Reproductor MP3 y auriculares

General => Software y formatos => Mensaje iniciado por: aitorcito en 07 de Mayo de 2008, 06:42:34 AM

Título: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: aitorcito en 07 de Mayo de 2008, 06:42:34 AM
Hola majos.

Cual es el mínimo recomendable para pasar de discos originales a MP3 sin perder calidad ???

Hasta ahora lo estaba pasando todo a 192 para luego meterlo en el navegador del coche que tiene HDD y si que noto algo (no mucho) de pérdida de calidad y eso que voy con los altavaces de serie del coche que no son nada del otro jueves, pero me gustaría saber a cuanto es lo mínimo sin perder calidad.

Gracias.
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: jokerman en 07 de Mayo de 2008, 06:52:39 AM

      Vas a tener pérdida de calidad siempre (el mp3 es lo que tiene, es un formato con pérdidas), aunque comprimas a 300 y pico, tendrás que comprimir según tus criterios. Hay gente que por debajo de 256 kbps le parece inaceptable y gente que con toda su musica a 128kbps viven contentos. Así que es cosa tuya, yo que tú comprimiría a varios bitrates y luego miras a ver cual te convence más.

Un saludo
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: aitorcito en 07 de Mayo de 2008, 07:18:22 AM
Gracias por el consejo.

Haré una prueba a 192, 256 y 320 kpbs con un disco.

Hay algun programa que, con el mismo bitrate, lo haga mejor o son todos mas o menos iguales ?
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: cristiano007 en 07 de Mayo de 2008, 08:47:41 AM
Según los expertos en la materia, el mejor es el Lame, creo que el último estable es el 3.97. Yo uso el parámetro de rata variable V2 en Lame, que te da un promedio de 200 kbps, con excelentes resultados. Este se adapta a las necesidades de la música, si es simple, le pone menos kbps y ahorra espacio, si es compleja, le pone más para lograr mantener la calidad. El mismo analiza la música y decide lo que necesita. Si usas V1 o VO, crece el archivo y la calidad, pero no creo que sea perceptible para uso portátil o en el auto, sólo para escucha ultra-crítica. Si usas V3 o V4, es más pequeño y la gran mayoría estará feliz con los resultados.
Te sugiero usar el EAC para extraer (y también puede manejar el Lame para comprimir). Si quieres hacer pruebas comparativas, bajate el Foobar y usa la herramienta de ABX. Yo soy bastante exigente con el sonido y nunca he visto la necesidad de usar 320 kbps para mi música (además que no todos los 320 son iguales), pero con esta herramienta vas a tener resultados estadísticos confiables de lo que tú percibes, no una simple opinión...
Para más detalles, consulta HydrogenAudio.org o pega un grito.
Por cierto ¿qué tipo de música usas predominantemente? ¿con qué estás comprimiendo?
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: hautbois2 en 07 de Mayo de 2008, 01:39:59 PM
Yo lo tengo todo en ogg a 256 creo, y vamos, no se nota nada de nada.
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: grimbergen_beer en 07 de Mayo de 2008, 02:31:56 PM
Yo lo que me paso a OGG suelo hacerlo a 320kbps o 256kbps depende del tipo de musica.
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: werta1004 en 07 de Mayo de 2008, 05:13:50 PM
Yo soy de los del oido duro jeje, no noto diferencia casi entre unos y otros XD
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: hautbois2 en 08 de Mayo de 2008, 07:08:10 AM
Cita de: werta1004 en 07 de Mayo de 2008, 05:13:50 PM
Yo soy de los del oido duro jeje, no noto diferencia casi entre unos y otros XD

Es que en muchos casos no la hay, y a veces hay que tener más en cuenta los auriculares por ejemplo, que lo que es el bitrate (o como se escriba), de nada vale poner muchos Kbps si luego se usan los auriculares de serie...yo desde luego con mis UM1 y con mi meizu o I7 pongo la música a 256 y de lujo.
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: obarriel en 08 de Mayo de 2008, 07:16:06 AM
Yo en mp3 no distingo los 256 de los 320, y si me apuras tampoco los 192.

Aunque en esto siempre combiene más pecar por exceso que por defecto. Nunca se sabe lo "maniático" que te puedes volver en un futuro.

Y tal como dice cristiano007, el mejor encoder (con diferencia) para MP3 dicen que es LAME.
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: Pablo en 08 de Mayo de 2008, 04:22:53 PM
mp3 320 HQ con Lame

Yo por lo menos si q noto diferencia cn 192 e incluso en algún tema con 256
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: MASP en 09 de Mayo de 2008, 12:49:37 AM
Hay muchos factores a tener en cuenta:

-EL CODEC:
Siendo el mejor el PowerPac LAME MP3 Encoder

-El PROGRAMA DE CONVERSIÓN:
Siempre es mejor servirse de un programa de audio o recursos muntimedia muldialmente reconocido que traiga el citado códec por defecto y que además permita configurarlo, ya que no es lo mismo Bitrate Variable que Constante, Stereo o Joint Stereo, ni tampoco la velocidad de la conversión que puede variar de muy lenta pero con mucha calidad a muy rápida pero con poca calidad y todo ello dentro del bitrate marcado. Por eso muchas personas presumen de usar programas de conversión muy cómodos y rápidos pero ignoran que esa rapidez sacrifica otros factores y esto explica que nos encontremos por internet archivos de hasta 320 kbps pero con un sonido pésimo frente a otros archivos de 128 kbps que suenan francamente bien.

-LAS FRECUENCIAS DE SALIDA:
Los consabidos 44100 de sampling y para mi gusto unos 90 dB para evitar distorsiones al subir el volumen luego en nuestros reproductores.

Si eres cuidadoso con todos estos factores puedes perfectamente usar bitrates de 128 kbps que suenen muy bien y al mismo tiempo economizar el espacio al máximo obteniendo una relación calidad-espacio practicamente ideal.

Personalmente yo uso:
Nero Burning Rom con la siguiente configuración:
-Codec PowerPack LAME MP3 Encoder
-128 kbps
-Bitrate Constante
-Stereo
-Quality good-fast (o sea, ni la mejor ni la peor, sino la más equilibrada)
Y además utilizo otros dos programas, el MP3Tag para el etiquetado y el MP3GAin para igualar el volumen de todos los archivos al mismo nivel, que considero óptimo de 90 dB para que sea alto pero luego no distorsione por mucho que subas el volumen de tu reproductor.

Con esta configuración, y pese a que en más de una ocasión he discutido con algún amigo al respecto por ripear "tan sólo" a 128 kbps, obtengo unos resultados inmejorables con el mínimo espacio. Pero claro está, esto también depende del oído más o menos fino de cada uno y de las filias y fobias y manías de cada cual.

Te contaré una anécdota, en cierta ocasión grabé dos discos iguales, ambos a 128 kbps con todas las características antes mencionadas sólo que a uno de ellos le aumenté el volumen de salida a 100 dB mientras que el otro lo mantuve en los recomendados 90 dB, pero los llevé a casa un amigo mío sibarita y le engañé diciéndole que uno de los cd's estaba a 128 kbps (el grabado a 90 dB) y el otro a 320 kbps (el grabado a 100 dB) y al escucharlos en su equipo hi-fi, mi amigo me dijo que se notaba una barbaridad la "diferencia de bitrate" cuando lo único que había hecho era aumentar en uno de ellos el volumen pues ambos estaban a 128 kbps. No salía de su sombro cuando le conté la verdad. Por eso casi todos los programas de conversión traen por defecto el bitrate de 128 kbps para el ripeo porque en ocasiones por mucho que lo subas, si usas una buena configuración como la indicada, apenas notarás diferencia, ya que el formato MP3 por definición conlleva pérdida.

Yo escucho todo tipo de música, principalmente electrónica y heavy en un reproductor Creative ripeada como he descrito y estoy muy satisfecho. Claro está, también depende de la calidad de tu equipo o reproductor, pero personalmente prefiero mi configuración de 128 kbps a otras de 320 kbps horribles que circulan por ahí. Pero vamos, que para gustos los colores, hay gente que por definición no ripea más que a 320 kbps y a otros nos basta unos sencillos pero currados 128 kbps. Sólo digo que no importa tanto el bitrate final como el proceso usado para obtenerlo, donde sí has de ser cuidadoso.

Vaya rollo que he soltado!  :risa:
Un saludo!  :beer:
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: Pablo en 09 de Mayo de 2008, 01:12:45 PM
Cita de: MASP en 09 de Mayo de 2008, 12:49:37 AM

Personalmente yo uso:
Nero Burning Rom con la siguiente configuración:
-Codec PowerPack LAME MP3 Encoder
-128 kbps
-Bitrate Constante
-Stereo
-Quality good-fast
(o sea, ni la mejor ni la peor, sino la más equilibrada)


A mi personalmente me parece insuficiente esta configuración para el Meizu + CX300.

Depende muchísimo en que fuente vas a reproducir el mp3... por ejemplo, con un Cowon D2 + Westone UM2 el mp3 a 128Kbps es claramente insuficiente (vamos, para mis oídos y para los de cualquiera)... pero si llegaría para escucharlo en un "mp4" i-Joy de 49,95€ con sus auriculares de serie.
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: MASP en 09 de Mayo de 2008, 02:26:54 PM
Ya te digo, Pablo, es cuestión de gustos y oídos. Yo uso un Creative Zen Stone Plus con unos auriculares Creative HQ 140 y me parece que se escucha de fábula. Sin embargo tuve unos famosos auriculares Creative EP-630 y se los regalé a un amigo porque me sonaban a lata de conservas por mucho que algunos los consideren una pasada.
Pero como bien dices, depende del equipo usado, lógicamente si tenemos un reproductor de grandes prestaciones o un equipo hi-fi con amplificación de válvulas lo mejor dejarse de mp3 y usar fomatos sin pérdidas como FLAC o incluso pasarse a ogg que ofrece una mejor relación de calidad-compresión.
Como equipo uso este Radio-CD Sony:
(http://i27.tinypic.com/f3yq8o.jpg)

De momento la pasta no me da para más. :risa:
Y también el espacio, ya que tengo varios maletines y el mp3 es lo que mejor me lo economiza.
En el futuro, cuando pueda, quizá me decante por otros equipos más potentes y me plantearé cambiar de formato de audio.
Saludos!
:music:
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: el_web0n en 09 de Mayo de 2008, 05:12:09 PM
podriamos poner la calidad a la que ponemos en otros formatos no?
por ejemplo yo estuve un tiempo con la duda de a que velocidad poner los M4A. porque por culpa de un programa que baje, ponia las canciones a 64kbps y se oian fatal, pero luego probe el pc suite, y a una velocidad de 48kbps, o incluso a 32, y se escuchan muy bien, ocupando menos de 1mb.

ahora, para el ipod, no se que formato sea el mejor, pero voy a pasarle unas a AAC, pero no supe a que calidad, use el Free Mp3 Wma Converter y les puse calidad variable, a 50...algo asi...

el formato ogg tambien me gustaba mucho,ponia las canciones a 64kbps y se escuchaban muy bien.

pd: esta configuracion, la tengo para la musica de celular...se que aqui se habla de puros reproductores de mp3's, pero habra alguno que tenga limitada la memoria como en un celular :P
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: newton58 en 10 de Septiembre de 2008, 08:09:00 PM
Hola,
Estaba leyendo este post y me dio por bajarme el Lame Encoder 3.97, y no puedo instalarlo porque a la hora de dar con botón derecho sobre el archivo LameACM y darle a instalar, me dice que ubique el archivo LameACM.acm para que se pueda instalar correctamente, pero ese archivo al parecer no existe, alguna sugerencia?

O si lo estoy haciendo mal, que alguien me diga, porque no he encontrado nada de ello. Por cierto, tengo Windows Vista (no lo he cambiando porque es prácticamente imposible encontrar el driver de la entrada de los audífonos, y no me gusta eso), no se si eso afectara algo.
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: du212 en 17 de Septiembre de 2008, 06:01:35 AM
EN mi opinión no hay un mínimo recomendable general, depende de la ecuación entre el espacio disponible la calidad mínima requerida y la compatibilidad con dispositivos.

Para escuchar mp3 en un PC con altavoces normales de PC 128kbps a bitrate constante  es suficiente, más que suficiente.

Los formatos de compresión con pérdida nunca vana a satisfacer al oído que busca un resultado como el del original, es imposible que suenen como un CD o vinilo en un equipo de calidad.

La palabra clave es portabilidad.....si quieres llevarte toda la música que puedas en 8 Gb y comprimes a un bitrate de 320 kbps, igual no te da.....y luego que no hay tal ganancia......porque mp3pro, wma y ogg ofrecen mejores resultados que mp3 a iguales bitrates. :(

Es algo muy personal, yo uso 192 en casi todo, pero cuando mi reproductor era un samsung de 512 MB  mis bitrates eran menores  :(
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: Alpa en 17 de Septiembre de 2008, 09:46:04 AM
pues mira, yo iba con mp3 a 192 y los metia tal cual en el movil. Como me ocupaban mucho dije, voy a probar otra cosa. Probe aac a 64 y me sonaba casi igual. Desde entonces me pase a aac a 96 o a 80 y mas contento que unas pascuas. Además a ese bitrate te cabe un porron y medio de canciones en menos espacio.

Mi consejo es que juegues tu mismo. Pilla una cancion y la codificas en mp3, wma, ogg, aac y lo que te parezca a bitrates distintos y eliges. Puede ser un poco pesado, pero te habrás hecho tu mismo la respuesta a tu gusto :)

saludos
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: griji en 17 de Septiembre de 2008, 05:07:30 PM
Yo ahora escucho la música en ogg a 320 y bien y cuando la escucho en flac, también muy bien, pero algnos temas en mp3 a 192 me parecen que se escuchan algo peor. Si que depende mucho de los auriculares que lleves, pero al igualdad de máquina-auricular, puede que algo de diferencia hay. Esto se tiene que notar mucho más con unos auriculares de alta gama, pero yo esos ya no los tengo.
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: du212 en 17 de Septiembre de 2008, 05:57:31 PM
Cita de: griji en 17 de Septiembre de 2008, 05:07:30 PM
Yo ahora escucho la música en ogg a 320 y bien y cuando la escucho en flac, también muy bien, pero algnos temas en mp3 a 192 me parecen que se escuchan algo peor. Si que depende mucho de los auriculares que lleves, pero al igualdad de máquina-auricular, puede que algo de diferencia hay. Esto se tiene que notar mucho más con unos auriculares de alta gama, pero yo esos ya no los tengo.
Hay formatos que sorprenden, el mp3 pro me gustó mucho
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: Josué33 en 17 de Septiembre de 2008, 08:08:50 PM
Yo suelo codificar con velocidad variable, si es algún CD que me guste de una manera especial le especifico que en ningún momento baje de 256 (personalemente nunca he notado la diferencia, pero por si acaso...). Creo que en variable es como mejor sale en relación calidad/ espacio ocupado, pero vamos que no soy ningún experto y por supuesto siempre habrán sibaritas que digan que esto es insuficiente.

Por cierto, prefiero codificar en OGG, no en MP3, pero claro... no todos los equipos lo leen, es una lastima.
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: deville en 18 de Septiembre de 2008, 05:51:15 PM
Algún gurú de los de por aquí se atreve a hacer un amago de tutorial para comprimir con buena calidad para los que todavía estamos verdes ????

Por ejemplo, lo que comentaba MASP de subir los Db de 90 a 100 no imaginaba que fuera tan importante.

Yo estoy empezando a usar Cdex o Foobar para comprimir a mp3 pero voy bastante perdido. Irían bien unos consejos sobre qué programa es mejor, cómo configurarlo, si es mejor usar mp3pro, ogg, EAC... etc.

Perdón por el atraco Saludos.
Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: BorH en 18 de Septiembre de 2008, 07:16:19 PM
Si estás empezando, CDex es lo ideal, ya tendrás tiempo de más adleante de usar el EAC; haz miles de pruebas y escoge por ti mismo lo que más te convenza en relación calidad/tamaño. Olvidate de formatos de chichinabo como el Wma, el Mp3pro y demás, centrate en los importantes: Ogg si tu reproductor portatil lo soporta, AAC, y Mp3, que no es el mejor, pero evidentemente si es el más compatible. Y luego ya vendrán los formatos sin perdida, que son otra historia.

SI no quieres devanarte mucho la sesera con los distintos perfiles tira por los variables predeterminados.


http://nauscopio.nireblog.com/post/2008/01/20/cdex-con-codecs-actualizados-y-perfiles-para-ogg-vorbis-flac-y-mp3


Si quieres introducirte en el maravilloso mundo de la codificación hyrogenaudio es el lugar de referencia. Llevaríamos (aun más) años de retraso en este sentido si no fuera por ese magnifico rincón de gurús.



Un saludo

Título: Re: Mínimo recomendable de kbps sin perdida de calidad.
Publicado por: deville en 22 de Septiembre de 2008, 08:08:51 AM
Muchas gracias, tomo nota.

Saludos.