Pues como todos sabéis el Zune HD de momento no piensa salir de EEUU pero algunos ya estamos intentando hacernos con uno y de ahí mi pregunta: creeis que cuando llegue oficialmente a Europa será una versión modificada para que funcione la radio HD? porque sino es cuestión de tiempo que se empiecen a vender de forma extraoficial por aquí...a ver que opinais, muchas gracias.
haber,yo que tu me esperaria,por que al final estoy convencido de que si saldra para europa,no se pueden permtir el dejar de vender miles de reproductores en la union europea,o en sudamerica,o en asia,seria de necios,
Pues la verdad es que Microsoft tiene algunas actitudes absurdas en cuanto a su gestión de comercio.
En el mundo de los videojuegos actúan parecido. Por poner un ejemplo: soy amante de la saga Fable (juego de rol de Microsoft y Lionhead, uno de sus productos estrella), ya se ha anunciado la salida del Fable III y sin embargo el Fable II aún no ha salido para PC y sólo está para XBOX 360, y es posible que jamás lo editen para ordenador tal y como ocurrió con el gears of wars. Dicen que por piratería, pero sinceramente, no creo que muchos estén dispuestos a descargarse 10 gb de juego. Vamos, yo prefiero comprarlo y tenerlo al instante.
No soy economista, pero creo que ampliando fronteras Microsoft se enriquecería aún más.
Lo primero gracias por las opiniones, parece de sentido común que Microsoft al final lo venda en Europa pero por ejemplo con el Zune original ya les costó dos años me parece así que si al final el modelo europeo va a ser el mismo pues no veo por que esperar..en ebay ya se puede comprar desde páginas inglesas que lo venden a buen precio y te ahorras las aduanas.
El Zune nunca se ha vendido en Europa, no costó dos años, simplemente nunca se ha vendido.
El Zune HD puede ser que lo acaben vendiendo pero yo no esperaría, porque no hay ninguna garantía que vaya a salir. En el 2009 yo creo que seguro que no sale.
Parece ser que la distribución no les sale rentable, aquí hablan de ello: http://www.anythingbutipod.com/archives/2009/09/why-the-zune-hd-will-be-a-us-exclusive.php
(http://www.anythingbutipod.com/archives/2009/09/why-the-zune-hd-will-be-a-us-exclusive.php)
Bueno pues efectivamente es un tema de pelas, no tienen la inversión necesaria para lanzarlo a la vez en todo el mundo, bastante liados están ya con el servicio de vídeo sólo en EEUU...no se por que me da que aquí queda todavía mucho para verlo. Pero entonces claro, todos los servicios de compra de música y aplicaciones y tal no funcionarán aquí digo yo. Que pena pero si Apple fue capaz de hacerlo con el Touch Microsoft también debería.
¿Tema de pelas? ¡Pero si hablamos de Microsoft una de las empresas más solventes del mundo!
Pues ya ves, lo dice en el enlace que ha puesto el compañero, que lanzar toda la plataforma zune a nivel mundial les supone una inversión que en estos momentos no están todavía seguros de poder recuperar..allá ellos pero fijo que en Europa se sacaban una buena tajada de gente descontenta con los iPods.
haber,con respecto a la rentabilidad,hombre si piensan vender dos zune hd,esta claro que no les sale rentable,pero ya que los de microsoft son tan listos (supuestamente), solo te tendrian que pasar por los cientos de foros de reproductores y verian que si,que la gente esta esperando los zune hd,por que no hablamos de una distribucion solo en españa,hablamos de no se,50 o mas paises,pero bueno,haya ellos sinceramente,pero despues que no se quejen de que otras marcas venden mucho mas que ellos,yo de todas formas estoy super contento con mi s9,
Cita de: korps1972 en 08 de Octubre de 2009, 05:23:43 AM
cientos de foros de reproductores
¿Cientos de foros? Me parece a mi que se cuentan con los dedos de una mano.
A la mayoría de la gente le trae sin cuidado que se venda el Zune HD o no. No saben lo que es.
Por otro lado microsoft no ve el Zune como una pieza de hardware, un simple reproductor, sinó como algo asociado a un marketplace, una red social, etc, etc. Supongo que es eso lo que no ven capaz de de desarrollar fuera de EEUU.
Cita de: obarriel en 08 de Octubre de 2009, 06:08:48 AM
Por otro lado microsoft no ve el Zune como una pieza de hardware, un simple reproductor, sinó como algo asociado a un marketplace, una red social, etc, etc. Supongo que es eso lo que no ven capaz de de desarrollar fuera de EEUU.
Hablo el administrador.
100% de acuerdo.
haber,si la gente segun tu,no sabe lo que es el zune hd es por culpa de la propia microsoft,que claro,si no se vende en el resto de europa,y claro,al no venderse no hacen pubilcidad,pues claro,hoy en dia lo que no sale en la tele parece que no existe y hombre no te tomes al pie de la letra lo de cientos de foros,pero si hay bastantes,lo que pasa que nosotros solo conocemos los de lengua castellana e inglesa,pero en otras lenguas y otras paises tambien hay foros sobre estos temas,pero bueno,que no es plan de discutir,si a mi tambien me trae al pairo que se venda aqui o no,si lo quiero,me meto en ebay lo compro,pero creo que les seria mas rentable venderlo ellos,pero bueno,ellos sabran,
Sí claro todo depende de la publicidad que hagan. Yo también creo que el Zune HD se vendería bien en Europa.
Pero igual no les apetece hacer la inversión que tendrían que hacer. Al menos en EEUU la marca Zune ya era conocida, pero aquí en Europa la conocen cuatro gatos de momento.
Vamos a poner los puntos sobre las i y los similes pertinentes.
Yo tengo un Zune importado y estoy muy contento, además con una pequeña modificación sobre XP se hace uso del marketplace sin problemas. Lo que no se es si funciona la descarga de canciones con una cuenta Zune pass.
Volviendo al tema: Zune no ha llegado a europa por culpa de las SGAE y la legislación existente.
Del modelo de negocio ofrecido por la Xbox se desprende que la venta de hardware no es el elemento clave de la existencia de la plataforma de juegos. Sino el medio a través del cual cobrar las suscripciones de Xbox Live. Es un entorno en red remunerado y que le duela a quien le duela muchísimo mejor que la plataforma de juego online de Sony. El tema es que la implantación de esta plataforma no requiere más allá de los trámites legales propios de la infraestructura implantada, dado que en su mayoría microsoft es propietaria de los derechos de autor de sus juegos.
Por otro lado la propiedad de los derechos de autor de los diferentes grupos no son de su propiedad y debe adaptarse a la legislación de cada país. Además mientras los juegos son a nivel global, la industria musical está muy localizada y grupos con cierto nivel en españa, no los conoce nadie en USA. Así grupos estadounidenses de calidad tampoco se conocen por lo general en el panorama internacional. Por tanto a microsoft no le compensa lanzar la plataforma Zune Pass (que es de donde obtiene mayores beneficios) para que los europeos nos descargemos solo un pequeño pedazo del pastel muscial estadounidense.
Entonces entiendo que Microsoft no lo tiene tan fácil como lo tuvo Apple en su momento con la Appstore e iTunes store y por lo tanto hay muchas posibilidades de que a corto plazo no llegue a Europa..hmm. Una cosilla para los que teneis Zune/HD las aplicaciones se pueden meter a través del software Zune de PC aquí en España o hay que hacer malabarismos para que crea que estás en EEUU?