A los 80 años de edad ha fallecido Ray Dolby. Creo q solo en fijaros en el apellido OS daréis cuenta de lo mucho que hemos disfrutado gracias a este señor...
http://alt1040.com/2013/09/fallece-ray-dolby
Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2
Lo siento por el señor, pero a mí el Dolby nunca me gustó... ni el B ni el C :jaja: Tenía una pletina Denon, de alta gama, y cada vez que grababa una cinta y lo aplicaba, pensaba, ¿pero para qué se utiliza esto? Siempre lo desactivaba, me sonaba más natural, aunque pienso que en entornos profesionales habrá sido de gran utilidad.
Yo tampoco fui partidario del celebérrimo Dolby B que a nivel doméstico tuvo tanta repercusión. Cierto que reducía considerablemente el ruido de fondo en las grabaciones magnéticas, pero a cambio de restarles "nitidez"...
Acabo de cambiar de coche y este lleva el caset original con cinta y Dolby... lo puse 1 minuto y fuera no es soportable ni con cintas originales, lo mismo con mi Pletina Denon aunque esta lleva Dolby B-C NR HX Pro y va algo mas fino, prefiero el sonido original aunque se escuche el "hiss" de fondo.
Otra historia es el Dolby digital y todos los otros logros de este señor... sin duda un pionero, un genio.
El Dolby HX pro de hecho fue un invento de Bang & Olufsen.
Que tiempos aquellos .... :lust: Solo había dos o tres modelos de ple/atinas que dieran la talla con
todo, sonido-calidad de grabación/reproducción y construcción, y eran de la firma nipona Nakamichi
Tengo por casa alguna cinta grabada con ella, y con dolby c. Nadie me sabe decir si el sonido es de
cinta o de cd. Lo que pasa, claro está, que eran 150.000 chuchas, aparte la pasta en buenas cintas
y siempre de metal.
Ray Dolby puso los cimientos de lo que hoy dia disfrutamos todos. :beer:
Para mi el sistema DBX era muy superior a los Dolby C, D o S y aún conservo bastantes cintas grabadas con ese sistema.
El problema de la poca penetración del DBX fue doble: por una parte al ser mucho más caro que el Dolby estaba presente en muy pocos reproductores/grabadores de cintas, y por otra parte no se podía oír una cinta grabada en DBX en reproductores sin este sistema se reducción de ruido porque el sonido resultante sonaba fatal.
Como curiosidad incluso se llegaron a grabar vinilos con este reductor de ruido obteniéndose unos resultados increíbles de buenos para el disfrute de unos pocos privilegiados que en su época tenían un equipo compatible.
Sent from my iPhone using Tapatalk