Reproductor MP3 y auriculares

Música => Música => Mensaje iniciado por: Nimpo en 16 de Febrero de 2015, 09:16:23 AM

Título: Similar a Tubular Bells?
Publicado por: Nimpo en 16 de Febrero de 2015, 09:16:23 AM
Pues eso, que voy por la vigesimoquintavez que este album se planta en mi vida musical y la eclipsa por completo, y andaba yo pensando si hay algo ahí fuera que se le acerce. Soy un gran fan del rock prgogresivo y otros generos con protagonismo y profundidad instrumental, pero no creo haber escuchado nada hasta la fecha, que como digo, se acerce al sonido y profundidad del disco comentado en cuestión.

A ver si vosotros me echáis una mano, y sino que por lo menos nos sirva para aprender algo nuevo.
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: losiher en 16 de Febrero de 2015, 09:23:49 AM
Aparte de Tubular Bells II, III y 2003, este es el álbum que le dio fama a su autor. Es un clásico entre clásicos, y cuesta compararlo.
Los primeros álbumes de Oldfield van un poco en esa línea: Hergest Ridge, Ommadawn, Incantations... En otros posteriores, ya incluyó canciones sueltas (que pudieran salir a la venta como singles) junto a largos movimientos repletos de matices y sonidos variados (Islands, Platinum, Crises...), al estilo de Tubular. En otros, por el contrario, opta solo ya por piezas breves.
Si te gustó Oldfield por este su primer álbum, vete escuchándolo en orden cronológico. Unas cosas te gustarán más y otras menos, pero siempre hay algo que vale la pena en cada disco.
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: arcibustre en 16 de Febrero de 2015, 09:31:50 AM
A mí el que más me mola de Mike Oldfield és el "Elements", discazo que no puede faltar en tu colección.

Saludos

Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: losiher en 16 de Febrero de 2015, 09:36:18 AM
CitarA mí el que más me mola de Mike Oldfield és el "Elements", discazo que no puede faltar en tu colección.

Saludos

En efecto, es un recopilatorio muy bueno, repleto de auténticas rarezas no presentes en otros álbumes.
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: Nabucodonosor en 16 de Febrero de 2015, 09:41:31 AM
Pues supongo que ya los conocerás, y aunque "no eh lo mimmo", de vez en cuando le pego un repaso a King Crimson y... :gimnasia:
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: Nabucodonosor en 16 de Febrero de 2015, 09:44:46 AM
Sin salir de M. Oldfield me encanta su último disco "Man on the rocks", que aunque lo hayan puesto a parir (en general), a mi me flipaaaaa :jaja: :big:
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: Nimpo en 16 de Febrero de 2015, 10:49:29 AM
Gracias por las aportaciones.

Me refería más bien a otros artistas/bandas, la discografía de Oldfield la conozco bien, salvo el Man on the Rocks, que aún me tengo que poner con el.

Para que os hagáis una idea, y una recomendación al mismo tiempo, me refiero a algo como esto: http://estastonne.bandcamp.com/
El Internal Flight son varios temas en un solo corte, puramente instrumental y con una profundidad, que como su nombre describe es como un viaje.

Volviendo al señor "campoviejo" os dejo un par de videos.

El primero un gran recuerdo que tengo de pequeño, y que me causó gran impacto, fue cuando retransmitieron en Directo en la TV el concierto del Tubular Bells III desde Londres.



Y el segundo este docu-reportaje que vi hace poco sobre el Tubular Bells y la creación de Virgin Records.




Salu2  :gorra:
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: losiher en 16 de Febrero de 2015, 12:21:32 PM
Hombre... Son bastante diferentes, pero también admiro la música de Jean Michel Jarre. Al igual que Olfield, debe su fama a un primer gran éxito ("Oxygène", 1976), seguido de otros en el mismo estilo: largos movimientos unidos entre sí, llenos de matices y sonoridades. Después introdujo en medio algunas piezas con ritmo más discotequero y comercial (como Oldfield, para sacar el single), y en los últimos trabajos aparecen ya canciones casi convencionales.
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: D2Cowones en 16 de Febrero de 2015, 06:51:10 PM
Aunque más en la línea del krautrock y electrónica (lo descubrió K Schulze), a mí este disco de Manuel Göttsching me parece una pasada   :big:



saludos
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: drivers66 en 17 de Febrero de 2015, 03:17:53 PM
Yo tengo todo de Mike Oldfield, incluido montones de rarezas,,, y aunque suene a topico,, yo no he escuchado nada que sea comporable o asimilable al tubular bells. Por poner algunas cosas que pudiesen ser similares en estilo (en algunos de los muchos estilos que ha tocado Oldfield).

Enigma,
Era
Yanni
Kitaro
Vangelis
Ludovico Enaudi
Tangerine Dream
Schultze
Tomita


De todas formas, si te refieres en concreto al Tubular bells, echale una oida a Hartmut Zinn,, su album Heiles Land usa muchos temas del Tubular Bells e Incantations (cuando empieces a escuchar el disco, rapidamente reconoceras los temas). Luego, discos que son covers del tubular bells, tienes el de Duo Sonare, para dos guitarras, y el de Mickey Simmons "variations on Melodies of Mike Oldfield". Otro disco inspirado en los cuatro primeros discos de Mike Oldfield es Sanctuary de Robert Reed.

Sobre el ultimo album, Man on The Rocks, bueno,, tiene cuatro o cinco canciones salvables, que si las publica otro no se come ni los mocos.. Si asumimos que Oldfield no va a sacar otro Ommadawn ni otro Tubular Bells (ni siquiera otro Crises),, pues bueno,, lo dicho,, tiene tres o cuatro canciones salvables que recuerdan un poco su estilo y que pueden molar a los fans..
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: dapheen en 18 de Febrero de 2015, 10:23:03 AM
Cita de: Nimpo en 16 de Febrero de 2015, 10:49:29 AM

[...]

Volviendo al señor "campoviejo" os dejo un par de videos.

El primero un gran recuerdo que tengo de pequeño, y que me causó gran impacto, fue cuando retransmitieron en Directo en la TV el concierto del Tubular Bells III desde Londres.



[...]




Un concierto/lanzamiento del año 1998 ¿recuerdo de cuando eras pequeño? Enhorabuena, jovenzuelo (qué envidia me dais  ;-)).

El primer concierto que vi en TV y que realmente me marcó fue 12 años antes, en el 86 (casi 3 décadas han pasado, toda una vida  8-O):



... aunque a decir verdad lo vi en una emisión de tve del 88.

Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: txiritsu en 18 de Febrero de 2015, 04:24:54 PM
Hartmut Zinn.

Ese es el que buscas. La pena es que solo grabo un disco y yo al menos no he sido capaz de encontrarlo en una calidad decente.
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: arkerok en 18 de Febrero de 2015, 04:25:34 PM
Pues para mi ,mi disco favorito de Mike Oldfield es sin duda "Amarok" que es un gran desconocido de su "discógrafia" y para mi con este y el "song of the distant earht" Mike Oldfield quemo los últimos cartuchos de "creatividad" pero peazo dos cartuchos.
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: drivers66 en 18 de Febrero de 2015, 04:54:21 PM
Cita de: txiritsu en 18 de Febrero de 2015, 04:24:54 PM
Hartmut Zinn.

Ese es el que buscas. La pena es que solo grabo un disco y yo al menos no he sido capaz de encontrarlo en una calidad decente.

Hartmut Zinn grabó tres discos, el que mas se parece al estilo de Mike Oldfield, es el que puse arriba, Heiles Land, que solo salio solo en LP en un sello de Deutsche Grammophon, y que circula por la red en un ripeo de no mucha calidad.

Los otros dos discos que grabo Hartmut Zinn fueron Gipfelstürmer que es mas estilo JM. Jarre y Souvenir que vuelve a ser del tipo Hailes Land.

Si alguien quiere escuchar el Hailes Land,,, aqui tiene el album completo



Recomiendo tambien Sanctuary de Robert Reed,, se encuentra sin problema en flac buscando un poco por la red.
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: Kazajov en 18 de Febrero de 2015, 08:07:31 PM
Te recomiendo la escucha del moon safari de air,  no es lo mismo,  pero es un disco muy muy disfrutarlo.  A mi me apasiona
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: txiritsu en 21 de Febrero de 2015, 05:37:48 AM
Drivers66 gracias por la info.

A ver si saco un poco de tiempo y consigo escuchar los otros dos discos.
Título: Re:Similar a Tubular Bells?
Publicado por: Xibeca en 13 de Marzo de 2015, 02:42:59 AM
Pues que queréis que os diga, a mi el Hartmut Zinn este no me ha gustado, no por el estilo de música, es que me ha parecido un plagio del Tubular Bells y algún que otro pasaje de otro de los primeros álbums de Mike Oldfield.

En tantos comentarios al Maestro Oldfield se me hace estraño que no se haya comentado el QE2, para mi es un tremendo album.
Creo, que después de sus 4 primeros álbums Tubular Bells, Hergest Ridge, Ommadawn i Icantations que son grandes opus para mi equiparable a las mejores obras de la música clásica, empezó después un periodo más "fácil de escuchar" grandes obras en la cara A y temas más comerciales en la cara B ejemplo de ello son Platinum, QE2 i Five miles out.
Aquí para mi llego el cambio redical, fué con Crises y su archiconocido tema Moonlight shadow. Yo creo que con este tema sonando varias veces al día en todas la emisoras musicales es cuando llegó a todo el mundo.
Yo mismo debo reconocer que lo descubri gracias a este tema a mis 14 añitos, pero en lugar de quedarme ahí busqué y me enamoré de su música.

Después altos y bajos más influencia celta, gracias a su novia gallega, algunos temas excelentes y otros no tanto. Amarok no he sido capaz de escucharlo entero, tiene tela. Después con Tubular Bells II i III a mi me demostró que se puede coger una obra maestra y modernizarla sin perder calidad y volverte a enganchar. Pero nunca superar a la original.

Que recuerdo el 15/9/93 en la Monumental de Barcelona con la gira del TB2.

Por si a alguien le sirve de referencia otros grupos/cantantes que me gustan son:

Dire Straits/Mark Knopfler.
The Alan Parsons Project, en especial hasta Eye in the Sky, aunque en todos sus álbums tiene temazos instrumentales.
Genesis/Peter Grabriel/Phill Collins.
Pink Floyd.
Jean Michel Jarre.
Supertramp.
Queen.
Yes con Jon Anderson.
Vangelis y Jon & Vangelis. (me encanta Friends Of Mr. Cairo)
Pat Metheny.
Camel.
Pegasus. (jazz-rock)

Seguro que me dejo cosas, pero ya hay telita.