http://www.open-end-music.de/vb3/showthread.php?p=221772#post221772
Por lo que he estado leyendo de otros asistentes los Focal UTOPIA (con electrónicas NAIM) para olvidar, los nuevos K872 para olvidar, los Orpheus los mejores del mundo, los Meze 99 Classic una revelación en el área budget y una sorpresa muy buena los DT1990 PRO.
Gracias Agreed por el aporte.
:D
Enviado desde mi H1
Cuanta cosa chula junta....
Y este tipo de eventos no se hacen es España ?, Barcelona, Madrid ?....... :think: y porqué ???
Gracias. :silbar:
Cita de: nostoy en 01 de Octubre de 2016, 04:43:48 PM
Y este tipo de eventos no se hacen es España ?, Barcelona, Madrid ?....... :think: y porqué ???
Gracias. :silbar:
Tienes una en Madrid en unos 15 dias. Si te pasas por el foro Auriculares-hifi, estan organizando una "excursion" esos dias.
Enviado desde mi H1
Si, pero me refería a un evento donde acudan las marcas con sus stands etc como se puede observar en las fotos..., algo grande sin desmerecer las reuniones. Yo estuve en una de ellas hace unos años y fue estupendo. Ahora por lo que veo son aún mejores, me refiero a más aparatos, más gente...... Que lo paseis Bien !!!! :gorra:
Salu2
No me refiero a la quedada del foro... El evento se lama AVM Experience 2016. ;)
https://www.auriculares-hifi.com/foro/index.php?topic=7822.0
Enviado desde mi H1
Ah ! vale, pues no tenía idea. Muchas gracias....... :pretty:
Cita de: nostoy en 01 de Octubre de 2016, 04:43:48 PM
Y este tipo de eventos no se hacen es España ?, Barcelona, Madrid ?....... :think: y porqué ???
Principalmente, porque el PIB pc en Alemania es casi el doble que en ESP. El reportaje está realizado por un periodista que solo escribe sobre amplis y auriculares, todo una institución allí.
La CanJam Europe va única y exclusivamente de auriculares mientras que la AVM va de Hifi/HiEnd en general. En ninguna de las dos se puede comprar nada. Las kedadas que organiza ese foro entre 15 y 30 personas son para vender(te) algo y sobre todo las que se organizan en tiendas asociadas al foro, al menos por lo que voy leyendo por ahí.
Cita de: Agreed en 02 de Octubre de 2016, 04:55:29 AM
Cita de: nostoy en 01 de Octubre de 2016, 04:43:48 PM
Y este tipo de eventos no se hacen es España ?, Barcelona, Madrid ?....... :think: y porqué ???
Principalmente, porque el PIB pc en Alemania es casi el doble que en ESP. El reportaje está realizado por un periodista que solo escribe sobre amplis y auriculares, todo una institución allí.
La CanJam Europe va única y exclusivamente de auriculares mientras que la AVM va de Hifi/HiEnd en general. En ninguna de las dos se puede comprar nada. Las kedadas que organiza ese foro entre 15 y 30 personas son para vender(te) algo y sobre todo las que se organizan en tiendas asociadas al foro, al menos por lo que voy leyendo por ahí.
- Dudo mucho que los Utopia con Naim sean para olvidar. ¿Que 4000 pavos es una barbaridad? Puede ser, pero sonar suenan muy bien. Los K872 sí me parecen muy pasados de precio. Los Meze 99 no son exactamente budget, 309€, pero están muy bien como auriculares todoterreno.
- Alemania tiene el doble de población que España y el triple de PIB. En cuanto a audio, el mercado español no llega a un 25% del alemán. En Alemania hay decenas de publicaciones sobre audio y en España no hay prácticamente ninguna.
- Canjam es una franquicia de eventos creada por Head-fi a la que asisten principalmente los patrocinadores del foro, y también distribuidores locales cada zona: New York, Los Angeles, Rocky Mountain, Londres y Signapur. Canjam Europe no tiene relación con Head-fi, es una feria creada por una empresa de eventos alemana.
- La AVM es una feria de audio-video creada por la gente de la revista On-Off. Vamos bastantes distribuidores nacionales y la verdad es que tiene mérito organizarla, porque hasta el año pasado no había realmente nada. En el contexto actual, tanto a nivel de distribuidores como sobre todo de tiendas (han desaparecido muchísimas), es complicado tirar adelante una feria profesional.
- En las quedadas de foros o de colegas que se han hecho, creo que he ido a casi todas, yo al menos nunca he vendido nada in situ. Ni llevo material ni tengo forma de cobro. Si algo gusta bastante obviamente se habla de ello y se vende mejor, pero no más que después de un tour o de un par de reviews favorables en head-fi. Respecto al comentario "al menos por lo que voy leyendo por ahí", con "por ahí" únicamente te puedes referir al cutreforo de Demy, baneado de TODOS lados incluido de aquí. Lo de las ventas en las visitas a las tiendas es algo que me resulta gracioso, porque se pinta a la gente como si fuesen incautos viejecitos del inserso a los que les calzan 6 horas de charla de ventas para forzarles a comprar mantas eléctricas a precio de plutonio. A estas quedadas "privadas" van foreros que prueban lo que les da la gana y compran, o no, lo que quieren. Todo ello aderezado con descuentos bastante chulos no autorizados por el distribuidor. Las principales perjudicadas somos las tiendas que no lo hacemos, pero los foreros desde luego que no. A no ser que asumamos que la gente que va no tiene ningún criterio y compra lo que le ponen delante. No sé, a mí personalmente me gustaría que me estafasen así cada vez que quiero comprar algo. También hay que decir que alguno que va de honrado y ahora critica este tipo de tratos, antes de partir peras con el organizador iba a las tiendas presentándose en su nombre en busca de trato de favor y fardando de su "estatus VIP" frente a otros foreros. Yo particularmente, como tengo claro que a medio plazo tener contento a un caradura es imposible, directamente no me presto a estos conchabeos. Igual estoy mayor, pero prefiero vender algo menos y aguantar menos tonterías.
Saludos.
No hace falta justificarte si vendes algo en los corrillos, faltaría más. Pero que se pueda diferenciar, lo uno son profesionales y lo otro aficionados (con ánimo de lucro).
El número de prensa especializada no dice absolutamente nada sobre su prestigio y credibilidad. De de los 20 magacines entre bi-semanales y mensuales que existen al final quedan 2-3 con prestigio reconocido y que no tengan fama de satisfacer en exceso los intereses de los fabricantes (creando hypes, reviews intencionadas, etc.). Además hoy en día quién quiere revistas cuando tenemos los "blo's"?
Gracias a elbateria por la información.
Salu2
Cita de: Agreed en 02 de Octubre de 2016, 12:15:03 PM
No hace falta justificarte si vendes algo en los corrillos, faltaría más. Pero que se pueda diferenciar, lo uno son profesionales y lo otro aficionados (con ánimo de lucro).
El número de prensa especializada no dice absolutamente nada sobre su prestigio y credibilidad. De de los 20 magacines entre bi-semanales y mensuales que existen al final quedan 2-3 con prestigio reconocido y que no tengan fama de satisfacer en exceso los intereses de los fabricantes (creando hypes, reviews intencionadas, etc.). Además hoy en día quién quiere revistas cuando tenemos los "blo's"?
¿A qué viene esta bomba de humo?
Yo no lo hago así que no me justifico (cosas de tener el negocio en Vinarós), pero de hacerlo desde luego no me justificaría contigo.
En head-fi una cosa son los meetings y partys, que son "quedadas", muy diferentes del Tour de las Canjam, que son prácticamente ferias. La quedada de Madrid es una quedada. ¿Que nos enrollamos tiendas y alguna vez distribuidores? Pues sí. Es que si no en España es complicado juntar LCD4, HE1000, PS1000e, Utopía, HE60, 430HA y cosas así.
Aquí tienes la sección en Head-fi con unas y otras:
http://www.head-fi.org/f/24/local-regional-head-fi-meets-parties-get-togethers
¿Qué 20 revistas ni qué 2 o 3 de prestigio? En español no hay revistas especializadas en audio, ni con prestigio ni sin. Se publica la on-off que es un poco de todo, creo que bimestral. Ya ni la what-hifi se edita. En EEUU o UK tampoco hay una revista con especial prestigio. Hay a quien le gusta The Absolute Sound, que a mí por ejemplo no me gusta especialmente. Lo más parecido a prestigio en el mundillo del audio es Tyll Hertsens y Joker, y son dos bloggers.
Las revistas prácticamente no hacen análisis de productos, hacen presentaciones. Presentan el producto con más o menos entusiasmo pero manteniendo cierta ecuanimidad. Es la fórmula de evitar conflictos con los fabricantes, que son los que ponen los productos y la publi, y de los aficionados, que son los que compran. Si lo que lees te mola te lo compras y si no pasas. De hecho, muchos aficionados saben muchísimo más que prácticamente cualquier periodista. Yo cuando dudo si traer un producto miro blogs, compro una muestra para probarlo y pregunto a gente que tengo confianza. No se me ocurre comprar prensa.
Saludos.
Cortina de humo nada. Tú mismo hablabas de "decenas de publicaciones en Alemania sobre audio" y yo te digo que si, que puede haber unas 20 todos los meses pero que 17 son mera publicidad y en muchas tiendas de hifi las tienen en un expositor a la salida, para llevar cortesía de la casa, aunque luego en los quioscos si que valen €8, que nadie paga. El resto son 2-3 que tienen reconocido prestigio.
Precisamente una de ellas es donde contribuye el periodista del reportaje. Este ha tenido oportunidad de probar durante unos dias el Utopia y lo puso por los suelos. A ver, dice que es un buen auricular, blablabla, pero nada que ver con los HD 800 (con o sin /S) y los K812, y el caso es que lo argumenta y razona y todo, aunque él pone por encima de todos los STAX, no sin añadir, que depende mucho del género de música. En fin, que hay gustos para todos los públicos. Los 5-6 comentarios de gente que probaron los Utopia en la CJE concidían todos en que no valen nada. Tampoco es representativo, lo sé. Ni son las condiciones ideales de prueba en una feria.
Pues ya veremos si estan para probar los Elear y Utopia en la AVM y el viaje merece la pena ........
No sé, no leo alemán, no sé si son buenas, malas o regulares. Tampoco me importa. Lo señalo junto a la población, PIB y las ventas de audio. Independientemente de la calidad que les atribuyas, la industria y el público dan para mantener una gran cantidad de prensa especializada, varias ferias internacionales, etc. Simplemente quiero decir que Alemania en audio es otro planeta respecto a España. Hay más gente, hay más dinero y hay MUCHA más afición. En España se compra audio principalmente en Madrid, Barcelona, Comunidad Valenciana, Málaga-Marbella, País Vasco y un poco en Galicia. Nosotros tenemos estadísticas y son claras, y conocemos las de otros operadores que son muy similares. De hecho, si miras donde sobreviven las tiendas de HIFI, vas a ver que es en esos sitios. En Alemania se vende mucho en todos lados. En el sur porque les sobra la pasta y en el norte porque la música es una religión.
Respecto a los Utopia, Tyll los pone por las nubes, directamente los mejores del mundo. Yo los he probado y, sin pararme a pensar en el precio ni valorarlos en función de este, me han gustado bastante. Me parecen unos muy buenos auriculares: muy limpios, con un sentido de la escena muy bueno y un equilibrio tonal no súperequilibrado pero sí muy placentero. Si los Utopia son una mierda, el resto de auriculares del mercado no sé qué deben ser. Desde luego son muchísimo mejores que los K812, sin duda, y a mí personalmente también me gustan más que los HD800 y HD800S. Los Elear simplemente me parecen una especie de súper HD650. No me parecieron superiores, excepto en comodidad, a lo que puedan ser unos LCD2. Quizá algo más de aire y detalle por arriba y notablemente menos subgrave por abajo.
Respecto a los SR009, el 90% de veces que se habla de ellos me parece puro snobismo. Los SR009 son muy buenos, pero si me dijesen que tengo que quedar con solo unos auriculares, ni de coña serían los SR009. La mayoría de gente, excepto 4 sibaritas del jazz, prefiere los SR007 o unos ortodinámicos. Los Orpheus nuevos no los he probado, no me llama mucho tampoco porque si hubiese querido los hubiese probado (pidiendo cita y haciendo cola).
Saludos.
Tyll pone por las nubes a quien le paga, y si Fostex deja de pagar porque les sale más rentable pagar a Massdrop, pues ahora dice Tyll que los Fostex TH-900 son unos chillones, que miden fatal, etc., etc., y los Utopia son ahora los mejores del universo .......
Cita de: Agreed en 04 de Octubre de 2016, 04:50:23 AM
Tyll pone por las nubes a quien le paga, y si Fostex deja de pagar porque les sale más rentable pagar a Massdrop, pues ahora dice Tyll que los Fostex TH-900 son unos chillones, que miden fatal, etc., etc., y los Utopia son ahora los mejores del universo .......
Y Obama es un largarto extraterrestre, como Trump.
De verdad que construyes unas teorías y haces unas afirmaciones que yo alucino. ¿Dónde tienes puesto el kiosko para extender certificados de credibilidad? ¿Has probado los Utopia? ¿Los TH900? ¿Sabes de dónde cobra Tyll? De verdad que el cuñadismo cansa. Vale que las teorías de la conspiración autosustentadas y las afirmaciones categóricas porque yo lo valgo tienen su público. Pero de verdad, no es necesario.
Cuidado, que yo no digo que lo que diga Tyll va a misa y hay cosas que no estoy de acuerdo (claro que para no estar de acuerdo me molesto en probar el cacharro). Pero hay de reconocerle que es un tío que lleva años, es el bloger que de largo da más sustento técnico a sus reviews, asiste e incluso es ponente en las reuniones de la AES... No estamos hablando de un mindundi que gorrea auriculares a las marcas para hacer una review cutre y revenderlo por los foros a la semana siguiente.
Para él los Utopia son un salto generacional respecto al resto, para mí no. Son unos auriculares con un sonido particular muy eufónico, ciertas características distintivas y una construcción superdeluxe. Y el precio es muy discutible y en él hay mucho de soy Focal y molo cantidad. Pero me parece francamente complicado que alguien que los haya probado, aunque sea en una feria y con un ampli normalito, diga que son una mierda. A no ser que no tenga ni idea o quiera hacerse el guay. Y lo digo desde el punto de vista de aficionado, porque como tienda no hago cuentas de vender ni un Utopía.
Saludos.
Nadie ha dicho que sea un mindundi, ni que haga reviews cutre, no inventes. Pero ahora resulta que soy yo el primero que dice que sus reviews muchas estan comprometidas. Parece mentira.
Tyll sabe mucho de auriculares, y sabe mucho más del negocio de auriculares.
Cita de: Agreed en 04 de Octubre de 2016, 11:03:09 AM
Nadie ha dicho que sea un mindundi, ni que haga reviews cutre, no inventes. Pero ahora resulta que soy yo el primero que dice que sus reviews muchas estan comprometidas. Parece mentira.
Siempre estás con "dicen", "cuentan", "he leído por ahí", "se comenta"... por un lado tengo a Tyll que tiene cara, una trayectoria, veo que va a todas las ferias importantes y tiene algo que entiendo que quiere que sea su modo de vida y que se basa, principalmente, en su credibilidad. Y por lo que parece no le va mal. Por el otro tengo a "dicen", "cuentan" y "he leído por ahí".
Ya te digo que a mí me da igual Tyll, el alemán ese que pones que no sé quien es, los Utopia y todo lo demás, pero por honestidad intelectual:
- No has probado los Utopia.
- Tyll dice que son la pera.
- El alemán dice que apestan.
: Tú decides que Tyll está comprado y el alemán no.
Yo no digo que igual al alemán le paga Sennheiser, porque no tengo ni idea. Pero como he probado los Utopia, puedo decir lo que a mí me parecen. Y ya te digo que si los Utopia apestan, sin más, pues apaga y nos vamos a casa porque igual hay 4-5 auriculares que estén en esa liga: SR007, SR009, LCD4, Ether Flow, HE1000...
¿Que te gustan más otros? Perfecto, pero bahhhh los Utopia caca de la vaca... NO.
A mí el tema, "otros dicen" no me puede dar más igual. ¿Quiénes son otros? Yo tengo en cuenta las opiniones de la gente que considero que tiene criterio. Las opiniones al peso desde una anónima pantalla, paso, pero cada cual...
De hecho, yendo a lo objetivo, las empresas que siempre tienen banners en innerfidelity son: abyss, cary audio, nordost y alguna más de cables raros. Ninguna de ellas está en el wall of fame y el tío no habla de cables.
Saludos.
Nadie ha dicho que sean caca de la vaca, nadie ha dicho apesten. Tu solito te inevntas la mitad y te montas tu propia peli. No tiene sentido seguir.
Pero pensar que vive de los céntimos y milésimas de céntimo que le proporcionan los banners en su web de tal y cual, eso ya si que es naif.
Cita de: Agreed en 04 de Octubre de 2016, 12:14:47 PM
Pero pensar que vive de los céntimos y milésimas de céntimo que le proporcionan los banners en su web de tal y cual, eso ya si que es naif.
Innerfidelity ronda el millón de visitas un mes malo, la mayoría de banners son fijos, no vienen de adsense, y tienen una de las mejores auth en su mercado. En serio, ¿después de la clase de credibilidad y reputación viene la de rentabilidad de proyectos online? Es como volver a la universidad pero con todo mal.
No sé cuánto puede sacar porque dependerá de los acuerdos con patrocinadores, pero por la analítica que tiene, para ganarse la vida le da bien.
Saludos.
PD: perdona, pensaba que "para olvidar" era sinónimo de "malos-malos". Si significa otra cosa, me retracto si problema.