Os pongo 2 movimientos en megaupload que son de mis preferidos. Nos salimos un poco de lo tipico Mozart, Beethoven y demás.
En primer lugar los 2 primeros minutos del primer movimiento de Carmina Burana de Carl Orff, muy conocido y seguramente todos lo hayais escuchado. Estos 2 minutos tiene una fuerza impresionante...un subidón de adrenalina. Lo teneis subido a 320 kbps.
Carmina Burana (http://www.megaupload.com/?d=YH42CHF8)
En segundo lugar, el primer movimiento de Peer Hynt de Edvard Grieg, una de las melodias mas bonitas que existen EMHO. Esta subido en Flac, asi que no tendreis problemas si quereis pasar a mp3 de cualquier bitrate sin perdida de calidad.
Peer Hynt (http://www.megaupload.com/?d=TMSFSBGD)
A ver que os parecen.
Fortuna Imperatrix Mundi - O Fortuna, es el nombre del primer movimiento, también llamado solamente O Fortuna, por cierto ¿qué tal se oyen los archivos Flac en el Cowon D2? y ¿qué tipo de audifonos recomendarías para este tipo de música?
Hablando sobre música clásica! justo ayer me descargué un archivo llamado "The very best of Classical Music", 2 CD's, pero aun tengo que escucharlo, ya que estoy saturado de música. Entre ellas (todo del emule), las 500 mejores canciones segun la revista RollingStone, y otro Top500 Rock&Roll.
Un saludo
Navegante los archivos flac en el D2 se escuchan de manera sublime (dentro de poco pondre mis impresiones sobre el D2). Los audifonos (supongo que los querras para la calle) pues depende del precio que estes dispuesto a gastarte. Yo uso los Westone UM1 que son in-ear.
Espirit interesantes esos recopilatorios....cual recomiendas el de Rolling Stones o el de Rock&Roll???
Cita de: Viper_Scull en 13 de Mayo de 2007, 06:47:54 PM
Espirit interesantes esos recopilatorios....cual recomiendas el de Rolling Stones o el de Rock&Roll???
Los dos, el recopilatorio de la revista RollingStone es muy bueno, pero no todo es rock como es normal, hay clásicos muy buenos. Solo llevo 75 canciones de las 500! xDD
El de Rock&Roll aun no lo he escuchado, pero me he mirado unas canciones por encima y hay buenos títulos (pesa casi 3 Gb) ! :-)
También te recomiendo el de música clásica, pese a que son muy conocidos, cosa normal en parte. Si quieres te paso los link ed2k de todos.
Por cierto, te subo la lista de todas las canciones de recopilatorio RollingStone. Está adjunto.
Gracias espirit, cuando tenga un hueco le hechare un vistazo a los titulos, pero esta bien eso de q no sea todo rock. Miraré a ver si me va mejor con el emule o con el ares (normalmente uso este ultimo).
Lo de música clásica, seguramente tenga las pistas en mi coleccion en CDs asi que prefiero ripearlas yo a FLAC o a mp3 320, que seguramente en el recopilatorio tendran menos calidad....Si no te cuesta mucho podrias poner los titulos de recopilatorio de musica clasica, x si se me ha escapao alguno de ripear...
ed2k de 500 mejores canciones segun la revista RollingStone:
ed2k://|file|Las%20500%20Mejores%20Canciones%20De%20La%20Historia%20(Revista%20Rolling%20Stone)%20Por%20Caros.rar|2020314974|AB4390C283B56700F57E57C05FFA4B93|h=MIOWZ7R3TRH4GUDMNIVJ2HS3QNBPYWL2|/
ed2k de 500 mejores canciones de Rock&Roll:
ed2k://|file|Top%20500%20Rock%20And%20Roll%20Songs.rar|3118351222|0BE24FB4A24F737A7C645F966BCEB814|h=USTLSS5FWNFJMLJOWW656QUTC4NJ5LYU|/
--------------------------------------------------------------------------
Y aquí la lista de música clásica que me pedías, archivos adjuntos (es una imagen)
Si quereis consejos sobre música clásica, versiones, grabaciones, que os mande discos por correo...aquí me teneis, que eso de ser músico es lo bueno que tiene. 1500 discos a vuestra disposición, me encanta que la gente escuche esta música, desconocida la mayor parte, pero bueno, que hay algo más que Mozart, Vivaldi, Beethoven...
Saludos.
Hombre, si me pasases tu propia recopilación de "lo mejor" te estaría muy agradecido. Siempre hay tiempo para escuchar música. :P
Un saludo
Hola a todos.
Hautbois2 me has dado un alegron, por fin alguien rompe una lanza por la música clasica, ¡¡Bien!!, aunque solo uno de los foreros descubriera, gracias a ti, el maravilloso mundo de la clasica seria una gran cosa.
Yo tambien os animo a escuchar la música que os recomienda Hautbois2 en la lista que publica, me parece llena de grandisimas composiciones, escucharlas y no os sentireis defraudados, cada vez que lo hagais descubrireis nuevas cosas, os sugeriran imagenes, os recordaran situaciones, tal vez paisajes donde hallais estado, no os desanimeis si una composición no os dice nada en una primera audición, perseverar, os aseguro que merecera la pena.
La música clasica es la mejor compañera y la que mejor se adapta a vuestro estado de animo, si estais preocupados o tristes os animara, si os sentis contentos añadira un punto de paz al escucharla.
Si me lo permitis yo añadiria algun titulo más a la estupenda lista de Hautbois2:
De DVorak la llamada Sinfonia del Nuevo Mundo, esa composición fue la que me descubrio el mundo de la música clasica.
De Mahler la 1ª Sinfonia llamada "Titan", escuchandola se pregunta uno como es posible que toda esa música la haya compuesto la misma persona dada la gran disparidad que hay entre sus distintos movimientos.
De Telemann el Concierto para trompeta, cuerda y continuo (Concerto in D . D-dur . en RE), consigue que la trompeta tenga unos registros impresionantes, para nada estridentes.
Perdonarme..., me estoy dando cuenta que me he pasado, lo siento, no me he dado cuenta del "ladrillo" que os he puesto, disculparme, solo queria ayudar una pizca a Hautbois2 para que disfrutarais de estas maravillosas sensaciónes que se tienen escuchando música clasica.
De nuevo os pido perdon.
Saludos.
Pues cuando tenga tiempo, osea, de aquí a un par de semanas que me dan las vacaciones en el conser. hago una recopilacioncilla y quien quiera se la mando por correo.
Saludos.
Viper_Scull, muchas gracias por los regalitos. Está muy bien esa versión de O Fortuna que has puesto. Comparto tu entusiasmo por esta pieza. Te recomiendo que escuches la versión del Orfeón Donostiarra y la Orquesta sinfónica de Tenerife si te la puedes pillar. Es la que más me gusta, el contraste en esta versión es realmente brutal. No se si podrás encontrarlo en el emule o por ahí, si no lo consigues ya me dirás cual es la mejor forma de pasarlo de CD al PC para compartirlo.
hautbois2 ¡me apunto a compartir música y recomendaciones! no tengo una colección tan imponente, pero se hará lo que se pueda. Seguro que entre todos descubrimos nuevas maravillas.
ecidtorres que curioso, yo también me quedé fascinado con la Sinfonía del Nuevo Mundo la primera cuando la escuché. A ver si la paso también al PC para compartirla.
Por cierto, ya que somos tantos amantes de la música clásica ¿no podríamos abrir un foro específico?
Hola:
La primera cancion Apocaliptica, como bien indica su nombre. La he oido infinidad de veces. Esta incluida en la banda sonora de alguna peli, no recuerdo el nombre, creo recordar de miedo.
La segunda no he podido descargarla.
Salu2. :music:
Pues la de Carmina Burana, sale en la banda sonora de muchas peliculas. Asi, a bote pronto, se me vienen a la cabeza:
- Excalibur.
- The Doors.
- Salo (de Passolini).
Etc.
Me encantaria escuchar la recopilacion de Hautbois2. Siempre es bueno descubrir nuevos estilos musicales, sobre todo si estos son buenos.
Asi que ya sabes Hautbois2, cuando lo tengas lista, cuenta conmigo para "degustarlo".
Salu2s.
Yo soy fanatico de 2 cosas:
Requiem de mozart
9ª de beethoven
Luego me gustas otras cosillas pero no a ese nivel
Jeje, ya sé que es lo más conocido del mundo, Hautbois2, pero coño es que es lo mejor!!! (bueno sobre gustos...)
Hola:
Gabriel, tambien me chifla Requiem de Mozart, es demasiado, verdad? ;-)
Salu2.
Cita de: ecidtorres en 14 de Mayo de 2007, 05:52:48 PM
Hola a todos.
Hautbois2 me has dado un alegron, por fin alguien rompe una lanza por la música clasica, ¡¡Bien!!, aunque solo uno de los foreros descubriera, gracias a ti, el maravilloso mundo de la clasica seria una gran cosa.
Yo tambien os animo a escuchar la música que os recomienda Hautbois2 en la lista que publica, me parece llena de grandisimas composiciones, escucharlas y no os sentireis defraudados, cada vez que lo hagais descubrireis nuevas cosas, os sugeriran imagenes, os recordaran situaciones, tal vez paisajes donde hallais estado, no os desanimeis si una composición no os dice nada en una primera audición, perseverar, os aseguro que merecera la pena.
La música clasica es la mejor compañera y la que mejor se adapta a vuestro estado de animo, si estais preocupados o tristes os animara, si os sentis contentos añadira un punto de paz al escucharla.
Si me lo permitis yo añadiria algun titulo más a la estupenda lista de Hautbois2:
De DVorak la llamada Sinfonia del Nuevo Mundo, esa composición fue la que me descubrio el mundo de la música clasica.
De Mahler la 1ª Sinfonia llamada "Titan", escuchandola se pregunta uno como es posible que toda esa música la haya compuesto la misma persona dada la gran disparidad que hay entre sus distintos movimientos.
De Telemann el Concierto para trompeta, cuerda y continuo (Concerto in D . D-dur . en RE), consigue que la trompeta tenga unos registros impresionantes, para nada estridentes.
Perdonarme..., me estoy dando cuenta que me he pasado, lo siento, no me he dado cuenta del "ladrillo" que os he puesto, disculparme, solo queria ayudar una pizca a Hautbois2 para que disfrutarais de estas maravillosas sensaciónes que se tienen escuchando música clasica.
De nuevo os pido perdon.
Saludos.
Por qué pides perdón???? 8-O Encima que nos descubres música... más que tú pedir perdón, yo te doy la gracias mejor. Es más justo. :beer:
Recuerdo en mi antiguo trabajo, donde podíamos poner música a nuestro antojo. Casi siempre sonaba de todo menos clásica. Hasta que un día 'probamos' a ver qué tal. Qué paz... Realmente es impresionante lo que algunos fenómenos llegaron a componer. Por eso aún siguen vigente aunque no le hagamos mucho caso y nos perdamos entre banalidades poperas que no tienen más futuro que el presente.
Lo dicho, gracias por la aportación tan interesante. :music:
Yo estaría encantado a que me iniciaran en este mundo. En realidad siempre me ha gustado la música clásica o antigua, pero reconozco ser un ignorante y no sé muy bien por dónde empezar a indagar en este tipo de música. Así que cualquier información como enlaces, etc, sería muy bienvenida.
Date una vuelta por una pagina que se llama elpoderdelapalabra, tiene un buen catálogo de música clásica (además de literatura, arte etc), podrás preescucharla e ir definiendo tus gustos. de cada autor tienes una reseña para encuadrarle en su época. A mí me encanta
http://www.epdlp.com/musica.php
Un saludo
Bueno yo también soy aficionado a la música clásica ... y a la eléctronica, ya ves, pero es que siempre digo que en todos los generos hay obras maestras y tambien bazofia.
Para los que se quieran iniciar en la música clásica así a bote pronto se me ocurre, "Air de Bach (2º mov. de la suite nº 3)" el Adagio de Samuel Barber (famoso por Platoon), "Et in terra pax" del Gloria-Vivaldi y bueno no me lio mas si alguien le interesa le digo mis favoritos, por cierto coincido con el Requiem de Mozart sublime ese "Lacrimosa" ay dios.
Hola:
La verdad es que es un mundo apasionante. Un dia me meti en la seccion de musica clasica buscando un CD especifico y empece a darme cuenta de la cantidad de variedadades, epocas y estilos que engloba la musica clasica. No es tan solo Mozart, Holst, Strauss, Vivaldi...Hay infinidad de compositores, estilos, agrupamientos de instrumentos... musica barroca cantada, sin cantar, con arpa, juglares, clavicordios, quintetos, cuartetos, musica de camara, operetas, cantigas, renacentista, musica anonima...Empece a bucear entre estantes para encontrar un sonido que buscaba y resulto que el tipo de musica que tenia en mi mente no era lo que siempre habia creido, incluso los dependientes estaban perdidos. Tambien como a muchos de vosotros me gustaria adentrarme en la musica clasica ( de verdad, quiero decir, comprender estilos, diferenciarlos e investigar compositores) y descubrir que compositores me gustan y estilos, no quedarme en los renombrados. Es un mundo nuevo y apasionante.
CitarRealmente es impresionante lo que algunos fenómenos llegaron a componer. Por eso aún siguen vigente aunque no le hagamos mucho caso y nos perdamos entre banalidades poperas que no tienen más futuro que el presente.
Blogoblo, me ha encantado esa expresion, el futuro del presente, que tambien es muy importante, pero es cierto, la mayoria de los grupos son efimeros, duran poco, aunque disfrutan de ese presente y de un futuro ;-). La musica clasica...que demonios, es bestial, hay canciones que transmiten un millon de veces mas fuerza que cualquier cancion de RockMetal, por ejemplo, o sutilezas mas sutiles que la voz de Corine Baily Rae cantandote al oido. Desde luego eran genios, unicos. La mayoria de ellos incomprendidos por el resto por lo que componian en la epoca en la que vivieron, eran autenticos desafios a lo establecido, la gente no comprendia esos sonidos, la complejidad...
Esteguagua, la musica electronica me gusta desde hace relativamente poco,4 años mas o menos. Un dia abri la mente y aprendi a apreciar y a llegarme melodias ( hace años pensaba que si no era un instrumento "tradicional" no era autentico, que cualquiera podia tocar con un sintetizador, la desdeñaba) Compongo canciones y reconozco lo dificilisimo que tiene que ser componer musica electronica. Me parece musica muy elaborada y compleja, componer una cancion que suene diferente tiene que ser dificilisimo, hacer algo original sin que suena a extraño. Hace poco un amigo me dijo que muchisimas canciones de musica electronica ( house, dance) tienen bajos y ritmos de carrera de las Walkyrias ( un ejemplo) Sali con el una noche, me explico su vision escuchando musica en una discoteca y tiene razon, el sonido de fondo no se diferencia mucho. Tal vez la musica clasica dentro de 400 años sean muchas composiciones que se han hecho, se hacen y se haran de mucica electronica. La musica clasica cambia, todo cambia, y con el tiempo ocurrira una fusion, seguramente, o quien sabe, otra vertiente completamente distinta, musica electroniclasica, y por otro lado clasica instrumental, o ambas formas juntas, o tambien por separado, todo es posible ;-)
Yo os recomiendo...
Los planetas, de
Holst, a mi me gusta :)
Un saludo para tod@s.
La música clásica....qué os voy a decir sino que soy un gran amante. Para mi gusto Beethoven es indiscutiblemente "EL DIOS". Os recomiendo la integral de las sinfonías de beethoven por la orquesta revolucionaria y romántica dirigida por John Elliot Gardiner. Para mi gusto, la mejor versión que existe. Como dijo un amigo mío, las demás versiones no le llega" a los pues de los atriles".
Y qué decir de los cuartetos de cuerda de Beethoven...... con la cavatina, la Gran fuga...(inmensa obra).
Por último el cuarteto D.810 de Schubert. (Atentos al segundo movimiento...Absoluta maravilla).
Saludos!!!
Por cierto acabo de ver el anuncio de T5 12 meses 12 causas por la musica clasica, ¿teneis idea de que es lo que están tocando?, saludos.
Hola:
Lo escuchare Albanberg ;-)
Esteguau, ni idea :-?
Salu2 :guitar:
Cita de: Cosmic en 11 de Diciembre de 2007, 07:48:59 PM
Tal vez la musica clasica dentro de 400 años sean muchas composiciones que se han hecho, se hacen y se haran de mucica electronica. La musica clasica cambia, todo cambia, y con el tiempo ocurrira una fusion, seguramente, o quien sabe, otra vertiente completamente distinta, musica electroniclasica, y por otro lado clasica instrumental, o ambas formas juntas, o tambien por separado, todo es posible ;-)
No, la música clásica no cambia, por eso es 'clásica'. Lo que se lleva ahora es el 'new age'. ;-)
Yo descubrí la música clásica en mis años de estudiante. Mi madre tenía, entre otros, el disco del lago de los cisnes y las cuatro estaciones y son que ponía para estudiar. También oía una recopilación de obras clásicas versionadas por Waldo de los Ríos. ¡Que tiempos aquellos! Aún hoy cuando abro algún libro de mi hijo y veo las materias que dan me vienen aquellas melodías a la mente y al corazón.
Sigo escuchando mucha música clásica, pero la que más me gusta es el tercer movimiento de la 5ª sinfonía de Malher. Es simplemente SUBLIME.
Hola:
Blogoblo, la musica clasica SI cambia, lo ha hecho a traves de los años y lo seguira haciendo. La musica New Age es otra cosa, no la evolucion de la clasica, auqnue podria serlo. Si abres la mente e imaginas los compositores que enseñaran en el cole dentro de 400 años te asombrarias de escuchar sus melodias, seguro.
Salu2 y a abrir las mentes! :guitar:
La música clásica en mi opinión no cambia, es lo que es, es muy buena como es, y por eso pasan siglos y sigue escuchándose.
Las fusiones y esas cosas dejémoslas para otro tipo de música por favor, jeje
Pero bueno, cada uno tiene su opinión
La música clásica ha evolucionado continuamente. No hay duda de que la música de Bach o haendel no es la misma que la de bartok, stravinsky o schoenberg. El barroco, el clasicismo, el romanticimos, el dodecafomisno, la música contemporánea actual. Es una evidencia la evolución que ha tenido.
La música new age es precisamente la involución de la música clásica. Es volver a las formas de antes (por llamarlo de alguna manera, porque forma forma no tiene ninguna). Además de jugar con la desesperante repetición de los pentagramas.
El concepto de música clásica engloba todas las épocas y tal vez por eso se tiene una visión de estancamiento, pero es justo todo lo contrario. la evolución ha sido una constante a lo largo de los siglos. He aquí como ejemplo la tercera sinfonía de Beethoven que rompió todos los moldes del clasicismo. Ya lo dijo Haydn en la película "EROICA" después de presenciar el estreno privado de esta tercera sinfonía...."Everything is diferent from today" (Todo ha cambiado a partir de hoy).
Un saludo!!!
Bueno yo no estoy tan de acuerdo, a la música clásica se puede llegar desde muchos sitios, yo en particular fue a través de mi pasión por las bandas sonoras. Muchas de ellas son obras maestras por sí mismas, pero otras incluyen temas clásicos y por ahí te despejan el camino para descubrir el universo de la música clásica.
Una curiosidad, como os comenté anteriormente también me gusta mucho la música electronica (curioso cocktel de gustos), pues bien uno de los temas más famosos en este género es el "Adagio" de Dj Tiesto, por supuesto para los puristas una auténtica aberración, pues bien cuando le comentas a alguien que la base tiene 70 años y que pertenece a Samuel Barber se quedan alucinados, a alguno les he pasado la obra original y a partir de ahí se han sentido atraidos por otros muchos temas clásicos, es lo que tiene la música, yo personalemnte opino que sólo existe un tipo "la buena música" lo demás me da igual.
llevaba dias sin poder entrar y veo que esto está movidito...guay. Yo pondré mis propuestas de manera muy general porque ya se sabe que este mundo de la clásica es infinito por todos los lados.
Para iniciarse en ella no hay obra mejor que la novena de Dvorack, del nuevo mundo, es una obra que a todo el mundo le gusta. Yo recomiendo la version de Kubelik con la Radio Babara si no recuerdo mal, en el emule anda todo.
Para continuar...diría las estaciones de Vivaldi, pero os aconsejo oir la versión de Otavio Dantone y la Academia Bizantina, es la mejor grabación que hay y no os dejará indiferentes, y no es nada parecido a otras versiones que hayais podido oir hasta ahora.
Y para seguir os recomiendo unos discos de Jordi Savall muy muy buenos y que no es "clasica" propiamente dicha ya que anda más por el barroco y las músicas del mundo: el disco de La folia, el de Altre Follia, el de Orient-Occident y el de Diaspora Sefardi. Estos para empezar, ahora me voy a esudiar, luego pongo otro post con más consejos.
Saludos.
PD: todo lo que pongo está en el emule.
A mi particularmente el término de "clásica" no me gusta porque es delimitar demasiado un abanico muy amplio de épocas y estilos, nada tiene que ver Mozart con Xenakis, y Mozart sí que hace clásica y el otro no, pero se tiende a meter todos los estilos en el mismo término. Y otros la llaman música culta, pero tampoco me gusta porque la música de los beatels no me parece menos culta que esta.
Dicho esto, alternaré cosas "fáciles" de oír con cosas mas...duras pero no por ello menos buenas. Un compositor buenisimo, griego pero nacionalizado Francés, ianis Xenakis, os aconsejo (creo que lo hice hace tiempo en otro post) sus obras orquestales, hay creo que tres cds de todo esto, en el segundo está: Jonchaies, una obra muy cañera que a mas de uno le gustará, y otros se acongojarán de miedo al oirla. El cd es del director Arturo Tamayo.
Otra obra, un poco larga así que habreis de oirla poco a poco porque si no es un tostón...el Stabat Mater de Dvorack, os aconsejo la versión de Sinopoli, todo esto como digo anda por la mula. oid los dos primeros movimientos y me contais cómo ha ido la cosa, es una pasada el primero...de lo mñas bonito que se haya escrito. Dvorack compuso esto después de que murieran sus tres hijos en un periodo de tiempo muy breve.
Saludos.
Gracias. Todo lo he visto en el emule, pero la versión de vivaldi que dices por mucho que he buscado de todas las formas, sólo la he encontrado en un link con una fuente, así que será difícil conseguirla
¿merece la pena el cambio? (yo tengo la de karajan)
¿sería mucha molestia el colgarla en algún lado?
Gracias!
La de Karajan se tiene como el peor disco de la historia de la música, no te digo nada...no sé cómo se cuelgan estas cosas la verdad, si me das una dirección normal te la mando por correos porque el cambio merece la pena por supuesto. la que yo digo está interpretada con instrumentos originales, nada de Filarmónica de Berlín como Karajan.
Saludos.
Y sigo con recomendaciones de cosas interesantes para los que queráis oír música clásica: Concertti Grossi de Antonio Scarlatti por Ottavio Dantone y la Academia bizantina, un disco que es una gozada, y en la mula está seguro. Una obra maestra es sin duda Seherazade de Rimski Rorsakov, os gustará seguro, y otra pero mucho menos conocida es Francesca da Rimini de Tschaikovsky. Y en por última en este post recomendaré la The isle of the dead (La isla de la muerte o la isla de los muertos según traducciones) de Rachmaninov, os hará viajar a una isla en la que vereis muertos, os lo aseguro.
Saludotes.
Pd: os pongo el enlace a un foro de música clásica por si os interesa el tema, aunque reconozco que ese foro en concreto es un poco denso, así que paciencia y sin agobiaros demasiado.
http://clasiforonuevo.superforos.com/
PD2: como yo toco el oboe pues recomendaré algo de él que está en la mula y son las folias de españa de Marin Marais (folies d´spagne) por el maestro schellenberger, buscadlo por "schellenberger" y seguro que os aparece.
CitarA mi particularmente el término de "clásica" no me gusta porque es delimitar demasiado un abanico muy amplio de épocas y estilos, nada tiene que ver Mozart con Xenakis, y Mozart sí que hace clásica y el otro no, pero se tiende a meter todos los estilos en el mismo término. Y otros la llaman música culta, pero tampoco me gusta porque la música de los beatels no me parece menos culta que esta.
Completamente de acuerdo contigo
Hautbois2 :music:
Salu2 :guitar: :banana2: :guitar:
Cita de: hautbois2 en 15 de Diciembre de 2007, 05:43:30 PM
La de Karajan se tiene como el peor disco de la historia de la música, no te digo nada...no sé cómo se cuelgan estas cosas la verdad, si me das una dirección normal te la mando por correos porque el cambio merece la pena por supuesto. la que yo digo está interpretada con instrumentos originales, nada de Filarmónica de Berlín como Karajan.
Saludos.
Vaya, pues no lo sabía, gracias por la información :beer:
Más o menos todo lo que recomiendas lo he encontrado en la mula, excepto como te dije esa version de las 4 estac. de vivaldi que solo lo tiene un tio. Agradezco mucho el que estés dispuesto a mandarmela por correos pero es un engorro para tí hombre, ade+ si la compartieses en internet mucha gente podría tener acceso a ella
¿no habría forma de ponerla en algún sitio (siempre que, por supuesto, estés de acuerdo) tipo rapidshare o alguno de esos?
Ok, me parece bien lo de subirlo (si entra dentro de lo legal claro), aunque no sé ni cómo ni dónde se hace, pero mañana que es domingo y tengo la mañana libre lo intento.
Saludos.
PD: y si alguien pone cómo se hace...pues mejor, así no me lio yo.
Yo tampoco sé cómo se hace pero me voy a informar. Si se te ocurre otra opcion pues perfecto.
Muchas gracias
Edito: vale, hay muchos. Rapidshare es el + famoso pero lo máximo que te deja son 100mb, hay otros que te dejan más capacidad como megaupload (500mb), tb savefile (solo 60mb), uploading (300mb), etc,
Todos gratuitos y parece que no es complicado su uso, seguiré informándome
Si me permitís, se me ocurre otra opción mejor
Usar el soulseek. es cómodo y sencillo. Para descargas entre dos usuarios, no hay más que añadir al usuario a la lista de favoritos, incluso se puede hacer que sólo pueda descargar ese usuario, poner la carpeta a compartir y listo
Por cierto, voy a mirar cual es el CD de las 4 estaciones que tengo. Si no te importa Hautbois, decir si mi versión merece la pena, podría ripearla a la calidad y formato que querais y compartirla
Voy a ver cual es la orquesta y la instrumentación
saludos
Ok, buscaré qué es eso del soulseek que no lo había oido en mi vida, y lo subo ahí.
Saludotes.
hautbois2, espera que te aceleras :risa:
Soulseek es un programa para compartir archivos (música), un p2p (como emule) pero algo peculiar
Descárgatelo de aquí:
http://www.slsknet.org/slsk156c.exe
Luego tienes que configurar dónde quieres que te descargue la música, y cuales son los archivos que quieres compartir
Le pones un nick de usuario (y una clave). Luego que gabriel (o a quien tu quieras) te pase su nick por privado, lo añades a usuarios (en la ventana de users, a la derecha, pones el ratón encima, segundo botón y add user to list), y configuras para que sólo te puedan descargar los users que hayas añadido a tu ventana (en la pestaña options/file sharing configuration/, accept upload from: users in my userlist) y listo
si teneis dudas preguntad, y si es necesario, me curro un minitutorial
Por cierto, a mí tb me interesa jejeje
Ok, bajado e instalado, pero está en inglés así que a ver si consigo meterle el cd. Supongo que tengo que pasar el cd al disco duro. Voy a ello...y quien quiera este cd y más cosillas...id pasando nicks.
Uff qué follón, no entiendo nada de este programa, quien lo controle que de unas nociones rápidas para meter un cd porque soy tan torpe que acabaría compartiendo carpetas privadas de mi pc y no me gustaría llegar a este punto...
joder hautbois eres un encanto
El cd lo has de ripear y dejarlo en una carpeta, Te aconsejo que ésta carpeta la metas dentro de otra que añadas a compartir en soulseek
Cualquier duda de cómo ripear o cómo configurar el soulseek, te la resuelvo aquí o por privado.
Para extraer lo mejor el EAC ( http://www.exactaudiocopy.de/). Si vas a ripear con Mp3 te recomiendo variable (VBR) a 224.
Con este sistema de soulseek, y compartiendo selectivamente a los nick que queramos, podemos hacer una comunidad maja para compartir nuestras "copias de seguridad" y además no violamos (por ahora, con perdon de la sgae) ningúna ley. Lo digo porque colgar directamete música en esta página si podría traer más problemas
Saludetes
Por cierto, mi catálogo de musica "clasica" está a disposición de quien quiera.
Ya tenía yo ganas de encontrar un erudito musical como tú, hautbois, hasta ahora sólo me fijaba en que la discográfica fuese buena (archiv, decca, philips etc)
saludetes
Cita de: hautbois2 en 16 de Diciembre de 2007, 08:55:46 AM
Uff qué follón, no entiendo nada de este programa, quien lo controle que de unas nociones rápidas para meter un cd porque soy tan torpe que acabaría compartiendo carpetas privadas de mi pc y no me gustaría llegar a este punto...
Sin problema. Déjame un poquito de tiempo y me curro un tutorial de cómo configurar el Soulseek, ok? Voy a ello
Habemus tutorial :risa: :risa:
TUTORIAL SOULSEEK: http://www.mp3dap.com/component/option,com_smf/Itemid,36/topic,4354.msg28442/#msg28442
Vamos a verlo, cuando lo consiga os aviso y me pasáis nicks.
Que sepáis todos los foreros que ya estamos intercambiando música. Si lo tenéis instalado y queréis esas estaciones tan molonas avisadme. Loignoro ya ha tenido la ocasión de oírlas y parece que le han gustado.
Cita de: hautbois2 en 17 de Diciembre de 2007, 06:34:21 AM
Loignoro ya ha tenido la ocasión de oírlas y parece que le han gustado.
Me han gustado, y muuucho. Tocada con instrumentos originales le dá un punto diferente a las 4 estaciones. Muchas gracias hautbois
Es un lujo tener por aquí gente con tus conocimientos musicales.
Me parece muy interesante vuestra iniciativa, loignoro y hautbois2. Voy a probar el soulseek por primera vez, así que seguro que meto la pata en algo :roll: :lol:. Mando PM. ;-)
Un saludo.
Vale, yo tb lo he instalado y todo OK. Mi nick de el programa es el mismo que el del foro
OK, ya he descargado algo de loignoro. Tb he visto otro programa muy similar al soulseek, viene a hacer lo mismo, tb es gratuito, aunque tiene la interfaz directamente en español (no hay que traducirlo) y algo más simple e intuitiva: se llama gigatribe por si queréis probarlo
Agregado Gabriel2828
Hola:
Me alegro de que useis Soulseek, yo lo hago desde hace varios años y es fantastico para compartir musica. Se encuentra de casi todo, hay incluco montones de salas de chats especificas de estilos musicales.
Hautbois, tengo que configurar soulseek en mi nuevo ordenador, cuando lo haga te digo mi nickname, al resto tambien :guitar:
Salu2 :banana2:
Yo también lo tengo descargado y funcionando. Mi apodo es el mismo que el del foro. Tengo un poco de clásica ripeada en flac u ogg de alta calidad. Opera, piano, etc. :D
Yo también me lo instalé, aunque de momento a penas lo he usado. Mi apodo también es el mismo en el foro. Agregué a unos cuantos, pero creo que todavía no he visto a nadie nunca conectado.
Yo os agrego ahora a los que aun no lo he hecho, y normalemnte lo tengo conectado, he perdido contacto con alguno de vosotros desde hace unos días...pero bueno, que sepais que conectaré mi mp3 y podeis coger lo que hay ahí.
PD: aprovecho para recomendar un video que hay en el emule sobre el Stabat Mater de Poulenc. Es una maravilla de obra e increíble ver cómo cantan los de ese coro. Espero que os guste.
Estoy terminando de colocar discos en las carpetas que comparto en soulseek y en un rato me conecto
No hago mas que entrar y nunca veo a nadie
Mi nick, el del foro, loignoro
Yo ahora (en un principio y si no he hecho nada mal) estoy conectado con mi mp3 conectado a vuestra disposición.
Buenas, me he instalado el programa soulseek, ¿ahora tengo que añadir usuarios no? Mi nombre es espirit como podréis suponer. xD
creo que sí, hay un tutorial que hizo loignoro por ahí
Sí, es el tutorial de la página anterior el que he seguido, y por lo que veo los nicks los habéis conservados.
Yo he añadido a 4 y no los veo tampoco; y tengo el Soulseek conectado todo el tiempo. No se. Quiza vuelva a leer el tutorial.
Si teneis dudas, yo estoy conectado, me podeis preguntar por privado
Como primera medida, unos consejos de configuración:
- En la pantalla de inicio a mano derecha vereis un espacio blanco encabezado por "Usuario". Si nos ponemos en él y con el segundo botón del ratón seleccionamos "añadir usuario" nos aparece una ventana para añadir usuarios
Añadidme a mí (loignoro) y luego id a mi nombre y con el segundo botón "enviar mensaje", de ese modo me llegará (es como un chat pero sólo entre los dos comunicantes). Así podré verificar si el nombre es el correcto.
Para compartir sólo entre nosotros y que los usuarios externos de soulseek no roben ancho de banda, lo mejor es:
En OPCIONES, en configuración de compartidos hay que activar: Aceptar archivos de --> usuarios de mi lista de envios permitidos, luego picamos en envios permitidos y en la ventana con el segundo botón añadimos los usuarios. LUEGO HAY QUE DAR A ACEPTAR. Luego cerramos y volvemos a encender el soulseek y listo. (no tarda nada en encender y apagar)
Para configurar las carpetas que queramos compartir;
En En OPCIONES, en configuración de compartidos, agregais la(s) carpetas que querais y luego como siempre ACEPTAR y cerrar para volver a iniciar el programa
Eso es todo
Yo ya tengo un par de discos de Hautbois y estoy ripeando música a tuti pleni
Cojedme lo que os plazca (solo foreros, claro)
Cita de: gabriel2828 en 17 de Diciembre de 2007, 10:18:04 AM
OK, ya he descargado algo de loignoro. Tb he visto otro programa muy similar al soulseek, viene a hacer lo mismo, tb es gratuito, aunque tiene la interfaz directamente en español (no hay que traducirlo) y algo más simple e intuitiva: se llama gigatribe por si queréis probarlo
Muy interesante Gabriel, e incluso para intercambiar música entre nosotros me parece más específico. Yo me presto a probarlo, puede ser la mejor opción.
Edito: Me lo voy a instalar GAbriel, tiene muy buena pinta y encima encripta los archivos, ummm que interesante....
Pues chico, te tengo añadido, te mando un mensaje, pero nada. Que no veo a nadie.
Por cierto me he instalado el GigaTribe. Te añado, loignoro?
estoy terminando de descargar unas cosas de hautbois y esta noche o mañana instalo el GigaTribe.
Voy a apagar y encender. De todos modos yo tb te he mandado un mensaje y nada
Sera porque tengo la version 157 test 12.... voy a probar con la del foro que pusisteis.
Edito: Aleluya, me cambie a la versión anterior, la de descarga del tutorial y ahora ya veo a algunos!
Ei, chicos, otro que se apunta al Soulseek. Bueno, al Nicotine, la versión en linux. A ver si me aclaro y os añado. Yo estoy como blogoblO (con 'o' mayúscula final).
He añadido a 4 de vosotros. Cómo intercambiamos archivos?
Añadido blogoblO !! De mi, cojed lo que os plazca
Voy probando a descargar, a ver si ésto tira. Merci. :beer:
Añadido blogoblo, espirit, gabriel, grimergen, max y loignoro.
Ya os tengo agregados, ahora estoy descargando de loignoro creo. xD
He actualizado mis discos compartidos.
He estado ripeando música interesante
Ahí lo teneis
Un saludo
Bueno aunque ya tengo pedido mi Meizu, no quita de que comparta un poco de mi musiquita xD.
Tengo el pc en el taller pero creo que mañana o pasao este OK, yo puedo aportar ademas de musica clasica que tengo unos cuantos gb (unos 300 cds) musica Rap, es como todo al que le guste guay al que no... hay que escuchar y saber un poco para poder criticar con criterio :D, nos convertiremos todos en pequeños musicologos :risa:.
Mañana mismo me teneis por aqui. Un saludo! :guitar:
¡Espero ansioso tus aportaciones Zente!
¿Alguien podría recomendarme buenos temas de música clásica? Ando algo flojo y me gusta bastante. ¿Cuáles son vuestras favoritas?
Muy buen programa el Soulseek,yo lo estuve utilizando mas de 2 años y encontre mucha musica que en otros sitios era imposible de encontrar.
Supongo que lo sabreis pero por si acaso lo comento.Hay una opcion para crear un grupo de usuarios(por ejemplo mp3dap), y en el cual se puede chatear entre los usuarios que entren.Es bastante util,porque puedes charlar y preguntar con los demas usuarios.
:hola: Zente, yo tras unos días de apagón de soulseek, vuelvo a la carga. Esta tarde cuando llegue enchufo mi mp3.
Saludos.
Me voy a retrasar un poquitin mas porque el procesador de mi tostadora se quemo.
De todas maneras hay un monton de musica clásica que conocemos de anuncios y pelis que como ya hemos escuchado parece que nos atrae mas. Uno de mis temas preferidos es:
Smetana - Mi Patria(Ma Vlast) El moldava. Mi patria es un ciclo y el moldava es el tema. :D
Grieg - En el salon del Rey de la Montaña (esta es mitica) 8)
Glinka - Russlan y Ludmila (Obertura)
Borodin - En las estepas del Asia Central y Las danzas del principe Igor
Holst - Mercurio el mensajero alado
Si no estais metidos en el mundillo y los compositores no os suenan si no lo encontrais no os preocupeis que en breve estaré ya por aquí, la verdad es que merece la pena escuchar algo de compositores no tan conocidos, estos son del periodo del nacionalismo, no todo va a ser Mozart y Beethoven :risa:
De moment espero que os guste!
Cita de: ecidtorres en 14 de Mayo de 2007, 05:52:48 PM
De Telemann el Concierto para trompeta, cuerda y continuo (Concerto in D . D-dur . en RE), consigue que la trompeta tenga unos registros impresionantes, para nada estridentes.
Esto no lo habia leido y me voy a cabrear! Escucha la version de Maurice Andre, cualquier version barroca de muchos conciertos de oboe y veras como le suena al ancianito la trompeta.
Pd. La trompeta no es estridente! :roll:
Pd2. Sí, toco la trompeta.
Aquí va mi aportación:
Everyday de Carly Camando
Esta canción es la que me tiene enganchado ahora. Para los que estéis un poco familiarizados con la NBA reconoceréis que es la canción del anuncio 'Where Amazing Happens'.
A disfrutar :music:
Muy buenas,
Creo que era necesario volver a subir este post, ya que lo considero imprescindible :)
Yo he tocado durante años el piano, pero hace 4 que no lo hago :cry:, pero tengo claro k volveré. :mrgreen:
Si hay algo que me apasiona es el virtuosismo. Me encantan las demostraciones de técnica, y si se acompañan de velocidad, mucho más.
Asi que si no es mucho pedir, haber que me podeis ofrecer (rachmaninov, liszt, etc) en obras para piano. (por pedir que no sea)
PD: Es mi primera respuesta, espero me dejeis poner más. ;-)
vaya vaya, bienvenido amigo Shaktale a esta casa, espero que sea de tu agrado.
Obras de piano...bueno, hay que abrir la mente a cosas mas allá del piano pero bueno, te diré cosas chulas...pfff, necesito tiempo para esto, voy a cenar, luego escribo.
Bueno, ya estoy aquí, a ver, música de piano...hay tanta y tocada por tantos que es bastante difícil elegir. Hay grandes pianistas que ya han fallecido y por lo tanto la mayoría de sus grabaciones si no todas tienen una calidad que bueno, a veces deja que de desear. Me refiero a Rubinstein, Horowith, Rachmaninov etc. Digo esto porque a veces hay que elegir, yo muchas veces me quedo con una grabación más actual porque la calidad es infinitamente mejor.
Bueno, entonces vamos al grano, de pianistas muertos me quedo con Horowith, bueno, no me quedo sólo con este, pero te aconsejo que busques cosas suyas en el amule, también hay videos super interesantes. Tocando Mozart, Scarlatti, Schubert, Chopin...es una maravilla.
De pianistas vivos...te aconsejo Sokolov y Zimermann (el otro día fui a un concierto de este último). Zimermann es de lo mejor interpretando a Chopin, te aconsejo su doble CD con los conciertos de Chopin, también el segundo concierto de Brahms, y el segundo de Rachmaninov, estas grabaciones son vitales. Aunque todo lo que encuentres de esta gente...suele ser bueno la verdad. En la mula hay un video muy bueno de Zimermann tocando Schubert y Chopin, y una pasada.
Si nos venimos un poco más acá, me gusta mucho Philip Glass, sus estudios para piano, sus metamorfosis, su concierto de piano (el segundo tiempo es una maravilla) todo esto lo mismo te vuesta más encontrarlo, pero a lo mejor por la mula lo hay, en tiendas físicas españolas NO tienen nada de este hombre. Es compositor de muchas bandas sonoras, es americano y su música es minimalista. Te aconsejo también la banda sonora de Las Horas (The Hours), es una pasada.
Ah, me acaba de venir a la cabeza un disco muy bueno, el quinteto con piano de Dvorack, el Opus 81 creo, grabado por Richter, lo compré no hace mucho por 8 euros en el corte inglés, una obra preciosa.
Y bueno...tirando por otros caminos, me gusta mucho Michel Camilo (jazz), mira por la mula: From Within ( no sé si se escribe asinnnnn, jeje, es una pieza muy chula, pertenece a la peli Calle 54 de Trueba.
Por ahora eso es todo.
Saludos.
Ahora que releo tu mensaje, pones que te gustan las demostraciones de técnica...el virtuosismo y tal, a mi no me llama especialmente pero mira los estudios de Chopin, tocados por Zimermann me encantan, pero miratelo por Pollini, a veces se le va la pinza y los toca demasiado rápidos, pero si es lo que quieres...ah, y las sonatas de Prokofiev son muy virtuosisticas y cañeras.
Gracias por molestarte hautbois2!
Lo primero, que me guste el piano no significa que sea lo único que escuche, ni mucho menos ;-)
Si que me gusta mucho ver y escuchar cosas técnicas, y vaya si has dado en el clavo con ciertos "personajes" como Sokolov y sobre todo Richter. Vaya par de galácticos.
Y sobre los ejemplos que pones, lo puedo resumir en tu última frase "...las sonatas de Prokofiev son muy virtuosisticas y cañeras." :mrgreen:
En el youtube, hay unos cuantos de los conciertos que mencionas, son auténticas delicias.
Voy a mirar eso de Pollini, que todavia no he catado :D
De los conciertos en general, prefiero aquellos en los que hay solista, es indiferente el instrumento que toque. Simplemente son las ganas de ver como demuestra lo que vale :lol:
Un último apunte, no se vosotros, pero no soporto las óperas. :twisted:
Si buscais música antigua y del barroco aquí podeis hacer que el rapidshare eche humo. :twisted: Encima muchas de las obras y sus intérpretes son de referencia. Ah, menudo curro que se ha pegado el tio para subir todos esos discos... 8-O
http://classicalheaven.blogspot.com/
Mil gracias Tornado, muy interesante. ;-)
La verdad es que está muy currada. ¡Gracias!
Hola a todos...
Me presento y me ofrezco en este hilo tan intreresante y que me ilusiona tanto.
Un pianista que me gusta mucho es Claudio Arrau, estandarte de la escuela romántica, deberiais escucharlo.
Cita de: Shaktale en 12 de Junio de 2008, 09:01:52 AM
Un último apunte, no se vosotros, pero no soporto las óperas. :twisted:
bueno,bueno... yo opinaba lo mismo hace mucho tiempo pero ahora es lo que más escucho, por devoción y por obligación.
Shaktale, me he propuesto que cambies de idea... aunque solo sea un poquito... ¿te dejas?... o mejor... ¿os dejais?
saludos
P.D: Estaria bien que este hilo empezara a moverse o que surgieran otros similares...
Arrau, estupendo. Horowith...otro romanticón que me encanta. Escuchas ópera por...obligación??, cuenta cuenta, a qué te dedicas.
Saludos y bienvenido a esta casa, un foro como pocos encontrarás.
Hola...
Cita de: hautbois2 en 04 de Enero de 2009, 09:27:06 PM
.... Escuchas ópera por...obligación??, cuenta cuenta, a qué te dedicas.
Saludos y bienvenido a esta casa, un foro como pocos encontrarás.
gracias por el recibimiento, pues hace años tocaba el saxo en todas sus variantes, clasico, jazz-funk, pero mi vida tomo un giro importante y empeze a estudiar canto lírico y tras un tiempo de estudio ahora me gano la vida como cantante de opera, asi es la vida...
Imaginé que serías cantante, del saxo el canto...vaya tela. Cantas en Madrid??, alguna compañía de ópera o zarzuela??, he hecho miles, jeje lo mismo hemos coincidido.
Saludos.
Poco a poco construiremos la sinfónica de reproductormp3,net :risa:
Cita de: hautbois2 en 05 de Enero de 2009, 11:00:33 AM
Imaginé que serías cantante, del saxo el canto...vaya tela. Cantas en Madrid??, alguna compañía de ópera o zarzuela??, he hecho miles, jeje lo mismo hemos coincidido.
Saludos.
bueno... tampoco hay tanto cambio, la columna de aire del saxo ayuda bastante para el canto y viceversa, y tu... hautbois2, supongo que tocas el oboe, si es asi alguna cantata de bach podriamos montar... "Ich habe Genug" BWV 82 por ejemplo.
Yo soy de Valencia y por aqui el ambiente lírico esta movidito, llevo años en el Cor de la Generalitat y ahora somos coro residente del Palau de les Arts: (http://librodeoro.com/images/auditorio18_1.jpg)
con Lorin Maazel, Zubin Mehta y compañia y la verdad es que artisticamente es una gozada.
También hago cosas como solista, opera, zarzuela, oratorio... incluso he grabado con juan diego florez :oops: ... parece que me este vendiendo...
Por Madrid hace tiempo que no vamos pero curiosamente este viernes dia 9 cantamos un grupo reducido en el auditorio nacional con un programa monográfico de Morton Feldman, compositor contemporaneo un tanto especial... cluster y demas efectos...
saludos...
Vaya, tenemos aquí a uno de los buenos entonces, eso está bien. Cantatas de Bach...no me hables que el otro día anduvimos con el Oratorio con la orquesta de la comunidad, telita eh...las 6 cantatas, una tras otra, joder que largo era. También hemos tocado las pasiones...la buena música vaya. Que vaya bien con Morton F... :-? yo me quedo con Bach, jeje
Aún no he estado en el nuevo auditorio, y eso que tengo conocidos en la orquesta. Mola, no?? tiene buena pinta, ya nos podían poner aquí uno en Madrid así, en to el centro de la ciudad, jeje
Saludos.
realmente no es un auditorio... es un teatro de opera, que además tiene auditorio, varias salas de concierto de camara y otra de opera de camara con foso y todo... una virgueria...
Y el superior lo han llevado ahí ya??, escuché en su día que lo iban a trasladar.
el superior lo van a llevar a un edificio que está enfrente pero que todavia no ha comenzado a construirse (es mas importante la formula 1 y la america's cup).
Lo que van a hacer es una escuela de alto perfeccionamiento de canto con placido domingo a la cabeza... casi na...
Rescato este tema puesto que acabo de hacer un descubrimiento: Mado Robin ;-)
Pero antes un pequeño apunte.
Como todos sabéis la voz humana comprenden dos registros básicos:
régimen de respuesta monofásico (sonido normal o de pecho) y régimen bifásico (sonido de máscara y false-tone), que se basa en una oclusión de la columna de aire y hace un mayor uso de los resonadores faciales. Entre ambos se sitúa il passaggio, una zona de transición más notable en las voces masculinas.
Pero se sabe que unas pocas sopranos excepcionales conseguían abandonar el sonido de cabeza y arañar un nuevo registro en la estratosfera de su voz. Se dice entonces que entraban en el petit registre (régimen trifásico, y ya está bien).
Todo esto es bien conocido por todos los amantes del belcantismo.
Bueno, pues resulta que hubo una voz excepcional, única poseedora de un cuarto registro (cuatrifásico), que va del La5 al Re6 (O_o). Esa fue Mado Robin, soprano de la ópera de Paris muy popular durante la 'Belle Epoque' y el periodo de entreguerras. Soprano ligerísima con una voz que dejaba en evidencia a cualquier cantante de coloratura, consiguió cantar el contra-contra Do ¡Nunca antes alcanzado!
Por supuesto, todas las grabaciones que se conservan son pura arqueología fonográfica, pero aún así merece la pena bucear un poco en este sonido añejo para recordar esta gran voz.
Os la recomiendo vivamente.
Cita de: Benedetti en 14 de Enero de 2009, 10:54:32 AM
Como todos sabéis la voz humana comprenden dos registros básicos:
8-O 8-O 8-O
Eso es mucho suponer :risa:
Me la apunto, a ver si encontramos algo por ahí ;-)
Pues si se os ocurre alguna forma en la que podamos intercambiar archivos...
El Soulseek no me funciona, se me cuelga al arrancar cuando está indizando archivos (creo).
¿Alguna idea?
Hombre, si sabes donde se puede encontrar y me lo dices me harías un favor ;-)
http://www.mediafire.com/file/zmwjw0njjml/Mado%20Robin.rar
Mira a ver si te funciona, si no dilo y la resubo yo. Lo he sacado de el blog de elcuervolopez, que es bastante recomendable.
http://elcuervolopez.blogspot.com/
Si no encontraste La Bohème que te recomendé dilo también e igualmente lo subo.
Pa lo que necesites ;-)
:dios: :dios: :dios:
Muchas gracias, se agradece. La Boheme la estoy disfrutando ya ;-)
A mi me encanta el momento musical nº3 de Schubert, es una pieza muy corta, pero no se que tiene que me encanta.
Cita de: scarpeta en 14 de Enero de 2009, 11:47:17 AM
:dios: :dios: :dios:
Muchas gracias, se agradece. La Boheme la estoy disfrutando ya ;-)
que gran opera La Boheme!!! ¿y que versión es la que estas escuchando?
Saludos!!!
La versión de Freni, Pavarotti y Karajan, que me recomendó el amigo Bennedetti
Ohh, la versionitis llega al foro!! :risa:
Le recomendé el registro Pavarotti-Freni-Karajan-BPO (mítico), que es con el que claramente me quedo de entre los varios que he escuchado.
Curiosa esta ópera, Kraus decía que era un destroza voces, por lo mucho que exige de los voces masculinas; sin embargo, para mi gusto no ha habido un Rodolfo como éste:
http://www.youtube.com/watch?v=zsxCVm29MQY
Cita de: scarpeta en 18 de Enero de 2009, 08:33:38 AM
La versión de Freni, Pavarotti y Karajan, que me recomendó el amigo Bennedetti
Fantastica,es mi favorita. Otra versión que os recomiendo como complemento a la de Karajan también muy buena musicalmente y con un sonido extraordinario(importante en este foro) es la versión dirigida por Pappano (EMI) con un Roberto Alagna en sus buenos años con una voz muy fresca y bellísima.
Cita de: Benedetti en 18 de Enero de 2009, 08:42:00 AM
Ohh, la versionitis llega al foro!! :risa:...
Curiosa esta ópera, Kraus decía que era un destroza voces, por lo mucho que exige de los voces masculinas; sin embargo, para mi gusto no ha habido un Rodolfo como éste:
http://www.youtube.com/watch?v=zsxCVm29MQY
Esto depara interesantes coloquios en un futuro.
Os dejo esta interpretación de "che gelida manina" de Pavarotti en una grabación en directo no tan famosa como otras, en el Metropolitan de N.Y. con Levine en el foso (1977).
[youtube=425,350]Z_MBddnU26w[/youtube]
Y ya puestos... ¿que auriculares in-ear me recomendais para escuchar este tipo de música? de los otros tipos de auriculares creo que ya voy servido.
Saludos, gracias y a disfrutar!!!
Por cierto Pikeratops, sé de donde has sacado el avatar. Lástima que no sea un gif, sería hipnootico :risa:
En cuanto a los auriculares estoy en las mismas que tú; preguntémosle a los iniciados.
Cita de: pikeratops en 18 de Enero de 2009, 06:29:46 PM
Cita de: scarpeta en 18 de Enero de 2009, 08:33:38 AM
La versión de Freni, Pavarotti y Karajan, que me recomendó el amigo Bennedetti
Fantastica,es mi favorita. Otra versión que os recomiendo como complemento a la de Karajan también muy buena musicalmente y con un sonido extraordinario(importante en este foro) es la versión dirigida por Pappano (EMI) con un Roberto Alagna en sus buenos años con una voz muy fresca y bellísima.
Cita de: Benedetti en 18 de Enero de 2009, 08:42:00 AM
Ohh, la versionitis llega al foro!! :risa:...
Curiosa esta ópera, Kraus decía que era un destroza voces, por lo mucho que exige de los voces masculinas; sin embargo, para mi gusto no ha habido un Rodolfo como éste:
http://www.youtube.com/watch?v=zsxCVm29MQY
Esto depara interesantes coloquios en un futuro.
Os dejo esta interpretación de "che gelida manina" de Pavarotti en una grabación en directo no tan famosa como otras, en el Metropolitan de N.Y. con Levine en el foso (1977).
[youtube=425,350]Z_MBddnU26w[/youtube]
Y ya puestos... ¿que auriculares in-ear me recomendais para escuchar este tipo de música? de los otros tipos de auriculares creo que ya voy servido.
Saludos, gracias y a disfrutar!!!
Los UM1 hacen buen apaño y ahora se encuentran a buen precio. Yo los tengo, en su día me costaron algo más, pero suenan de lujo, y aíslan bastante, que es algo de agradecer.