Buenas, tengo un portátil muy potente que soporta el windows en su versión de 64 bits. Lamentablemente el SO que venía con él era el Windows Vista Home Premium de 32 bits. Lo utilizo para aplicaciones gráficas, juegos, vídeos, música. Multimedia en general, y para ello creo que van mejor los 64 bits (además tengo 4gb de ram y el de 32 bits no usa los 4)
El problema es que no estoy dispuesto a pagar por el Windows de 64 bits, así que he pensado en una copia pirata de tantas que hay en internet. Pero, la verdad, no sé si funcionan bien este tipo de copias.
¿Alguien las ha usado o las usa?
Pues mi hermana tiene un portátil que venia con la misma versión de vista y 4gb de ram, le he instalado el W7 Professional de 64 y va muy bien, eso si, me ha costado vida y media poder activarlo (al perecer los HP cuesta activarlos).
Yo al tuyo le instalaría la Ultimate.
¿Pero era pirata? ¿Dónde lo conseguiste?
Pirata no es, es una copia de seguridad del sistema operativo que encontré en la red :mrgreen:
Es un dvd donde tengo todas las versiones en 32 y 64, desde la starter hasta la ultimate.
¿Y dónde puedo conseguir eso?
Buf a no ser que te guste cacharrear no te recomendaría ponerte a ello, por lo poco que he leído la versión de 64 bits del 7 aún da problemas para activar... y lo de los 64 bits tampoco es tan importante, para que vaya más rápido los programas deben estar preparados para ello, no sólo el Windows, además en algunos (tampoco muchos) casos da problemas de compatibilidades (yo los tuve con un escáner en el Vista 64bits). Yo el otro día formateé y pensé en poner el 7 pero acabé poniendo el xp de siempre, quizá la próxima vez lo intente.
saludos
Edito:no me había fijado en lo de los 4 gigas, entonces sí te merece la pena, aunque pensaba que el que no usaba los 4 era el xp 32 bits pero que el vista y el 7 de 32 bits sí los utilizaban...
adrigd, ahora que lo pienso, ¿cuando te compraste el portátil?, creo que si lo compraste a partir del 23 de junio según el portátil que sea puedes actualizar a windows 7.
Yo tengo la RC de 64bits y va de lujo. Personalmente le mil patadas al XP en tema de velocidad en mi ordenador. Y la gestion de energía va mejor.
Tampoco he tenido problemas ni de controladores ni de programas.
Aún no se si ponerme la final porque tengo que formatear.... y hasta Marzo puedo seguir usandola de gorra.
Yo recomiendo la 64bits, ya hay bastantes programas en 64bits.
Cita de: Nadescap en 23 de Octubre de 2009, 11:14:25 AM
adrigd, ahora que lo pienso, ¿cuando te compraste el portátil?, creo que si lo compraste a partir del 23 de junio según el portátil que sea puedes actualizar a windows 7.
Lo sé, pero tenía que venirte con un código que no me vino. Lo de a partir de esa fecha es una falsedad, no han metido esos códigos hasta septiembre. :evil:
Cita de: adrigd en 23 de Octubre de 2009, 10:41:54 AM
El problema es que no estoy dispuesto a pagar por el Windows de 64 bits, así que he pensado en una copia pirata de tantas que hay en internet.
¡Qué romántico! :-?
Cita de: blogoblo en 23 de Octubre de 2009, 01:10:17 PM
Cita de: adrigd en 23 de Octubre de 2009, 10:41:54 AM
El problema es que no estoy dispuesto a pagar por el Windows de 64 bits, así que he pensado en una copia pirata de tantas que hay en internet.
¡Qué romántico! :-?
:risa: ¡Qué quieres que la haga! Ya me han endosado el Windows Vista de 32 bits y cada vez estoy más a disgusto. Mira que tiene potencia mi portátil, pues aún así para ejecutar archivos pesados tarda un rato con los dichosos premisos. Y el inicio es desesperante con respecto al de mi XP antiguo, que tardaba nada.
Teniendo un equipo compatible con los 64 bits, podrías probar con otras opciones que también aprovechan ese potencial... y gratis... y libre... y estable... y segura. ;-)
Cita de: adrigd en 23 de Octubre de 2009, 01:26:58 PM
Mira que tiene potencia mi portátil, pues aún así para ejecutar archivos pesados tarda un rato con los dichosos premisos.
¿Te pide permisos para mover archivos? 8-O
Tengo Vista Ultimate y nunca me los pide salvo para instalar cosas, como es lógico creo.
Cita de: blogoblo en 23 de Octubre de 2009, 03:25:50 PM
Teniendo un equipo compatible con los 64 bits, podrías probar con otras opciones que también aprovechan ese potencial... y gratis... y libre... y estable... y segura. ;-)
Cita de: adrigd en 23 de Octubre de 2009, 01:26:58 PM
Mira que tiene potencia mi portátil, pues aún así para ejecutar archivos pesados tarda un rato con los dichosos premisos.
¿Te pide permisos para mover archivos? 8-O
Tengo Vista Ultimate y nunca me los pide salvo para instalar cosas, como es lógico creo.
Alguna vez. Aunque generalmente para instalar cosas. Personalmente prefería el sistema del XP: doble click y a instalar.
El linux me gusta, pero para juegos... :-?
Cita de: adrigd en 23 de Octubre de 2009, 03:58:12 PM
El linux me gusta, pero para juegos... :-?
... la PS3. ;-)
En el vista puedes desactivar el control de cuentas de usuario (uac) y ya tienes el xp pero más moderno, jiji, entras en cuentas de usuario y lo desactivas.
Cita de: blogoblo en 23 de Octubre de 2009, 04:20:45 PM
Cita de: adrigd en 23 de Octubre de 2009, 03:58:12 PM
El linux me gusta, pero para juegos... :-?
... la PS3. ;-)
... de estrategia :mrgreen:
Cita de: pimuu en 23 de Octubre de 2009, 04:24:59 PM
En el vista puedes desactivar el control de cuentas de usuario (uac) y ya tienes el xp pero más moderno, jiji, entras en cuentas de usuario y lo desactivas.
Mira, una coas que no sabía.
En pirate bay, haz la búsqueda "Windows 7 Ultimate AIO Activated"
Está muy bien este. Incluye 32 bits y 64 bits (te deja elegir durante la instalación). Está en inglés. El español te lo puedes bajar luego por el windowsupdate.
Bueno, creo que en esto entiendo un poco... :mrgreen:
A ver, no te recomendaria nunca que instalaras en un portatil la version de 64bits. Al menos, lo que he encontrado en la red (varias versiones de backup de seguridad de personas desinteresadas :mrgreen: ) no me ha funcionado bien nunca. Principalmente por el tema de los drivers. Cuando no es la tarjeta de red es la pantalla, la tarjeta de sonido... te vuelves loco.
El vista, en la version de 64bits, funciona muy bien. Casi siempre el principal problema para los usuarios es el control de instalacion de aplicaciones. Le parece una pesadilla (como a ti). Tal como te han dicho, lo desactivas y punto. Es una version facil de "apañar" con los programas que encontrarias por ahi, que rompen el tema de la activacion instalando un programa cargador de sistemas operativos (dicho en plata para que se me entienda)
En Windows 7 el tema es diferente, y casi todos los pcs que son "de marca", como el tuyo HP y el mio, HP tambien, yo a la fecha de hoy no he sido capaz de instalarle el crack de bios para que se pueda activar.
Ni unos ni otros ni nada de nada. Tengo Seven en 4 pcs sin problemas, activados, y en el portatil HP he vuelto a XP, de 32 bits.
Si te decidieras por dejar la version de 32 bits, y ya sabes desactivar el control de usuarios, podrias poner esto en la linea de comandos (CMD.exe):
bcdedit /set nx alwaysoff & bcdedit /set pae forceenable
Hara que tu Vista reconozca los 4gb y tan contento.
Que quieres esperar a Seven y los cracks para HP, pues espera sentado...
Ah, y el mito de "Seven es mas rapido que Vista y se cuelga menos", olvidaros de el. Tengo un pc donde cuando le da la gana el Explorer da un error y se reinicia (no Windows, sino el explorer, como si iniciara la sesion otra vez) Va pelin mas lento y los graficos son mas "glotones". Eso si, es mucho mas bonito...
En el que tengo todo mi trabajo, una version de Vista 64bits que funciona sin problemas desde hace año y pico, y en informatica "Si funciona, no lo toques"
P.D.: si necesitas alguna version de Seven o Vista, o lo que sea, silva.
Como esta noche no tenía nada que hacer, me he liado la manta a la cabeza y me he dicho.... ¿que tal si instalas el 7 Ultimate 64bits? Se que lo estás deseando.... :mrgreen:
Total, ahora mismo lo tengo funcionando perfectamente y activado a la primera, con el Windows Update funcionando, que ya me pide reiniciar :twisted:
Espero que todo siga igual.
Y eso de que no va bien en los Portatiles.... bueno yo tengo un Samsung y mi novia un Amilo, la RC 64bits ha funcionado de vicio y mucho mucho mejor que el XP. No lo comparo con el Vista, porque no lo se.
Ahora a reinstalar todo :risa:
Cita de: grimbergen_beer en 23 de Octubre de 2009, 08:45:26 PM
Como esta noche no tenía nada que hacer, me he liado la manta a la cabeza y me he dicho.... ¿que tal si instalas el 7 Ultimate 64bits? Se que lo estás deseando.... :mrgreen:
Total, ahora mismo lo tengo funcionando perfectamente y activado a la primera, con el Windows Update funcionando, que ya me pide reiniciar :twisted:
Espero que todo siga igual.
Y eso de que no va bien en los Portatiles.... bueno yo tengo un Samsung y mi novia un Amilo, la RC 64bits ha funcionado de vicio y mucho mucho mejor que el XP. No lo comparo con el Vista, porque no lo se.
Ahora a reinstalar todo :risa:
No, no, creo que me he expresado mal.
No digo que no vaya bien en los portatiles, de echo esta optimizado para uso en los portatiles. En mi HP he instaldo tanto la de 32bits, como la de 64bits.
Perooooo, no consigo "activarlo". Los hacks que hay no consiguen "reventar" la bios de los HP, y mi portatil es uno de ellos. Total, que cuando pasan 30 dias, a reinstalar. Y eso es un coñazo...
Si en los tuyos has conseguido hackear, estupendo. Si lo que instalas es una RC, ten cuidado que dura hasta febrero, creo recordar.
Las versiones definitivas estan en la red hace semanas. Yo que tu, antes de reinstalar todo, me aseguraria que es una 7600
La que acabo de instalar si es una final. Llevo usando la RC creo que casi 2 meses.
Gracias por el aviso de todas formas. Me iba a esperar a Marzo que es cuando acaba el periodo de las RC, pero no he podido resistirme :type:
Cita de: maunaloa en 23 de Octubre de 2009, 08:24:13 PM
Bueno, creo que en esto entiendo un poco... :mrgreen:
A ver, no te recomendaria nunca que instalaras en un portatil la version de 64bits. Al menos, lo que he encontrado en la red (varias versiones de backup de seguridad de personas desinteresadas :mrgreen: ) no me ha funcionado bien nunca. Principalmente por el tema de los drivers. Cuando no es la tarjeta de red es la pantalla, la tarjeta de sonido... te vuelves loco.
El vista, en la version de 64bits, funciona muy bien. Casi siempre el principal problema para los usuarios es el control de instalacion de aplicaciones. Le parece una pesadilla (como a ti). Tal como te han dicho, lo desactivas y punto. Es una version facil de "apañar" con los programas que encontrarias por ahi, que rompen el tema de la activacion instalando un programa cargador de sistemas operativos (dicho en plata para que se me entienda)
En Windows 7 el tema es diferente, y casi todos los pcs que son "de marca", como el tuyo HP y el mio, HP tambien, yo a la fecha de hoy no he sido capaz de instalarle el crack de bios para que se pueda activar.
Ni unos ni otros ni nada de nada. Tengo Seven en 4 pcs sin problemas, activados, y en el portatil HP he vuelto a XP, de 32 bits.
Si te decidieras por dejar la version de 32 bits, y ya sabes desactivar el control de usuarios, podrias poner esto en la linea de comandos (CMD.exe):
bcdedit /set nx alwaysoff & bcdedit /set pae forceenable
Hara que tu Vista reconozca los 4gb y tan contento.
Que quieres esperar a Seven y los cracks para HP, pues espera sentado...
Ah, y el mito de "Seven es mas rapido que Vista y se cuelga menos", olvidaros de el. Tengo un pc donde cuando le da la gana el Explorer da un error y se reinicia (no Windows, sino el explorer, como si iniciara la sesion otra vez) Va pelin mas lento y los graficos son mas "glotones". Eso si, es mucho mas bonito...
En el que tengo todo mi trabajo, una version de Vista 64bits que funciona sin problemas desde hace año y pico, y en informatica "Si funciona, no lo toques"
P.D.: si necesitas alguna version de Seven o Vista, o lo que sea, silva.
El tema es que los 64 bits permiten realizar aproximadamente el doble de cálculos en el mismo tiempo, y esto para juegos es un lujo. Voy a probar el W7 y veré que tal.
PD: no tengo un HP, tengo un Sony.
Yo nunca he visto ningun sistema operativo de 64 bits que vaya el doble de rapido haciendo calculos que uno de 32bits.
¿que una aplicacion 64bits es mas rapida que una de 32bits? Seguro, pero el doble de rapida...
Pero al final, creo, que lo mejor es que tu vayas probando y veas cual es el que se adapta mejor a lo que necesitas. Desde la distancia, ni House acierta con el diagnostico.
Saludos.
Yo pruebo el W7. Si veo que no hay ningún problema me lo quedo. Si sí que lo hay pues me iré a la versión del Vista de 64 bits.
Tengo el DVD del W7. En todos lados recomiendan hacer una instalación desde 0, pero no sé como formatear mi disco duro :bajo:
¿formatear?
Cuando empieza la instalacion, selecciona personalizada, te aparecen las unidades de disco, si tienes datos en el disco duro, u otra instalacion, seleccionas el disco, y debajo tendras las opciones, una de ellas es para formatear. Deja que el instalador te guie. Es realmente facil.
Ya está hecho. Había dos opciones, puedes actualizar (cosa que no me interesaba pues no podía instalar los 64 bits) o instalar dejando una carpeta llamada Windows.old que puedo eliminar.
Por ahora todo bien. Noto que va algo más rápido.
Mmm... No es por nada, pero los 64 bits, para la epoca en la que estamos, no trae utilidad alguna. Si, vale, es cierto que se duplica, teoricamente, la capacidad de trabajo, pero en que casos?
Pues claramente, cuando el software este optimizado para ello. De modo, que la idea esa de que los juegos o ciertos programas te vayan a ir mas rapido o mejor, yo no estaria tan seguro. De hecho, en mi portatil, de hace un año, pero que dara guerra hasta 3 años minimo, va mejor las versiones de 32 bits que las de 64.
En mi caso particular, apenas tenia programas de 64 bits cuando lo utilizaba, como mucho el antivirus y un descompresor, por lo que la ventaja no era evidente, ya que ademas, me daba problemas con algunos drivers. Los juegos a los que jugaba y sigo jugando, no tienen una version 64 bits, por lo que se ejecutan en modo 32, sin sacar ningun provecho de la arquitectura de 64 bits. Eso no quiere decir que no los haya, pero son titulos contados con los dedos de una mano.
Y para finalizar, el hecho de usar 64 bits, no siempre es positivo. El uso de esta arquitectura, con sus capacidades, tambien con lleva un esfuerzo mas por parte del hardware, por lo que el ordenador perdera algo llevando a cabo calculos en 64 bits.
Conclusion, instalate XP de 32 bits y veras lo rapido que arranca. Pasate a Win 7 de 32 y veras una gran mejoria en juegos. Comprobado por mi mismo.
Se supone que los 64 bits son el futuro.
No veo por qué me van a ir peor los juegos en uno de 64 bits que en uno de 32 :-?
Primero comprueba la compatibilidad:
http://www.microsoft.com/windows/compatibility/windows-7/en-us/Default.aspx?type=Software
Ya lo comprobé. Ya lo tengo instalado.
En principio mi portátil estaba más dirigido a los SO de 64 bits, no sé por qué le pusieron uno de 32.
El mio también es 64 bits y venía con el Vista de 32. ¿Por qué? Imagino que para evitar que el usuario se tuviera que romper la cabeza con controladores incompatibles y esas cosas. Con 32 vas sobre seguro. El W7 parece que mejora todo eso.
De hecho, todos los procesadores que van saliendo en los dos últimos años ya podríamos decir que funcionan sobre 64 bits pero...
Cita de: adrigd en 24 de Octubre de 2009, 09:34:54 AM
Se supone que los 64 bits son el futuro.
No veo por qué me van a ir peor los juegos en uno de 64 bits que en uno de 32 :-?
Yo tambien pense eso. Pero la realidad es muy diferente...
Si te digo que el Crysis pide tanto por tener mala optimizacion... a diferencia del 2, empieza a ser creible que los programadores estan muy atrasados con respecto a los avances de hardware. Hoy por hoy, por ejemplo, el USB 3.0 esta ya listo, pero unicamente Linux y Mac OS (que yo sepa) han empezado a incluirlo en sus sistemas operativos y no se si iran bien del todo.
Jo! Ya no sé que hacer, si ponerme el de 32 o dejar el de 64 bits. :bajo:
Yo pronto probaré con el 64 bits.
Tengo algo de experiencia con diferentes sistemas operativos de 64 bits (he usado mucho linux y en windows partí hace ya varios años con el Windows XP x64) y puedo decir que no por ser de 64 bits es más rápido, es verdad que actualmente en Win 7 esta bastante más optimizado y los drivers funcionan (Windows XP x64 terminaba siendo más lento que su versión de 32bits solo por cosa de drivers). El gran beneficio técnico de los 64 bits es la capacidad de direccionar memoria que es muy superior que la de 32 bits.
La realidad es triste y es que a pesar de que en la actualidad existen muchos programas de 64 bits, no existe una real optimización de estas aplicaciones para sacarle provecho (en gran parte de los casos es tan solo una adaptación de su versión de 32 bits) salvo contados casos. Y en muchos casos existe un nulo respaldo de parte de algunos fabricantes de hardware para realizar drivers necesarios para esta arquitectura, lo que lo hace aún más complicado (yo por ejemplo hasta hace un tiempo no podía imprimir directamente en una multifuncional Epson de mi casa, simplemente porque el driver era incompatible con cualquier sistema operativo de 64 bits, ahora puedo simplemente porque cambiamos de impresora XD).
El gran avance que veo en Win7 x64 es que finalmente no me falta ningún driver al instalarlo (Toshiba le dio full respaldo de drivers a mi note tanto para la versión de 64 bits como para la de 32, lo que se agradece un montón).
Como ejemplo tenemos Mac OSX, que a pesar de completamente 64bits ya, en la version Snow Leopard, no es el doble de rapido, a igualdad de procesador, que Seven. Ni que cualquier sabor de Linux.
Esta claro que estas arquitecturas estan a medio camino y que los emuladores de codigo 32bits son condenadamente rapidos.
Ademas, para que complicarse la vida. Salvo que tengas 8 o 16gb de ram, da igual. De 3,3 a 4gb, en caso de que tengas 4, es una minucia. Y si tienes problemas de soporte con drivers... no creo que te pase como a mi, que es al contrario... :bajo:
Es que ahi esta el gran fallo. Nuestros sistemas operativos no estan a la altura del hardware. Que porcentaje de las CPUs de 4 nucleos creeis que aprovechamos? Para algunos programas, no se llega a usar ni 2 nucleos, parece mentira que ya se este pensando a dar el salto a los 6 u 8 nucleos si los sistemas que lo aprovecharian serian pocos, casi desconocidos para el usuario domestico.
Sin embargo, no todo es malo. Fiajos en avances en partes como los discos SSD, tecnologias de 32nm, PhysX...
Retomo el hilo para preguntar de nuevo sobre el tema. Como la tecnología avanza rápido, vuelvo a la cuestión: ¿32 bits o 64 bits?
Mi portátil es un Core 2 Duo P8700 a 2,53 GHz y con 4 gb de RAM.
No pongo más características porque creo que no hace falta para el tema.
Las razones por las que retomo este hilo es porque voy a realizar formatear en breve mi portátil. Le instalado y desinstalado mil cosas para probar, y ahora ya sé que base quiero. Como estoy haciendo comunicación audiovisual, el trabajo con vídeos, sonidos, imágenes y efectos visuales es fundamental. Concretamente, voy a instalar la suite Adobe CS4. La otra función del portátil serían los juegos.
Hasta ahora he estado utilizando W7 64 bits sin problemas, pero todos los programas, excepto el Photoshop (que está en versión 64 bits), están pensados para ser utilizados en 32 bits y se me instalan en la carpeta Program files (x84). Para más inri, unos cuantos test "caseros" han demostrado que el rendimiento de Photoshop en 32 y 64 bits es prácticamente idéntico.
El problema surge ante los 4gb. Como todos sabemos, los 32 bits están pensados para llegar a unos 3,4 gb. Estaría perdiendo 600 mb o más de RAM. Aquí hay más discrepancias, algunos dicen que con 4 gb sin duda 64 bits, otros que la diferencia entre 3 gb y 4 es inexistente porque ningún programa utiliza tanta RAM.
En resumen:
¿32 bits o 64 bits para tareas multimedia come-recursos?
¿Hay diferencia entre 3,2 gb y 4 gb de RAM?
Como siempre, muchas gracias.
Tal y como has dicho, a día de hoy es lo mismo tener de 64 que de 32 bits, pues al final no hay tantas aplicaciones de 64.
Lo de la RAM si puede ser una razón de peso, pero también es algo que puedes comprobar sin mucha dificultad. Abre el Photoshop y algunos programas mas y mira a ver cuanta RAM has consumido. En caso de no estar satisfecho, puedes ponerte a trabajar con el, a ver hasta cuanto sube. En este caso, solo estaríamos hablando de cuanta RAM puedes aprovechar, pues la velocidad (según has comentado acerca de esta aplicación) no varia dependiendo de la arquitectura del sistema. Tal vez sí que podrías notar cambios si cambiaras las RAM por otras mas veloces, pero eso ya es otro asunto y que veo bastante difícil.
Modifico: He hecho la prueba en mi portátil. Tengo abierto AutoCAD 2010, MediaMonkey, Windows Live Messenger, Microsoft Office 2007, Firefox, Steam y otros procesos que siempre tengo abiertos. El consumo de RAM se queda en unos 1600 MB, es decir, de los 3 GB utilizables, hace uso de poco mas del 50%. Yo creo que en mi caso, si notara algo de lentitud, seria mas bien por culpa del disco duro. Todo esto en W7 32 bits.
Me acaba de surgir un problema. Hace un par de días actualicé los drivers de mi portátil. Por lo visto uno de ellos me da problemas. ¿Inestabilidad por el W7 64 bits, o cualquier otro motivo? Utilicé la página ma-config.com para realizar la búsqueda de drivers apropiados.
Mi consumo con el Photoshop, google Chrome, antivirus, Tune up utilities y utorrent se me va a los 1600 mb aproximadamente. Si quito el Photoshop se me queda en 1360 mb. En resumen, parece que photoshop me consume poco más de 200-300 mb con trabajo normal.
Cun un juego como el The Witcher, me consume 2,20 gb de RAM. Con algún juego peor optimizado ese consumo se me puede ir a los 2,5 gb o más. ¿Iría muy justo entonces con los 3gb que dan aproximadamente los 32 bits? ¿W7 de 32 bits consume menos que el de 64 no? Por tanto podría nivelarse la cantidad de RAM, pese a tener menos.
¡Qué líos! :think:
Mmm... En mi caso no estoy muy seguro, pero puede que al compartir memoria RAM con la gráfica si que me haya producido algún bajón alguna vez, pero no puedo asegurarlo. Ademas, aun te quedan poco mas de 500 MB, que yo creo que es mas que suficiente.
Lo de los drivers es un caso que no he mecionado, y si, es cierto, no todos los dispositivos tienen drivers de 64 o es que tal vez haya instalado mal. Has probado a bajar el de 32 e instalarlo con modo compatibilidad? Es lo primero que se me ocurre.
Lo del Drver no me importa mucho por ahora, dado que voy a dejarlo de fábrica y luego a instalar windows 7. Quiero hacer la instalación más limpia posible.
Mi verdadera duda reside en el tema de los 4 gb. Por lo que he leído, con 32 bits, el sistema tiene 2gb para usar en programas y otras aplicaciones, y con 64 bits más RAM. Sin embargo, cuando leo que para Windows 7 hace falta unos 2gb de RAM para la versión de 64 bits, considero que debe consumir más que el de 32 bits. Por tanto, lo que W7 de 64 bits gana por un lado, lo pierde por el otro. Pero no estoy nada seguro de ello. Por otro lado, el hecho de que todos los juegos que tengo necesiten ser emulados en mi W7 de 64 bits, indica que estos títulos están construidos para la arquitectura de 32 bits, por lo que se supone que 3gb de RAM deben ser suficientes (a no ser que estén pensados para RAMs DDR3, en mi caso es DDR2), porque si no, estarían hechos para 64 bits dado que requerirían más memoria.
Mi experiencia me ha demostrado que todos los programas que utilizo, salvo Photoshop y 7zip, necesitan ser emulados en 64 bits, así supongo que estarán optimizados para 32 bits. Todo parece indicar que en mi caso un SO de 32 bits iría igual de bien que uno de 64 bits, sino mejor dado que para esta arquitectura están todos los drivers. Pero es que esa pérdida de RAM me echa para atrás.
Es que esa perdida de RAM yo no la veo tan importante. Es obvio que un sistema de 64bits necesita mas recursos por el simple hecho de haber aumentado ese ancho de bus. Como ya has mencionado y era ya de lógica, muy pocos juegos están en 64 bits. Razones? Obviamente compatibilidad, pero de todos modos no se cuanto ganarían si fueran de 64 bits, a parte de lo de la memoria RAM.
Como has podido comprobar, no hay apenas diferencia entre 32 y 64, a mi me consume unos 1200MB en reposo. No le des mas vueltas, pienso que el de 32 es mas que suficiente para la mayoría de usuarios y ordenadores domésticos.
Para hacer la instalación mas limpia, supongo que harás un formateo a bajo nivel, no?
Cita de: jia_wei en 15 de Abril de 2010, 01:18:09 PM
Para hacer la instalación mas limpia, supongo que harás un formateo a bajo nivel, no?
No conozco mucho el tema de los formateos. He formateado un par de veces y no sé que es eso de a bajo nivel. ¿Me lo puedes explicar y decirme como hacerlo?
Gracias por todo.
EDITO: Ya he mirado en Internet lo que es. Pero parece destinado a ordenadores más antiguos en donde sus discos duros se encuentran especialmente dañados. Mi portátil no tiene ni un año, no sé si será algo muy "agresivo", para mi disco duro.
http://www.letheonline.net/lowlevel.htm
Una cosa, no tendrás partición de esas de recuperación? En dicho caso se borra, por lo que igual no deberías hacerlo.
Cito de Wikipedia: Normalmente sólo los discos flexibles necesitan ser formateados a bajo nivel. Los discos duros vienen formateados de fábrica y nunca se pierde el formato por operaciones normales incluso si son defectuosas (aunque sí pueden perderse por campos magnéticos o altas temperaturas). Actualmente los discos duros vienen con tecnología que no requiere formato a bajo nivel, en algunos casos el disco duro podría dañarse.
No me convence este formateo, lo veo demasiado agresivo para un disco duro que tiene menos de 1 año y que sólo ha recibido un formateo (de Vista a W7). He instalado y desinstalado muchos programas, pero no veo necesario esta acción.
Me he instalado windows 7 32 bits y sólo me reconoce 2,9 gb de RAM, menos de los 3,3 normales de esta arquitectura. He perdido por tanto 1gb de RAM, ya que tengo 4. Con esta situación, ¿no es mejor instalarse un SO de 64 bits?
Bueno, estas a tiempo de cambiar, pero no se que ganaras? 1 GB de RAM y poco mas.
No se si tu tarjeta gráfica se esta llevando algo.