Reproductor MP3 y auriculares

Marcas => Iriver => Mensaje iniciado por: Jam en 11 de Diciembre de 2006, 02:00:02 PM

Título: Capacidad de grabación del H10 20Gb
Publicado por: Jam en 11 de Diciembre de 2006, 02:00:02 PM
Hola

Estaría interesado en averiguar la capacidad de grabación (de forma aproximada) del modelo H10 de 20 gb, estoy muy próximo a comprarmelo, y necesito saber esa característica; es decir durante cuanto tiempo, cuantos megas ocupa una grabación de voz.

Un Saludo
Título: Re: Capacidad de grabación del H10 20Gb
Publicado por: hautbois2 en 11 de Diciembre de 2006, 02:56:02 PM
Hola y  :hola:, bueno, yo no tengo el modelo que dices pero la duración máxima de la grabación dependerá de la calidad a la que la grabes y los megas que ocupe dependerá de lo que dure y de la calidad a la que la quieras. Más calidad = más tamaño = menos tiempo de grabación.

saludos.
Título: Re: Capacidad de grabación del H10 20Gb
Publicado por: gabriel2828 en 11 de Diciembre de 2006, 07:17:08 PM
Pues mira, la grabación de audio se puede hacer de dos formas:
1. Grabar en wav directamente, que es un formato sin comprimir,ganas respecto a la grabadora de toda la vida porque al fin y al cabo consigues una grabación digital y es pasarla al pc (para editarla, guardarla en un cd, etc) y punto. Peeero como te digo es un formato sin comprimir y te ocupa mucho, muchísimo. Hay reproductores que incluyen a bombo y platillo entre sus especificaciones que graban voz, pero si la graban en wav al final es ridículo, porque (encima siendo de memoria flash de 1, 2 gb etc)no te va a caber mucho o lo que te quepa, te va a restar muuucho espacio para meter tus canciones.

2.Las buenas marcas suelen (no siempre) para la grabación de voz, convertir (por hardware) en tiempo real la grabación a formatos como mp3 o wma, que son formatos de audio comprimido, de forma que el archivo que antes te ocupaba por ej 100mb ahora se te queda por ej en 10mb, con lo que puedes grabar más tiempo y no te quita espacio. Luego está tb que puedas elegir la calidad (el bitrate) con que se graba, que es lo que te decía hautbois, si eliges poco bitrate (64kbps, por ej) te ocupa menos y puedes grabar más tiempo pero con peor calidad, pero si eliges alto bitrate (320kbps)pues tienes calidad CD pero te ocupa mucho más. Para grabar voz te vale bajos bitrates, para música necesitarás bitrates más altos si quieres tener más calidad.

El iriver h10 de 20gb no le conozco pero no creo que se diferencie mucho en este aspecto con el iriver h10 de microdrive de 5/6gb (yo tuve 2). Y éste admitía conversión en  tiempo real a mp3, y podías elegir calidad aunque no me acuerdo cuál era la calidad máxima que podías elegir. En la propia pag de iriver te pone ésto:(pero no se concretan los bitrates)

"Conversión directa a MP3 con tres calidades seleccionables (baja/media/alta)
Hasta 10 horas de grabación de voz"

Creo que no te quedarás corto, jeje :D

Título: Re: Capacidad de grabación del H10 20Gb
Publicado por: Jam en 12 de Diciembre de 2006, 12:58:18 PM
Ok, muchas gracias por la info.

Aunque tengo una pregunta más en mi ordenador los puertos USB son 1.0, pero según las especificaciones  del Iriver son de 2.0, ¿puede ocasionarme algún problema a la hora de conectarlo?

Saludos y gracias


Título: Re: Capacidad de grabación del H10 20Gb
Publicado por: batiuska en 12 de Diciembre de 2006, 01:06:05 PM
El único problema que tendrás es que tardará mas tiempo en transferir los archivos   :risa:

Saludos