Hola amigos,
Como ja he manifestado en otros hilos de la casa tengo una preferencia especial por el formato flac. Ahora estoy pendiente que salga el D2+ para adquirirlo, pero por algunos comentarios oidos y leidos en distintos sitios se me plantea la duda de si vale la pena cargar el reproductor con flac, o si la diferencia con un mp3 bien ripeado a 320kbps lo hace innecesario.
En el PC tengo algunas miles de piezas musicales en flac y se oyen de fábula con los altavoces monitor autoamplificados Yamaha de 2 vías, aún sin tarjeta de sonido adicional.
¿Alguno de vosotros ha experimentado en el D2 o en el Meizu o en algún otro reproductor que acepte flac si hay una diferencia de calidad claramente perceptible que justifique cargar el D2+ sólo con flac? O acaso estos reproductores no llegan a tanto, y una cosa es que acepte dicho formato -o cualquier otro lossless- y otra cosa muy distinta es que le puedan sacar el jugo?
Ya veis, esta es mi duda.
Por cierto que en Pixmania lo tenían anunciado para hoy, y ahora han puesto la disponibilidad para la próxima semana.
Y en las web's de los patricinadores no dicen ni piu.
Saludos y gracias,
mazdaznan
hola yo tengo el cowon s9,y yo si noto la diferencia,pero claro,esto es como todo,depende del oido musical que tenga cada uno,tambien es cierto que debe de ir acompañado de unso auriculares que puedan sacarle todo el partido a ese formato,vamos,que no te valen unos de los chinos,jejeje,de todas formas haz tu mismo la prueba,coje un cd original y ripea uno a 320 mp3 y otro a flac,lo metes los dos y a comparar,y despues nos dices,yo desde luego si noto la diferencia,eso si,con musica clasica noto mas la diferncia,espero que te haya servido de algo.
Sobre este tema podríamos escribir rios de tinta (o de pixels más bien :risa: ) y jamás nos pondríamos de acuerdo, para unos sí, para otros no.
Desde mi punto de vista que escucho música con buenos reproductores ( D2 - Vibez - H320) y buenos auriculares (Etys Er4P - Triple-Fi 10 - HD600) y ampli de auriculares, mi opinión es que casi nunca se nota.
Yo uso en el pc FLAC y en el repro OGG a 320 (que en mi opinión sí creo que mejora al mp3) la música no la ripeo, la saco de "por ahí" en su gran parte y cuando he notado diferencias me inclino más a pensar que sean cuestión del ripeo o de la grabación a que sea debido a que mi oido sea capaz de apreciar las diferencias.
Mi consejo es que cojas unos cuantos temas que conozcas a la perfección, los ripees en FLAC OGG y MP3 si esos temas los consideras dificiles por sus características, orquestación y tal mejor y los compares en el meizu por ejemplo, y tú mismo decidas si te conviene o no.
Ya te digo mi opinión es que no vale la pena, pero opiniones todos tenemos una.
En cuanto a lo del D2+ a no ser que su diseño te guste muchísimo más que el del D2, no sé yo si vale la pena, al fin y al cabo excepto en el precio lo demás es igual ya que le puedes meter el firm del D2+ al D2.
Pero al igual que con lo otro, para gustos los colores ;-)
Con que puedo ripear a flat?
Gracias de antemano
Cita de: TeteCristian en 03 de Abril de 2009, 06:06:24 PM
Con que puedo ripear a flat?
Gracias de antemano
a Flat no sé, a Flac con varios programas :risa:
Por ejemplo:
Exact Audio Copy, Mediamonkey, Foobar, DBPower Amp, Jet audio...
Otro punto importante es la batería que será menor su duración con flac que con OGG y MP3, no pienses ya en los formatos, primero compra el reproductor y después haces pruebas tú mismo para estar seguro de cuál te interesa. Yo te digo que tengo música en todos los formatos, si alguien me deja un disco lo hago en FLAC, si es mío lo paso a OGG o MP3, si es de ......... lo dejo como está. Utilizo Easy CD-DA Extractor para comprimir pero es de pago y Exact Audio Copy que es gratis. Suerte.
Creo, no estoy seguro, que flac consume menos recursos que ogg, no así el mp3 que es el que menos consume.
Sería interesante hacer una review de diferentes formatos de audio para saber cuál consume más recursos de energía porque yo creo que por lógica el Flac debe de consumir más por su bitrate más alto, a ver si alguien se anima. Saludos.
Entre MP3 a 320 Kb y FLAC, hay, en algunas canciones, diferencias. Yo uso el Flac para aquellas canciones que me gustan más o que los auriculares no reproducen muy bien, para así tener la máxima calidad. En cualquier caso, en donde no percibo diferencias es entre OGG a 320 Kb y FLAC
Cita de: pimuu en 03 de Abril de 2009, 07:49:14 PM
Sería interesante hacer una review de diferentes formatos de audio para saber cuál consume más recursos de energía porque yo creo que por lógica el Flac debe de consumir más por su bitrate más alto, a ver si alguien se anima. Saludos.
No. Como dice scarpeta ogg consume bastante más que flac, eso seguro. Para muestra sólo tienes que ver que hay muchos reproductores que pueden con flac pero no se atreven con ogg, otros que se ralentizan cuando usan ogg, etc. Un formato lossless sin compresión estilo WAV sería lo que menos cuesta de reproducir diría yo.
Yo no entiendo bien eso. Se supone que más bitrate ( más cantidad de datos a leer en el mismo tiempo ) debería consumir más batería porque el chip tiene más trabajo no?.
Sí pero depende de lo complicado que sea la desencriptación de la información. Más bitrate supone más volumen de datos y mayor lectura en el medio de almacenamiento (ya sea cd, memoria, hdd) pero al procesador no necesariamente le cuesta mucha procesar estos datos, depende de lo que el codec del formato en cuestion le exija hacer con ellos. No conozco con detalle el tema pero seguramente el codec de ogg le exija hacer operaciones matemáticas complejas con estos datos para reconstruir el señal mientras que en Wav apenas tiene que hacer nada.
De lo que yo se, el formato OGG es el más costoso de decodificar para el procesador. El formato FLAC consume bastante poco, no así el APE que cuesta más que el FLAC.
Es un poco lío. Lo que menos cuesta de procesar es WAV ya que es el archivo de sonido a lo bruto.