: jefazo en 05 de Septiembre de 2013, 07:35:40 PM
Cita de: xcd1947 en 05 de Septiembre de 2013, 11:08:39 AM
Yo sólo conozco a Igualdad Animal, que no se si se dedica en sí a la adopción de animales, pero muchas veces buscan dueños para perros.
Respecto a lo del precio, normalmente en adopción no ponen un precio, es gratis, pero si que pueden pedirte que te afilies con donaciones mensuales (Pequeñas), que ayudes como voluntario...

La perra que tengo ahora misma la adoptamos en mi ciudad, Jerez, no nos costó nada y encima te pagan el primer año de médico. Lo que si te exigen es que tienes que operarla para no tener cachorros. Además estuvimos ayudando en diversas tareas como dar comidas a los perros que tenían... pero no era una obligación, si no cuando pudieras.
Que tal la experiencia?,de que edad era el perro?,te recomendaron,o  elegiste?,un abrazo y gracias por contestar
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: Benedetti en 05 de Septiembre de 2013, 09:26:45 PM
Cita de: elbateria en 05 de Septiembre de 2013, 08:32:15 AM
Si vas a poder sacarle tres veces al día, una de ellas un buen rato, en invierno y verano y pasar tiempo al día con él, fantástico. Si vas a estar todo el día fuera y él cerrado en un piso y apenas lo vas sacas por la mañana y por la noche 10 minutos, no le hagas eso a un pobre bicho. Además, pìensa que de normal un perro vive mínimo 12 años, así que no es una cosa para tomar a la ligera, es adquirir una responsabilidad duradera con un bicho vivo que siente y padece.

Saludos.

Ciertamente alojar un perro en casa de un particular es dar una oportunidad a otro perro en la perrera. Pero me gustaría hacer un par de precisiones:

La cosa más clara que he aprendido tratando con animales es que el precio de un animal no es el coste al que lo adquieres (bien puede tratarse de un regalo) sino el coste del tratamiento veterinario más caro que estás dispuesto a proporcionarle. A mucha gente le alegra tener un perro en casa, pero cuando la mascota se vuelve anciana y el diagnóstico es que hay que operarlo por un importe de varios cientos de euros, ni todo el mundo está dispuesto a pagarlos, ni todo el mundo tiene ese dinero en el bolsillo.

Mi mascota, por ejemplo, ha estado todo este año enferma, con visitas al veterinario 2 veces por semana. En el primer mes de tratamiento ya se superó considerablemente el importe por el que compré el animal (¡tratándose de una exótica!) y el tratamiento y seguimiento avanzaron por otros ocho meses. Y cuando se plantean métodos de diagnóstico concertados que son muy caros, que exigen un viaje de cuatro horas a otra ciudad transportando un animal enfermo, y que con todo no garantizan confirmar el diagnóstico (y todo esto tras una sangría constante de dinero, ¡y en crisis!), nadie tiene la respuesta muy clara.

En este sentido, muchos criadores de exóticas, aún cuando no disponen de espacio para alguno de sus animales, nunca los regalan, sino que los venden por un precio, que, aún siendo menor de lo habitual para la especie, suponga un importe "importante". Porque, de alguna forma, adquirir un animal es cerrar un contrato, y el dinero por el que lo compras es una especie de "fianza" del trato que le vas a dar y la responsabilidad que vas a poner en él. En este sentido no me hace mucha gracia la idea de adquirir un animal gratis, porque invita a ser inconstante o a considerarlo un caprichoso momentáneo y porque, psicológicamente, lo que se adquiere sin haber pagado un precio por ello tiende a minusvalorarse o a no tomarse del todo en serio. Y es falso que tener un animal sea gratis. Nunca lo es. Por ello, lo que yo te propongo es que al adquirir el perro hagas una donación a la misma perrera por el importe que tú mismo consideres más oportuno y en el que de alguna forma valores aquello que en realidad estás adquiriendo. Y si me dices que no tienes ese dinero, entonces tengo que responderte que no hay mayor posibilidad de que dispongas de él cuando las cosas vayan realmente mal.

Ese es mi consejo. Y aclaro que no digo esto porque dude de tí o de nadie en particular, sino porque algo conozco ya al género humano. Y tampoco pretendo ser agorero y decirte que las cosas siempre van a ir mal. Las cosas no irán siempre mal. Irán, probablemente, muy bien. Pero algo importante que tener en mente sobre la leyes de la probabilidad es que, con el tiempo suficiente (y la vida es muuuuuy larga), las cosas más improbables terminan pasando, y hay que estar preparado. Tener una mascota es una responsabilidad, y hay que saber estar: a las duras y a las maduras. Así que hazle la pregunta: ¿Tienes las cosas claras?
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: elbateria en 05 de Septiembre de 2013, 09:27:18 PM
Bueno, en los refugios para evitar eso firmas un contrato y un seguimiento que le hacen al animal.

Lo de las enfermedades es muy complejo, y cuidado porque muchos animales de refugio tienen bastantes derivadas de desnutrición, efectos secundarios y taras, y como nunca sacrifican ninguno porque son "animalistas"... no le deseo a nadie un perro con displasia o que coja continuamente otitis, problemas de boca, hernias...

Con amor las penas son menos penas, pero se pasa mal y es mucha lana.
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: xcd1947 en 06 de Septiembre de 2013, 05:42:48 AM
Cita de: jefazo en 05 de Septiembre de 2013, 07:35:40 PM
Cita de: xcd1947 en 05 de Septiembre de 2013, 11:08:39 AM
Yo sólo conozco a Igualdad Animal, que no se si se dedica en sí a la adopción de animales, pero muchas veces buscan dueños para perros.
Respecto a lo del precio, normalmente en adopción no ponen un precio, es gratis, pero si que pueden pedirte que te afilies con donaciones mensuales (Pequeñas), que ayudes como voluntario...

La perra que tengo ahora misma la adoptamos en mi ciudad, Jerez, no nos costó nada y encima te pagan el primer año de médico. Lo que si te exigen es que tienes que operarla para no tener cachorros. Además estuvimos ayudando en diversas tareas como dar comidas a los perros que tenían... pero no era una obligación, si no cuando pudieras.
Que tal la experiencia?,de que edad era el perro?,te recomendaron,o  elegiste?,un abrazo y gracias por contestar

Pues la verdad que fue una gran experiencia. El perro podías elegir al que quisieras. La que yo cogí tendría un mes a lo mucho, y es que habían recogido a una perra con 5 cachorros.
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: jumartc en 06 de Septiembre de 2013, 06:42:02 AM
Hola jefazo.

La entrada que te ha brindado Benedetti me parece excelente como consejo y recomendación a tu consulta; invita a la reflexión y a la lectura entre líneas y a estar en disposición para tomar la decisión más acertada.

Sigue en pié, en cualquier caso caso, la invitación deportivo_madrugadora para cualquier día; invitación que hago extensiva a cualquier otro madrugador madrileño del foro, con can o sin can.







Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: silver72 en 16 de Septiembre de 2013, 11:11:45 AM
Aquí en Madrid está el refugio.

http://www.elrefugio.org/pagina.aspx?FrameWorkIdPagina=90

Adoptas un perro, pero si no lo puedes/quieres mantener en el futuro o si eres un cabroncete (dicho finamente) y no tratas/mantienes o maltratas al perro te lo quitan, y eso se firma.

Aparte de eso, un perro es una responsabilidad grande, un desembolso relativamente grande, y además es un ser vivo, que necesita cariño, buen trato, comer, beber, educación, ejercicio, estar sano (vacunas, desparasitaciones, posibles operaciones o tratamientos)  contacto humano y algunas más.

Si crees que es un capricho temporal, pasa de adoptarlo. Si estás fírmemente convencido y sabes o intuyes los pros y los contras adelante.

Para mi tener perro son muchos contras pero un enorme pro. Contras, al dejarla sola ladra y puede molestar a los vecinos, gastos varios (pienso, vacunas, etc ), pueden romper cosas, despídete de tener el coche, calzoncillos y calcetines sin pelos....etc, etc, etc.

Pero tienen un pro enorme, y es que te lo dan todo, y cuando digo todo, es todo.......hasta la vida darían por ti. Y eso puede con todos los contras.

Voy a dar mi opinión sobre otros temas.

Piensos:

Esto ya lo he hablado con varios veterinarios, alguno íntimo amigo. Y aquí pasa como en el audio, hay tontería y gilipollez. A ver, los piensos animales están hechos en muchas ocasiones con subproductos animales y otros ingredientes, pero básicamente de subproductos. Es decir sobrantes y mierda. Me quiere alguien explicar como es posible que piensos animales cuesten casi tan caros por kilo como la ternera???. Por Dios es de locos!!.

Mi perra se come los brekkies excel "tender and delicious" que me cuestan 1,5 € por kilo, pero los hay por 6, 7 icluso 10 € el kilo.

a no ser que el perro tenga un problema y necesite un pienso especial, en este tema como en otros de audio hay mucho esoterismo.

Sobre lo de piso o chalet. Conozco muchos amos que con eso de que tienen el perro en la parcela, no sale de esos 50 ó 100 metros cuadrados. También tengo otros amigos que viven en un piso pequeño tienen un boxer, pertenecen a la U.E.I y corren entre 1 y dos horas al día con su perro. Lo que no vale es dejarlo tirado en el patio del chalet o que salga a hacer dos pisycaca 10 minutos al día.

Hay de todo, lo que está claro es que a no ser que tengas un yorkshire, un salchicha, un pincher y razas así, un perro necesita ejercicio todos los días, y si no se lo das se comerá la casa, se pondrá a correr por ella o vete a saber qué.

Ahora no corro con ella, pero si sale mucho a pasear, y es algo que aunque pueda parecer un poco rollo está muy, muy bien.

Hay una disciplina que se llama canicross, hay competiciones por todo el mundo y es una pasada. Consiste en correr con tu perro (este tira de ti)


(http://1.bp.blogspot.com/_kirCYVFmgfk/TQ8r-1TcabI/AAAAAAAAAIk/fsQTRTq8mxI/s320/Canicross-1.JPG)

Antes, cuando ella tenía un año y yo hacía deporte intenté hacerlo con ella, pero no tira la jodía, se queda a tu lado. Pero puedes correr con ella a tu vera, si te gusta correr claro.

Si no te gusta correr también puedes pasear y andar con el perrillo. Hay unos accesorios muy cómodos para no tener que llevar la correa en la mano:

cinturón (para el humano, en la cintura)  :roll, yo utilizo este , muy cómodo y ligero:


(http://www.speedogs.com/images/200_cinturon-kondos-800.jpg)


un arnés para perro, hay muchos, si quereis andar cualquiera vale, si quereis correr uno de canicross, y la línea de tiro que une cinturón y arnés:

(http://1.bp.blogspot.com/_4LI972EzSa8/SpJedL2k_3I/AAAAAAAAAQE/QgicgzDHrS4/s400/canicross_03.jpg)


Si os gusta más la bici:

(http://2.bp.blogspot.com/-2rdOq0XetFk/UT8rPcfL0EI/AAAAAAAAFOs/KU366gZmcX8/s1600/nua+bike.jpg)

Todos estos artículos se pueden comprar en tiendas online, en físicas es difícil y os asombraríasis como cambia el comportamiento de un perro cuando está cansado.

Ya sabeis mínimo de una hora de paseo todos los días. No hay excusa.
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: jumartc en 16 de Septiembre de 2013, 01:07:46 PM
esta teseapasao......

https://www.google.es/search?q=youtube+fisbree+dog&oq=youtube+fisbree+dog&aqs=chrome..69i57j0l3.67070j0&sourceid=chrome&ie=UTF-8


y otra disciplina que yo me se, que te tengo pendiente de demostrar.


Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: jefazo en 16 de Septiembre de 2013, 11:53:00 PM
Cita de: silver72 en 16 de Septiembre de 2013, 11:11:45 AM
Aquí en Madrid está el refugio.

http://www.elrefugio.org/pagina.aspx?FrameWorkIdPagina=90

Adoptas un perro, pero si no lo puedes/quieres mantener en el futuro o si eres un cabroncete (dicho finamente) y no tratas/mantienes o maltratas al perro te lo quitan, y eso se firma.

Aparte de eso, un perro es una responsabilidad grande, un desembolso relativamente grande, y además es un ser vivo, que necesita cariño, buen trato, comer, beber, educación, ejercicio, estar sano (vacunas, desparasitaciones, posibles operaciones o tratamientos)  contacto humano y algunas más.

Si crees que es un capricho temporal, pasa de adoptarlo. Si estás fírmemente convencido y sabes o intuyes los pros y los contras adelante.

Para mi tener perro son muchos contras pero un enorme pro. Contras, al dejarla sola ladra y puede molestar a los vecinos, gastos varios (pienso, vacunas, etc ), pueden romper cosas, despídete de tener el coche, calzoncillos y calcetines sin pelos....etc, etc, etc.

Pero tienen un pro enorme, y es que te lo dan todo, y cuando digo todo, es todo.......hasta la vida darían por ti. Y eso puede con todos los contras.

Voy a dar mi opinión sobre otros temas.

Piensos:

Esto ya lo he hablado con varios veterinarios, alguno íntimo amigo. Y aquí pasa como en el audio, hay tontería y gilipollez. A ver, los piensos animales están hechos en muchas ocasiones con subproductos animales y otros ingredientes, pero básicamente de subproductos. Es decir sobrantes y mierda. Me quiere alguien explicar como es posible que piensos animales cuesten casi tan caros por kilo como la ternera???. Por Dios es de locos!!.

Mi perra se come los brekkies excel "tender and delicious" que me cuestan 1,5 € por kilo, pero los hay por 6, 7 icluso 10 € el kilo.

a no ser que el perro tenga un problema y necesite un pienso especial, en este tema como en otros de audio hay mucho esoterismo.

Sobre lo de piso o chalet. Conozco muchos amos que con eso de que tienen el perro en la parcela, no sale de esos 50 ó 100 metros cuadrados. También tengo otros amigos que viven en un piso pequeño tienen un boxer, pertenecen a la U.E.I y corren entre 1 y dos horas al día con su perro. Lo que no vale es dejarlo tirado en el patio del chalet o que salga a hacer dos pisycaca 10 minutos al día.

Hay de todo, lo que está claro es que a no ser que tengas un yorkshire, un salchicha, un pincher y razas así, un perro necesita ejercicio todos los días, y si no se lo das se comerá la casa, se pondrá a correr por ella o vete a saber qué.

Ahora no corro con ella, pero si sale mucho a pasear, y es algo que aunque pueda parecer un poco rollo está muy, muy bien.

Hay una disciplina que se llama canicross, hay competiciones por todo el mundo y es una pasada. Consiste en correr con tu perro (este tira de ti)


(http://1.bp.blogspot.com/_kirCYVFmgfk/TQ8r-1TcabI/AAAAAAAAAIk/fsQTRTq8mxI/s320/Canicross-1.JPG)

Antes, cuando ella tenía un año y yo hacía deporte intenté hacerlo con ella, pero no tira la jodía, se queda a tu lado. Pero puedes correr con ella a tu vera, si te gusta correr claro.

Si no te gusta correr también puedes pasear y andar con el perrillo. Hay unos accesorios muy cómodos para no tener que llevar la correa en la mano:

cinturón (para el humano, en la cintura)  :roll, yo utilizo este , muy cómodo y ligero:


(http://www.speedogs.com/images/200_cinturon-kondos-800.jpg)


un arnés para perro, hay muchos, si quereis andar cualquiera vale, si quereis correr uno de canicross, y la línea de tiro que une cinturón y arnés:

(http://1.bp.blogspot.com/_4LI972EzSa8/SpJedL2k_3I/AAAAAAAAAQE/QgicgzDHrS4/s400/canicross_03.jpg)


Si os gusta más la bici:

(http://2.bp.blogspot.com/-2rdOq0XetFk/UT8rPcfL0EI/AAAAAAAAFOs/KU366gZmcX8/s1600/nua+bike.jpg)

Todos estos artículos se pueden comprar en tiendas online, en físicas es difícil y os asombraríasis como cambia el comportamiento de un perro cuando está cansado.

Ya sabeis mínimo de una hora de paseo todos los días. No hay excusa.
Gracias tio,esto era mas o  menos lo que pedia,llamare alli para ver como va la cosa,mi idea es llevarlo a correr con migo dia si,dia no,o cada 2 dias unos 10  kilometros,aunque ahora empiezo otra vez  a correr y me costara.El dia que no paseo,lo unico que tengo que mirar por que igual alquilo una habitacion por la economia y entonces no lo podria adoptar.Gracias por las referencias,y me ha encantado lo que has puesto de los deportes porque eso me encantaria,por cierto tu perro es adoptado?que raza es?.Un abrazo gracias-
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: silver72 en 17 de Septiembre de 2013, 04:41:37 AM
hola, mi perro no es adoptado pero casi, estaba abandonada en un pueblo de ávila, y no es de raza es un chuchillo
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: Benedetti en 17 de Septiembre de 2013, 05:07:25 AM
Genial entrada Silver. Da guto leerte :perfect:
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: factotum2 en 17 de Septiembre de 2013, 06:38:24 AM
Aquí mis dos "bichos" que ya han sido vistos por el foro.

Como ves son dos labradores,raza de un carácter muy afable,cariñosos hasta el punto de ser "pesaos" y bastante dependientes de la "manada humana" con la que conviven (vaya,que si no les cierras la puerta se meten al baño contigo mientras te confiesas  :jejeje:)

Para mi son la raza ideal (aunque hay otras que me gustan mucho también) por todo lo dicho anteriormente;aún siendo de talla mediana pueden pesar 40kgs (el "negrito" está en 38kgs y en absoluto está gordito,lo contrario que su dueño :llorar: ,aunque por el tema de huesos voy a ver si consigo hacerle perder 3 ó 4 kilillos y aún siendo de este tamaño y mi piso canijo vivimos tan plácidamente .

Para llegar a esta situación de buena convivencia salen al menos tres veces al día,aunque bien es cierto que hacía la tarde noche es cuando más tiempo estamos lo,que viene a ser hora y tres cuartos o dos horas si hay féminas perrunas por los alrededores,y los "bichos" llegan encantados de la vida;espero un rato,les pongo su pienso y se meten una sobada que con los ronquidos crean corriente suficiente para cerrar las puertas  :lolll:.

Todo eso es estupendo pero el "clarito" desgraciadamente sufre desde que tenía seis meses una dermatitis salvaje que le provoca unos picores insoportables .Para intentar una solución (ya tiene siete años) nos recorrimos las clínicas veterinarias que nos iban recomendando,desde las más "sospechosas" hasta un par de ellas que a punto estaron de dejarnos en bancarrota;terminamos el periplo en la facultad de veterinaria y tras diversos análisis y pruebas varias el dermatólogo fue sincero y nos dijo que poca cosa se podía hacer:corticoides,pienso hipoalergénico y mantenerlo lo más limpio posible (él y la casa) pues sufre alergia a las gramíneas,ácaros,maíz (la mayoría de los piensos lo utilizan como espesante) y un largo etcétera que ya ni recuerdo.

También nos enteramos que sufría la temida displasia (muy común en esta raza) y como ha estado y está tomando córticos  le han dañado aún más los huesos por lo que una cadera de platino era inviable pues no la resistiría así que hubo que practicárle otro tipo de operación que le ha dejado sin la cabeza de un fémur (de momento) mas una artrosis en la pata delantera del mismo lado.

Yo les compro todos los meses dos sacos de pienso que me traen de Alicante por un importe de unos 110€ más frasco de aceite de salmón,le va cojonudo para la piel, que creo recordar son otros 40€ y más felices que las lombrices .

Toda esta chapa que te he soltado tiene como intención advertirte que no solo se trata de hacerse con un cachorrito y andando ;vale que a mi me han dado problemas y no todos son igual pero has de estar preparado para una serie de contingencias que se pueden dar y a las que hay que atender si o si .

No obstante yo te deseo lo mejor,elijas u os elijáis el amiguete que mejor se adecue a tus necesidades (suena fatal pero es importante) y disfrutéis el uno del otro .

Suerte y saludos .


Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: Skyhold en 17 de Septiembre de 2013, 09:38:56 AM
La verdad es que es innegable las satisfacciones que te puede llegar a dar tener un perro en tu vida. Muchas más que los posibles contras.

Estoy de acuerdo al 100% con las palabras de Silver, sobretodo en lo concerniente a los piensos. Hay mucho espabilado que intenta aprovecharse de la gente, ya sea en el mundo del audio como en el mundo de las mascotas; y hay que intentar sacar la máxima tajada posible. Yo también vengo usando Brekkies Excel en mis perros desde hace más de 15 años (antes tenía otro nombre del que ya ni me acuerdo) y mis xuxos nunca han tenido ningún problema debido a la alimentación. Si no recuerdo mal se hizo un estudio sobre las calidades de los piensos y algunos de los piensos caros quedaban a la altura del betún. De hecho creo que había una denuncia contra ellos de cuando salió a la luz el escándalo de que habían incineradoras animales que vendían los animales muertos (tanto animales domésticos como animales salvajes encontrados en la naturaleza) para fabricar piensos, con la falta de garantías veterinarias que esto conlleva. Lástima que no se publicase la lista de marcas implicadas, supongo que por intereses económicos.

Volviendo al  tema de las adopciones perrunas... en la zona de Valencia al menos, cuando adoptas a un perro éste ha sido esterilizado, desparasitado y vacunado. Como esto conlleva unos gastos veterinarios para adoptar dicho perro pagas una cantidad que viene a cubrir esos gastos veterinarios, así que aquí en Valencia al menos adoptar no es gratis.

Jefazo si quieres llevarte al perro a hacer ejercicio yo te recomendaría un perro de tamaño medio tirando a grande (vamos, que vaya a estar entre 20 y 35-40 kiletes). También te recomendaría que antes de hacer la adopción propiamente dicha fueses a colaborar unos días al refugio canino, así podrás tener contacto directo con los perros y verás con cual te sientes más cómodo o cual se adapta mejor a ti. Normalmente colaborar en los refugios implica asear a los perros, darles de comer, pasearlos y darles buena cosa de mimos, que los pobres suelen ir necesitados de éstos.

Pensándolo bien, aunque al final no pudieras adoptar por el hecho de compartir piso (que siempre puedes buscar un piso donde se admitan animales) siempre puedes hacerte voluntario de algún refugio o protectora. Creo que es una buena forma de estar en contacto directo con perros y ya de paso conocer buena gente (cualquier persona que ocupe su tiempo libre de voluntario, en un refugio ayudando a animales abandonados sin obtener nada a cambio, simplemente el cariño que te devuelven los perros sólo puede ser que buena gente), que siendo que vas a la aventura a Madrid no sé si conocerás mucha gente allí.

Respecto al gasto económico.... cuenta con unos 20-25 euros al mes para pienso. Y entre 150-200 euros fijos al año en veterinario (contando vacunas, desparasitaciones, pipetas o collar antiparásitos), eso sin que el perro se ponga malo.
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: GonzaloM en 19 de Septiembre de 2013, 03:24:33 AM
Hola, yo tengo bastantes perros, los de la finca de la familia que son para caza y los cuida el guarda y los visita cada semana el veterinario y los que tengo en casa. Todos son adoptados y el motivo es muy sencillo, no veo lógico un gasto enorme en un animal porque prefiero gastar ese dinero en su alimentación y cuidado. Dicho esto yo he sido voluntario de elrefugio donde silver te ha remitido y ahí se te va a cobrar los tratamientos que haya necesitado el animal y se te estudiará si eres apto, también digo que hay quejas de que la clínica donde te descuentan el 20% es más cara que el resto y que hacen negocio con las adopciones, yo he visto cosas así y se que hacían negocio, el tipo este, el tal Nacho Paunero vive de lujo y no hace nada más que estar ahí, así que es obvio que gana con esto, aunque se supone que es una organización sin ánimo de lucro. Respecto a lo de tener casa o no, sinceramente yo no lo veo inconveniente, siempre que el perro tenga cariño, se le cuide, se le saque a hacer ejercicio, etc. no te pondrán problemas creo yo.
El tema de la alimentación, los perros son carnívoros y depende de las razas necesitan diferentes aportes y hay piensos para perros grandes y para perros pequeños. Mis perros son grandes y en el mes suelen tener además del pienso carne cruda.

Recomendaciones, si es un pastor alemán o cualquier perro grande como que va a ser difícil que viva en una casa pequeña, se puede adaptar si le sacas mucho pero es difícil. Para casas pequeñas es mejor un perro pequeño y en tu caso no se si un gato sería mejor.
s2
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: jefazo en 19 de Septiembre de 2013, 04:17:08 PM
Me e quedado tocado con lo  de que en el refugio,vamos donde me han recomendado hacen negocio con los perros,esto suele suceder?,o es que ese sitio es especialmente sospechoso?.Precisamente la razon por la que no quiero comprar es porque he oido muchas cosas sobre las tiendas de animales,los criaderos,y esta claro que invierten lo minimo para sacar el dinero dejando muy de lado los cuidados,las atenciones,etc a los perritos,de verdad que esto de los perros es para mear y no hechar gota,me refiero  a lo de las tiendas que especulan con ellos,y ahora tu me dices que la protectora esta se beneficia,al final no lo voy adoptar para que nadie se beneficie ni se lucre de ello,pensaba que la razon por la que esos sitios abrian era para ayudar a los perritos desinteresadamente incluso poniendo ellos el dinero..
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: charlienature en 20 de Septiembre de 2013, 07:48:27 AM
Por lo general los perros pequeños viven más que los grandes.
Título: Re:Donde adoptar perro Madrid ciudad?consejos?
Publicado por: xcd1947 en 20 de Septiembre de 2013, 08:14:18 AM
Cita de: jefazo en 19 de Septiembre de 2013, 04:17:08 PM
Me e quedado tocado con lo  de que en el refugio,vamos donde me han recomendado hacen negocio con los perros,esto suele suceder?,o es que ese sitio es especialmente sospechoso?.Precisamente la razon por la que no quiero comprar es porque he oido muchas cosas sobre las tiendas de animales,los criaderos,y esta claro que invierten lo minimo para sacar el dinero dejando muy de lado los cuidados,las atenciones,etc a los perritos,de verdad que esto de los perros es para mear y no hechar gota,me refiero  a lo de las tiendas que especulan con ellos,y ahora tu me dices que la protectora esta se beneficia,al final no lo voy adoptar para que nadie se beneficie ni se lucre de ello,pensaba que la razon por la que esos sitios abrian era para ayudar a los perritos desinteresadamente incluso poniendo ellos el dinero..
Depende de la organización. No todas se lucran. Ojo, que si estás dispuesto y eres consciente de los pro y contras de tener un perro, y quieres tenerlo, no creo que el hecho de que algunos se lucren con una ONG deba retirarte de esa idea.
Qué esta mal que se lucren? Pues sí, pero si puedes adoptar un perro, piensa que estás haciendo un hueco para que otro perro pueda entrar en el refugio.