Reproductor MP3 y auriculares

General => Aspectos técnicos => Mensaje iniciado por: eljl2v en 06 de Junio de 2014, 09:42:32 AM

Título: relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: eljl2v en 06 de Junio de 2014, 09:42:32 AM
Como no me ha quedado muy claro despues de mucho buscar he creado este tema para aclarar un poco esto.
Es mejor que los ohms d salida sea un número alto o bajo.

Según he buscado unos mencionan q cuanto mas bajo mejor y otros mencionan no se q d una ley q cuanto mas parecidos sean los ohmios d salida a los d los auriculares mayor sera el rendimiento o algo así.

También para aclarar d q manera influyen la potencia de salida d un reproductor y la d entrada de un auricular.

Un reproductor con una impedancia alta (ohmios) y una potencia de salida alta es capaz de exprimir en su máximo rendimiento unos auriculares d altos ohmios y una lotencia d entrada menor a la del reproductor? ?
Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: rafaelpernil en 06 de Junio de 2014, 10:08:32 AM
Es sencillo. Se busca que el reproductor tenga la impedancia de salida lo más baja posible. Así, haciendo uso de la regla del 8 (Impedancia de salida * 8 --> menor o igual a la Impedancia del auricular), podemos usar auriculares de impedancia menor. Eso no quiere decir que una impedancia de salida baja no permita mover adecuadamente auriculares de alta impedancia, simplemente aumenta el rango de auriculares que puede soportar, desde iems con impedancias muy bajas hasta orejeros de cientos de Ohmios de impedancia. A partir de ahí, lo que importa es que el amplificador tenga potencia suficiente para mover adecuadamente esos auriculares.

Espero haberte resuelto tus dudas.


Un saludo :beer:

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: eljl2v en 06 de Junio de 2014, 07:46:22 PM
O sea q la impedancia d salida m indica el mínimo d impedancia q puede soportar el reproductor. Luego, a partir d ahí miramos q la potencia d salida del reproductor sea igual o mayor a la d entrada del auricular. Me equivoco?

Si se diese el caso d q la impedancia de salida es mayor q la de entrada d los auriculares pero la potencia de salida del reproductor es igual o mayor a la d entrada del auri estos funcionarían al 100% d su rendimiento? ?

Si es como lo he entendido me has aclarado la vida :dios: llevo un montón d tiempo buscando y no sacaba nada claro. Mil gracias y un saludo :beer:
Ahora ya sé algo mas q antes sobre este mundillo y ¡¡lo q queda aún! ! :chocala:
Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: rafaelpernil en 06 de Junio de 2014, 11:41:59 PM
Cita de: eljl2v en 06 de Junio de 2014, 07:46:22 PM
O sea q la impedancia d salida m indica el mínimo d impedancia q puede soportar el reproductor. Luego, a partir d ahí miramos q la potencia d salida del reproductor sea igual o mayor a la d entrada del auricular. Me equivoco?

Si se diese el caso d q la impedancia de salida es mayor q la de entrada d los auriculares pero la potencia de salida del reproductor es igual o mayor a la d entrada del auri estos funcionarían al 100% d su rendimiento? ?

Si es como lo he entendido me has aclarado la vida :dios: llevo un montón d tiempo buscando y no sacaba nada claro. Mil gracias y un saludo :beer:
Ahora ya sé algo mas q antes sobre este mundillo y ¡¡lo q queda aún! ! :chocala:
Eso es, exactamente. Y en el supuesto caso que propones, que la impedancia de salida (multiplicada por 8) sea mayor que la de los auriculares, no rendiría bien (en teoría).

Y de nada, compi, para eso estamos.

Un saludo  :beer:
Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: GonzaloM en 07 de Junio de 2014, 05:35:07 AM
A ver, lo ideal es que la de salida sea al menos 8 veces menor a la de entrada pero si es todavía menor no pasa nada, sólo puede variar la respuesta en algunos casos. Además la curva de impedancia no es lineal en ningún auricular la cifra que te dan es a 1kHz y por ejemplo en unos HD650 aún siendo de 300ohm en los bajos se pone tranquilamente en cerca de 550.
Un saludo
Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: rafaelpernil en 07 de Junio de 2014, 10:01:43 AM
Cita de: GonzaloM en 07 de Junio de 2014, 05:35:07 AM
A ver, lo ideal es que la de salida sea al menos 8 veces menor a la de entrada pero si es todavía menor no pasa nada, sólo puede variar la respuesta en algunos casos. Además la curva de impedancia no es lineal en ningún auricular la cifra que te dan es a 1kHz y por ejemplo en unos HD650 aún siendo de 300ohm en los bajos se pone tranquilamente en cerca de 550.
Un saludo
Es verdad, gracias por mencionarlo, se me pasó.

Un saludo, compi  :beer:
Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: eljl2v en 07 de Junio de 2014, 05:01:27 PM
Con lo de 1khz se refiere a una frecuencia d onda o sonido?

Si es así entonces la impedancia q t dan es la presente cuando el auricular reproduce una frecuencia d 1khz y a partir de ahí la impedancia varia en cada frecuencia. Esto es lo he entendido aunq no estoy muy seguro :think:
Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: rafaelpernil en 07 de Junio de 2014, 05:21:29 PM
Significa que cuando en el reproductor suena una frecuencia de 1KHz, los auriculares ejercen una resistencia X, que es la impedancia de los auriculares.

Es verdad que la impedancia varía en cada frecuencia, sobre todo en los iems balanced armature, pero vamos, que si el reproductor tiene 1 Ohm de impedancia o menos, no vas a tener problemas en este sentido.

Saludos ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: eljl2v en 07 de Junio de 2014, 05:50:15 PM
Ahora si q si d todo   :perfect:
No pensaba q fuera a ser tan complicado el comprar unos auriculares, parece como si hubiese q estudiar un master para esto.
Gracias a ambos x compartir vuestra sabiduría :D
Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: GonzaloM en 08 de Junio de 2014, 01:38:58 AM
Nada hombre, para eso estamos, cualquier cosa ya sabes.
Un saludo
Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: xcd1947 en 08 de Junio de 2014, 05:31:24 AM
Para que veas un ejemplo de lo de la impedancia:

http://www.innerfidelity.com/images/SennheiserHD650.pdf
Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: rafaelpernil en 08 de Junio de 2014, 09:00:15 AM
Lo mismo digo, compi. De nada, si tienes alguna otra duda que te podamos solucionar, ya sabes. Pero vamos, en cuanto lleves unos meses en el foro te irás enterando de todo :mrgreen:

Saludos :beer:

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: samfer en 09 de Junio de 2014, 04:55:27 PM
ejl2v, aquí tienes enlace, que acabo de abrir, a una respuesta a tu inquietud :

http://reproductormp3.net/index.php?topic=21313.0

Saludos.
Fernando M. S.

Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: eljl2v en 14 de Junio de 2014, 09:22:40 AM
No me queda claro el xq d que salgan  dos lineas en la grafica q ha subido xcd1947.

Tambi´en lo he visto en algunas otras graficas q he visto x ahi . La vardad esq no tengo ni idea d interpretarlas tanto en aquellas q repreesentan la impedancia como los q representan la respuesta d frecuencias y otros datos tecnicos.

Creo q abrire otro tema diferente sobre el como interpretar las graficas y eso xq creo q preguntarlo aqui ya seria irse del tema un poco no??
Q opinais sobre esto??
Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: Zetkin en 09 de Agosto de 2014, 09:39:24 PM
En tu caso importa la rosa, que como pone abajo, es la impedancia.
Título: Re:relación Ohms salida - Ohms entrada
Publicado por: samfer en 10 de Agosto de 2014, 05:05:18 AM
Hola eljl2v.
Es un grafico combinado.
Una línea indica la impedancia y la otra la fase, en función de la frecuencia.
Respecto a la línea de impedancia puede que resulte más fácil de intuir su significado, por lo que me limitaré a explicarte lo que significa la de fase.

La línea de fase indica los grados de la convergencia o divergencia, de lo que serian dos líneas representando las variaciones de magnitudes de voltaje y corriente, desplazándose en una grafica con las abscisas indicando la frecuencia. (Hay una explicación en relación con esto en el enlace que te puse más arriba:  http://reproductormp3.net/index.php?topic=21313.0   )
Si ambas líneas se desplazan en paralelo estarán en fase, pero si se cruzan entre ellas se habrá producido una rotación de fase, esto y cualquier posición intermedia podrá indicarse con los grados de desviación de ambos vectores, en una sola línea en vez de las dos que he indicado mas arriba y  es la que tu preguntas que sale junto a la de impedancia, en una grafica combinada para la impedancia y la fase.

Ambos parámetros se combinan en una sola gráfica por su relación reciproca, y con la frecuencia. Puesto que cada una depende de la otra y las dos de la frecuencia.

Espero haberte aclarado el tema y no liarte más, pero no te preocupes que con un poco de ayuda y tiempo se comprenden estas cosas.

Saludos.