Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - teletabo

#1
Bricoreproductormp3 / Re:Cable roto, ayuda, posibles soluciones!
02 de Diciembre de 2014, 07:59:20 AM
Ahí va una foto donde se puede apreciar bien la cutrez del arreglo.
#2
Bricoreproductormp3 / Re:Cable roto, ayuda, posibles soluciones!
01 de Diciembre de 2014, 04:39:13 AM
Hola y perdón por reflotar el hilo.

Finalmente he empalmado los cables de los auris. Al principio pensaba que estaba bien, pero cuando le das una chispa de volumen distorsiona el de la izquierda. Supongo que será del cable, no creo que sea el driver, ¿no?
¿Existe alguna forma de realizar el empalme sin que no pasen estas cosas?
Yo pelé los cables como 1 cm y los quemé un poco (0,5cm más o menos) y los enrollé entre ellos (cada uno con el suyo).

He intentado conseguir otros. Estaba siguiéndolos en Amazon que estaban a 75 euros esperando el black friday, pero sorpresa ahora están a 110 euros!! Aunque al final me he comprado unos GR07 para cambiar y probar.

Para juanrubio que decía que no se pueden sacar la carcasa, yo conseguí sacarla, simplemente a presión se separa la parte del driver del cuerpo, eso sí, está duro y parece que te los vas a cargar. Pero ya sacar el driver o la rejilla (que es lo que quería sacar para limpiar) no pude, más bien me dió miedo por si arrancaba los cables o la membrana del driver.

saludos
#3
Gracias.
Intentaré empalmarlos lo más buenamente posible, aunque los hilos de cobre que llevan son finísimos.
Yo no los oigo en V tan exagerada, quizá sea que no se me insertan igual que a ti. Si que tienen los graves altos y quizá un pequeño valle en los medios-agudos, pero medios en su nivel, , como dije un día, un símbolo de raíz cuadrada, pero para el otro lado, pero no los precibo como V exagerada. Las percepciones son un mundo de subjetivas también.

Saludos
#4
Gracias,

el problema es que soy un ansias y empecé a toquetear el codo ese que llevan, porque solo fallaba uno, pero si lo movía se oía. ASí que está manipulado, si no, sí que los podría enviar.
Preguntaré en una tienda de electrónica a ver si conocen a alguien o ellos mismos lo arreglan.
Porque he estado mirando y ahora no encuentro los auriculares al precio que los compré (74), están a 93.
¿Sabéis donde se encuentran más baratos? ¿O de una alternativa de similar calidad?
Saludetes
#5
Hola a todos.
Os comento. Se me ha roto el cable de mis IEMS (yamaha EPH 100). Es por el empalme donde salen los dos cables para cada auricular, creo que de morderlo  :silbar:
¿Qué posible solución existe? ¿Buscar algún electricista que los suelde, hay cables nuevos que se conectan directamente al driver? ¿Tirarlos y comprar otros?

Muchas gracias

PD: Perdón si ya está respondido, pero he buscado y no he encontrado nada
#6
Smartphones Android / Re:Lanzamiento de Google Music en España
23 de Noviembre de 2012, 04:45:49 AM
Cita de: Ruben en 21 de Noviembre de 2012, 12:35:14 PM
Cita de: teletabo en 21 de Noviembre de 2012, 10:09:54 AM
Tienes la app para iphone también

Donde? Yo no la he encontrado.


Sent from my iPhone using Tapatalk

https://itunes.apple.com/es/app/gmusic-a-google-music-player/id472342018?mt=8

Creo que hay varias alternativas, pero la oficial la sacan dentro de poco. Porque la oficial que hay ahora es una web app
#8
Smartphones Android / Re:Lanzamiento de Google Music en España
21 de Noviembre de 2012, 10:09:54 AM
Tienes la app para iphone también
#9
Smartphones Android / Re:Lanzamiento de Google Music en España
20 de Noviembre de 2012, 07:58:24 AM
Acabo de mirar para comprobar lo que te he dicho, y han cambiado la interfaz de la web, antes es que lo usaba como si me hubiera registrado en EE.UU., y ya no aparece lo del bitrate. Ya no estoy seguro de cómo hará el streaming desde la web.

Según leo el streaming que hace la aplicación de android ajusta el bitrate a la velocidad de conexión (hasta máximo 320). Y lo de la opción de 'máxima calidad' te lo fuerza para que siempre lo haga a 320 (cuando el archivo lo permita)  independientemente de la velocidad de conexión. http://support.google.com/googleplay/bin/answer.py?hl=es&answer=1391343
También tiene la opción de seleccionar los archivos que quieras para reproducirlos sin conexión, se los descarga al móvil, lo que no sé si a 320 o a la original. Supongo que a 320, porque te descarga los archivos con un nombre raro y en la carpeta temporal, de modo que si intentas reproducir lo descargado con otro reproductor no tienes nombre ni tags.

En el PC a través de la web o del music manager sí que te descarga el archivo y ocupa y tiene el mismo nombre que el que se subió. Una opción es desde el navegador del móvil en modo descktop descargar en casos puntuales algo de música para el momento
#10
Smartphones Android / Re:Lanzamiento de Google Music en España
20 de Noviembre de 2012, 06:53:57 AM
Te sube el archivo tal y cómo lo tienes. Después en el programa por defecto el streaming lo hace con menos, pero puedes seleccionar "reproducir con alta calidad" en las opciones que supongo yo que hace el streaming con el bitrate original.

En la web puedes ordenar las listas por bitrate, así que he de suponer que es porque las reproduce así. Si no huelga que lo pongan.

Y si descargas, te descarga el tuyo.
#11
Auriculares in ear y otros / Re:¿Me aconsejáis iem?
28 de Mayo de 2012, 12:48:16 PM
Yo solo tengo unos E10 y los Yamaha, y poca experiencia. Me suenan mejor los Yamaha para el rock y el pop, pero para electrónica me gustan más los E10, sobre todo por la pegada de los subgraves.
A lo que iba, lo que dice silverius tiene razón. Los E10 insonorizan bien (los tengo con las siliconas dobles y me sellan muy bien), pero los Yamaha insonorizan mucho mucho, me ha sonado el teléfono fijo a 1 metro y no me he enterado. Pero cuando andas se notan los pasos, más que en los otros. Supongo que habrá que buscar un equilibrio entre insonorización y escucharte, dependiendo de la tolerancia de cada uno. Dicho eso, a mi no me molesta andar con ellos, pero si tienes el volumen muy bajo si se notan los pasos.



#12
Lo probaré, gracias por el consejo.
#13
Me llegaron los Yamaha rph-100. A éstos si los dejé unas 20 horas funcionando (no de seguido) para no llevarme el chasco de los E10.
Son distintos, en general me gustan más que los E10, aunque estos últimmos me gustan más para cosas con muchos graves (más bien subgraves), electrónica básicamente. Los E10 tienen a mi parecer un perfil más V pronunciada, graves potentes con los agudos presentes. Sin embargo los Yamaha es más como una una meseta en los graves y V llegando cerca de los agudos (como el simbolo de la raiz cuadrada pero de drcha a izda). Altos los graves y los medios-graves, retrasados en los medios-agudos y agudos, y con los agudos muy agudos que soobresalen y definidos (pero sin siseo). Estos agudos suenan muy metálicos, el hi-hat (charles) y platillos se definen muy bien, igual que las trompetas. También se nota como si estuvieras más cerca y los instrumentos se separan más.
Creo que me voy a quedar con los dos  :think:. Los Yamaha sellan e insonorizan muy bien, pero no valen para correr o ir por la calle, te retumban los pasos. Los E10 van mejor para eso.
Quizá esté diciendo una barbaridad, pero yo los percibo así.
Saludos
#14
Los dejé toda la tarde funcionando y unas horas por la noche (¿no hacía falta que esté escuchando, no?jajajaja. Recuerdo uno que pregunto si para hacerle el rodaje al plasma tenía que estar viéndo la tele, :jejeje:)
Pero no sé si será eso o que mis oídos se han acostumbrado (unido al hecho de que le he cambiado las siliconas por unas que me sellan mejor), pero esos subgraves profundos se han ido transformando en unos graves contundentes, ahora sí que me parecen geniales. En canciones con bajo, el bajo se aprecia perfectamente y con contrabajo, especial, con un poco de golpe. Igualmente los golpes del bombo se sienten muy bien. Creo que a los guitarreos les falta punch.
En canciones de electrónica son súper, aun mejor.
(Seguro que en mi percepción hay un componente alto de sugestión, pero si el objetivo es que mi cerebro perciba el sonido como bueno, qué más da cómo)
#15
Gracias Jaxxon por la recomendación, lo tendré en cuenta cuando pueda jubilar los otros.
Esta mañana me han llegado los E10. Os cuento mis impresiones de completo neófito (que quizá le valgan a otro tan poco ducho como yo)
La verdad que me han causado muy mala impresión de primeras, los subgraves distorsionaban y si le bajaba el volumen se comían todo, un sonido con ruido, sucio. La cosa es que los he puesto en el P2 y tenía puesta mi ecualización a tope de graves. He probado una plana y eso, plana, no me dicen nada. He probado con estudio y van un poco más vivos, pero muy agudos, chillones, me molesta. No doy con la ecualización en el P2.
En el portátil la cosa parece mejor, juego un poco con el SRS y consigo un sonido muy vivo (todo claro) pero agudo de más.
Tras unas horas más parece que me suenan mucho mejor, sobre todo en el móvil, se ve que el cambio es brusco y no estoy acostumbrado a ese sonido. Aprecio muy bien todos los sonidos, un sonido muy espacial. Me ha pasado un par de veces que me he quitado los cascos porque oía unas voces (una de las veces) y luego una melodía (la otra) y pensaba que era de fuera y me estaba sonando el móvil y me estaba hablando alguien, pero era de la música.
Los noto en general muy agudos y que les falta golpes de bajos, son como muy amortiguados, no contundentes, con mis difuntos panasonic y unos philips que tuve notaba golpes de los subgraves (aunque la definición y claridad con que se oyen es mucho mejor).