Microsoft está realizando un esfuerzo importante por conseguir que su próxima versión de Windows sea una referencia y se nota en la forma en la que está tratando al usuario final, involucrándole en el desarrollo y pruebas de la misma a través del programa Windows Insider, a través del cual podemos probar el producto de forma completamente gratuita.
Si actualmente disponéis de una instalación de Windows 7, Windows 8 o Windows 8.1, seguramente habréis recibido a través de Windows Update una actualización para solicitar la reserva de Windows 10, proceso que es sencillo y rápido de tramitar.
El mensaje es en realidad una pequeña presentación del producto que te invita a conocerlo y a registrar tu solicitud de reserva de Windows 10 de forma gratuita. No tramitar la reserva sería poco inteligente, pues como bien dice en la nota al pie de la página, la están ofreciendo de forma gratuita por tiempo limitado.
¿Por qué lo hacen? En mi opinión es sencillo de entender y han tomado nota de cómo lo hace Apple. Necesitan cifras para convencer al mercado de que la gente está desando probar el nuevo sistema, y qué mejor publicidad que exhibir el número de reservas tras lanzarlo a todos los ordenadores que llevan Windows 7 o Windows 8.x
Por supuesto, haciendo clic seguramente también estés revelando si usas una copia legal o no, datos que también utilizarán a su conveniencia, aunque también han comentado que se podrá descargar de forma oficial y legal aunque la copia instalada sea irregular.
Tenéis más información en http://www.microsoft.com/es-es/windows/windows-10-upgrade?ocid=win10_auxapp_LearnMore_win10 (http://www.microsoft.com/es-es/windows/windows-10-upgrade?ocid=win10_auxapp_LearnMore_win10)
(http://i61.tinypic.com/27zm6c3.jpg)
(http://i62.tinypic.com/15uby8.jpg)
(http://i60.tinypic.com/258x8jl.jpg)
(http://i60.tinypic.com/1i1b4.jpg)
(http://i59.tinypic.com/v3osox.jpg)
(http://i58.tinypic.com/29bd84z.jpg)
(http://i60.tinypic.com/33069zd.jpg)
(http://i61.tinypic.com/wqqbro.jpg)
Una vez tramitada la reserva de Windows 10, tendréis un icono en la parte inferior derecha de la pantalla que os lo recordará
(http://i60.tinypic.com/25a13k1.jpg)
Y cuando accedáis a Windows Update para ver si hay actualizaciones para el sistema, también os recordará que la reserva está realizada
(http://i62.tinypic.com/2quoodf.jpg)
Pero si os apetece probar ya la nueva versión de Windows 10 Pro, podéis hacerlo sin problema si os registráis en el programa Windows Insider, desde donde podréis descargar el disco de instalación en vuestro idioma, tanto para 32 como para 64 bits.
Además, Microsoft ha anunciado este fin de semana que quienes estén utilizando la versión preliminar de Windows 10 a través del programa Windows Insider, recibirán de forma totalmente gratuita la versión final cuando esta se publique el próximo 29 de julio, y también han confirmado que podrá ser instalada desde cero a partir de la imagen ISO que se podrá descargar.
A continuación os contaré cómo registraros en el programa Windows Insider, cómo conseguir la imagen ISO y cómo instalarlo en una máquina virtual en vuestro PC para poder probarlo sin necesidad de tocar vuestra instalación actual.
Lo primero que necesitaremos es una cuenta de Microsoft. Si aún no la tenéis, sólo hay que pasarse por https://login.live.com/es (https://login.live.com/es) y pulsar la opción "Regístrate ahora"
(http://i.imgur.com/UP2hfak.jpg)
Y en la pantalla que aparece a continuación, rellenaremos nuestros datos personales, nombre, apellido, la dirección de correo electrónico que queramos utilizar, que no tiene por qué ser de Microsoft y que será nuestro identificador de usuario, la contraseña que queramos y poco más.
Una vez completado y enviado el formulario, recibiremos un mensaje de correo electrónico en la dirección que hayamos indicado con un enlace que deberemos seguir para validar la creación de la cuenta.
(http://i.imgur.com/oSMvl28.jpg)
Con la cuenta creada, ahora ya podemos ir a la página web del programa Windows Insider en https://insider.windows.com (https://insider.windows.com) y hacer clic sobre el enlace que indica "Iniciar sesión"
(http://i.imgur.com/j8X59tq.jpg)
Puedes seguir los sencillos pasos del asistente de bienvenida o ir directamente a http://windows.microsoft.com/es-es/windows/preview-iso-update-1504 (http://windows.microsoft.com/es-es/windows/preview-iso-update-1504) para obtener los archivos ISO de instalación de Windows 10
(http://i.imgur.com/eK5HBVS.jpg)
Ahora ya solo queda seleccionar el idioma y la edición de 32 o 64 bit, en función de las posibilidades de nuestro equipo. Si es mínimamente moderno soportará la versión de 64 bit, que es la única con la que se puede trabajar con más de 4GB de memoria RAM. Si es un equipo antiguo o con un procesador que no soporte 64bit, tendremos que descargar la de 32 bit.
Fijaros que además del enlace de la descarga también aparece la clave de producto que necesitaremos identificar a la hora de instalar Windows 10. Tomad nota de ella y guardadla a buen recaudo.
(http://i.imgur.com/UyJRM53.jpg)
Y tras un rato de descarga, ya habremos conseguido Windows 10. Listo para instalar en un ordenador o en una máquina virtual como explicaremos a continuación.
Existen distintos programas que podemos utilizar para gestionar máquinas virtuales en nuestro equipo, tanto si somos usuarios de Mac como de Windows. VMware tiene productos tanto para Windows (Workstation) o para Mac (Fusion), y en el entorno Mac funciona muy bien Parallels también.
Pero ambos son productos de pago, y el objetivo de nuestro proyecto es conseguir hacerlo gratis, así que usaremos VirtualBox, un hipervisor que antes era de Sun y que después compró Oracle.
Lo podéis descargar desde https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads (https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads)
(http://i.imgur.com/aLWygy8.jpg)
Y una vez instalado, lo abrir y seleccionáis la opción "Nueva" para crear una máquina virtual. La última versión de VirtualBox ya reconoce incluso las versiones de 32 y 64 bit de Windows 10, así que sólo tenemos que elegir la correspondiente para que se configure adecuadamente.
(http://i.imgur.com/utRbawh.jpg)
Ahora asignaremos una cantidad de memoria RAM. Con los 2GB sugeridos funciona bien, pero si tenéis cantidad suficiente en vuestro equipo y podéis asignar 4GB, funcionará mejor.
(http://i.imgur.com/3xfRyKe.jpg)
A continuación crearemos un disco duro virtual, nos lo propone de 32GB y podéis ampliarlo a más cantidad sin problemas.
(http://i.imgur.com/ek89gAX.jpg)
La opción por defecto del tipo de disco es suficiente, aunque como veis puede gestionar discos de otros fabricantes, los VMDK de VMware, los HDD de Parallels, etc.
(http://i.imgur.com/Xp3Iza9.jpg)
La opción de reserva dinámica os comerá menos espacio de vuestro disco ya que crece según se va necesitando, aunque la opción de reserva fija conseguirá un poco mejor rendimiento.
(http://i.imgur.com/qtlIIQO.jpg)
Ya casi estamos, sólo falta darle un nombre al disco duro.
(http://i.imgur.com/iVDoghB.jpg)
Y ya habremos creado nuestra máquina virtual, todo un PC "de mentira" que funcionará simplemente pulsando el botón "Iniciar"
(http://i.imgur.com/cVnR9ks.jpg)
Si pulsamos el botón "Iniciar", la primera vez nos preguntará dónde está la imagen ISO de Windows 10 que hemos descargado, así que la localizamos y aceptamos pulsando el botón "Iniciar".
(http://i.imgur.com/j6HkafK.jpg)
El PC se inicia y aparece el asistente de instalación de Windows 10.
(http://i.imgur.com/88xpnbc.jpg)
(http://i.imgur.com/xvHoA3i.jpg)
(http://i.imgur.com/G7TxqyY.jpg)
Elegimos la instalación "Personalizada"
(http://i.imgur.com/WoTxGor.jpg)
Seleccionamos el disco duro virtual que hemos creado
(http://i.imgur.com/gqKnfqO.jpg)
Y comenzamos el proceso de instalación
(http://i.imgur.com/2tgodat.jpg)
Ya solo nos queda seguir el asistente. Podemos usar la configuración rápida, aunque a mi me gusta saber qué opciones activa y por eso sigo con la opción "Personalizar configuración"
(http://i.imgur.com/RbmQzX8.jpg)
(http://i.imgur.com/YKHszvV.jpg)
(http://i.imgur.com/sDErDLK.jpg)
Seleccionamos que el equipo es personal, no de empresa.
(http://i.imgur.com/LTLQ0gx.jpg)
Y aquí nos identificamos con nuestra cuenta de Microsoft, requisito imprescindible si queremos que Microsoft nos ofrezca la versión definitiva de Windows 10 cuando aparezca el próximo 29 de julio.
(http://i.imgur.com/aZ7WHJM.jpg)
Podemos activar la seguridad por PIN en lugar de contraseña, algo nuevo de esta versión
(http://i.imgur.com/BfpRUNu.jpg)
Ahora se sincronizará con nuestra cuenta en la nube de Microsoft, ajustando las mismas opciones que tengamos allí memorizadas.
(http://i.imgur.com/cqKfhuf.jpg)
Y ya casi habremos terminado.
(http://i.imgur.com/DpmjQo2.jpg)
Windows 10 Pro de 64 bit, funcionando estupendamente en una ventana de nuestro PC o a pantalla completa
(http://i.imgur.com/boJAZ0g.jpg)
:) :) :)
Muchas gracias por toda la currada, ha quedado un hilo espectacular.
A muchos que huyeron de windows les diría que probaran los nuevos sistemas, tanto en pc como en versión móvil. Independientemente de que puedan gustar más otros sistemas, hay que reconocer el paso adelante en muchos aspectos. Con esta guía seguramente me anime a probar ya el 10.
Muchas gracias por toda la currada, ha quedado un hilo espectacular.
A muchos que huyeron de windows les diría que probaran los nuevos sistemas, tanto en pc como en versión móvil. Independientemente de que puedan gustar más otros, hay que reconocer el paso adelante en muchos aspectos. Con esta guía seguramente me anime a probar ya el 10.
Gracias por la información tan útil, hace poco que he reinstalado el Win 8.1 con licencia oficial de estudiante (gracias a la universidad)
Acabo de instalar unas actualizaciones que busqué y ya me aparece el icono en la barra de tareas, el problema es que no tengo la opción de "Reserva tu actualización gratuita"
¿Alguien sabe a qué puede ser debido esto? La licencia es oficial, con serial key proporcionado por la universidad, no creo que se anden con licencias falsas...
Saludos.
Cita de: yugas en 21 de Junio de 2015, 07:56:25 AM
Gracias por la información tan útil, hace poco que he reinstalado el Win 8.1 con licencia oficial de estudiante (gracias a la universidad)
Acabo de instalar unas actualizaciones que busqué y ya me aparece el icono en la barra de tareas, el problema es que no tengo la opción de "Reserva tu actualización gratuita"
¿Alguien sabe a qué puede ser debido esto? La licencia es oficial, con serial key proporcionado por la universidad, no creo que se anden con licencias falsas...
Saludos.
Antes o después te saltará, yo también tengo licencia universitaria y me salio hace poco
Pd: muchas gracias por el curro Debilbao, un post excelente
Impresionante currada de Bilbao!! Pedazo de post te has marcado. Me parece una auténtica maravilla, y además, como siempre, ayudando a todos los que puedes a migrar, si quieren. :aplaudir: :aplaudir: :aplaudir:
Cita de: juanjrubio en 21 de Junio de 2015, 07:59:35 AM
Cita de: yugas en 21 de Junio de 2015, 07:56:25 AM
Gracias por la información tan útil, hace poco que he reinstalado el Win 8.1 con licencia oficial de estudiante (gracias a la universidad)
Acabo de instalar unas actualizaciones que busqué y ya me aparece el icono en la barra de tareas, el problema es que no tengo la opción de "Reserva tu actualización gratuita"
¿Alguien sabe a qué puede ser debido esto? La licencia es oficial, con serial key proporcionado por la universidad, no creo que se anden con licencias falsas...
Saludos.
Antes o después te saltará, yo también tengo licencia universitaria y me salio hace poco
Pd: muchas gracias por el curro Debilbao, un post excelente
Gracias, el caso es que el icono me sale, y parece que ya está solucionado, la ha reservado automáticamente sin tener que meter el correo ni nada, ya estaba logueado :D :D
Espectacularmente informativo, muchas gracias.
Estoy de acuerdo que es una lástima que hoy en dia la gente haya dado la espalda (bien merecida en ocasiones) a Windows. Supongo que ya es tarde, Apple ofrece un plus de todo y veo difícil que cambie a corto plazo.
Como usuario raso de windows no entiendo el odio que sigue despertando Windows, creo que es injustificado hoy en dia.
Leyéndote me dan ganas de instalar la preview 😃
Yo esperaré a que salga la final y haré la instalación limpia, a mí me salió el mensaje de la reserva hace dos fines de semana.
Donde si tengo la preview instalada es en el móvil desde Windows 10 escribo este mensaje 😎
Enviado desde tapatalk con mi Lumia 830
Por cierto Laia, se comentaba hace tiempo que windows phone 10 incorporaba capacidad para leer flacs.
¿Es asi? Tengo un Nokia 1020 y me interesaba... ;)
Pues no tengo ni idea. Aunque llevo en el lumia una sd de 64gb cargadita de música, por cierto el 830 sin ser un iPhone o un M8 a mi parecer no suena nada mal, llevo toda la música en aac nada de lossless yo salvo en contadas ocasiones nunca he podido distinguirlos.
Eso sí Xbox music un truño. Yo uso core player.
Enviado desde tapatalk con mi Lumia 830
Muchas gracias DeBilbao por la info...pero me temo que no está tan claro que vaya a ser gratuita para los insiders:
http://www.xataka.com/aplicaciones/quieres-una-licencia-de-windows-10-gratis-instala-su-version-de-prueba
En este enlace comentan el tema y las sucesivas rectificaciones de Microsoft..
Saludos.