Me parece que no es lo mismo:
Yo supongo que la potencia de salida será un dato que den los fabricantes, pero tampoco lo sé.
Aun asi gracias por contestar. Si alguien sabe algo más, pues aquí estaré esperando su respuesta
.
Cita de: "obarriel"FAQ:ASPECTOS SONOROS BÁSICOS Versión 1.0
Por obarriel: 24/06/05
[...]
4. ¿Qué significa la potencia de salida de un reproductor de mp3 y qué tiene que ver con la impedancia de los cascos?
La potencia de salida, medida en mW (mili-watios) a un cierto volumen (normalmente el máximo) de un lector da una idea del nivel de volumen que nos proporcionará el reproductor de mp3 y permite determinar la impedancia máxima de los auriculares que podemos usar para que no aparezca el efecto de la atenuación.
Aproximadamente se pueden aventurar los valores siguientes. Por una potencia de salida de X mW podemos usar sin atenuación unos auriculares de X ohms de impedancia:
- de 90 a 100 mW : 120 ohms
- de 60 a 80 mW : 80 ohms
- de 40 a 60 mW : 65 ohms
- de 20 a 30 mW : 32 ohms ; 60 ohms con algo de atenuación
- de 10 a 15 mW : 16 ohms ; 24 ohms con algo de atenuación
[...]
6. ¿Qué es la relación señal/ruido (en inglés S/N ratio)?
La relación señal/ruido para una aparato sonoro es la relación entre la máxima tensión de salida (sin distorsión) y el nivel de ruido de fondo propio del aparato (en un reproductor de disco duro, puede incluir, por ejemplo, las perturbaciones electromagnéticas debidas a la rotación del sico duro). Se expresa normalmente en decibelios, y se considera una buena relación señal/ruido a partir de 90dB.
[...]
Yo supongo que la potencia de salida será un dato que den los fabricantes, pero tampoco lo sé.
Aun asi gracias por contestar. Si alguien sabe algo más, pues aquí estaré esperando su respuesta
