Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - cje

#1
Yo tengo la version 1 del Sansa, no se si el modo de recuperacion funcione igual (REC - MENU) pero tal como dices, Rockbox no funciona en la version 2 del Sansa.

Quizas en unos meses haya nuevas noticias sobre esta version 2 del Sansa, lei hace tiempo que estaban tratando de portarlo.

Saludos!
#2
Una pregunta, me intereso esa pagina, soy de México, pero cual es el metodo de pago?, tarjeta de credito solamente?

Saludos!
#3
Bueno, hoy vi que vendian estos en MixUp (tienda de discos, accesorios, etc) y pues no me decidi cuales comprar jaja.

Los Sennheiser segun veo, gozan de mucha popularidad y los Sony tampoco se quedan atras.

Nada mas los quiero para escuchar musica mientras voy en la calle, regularmente escucho Rock, desde Pink Floyd hasta bandas mas pesaditas como Megadeth.

Tengo un Sansa C240, pero como lo he dicho antes, ya le he puesto varios auriculares y todos disminuyen su volumen, sera una restriccion?

Los Sennheaiser MX160:


Los Sony MDR-E818LP:


Se ven muy sencillos pero dicen que son muy potentes :S

Saludos!
#4
Compre unos KOSS KEB / 4BK de $4 dlls:



Los auriculares en el Sansa se oyen muy bajo y sin fuerza pero en la PC y otro reproductor  (un chafon) se oye muy bien!!!, no entiendo.

Los auriculares del iPod también se oyen muy bajo y sin fuerza en el Sansa, esto a que se debe?

Que me dicen de los Koss KSC-6?, los Sony los vi pero mi problema con este tipo de audifonos es que se me caen mucho, malditas mis orejas ¬¬. Estos son los Koss KSC-6:



Si no pues me agarro los Sony que me recomendaron.
#5
Offtopic / Re: Mucho Cuidado (Especialmente Los Usuarios De In-Ear)
18 de Septiembre de 2008, 09:45:09 PM
Caminando sobre las vías del tren? 8-O
#6
De los que puse en la lista no me recomiendan alguno?, es que como vivo en Monterrey, México, acá es muy difícil encontrar auriculares de buena calidad, OfficeDepot es la única (parece) que trae auriculares de marca a México.

Me gustaron los PHILIPS SHE2610, PHILIPS SHS3200 y los JENSEN JHB100

EDIT:

Me voy a comprar los PHILIPS SHS3200, encontré varios reviews que opinan positivamente de ellos.



Saludos!
#7
Lo único que busco son buen sonido (considerando que tengo un Sansa C240), buen aislamiento de ruido y que sean cómodos pues los que trae el Sansa se mueven a cado rato de la oreja o se me caen.

Por cierto, ando muy ajustado de presupuesto y pues quería su opinión acerca de estos auriculares que entran en mi pobre presupuesto:

PHILIPS SHS3200

PRECIO  $12 dolares



FRECUENCIA  20 - 20000 HZ
IMPEDANCIA  16 OHMS
DISTORCION ARMONICA  SI
PRESIÓN DE SONIDO  100 DB




JENSEN JHB100

PRECIO  $7 dolares



FRECUENCIA  20 - 20000 HZ
IMPEDANCIA  32 OHMS
DISTORCION ARMONICA  SI
PRESIÓN DE SONIDO  101 DB




PHILIPS SHE2610

PRECIO  $9 dolares



FRECUENCIA  12- 22000 HZ
IMPEDANCIA  16 OHMS
DISTORCION ARMONICA  SI
PRESIÓN DE SONIDO  106 DB




SENNHEISER MX160

PRECIO  $15 dolares



La web no ofrece detalles técnicos...




PHILIPS SHL4100

PRECIO  $12 dolares



FRECUENCIA  10 - 20000 HZ
IMPEDANCIA  16 OHMS
DISTORCION ARMONICA  SI
PRESIÓN DE SONIDO  102 DB




PHILIPS SHE3600

PRECIO  $13 dolares



FRECUENCIA  12 - 22000 HZ
IMPEDANCIA  16 OHMS
DISTORCION ARMONICA  SI
PRESIÓN DE SONIDO  106 DB

Saludos!
#8
Las fotos del reproductor y un pequeño clip mostrando el funcionamiento de Rockbox en el Sansa C240 las pongo en unas horas.

Saludos
#9
Bueno antes de comenzar, este es mi primer review :oops: , disculpen si me equivoco en algo.

Este reproductor de audio lo compre hace 1 semana y creo que ya es el momento de emitir una opinión sobre el mismo. Este reproductor lo compre por medio de MercadoLibre y es un producto Refurbished, por tanto, algunos podrían decir que pudiera ser una desventaja o una ventaja.

Cabe recalcar que este reproductor tiene malos comentarios en webs especializadas y por tanto se le ha dado muy mala imagen.

Aspectos técnicos

   * Reproduce MP3, WMA, WAV y WMA protegido (DRM)
   * Larga duración en reproducción de audio con un aproximado de 15 horas
   * Compacto y con pantalla a color a 64,000 mil colores
   * Posibilidad de ver la portada del album e imágenes
   * Interfaz sencilla y fácil de manejar
   * Radio FM con 20 estaciones predefinidas y con la posibilidad de predefinirlas
   * Grabación de radio FM
   * Subscripción a Tiendas de Musica (?)
   * Alta velocidad con USB2.0 para una rápida y fácil transferencia
   * Batería recargable y removible
   * MicroSD™ Slot

(Fuente: Sandisk)

De los aspectos técnicos los que mas resaltan son la posibilidad de aumentar la capacidad con tarjetas MicroSD, Grabar radio FM y la batería removible, llama la atención porque el producto no es para nada caro.

Precio

El precio varia en los diferentes países, por ejemplo en mi país (México) lo obtuve a un valor de $450 pesos ($45 dollar) aunque claro, es refurbished. El precio real en México es de $650 a $750 pesos ($65-$75 dollar) segun datos de algunas tiendas locales que he visitado.

En USA se puede conseguir por un precio que oscila de entre $30 a $60 dollar (consultando Ebay, Amazon y la tienda oficial de Sandisk).

Firmware Original

Cuando lo compre lo primero que hice fue prenderlo, tenia todavía algo de batería y me puse a escuchar la radio pues no tenia musica.

El sonido era pésimo, muy bajo y muy pobre, hasta ese momento estaba decepcionado. Los auriculares que use eran los del iPod Shuffle, creyendo que eran superiores a los del Sandisk, que ni siquiera me había molestado en sacarlos de su bolsita.

Llegue a casa y lo conecte a la PC y sorpresa!, en Linux funcionaba mal, se montaba como MSC (Mass Storage Device) pero no dejaba copiar nada por falta de permisos y eso que también trate de copiar la musica con permisos de root). Solo podía meterle musica por medio del protocolo MTP que sinceramente me fastidiaba, por esa razón deje el iPod Shuffle, odiaba tener que meterle canciones usando un programa especial (llamese Rhythmbox, Gtkpod, etc).

El funcionamiento del firmware original cumple con las especificaciones, es fácil de manejar, esta en español pero de verdad los colores dejan mucho que desear, es muy brilloso y casi no vez lo que seleccionas.

Las fotografías se ven demasiado mal, tienen mucho brillo y se ven muy distorsionadas.

El firmware original no permite modificar nada interesante mas que el idioma... deja mucho que desear en ese aspecto.

La reproducción de audio cumple, al principio es frustrante retroceder ya que si no te das cuenta y retrocedes en la primera canción el audio se corta y regresa al menú de Artitas, Album, etc.

Pros: Fácil de manejar
Cons: Gráficos pésimos, nula configuración, las imágenes se ven demasiado mal, falta de opciones básicas como reloj, tiempo real de la batería.

Cambio de firmware (Para linuxeros)

Si van a hacer el cambio de firmware les recomiendo instalarlo manualmente ya que la herramienta que ofrecen no instala una versión de Rockbox actualizada y el bootloader en mi caso no funcionaba.

Antes de hacer el cambio tienen que asegurar que su Sansa C200 series (C240 y C250) se monte como MSC, como el firmware original no incluye esa opción les recomiendo actualizarlo por la versión A01.01.06.

NOTA: No actualices a la 01.01.07P ya que el bootloader de Rockbox no funciona con esa versión y en ocasiones el firmware se queda trabado actualizando la base de datos.

UPDATE

Ayer intente de nuevo usar el firmware A01.01.06 de una pagina no-oficial de Sandisk y ahora si me funciono!, y no solo eso, si no que también me soluciono un problema que tenia el Sansa en Linux ya que se desmontaba solo y se dejaba de cargar, seguía en modo "Conectado" pero no recibía mas carga y eso ahora no sucede. Por cierto, ahora si funciona el modo MSC autodetectado.

Pasos a seguir para actualizar el firmware:
   * Apaga el reproductor
   * Activa el bloqueo
   * Presiona el botón "Rec" (dejalo presionado) y presiona "Menú", y ahora entrara en modo recuperación
   * En tu sistema deberá montarse una partición llamada "FAT16".
   * Baja el firmware A01-01-06 (Versión USA, mas abajo versión europea), descomprimelo
   * Copia los archivos a la carpeta raíz de "FAT16" (no copies el archivo con extensión .txt)
   * Desmonta el dispositivo
   * Quita el cable y listo, te mostrara en la pantalla del reproductor la actualización

Referencias:
Firmware 01.01.06 disponible para el Sansa C240 (Incluye versión europea (E) sin radio FM)
Instalar Rockbox manualmente (Solo copia la carpeta .rockbox al directorio raíz del Sansa)
Descargar bootloader (SansaPatcher) :

El bootloader se instala de la siguiente manera:
Citar
cd $HOME
chmod +x sansapatcher
sudo ./sansapatcher

NOTA: No se si la instalación en Windows es la misma, si prefieren usen la herramienta RockboxUtility que se les ofrece en la web oficial.

Rockbox

El funcionamiento es mas que excelente y es de esperarse pues esta basado en el kernel de Linux (creo que la versión 2.4).

Las opciones que ofrece Rockbox son muchas, algo que pocas veces puedes ver con el firmware original de un reproductor de audio. Rockbox es 100% configurable, puedes crear tus propias skins, cambiarle el fondo (reemplazando el existente), añadir tipos de letras y muchas cosas mas.

El sonido es muy configurable, permite "toquetearle" los graves y los agudos, aumentar la capacidad de salida de audio, configurar el ecualizador al gusto y demás funciones.

Otra cosa que me llamo la atención y que me gusto demasiado es la posibilidad de configurar el tiempo que la luz de la pantalla se queda encendida al presionar una tecla además de que también permite configurar el tiempo que debe estar encendida la luz de las teclas al presionarlas.

Y como no podía faltar, Rockbox ofrece ver el tiempo real de la carga (100% = 11:46 min) y la posibilidad de ver la carga total en modo gráfico (una pila en la barra superior) o en modo de porcentaje (prefiero este modo). También tiene reloj, algo que no puede faltar en ningún reproductor.

El tema predefinido esta excelente, queda perfectamente con el color del reproductor y no molesta verlo, los colores son perfectos, una mezcla de negro con un amarillo oscuro.

Otra de las grandes posibilidades que ofrece Rockbox es la de configurar el brillo y contraste.

Rockbox también dispone de una gran cantidad de plugins (juegos y aplicaciones), que pueden ser útiles o no. Los juegos son buenos, cumplen con entretener. Las aplicaciones no llaman la atención, no encuentro nada interesante mas que el editor de texto.

Rockbox también cuenta con una gran cantidad de codecs de audio y hasta vídeo!. Con el puedes reproducir:

Audio:
   * mp3
   * flac
   * aac
   * m4a
   * ogg
   * Entre otros muchos mas

Vídeo:
   * mpeg

Hasta el momento he comprobado que reproduce Ogg, Mp3 (Obvio), Flac y M4a y todos con una calidad muy buena. También comprobé que reproduce mpeg aunque previamente debes convertirlo y adaptarlo al reproductor (tamaño, frames, etc) ya que si no se hace el codec bloquea el reproductor. Les recomiendo usar WinFF y seguir esta guía: http://www.anythingbutipod.com/forum/showthread.php?t=27602

La reproducción de vídeo funciona muy bien, siendo que aun esta en una fase "experimental", no se corta, se escucha y se ve muy muy bien. Es increíble que un reproductor de audio se convierta en un reproductor de audio y vídeo.

La visualización de fotografías mejora increíblemente en Rockbox, se ven mas nítidas y con un contraste y brillo mejorado. El zoom esta excelente, se ven muy claras las fotografías.

La radio FM funciona igual que en el firmware original, permite buscar estaciones y predefinirlas. La grabación de radio esta excelente, permite aumentar el volumen para escucharlo con mas claridad.

La grabación de sonido increíblemente es sorprendente, Rockbox permite aumentar el volumen de una manera espectacular y con una claridad excelente.

El funcionamiento general de Rockbox es mas que excelente, hasta te da gusto prender el Sansa cada día para ver la pantallita el tema de Rockbox y verlo funcionar.

Pros: TODO
Cons: Hasta el momento ninguno

Conclusiones

Yo les recomendaría este reproductor solo para ponerle Rockbox jaja, el sonido a mi me parece muy bueno, nada le pide a mi anterior reproductor (iPod Shuffle), los audifonos del Sansa me salieron mucho mejores que los del iPod.

El firmware original cumple pero se queda corto si eres exigente. Pero si quieres sacarle el máximo provecho si recomiendo instalar Rockbox.

En fin, yo les recomendaría este reproductor, es practico y muy bonito, y en mi opinión con buen sonido, se escucha muy bien cuando voy a casa en el camión, con el ruido de los camiones, de los autos, etc.

Saludos!

PD: Quizas mañana suba un pequeño clip con la demostración de Rockbox en el Sansa C240.
#10
Al menos en mi caso si, el Sansa C200 series viene de fabrica con el firmware 1.00.01A y no tiene opcion para montarse como MSC (Mass Storage Device), si no que "autodetecta" segun el SO pero en Linux no funciona correctamente ya que lo trata de montar como MSC pero no deja copiar nada y cuando lo hace se desmonta y provoca errores de permisos aun cuando se es root.

Mi recomendacion es actualizar al driver 01.01.00P que se publico en los foros oficiales del Sandisk, ya tiene la opcion de elegir el modo MSC o MTP y funciona correctamente. OJO: No es recomendable actualizar el firmware a la version 01.01.07P ya que al extraerlo este simlemente se queda en "Actualizando base de datos" y asi se queda, tienes que quitarle la pila para que se apague.

El Sansa C200 series funciona como MTP y MSC (actualizando firmware).
El Sansa Clip ya comprobe que funciona correctamente como MTP y MSC sin necesidad de actualizar nada.

PD: A veces el Sansa C200 se desmonta solo o en la pantallita se ve a la pila que no recibe carga y quizas no lo hace porque ayer lo deje 3 horas cargando y solo subio 2 horas la carga, de 5 horas que marca Rocbox solo subio a 7 horas y volvi a cargarlo peo fijandome en ese detalle y la carga en 1 hora subio al 100% (11:46min), parece un error pero bueno.

Saludos!
#11
¿Qué reproductor elijo? / Re: ¿Existen mp3 con radio AM?
08 de Septiembre de 2008, 10:02:37 PM
Por lo que leido, muchos reproductores de marca (y tambien los chafos) no tienen radio AM porque ocupan mas espacio que uno con FM, además de que la recepción es mala, se necesitaría antena, o eso lei :P

Reproductores con radio AM existen pero el problema es encontrarlos y saber si son de buena calidad, ademas de ver su tamaño.

Otra de las razones que lei decian que porque hay un convenio :S, no se, de todos modos pienso que no muchas personas oyen una estacion AM, al menos en mi ciudad las estaciones en AM son puras de opiniones, etc. Lo unico que  escucho en AM es la estacion de radio donde transmiten los partidos de mi equipo favorito (Monterrey) ya que solo los pasan por SKY ¬¬
#12
El Sandisk Sansa C200 series y Sansa Clip si son compatibles con Linux. Eso si, es recomendable actualizar el firmware ya que no se deja montar como MSC si no como MTP (funciona con Amarok, Rhythmbox, Banshee, etc).
#13
Bueno solo para decir quen ya lo compre.

El reproductor me parece bueno, tiene buen sonido para el usuario promedio (como yo :P ) que solo busca escucha musica durante el transporte y que escuche fuerte y a la vez algo claro, considerando el ruido de la calle, cumple muy bien su trabajo. El firmware orginal es muy pobre tengo que decirlo, es muy basico, por eso le puse Rockbox y todo funciona de maravilla, 100% recomendado.

El producto no ha fallado en nada, funciona muy bien.

Los auriculares pues... miren lo que son las cosas, salieron mucho mejores que los del iPod Shuffle!!, se oyen mucho mejor y aislan muy bien el sonido en la calle.

Saludos!
#14
Bueno ahora el tema es que quiero comprar un mp3 "por mientras" ya que el Sansa Clip llega hasta mediados de Octubre y pues vi en MercadoLibre este Sansa C240 "reacondicionado" aun precio muy barato pero aun no se si vale la pena comprarlo por obvias razones.

El vendedor afortunadamente es de mi ciudad y ofrece una garantía de 60 días para cualquier fallo del reproductor. El precio esta en $450 pesos mexicanos y otras tiendas, nuevo claro, esta en $700 pesos (quitenle el ultimo numero y tendrán el precio en dolares).

El reproductor solo lo quiero "por mientras" ya que en Octubre tendría mi Sansa Clip, pero aun asi quiero asegurarme de:

* Calidad de sonido, considerando que a mi me impresiono el iPod Shuffle 2g, solo quiero VOLUMEN y una CALIDAD similar, con unos Sennheiser de gama baja (de los que cuestan $15dls) se mejora algo el sonido?

* Vale la pena comprarlo siendo Refurbished?, he leído que muchas veces salen muy buenos pues están bien checados y testeados. Vale la pena por el precio y la garantía de 60 días (2 meses).
#15
Lo estuve viendo y me intereso el Sansa Clip, sus especificaciones técnicas son perfectas al igual que las funciones.

Por cierto, que me dicen del SanDisk Sansa C240 que esta ahí arriba?, me venden uno nuevo a un precio muy barato, viene en su empaque original y sellado. Tiene buen sonido?, digo, algo comparado con por ejemplo el iPod Shuffle, que suene fuerte y claro.

EDIT:

No se, me venden a muy buen precio el Sansa C240 pero no se si comprarlo, digo, lo único que me detiene es el sonido. Es recomendable el sonido del reproductor para alguien como yo que le impresiono el sonido del iPod Shuffle 2g con los audifonos de fabrica?, por cierto, pienso comprar unos Sennheiser para sustituir los del Sansa si es que lo compro.

Saludos!