Hola,
Hace poco que tengo los Westone UM PRO 30, pero me da que llevarlos con el SIII (aunque esté rooteado con el Boeffla Sound), es tener un equipo descompensado, mucho auricular para el móvil. Por eso estoy pensando en acoplarle algún dac/ampli. Pero estoy totalmente perdido en estos temas, así que si me podéis recomendar algo os lo agradecería. Busco calidad de sonido más que amplificación. Vamos, algo que le pueda sacar todo el partido a los Westone.
He estado mirando Dac's de fiio y por precio me los puedo permitir, lo que no sé es cual, desde uno más normalito como el E07K hasta otro más completo como el E18. Ambos son Ampli y Dac. Yo creo que solo Dac ya me valdría, no busco mas volumen, solo mejora de sonido. Alguien con un equipo similar me puede dar alguna indicación de si merece la pena hacerse con algún aparato de estos? y en tal caso cúal comprar.
Gracias de antemano.
Yo creo que el Ibasso dzero mkII te haria buen papel , y lo puedes conectar facil a tu android..
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Cita de: pablo1 en 25 de Noviembre de 2014, 09:56:41 AM
Yo creo que el Ibasso dzero mkII te haria buen papel , y lo puedes conectar facil a tu android..
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Muchas gracias,
Veo que el trasto es de lo último, en cuanto a sonido en headfi tiene buenas críticas, alaban su autonomía (120h como ampli), y de sonido hagrá que probarlo.
Una cosa, merece la pena dejarse algo más de 100€ por uno de estos? y no me refiero a solo este modelo, en general, el salto de calidad será alto o es solo una pequeña mejora? Piensa que no uso orejeros, son unos UM PRO 30 y ando con un SIII.
Otra cosa es el cable con el que se conecta, tengo pensado hacer un poco de bricomanía y hacerme uno soldándomelo, veo que por headfi hay mucho manitas, por aquí también hacéis ese tipo de cosas? Para dejarlo más o menos así.
(http://cdn.head-fi.org/c/c2/900x900px-LL-c20fb4a9_IMGP4845.jpeg)
Este es el Apex Glacier.
Por cierto, qué tal los Fiio comparado con el que me recomiendas? Si me pillara un Fiio cuál me recomendarías?
Para mi vale mucho la pena la mejora...
No cables de esos con micro usb y otg son bastante dificiles de hacer, o eso tengo entendido con el aparato creo que va a alguno...
En cuanto a fiio vs ibasso, pues es cuestion de gustos, a mi me gusta mas ibasso...
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Me gusta este trasto que me has recomendado, sobre todo por lo pequeño y el cable en forma de T para conectarlo al móvil. Tampoco quiero algo grande rollo E18. Aunque lo de hacer de conejillo de indias no me mola mucho.
Si al final me lo pillo espero que salga bueno.
Bueno pues al final me lo he pillado. Veremos si efectivamente da un salto en cuanto a calidad de sonido.
Yo creo que sí que te ira bien, ya nos cuentas...
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Cita de: pablo1 en 26 de Noviembre de 2014, 04:46:39 AM
Yo creo que sí que te ira bien, ya nos cuentas...
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Pues me ha llegado hace un rato y me distorsiona, no es constante, va a golpes. Es bastante molesto. Sobre todo en el auricular derecho, aunque en el izquierdo también se oye.
La distorsión aparece incluso cuando el dac no está conectado al móvil, solo con encenderlo y poner el auricular ya se oye la distorsión.
Cita de: floro7979 en 27 de Noviembre de 2014, 10:49:21 AM
Cita de: pablo1 en 26 de Noviembre de 2014, 04:46:39 AM
Yo creo que sí que te ira bien, ya nos cuentas...
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Pues me ha llegado hace un rato y me distorsiona, no es constante, va a golpes. Es bastante molesto. Sobre todo en el auricular derecho, aunque en el izquierdo también se oye.
La distorsión aparece incluso cuando el dac no está conectado al móvil, solo con encenderlo y poner el auricular ya se oye la distorsión.
Pues no entiendo que te puede pasar, te tendria que sonar mil veces mejor que con el movil, cargalo del todo hazle un poco de rodaje y comprueba la ganancia
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Los westone tienen mando en el cable? Porque de ser así puede que no sea compatible con el dac/amp.
Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
Es la antena del móvil, me hace interferencia con el dac, en modo avión me va bien. Por lo que estoy viendo en head fi hay algunos dacs que no les pasa esto con el Galaxy S3. Otra solución sería poner algún aislante antre el dac y el móvil, pero en ese tema no tengo ni idea.
No sera el dac seran los opamps, vaya putada, con muchos no pasa eso, es verdad, es raro porque los de ibasso suelen controlar eso bastnte...
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Para escoger hay unos cuantos:
https://docs.google.com/file/d/0B3XYy1FuzDUeRFIxNWE2eDZ6aE0/edit?pli=1
Pero eso son compatibles, el tuyo tb lo es, lo que pasa es que pilla algo de EMI, prueba en distintas partes a ver, porque suele ocurrir con 2g y no con 3g
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
El D-Zero es compatible con el SIII como DAC, pero según donde lo pongas (si lo pones pegado detrás) y en qué banda trabaje el telf, puede meterle pops por la antena, como cuando pones un telf pegado a unos altavoces. Depende más del telf y del operador que del AMP. Si no está pegado o está en modo avión no lo hace y con otros teléfonos tampoco. A mí por ejemplo con el Z2 y Pepephone, la típica funda cover y el D-Zero pegado detrás no me mete ni un pop.
Saludos.
Porque lo tendras en 4g, jose...
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Hola,
Vamos a ver, voy a hacer un poco una review (cutrísima) del Dac y de paso contestar. Primero decir que nunca antes había probado uno, lo he comprado por el mismo motivo que todos vosotros, con la intención de hacer más placentera la experiencia musical, y en ese sentido no me arrepiento haber adquirido este Ibasso. Qué el Dac no es el ideal por los motivos que sea? tampoco mi primera novia fue la ideal, lo raro en esta vida es dar con lo que quieres a la primera, pero pasar del onanismo al sexo fue lo realmente importante. Lo mismo me pasa con este Dac, sin duda ha conseguido elevar dicha experiencia abriéndome un abanico de posibilidades que desconocía, y con eso me quedo.
A este Dac le encuentro dos fallos, uno imperdonable y el otro grave. El primero son las interferencias ya comentadas, el tener que estar incomunicado limitando las llamadas y las redes para escuchar música no lo veo de recibo siendo que en otros modelos no sucede, lo considero un error de bulto. Es como un fabricante de coches que saca un modelo sin dirección asistida, hay características que son básicas y el no disponer de ellas hace del producto un fracaso comercial de antemano, da igual lo ajustado del precio o al sector del mercado al que esté dirigido. Todos los accesorios de este Dac, las gomas, el cable OTG o las pegatinas que sirven de tope para no rallarlo cuando lo apoyas están hechas para llevarlo pegado a un reproductor o móvil, y estamos hablando del Galaxy S3 que es con diferencia el modelo más vendido del mundo en su momento, no de un modelo vietnamita minoritario. Además no es solo que haga interferencias cuando esté totalmente pegado, estando a 3 ó 4 centímetros ya da problemas.
El otro problema que le veo es que al encenderlo los primeros segundos hace rever, siguiendo con los paralelismos automovilísticos me recuerda a aquel Citroen de los 70' que cuando le dabas al contacto tenías que esperar unos segundos hasta que el coche se ponía en funcionamiento, la parte divertida es que mientras el coche elevaba las ruedas.
Osea de lo que podría haber sido un ampli al que le conectas los auriculares y te pones a escuchar música es un equipo al que le he de poner en modo avión, esperar unos unos segundos y luego ya escuchar la música.
En la parte positiva hay varios puntos, la calidad musical es muchísimo mejor de lo que me esperaba, no estoy hablando de una pequeña mejora, le ha dado una patada en el culo a la música y la ha llevado varios escalones por encima de lo que estaba. Y el hecho de llevar de serie un cable en 90 grados es para mi un acierto absoluto, de hecho lo que me frenaba a adquirir un dac era el tener que llevar un cable que sobresalía enormemente del conjunto del equipo y tener que mirar por mi cuenta una solución paralela a la que me ofercía de serie el fabricante.
Dicho esto en lo personal no me importa mucho que lo deba poner en modo avión ya que escucho música en el gym, que es un sitio donde prefiero que nadie me moleste, y por las noches donde no recibo llamadas o whatsapps. Lo de que deba "calentarse" unos segundos lo sopesaré estos días, tengo 15 días para devolverlo. Pero vamos, voy a buscar soluciones paralelas, cosa que de no tener estos dos errores no lo hubiera hecho y habría sido una venta segura.
@José, si lo devuelvo no te preocupes que ya correré yo con las molestias y los gastos, el trato que he tenido contigo vía email hasta el momento para mí ya justifica el servicio del que he dispuesto. Lo que realmente me importa es quedar satisfecho con la compra que realizo.
Saludos.
Ya veras como en unos dias le sacas mas pros que contras...
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Quizás he sido injusto en mi anterior mensaje, sin duda tiene más pros que contras, solo el aspecto musical ya se come a todos los "contras" que pueda tener. También se me ha olvidado comentar lo pequeño que es, apenas lo noto en el bolsillo, y comparado con el otro que estoy mirando (fiio e18) es sin duda un aspecto que cuenta en el "haber" y no en el "debe". Claro que el fiio tiene más potencia, potencia que por otro lado no necesito ya que voy con unos UM PRO 30.
Leyendo las pocas reviews que hay de este Ibasso, ya que es un producto muy nuevo, todos coinciden que es en calidad/precio lo mejor con lo que se han encontrado hasta el momento.
Todo esto, junto con lo que he dicho antes, es muy bueno.
El problema que le veo es ese de las interferencias, no sé si es culpa del Dac, el teléfono, la compañía o las "G's" de la red, pero está claro que eso es un problema.
Resumiendo, si el que lee esto está buscando su primer dac, o simplemente gastarse poco para ir por la calle sin duda es lo mejor que puede adquirir. Ahora, también es de justicia exponer el handicap de las posibles interferencias que pueda crear con la antena del móvil. Yo eso lo encuentro un error grave.
Saludos.
Yo siempre he tenido interferencias con todos los DAC/teléfonos, fueran las marcas y modelos que fueran (entre ellos el E18), evidentemente mejor que no fuera así, pero tampoco me vino de nuevo, era se suponer.
En ese caso me retracto de la crítica que he tenido en ese punto en concreto, no sabia q ese era un problema presente en todos los terminales.
Con todo es una putada que eso pase, los fabricantes deberían buscar soluciones.
En la próxima compra ya me informaré mejor, pero sin saberlo es difícil caer en eso.
Ahora solo queda lo de la rever en los primeros segundos de audicion, también es la norma esa incidencia?
Ah otra cosa, cuando lo tengo conectado al móvil si lo pongo en modo cargando me pilla de la batería del movil? Igual la pregunta es muy estúpida pero tengo la duda.
Por eso, mi querido amigo, se debe leer bastante - luego preguntar y por ultimo comprar.
Peor pienso que es muy muy buena compra ese DAC
Lo de los pops es consustancial al modelo de teléfono y tipo de red. El teléfono que popea lo hace con todos los DAC/AMPs porque no se puede blindar un cacharro así, da igual el que pilles: C5D, E18, D-Zero... es un tema de dónde lleva la antena y de las frecuencias que usa.
Lo que comentas del principio es por el "OPAMP+BUF design, ensures high current output". El aparato lleva un buffer que permite entregar grandes cantidades de corriente cuando es requerida, similar al del DX90, pero ese buffer necesita "cargarse" cuando el aparato se pone en marcha. Entonces tienes unos segundo hasta que el buffer se llena y ya empieza a funcionar. Todos los cacharros que llevan un buffer funcionan igual, pero en el DX90 se carga mientras arranca. El diseño con buffer para aparatos con batería es mejor ya que es la única forma de mantener el voltaje alto cuando se requiere.
Saludos.
Cita de: Dellcorreo en 28 de Noviembre de 2014, 09:24:43 AM
Por eso, mi querido amigo, se debe leer bastante - luego preguntar y por ultimo comprar.
Peor pienso que es muy muy buena compra ese DAC
Eso mismo he hecho.
De todas formas ya me pasó con un tablet, hacer de conejillo de indias con productos nuevos recién lanzados al mercado no es bueno. Mejor comprar algo que lleva tiempo en el mercado. De este dac apenas he podido leer 3 reviews, una de ellas en un idioma que ni siquiera reconozco. Para la siguiente ya voy con la lección aprendida.
Cita de: elbateria en 28 de Noviembre de 2014, 09:47:54 AM
Lo de los pops es consustancial al modelo de teléfono y tipo de red. El teléfono que popea lo hace con todos los DAC/AMPs porque no se puede blindar un cacharro así, da igual el que pilles: C5D, E18, D-Zero... es un tema de dónde lleva la antena y de las frecuencias que usa.
Lo que comentas del principio es por el "OPAMP+BUF design, ensures high current output". El aparato lleva un buffer que permite entregar grandes cantidades de corriente cuando es requerida, similar al del DX90, pero ese buffer necesita "cargarse" cuando el aparato se pone en marcha. Entonces tienes unos segundo hasta que el buffer se llena y ya empieza a funcionar. Todos los cacharros que llevan un buffer funcionan igual, pero en el DX90 se carga mientras arranca. El diseño con buffer para aparatos con batería es mejor ya que es la única forma de mantener el voltaje alto cuando se requiere.
Saludos.
Si lo que me pasa es normal y es acorde al precio del producto que he comprado me doy por satisfecho con las explicaciones, gracias por ellas.
Saludos.
No es un tema de precio del DAC/AMP, el más caro que puedas encontrar, con ese teléfono te lo hará igual. Es un tema de emisiones RFI.
Saludos.
Cita de: elbateria en 28 de Noviembre de 2014, 10:47:36 AM
No es un tema de precio del DAC/AMP, el más caro que puedas encontrar, con ese teléfono te lo hará igual. Es un tema de emisiones RFI.
Saludos.
No me refería a los acoples.
Saludos.
Cita de: elbateria en 28 de Noviembre de 2014, 10:47:36 AM
No es un tema de precio del DAC/AMP, el más caro que puedas encontrar, con ese teléfono te lo hará igual. Es un tema de emisiones RFI.
Saludos.
(https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQHmCub3gm_wJDGcnnSTp8ZBGgf8A0csMEYeT_ov0IswnnHz9xtzQ)
Nadie nace aprendido, ni agradecido.
Saludos.
Cita de: Neymessi en 28 de Noviembre de 2014, 11:31:35 AM
Cita de: elbateria en 28 de Noviembre de 2014, 10:47:36 AM
No es un tema de precio del DAC/AMP, el más caro que puedas encontrar, con ese teléfono te lo hará igual. Es un tema de emisiones RFI.
Saludos.
(https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQHmCub3gm_wJDGcnnSTp8ZBGgf8A0csMEYeT_ov0IswnnHz9xtzQ)
En este caso de las de verdad! De las que sí se oyen!
Cita de: elbateria en 28 de Noviembre de 2014, 11:52:12 AM
Cita de: Neymessi en 28 de Noviembre de 2014, 11:31:35 AM
Cita de: elbateria en 28 de Noviembre de 2014, 10:47:36 AM
No es un tema de precio del DAC/AMP, el más caro que puedas encontrar, con ese teléfono te lo hará igual. Es un tema de emisiones RFI.
Saludos.
(https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQHmCub3gm_wJDGcnnSTp8ZBGgf8A0csMEYeT_ov0IswnnHz9xtzQ)
En este caso de las de verdad! De las que sí se oyen!
No todos nos dedicamos a este mundillo, incluso los hay sin experiencia.
Saludos.
Lo decimos por un chiste de otro foro con las interferencias emi/rfi, no va por ti ni mucho menos.
A ti te afectan porque tienes el móvil pegado, pero conocemos a uno que le afectan las del móvil del mozo de almacén del super de enfrente. XD
Saludos.
Tampoco yo, a fin de cuentas el que se dio que las interferencias desaparecían al despegarlo del móvil fui yo.
Al final me lo quedo, felicidades por la venta.
Saludos.
Gracias elfary.
Quitando solamente el wifi del S3 desaparece la distorsión, no es necesario tenerlo en modo avión. Puedo recibir datos de mi operador y evidentemente llamadas y mensajes. Un gran avance.
Un hilo de interesante lectura para quien tenga este problema puede ser este:
Equipment: Galaxy Note2 (SGH-I317) connected via USB (OTG cable) to iBasso D-Zero
http://www.head-fi.org/t/673710/intermittent-usb-audio-interference-on-galaxy-note2
Saludos.
Despues de solucionar el problema de la antena decir que el aparato esta genial, me quedo embelesado viendo la pantalla con la mirada perdida mientras suena la musica. Sólo me falta encontrar solucionar la rever de los primeros segundos ya que me resulta un poco molesta. Pero vaya, lo solvente o no muy agradecido a la persona q me lo recomendó.
Y con esto creo q me planto, como te despistes es un vicio carisimo, aunque supongo q no descubro nada nuevo.
Saludos.
A disfrutarlo!
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Gracias,
Sigo con mis pesquisas por si a alguien le interesa, dejando solo los datos del operador cada minuto exacto me hace una pequeña interferencia en el auricular derecho, me he dado cuanto pq ha dado la casualidad que se ha producido entre canción y canción. A la que subes mínimamente el volumen pasa de forma imperceptible y no supone ningún problema, por lo menos para mí. Quedaría saber si esto a la larga podría cascar el auricular.
Saludos.
yo acabo de recibir el d-zero mk2 y el sonido lo poco que he escuchado me está pareciendo espectacular, incluso mejor que mi d4 modificado, el tamaño es realmente pequeño y lo de las 120 horas de batería uff que pasada, hacen que el d4 parezca un trasto de la prehistoria en comparación, ya solo el peso y lo de las pilas...y encima la sinergia con el dx 50 es muy buena.
En cuanto al sonido me parece muy abierto, claro y detallado, no tiene tantos bajos como el d4 pero más que suficientes con el gain, increíble por el precio.
Como pega de momento veo que con el gain puesto y en silencio hay un ligero hiss...
Cita de: elfary en 03 de Diciembre de 2014, 05:41:54 AM
Cita de: floro7979 en 02 de Diciembre de 2014, 02:35:37 PM
Gracias,
Sigo con mis pesquisas por si a alguien le interesa, dejando solo los datos del operador cada minuto exacto me hace una pequeña interferencia en el auricular derecho, me he dado cuanto pq ha dado la casualidad que se ha producido entre canción y canción. A la que subes mínimamente el volumen pasa de forma imperceptible y no supone ningún problema, por lo menos para mí. Quedaría saber si esto a la larga podría cascar el auricular.
Saludos.
No, tendría que ser un sonido con un volumen del copón para estropear un transductor.
Por otro lado, lo que cuentas huele a shielding precario, problema desgraciadamente corriente en la mayoría de smartphones.
Gracias,
Que es la antena está claro, y si decís que es culpa del emisor (móvil) y no del repector (dac) pues habrá que mirar mejor la próxima compra de smartphone. Me sorprende que el mayor vendedor de móviles del mundo ponga antenas de una dudosa calidad.
De todas formas no me supone una molestia mientras pueda mantener los datos del operador activados.
Saludos.
Cita de: Kurdt-bada en 03 de Diciembre de 2014, 09:21:27 AM
yo acabo de recibir el d-zero mk2 y el sonido lo poco que he escuchado me está pareciendo espectacular, incluso mejor que mi d4 modificado, el tamaño es realmente pequeño y lo de las 120 horas de batería uff que pasada, hacen que el d4 parezca un trasto de la prehistoria en comparación, ya solo el peso y lo de las pilas...y encima la sinergia con el dx 50 es muy buena.
En cuanto al sonido me parece muy abierto, claro y detallado, no tiene tantos bajos como el d4 pero más que suficientes con el gain, increíble por el precio.
Como pega de momento veo que con el gain puesto y en silencio hay un ligero hiss...
me alegro de que te mole tocayo...
yo he tirado la casa por la ventana y mañana me llega un c5d de un compi del foro y unos Dunu Dn2000 para hacer compañia a los sd3 y DX90...
ambos me llegan mañana, asi que tengo mil combinaciones para probar...
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
gracias tio, tampoco andas mal servido tú :gafas:
Los dunu me están tentando pero sigo pacientemente esperando a los fischer amps de 5 drivers...
Quiero comprar un cable más largo para cargar el DZero, qué necesito el de la izquierda de todo?
(http://i01.i.aliimg.com/wsphoto/v0/688989807_3/BobjGear-adapters-for-Android-Micro-USB-OTG-Mini-USB-OTG-Micro-USB-Client-Mini-USB-Client.jpg)
Parece que tienen buena pinta esos fischer, los de 4 drivers ya los ponen por encima de la mayoría de los de su rango de precios.
Saludos.
Un poco de offtopic, estaba leyendo el hilo en head fi de los Fischer Amps: FA-4 E XB y no dudo que sean buenísimos, básicamente pq no los he probado, pero son 120 páginas donde un usuario acapara el 50% de los mensajes contando las bondades del auricular, si el tal Kurdt-bada no trabaja para la firma lo parece.
Y volviendo al tema, si alguien me responde a lo del cable de carga del dac se lo agradecería.
Saludos.
Al sr. Kurdt Bada lo tienes dos mensajes, más arriba ;)
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
El cable de carga en teoria es normal, un lado usb y el otro la entrada que tenga micro o mini...
No hay secreto
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Grandes momentos del ser humano cap 2: el mundo es un pañuelo xD
Me pillaré un mini usb genérico y espero que funcione, lo decía pq aquí tengo uno guardado de no sé donde y no me encaja, igual es de un fabricante específico y no es genérico.
Por cierto pablo, hace unos meses me compré el Sony que tú tienes (H3) y lo tuve que devolver pq me hacía una herida en el oído izquierdo, pero el sonido me gustó mucho, incluso más que el que tengo ahora que es el Westone UM PRO 30. Ya sé que esto es muy personal y sobre gustos colores, pero llevo desde hace poco más de dos semanas con el UM PRO 30 y me parece un sonido un poco oscuro con respecto al Sony, no sé si me terminaré de acostumbrar a él. El Sony lo encontré un auricular un poco "edulcorado" con respecto a la firma de Westone, menos fiel a la realidad pero más divertido, y más abierto. Lo malo que es un armatoste del copón y como unos zapatos para el día a día lo primero es la comodidad.
Supongo que el Sony está más hecho par la gente joven y el westone para profesionales, o esa es la sensación que tengo. Realmente a la firma Westone (no sé si habrá mucha diferencia entre el UM PRO 30 y el tuyo W40) no le puedo poner ningún pero, dentro de su línea se oye genial, pero lo encuentro un poco cansino, no sé si tienes esa misma sensación.
Pensaba que el Westone sería mejor por el salto de precio (100-150€ mas), pero no lo veo así, simplemente es distinto. Y estoy un poco con la mosca detrás de la oreja pq no sé si uno se acostumbra al nuevo sonido o siempre tendré la sensación de que el otro era mejor con respecto a mis gustos.
Saludos.
No trabajo para la firma, pero si que me aburro bastante aparte de contar las bondades también ayudo a la peña aunque no lo parezca, incluso a veces les escucho aunque no siempre...yo tengo unos um3x tb, si suenan igual que los um30 pro los fischer me molan la hostia más :mrgreen:
Hablando del d-zero está muy bien pero el gain da hiss es normal eso? decir también que no suena ni de coña tan bien como mi d4 modificado me dejé llevar por el Hipe! pero suena muy bien y es muy pequeño, mas las horas de batería un killer!!
Cita de: Kurdt-bada en 03 de Diciembre de 2014, 07:36:41 PM
No trabajo para la firma, pero si que me aburro bastante aparte de contar las bondades también ayudo a la peña aunque no lo parezca, incluso a veces les escucho aunque no siempre...yo tengo unos um3x tb, si suenan igual que los um30 pro los fischer me molan la hostia más :mrgreen:
Hablando del d-zero está muy bien pero el gain da hiss es normal eso? decir también que no suena ni de coña tan bien como mi d4 modificado me dejé llevar por el Hipe! pero suena muy bien y es muy pequeño, mas las horas de batería un killer!!
Joder ahora que te veo por aquí no pongo en duda que sea simplemente vehemencia/predilección hacia esos auriculares, espero que no te hayas sentido ofendido. Pero no tengo la más mínima duda que hay mucho topo trabajando para los fabricantes es estos foros, los vendedores ya van la mayoría declarados, pero los que meten los fabricantes van encubiertos y deben ser un porrón.
Como te digo los Fischer no los he probado así que no puedo decir nada, si tienen una escena más abierta (espero que me entiendas) seguro que me sonarían mejor, los Westone los encuentro unos auriculares con un sonido realmente bueno pero enfocados a profesionales de estudio, como decirlo... como si el sonido estuviera un pelo embotado, me molaría que tuviera una nota más de concierto al aire libre por así decirlo. Vosotros usáis terminología como Soundstage y esas cosas en las que yo me pierdo.
Con lo que comentas del D-Zero Mk2 (tú no sé si tienes la primera versión), en la posición LO te da +3dB, el HI te da +9dB. Lo puedes ver en las especificaciones.
http://www.ibasso.com/uploadfiles/20141113/201411132259162695.pdf
Y yo aunque lo he probado no lo pongo en Hi, ya en Lo me rompe los oídos sin ponerlo a tope, y además que no noto ninguna mejora en cuanto a calidad de sonido, solo aumento de volumen. Y el hiss aumenta, eso te lo aseguro, llevo días escuchando lo que hay por debajo de la música por el tema de solucionar las interferencias con la antena del móvil y de lo que se oye donde te refieres te podría hacer una tesis doctoral, de hecho podría ir a currar al programa de Iker Jimenez a hacer la sección de psicofonías. Si es normal no te se decir, no he probado otros amplis portátiles y aunque esté recibiendo muy buenas críticas no deja de ser un ampli de gama baja, aunque insisto digan que suena mejor que reproductores más caros sin llegar al DX90 (todo esto lo he leído simplemente, no tengo dichos reproductores). Bueno que coño, lo he leído en head fi donde ahí tú rompes la pana.
Oye lo de los fischer me molaría probarlos, veo que te los pillaste en Thomman, ahí se pueden probar y luego no pagas gastos de devolución? pq si es así los pruebo. Los Westone yo me los pillé hace dos semanas en Amazon así que los puedo devolver sin ningún problema. Realmente están cerca de los Shure SE846? mira que eso son 1000 pavos.
Por cierto, veo que el cable de los Fischer es de dos pestañas, no es compatible con los UM PRO. Los tips tampoco son compatibles? veo que el orificio en el UM PRO es algo más estrecho.
Pues si la escena de los Fischer es bastante mas abierta que la de los um3x, no se si los um30 sonaran igual he leído que si, yo que tu me esperaría pq no van a tardar en salir los nuevos modelos de Fischer de 4 y 5 drivers, ghetto tiene los de 4 y aunque son algo mas neutrales se te va la olla de como suenan, el nivel de detalle es una locura... ghetto si debe ser algún tipo de topo ya que no han salido a la venta todavía, aunque un topo silencioso jeje...lo de los shure 846 no los he probado pero la gente que si dicen que los shure son un poco mejores pero que andan cerca si valoras el ahorra o si tienes billetacos tiraras por unos o por otros...los Fischer usan fundas con el bujero mas tocho y el cable de westone anterior
En cuanto al hiss con el gain no es normal, mi d4 con el gain cero hiss y sonido mas potente, el d4 modificado suena claramente mejor pero es un trasto infame por las dimensiones y las pilas recargables que son como una pesadilla y con el dzero me suenan mejor mis queridos Fischer que con el dx50 a pelo, ademas bastante :)
Cita de: Kurdt-bada en 03 de Diciembre de 2014, 09:25:20 PM
Pues si la escena de los Fischer es bastante mas abierta que la de los um3x, no se si los um30 sonaran igual he leído que si, yo que tu me esperaría pq no van a tardar en salir los nuevos modelos de Fischer de 4 y 5 drivers, ghetto tiene los de 4 y aunque son algo mas neutrales se te va la olla de como suenan, el nivel de detalle es una locura... ghetto si debe ser algún tipo de topo ya que no han salido a la venta todavía, aunque un topo silencioso jeje...lo de los shure 846 no los he probado pero la gente que si dicen que los shure son un poco mejores pero que andan cerca si valoras el ahorra o si tienes billetacos tiraras por unos o por otros...los Fischer usan fundas con el bujero mas tocho y el cable de westone anterior
En cuanto al hiss con el gain no es normal, mi d4 con el gain cero hiss y sonido mas potente, el d4 modificado suena claramente mejor pero es un trasto infame por las dimensiones y las pilas recargables que son como una pesadilla y con el dzero me suenan mejor mis queridos Fischer que con el dx50 a pelo, ademas bastante :)
Menudo arsenal debes tener tú en casa, cabroncete. Ya me gustaría a mí.
Ahora es cuando me empiezo a flipar, algo que no quería. Eso de los Fischer hay que estudiarlo, ya he leído que el nivel de detalle es cojonudo, sobre todo en agudos, y que las voces en especial las femeninas es como si te hicieran una mamada en la oreja.
Tú veo que tienes los Fischer Amps FA-
4E XB, no los Fischer Amps FA-
3E XB, pero en las especificaciones veo que ambos tienen 3 drivers (dos para graves y uno para medios/bajos), pensaba que el modelo superior tenía 4 drivers. ENtonces no entiendo donde está la mejora tan espectacular. Por lo que veo saldrán los Fischer Amps FA-
5E XB, pero esos se me irán de precio.
Fabricante:Fischer Amps FA-4 E XB
4 balanced armatures with 3-way crossover, 2 back-vented low drivers, 1 mid driver, 1 high driver
thomannFischer Amps FA-4E XB
3 drivers (2 de graves y 1 de medios/agudos)
EN la página del fabricante dice que el Fischer Amps FA-
4E XB, supongo que es al fabricante al que tenemos que hacer caso. Vale, suponiendo que sean de 4 drivers, son 355 palos, lo mismo que me han costado los Westone un pro 30. Cuanto cuesta la devolución? no lo veo, solo que tengo 30 días para hacerlo.
Con respecto al Hiss yo te comento, en LO con los um pro 30 y unos Rha ma750 que tengo
prácticamente silencio, ahí es imposible quejarse de hiss salvo que seas más papista que el papa. Si lo pones en HI se escucha, decididamente, es como si estubieras a 100 metros de la playa, oyes al fondo el mar (yo llevo a términos profanos todos los tecnicismos que usáis vosotros, ya me iré haciendo a la jerga). Pero eso lo veo para cuando ya tienes el volumen a tope en LO con los oídos sangrándote y quieres que directamente te exploten, entonces pones el Hi. O te pones unos orejeros normalillos que necesiten más potencia, ahí si lo veo justificado. Pero ya te digo, con iems no veo la necesidad de poner la ganancia, que se traduce en +6dB. Si quieres menos hiss supongo que tendrás que poner más papeles encima de la mesa, deshaacerte de tus pitillos y hacerte con uno de estos pantalones:
(http://img.over-blog-kiwi.com/1/18/32/21/20140911/ob_0d03a0_daily-gifdump-651-03.gif)
Lo del gain yo pensaba que le deba mas cuerpo al sonido no solo que aumentaba la potencia, al menos en mi d4 el sonido con el gain es mas cañero con mas pelotas, como te comentaba.
Si el nivl de detalle en los fischer amps es muy bueno, decididamente mejor que los otros iems que tengo, lo de las voces femeninas no te puedo decir ya que yo solo oigo el segundo y el tercer disco de Ween y ahi no cantan pavas. Aun asi el angelical coro de la cancion q he puesto mas abajo con los fischer te hace llegar al nirvana.
En cuanto a que los fa 4e lleven los mismos drivers que los fa 3e se debe a la profesionalidad de los vendedores de thomann que ni se deben leer lo que pone en la caja, al principio ponían que llevaban 3 dinámicos los fa 3e ahí a cascoporro; la devolucion de thomann tienes 30 dias si no los has pisao o los has metido en la lavadora, y te devuelven las pelas, algo bueno tenían que tener...
http://youtu.be/iTBTdtEW5z4
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Cita de: Kurdt-bada en 03 de Diciembre de 2014, 10:41:23 PM
Lo del gain yo pensaba que le deba mas cuerpo al sonido no solo que aumentaba la potencia, al menos en mi d4 el sonido con el gain es mas cañero con mas pelotas, como te comentaba.
Si el nivl de detalle en los fischer amps es muy bueno, decididamente mejor que los otros iems que tengo, lo de las voces femeninas no te puedo decir ya que yo solo oigo el segundo y el tercer disco de Ween y ahi no cantan pavas. Aun asi el angelical coro de la cancion q he puesto mas abajo con los fischer te hace llegar al nirvana.
En cuanto a que los fa 4e lleven los mismos drivers que los fa 3e se debe a la profesionalidad de los vendedores de thomann que ni se deben leer lo que pone en la caja, al principio ponían que llevaban 3 dinámicos los fa 3e ahí a cascoporro; la devolucion de thomann tienes 30 dias si no los has pisao o los has metido en la lavadora, y te devuelven las pelas, algo bueno tenían que tener...
http://youtu.be/iTBTdtEW5z4
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Bueno les acabo de escribir para ver a cargo de quien corre la posible devolución, si a mí no me cuesta dinero rollo amazon se los pediré para probarlos y si suenan mejor me los quedaré. Aparte me tendré que informar acerca de los tres años de garantía que tienen, si cuando se te rompen los auriculares te los cambian o te empiezan a poner pegas.
En gustos musicales no coincidimos jeje.
Pues nada si te decides a probarlos y no quieres esperar a los nuevos modelos lo que si te recomendaría es que te hicieses con estas fundas ya que las que vienen de serie no son para nada las más recomendables http://www.ebay.co.uk/itm/351048048482?_trksid=p2060778.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT, vienen solo tamaño pequeño y grandes no vienen las medianas, pero a mi las que mejor me van son las grandes...
El ampli me suena todavía mejor hoy!!
Cita de: Kurdt-bada en 04 de Diciembre de 2014, 09:41:26 AM
Pues nada si te decides a probarlos y no quieres esperar a los nuevos modelos lo que si te recomendaría es que te hicieses con estas fundas ya que las que vienen de serie no son para nada las más recomendables http://www.ebay.co.uk/itm/351048048482?_trksid=p2060778.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT, vienen solo tamaño pequeño y grandes no vienen las medianas, pero a mi las que mejor me van son las grandes...
El ampli me suena todavía mejor hoy!!
Los acabaré pidiendo, me conozco. Y si son tan buenos como dices iré a head fi a arrodillarme ante ti. xD
Además ya me han contestado, las primeras dos semanas la devolución la pagan ellos, las dos siguientes hasta llegar a los 30 días la pagas tú. Osea que tienes dos semanas para probarlos sin coste alguno.
El MK2 suena dpm, en cuanto me lo puse por primera vez ya noté la diferencia brutal de llevar este trasto acoplado al S3. Y sí, cada día suena mejor. Por la calle no tanto pero cuando estoy en la cama por la noche todavía me sorprendo de lo bien que suena. Para mí que eso de que cada día suene mejor es pq el cerebro se va acostumbrando al tipo de sonido, mucha gente piensa que a los auris, dacs y demás hay que hacerles un rodaje pero estoy convencido que es pq te vas acostumbrando al sonido. Es como los macarrones de tu madre, objetivamente son unos macarrones más, pero son los que tú has comido desde crío y ese es el sabor que relacionas con los macarrones. De hecho es lógico pensar que cualquier aparato con el tiempo vaya perdiendo propiedades, pero de forma tan lenta y paulatina que no te das cuenta. De esta teoría me di cuenta cuando me pillé los XBA-H3, venía de dos años con unos Ortofon eq5 y los sony me sonaban raros, cuando objetivamente los sony son mejores, de hecho hace unos días me puse los ortofon y me sonaban mal. Y con los Um pro me está pasando lo mismo, hecho de menos los sony, espero que se me pase en unos días. Quizás los que tenéis muchos iems y vais cambiando no os pase, pero los que solo usamos unos nos pasa. A mí por lo menos.
Los tips que me has puesto para los fischer los descarto, de todos los auris que he tenido siempre he usado el tamaño medio, ya ni me molesto en probar otros tamaños. Y ya me jode pq ayer me llegaron 5 pares de recambio desde Canadá para los um pro y si acabo cambiando de auricular tendré que ensanchar la obertura si veo que no entran en los fischer, veré como me las ingenio, supongo que metiendo una varilla metálica caliente para que pillen la forma por el conducto. AParte tips solo puedo usar de este material, los otros me molestan:
(http://www.variphone.nl/img/cache/um-pro-10-clear-single-detail-800x600.jpg)
Y también he pedido un cable de repuesto para los um pro que tiene otros enganches por lo que no me servirá, si finalmente me quedo con los fischer tendré que venderlo por aquí. :cry:
Las fundas de westone star tips se pueden ensancha para los fischer te costará pero al final entran...yo espero que estas navidades saquen ya los nuevos modelos y hacerme con los de 5 drivers.
Suena muy bien el ampli es ir acostumbrándose aunque no suena tan bien como el otro que tengo por mucho que me vaya acostumbrando jeje, pero unido al dx50 no pesa demasiado y el pack es relativamente cómodo de llevar con horas de batería por delante.
Los iems dinámicos si que tienen rodaje, hay gente que dice que no, pero yo lo desmiento porque me pillé tres cutre iems dinámicos para la calle en plan batalla, los tres el mismo modelo a 3 euros cada uno y te aseguro que al principio sonaban horribles y mas que yo uso buenos iems casi todo el dia, pero a los dos o tres dias sonaban bastante mejor, fatal pero por lo menos algo se oia y comparando los nuevos con los usados se nota mucho la diferencia.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Pues a mí me llegaron unos um pro 30 hace unos días de amazon con el precinto puesto pq los otros me hacían interferencias en el auricular derecho (comprados los primeros el 12 de noviembre) y tal como los puse me sonaron exáctamente igual. Debo tener oídos de madera. O igual unos auris de 3 pavos tienen tantos fallos a nivel de sonido que sí consigues distinguir la mejora a los pocos días, pero yo en estos no supe apreciar si eran nuevos de trinca o tenían el rodaje hecho.
Aparte cuando te llegan unos auris, por lo menos a mí, me paso los primeros días ecualizando sin parar hasta que le encuentro el puntillo. Así que de haber mejora la solaparía con los continuos cambios en la ecualización.
Saludos.
Pero los westone um30 pro son balanced armature no dinámicos. Se supone que los balanced armature no tienen rodaje de ningún tipo.
Sin embargo los xba h3 si llevan un driver dinámico.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Cita de: Kurdt-bada en 04 de Diciembre de 2014, 01:39:27 PM
Pero los westone um30 pro son balanced armature no dinámicos. Se supone que los balanced armature no tienen rodaje de ningún tipo.
Sin embargo los xba h3 si llevan un driver dinámico.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Ah ok, entonces solo pasa con los del otro tipo. Los fischer sí necesitarían rodaje entonces.
Los fischer tp son balanced armature aunque a mi me dijo Jochen Fischer que las tres primeras horas mejoran los agudos y los medios, imagino que será muy poco el cambio casi impreceptible
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Cita de: Kurdt-bada en 04 de Diciembre de 2014, 02:50:09 PM
Los fischer tp son balanced armature aunque a mi me dijo Jochen Fischer que las tres primeras horas mejoran los agudos y los medios, imagino que será muy poco el cambio casi impreceptible
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
A los de Thomman les podría dar clases, aciertan menos que yo. Parece que esa info también la tienen mal.
Esta opinión de un cliente de Thomman me ha tirado para atrás:
"La carcasa derecha se agrietó casi sin usarlos y Fischer me la reparó gratis como favor, la izquierda se partió thomann en dos trozos con lo que los tengo sin poder usar ya que la reparación no la cubren los 3 años de garantía.
Las letras de las carcasas se caen a la semana de usarlos.
El sonido de lo mejor que he probado.
No repetiría debido a la fragilidad del thomann plástico.
Saludos."
Las garantías de las tiendas no me molan, sobre todo con los iems que ninguno me ha llegado vivo a los dos años. Este tipo de producto tan sensible siempre lo compro con garantía de fabricante, los Ortofon los tuve que cambiar media docena de veces en dos años (y no exagero, suerte que están al lado de mi casa), repetí con Keydis comprándoles los RHA, los Sony los pillé a Amazon y cuando ya los tenía desde hacía unos meses me devolvieron la pasta sin preguntar, estos UM PRO los he pillado también en Amazon y ya me los han cambiado una vez (de hecho ahora en casa tengo los dos, les tengo que enviar el defectuoso). Paso de comprar algo de 350-400€ que en un 99% tendré problemas y que luego no se hagan cargo. Los UM PRO 30 me sonarán peor, pero sé que tengo iems para dos años.
Me faltaba una coma, los fischer si son balanced
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Eso lo escribió ghetto y al final le mandaron los Fischer rhapsody al mamonaco
Es acojonante lo voluble que soy, me los acabaré pillando, si es que lo sé... (http://www.orangepower.com/styles/default/xenforo/smilies/facepalm.gif)
De todas formas si conóceis algo que mejore mi equipo, que el 90% de lo que hay en el mercado lo hará, no me lo digáis. Iré a vuestra casa y os cortaré en pedacitos. :evil:
De hecho no los he comprado aún pq no los tienen disponibles, soy lo peor.
(http://www.avsforum.com/photopost/data/2151120/e/ee/ee51af2f_27457d1244675809-ok-wheres-facepalm-emoticon-double-facepalm.jpeg)
Volviendo al tema del Dzero Mk2, he estado jugando con el Hi y el Lo y que gana algo de volumen está claro, pero también escucho las voces más nitidas, como más adelantadas y con menos sibilancias, los agudos llegan un poco más arriba y aparte es como si se abriera un poco la escena, en los graves no noto nada. Les he escrito un email para ver si realmente hay mejora o simplemente es la diferencia de 6db como pone en las especificaciones de su web. Probablemente sea lo segundo y vuelva a quedar como el gran entendido que soy. :roll:
Veamos q contestan.
Tu tienes hiss con el gain? En headfi nadie tiene hiss creo que lo voy a devolver...
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Cita de: Kurdt-bada en 06 de Diciembre de 2014, 11:32:35 AM
Tu tienes hiss con el gain? En headfi nadie tiene hiss creo que lo voy a devolver...
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Sí lo tengo, no es muy fuerte pero es un cambio. Con el volumen al 0 lo percibo, al 1 por así decirlo está de fondo, me cuesta mucho distinguirlo y a partir de ese volumen lo tapa la música. Esa es más o menos la intensidad a lo que lo percibo yo. No sé pq dicen los de head fi que no escuchan el hiss, quizás es pq dicen que con música no lo notan pero que pongan el volumen a cero y jueguen con la pestañita que lo notarán, por lo menos con mi móvil y auriculares que no sé si tendrá algo que ver. O quizás pq tienen en cuenta que no es un dac de 1000 pavos, que dudo que sea por eso, si tiene hiss tiene hiss por muy leve que sea o muy buena la relación calidad/precio del dac.
A mí no molesta pq no escucho música a menos del 10% de volumen y aparte que para mí esto ha supuesto un cambio muy positivo en cuanto a calidad musical, yo venía de meter los iems directamente al S3, ahora quizás tú estás acostumbrado a aparatos mejores que lo minimizan q te cagas y oyes hasta el pedo de una mosca con el gain puesto, y ese hiss lo notas o te fijas más. Dicho de otro modo, yo me fijo en lo que he ganado con el dac, tú en lo que has perdido con respecto a los dacs "estacionarios" que tienes en tu cuarto (se dice así?).
Con el gain la música gana amplitud, me dirán lo que quieran de ibasso el lunes por email pero estos auriculares desde que los llevo siempre en Hi ya no me parecen aburridos. Y el hiss como digo solo lo percibo sin volumen, me resulta anecdótico.
Saludos.
Otra cosa que me he fijado es la batería, pone que 120 horas de ampli y 10 de dac+ampli, ahora no paro de escuchar música pq la estoy redescubriendo y siempre muy fuerte de volumen, y de trastear con él... supongo que ya me relajaré,pero con todo creo que está lejos de esas 10 horas. Me gustaría saber como han hecho esa medición. Ahora, las 5h de carga que dicen las especificaciones te las comes pero bien.
Y una cosa que no he solucionado es la rever de los primeros segundos, no siempre me la hace, debe ser por culpa de las aplicaciones. No sé si a ti te pasa.
Se confirma los dos ladrillos por orejas que tengo, son únicamente 6db de diferencia... más el hiss, claro.
Saludos.
Pues perfecto entonces no lo devuelvo; la posición de encendido y apagado tiene dos o tres posiciones? Porque a mi el palito para apagarlo se me queda en el medio y el ampli se enciende tanto al lado derecho como al izquierdo
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
A un lado es AMP y al otro dac/amp.
La ganancia tiene dos usos, que la entrada de línea se baja, como un iPod que da 0,5W en vez de los 2W que suele dar un dac, para que no suene demasiado flojo, y que los auriculares sean muy duros.
Subir 6db implica aumentar hiss, ruido, etc. Aunque es preferible a un volumen demasiado bajo siempre que se mantenga en parámetros civilizados.
Subiendo la ganancia aumentas la potencia y voltaje, lo que obviamente cambia el sonido que sacan los auriculares, tanto en SPL, obvio, como en dinámica, control, graves.. . La pega es sacrificar distorsión y hiss. Depende con que auriculares compensará para según que gustos y para otros no. Yo recomiendo tener el volumen lo más alto posible (sin pasar del 90%) en la ganancia más baja posible.
Saludos.
Gracias por las aclaraciones, a mí el Hi me supone un cambio además del aumento de 6db, lo noto en los agudos. Quizás sea por lo que comentas.
Lo de las posiciones de la pestaña son 3: amp / apagado / dac+amp. Efectivamente el amp siempre está activo cuando lo enciendes, sea con dac o no.
Saludos.
Tienen las instrucciones en su web
http://www.ibasso.com/uploadfiles/20141113/201411132259162695.pdf
ALguien me puede decir cómo he de hacerlo para escuchar el ibasso a través del portátil? lo conecto y me reconoce el dispositivo, me dice que instalado correctamente pero no se escucha nada, da un fallo al intentar reproducir el tono de prueba.
Saludos.
iBasso - cable USB (no el OTG) - ordenador. Lo detecta automático sin drivers, lo eliges como salida de audio en el sistema y en el programa que vayas a utilizar para reproducir y a correr. Asegúrate de que está en modo DAC/AMP y con charge ON si no quieres quedarte sin batería.
(http://i1300.photobucket.com/albums/ag89/headphoniaks/Capturadepantalla2014-12-23alas124322_zps8c9e1221.png)
(http://i1300.photobucket.com/albums/ag89/headphoniaks/Capturadepantalla2014-12-23alas124346_zps6e4896b1.png)
En Mac es muy fácil, en PC... la verdad es que acabé aburrido de W8 con la gestión de dispositivos.
Saludos.
Ok muchas gracias, lo probaré. El tema es que ahora me ha surgido un problema mucho mayor, no funciona el ibasso ni con pc ni con móvil. Vengo del gym donde lo he estado escuchando, llego a casa hace unos minutos y ahora ya no va. Oigo el hiss en la posición gain pero nada de música. Y lo tengo puesto como siempre, vamos que siendo un profano sé hacerlo funcionar, pero esto no rula. Y la carga de la batería no es, está medio cargado.
Algún consejo que se me haya escapado? espero que no esté roto.
Vale ha vuelto a la vida después de unos minutos cargándose.