http://tendencias.vozpopuli.com/tecnologia/6514-los-nueve-auriculares-in-ear-que-mejor-suenan-y-que-mas-cuestan
Me encontré con este top de auriculares...perplejo con unos shure SE846 de....924 eurazos!!!! 8-O 8-O 8-O 8-O y unos InEar StageDiver SD-4 de 891
Mi pregunta es ¿realmente su calidad es tan brutal como su precio???
Saludos
Objetivamente no valen lo que piden por ellos. Las marcas sitúan las gamas y nos dicen qué suena mejor o peor con el fin de prepararnos para lo que debemos pagar por el producto de turno.
El I+D+I que pueda gastar el fabricante en desarrollar una nueva tecnología y miniaturizarla para que quepa en unas carcasas tan pequeñas no debiera suponer un precio tan alto de venta, partiendo de un producto, un in-ear, que puede ser enchufado en cualquier aparato y desarrollar todo su potencial sin buscar periféricos o añadidos. El target group siempre será lo suficientemente grande como para que se amorticen los gastos de fabricación, distribución, marketing y comisiones y/o mordidas, si se quiere, como para ofrecerlos a un precio más bajo.
Los hay bastante más caros.
Enviado desde mi Lenovo K50-t5 mediante Tapatalk
Me refiero a que si calidad es tan tan tan suprema que se nota diferencia utilizando el mismo reproductor de calidad con uno de 300 euros...si pruebas uno y los otros y dices "vaya diferencia"
Nada vale lo que cuesta en el momento que el fabricante quiere ganar dinero con su producto.
Una vez determinado este aspecto un in ear de 1000€ no se escucha 10 veces mejor pero sí que es otro nivel.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Llega un punto, a partir de eso que ha venido en llamarse "gama media", en que la calidad de audio o las prestaciones aumentan en progresión aritmética, mientras que los precios lo hacen en progresión geométrica. Ocurre en auriculares, repros, amplis...
Esto es lo de siempre, llegados a cierto nivel, para mejorar un poco tienes que rascarte mucho el bolsillo. Yo dispongo de dos iem, unos audiofly af180 y unos westone W60 y estos son mejores que los audiofly, pero no para valer casi el triple. Saludos
Sent from my iPhone using Tapatalk
Gracias, duda resuelta...la calidad no va en proporción con el precio a llegar a un cierto nivel
CitarGracias, duda resuelta...la calidad no va en proporción con el precio a llegar a un cierto nivel.
La verdad es que no. Pero me imagino que no solo en el mundo del audio, sino sobre todo en el de la electrónica en general: telefonía, informática... Hasta la "gama media" dirigida a la inmensa mayoría de usuarios, el aumento de precios es más o menos proporcional a lo que se ofrece. A partir de ahí, se dispara. En parte quizá porque realmente los componentes internos empiezan a ser caros y su implementación bastante más costosa. Pero en parte también porque los fabricantes saben que se dirigen a un sector de consumidores dispuestos a pagar lo que se les pida y, por supuesto, porque el número de unidades fabricadas en este nivel es lógicamente mucho menor y deben amortizarse los costes de producción con precios "elitistas".
Como dice Narcis seguramente los W60 no son tres veces más buenos que los Audiofly, aunque también hay que tener en cuenta el lugar de venta.
Por ejemplo los Audiofly se venden en algunos lugares por 550 dólares y los W60 por 900.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Toda la razón Korine...no recuerdo bien donde leí que existía una marca británica que hacía smartphones "premium" artesanales; su hardware era un gama media pero el telefonito costaba 6000 eurillos al cambio....
¿ese precio? Pagas la exclusividad y el trato preferencial decía la marca; aparte de nobles acabados en el terminal y la garantía que si se te estropeaba al día siguiente tenías otro (y ya me parece demasiado tiempo por ese precio).
Pero lo que venía siendo potencia y prestaciones tampoco era una cosa para hacer una fiesta, muy muy justito.
Yo ahora estoy disfrutando de los Noble 6 - 1000€ p.v.p -.
No sé si van a ser mis auriculares definitivos pero cumplen con todos mis intereses: cómodos, ligeros, acople perfecto y sonido maravilloso.
Todo, absolutamente todo suena bien con estos in ear.
Aunque... Esto puede ser una pega: a veces me gusta apreciar diferencias de sonido en los diferentes estilos de música que escucho.
En una review lo definen como "yesteryear sound ", sonido de antaño. Un sonido agradable y dulce que no hiere en ningún momento.
Sent from my iPhone using Tapatalk
El problema es acostumbrarte "a la máxima calidad" si tanto se nota y por cualquier cosa tienes que usar unos de 100 euros la comparativa será odiosa
CitarEl problema es acostumbrarte "a la máxima calidad" si tanto se nota y por cualquier cosa tienes que usar unos de 100 euros la comparativa será odiosa.
En efecto. A mí me cuesta ya mucho retroceder en calidad, siquiera un poco.
hasta que punto retrocedes en calidad? unos de 1500 saltan cualtitativamente en calidad al lado de unos de 1000????
No, quizá no. Va también un poco la cosa de perfiles favoritos. No siempre más dinero implica que el resultado sonoro te vaya a satisfacer más. Por ejemplo, algunos modelos de IEM más caros que otros que he tenido tiraban por un perfil más bien oscuro, según todas las reviews, y a mí esto me echaba para atrás.
Por ejemplo, en mi caso, el resultado que obtengo con el AK240 y los JH Angie me parece fabuloso, y ya el Cowon D3 o el Sansa Fuze + con otros IEM menos sofisticados casi me chirrían, cuando hasta hace no tanto me parecía más que satisfactorio el resultado.
Sinceramente no controlo tanto el mercado como la gente experta, pero es cierto que estoy seguro que habrá relación calidad precio marcas superiores a Beats pero claro, que lo lleven colgando de sus cuellos los futbolistas a mucha gente le gusta y le hace pensar si los tengo yo también seré "guay"....anda que no se ven por la calle imitaciones de esa marca!!!
Una duda que me asalta...¿Alguien tiene constancia de cuánto valen los auriculares in ear más caros a la venta???
Yo he disfrutado una barbaridad con mis primeros auriculares decentes, unos de 40€.
Los ponía a todo volumen, menos mal que se me pasó esa furia.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Supongo que será en todo...hay un "tope" de precio a partir de ahi casi es frivolidad injustificada...en coches en casas, en electrónica....
Yo no lo llamaría frivolidad. Es lo que uno esté dispuesto a gastar por algo que le gusta.
Sent from my iPhone using Tapatalk
cierto, aunque no deje ser frivolo en el fondo; tampoco lo critico porque yo no sé lo que haría con una capacidad económica muy holgada, y llamo holgado a gente que no tiene que ver "cuanto queda" en la cuenta
CitarUna duda que me asalta...¿Alguien tiene constancia de cuánto valen los auriculares in ear más caros a la venta???
Hasta ahora, uno de los más caros eran los JH Layla, con 12 drivers por canal, en torno a los 2.500 €. Pero Shure anunció hace poco otros, los KSE1500, por unos 3.000 €; un modelo electrostático para el que hay que utilizar un dispositivo anexo para sacarles rendimiento.
Luego no sé si por ahí alguna marca habrá sacado una edición limitada de algún modelo, en cuyo caso se paga por la exclusividad, en plan coleccionista. Y después estarán esos caprichos hechos de oro y piedras preciosas que se ven por ahí. ¡Ja, ja, ja!
Pero vamos, a la venta para el público en general, esos Layla y esos nuevos modelos de Shure pueden estar entre los más caros. ¡Creo!
Yo lo que me pregunto, con tanto driver que se ve últimamente, si ello realmente aporta una mejora constatada con respecto a un intraural de "tan sólo" tres drivers. Supongo que a más drivers mayor dificultad habrá para conseguir que todo ello congenie.
Cita de: losiher en 29 de Octubre de 2015, 03:19:41 PM
CitarUna duda que me asalta...¿Alguien tiene constancia de cuánto valen los auriculares in ear más caros a la venta???
Hasta ahora, uno de los más caros eran los JH Layla, con 12 drivers por canal, en torno a los 2.500 €. Pero Shure anunció hace poco otros, los KSE1500, por unos 3.000 €; un modelo electrostático para el que hay que utilizar un dispositivo anexo para sacarles rendimiento.
Luego no sé si por ahí alguna marca habrá sacado una edición limitada de algún modelo, en cuyo caso se paga por la exclusividad, en plan coleccionista. Y después estarán esos caprichos hechos de oro y piedras preciosas que se ven por ahí. ¡Ja, ja, ja!
Pero vamos, a la venta para el público en general, esos Layla y esos nuevos modelos de Shure pueden estar entre los más caros. ¡Creo!
Sin palabras!!! :dios: :dios: :dios: :dios:
Cita de: Mr.Backup en 29 de Octubre de 2015, 04:50:01 PM
Yo lo que me pregunto, con tanto driver que se ve últimamente, si ello realmente aporta una mejora constatada con respecto a un intraural de "tan sólo" tres drivers. Supongo que a más drivers mayor dificultad habrá para conseguir que todo ello congenie.
Yo no se si cuantos más drivers suenan mejor pero yo con un driver dinámico en mis dita estoy fascinado :big:
Yo tengo unos RE600 de un solo driver dinámico y me hacen dar saltos en el aire allá dónde voy con mi móvil. Es mucho más importante el saber apreciar la música y disfrutarla que comprarse los mejores iems que existan (que pueden ser geniales técnicamente pero tu oído también puede decir nanai). Considero que es un camino en el que se mejora poco a poco y se va aprendiendo sobre cómo quieres que suene tu música y cómo debe sonar realmente según tu punto de vista.
Por esa razón coincido con vosotros compañeros, esta es una afición que todos disfrutamos y cada uno a nuestra manera. Yo cada vez me fijo más en el realismo, la naturalidad, la caída y el impacto de los instrumentos... Y pensar que en un comienzo solo buscaba "que tuviera buenos graves" jajajaja, qué recuerdos de mis Brainwavz M1 :mrgreen:
En fin, algún día tendré unos multidriver Balanced Armature güenecitos y conseguiré apreciar aún más la música pero por ahora no me puedo quejar en absoluto. :big:
Saludos compañeros! :beer:
Yo tengo los JH Angie de 8 drivers, y he de decir que el sonido es absolutamente coherente en todos sus registros. Y por supuesto, en línea con lo que siempre he buscado y que básicamente se resume con la palabra "fidelidad".
Cita de: losiher en 30 de Octubre de 2015, 03:36:29 PM
Yo tengo los JH Angie de 8 drivers, y he de decir que el sonido es absolutamente coherente en todos sus registros. Y por supuesto, en línea con lo que siempre he buscado y que básicamente se resume con la palabra "fidelidad".
Los sacas de casa con cadena como las motos supongo!!!uffffffff
Estoy con losiher. Por circunstancias no puedo disfrutar de un buen equipo de música, una solución son unos in ear u orejeros que se acerquen a ello salvando las distancias.
Sent from my iPhone using Tapatalk
CitarLos sacas de casa con cadena como las motos supongo!!!uffffffff
Vivo en la isla canaria de La Gomera, donde puedes pasear a las tres de la madrugada por un callejón oscuro y solitario sin el menor temor.
Si voy a Tenerife, se quedan en casa, claro. Aquello ya es otra historia. Pero aquí...
Cita de: losiher en 30 de Octubre de 2015, 05:21:57 PM
CitarLos sacas de casa con cadena como las motos supongo!!!uffffffff
Vivo en la isla canaria de La Gomera, donde puedes pasear a las tres de la madrugada por un callejón oscuro y solitario sin el menor temor.
Si voy a Tenerife, se quedan en casa, claro. Aquello ya es otra historia. Pero aquí...
Yo en Vigo y la verdad es lo que tu dices...en ciertos lugares da miedo llevarlos, pero bueno
CitarYo en Vigo y la verdad es lo que tu dices...en ciertos lugares da miedo llevarlos, pero bueno
Te doy la razón jeje, por ciertos barrios y a ciertas horas es mejor no llevar el móvil en la mano tampoco...
¿Pero los quinquis entienden de auriculares?
Sent from my iPhone using Tapatalk
Supongo que entienden de todo lo que les suene a calidad...conozco un caso de un chaval que recibió una paliza y le rompieron el pómulo por no querer darles una cazadora de 200 euros y enfrentarse a ellos; viendo los conectores cualquiera sin saber nada se da cuenta de si son unos auriculares de 2 euros o de bastante más
CitarDe todos modos, yo creo que les dices a los macarras que los Pro 50 son un sonotone y se lo creen.
Pues los Angie o los Layla (especialmente estos últimos) ni te cuento.