Hola a todos. He pensado hacerme con unos in ear para emparejarlos con un repro Ibasso dx100 y estoy hecho un mar de dudas. Me gusta básicamente el jazz y mucho el jazz fusión. Me recomendáis alguno por debajo de 200€? Debo decir que como orejeros tengo unos sennheiser hd 650 y estoy encantado con ellos
Hola. Yo solo escucho también ese mismo tipo de música, pero en unos Iems valoro por encima de todo la comodidad y el aislamiento, aparte por supuesto de la calidad. Los dos modelos que te voy a nombrar se te van de precio, pero si puedes hacer un esfuerzo y los encontraras de "segunda oreja" son un valor seguro: Shure SE535 y Westone W30. Con cualquiera de ellos se acabará tu búsqueda.
Saludos.
Para mi a día de hoy, lo más parecido a un HD650 en In Ear son lor RE-600 de Hifiman o en un presupuesto más elevado los AudioFly AF180.
Sí, se me olvidaba decir que lo más importante, más incluso que el sonido, es que sean cómodos
Me quedo atento a este hilo. Me interesa mucho. Con permiso de Patomas :)
Y por cierto.....mejor unos iems que unos orejeros de calidad y portables, para jazz?
Gracias. :D
Cita de: nando22 en 15 de Noviembre de 2016, 12:47:37 PM
Y por cierto.....mejor unos iems que unos orejeros de calidad y portables, para jazz?
Gracias. :D
Orejero, calidad y portable son términos que no suelen casar todos a la vez. De ahí que los IEM, con la evolución que están teniendo en los últimos años, ganen cada vez más mercado, porque además hay infinidad de modelos entre los que elegir.
CitarOrejero, calidad y portable son términos que no suelen casar todos a la vez.
Gracias Guelo, por tu respuesta.
Eso es verdad, pero alguno hay, no?. No sé mucho de portables, pero alguna opción?
Los iems de calidad suelen ser bastante caros, supongo que tener drivers minúsculos es lo que conlleva. Por eso preguntaba si hay alguna opción interesante y más económica en orejeros.
Saludos.
Cita de: nando22 en 15 de Noviembre de 2016, 06:09:04 PM
CitarOrejero, calidad y portable son términos que no suelen casar todos a la vez.
Gracias Guelo, por tu respuesta.
Eso es verdad, pero alguno hay, no?. No sé mucho de portables, pero alguna opción?
Los iems de calidad suelen ser bastante caros, supongo que tener drivers minúsculos es lo que conlleva. Por eso preguntaba si hay alguna opción interesante y más económica en orejeros.
Saludos.
De orejeros poco te puedo contar, porque los uso sólo en casa, y son abiertos circumaurales, es decir, cero portabilidad. De IEM, actualmente uso los 1More E1001 (triple driver), que se pueden conseguir por menos de 100, fabulosos en cuanto a detalle, escena y equilibrio (lo que no significa para nada que anden flojos de graves), y mejorables en ergonomía y aislamiento, aunque esto último se soluciona con unas buenas almohadillas de espuma, como las InAirs. Además, estoy esperando (acaban de enviarlos desde UK y deben llegar en cosa de una semana) los Trinity Phantom Master 4, que, si cumplen lo prometido, deben estar al menos un peldaño por encima de los 1More en cuanto a sonido, tienen filtros intercambiables para conseguir el perfil sonoro que más te cuadre, cable reemplazable (trae 3 distintos) y un montón de accesorios, todo por menos de 200 (de hecho, de 150 si tienes cuenta en Head-Fi y usas el código de descuento. A mí me salieron todavía más baratos porque los compré en periodo de pre-order). Si no tienes problema en esperar, te puedo comentar impresiones cuando los reciba. Son estos:
https://trinity-audio-engineering.myshopify.com/collections/phantom-series/products/phantom-master-4
Muchas gracias por tu detallada respuesta. Voy a investigar sobre ella.
Y qué os parece esta opción...?
VSonic GR07 Classic.
Cita de: Güelo en 15 de Noviembre de 2016, 06:30:29 PM
Cita de: nando22 en 15 de Noviembre de 2016, 06:09:04 PM
CitarOrejero, calidad y portable son términos que no suelen casar todos a la vez.
Gracias Guelo, por tu respuesta.
Eso es verdad, pero alguno hay, no?. No sé mucho de portables, pero alguna opción?
Los iems de calidad suelen ser bastante caros, supongo que tener drivers minúsculos es lo que conlleva. Por eso preguntaba si hay alguna opción interesante y más económica en orejeros.
Saludos.
De orejeros poco te puedo contar, porque los uso sólo en casa, y son abiertos circumaurales, es decir, cero portabilidad. De IEM, actualmente uso los 1More E1001 (triple driver), que se pueden conseguir por menos de 100, fabulosos en cuanto a detalle, escena y equilibrio (lo que no significa para nada que anden flojos de graves), y mejorables en ergonomía y aislamiento, aunque esto último se soluciona con unas buenas almohadillas de espuma, como las InAirs. Además, estoy esperando (acaban de enviarlos desde UK y deben llegar en cosa de una semana) los Trinity Phantom Master 4, que, si cumplen lo prometido, deben estar al menos un peldaño por encima de los 1More en cuanto a sonido, tienen filtros intercambiables para conseguir el perfil sonoro que más te cuadre, cable reemplazable (trae 3 distintos) y un montón de accesorios, todo por menos de 200 (de hecho, de 150 si tienes cuenta en Head-Fi y usas el código de descuento. A mí me salieron todavía más baratos porque los compré en periodo de pre-order). Si no tienes problema en esperar, te puedo comentar impresiones cuando los reciba. Son estos:
https://trinity-audio-engineering.myshopify.com/collections/phantom-series/products/phantom-master-4
No conocía los 1More E1001, por lo que he visto tienen muy buena pinta para el precio que tienen. Si surge la oportunidad los probaré sin duda.
Hola GUELO,... ¿recibiste ya los Phantom?.
¿Que opinion te merecen?. Puedes darnos tus impresiones, estan entre mis opciones.
Gracias
Cita de: gonzalotirso en 28 de Noviembre de 2016, 12:58:36 PM
Hola GUELO,... ¿recibiste ya los Phantom?.
¿Que opinion te merecen?. Puedes darnos tus impresiones, estan entre mis opciones.
Gracias
Perdón por la tardanza, pero hasta hoy no tenía una idea consolidada, tras haber hecho comparaciones. Si te interesan, sal corriendo a pillarlos, porque con la oferta del Black Friday, activa hasta esta noche a las 12, salen por poco más de 100 pavos. Código BLACKFRIDAY2016 al hacer checkout. Luego te cuento más en detalle, si eso, pero a ese precio son imbatibles.
EDITO: y, por supuesto, perfectos para jazz.
Cita de: nando22 en 16 de Noviembre de 2016, 10:37:41 AM
Muchas gracias por tu detallada respuesta. Voy a investigar sobre ella.
Y qué os parece esta opción...?
VSonic GR07 Classic.
Tengo los GR07 Classic y los RE-600 y para jazz y jazz fusión, los GR07 no te los recomiendo. Les falta subgrave y les falta un poco más de cercanía al sonido. Los RE-600 son magníficos con jazz, te los recomiendo completamente. Lo único malo que tienen es la calidad de construcción, hay que cuidarlos y evitar darle mucho trote al cable.
Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo,
Rafa
A mí los R-600 me parecen fantásticos con jazz y fuera del jazz. El Dr. Fang Bian tuvo que llorar, cuando tras más de 200 prototipos, dio con la tecla.
Ahora venden una segunda versión que debe haber solucionado los problemas anteriores con el cable.
Gracias, por los consejos.
Hasta ahora los Vsonic GR07, iban en primer lugar. Tomo buena nota de los RE 600. Una pregunta, el subgrave es algo exagerado y muy presente, tipo HD650?
Los HD650 no tienen el subgrave subido, sino el grave en los 100Hz. Los RE600 son muy buenos y son más neutros, con bastante menos grave que el HD650.
CitarLos HD650 no tienen el subgrave subido, sino el grave en los 100Hz. Los RE600 son muy buenos y son más neutros, con bastante menos grave que el HD650.
Gracias por tu respuesta Head. Ok, hablamos de lo mismo, me da igual llamarlo subgrave, o medio grave. Es un perfil que me resulta muy fatigante y que tiende a enmascarar el resto del rango de frecuencias. De hecho, me gusta mucho más la respuesta más equilibrada del HD600. Los RE 600 serían entonces más parecidos al perfil de estos últimos?
Entre los GR 07 y estos RE600, cual os parece más equilibrado y con mejor tímbrica para las músicas acústicas (jazz, clásica)? Ojo, no quiero decir con esto que tengan que ser aburridos!!!
Los R600 no son nada fatigantes. Como te han dicho es un perfil neutro, donde se acorta en los extremos (por arriba y por abajo) y destaca en los medios. Las voces las hace de fábula y los instrumentos suenan muy naturales.
Si consigues un buen sellado, tendrás un buen grave y rápido.
Cita de: Mr.Backup en 04 de Diciembre de 2016, 07:28:29 PM
Los R600 no son nada fatigantes. Como te han dicho es un perfil neutro, donde se acorta en los extremos (por arriba y por abajo) y destaca en los medios. Las voces las hace de fábula y los instrumentos suenan muy naturales.
Si consigues un buen sellado, tendrás un buen grave y rápido.
Ok, gracias por tu respuesta.
Me sirve de mucho. Ya tengo más claro de que palo van y pueden ser una buena opción! :D
LoS RE600 se ponen en primer lugar.
No sé si alguno los habeis podido comparar con otros de los recomendados en el hilo, los Shure 535. Es cierto que estos últimos ya tienen otro precio. Hasta donde sé también muy buenos en la zona media y con una presentación de las voces excelente.
Gracias por vuestra ayuda.
Los RE-600 son una maravilla , pero si te puedes estirar un poco más , unos Dita para Jazz son la pera , rezuman musicalidad , son detallados , sin ser analíticos , suenan muy naturales , los voces son tan buenas como los RE , añaden además lo que les falta a los RE-600 , más grave , un poquito más de agudos y una buena escena sonora.
Al igual que con los RE , el problema lo tendrás con los tips , tendrás que buscarte un poco la vida hasta dar con los que encajen en tus oídos .
Yo tengo ambos y los dos son muy buenos , pero los Dita te permitirán disfrutar no sólo de jazz , lo hacen bien con todo.
Un saludo
Gracia Encarni por tu aportación! :D
No los conocía, echaré un vistazo a ver.
Saludos.
He visto algo por la red sobre ellos, pero veo que se mueve en una gama de precios excesiva para mi.
:silbar: