Introducción (fácilmente saltable xDD)
Cuando me compre mi primer mp3 un discman de esos, fue el tío más feliz de la tierra y el más flipado, no me podía creer que en un cd cupiera tanta música. Mas tarde por que dicho discman era muy grande, me decidí por un reproductor mas pequeño, un Thompson con memoria ampliable mediante tarjetas sd (soy un fanático de las tarjetas xDD), el reproductor no tenia mal sonido y estaba bien construido pero difícil de manejar. Más tarde necesitaba más capacidad y un reproductor mejor. Buscando encontré una review del Meizu y de rebote esta gran comunidad, después de mucho mirar y con todo lo que descubrí aquí, compre uno por ebay. Después como quien no quiere la cosa descubrí el D2 y flipe con el, era el reproductor mas completo, así que vendí mi meizu e importe un D2. El d2 tenía todo lo que quería y necesitaba. Pero un DIA surgió que tenia que comprar un reproductor para un regalo y como siempre pedí consejo aquí y me sugirieron el Fuze. En fin que lo compre y flipe con su sonido y con todo lo que tenia. Y ya cuando me lo quitaron perdí algo xDD. Así que con todo duelo volví hacerlo vender mi D2 para pillar un Fuze, si debí quedarme los 2 pero mi economía no esta tan bien como para hacerlo. Pero aun así no me arrepiento y no creo que ningún cowon o iriver me haga desprenderme de mi Fuze.
Después de este tocho inútil, vamos con la review. No soy un profesional y seguro que hay mucho que criticar lo intentare hacer lo mejor posible.
Presentación
Como en todos los aparatos de hoy en día la presentación (embalajes y demás) no es nada del otro mundo, es algo muy común, pero lo importante es el interior ¿no?, claro que una caja metálica bien guapa (tipo Cyclo DS evolution un flashcard de nds), hubiera estado mejor.
Este modelo Fuze Azul de 4GB es totalmente diferente a todos los demás que he visto y tenido (2 de 8GB Negros).
Se ha pasado de la típica caja cuadrada, como se ven en la review de Nadescap (http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/sansa-fuze/)(que parece que hoy en dia todos son asi), a un diseño rectangular con el asa para colgar en un expositor de un hipermercado (como unos auriculares), el diseño es menos sobrio que en la anterior versión. Con el logo nuevo de Fuze abajo, y con un fondo de logos Fuze bastante bonito.
Arriba pone la cantidad de GB y abajo por iconos lo más interesante (mp3, radio, video, fotos, expansión)
Por detrás nos encontramos las características en varios idiomas. Como nota curiosa pone que soporta ogg (aunque no sea así con el firm de fábrica)
El contenido del paquete (mediante iconos).
Requerimientos Mínimos y notas aclaratorias (equivalencias pero en ingles)
Y por ultimo la garantía que tiene.
*Pros: Diseño bonito, fácil de colocar en un expositor, diferentes idiomas.
*Contras: Diseño algo frágil (como todos últimamente), no esta todo en español
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_199997p7060005.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060005-199997.html)
El Fuze en su caja/embase - Vista Delantera (clickear para hacer grande)
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200000p7060003.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060003-200000.html)
El Fuze en su caja/embase - Vista Trasera (clickear para hacer grande)
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200002p7060002.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060002-200002.html)
El Fuze en su caja/embase - Caracteristicas en Español (mirar el detalle del ogg xD) (clickear para hacer grande)
Contenido
Una vez extraído el blister de la solapa de cartón (con cuidado para no romper dicha solapa, nos encontramos, un blister cerrado totalmente, igual que el de las memorys o mandos de 360, abrimos con unas tijeras un lateral y nos encontramos:
- Instrucciones de seguridad: En ella nos explica detalladamente los peligros de un volumen excesivo
- Folleto de promoción de sansa: 30 dias para audiolibros en una pagina web.
- Auriculares
- Cable USB--->Fuze: El cable de conexión entre el Fuze y el PC (para pasar la musica), también hace de cargador
- Sansa Fuze: Con cubierta de plástico (para exponer supongo y que no le pase nada)
- Mini Cd: Con manual completo y alguna cosa mas
- Funda: Parecida a la del Meizu, útil
- Instrucciones graficas: Están muy bien, esto es un punto a favor de sandisk, en unas tarjetas unidas nos explican brevemente como funciona nuestro reproductor (al estilo de cuando buscas un color de pintura), esto es la primera vez que lo veo y me parece genial. El anterior Fuze no lo llevaba
*Pros: Todo lo necesario para funcionar, todo en español (como indica la ley), las intruciones graficas: un puntazo
*Contras: Como todos la falta de un cargador de pared y los auriculares no son muy buenos
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200017p7060008.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060008-200017.html)
El Contenido - Todo lo que viene de serie (clickear para hacer grande)
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200019p7060003.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060003-200019.html)
El Contenido - Detalle de las ingenisosas instruciones - Vista Delantera (clickear para hacer grande)
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200022p7060005.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060005-200022.html)
El Contenido - Detalle de las ingenisosas instruciones - Vista Delantera (clickear para hacer grande)
El Fuze
Una vez quitado el plástico protector, nos encontramos con un reproductor muy pequeño y ligero. No da la impresión de ser echo con materiales de mala calidad, si no algo robusto. Y sobre todo que no se quedaran nuestras huellas para disfrute de todos. Si no se tiene en la mano no se da uno cuenta de lo pequeño que es.
En la parte delantera esta la pantalla (lo normal claro xDD), debajo se sitúa la rueda con la que nos moveremos por los menús. La rueda además se puede pulsar en sus extremos (retroceso, avance, play/pausa, menú). Además en el centro de la rueda tenemos un hermoso botón central (seleccionar). Arriba a la derecha se encuentra el botón home (para volver al menú principal)
En la parte trasera, no encontramos mucho, el modelo, numero de serie, la marca, el made in china e iconos varios
Debajo nos encontramos el conector propietario y la entrada de auriculares.
En el lateral izquierdo nos encontramos, la entrada para micro sd (que encaja perfectamente) y el micro.
En el lateral derecho encontramos el botón de power, si pulsamos hacia arriba dicho botón apagara/encenderá y hacia abajo lo bloqueara.
*Pros: Los materiales, la pantalla, todo en general.
*Contras: El conector propietario y que no lleve protector de pantalla incorporado
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200011p7060008.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060008-200011.html)
El Fuze - Detalle del emboltorio de plastico que recubre el Fuze (ideal para expositores en vitrina) (clickear para hacer grande)
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200026p7060002.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060002-200026.html)
El Fuze - Vista delantera (clickear para hacer grande)
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200028p7060010.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060010-200028.html)
El Fuze - Vista Trasera (clickear para hacer grande)
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200029p7060011.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060011-200029.html)
El Fuze - Detalle de la Rueda de manejo (clickear para hacer grande)
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200034p7060028.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060028-200034.html)
El Fuze - Detalle del lateral derecho (botón de encendido/bloqueo) (clickear para hacer grande)
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200037p7060110.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060110-200037.html)
El Fuze - Detalle del lateral Izquierdo (tarjeta micro sd) (clickear para hacer grande)
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200041p7060013.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060013-200041.html)
El Fuze - Detalle dela parte inferior (Conexion con el PC y Auriculares) (clickear para hacer grande)
Especificaciones
Según se lee en el manual:
Pantalla TFT a color de 1,9" (220x176) de 65k colores
Medidas (5,5 x 3,4 x 1,6cm) y pesa 59 gramos
Audio: WMA, MP3, WAV, OGG*, FLAC**.
Vídeo: compatible con MPEG4 (SP) QCIF+ 20fps
Radio FM.
Micrófono.
Ranura de expansión con tarjetas Micro SD/SDHC (hasta 32GB)
Batería recargable dura hasta 24 horas de reproducción de audio o 5 horas de reproducción de vídeo
* Según el manual de serie debería leerlo
** Con su última actualización lo lee perfectamente
Conexion
Insertar el cable propietario en el Fuze es sencillo, con empujar entra perfectamente y encaja perfectamente, pero dado el diseño del cable si no pulsamos en los laterales no sale, esto es bueno para que en mitad de una copia de música, no tiremos sin querer y nos carguemos el Fuze por desconectarlo mientras copia, pero tiene una pega para quitar el cable tendremos que quitar el auricular de al lado (si no es imposible).
Conectamos al USB y el PC lo reconoce automáticamente y genera 2 unidades nuevas, una para la memoria interna del Fuze y otra para la expansión de memoria.
Veremos los directorios correspondientes muy fáciles de identificar.
Antes de nada vamos a actualizarlo, para disfrutar de los ogg y flac (y demas mejoras). La actualización con el programa de Sandisk de la página oficial lo hace el solo, es bastante bueno. Tan solo instalamos el actualizador, conectamos el fuze mediante el cable usb al PC y nos olvidamos el lo hara todo. Es más cada vez que conectemos el fuze al pc, el actualizador buscara actualizaciones.
Una vez encendido vemos que la presentación ha cambiado (para mejor) y el logo es igual que el de la caja. Dicho logo sera el que veremos, con una animacion cuando tengamos conectado el Fuze al PC.
Lo primero que nos encontramos es la pantalla de selección de idioma, elegimos español y nos ponemos a ello.
El movimiento de la rueda es muy preciso y rápido. Pero se hace muy intuitivo todo, para los no iniciados será genial. La pantalla tiene buena luminosidad y nos permite ver todo claramente. Con el botón central seleccionáremos el menú a donde queramos ir y con el Home podemos volver al menú principal
*Pros: Muy sencillo
*Contras: De momento ninguna
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_200047p7060012.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7060012-200047.html)
Conexion - Detalle del conector propietario del Fuze (fijarse en las patillas que evitan que dicho conector salga por accidente) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204089p7090004.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090004-204089.html)
Conexion - Detalle del conector propietario del Fuze, enchufado al Fuze al lado de los auriculares (fijarse que seria imposible extraer el conector propietario, no hay espacio) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204095p7090008.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090008-204095.html)
Conexion - Detalle de la pantalla cuando esta conectado el Fuze al PC (despues de la ultima actualización, cambia la animación que muestra por el logo del Fuze) (clickear para hacer grande)
Lo principal es una buena configuración
Bueno dentro del Menú Parámetros, podremos configurar todo lo relacionado con la reproducción y manejo del Fuze. Decir que ha los menús de configuración de música/video/fotos... podremos acceder en cualquier momento pulsando abajo en la ruleta.
Los menús son muy claros e intuitivos y si vemos alguna opción que no esta entera, con situarnos sobre ella las letras se desplazaran.
Las opciones que nos encontramos son las normales, agregar/quitar, calificar, reproducción aleatoria. Lo bueno es que para videos podemos elegir un brillo diferente para mejorar su visión o en fotos podemos seguir escuchando música mientras las vemos.
Algo muy importante es el ecualizador el Fuze dispone:
- Tenemos 9 ecualizaciones pre hechas, cada una para un determinado tipo de música (a mi la que mas me gusta es pop)
- También tenemos una nos muestra un ecualizador de 5 bandas (creo que es así), donde ecualizar como mas nos guste.
En la configuración del sistema, podremos elegir cosas tan interesantes como el tiempo que esta encendida la pantalla (para ahorrar batería) y el brillo de esta (a mas brillo menos duración de la batería. También podremos cambiar la hora y el día, la información de nuestro aparato y pasar de MTP a MSC.
Funciones de los botones:
Botón Play/Pause y botón Menu, no tiene ninguna función.
Botón Avance y botón Central, va al siguiente submenu selecionado.
Botón Retroceso, va al anterior submenu.
Rueda, nos permite mover por las opciones del menu
*Pros: Fácil de configurar, muy intuitivo
*Contras: Si te despistas un momento se vuelve a la radio/canción..., alguna parte en ingles
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204096p7090012.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090012-204096.html)
Lo principal es una buena configuración - Detalle del menu de parametros (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204103p7090015.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090015-204103.html)
Lo principal es una buena configuración - Detalle del menu de ecualizador (1ª Parte) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204098p7090013.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090013-204098.html)
Lo principal es una buena configuración - Detalle del menu de ecualizador (2ª Parte) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204105p7090017.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090017-204105.html)
Lo principal es una buena configuración - Detalle del menu de ecualizador personalizado (Ecualizador de 5 bandas en V) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204109p7090018.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090018-204109.html)
Lo principal es una buena configuración - Detalle del menu de información (fijarse en la duración de la bateria en porcentaje) (clickear para hacer grande)
Voz
Aunque no lo voy a usar, el Fuze viene con micro incorporado. Una vez le damos a grabar, en la parte superior veremos el nombre del fichero, que será mes/día/año-hora/minutos/segundos. Debajo el tiempo que llevamos grabando.
La calidad no esta mal para lo que se va a usar, si fuéramos un profesional necesitaríamos algo mejor seguro.
La grabación se realiza en wav, así que hay que asegurarse de tener el espacio necesario. El programa usa esta calidad: 384kbps, 24khz, mono de 16 bits. Para hacerse una idea 15 segundos ---> 700 KB
Funciones de los botones:
Botón Play/Pause, pausa o reanuda la grabación.
Botón Avance y botón Central, nos detiene/pausa/reanuda la grabación.
Botón Retroceso y Menu, sin función.
Rueda, nos permite mover por las opciones del menu
*Pros: Nunca viene mal tener micro
*Contras: La calidad y lo que ocupa
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204119p7090006.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090006-204119.html)
Voz - Detalle del menu de grabación (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204123p7090011.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090011-204123.html)
Voz - Detalle del menu de grabación (Guardar/Cancelar la grabación) (clickear para hacer grande)
Video
El video es algo que personalmente no voy a usar mucho, solo usaría en un viaje largo y creo que no.
Dentro del menú videos tenemos 3 opciones, por orden alfabético, por calificación o por marcador. El marcador me parece una gran opción si en un momento, quieres dejar de ver un video y pasar a otra cosa. Luego vuelves a entrar a videos --> Marcadores de videos, te mostraran los marcadores que hayas señalado (solo uno por video) y el time exacto del marcador.
La reproducción es mejor de lo que esperaba (el video pre instalado no es muy bueno). Pese a que debe estar a 20fps se ve fluido (normal en esa pantalla).
Para que el video pueda ser reproducido tiene que tener una determinada resolución (224x176) y a 20fps y estar en divx (supongo que en xvid valdrá igual, h264 no) el audio en cualquiera de los formatos soportados por el reproductor
Este proceso que para los no entendidos puede suponer algún problema, no lo es tanto con el Sansa Media Converter (http://mp3support.sandisk.com/sansa/SMC) una vez bajado e instalado es tan sencillo como (teniendo el Fuze conectado por usb), agregar el video y darle a iniciar. El solo se encarga de todo el trabajo y luego copiarlo al Fuze.
Pero hay fallos, los mkv no los reconoce, ciertos h264 tampoco, resoluciones grandes tampoco (720p) y debería también reducir más la calidad del audio (para disminuir el tamaño)
Solo he realizado 2 pruebas:
La primera con el opening del videojuego Tales of Abyss hecho por FnF. El video original ocupaba 30MB, su audio era en AAC y resolución 700x400. La conversión fue rápida y obtuve esto (http://www.megaupload.com/?d=YRE8XSBT) (os dejo el resultado para descargar, si quereis para comprobarlo). El video ocupa 14,4MB y su audio mp3 a 128.kbps (CBR) (ocupa más que el original). Se ve claramente la recomprensión a la baja con menos bitrate, el programa inserta franjas negras arriba y abajo para formar los 16:9 como el video original.
Comparándolo con el original, se nota perdía de calidad (de audio no) y pese a bajar a 20fps no se nota, lo que si que se hace imposible ver el Karaoke o los subtítulos.
La segunda con un capitulo de embrujadas (el 3x01 para ser exactos). El video original ocupaba 403MB, su audio era mp3 (VBR) y resolución 640x480. La conversión no fue tan rápida como el anterior (pero claro este duraba mas), el video pasa a ocupar 242MB y su audio mp3 a 128kbps (CBR) (3 megas mas que el original. Se ve claramente la recomprensión a la baja con menos bitrate.
Comparándolo con el original, se nota perdía de calidad (de audio no) y aunque a 20fps se nota un poco menos fluido es perfectamente visible.
El defecto del audio a la hora de recomprimir es algo grabe por que así no estamos ganando espacio.
Nota muy muy curiosa que no habia visto hasta ahora, el video de embrujadas en una esquina tiene el tipico logo de divx (cuando se tiene instalado ese codec en el pc y se usa para reproducir), en mi pc no esta instalado y en el anterior video no lo hizo. Ver para creer
Funciones de los botones:
Botón Play/Pause y botón central, pausa o reanuda la reprodución.
Botón Avance, avanza la reprodución 30segundos.
Botón Retroceso, retrocede la reprodución 30segundos.
Botón Menu, nos lleva al menu Opciones de video.
Rueda, nos permite aumentar o disminuir el volumen.
*Pros: Nunca es malo tener video, calidad de pantalla buena, no da tirones, el programa conversor, posibilidad de brillo diferente
*Contras: Pantalla demasiado pequeña, tener que recomprimir los videos, la batería durara menos (al reproducirlos), el problema con los formatos del programa conversor, el problema con el audio del conversor, te dejas los ojos en la pantalla xD.
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204126p7090013.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090013-204126.html)
Video - Detalle del menu de seleción de videos (Vista en miniaturas) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204127p7090015.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090015-204127.html)
Video - Reprodución de un video (Muy dificil hacer una foto buena) (clickear para hacer grande)
Fotos
El tema de fotos es algo que por lo menos yo no lo usare.
Al entrar en fotos, tenemos 3 menús, fotos a-z (ordenadas alfabéticamente), ver miniaturas (en vez de salirnos los nombres nos salen miniaturas de las fotos) o lista rápida de fotos (las fotos que hemos agregado a la lista)
Si elegimos la primera opcion o la segunda opion podremos elegir el álbum (directorio) de fotos y solo podremos ver el que seleccionemos.
Una vez dentro del álbum que hayamos elegido, si pulsamos el botón menú iremos a opciones de la fotos, entre que tenemos bucle, aleatorio, duración de la dispositiva (para entrar en modo diapositiva hay que pulsar el seleccionar) y la música que escucharemos mientras vemos las fotos (cancion actual o playlist).
El Fuze no lee gif, ni png y tiene problemas con los bmp. Si bien es cierto que el Sansa Media Conventer las puede transformar en jpg a la resolución adecuada, esto lo hace tambien todo programa de imagenes basico e incluso online, con los jpg no hace falta hacerles un resize. En mi opinion eso es algo que deberian mejorar
Tampoco te puede mover por la foto, es decir que te de la posibilidad de ajustarla a la pantalla o mostrártela a tamaño real o usar el zoom.
Funciones de los botones:
Botón Play/Pause y botón central, nos muestra el número de foto que estabamos o pausa o reanuda la visualizazión de las fotos.
Botón Avance, avanza a la foto siguiente.
Botón Retroceso, retrocede a la foto anterior.
Botón Menu, nos lleva al menu Opciones de foto.
Rueda, durante la visualización de foto ninguna función, en pantalla la selección de fotos nos permite buscar la que queramos.
*Pros: Su buena pantalla, posibilidad de música mientras ves fotos y otras opciones interesantes.
*Contras: Problemas con formatos muy normales (bmp, gif, png), ni zoom ni tamaño real
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204104p7090016.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090016-204104.html)
Fotos - Detalle del menu de seleción de fotos (Vista en miniaturas) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204130p7090017.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090017-204130.html)
Fotos - Detalle del menu de música de fotos (Podremos elegir la canción actual o playlist) (clickear para hacer grande)
Radio
Para mi algo muy interesante y fundamental en un buen reproductor.
Al entrar y pulsar el botón menú tendremos un par de opciones, si pulsamos en buscar automáticamente, nos añadirá las 30 primeras presintonias que encuentre, hay que recordar que sin auriculares puestos no encontrara ninguna (ya que el conector hace de antena), luego podremos borrar la que nos sobre, entrando en ver todas las predefinidas.
La sintonización es buena, en unas 10 horas escuchadas la calidad ha sido envidiable salvo un par de veces (pero ha sido un par de segundos), eso si no tiene RDS, ni podemos ponerle el nombre a la emisora. Otro fallo es que las emisora las ordena de menor a mayor, sin que nosotros podamos elegir el orden, pero podemos borrar la emisora que no queramos tener
También permite grabar de la radio. Una vez le damos a grabar, en la parte superior veremos el nombre del fichero, que será emisora-mes/día/año-hora/minutos/segundos. Debajo el tiempo que llevamos grabando. Indicar tambien que podemos elegir el numero de minutos que queremos grabar (el minimo son 5minutos y se suma de 1 en 1 minutos), si una vez iniciada la grabación ponemos los minutos se sumara a lo que llevamos grabado, es decir si llevamos 7s y le decimos 5minutos, no pondra 0:05:00 si no 0:05:07
La grabación se realiza en wav, así que hay que asegurarse de tener el espacio necesario, la calidad con la que graba es superior a la de la radio, hay que tener eso en cuenta. El programa usa esta calidad: 768kbps, 24khz, estero de 16 bits. Para hacerse una idea 10 segundos ---> 1MB, vamos una calidad estupenda para grabar.
Funciones de los botones:
Botón Play/Pause, función mute (es decir quita el sonido de la radio).
Botón Avance, mueve el dial hacia delante, si se pulsa sin soltar se mueve automaticamente hasta que pulsemos avance o retroceso.
Botón Retroceso, mueve el dial hacia atras, si se pulsa sin soltar se mueve automaticamente hasta que pulsemos avance o retroceso.
Botón Menu, nos lleva al menu Opciones de radio.
Botón Central, nos lleva a la siguiente emisora pre-sintonizada
Rueda, aumenta o disminuye el volumen.
*Pros: Buena recepción, muchas presintonias, posibilidad de grabar de la radio a buena calidad
*Contras: No RDS, no se puede darle un nombre a la emisora, ordenación automática de las emisoras
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204133p7090018.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090018-204133.html)
Radio - Detalle de la emisora sintonizada (*= emisora pre-sintonizada) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204135p7090019.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7090019-204135.html)
Radio - Detalle del menu de Opciones de radio (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204946p7100004.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100004-204946.html)
Radio - Detalle de las emisoras predefinidas (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204952p7100007.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100007-204952.html)
Radio - Detalle de la grabación de la radio (clickear para hacer grande)
Lo más importante el reproductor
Podcast
Una opción muy interesante (que yo he descubierto hace poco) y muy popular. Al reproducir por primera vez te quedas a cuadro de lo lento que se oye, piensas esto no funciona bien, entras en la función menú, ves una opción que pone Speed la pones en Normal y perfecto. Lo bueno es que tiene bookmarks, es decir que si nos cansamos de oír un podcast y nos ponemos a oír música o ver videos, cuando volvamos a cargar ese podcast nos dirá si queremos reanudar desde donde lo dejamos o desde el principio.
Funciones de los botones:
Botón Play/Pause, pausa o renuda la reprodución.
Botón Avance, sin soltar avanza hacia delante, solo un toque nos pasa al siguiente podcast (por donde lo habiamos dejado), si no hubiera mas volveria al menu Música.
Botón Retroceso, sin soltar retrocede la reprodución, solo un toque nos pasa al anterior podcast (por donde lo habiamos dejado), si no fuera el primer podcast volveria al menu Música.
Botón Menu, nos lleva al menu de opciones del pocast.
Botón Central, con una pulsación nos llevara al ecualizador y con otra pulsación nos mostrara la caratula si tiene
Rueda, nos permite controlar el volumen del podcast.
*Pros: Lo interesante que es tener podcast, y tener bookmarks
*Contras: Una mínima que el menú esta en ingles
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204954p7100010.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100010-204954.html)
Podcast - Detalle del menu de elección de podcast (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204976p7100012.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100012-204976.html)
Podcast - Detalle del "bookmark" que nos da la posibilidad de seguir desde el ultimo punto de reprodución (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204981p7100013.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100013-204981.html)
Podcast - Reproduciendo un podcast (el numero 1/3, 1 sera el primer podcast que tenemos y 3 que tenemos 3 xD) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204983p7100014.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100014-204983.html)
Podcast - Detalle del menu de opciones del podcast (speed es la velocidad a la que reproduce) (clickear para hacer grande)
Audiolibros
Una opción cada vez mas en auge, es mas el propio Fuze te regala una suscripción de un mes a audible.com, aunque a mi no es de mi agrado a muchas personas les gustara. Cargamos el audio libro, pulsamos el botón menú, y nos encontramos un par de opciones Speed, que al igual que en Podcast podemos regular la velocidad, aquí si que puede ser de utilidad ya que hay muchos audiolibros narrados por maquina y en velocidad fat se oye bastante bien en algunos y otros es necesario en show. Otra opción que han incorporado nueva en el ultimo firm es Ch. Mode (Capítulos) es decir si pulsamos sin soltar pasaremos adelante el capitulo pero si pulsamos solo una vez pasamos al siguiente capitulo (la mayoría de audio libros vienen divididos en capítulos)
Lo bueno es que tiene bookmarks, es decir que si nos cansamos de oír un podcast y nos ponemos a oir música o ver videos, cuando volvamos a cargar ese podcast nos dirá si queremos reanudar desde donde lo dejamos o desde el principio.
Funciones de los botones:
Botón Play/Pause, pausa o renuda la reprodución.
Botón Avance, sin soltar avanza hacia delante, solo un toque nos pasa al siguiente capitulo del audiolibro (por donde lo habiamos dejado), si no hubiera mas volveria al menu Música (todo esto con el Ch. Mode activado)
Botón Retroceso, sin soltar retrocede la reprodución, solo un toque nos pasa nos lleva al inicio del capitulo del audiolibro, otro toque al anterior capitulo del audiolibro (por donde lo habiamos dejado), si no fuera el primer podcast volveria al menu Música (todo esto con el Ch. Mode activado)
Botón Menu, nos lleva al menu de opciones del pocast.
Botón Central, con una pulsación nos llevara al ecualizador y con otra pulsación nos mostrara la caratula si tiene
*Pros: Lo interesante que es tener audiolibros, tener bookmarks y el modo capítulos
*Contras: Una mínima que el menú esta en ingles
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204984p7100015.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100015-204984.html)
Audiolibros - Detalle del menu de elección de audiolibros (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204976p7100012.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100012-204976.html)
Audiolibros - Detalle del "bookmark" que nos da la posibilidad de seguir desde el ultimo punto de reprodución (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204988p7100016.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100016-204988.html)
Audiolibros - Reproduciendo un audiolibro (el numero 1/3, 1 sera el primer capitulo que tenemos y 3 el tercer capitulo) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_204991p7100004.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100004-204991.html)
Audiolibros - Detalle del menu de opciones del audiolibro (speed es la velocidad a la que reproduce y Ch. Mode los capitulos) (clickear para hacer grande)
Grabaciones
Es básicamente para escuchar las grabaciones que hemos hecho de la radio o por el micro (también podríamos copiar a esos directorios otro tipo de grabaciones). Hay 2 submenús (radio y voz). No hay mucho más que decir
*Pros: Escuchar tus grabaciones sin pasarlas al PC
*Contras: Ninguna
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210599p7100012.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100012-210599.html)
Grabaciones - Detalle del menu de grabaciones (las 2 unicas opciones que podemos elegir, radio o voz) (clickear para hacer grande)
Música
La parte más importante del reproductor, os voy a describir los discos que voy a usar para esta review:
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_198842album-art.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-albumart-198842.html)The Corrs – Forgiven not Forgotten
Primer disco de la banda irlandesa (una de mis bandas favoritas). En este primer disco hay mucho Folk y muchas canciones instruméntales. A parte de los instrumentos principales de la banda, abunda mucho el piano en algunas canciones a la par de otros instrumentos (algunos irlandeses) que si no se escucha con un buen reproductor no se podría percibir y otras cosas interesantes. Posiblemente contenga su canción mas famosa Runaway, un disco que con el tiempo me gusta más que cuando lo compre. Muy recomendable y barato
El ripeo esta hecho de mi propio CD, en mp3 256 de bitrate en CRB
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_198834album-art.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-albumart-198834.html)The Corrs – Talk on Corners
Segundo disco de la banda irlandesa, posiblemente su mejor disco y el mas vendido y con unas cuantas ediciones posteriores. Este que uso es su segunda edición (que incorpora la versión de Dreams de los Fleetwood Mac). En este segundo disco se abandona el estilo del primero, pero sin olvidar las raíces Folk lo que hace una mezcla de Pop y Folk increíble. Aunque se encuentra menos piano y otros instrumentos, estos aun están presentes y sin un buen reproductor no podríamos escuchar esos matices. Mi disco favorito una gozada al oírlo con algunas canciones instrumentales increíbles.
El ripeo esta hecho de mi propio CD, en mp3 256 de bitrate en CRB
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_198835album-art.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-albumart-198835.html)Singing Heart – Varios Artistas
1º Recopilación de la serie de Animación japonesa: Kimagure Orange Road. Para mi la mejor OST de un anime la tiene KOR, un clásico que tiene ya unos años pero no ha sido superado por ningún anime posterior (hablando de OST). Como no iba a poder meter todo me he decidido por Singing y su complemento Loving. Esta BSO se caracteriza por la cantidad de instrumentos que hay en las canciones (como en toda la serie, ya que en dicha serie la presencia de la musica es muy importante, con unas instrumentales de la ostia) si se escucha bien se pueden a llegar a escucharlos, es mas alegre que Loving.
El ripeo no es mío (ojala), en mp3 320 de bitrate en CRB
(http://s2.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_198839album-art.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-albumart-198839.html)Loving Heart – Varios Artistas
2º Recopilación de la serie de Animación japonesa: Kimagure Orange Road. Complemento de Singing, aplicable la descripción del anterior disco a este. A diferencia de Singing este disco es más tranquilo y romántico (con muchas baladas)
El ripeo no es mío (ojala), en mp3 320 de bitrate en CRB
Las 4 estaciones de Vivaldi – Orquesta de Berlín dirigida por Herbert von Barajan
No debía faltar un buen disco de música clásica. De todos los discos de las 4 estaciones que tengo este es mi favorito. Escuchar esta obra de Vivaldi es un lujo que no hay que dejar escapar, la diferencia entre las estaciones, los instrumentos, una obra maestra mas de Vivaldi dirigida por uno de los Directores de Orquesta mas populares
El ripeo esta hecho de mi propio CD, en mp3 256 de bitrate en CRB
Me gustaría hacer un pequeño inciso sobre el tema de las carátulas, yo por lo menos siempre busco la mejor y la "incrusto" en la canción (si hay varias pues varias), ahí radicaría el problema con el Fuze no veríamos la portada si es demasiado grande (de resolución) o de tamaño, eso es medianamente fácil de arreglar. Buscaremos la caratula o la sacaremos del propio mp3, con cualquier programa de imágenes podremos reducir la imagen a 500x500, mas resolucion nos puede dar problemas y la pantalla del fuze no es muy grande, tampoco debemos reducirla en exceso por que se perdera nitidez y se vera fatal, el tamaño yo optaria por uno 75KB como mucho (tampoco haria falta mas). Una vez la tengamos hecha es sencillo la colocamos en el directorio del disco con dos nombres posibles folder.jpg o album art.jpg. Con esto conseguiremos algo facil cuando mostremos el listado de álbumes veremos la miniatura del álbum al lado del titulo de este, tambien cuando estemos escuchando una canción veremos la caratula (pulsando en el botón central). Podeis ver las caratulas que he puesto antes (en los álbumes) son las que he usado (hacer click para verlas al tamaño que he usado, mas grandes hubiera deformado un poco esto)
El Fuze al ser MSC para pasar la música solo deberemos copiar el álbum a la carpeta MUSIC, al desconectar el Fuze actualizara la base de datos (lo hace muy rápido)
Ya copiados los álbumes empezamos
Bueno una vez entrado en música, nos encontramos con quizás el gran fallo del Fuze no admite reproducción por carpetas (puede que en futuros firms eso se arregle). Tenemos otras opciones bastante útiles:
- Reproducir todo: Como es obvio reproduce todas las canciones que tenemos
- Ultima adición: Nos enseñara las ultimas canciones introducidas
- Artistas: Nos enseñara los artistas disponibles (por eso será bueno tener toda la información posible dentro de las canciones) una vez hecho eso nos llevara a que podamos elegir los diferentes álbumes con dicho artista
- Álbumes: Nos mostrara todos los álbumes disponibles y si hemos metido bien el album art.jpg o folder.jpg una miniatura de la portada
- Canciones: Nos muestra todas las canciones ordenadas alfabéticamente
- Géneros: Nos muestra todos los géneros (por, rock, clásica...) de las canciones que hemos introducida (tiene que estar presente en el id3), una vez hecho eso nos llevara a que podamos elegir los diferentes álbumes con dicho genero
- Calificaciones: Nos muestra las canciones mejores calificadas (se califican por estrellas)
- Listas de reproducción: Algo muy útil, podemos nosotros mismos desde el Fuze crearlas (luego digo como), o simplemente copiando el .m3u correspondiente (de esto hablo al final que es muy facil de hacer y mas comodo que desde el propio Fuze)
Una vez elegido que queremos escuchar, solo nos queda disfrutar, si durante la reproducción pulsamos menú, nos lleva al menú de opciones de música, es muy sencillo podremos calificar la canción, quitar/añadir a la reproducción, repetición, aleatorio, eliminar la canción o cambiar la ecualización dependiendo que escuchemos.
En la pantalla todo esta muy bien ubicado todo, arriba a la derecha se encuentran los iconos de repetición y aleatorio. Debajo encontramos la información del disco (Artista. Álbum y Titulo de la Canción) y debajo el numero de estrellas si hemos calificado a dicha canción, al lado de estos si lo hemos incluido la carátula del disco. Debajo si el numero de canción dentro del disco (o playlist) y cuantos tracks son (10/15 por ejemplo). Debajo esta la barra de estado en un esquina inferior el tiempo que llevamos de reproducción de la canción y en la otra esquina el tiempo que queda, justo en el centro el icono del play/pause...
Además en la esquina inferior derecha encontramos el grafico indicador de la batería (aunque en info del sistema por porcentaje igual es mejor) y en la esquina inferior izquierda la hora.
El botón central tiene una importancia especial, si pulsamos una vez desaparece la barra de estado y nos muestra un ecualizador, otra pulsación mas y la carátula en grande y una ultima pulsación la siguiente canción, pasados uno segundo vuelve a la barra de estado. Si pulsamos sin soltar añadiremos la canción a nuestra lista de reproducción o calificaremos la canción según hayamos elegido en opciones del sistema.
Después de este tocho os estaréis preguntando: ¿y el sonido? ¿que tal es el sonido?, lo que posiblemente diferencie un reproductor bueno de uno malo. Pues es muy muy bueno y cada vez me gusta mas. El sonido es muy claro, limpio y nítido, nos permite escuchar con todo detalle y sin perdida alguna la canción que estamos escuchando.
Por ejemplo en la música clásica que he comentado escuchar perfectamente con detalle los instrumentos mas de fondo o por ejemplo en canciones de The Corrs instrumentales oír cuando entra el piano o el teclado eléctrico o escuchar al señor Jim Corr cantar (el chico de The Corrs, que se supone que hace coros pero no se le oye nunca). En las canciones de KOR se nota claramente los coros y como hay ese instrumento fantasma.
En resumidas cuentas un sonido casi perfecto, sin nada de artificio y con una buena ecualización es perfecto.
Lo único bastante mejorable es la potencia que debería ser más y no es por el "capado" habitual de los reproductores europeos
Funciones de los botones:
Botón Play/Pause, función pausar o reanudar la musica.
Botón Menu, nos lleva al menu opciones de música.
Botón Avance, sin soltar avanza hacia delante, solo un toque nos pasa a la siguiente canción.
Botón Retroceso, sin soltar retrocede la reprodución, solo un toque nos pasa al principio de la canción y otro toque seguido a la anterior canción.
Botón Central, nos muestra la siguiente vista.
Rueda, nos permite controlar el volumen.
*Pros: La increible calidad de audio, posibilidad de ecualización personalizada, reprodución de diferentes maneras y listas de reprodución
*Contras: Audio un poco bajo, el poco tiempo que tenemos para hacer algo antes de que vuelva a la reprodución
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210601p7100009.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100009-210601.html)
Música - Detalle del menu Música (1º Parte) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210609p7100010.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100010-210609.html)
Música - Detalle del menu Música (2º Parte) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210620p7100018.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100018-210620.html)
Música - Ordenado por ultima adición (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210618p7100016.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100016-210618.html)
Música - Ordenado por artistas (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210624p7100019.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100019-210624.html)
Música - Ordenado por albumes (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210627p7100020.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100020-210627.html)
Música - Ordenado alfabeticamente (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210629p7100001.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100001-210629.html)
Música - Ordenado generos (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210630p7100003.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100003-210630.html)
Música - Ordenado por las mejores calificadas (Solo 4 o 5 estrellas) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210631p7100005.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100005-210631.html)
Música - Listas de reprodución (.m3u) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210633p7100006.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100006-210633.html)
Música - Vista de reprodución (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210637p7100008.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100008-210637.html)
Música - Vista de reprodución ecualizador (1ª pulsación botón central) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210640p7100009.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100009-210640.html)
Música - Vista de la portada (2ª pulsación botón central) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210643p7100010.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100010-210643.html)
Música - Vista de la siguiente canción (3ª pulsación botón central) (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210644p7100011.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100011-210644.html)
Música - Menu de opciones de música (clickear para hacer grande)
(http://s1.subirimagenes.com/privadas/previo/thump_210647p7100001a.jpg) (http://www.subirimagenes.com/privadas-p7100001a-210647.html)
Música - Menu de calificar esta canción (clickear para hacer grande)
Como crear los Playlist (listas de reprodución .m3u)
Si bien hay mas tipos de listas de reproducción, el m3u (o por lo menos yo) es el mas antiguo ligado al mítico winamp y es soportado por todos los reproductores en el PC y algunos reproductores portátiles (nuestro Fuze en este caso). ¿Que son los m3u? No es ni más ni menos un archivo de texto (probar a abrir uno con el bloc de notas). Lo único que hay en ese m3u es la ruta física del fichero (el orden es fácil la primera línea es la primera canción del disco). Para hacer nuestra playlist personalizada abrimos nuestro programa favorito de música (winamp mismo) y con el Fuze conectado (se podría hacer si el pero seria mas largo y costoso), vamos arrastrando las canciones al winamp (de los directorios del Fuze no de nuestro HD) y en el orden en el que queramos. Salvamos en el raíz del directorio MUSIC y ya esta, si abriéramos el m3u nos encontraríamos algo así "The Corrs - Talk On Corners\Only When I Sleep.mp3", si no usáramos carpetas es el mismo proceso salvo que solo indicaría el nombre del mp3.
Batería
Según las especificaciones del fabricante, serian 24 horas en audio y 5 de video, yo diría que son menos unas 18 o 20 en audio, en video sinceramente no lo he probado, además depende siempre del brillo que le tengas puesto, si ves video, la opción de apagado, la micro SD y el bitrate de tu música. Ya sabeis que en la bateria todos se exceden un poco. Claro esta que 18-20 no esta nada mal y mas con lo rapido que carga.
Expansión Micro SD
De momento este tema no lo analizo, mas que nada por que quiero probar con diferentes marcas y tamaños y ahora mismo me falta una Kingston japa de 4GB (que dicen que igual da problemas)
Donde Comprar
El Fuze al ser de una multinacional como es Sandisk es muy fácil de hallar en múltiples establecimientos, tanto online como in situ, como son:
Optize
Fnac
Corte Ingles
App
Sandisk
El precio oscila entre los 129€ y los 83€ (para 8GB)
Pros
Su calidad de audio, es increíble como ha mejorado sandisk su audio poniéndose a la altura de los mejores o superarlos
Su precio, sin duda el mejor calidad/precio del mercado
Su tamaño, mas pequeño de lo que parece y aun así muy manejable
Puede ser UMS o MTP
Su pantalla, poder configurar el nivel de brillo y el apagado no tiene precio
Los materiales pese a ser un reproductor barato da la sensación de bien construido y resistente
Radio FM de buena calidad
Versatilidad podemos hacer de todo con el a parte de oír Música, algo poco común
Las instrucciones en donde hoy en día, si vienen en un cacho de papel date por conformado y con una o dos paginas, es una manera sencilla de enseñar a manejar un reproductor
Ni fu ni fa
Embalaje pese a que es más vistoso y bonito que otros productos, podría ser mejorable e igual intentar proteger más al Fuze de los golpes
Idioma, pese a venir en español, esta un poco cogido (demasiado literal) y algunas frases en ingles
Diseño, pese a ser pequeño y bien construido, sigue la estela de los ipod (igual para alguien esto es bueno)
Los auriculares de serie son mejorables (no están a la altura del meizu)
El problema de tener que hacer resize de las carátulas para que las muestre bien
Contras
Conector propio, se echa de menos la conexión mini usb del Clip, aunque su sistema que evita que se salga el conector es bueno
No navegación por carpetas, hace que tengamos que tener los ID3 muy bien organizado, aunque se rumorea que dicha navegación se implantara (la de carpetas)
Falta de potencia, debería tener algo más de potencia en varios auriculares se queda corto
Tener que desenchufar los cascos para poder quitar el conector de datos
Debería llevar una protector en la pantalla para evitar ralladuras, en la pantalla (recomendable poner uno)
Como muchos otros mientras cargas por usb no puedes usar el reproductor, debo probar si conectado a la red electrica pasa lo mismo
¿Qué le pediría a las futuras actualizaciones del Fuze?
Pues lo primero lo que todos queremos, navegación por carpetas.
Una optimación de la batería, que no es que este muy mal optimizada pero cuanta mas batería mejor.
Una adaptación buena al Español
Poder elegir el orden de la lista de emisores y poder ponerle nombre
No tener que reducir la resolución de las carátulas (si lo se soy vago)
Aunque no lo vaya a utilizar: arreglar los fallos del SMC, de las imágenes
Un billón de €, una casa propia, uy que era sobre el Fuze
Las fotos las haré mañana ahora es casi de noche y no saldrían bien
Esta review esta abierta a toda sugerencias y la intentare actualizar de vez en cuando
Oye, los patrocinadores, regalarle algo al chaval por la review que acaba de dejarnos :bajo:
Madre del amor hermoso, debe de ser la más larga que se ha publicado hasta la fecha en este foro. Enhorabuena por el curro Carlos!!!
Cuando tenga un ratillo me la leo.
Pedazo de review. Esto si que es currárselo.
Muy buena, desde luego te lo has currado de lo lindo, no tengo nada que añadir a lo que has dicho, estoy de acuerdo en todo.
Cojonuda review si señor. Solo le faltan las fotos de mañana y perfecto todo.
Solo comentar una cosa, no se si he leido que hacen falta dos fotos renombradas para ver la caratula cuando estas en la cancion y otra para ver la minicaratula cuando entras por album.
Pues ya te digo que con que añadas a la carpeta de tu album la imagen que quieras (preferiblemente la caratula xd) y la nombres folder.jpg ya sale la imagen tanto en miniatura al entrar por albumes como al reproducir la cancion.
PD: Ahora que releo, creo que lo que tu quieres es poner una caratula para cada cancion :P.Callome entonces jeje
Gran review!
Me alegro que os guste
Cita de: Cesartron12345 en 24 de Octubre de 2008, 04:59:57 PM
Cojonuda review si señor. Solo le faltan las fotos de mañana y perfecto todo.
Solo comentar una cosa, no se si he leido que hacen falta dos fotos renombradas para ver la caratula cuando estas en la cancion y otra para ver la minicaratula cuando entras por album.
Pues ya te digo que con que añadas a la carpeta de tu album la imagen que quieras (preferiblemente la caratula xd) y la nombres folder.jpg ya sale la imagen tanto en miniatura al entrar por albumes como al reproducir la cancion.
PD: Ahora que releo, creo que lo que tu quieres es poner una caratula para cada cancion :P.Callome entonces jeje
Gran review!
Bueno he descubierto que tenias razon y yo estaba equivocado, o mejor dicho lo hacia mas complicado ahora lo explico mejor.
Por cierto alguien me recomienda como hacer bien las fotos, es que no es lo mio la fotografia
Ahora modifico con el tema de las listas que son utiles y deben estar, ya esta modificado el tema de las caratulas
La review te ha quedado de PM, porque estoy pensando en pillarme el de 4gb con una micro de 8gb, pero me ha dejado un poco pillado lo de la grabacion de la radio ¿10 seg=1 mega?, joder, para grabar un programa de hora y media hacen falta 540 megas, yo en mi Meizu M3, no me ocupa mas de 60 o 70, porque graba en mp3 en tres calidades diferente, ¿seguro que no se puede cambiar la calidad de la grabacion?...miralo por favor y dime algo. :dios: :guitar3: :beer:
Cita de: oscar8759 en 24 de Octubre de 2008, 07:03:17 PM
La review te ha quedado de PM, porque estoy pensando en pillarme el de 4gb con una micro de 8gb, pero me ha dejado un poco pillado lo de la grabacion de la radio ¿10 seg=1 mega?, joder, para grabar un programa de hora y media hacen falta 540 megas, yo en mi Meizu M3, no me ocupa mas de 60 o 70, porque graba en mp3 en tres calidades diferente, ¿seguro que no se puede cambiar la calidad de la grabacion?...miralo por favor y dime algo. :dios: :guitar3: :beer:
He estado mirando e igual soy yo muy torpe pero no encuentro la forma de guardar en otro formato. Lo ideal seria lo que tu comentas que te dejaran elegir calidad en mp3 o wav, pero yo no lo encuentro igual en futuros firm lo arreglan
¡¡¡ Increible, vaya curro !!!! 8-O 8-O
Mañana con más tiempo la leo. Tiene una pinta estupenda
Un saludo
Madre mia del amor hermoso que pedazo de review 8-O, voy a tener que leermela por dias como si fueran fasciculos :risa:
:dios:
Gracias por esta pedazo review!
Me alegro que os guste, he corregido y añadido un par de cosas nuevas. Hasta que mañana haga fotos
Saludos
Ya acabe de leerla, muy buena Carlos, menudo curro, esperamos mas de estas para mas adelante ;-)
Me alegro que te guste, bueno añadido la primera tanda de fotos, no se si sera buenas o no, pero no me han salido mejor xDD
Desde luego una review con fotos siempre queda muucgo mejor, repito otra vez grandísimo trabajo.
Joder pedazo de review te doy un 9.5 y el 10 no te lo doi por que no pusiste fotos :(..........a si las pusiste entonces un 10 :dios:
Por cierto el azul venia con cargador es que el mio de 8 gigas negro no traia un saludo!!
Cita de: aerocell en 25 de Octubre de 2008, 05:56:29 PM
Por cierto el azul venia con cargador es que el mio de 8 gigas negro no traia un saludo!!
no, ninguno viene con cargador...
Ya el mio tampoco venia on cargador es que he debido de leer mal en la revieew y pensar que venia con el.
Cita de: aerocell en 25 de Octubre de 2008, 05:56:29 PM
Joder pedazo de review te doy un 9.5 y el 10 no te lo doi por que no pusiste fotos :(..........a si las pusiste entonces un 10 :dios:
Por cierto el azul venia con cargador es que el mio de 8 gigas negro no traia un saludo!!
Fotos voy poniendo me cuesta pero voy poniendo (igual la leiste viernes que aun no habia puesto) pero desde hace unas horas he puesto la primera parte.
Lo del cargador como se ve en las fotos no trae (no creo que nadie lo traiga hoy en dia), fue un fallo faltaba un "no", por eso lo he puesto en las partes negativas
Ya por eso me crei que te vino con cargador pero bueno son un pedazo de reproductor y una pedazo de review.
¡Felicidades por el análisis Carlos!
Algún día tendré que hacer recuento de todos los análisis que se han publicado este año. ¡Són muchísimos! Más que ningún otro año.
Habría que hacer un recuento pero quizás sea esta la web que debe tener más análisis publicados sobre el tema este año. Y todo el mérito es de los usuarios y de los otros administradores, porque yo hace siglos que no publico ninguno. :-)
Impresionante review Carlos!
Saludos.
Me alegro que os guste, mañana añadire mas fotos iba a hacer hoy mas pero se acabaron las pilas xDD.
En teoria mi Kingstom japa llega el lunes, en la tienda que la pedi no volvere a comprar, 19 dias para traer una micro sd (que se deben vender muchas) y si tengo gafe con las tiendas xDD
Saludos
Bueno segunda tanda de fotos y cambiado ciertas cosas, he añadido, las funciones de los botones dependiendo donde estemos
Saludos
Una curiosidad en los audiolibros: ¿qué es el modo capitulos y para que sirve?
Cita de: David en 28 de Octubre de 2008, 07:36:01 PM
Una curiosidad en los audiolibros: ¿qué es el modo capitulos y para que sirve?
Pues:
Otra opción que han incorporado nueva en el ultimo firm es Ch. Mode (Capítulos) es decir si pulsamos sin soltar pasaremos adelante el capitulo pero si pulsamos solo una vez pasamos al siguiente capitulo (la mayoría de audio libros vienen divididos en capítulos)
Yo creo que se entiende bastante no
:dios:
¡Espectacular tu review, Carlos!
Me encanta, muy apasionada, y al mismo tiempo dejando claro los puntos débiles. No sólo es informativa, como deberían ser todas, sinó que además se lee fácilmente. Y lo que más me ha gustado es la introducción: así todos sabemos de qué pie cojeamos :D
PD: Y por hacer honor a mi firma, te agradezco que te hayas molestado en escribir correctamente, que no perfectamente (unos cuantos acentos bailan y hay algún que otro susto... "esceso"...). Lo cual no es óbice para que te dé un simbólico 10/10.
Pues le pase el corrector ortografico del word, intento escribir sin faltas y con algún acento pero debo decir que poquitos.
Ahora me ha surgido un problema cuando iba a añadir la 3ª tanda de fotos me he pasado de caracteres del post, le he mandado un privi a un mod. Espero que me pueda ayudar.
Solo faltaria pues la 3º tanda de fotos y una comparativa con otros aparatos, para hacerse una idea del tamaño
buaah, menudo curro, enhorabuena por esta review!
Entre tu y Nadescap ya me habeis convencido, y el Fuze se ha convertido en el reproductor que recomiendo a los conocidos que quieren inicarse en el mundo del MP3 con cierta calidad (desde que empezé por aqui ya he conseguido "vender" un par de meizus, insignias, cowon d2, y en unos días un amigo se va a pillar el Fuze de 8gb)
Bueno ya ta la ultima tanda de fotos, gracias obarriel por aumentar el numero de caracteres de los post ;)
Ya solo me falta analizar el slot micro sd (ahora ya tengo una sdhc que me faltaba para probar) y la comparativa
Cita de: Carlos en 03 de Noviembre de 2008, 03:51:08 PM
Ya solo me falta analizar el slot micro sd (ahora ya tengo una sdhc que me faltaba para probar) y la comparativa
Eso eso, tú complétala, que yo veo algo corta la review :risa: :risa:
Cita de: loignoro en 03 de Noviembre de 2008, 03:57:10 PM
Cita de: Carlos en 03 de Noviembre de 2008, 03:51:08 PM
Ya solo me falta analizar el slot micro sd (ahora ya tengo una sdhc que me faltaba para probar) y la comparativa
Eso eso, tú complétala, que yo veo algo corta la review :risa: :risa:
xDD
Bueno el final sera con una kingstom taiwan, ya que una japa a buen precio me ha sido imposible y como en la tienda donde la encarge me la han jugado he pillado esta bastante barata.
De fotos tengo hechas mas de 50 para comprar tamaños y tal, pero no creo que las llege a poner xDD
Varias pregunta para los usuarios de Fuze;
Ya que lee Ogg y Flac que son formatos que soporta "gapless" ¿cuando los lee el Fuze interrumpe las canciones entre canción y canción?
Tengo unos auriculares Sen PX100, 32 ohm. de impedancia ¿el Fuze los movería bien?
Gracias a todos y saludos.
Cita de: puvaen en 24 de Noviembre de 2008, 04:36:33 AM
Ya que lee Ogg y Flac que son formatos que soporta "gapless"
?¿?¿?
La reproducción en modo gapless no depende del códec utilizado en la compresión. Eso que dices no es cierto.
Quizá te lias porque es posible obtener ese modo de reproducción si el reproductor lee (correctamente) Cue Sheet, y los .cue suelen aparecer en ripeos de discos con una sóla pista, pero el cue también puede estar asociado a mp3 o cualquier otro formato.
Cita de: puvaen en 24 de Noviembre de 2008, 04:36:33 AM
¿cuando los lee el Fuze interrumpe las canciones entre canción y canción?
SI. El Fuze NO reproduce en modo gapless porque:
- Su firm no posee esa funcion
- No lee Cue Sheet
- No hay un firm rockbox desarrollado para el Fuze
Me autocito, pero ya te respondimos
Nadescap y yo en otro hilo:
Cita de: loignoro en 27 de Octubre de 2008, 07:27:45 PM
Sólo podemos tener gapless por dos vías:
- Firmware
a) De serie ---> de los actuales sólo conozco el Vibez
b) Rockbox ---> cualquier reproductor que lo soporte. (http://build.rockbox.org/)
- Cue sheet
Si el reproductor soporta la lectura de archivos .cue, podemos tener gapless, pero hemos de editar el cue del disco o descargarlo y tener todo el album en una pista (mp3, wav, flac, etc.)
Cita de: puvaen en 24 de Noviembre de 2008, 04:36:33 AM
Tengo unos auriculares Sen PX100, 32 ohm. de impedancia ¿el Fuze los movería bien?
Los moverá decentemente pero no obtendrás un volumen muy alto. Es mejor que te fijes en la sensibilidad, la impedancia no es un valor tan relevante. (dos auriculares con la misma impedancia pueden dar un volumen de salida muy diferente)
Es muy recomendable usar el Fuze con un ampli como un FiiO E3 o E5 si quieres que suene más alto
Saludos
Cita de: loignoro en 24 de Noviembre de 2008, 05:46:49 AM
Cita de: puvaen en 24 de Noviembre de 2008, 04:36:33 AM
Ya que lee Ogg y Flac que son formatos que soporta "gapless"
?¿?¿?
La reproducción en modo gapless no depende del códec utilizado en la compresión. Eso que dices no es cierto.
Quizá te lias porque es posible obtener ese modo de reproducción si el reproductor lee (correctamente) Cue Sheet, y los .cue suelen aparecer en ripeos de discos con una sóla pista, pero el cue también puede estar asociado a mp3 o cualquier otro formato.
[
Quizás sí esté liado un poco. Supongo que lo de "formatos que soporta..." será mi mala traducción de esto;
Format support
Since lossless data compression excludes the possibility of the introduction of padding, all lossless audio file formats are inherently gapless. The following lossy audio file formats have provisions for gapless encoding.
(Ogg) Vorbis
Speex
Some other formats do not officially support gapless encoding, but some implementations of encoders or decoders may handle gapless metadata.
LAME-encoded MP3 can be gapless with players that support the LAME Mp3 info tag.
AAC in MP4 encoded with Nero Digital from Nero AG can be gapless with foobar2000.
AAC in MP4 encoded with iTunes 7.0 can be gapless with iTunes 7.0 and latest foobar2000Sacado de Hydrogenaudio.
No obstante ya tengo claro que es el reproductor el que tiene que tener un software capaz de decodificar "gapless", aunque el formato también se tiene que prestar a ello.
Pero me parece increible que estamos a finales de 2008, aparezcan DAP con una calidad de sonido acojonante y su software no implemente el gapless ¿tanto cuesta programar esto? Los formatos lo ponen fácil pero los creadores de DAP, o no se dan cuenta, o no quieren, y si se preocupan del sonido no menos se tendrían que preocupar de esto, que hay muchos discos que, aunque no sean en directo tienen las pistas "unidas", y es así como el artista quiere que los demás lo vean.
Cita de: loignoro en 24 de Noviembre de 2008, 05:46:49 AM
Cita de: puvaen en 24 de Noviembre de 2008, 04:36:33 AM
¿cuando los lee el Fuze interrumpe las canciones entre canción y canción?
SI. El Fuze NO reproduce en modo gapless porque:
- Su firm no posee esa funcion
- No lee Cue Sheet
- No hay un firm rockbox desarrollado para el Fuze
Me autocito, pero ya te respondimos Nadescap y yo en otro hilo:
Cita de: loignoro en 27 de Octubre de 2008, 07:27:45 PM
Sólo podemos tener gapless por dos vías:
- Firmware
a) De serie ---> de los actuales sólo conozco el Vibez
b) Rockbox ---> cualquier reproductor que lo soporte. (http://build.rockbox.org/)
- Cue sheet
Si el reproductor soporta la lectura de archivos .cue, podemos tener gapless, pero hemos de editar el cue del disco o descargarlo y tener todo el album en una pista (mp3, wav, flac, etc.)
[
Sí, ya sé que me respondisteis en varias ocasiones. Perdonar pero cada vez que meto un disco en directo me acuerdo de esto y siempre me caliento la cabeza de cómo poder solucionarlo. Ya he probado opciones, la que mejor me va es uniendo todas las canciones y dejandola como única, pero si es un mp3 hay que pasarlo a waw y despues a mp3 de nuevo, y se pierde calidad, al menos yo la noto.
Cita de: loignoro en 24 de Noviembre de 2008, 05:46:49 AM
Cita de: puvaen en 24 de Noviembre de 2008, 04:36:33 AM
Tengo unos auriculares Sen PX100, 32 ohm. de impedancia ¿el Fuze los movería bien?
Los moverá decentemente pero no obtendrás un volumen muy alto. Es mejor que te fijes en la sensibilidad, la impedancia no es un valor tan relevante. (dos auriculares con la misma impedancia pueden dar un volumen de salida muy diferente)
Es muy recomendable usar el Fuze con un ampli como un FiiO E3 o E5 si quieres que suene más alto
Saludos
Estoy a la espera de la salida del E5.
Muchas gracias por vuestras respuestas y perdonad que resulte un "pesao"
Saludos.
Hola puvaen. No te preocupes, para nada resultas pesado
Esperemos que al menos implementen el Fuze con la lectura de Cue Sheet (y que lo haga bien, no como el Meizu). Esa sería una solución.
Una cosa:
¿Dices que para unir mp3 lo pasas a wav y luego a mp3?
No es necesario, lo puedes unir con algunos programas directamente. Claro que si las pistas no provienen del mismo ripeo no podrás
Los hay complicados o muy sencillos para esa función, como el MPEG audio scissors o el Mp3directcut
Cita de: loignoro en 24 de Noviembre de 2008, 07:47:32 AM
Hola puvaen. No te preocupes, para nada resultas pesado
Esperemos que al menos implementen el Fuze con la lectura de Cue Sheet (y que lo haga bien, no como el Meizu). Esa sería una solución.
Una cosa:
¿Dices que para unir mp3 lo pasas a wav y luego a mp3?
No es necesario, lo puedes unir con algunos programas directamente. Claro que si las pistas no provienen del mismo ripeo no podrás
Los hay complicados o muy sencillos para esa función, como el MPEG audio scissors o el Mp3directcut
Muchas gracias de nuevo, loignoro.
He probado el MPEG audio scissors, muy fácil, une las canciones pero... sigue dejando un espacio en blanco, muy chiquitito pero no las llega a fusionar del todo ¿alguna solución?.
El Mp3directcut, sencillamente, no sé poner dos pistas a la vez. O abro una u otra, y por lo tanto no las sé pegar.
No he tenido tiempo para profundizar en estos programas.
Si quieres abrimos un hilo nuevo ya que se aleja un poco del Fuze.
Muchas gracias de nuevo y saludos.
Cita de: puvaen en 24 de Noviembre de 2008, 11:20:19 AM
Cita de: loignoro en 24 de Noviembre de 2008, 07:47:32 AM
Hola puvaen. No te preocupes, para nada resultas pesado
Esperemos que al menos implementen el Fuze con la lectura de Cue Sheet (y que lo haga bien, no como el Meizu). Esa sería una solución.
Una cosa:
¿Dices que para unir mp3 lo pasas a wav y luego a mp3?
No es necesario, lo puedes unir con algunos programas directamente. Claro que si las pistas no provienen del mismo ripeo no podrás
Los hay complicados o muy sencillos para esa función, como el MPEG audio scissors o el Mp3directcut
Muchas gracias de nuevo, loignoro.
He probado el MPEG audio scissors, muy fácil, une las canciones pero... sigue dejando un espacio en blanco, muy chiquitito pero no las llega a fusionar del todo ¿alguna solución?.
El Mp3directcut, sencillamente, no sé poner dos pistas a la vez. O abro una u otra, y por lo tanto no las sé pegar.
No he tenido tiempo para profundizar en estos programas.
Si quieres abrimos un hilo nuevo ya que se aleja un poco del Fuze.
Muchas gracias de nuevo y saludos.
Tienes razón en que os estáis desviando mucho del tema, pero no puedo evitar decirte que
ESO QUE DICES DE CONVERTIR A WAV Y LUEGO VOLVER A MP3 ES UN SACRILEGIO QUE TE HACE MERECEDOR DE LA HOGUERA.
A partir de ahora quedas totalmente inhabilitado para utilizar la expresión "calidad de sonido".
PD: Te lo digo yo desde la autoridad que mis oídos de corcho me otorgan. :beer:
Hola.
Impresionante review.
tengo una duda con los bookmarks. ¿puedes usarlos con cualquier audio? Con una cancion cualquiera, por ejemplo.
Mi pregunta es si puedes reproducir como podcast cualquier archivo, sea musica de un disco, un archivo de audio que has gravado, un audiolibro hecho por ti. etc
Lo digo por si el Fuze es como en el ipod, que solo puedes reproducir como podcast los archivos que te bajas como podcast del itunes (aunque lo taggees como podcast le da igual)
Si permite hacerlo con cualquier archivo me lo pillo ahora mismo, sobre todo porque lo he encontrado muy baratito :D
Gracias por adelantado por la ayuda.
Cita de: thexsam en 03 de Enero de 2009, 02:39:16 PM
Hola.
Impresionante review.
tengo una duda con los bookmarks. ¿puedes usarlos con cualquier audio? Con una cancion cualquiera, por ejemplo.
Mi pregunta es si puedes reproducir como podcast cualquier archivo, sea musica de un disco, un archivo de audio que has gravado, un audiolibro hecho por ti. etc
Lo digo por si el Fuze es como en el ipod, que solo puedes reproducir como podcast los archivos que te bajas como podcast del itunes (aunque lo taggees como podcast le da igual)
Si permite hacerlo con cualquier archivo me lo pillo ahora mismo, sobre todo porque lo he encontrado muy baratito :D
Gracias por adelantado por la ayuda.
Pues no tengo ni idea cuando tenga algo de tiempo lo pruebo, pero en teoria se deberia poder.
Espero algun dia probar lo de la micro sd, que ya es un tema que me tiene hasta las ..., como me dije en su dia hasta que no tenga la micro sd no la termino y me parece que voy a ir mal
Cita de: Carlos en 24 de Octubre de 2008, 02:36:14 PM
Para mi algo muy interesante y fundamental en un buen reproductor.
Al entrar y pulsar el botón menú tendremos un par de opciones, si pulsamos en buscar automáticamente, nos añadirá las 30 primeras presintonias que encuentre, hay que recordar que sin auriculares puestos no encontrara ninguna (ya que el conector hace de antena), luego podremos borrar la que nos sobre, entrando en ver todas las predefinidas.
Tengo una gran duda.
Estoy por pillarme el fuze pero no lo usaria con auriculares sino con altavoces. Tendré problemas para escuchar la radio?
Cita de: moscatel en 26 de Enero de 2009, 06:43:59 AM
Cita de: Carlos en 24 de Octubre de 2008, 02:36:14 PM
Para mi algo muy interesante y fundamental en un buen reproductor.
Al entrar y pulsar el botón menú tendremos un par de opciones, si pulsamos en buscar automáticamente, nos añadirá las 30 primeras presintonias que encuentre, hay que recordar que sin auriculares puestos no encontrara ninguna (ya que el conector hace de antena), luego podremos borrar la que nos sobre, entrando en ver todas las predefinidas.
Tengo una gran duda.
Estoy por pillarme el fuze pero no lo usaria con auriculares sino con altavoces. Tendré problemas para escuchar la radio?
Para nada
Dada la poca potencia del Fuze es probable que necesites amplificar la señal.
Un saludo
A ver, no lo tengo claro, si el cable de los auriculares hace de antena, si los conecta a unos altavoces, ¿Qué hace de antena? ¿El cable que vaya del fuze a los altavoces será suficiente? No sé, no sé.
Cita de: scarpeta en 26 de Enero de 2009, 03:43:32 PM
A ver, no lo tengo claro, si el cable de los auriculares hace de antena, si los conecta a unos altavoces, ¿Qué hace de antena? ¿El cable que vaya del fuze a los altavoces será suficiente? No sé, no sé.
Yo creia o mejor dicho siempre me han dicho que lo que hace de antena es el conector. Acabo de probar con los altavoces del pc y la radio funciona bien
Cita de: Carlos en 26 de Enero de 2009, 04:09:35 PM
Cita de: scarpeta en 26 de Enero de 2009, 03:43:32 PM
A ver, no lo tengo claro, si el cable de los auriculares hace de antena, si los conecta a unos altavoces, ¿Qué hace de antena? ¿El cable que vaya del fuze a los altavoces será suficiente? No sé, no sé.
Yo creia o mejor dicho siempre me han dicho que lo que hace de antena es el conector. Acabo de probar con los altavoces del pc y la radio funciona bien
Pues perfecto :risa: como decía Petete: "Nunca te acostarás sin saber una cosa más"
Hola. Muy buena la review. Tengo el Sansa Fuze 8GBy y me asaltan 2 cuestiones:
1) Necesito un cargador electrico para enchufe de pared. ¿Podrias indicarme alguno que
funcionara bien con el Sansa Fuze y que no fuera caro? (Evidentemente no pienso
gastarme los 43 pavos + IVA que piden en la web del sansa)
2) ¿Como se actualiza el firmware? ¿Está disponible ya la navegacion por directorios?
Muchas gracias, muchas veces
Cita de: pipo en 12 de Marzo de 2009, 10:22:40 AM
1) Necesito un cargador electrico para enchufe de pared. ¿Podrias indicarme alguno que
funcionara bien con el Sansa Fuze y que no fuera caro?
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.2381
Yo compre este para cargar el S9 y el clip y ningún problema.
Cita de: pipo en 12 de Marzo de 2009, 10:22:40 AM
2) ¿Como se actualiza el firmware?
Muchas gracias, muchas veces
Para actualizar el Fuze es tan fácil como descargarte el firmware, descomprimirlo, y meter lo que viene dentro del rar o zip en el directorio raiz del Fuze (al lado de todas las carpetas) y encenderlo.
Cita de: pipo en 12 de Marzo de 2009, 10:22:40 AM
¿Está disponible ya la navegación por directorios?
Todavía no esta implementada la navegación por carpetas.
Cita de: Nadescap en 12 de Marzo de 2009, 03:00:43 PM
Cita de: pipo en 12 de Marzo de 2009, 10:22:40 AM
1) Necesito un cargador electrico para enchufe de pared. ¿Podrias indicarme alguno que
funcionara bien con el Sansa Fuze y que no fuera caro?
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.2381
Yo compre este para cargar el S9 y el clip y ningún problema.
¿Lo compraste a traves de Web, o en alguna tienda fisica?
Gracias
Cita de: teix en 13 de Marzo de 2009, 10:21:27 AM
Cita de: Nadescap en 12 de Marzo de 2009, 03:00:43 PM
Cita de: pipo en 12 de Marzo de 2009, 10:22:40 AM
1) Necesito un cargador electrico para enchufe de pared. ¿Podrias indicarme alguno que
funcionara bien con el Sansa Fuze y que no fuera caro?
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.2381
Yo compre este para cargar el S9 y el clip y ningún problema.
¿Lo compraste a traves de Web, o en alguna tienda fisica?
Gracias
En esa misma página lo compré.
Olé por la review, le voy a pillar uno a mi mujer, espero que en el firm que lleve ya soporte lo de navegación por carpetas....
Saludos.
Olvídate de la navegación por carpetas de momento. No hay firmwares que permitan eso de momento.
Acabo de terminar de probar el Fuze de mi hermano que le llegó ayer. Lo he probado con varios CD´s en formato FLAC (estilo rock) y con los auriculares Soundmagic y Grado. Os voy a contar mis puntos de vista bajo todos los reproductores que poseo en la actualidad.
En cuanto a sonido está muy bien, lo he ecualizado como rock y volumen alto y suena bastante bien. Respecto a su sonido y a su potencia me ha recordado al Cowon A3, el cual pude disfutar de él durante un tiempo. No veo diferencias de sonido entre el Clip y el Fuze.
La pantalla está muy bien; bonitos colores y un tamaño correcto, aunque en mi opinión muy por debajo de la calidad que ofrece el Cowon D2.
Los controles me han gustado, me he adaptado muy rápido a la par que a sus menús. Menús sencillos para mi gusto, aunque es una lástima la no navegación por carpetas. Los menús y controles sería perfectos para el Cowon D2... (no soy muy amigo de reproductores táctiles).
Después de probarlo exhaustivamente he vuelto a coger mi Cowon X5 + Grado SR60 + Fiio E5 y he volado al cielo de nuevo.
A mi me llega esta semana un fuze de 4gb que pille por ebay por 48 €. Que tal es la pantalla, se raya facilmente? Recomendais ponerle un protector? Recomendais mantener el firmware de fabrica o ponerle Rockbox? :lol:
Sin duda ponle protector. El mío sufrió una ligera rayadura casi imperceptible y recorté un protector a medida. No pierde visivilidad alguna y uno anda bastante más tranquilo en caso de que alguna llave sienta debilidad por ella.
Sobre el firmware mi recomendación es que actualices al último oficial en primer lugar, para poder tener la navegación por carpetas. Para mí el rockbox es prescindible, me gusta la interfaz y navegación originales y suena muy bien (no toco el ecualizador), pero eso ya va por los gustos de cada cual y si quieres exprimir a fondo el cacharrejo.
Cita de: kocoliso en 26 de Agosto de 2009, 01:31:35 AM
Sin duda ponle protector. El mío sufrió una ligera rayadura casi imperceptible y recorté un protector a medida. No pierde visivilidad alguna y uno anda bastante más tranquilo en caso de que alguna llave sienta debilidad por ella.
Sobre el firmware mi recomendación es que actualices al último oficial en primer lugar, para poder tener la navegación por carpetas. Para mí el rockbox es prescindible, me gusta la interfaz y navegación originales y suena muy bien (no toco el ecualizador), pero eso ya va por los gustos de cada cual y si quieres exprimir a fondo el cacharrejo.
Donde compraste el protector?
Yo he pedido 6 protectores para el FUZE en una tienda de eBay por 1.94€ portes incluidos.
http://stores.shop.ebay.es/schutzfolien24-de-shop__W0QQ_sidZ41605412?_nkw=fuze&submit=Buscar
Cita de: -DaN1. en 26 de Agosto de 2009, 01:12:39 PM
Yo he pedido 6 protectores para el FUZE en una tienda de eBay por 1.94€ portes incluidos.
http://stores.shop.ebay.es/schutzfolien24-de-shop__W0QQ_sidZ41605412?_nkw=fuze&submit=Buscar
Muchas gracias DaN1, yo tb los he pedido, a ver q tal. :guitar:
Ey ojazos! ya me han llegado los protectores:
(http://img232.imageshack.us/img232/9859/p9020212.th.jpg) (http://img232.imageshack.us/my.php?image=p9020212.jpg)
Cuestan de poner, sobre todo porque la mas ínfima partícula que se deposite en la lámina te creará una burbuja. He tenido que retirar una diminuta fibra con las punta de unas tijeras, en mi segundo intento, ejem.. jejeeje la primera lámina la he tirado porque se me ha ensuciado un poco.
Comparando mi anterior iPod 2gen con mi nuevo Fuze.. que buena compra he hecho!!
Cita de: -DaN1. en 02 de Septiembre de 2009, 11:28:17 AM
Ey ojazos! ya me han llegado los protectores:
(http://img232.imageshack.us/img232/9859/p9020212.th.jpg) (http://img232.imageshack.us/my.php?image=p9020212.jpg)
Cuestan de poner, sobre todo porque la mas ínfima partícula que se deposite en la lámina te creará una burbuja. He tenido que retirar una diminuta fibra con las punta de unas tijeras, en mi segundo intento, ejem.. jejeeje la primera lámina la he tirado porque se me ha ensuciado un poco.
Comparando mi anterior iPod 2gen con mi nuevo Fuze.. que buena compra he hecho!!
A mi tb me han llegado. Cuestan ponerlos, pero una vez puesto queda de cine. Para quitar las burbujas pasale una tarjeta de credito enrollada en un paño y aprieta bien. Yo tb estoy encantado con el Fuze. Saludos :banana:
Excelente review! Muchas gracias!
Cita de: Shannen en 18 de Agosto de 2010, 03:28:55 PM
Excelente review! Muchas gracias!
Me alegro que guste cuando tenga tiempo y ganas actualizare con mas cosas, como la ultima version del firm, rockbox, las micro sd y comparativas de tamaño, pero es que otro tipo de reviews me pillan todo mi tiempo :/
Cita de: Carlos en 18 de Agosto de 2010, 05:30:14 PM
Me alegro que guste cuando tenga tiempo y ganas actualizare con mas cosas, como la ultima version del firm, rockbox, las micro sd y comparativas de tamaño, pero es que otro tipo de reviews me pillan todo mi tiempo :/
Sería estupendo! Viendo la calidad de tus reviews no me extraña que no tengas tiempo si estás haciendo otras, jeje.
Cita de: Shannen en 19 de Agosto de 2010, 06:33:39 AM
Cita de: Carlos en 18 de Agosto de 2010, 05:30:14 PM
Me alegro que guste cuando tenga tiempo y ganas actualizare con mas cosas, como la ultima version del firm, rockbox, las micro sd y comparativas de tamaño, pero es que otro tipo de reviews me pillan todo mi tiempo :/
Sería estupendo! Viendo la calidad de tus reviews no me extraña que no tengas tiempo si estás haciendo otras, jeje.
Demasiado concienzudo soy xDD. La ultima review que he hecho 140 fotos :D
Cita de: Carlos en 19 de Agosto de 2010, 05:18:51 PM
Demasiado concienzudo soy xDD. La ultima review que he hecho 140 fotos :D
8-O 8-O Quiero verla! jejeje.
A medida que lo utilizo me va surgiendo alguna duda nueva.
Para cargar la batería mediante adaptador de red, ¿tiene q estar encendido? Es que al enchufarlo lo enciende automáticamente y no sé si al apagarlo sigue cargando porque en la pantalla no aparece nada.
Gracias anticipadas!
No tiene por qué estar encendido cuando carga, le das a apagar y te pondrá yendo a dormir o algo así. Tarda hora y media a lo sumo en cargarse en modo dormido.
Cita de: Shannen en 19 de Agosto de 2010, 06:47:20 PM
Cita de: Carlos en 19 de Agosto de 2010, 05:18:51 PM
Demasiado concienzudo soy xDD. La ultima review que he hecho 140 fotos :D
8-O 8-O Quiero verla! jejeje.
No es nada relacionado con los DAP :D
Cita de: charlie en 20 de Agosto de 2010, 06:11:25 PM
No tiene por qué estar encendido cuando carga, le das a apagar y te pondrá yendo a dormir o algo así. Tarda hora y media a lo sumo en cargarse en modo dormido.
Exacto, a mi me hace lo mismo cuando lo pongo a cargar a la luz, bueno yo uso un adaptador para el enchufe
Cita de: charlie en 20 de Agosto de 2010, 06:11:25 PM
No tiene por qué estar encendido cuando carga, le das a apagar y te pondrá yendo a dormir o algo así. Tarda hora y media a lo sumo en cargarse en modo dormido.
Ah!! Yo lo apagué para probar y me puso algo del modo "stanby"... ahora lo entiendo, jeje. Lo tendré en cuenta para la próximo, porque claro, al estar encendido tarda más en cargar.
Muchas gracias!!