Buenas tardes amigos.
Ayer, en un charleta con café incluido con mi amigo Pedro Botero, y hablando de un mod. que un usuario en la Red había hecho para ponerle un poco de grave a la gama Grado, pues pensando, pensando, me dió en pensar en que ese mod. pero precisamente al revés (ahora me explico), iba a venir de perlas para quitar un poco de grave a los "gravosos" AKG K518DJ.
Bien, el mod. de marras para los Grado, consistía en interponer o sobreponer una delgada capa circular de gomaespuma entre el driver y las almohadillas bowls, con unos agujeros hechos previamente con una sacabocados; así bloqueaba un poco la frialdad de los agudos; al parecer, al forero le dió buen resultado.
Pensando que mis AKG K518DJ disponen de fábrica de esa capa de gomaespuma sin perforar entre el driver y las almohadillas "donuts" propiamente dichas y por algún foro recomendaban sacarlas simplemente pinzándolas con dos dedos por el centro y salen, sin mas y que así mejoraba el conjunto y disminuían los graves, me dí cuenta de que haciendo eso cuando los compré, que mejoraba el conjunto, pero los agudos eran un poco molestos.
Pues bien, una solución de compromiso, fácil de hacer, pero irreversible, es hacer en el disco de gomaespuma de los AKG K518DJ cinco orificios o más, con un sacabocados de diámetro no demasiado grande.
para ello colocamos la gomaespuma encima de un par de guías de teléfono viejas y golpeamos con fuerza varias veces con el martillo el sacabocados en el lugar donde nos interese hacer el agujero, una vez golpeado el mismo con bastante fuerza y antes de retirarlo, lo giramos a derecha e izquierda con la mano apretando un poco para que acabe de perforar y cortar nuestro agujero.
Retiramos el sacabocados y seguramente nos quedará un agujero bastante "limpio", que no necesitará retocar con las tijeras.
Hechos así los cinco agujeros, volvemos a introducir con la mano, con cuidado el disco de gomaespuma en su lugar, y nos queda esto ....
(http://farm5.static.flickr.com/4068/4417961354_482b6c41ca.jpg)
Disculpadme la calidad de la imagen, pues mi pequeña Canon Ixus esta dando las últimas bocanadas y no dispongo en este momento de otra cámara para hacer fotografías.
De esta manera, con el mismo procedimiento, hemos conseguido todo lo contrario, a unos auriculares pasados de graves, los hemos "aliviado" un poco, sin que pierdan su perfil "bajista" y sin que los agudos se nos despendolen, pues solo les permitimos respirar un poco más a través de los cinco agujeros practicados.
Si quisiéramos todavía algo menos de grave y un poquito más de presencia de medios y agudos, pues podríamos hacer cuatro agujeros más entre los cuatro exteriores, apenas un poco más distantes del centro que éstos y procurando que no vayan a quedar tapados luego por los propios "donuts".
Ojo, que es un mod. sin vuelta atrás, salvo que nos hagamos por ahí de unas almohadillas similares que podamos colocar de nuevo sin agujeros.
A mi juicio, todas las frecuencias han salido ganando, pues los graves se acusan ligeramente menos y los medios y agudos "respiran" por los agujerillos y se despegan un poco del predominio del grave que en estos auriculares es alto.
Es un mod. muy sencillo, pero solo para valientes de la muerte; porque los valientes nunca lloran.
Oye jumartc, de esto ayer no dijimos ni papa, mágnifica idea, pues como te comenté, tus Akg me parecían subidillos de Graves. :big:
Y los de la espumilla de los Grado, mañana cuando vaya a trabajar, miraré en todas la cajas por ahí tiradas en el almacen, en busca de la mas apropiada.
A ver como queda la "ñapa" :think:
Es que, como ya he comentado alguna vez, soy de espoleta retardada y me cuesta digerir las ideas.
Creo que la solución propuesta es últil.
Por lo menos con el AMP3.PRO1 de Hisoundaudio que es de sonido más bien poco caliente, va de perlas con el mod. de los AKG K518DJ.
Cosas.
Cita de: Pedro Botero en 08 de Marzo de 2010, 04:26:19 PM
Oye jumartc, de esto ayer no dijimos ni papa, mágnifica idea, pues como te comenté, tus Akg me parecían subidillos de Graves. :big:
Y los de la espumilla de los Grado, mañana cuando vaya a trabajar, miraré en todas la cajas por ahí tiradas en el almacen, en busca de la mas apropiada.
A ver como queda la "ñapa" :think:
Recuerda ......, el material más poroso, delgado y parecido, en lo posible, a la espuma de las confies (aunque sea algo más rígido), pero poroso, sin duda.
Aquí tenéis el mod. de los grado ...
http://www.head-fi.org/forums/3778025-post1.html
que a su vez venía vinculado de aquí ....
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://i79.photobucket.com/albums/j121/Jive18/HPIM2373.jpg&imgrefurl=http://www.overclock.net/sound-cards-computer-audio/314612-guide-pad-choices-grado-headphones-update.html&usg=__FlSytHShHiFw1n4QPSLJxrpUogU=&h=602&w=800&sz=217&hl=es&start=17&sig2=XNIXnuHRPD-rfiHoDXV1Tg&um=1&itbs=1&tbnid=GUqgzo4W5bPTIM:&tbnh=108&tbnw=143&prev=/images%3Fq%3Dgrado%2Bheadphones%26um%3D1%26hl%3Des%26safe%3Doff%26sa%3DG%26tbs%3Disch:1&ei=ClWRS82CA4W6jAe43oj9Cg
que, a su vez venía vinculado de aquí .... ( respuesta nº 14 de CABILLAS marzo, 5 2010 08:11:12 )
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,3279.0.html
Informativo para los que tengáis Grado o Alessandro.