Aquí os pongo mi primera review, espero que no tenga muchos fallos, jeje. El reproductor lo he comprado para mi padre por eBay (32 dólares sin envío) y es
refurbished (remanufacturado). El modelo que tengo en las manos es el e250, el de 2 GB.
Sandisk Sansa e200 Series
La alternativa al iPod nano existe y se llama Sandisk Sansa e200.
Especificaciones generales:- Batería recargable de ión litio.
- Radio FM.
- Soporta MP3, WMA y WAV.
- Con micrófono integrado.
- Conexión USB 2.0.
- Pantalla de 1,8" a color.
- Ranura de expansión tarjetas microSD.
- Dimensiones: 4.4 cm x 8.9 cm x 1.3 cm (ancho x alto x grosor).
- 75 gramos.
- Capacidades: 2, 4 y 8 GB.
- Firmware actualizable.
(http://s1.subirimagenes.com/imagenes/1911412sansa2gb%20red50.jpg)
Caja:Del empaquetado no os puedo decir porque el vendedor me lo envió sin caja: el reproductor, auriculares, un CD, el cable USB y unos papeles.
Aspecto físico:Es de color negro por delante y por detrás es totalmente de metal, algo que me ha gustado porque le da un mejor aspecto y más robusto, aunque por ello hace que el peso aumente. Tiene forma alargada, al estilo del iPod nano pero más grueso.
Pantalla:La pantalla es TFT 1,8" con una resolución de 220 x 176 píxeles y 65.000 colores. La calidad es buena, los colores se ven bien y el brillo es configurable. El único pero es que el negro (o los tonos oscuros en general) se ven algo raros, quiero decir demasiado brillantes pero tampoco molesta. Otro punto negativo es la pérdida de calidad en la visión desde ángulos horizontales.
Mientras reproducimos se muestra el título, el artista y el album. También hay una barra indicando el progreso de la canción. Si apretamos el botón central, la barra desaparece y vemos un ecualizador gráfico. Si volvemos a pulsar podemos leer el título de la siguiente pista.
Controles y manejo:En la parte de abajo del frontal tenemos los mandos de control: una rueda de plástico cuya rotación nos permite seleccionar los elementos, subir el volumen,... Cuando utilizamos la rueda ésta se ilumina en azul por completo generando un atractivo efecto.
En torno a la rueda hay 6 botones comunes a muchos reproductores: encendido, play/pausa, adelante, atrás, acceso menú rápido y el botón central de selección. El botón de encendido permite acceder con una pulsación rápida al menú principal.
En el lateral izquierdo tenemos el botón de acceso rápido a la función de grabación de voz, y es posible accionarlo sin querer dada su situación.
En lateral derecho tenemos la ranura de expansión microSD. En la zona superior tenemos la salida de auriculares y el botón de bloqueo de la unidad.
(http://s1.subirimagenes.com/imagenes/1911516sansae200%20lateral.jpg)
Sin embargo, en el manejo el gran atractivo es la ruleta, de tacto rugoso para que no resbale demasiado y con topes internos cada ciertos grados de giro. Parece complicado de manejar en un principio pero al poco rato ya lo controlas bien. Se puede girar en sentido horario o antihorario para seleccionar las opciones y canciones; también se pueden usar los botones para hacer la misma función.
Interfaz:Navegación solo por tags, no hay por carpetas al menos en este firmware. A mi padre lo ha vuelto loco al principio, hasta que le ha pillado el truco. Hay una lista de canciones favoritas y se puede valorar cada canción mediante estrellas.
Es posible escuchar cuanquier album de manera continua o aleatoria.
Conectividad:Puede funcionar como MTP (con Windows Media Player) y como UMS total. No lo he probado con Linux.
Usa USB 2.0 y la velocidad de transferencia de archivos desde el PC es de 90 segundos por 200 MB más o menos.
Un punto negativo es que el cable conector no es genérico por lo que si lo perdemos...
(http://s1.subirimagenes.com/imagenes/1911610sandisksansae250%20conector2.jpg)
Sonido:Por comparar con algo, he escuchado un iPod de un amigo y el Sansa suena mejor en mi opinión. Los auriculares incluidos son normales y tienen un sonido aceptable/regular.
Escuchándolo con unos auriculares Sony de diadema se aprecia mucho mejor la calidad que ofrece el Sansa. Me ha gustado la buena definición que ofrece pero la potencia de salida puede que se quede algo corta para algunas personas, depende de gustos.
Están disponibles 7 modos de ecualización predeterminados. No hay ecualización personalizada (otro punto negativo importante).
Vídeo e imágenes:Para visualizarlos debemos usar el
Sansa Media Converter, programa gratuito que se puede descargar de la web de Sandisk (http://www.sandisk.com) y que se encarga de convertir y reducir el tamaño para hacerlos compatibles.
Las fotos se guardan en formato JPG o en BMP. Un buen punto es que puedes ver fotos mientras escuchas música.
En relación a los vídeos parece ser que usa M-JPEG tipo B, poco optimizado por lo que he podido leer. No he subido ningún vídeo al reproductor. El número de imágenes por segundo es de 15 (fps). La visualización de los que vienen ya incluidos es fluida y correcta.
(http://s1.subirimagenes.com/imagenes/1911619SAN5.jpg)
Duración de la batería:Oficialmente, la autonomía es de 20 horas y aunque no lo he probado a fondo creo que entre las 15-16 horas sí que está seguro. Algo que he podido observar es que aunque usemos con frecuencia la pantalla la autonomía no se reduce en exceso, un punto a favor del reproductor de Sandisk.
El tiempo de carga es de 3 horas aproximadamente. La batería la puedes cambiar tú mismo, desatornillando la parte de atrás, jeje.
Extras:- Micrófono incorporado: la grabación se realiza en PCM (48.000 Hz y 16 bits).
- Radio FM: Calidad buena. No tiene RDS.
- Ranura para tarjetas microSD: no lo he probado pero la ampliación de la memoria es un punto a favor. Sin embargo, como ha comentado
gabriel2828 abajo, las microSD son más caras que las SD normales.
Conclusión:Si bien todo reproductor es mejorable, en el Sansa sus ventajas son superiores a sus desventajas. He buscado varios reproductores con estas características y me parece de los mejores, sobre todo con su precio. No todo es iPod :P.
(http://s1.subirimagenes.com/imagenes/1911632sandisksansae200main.jpg)
Me ha gustado:
- UMS total.
- Manejo mediante la ruleta, muy cómodo.
- Relación calidad/precio.
- Muestra las carátulas del álbum que se está reproduciendo.
- Batería intercambiable por el usuario.
- Ampliación de memoria: ranura para tarjetas microSD.
- Rockbox disponible.
No me ha gustado:
- Sólo hay navegación por tags.
- No guarda el último nivel de volumen que hayas usado.
- Conector USB no genérico.
- Ángulos de visión horizontales malos.
- No incluye cargador de pared.
- Vídeo sólo a 15 fps.
- No hay ecualizaciones personalizadas.
- No reproduce formato OGG.
Espero que os haya gustado :). He hecho algunas mejoras en la redacción y añadido algunas cosas.
Si tiene Rockbox y muy avanzado. Vamos, que es estable y a toda vela. Yo lo estuve ojeando antes de mi F40, porque con el Rockbox puede utilizar tarjetas SDHC. Imagina uno de 8GB con una tarjeta de 16 o 32GB. Ya tienes 40GB de memoria flash con Rockbox!
Jajaja, a mi la verdad es que me pareció una opción más que interesante pillarse uno.
La ampliación de tarjetas no es lo ideal. Lo ideal es usar ampliación mediante tarjetas SD (como el cowon D2) , porque son bastante baratas, más estandarizadas y las hay ya de 16gb incluso no sé ya si las hay de 32gb.
El sansa usa microSD, que son bastante + caras y el máximo es 4gb
Respecto a lo de rockbox, esosí es un punto a su favor muy grande
Hombre también hay microSDHC aunque si que es cierto que son más caras que las SDHC
Ah pues es verdad, no las había visto nunca (pensaba que el máximo es 4gb) pero buscando + a fondo en el CES del 2008 sandisk presentó la 1ª microsd de 12gb, asi que en lo que se comercializa y tal podemos decir que el máximo ahora en microSD es 8gb, que ya empieza a estar muy bien.
Aun así, los precios son mucho + caros que las SD, y estaría por ver si merece la pena
De nada, me alegro que os haya gustado la review. He añadido algunos detalles más, sobre todo cosas que me ha recordado gabriel2828 en su primer post.
Saludos!
Gracias por el análisis, poco a poco vamos conociendo más los sansa, aunque este modelo ya tiene un tiempecito, y parece ser que los modelos nuevos que esta sacando sansa aún van mejorando más.
Un saludo y que tu padre lo disfrute :mrgreen:
Muy buen analisis. La verdad es que por lo que comentas ahi aspectos que a mi personalmente me tiraria hacia atras a la hora de legirlo, como los 2 GB de memoria, los 15 FPS del video, al tener poca memoria la memoria extra solo es micro SD un punto muy en contra, y otros pequeños aspectos que me harian decantar por otro reproductor.
Eso si, si tiene un precio competitivo, seria un reproductor a tener en cuenta