Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - Biofix

#1
Cowon D2 / Re: Censo poseedores Cowon D2
25 de Abril de 2009, 11:24:59 AM
Pues lo dicho, ya soy un feliz propietario de un Cowon D2+  :banana:
Ahora solo me falta comprar los auriculares.
#2
Citar...pero algo que a mi nunca me funciono bien fue el media manager for walkman  no se porque nunca me detecto algun dispositivo conectado y cuando le daba conectar no pasaba nada por eso utilizo mejor el WMP11 y tengo Guindows vista no lo he probado en este OS a ver que pasa un saludo!!!

Yo lo probé con el Vista 64 bits y me detecta el reproductor perféctamente (el media manager me refiero), aunque no lo he usado mucho (solo era para probarlo) ya que la carga de archivos la realicé con el Content Transfer.
Supongo que con el Vista 32 bits no tendrás ningún problema tampoco, y si no sigue usando el MP 11 que para el caso es lo mismo.
#3
CitarPor cierto, creo que el título debería incluir el S639F, pues son el mismo reproductor (8 y 16Gb) y así el post puede ser útil para alguno que use el buscador del foro para informarse de uno u otro.

Pues no lo sabía, creía que eran dos modelos distintos. Arreglado (creo)  :D
#4
Cowon D2 / Re: Censo poseedores Cowon D2
10 de Abril de 2009, 04:25:30 PM
A mi dejadme sitio, que después de vacaciones pido el mío  :mrgreen:
#5
Lo había pensado, pero todavía no ha usado mucho el reproductor como para saberlo (y yo no he tenido tiempo para hacerlo tampoco). Pero cuando vaya a hacer una carga completa probaré.

#6
¿Nadie me echa un cable (que no sea al cuello  ;-) )?
#7
Genial, con el aporte de ManuJedi creo que queda mucho más completa la review (yo no tengo posibilidad de compararlo con otros reproductores ni probarlo con otros cascos).
Una cosa que me he olvidado de decir es que el CD de instalación trae tres programas a parte del manual: El Media Player 11 (creo que no hace falta presentarlo), el "Media Manager for Walkman" y el "Content Transfer":

El "Media Manager for Walkman" es un programa con el que podrás transferir los archivos al reproductor pero también extraer y codificar música de un CD de audio y ajustar imágenes entre otras cosas (imagen 1). En la versión PRO del programa, se puede además codificar videos, fotos e imágenes a los formatos válidos por el reproductor (en principio creo que se puede descargar esta versión desde la web previo registro, pero como no lo he hecho no estoy seguro de que sea gratis o que en algún momento aparezca el precio para comprarlo  :roll:).

El "Content Transfer" es una sencilla aplicación para transferir sin complicaciones los archivos al reproductor. Consiste en una pequeña ventana (imagen 2) en la que arrastras y sueltas todo lo que quieras cargar (fotos, música y vídeos) desde tu disco duro al ordenador, sin preocuparte de colocarlo en cada carpeta correspondiente, ya que el propio programa coloca todo en su lugar (la música en la carpeta "música, etc.). Tiene otro apartado desplegable para hacer lo contrario, es decir, borrar los archivos del reproductor (imagen 3). Ahí se muestran unos iconos que corresponden a cada carpeta, y dentro de cada una de ella puedes elegir borrar todo o solo determinados archivos. Es un programa muy práctico la verdad, aunque también muy sencillo (no tiene más opciones), digamos que es una alternativa más rápida a cargarlos directamente desde el explorador de Windows con copiar-pegar.
#8
Pues como lo prometido es deuda, aquí teneis mi review sobre el Sony NWZ-S638F de 8 GB (válida también para el NWZ-S639F, que es el mismo reproductor pero de 16 GB). Aclaro que no es muy exaustiva en algunos puntos, ya que lo acabo de compar y fue un regalo para mi madre, así que lo poco que he trasteado con él ha sido para enseñarle a usarlo luego, por lo que no he profundizado en todas las opciones. Pero puede que sirva como punto de partida para alguien que esté interesado en este reproductor. Vamos allá:

Como podeis ver en la imagen 1, la caja en la que viene es pequeña y compacta, por lo que no hay que deshacerse depués de mucho cartón ni plástico, y así cuidamos el medioambiente  8) .
Una vez abierta nos encontramos con lo que muestra la imagen 2:

Contenido de la caja

-El reproductor (lógicamente  :mrgreen: )
-Auriculares + dos pares de cubiertas de silicona tamaños L y S (las que vienen puestas son M).
-Cable USB para conectarlo al ordenador
-CD con software y manual en pdf
-Libretos con las garantías, para el registro en la web, guía rápida y publicidad con los accesorios oficiales disponibles.
-Una pieza de plástico para adaptar el reproductor al soporte de carga que se vende a parte.

Descripcción del reproductor

El reproductor tiene un buen acabado y materiales, posee un reborde metálico brillante que rodea todo el aparato y el resto creo que es de un material también metálico (aunque no estoy del todo seguro) pero mate . Sea como sea como digo, el acabado en conjunto tiene bastante calidad y da sensación de fiabilidad.
Tiene un tamaño muy reducido pero suficiente, con un grosor y peso todavía más reducidos si cabe (imagen 3).
Hay que tener en cuenta que aunque puede leer vídeos e imágenes, está más orientado como reproductor mp3 ya que posee una pantalla de 2 pulgadas, por lo que para ver una película no creo que sea el aparato más adecuado, aunque hay que reconocer que tiene una definición y contraste más que correctos, por lo que se ve muy pequeñito pero bien  :mrgreen:
Posee todos los controles básicos necesarios en la carcasa, con una distribución a mi parecer muy funcional (imagen 4):

El botón de"play/pause" u "ok" para aceptar las diversas opciones, se encuentra en el centro debajo de la zona de la pantalla, rodeado por un "disco" que podría parecer algo similar al del Ipod, pero que en realidad son cuatro botones de dirección a modo de "joystick".
Además tiene otros dos botones circulares uno es el "Back/home" que sirve para subir un nivel (vamos, ir hacia atrás) en los menús o dejándolo pulsado para volver directamente al menú principal. El otro botón es el "Option/PWR off" que se usa para acceder directamente a las opciones de configuración disponibles para la zona en la que estemos (vídeo, música, imagen,...) sin tener que entrar en "ajustes" en el menú principal (muy útil). Si lo dejas pulsado se "apaga" el aparato.
Pongo lo de apagar entre comillas porque en realidad no se apaga del todo ya que entra en el modo de espera. En él, tanto la pantalla como el sonido, etc., se apagan, pero el reproductor queda listo para que cuando pulses cualquier botón, se "encienda" directamente en la última sección y archivo en el que estabas, de forma inmediata y sin esperas. Es muy práctico porque al encenderlo no tienes que buscar de nuevo lo que estabas viendo/escuchando ni pasar por el menú principal, pero es un poco surrealista que no puedas apagar del todo el aparato de forma manual, ya que de esta forma supongo que consumirá algo de energía de la batería, aunque realmente será una cantidad insignificante ya que no hay aparentemente nada activado (ni siquiera el reloj en pantalla, como en los móviles) y teniendo en cuenta además que según el manual (no he comprobado personalmente el tiempo) pasado un día sin usarlo, el aparato se apaga automáticamente (esta vez de verdad, ya que si lo enciendes sale la pantalla de inicio y el menú principal).
Lo ideal en este apartado sería poder elegir entre ambas opciones, algo similar a la consola PSP que puedes dejar en espera o apagarla, y también es de Sony así que no tenían que irse muy lejos a buscar  ;-).

En un lateral (derecho si tienes la pantalla hacia arriba) se sitúan los botones de volumen y de "Hold" (para bloquear los botones). El botón de volumen pese a ser muy delgado, como es bastante largo no ocasiona ninguna dificultad a la hora de elegir + o - aunque tengas una mano relativamente grande (hasta cierto punto claro, jugadores profesionales de baloncesto abstenerse  :mrgreen: )

En la parte de "abajo" se encuentra la entrada para auriculares y para la conexión USB.

Y en la parte trasera se encuentra el botón de "reset" (imagen 5) hundido en la carcasa y solamente accesible con una aguja o la punta de un clip desplegado (lo de siempre, vamos  8) )

Funciones y funcionamiento

En el menú principal, aparecen 9 iconos:

1-Canales "SensMe".
2-Radio FM.
3-Reproducción aleatoria inteligente.
4-Biblioteca de fotos.
5-Biblioteca de música.
6-Biblioteca de Vídeo.
7-Ajustes.
8-Biblioteca de podcasts.
9-Reproducción en curso.

1-Canales "SensMe" esto no lo he probado, pero en principio consiste en una especie de análisis que realiza, si quieres, el aparato (o el software sumimistrado en el CD) de los archivos que transfieres al reproductor y los clasifica en una serie de temas (enérgico, relax, ritmo, balada pop, tranquilo, acústico, electrónico, clásico, radical, mañana, día, tarde, noche, madrugada, o aleatorio todo) y que distribuye en otros tantos canales. No sé qué tal funcionará ni si realmente será útil, pero es una opción curiosa que intentaré probar cuando pueda.

2-Radio FM. tampoco la he probado mucho, solo lo justo para saber si funciona (y en principio no he tenido problemas para encontrar las emisoras), pero como tampoco es una opción que use mucho no me he parado mucho con ella. Si tengo tiempo de analizar bien este apartado edito y os comento. Solo decir que puede almacenar hasta 30 emisoras, buscar emisoras de forma automática o manual, se puede ajustar la sensibilidad de recepcción de señal (alta o baja), y elegir entre mono y estéreo.

3-Reproducción aleatoria inteligente Cuando me entere de que va os lo hago saber  8), según creo es para reproducir de forma aleatoria las canciones editadas el mismo año o para reproducir todas las canciones de forma aleatoria. Lo cúal no entiendo, ya que dentro de música ya hay bastantes opciones de reproducción, reproducción aleatoria y repetición de canciones como para hacer otro apartado más aparte  :roll: .

4-Biblioteca de fotos Pues aquí supongo que no habrá muchas novedades respecto a otros reproductores: se puede ver la imagen a toda pantalla, hacer una presentación, verlas en vertical u horizontal, se pueden visualizar o no los datos de la foto mientras la vemos en pantalla, se puede escuchar la radio o los archivos de música mientras visualizas las imágenes (esto es interesante, aunque tampoco es ninguna novedad), y la lista de imágenes se puede ver como solo título, título con miniatura o solo miniatura.
Bueno en realidad cuando ves las imágenes lo haces desde la sección de reproducción en curso, al igual que para los archivos de música y los vídeos, ya que las secciones de "biblioteca" son para buscar y seleccionar lo que quieres ver y/o escuchar, pero lo comento en cada sección correspondiente para no liar mucho la cosa.

El tipo de archivo de imagen que puede "leer" es: JPEG.

5-Biblioteca de música Para buscar las canciones hay suficientes opciones como para satisfacer a la mayoría de usuarios. Existe búsqueda: por nombre de canción, por álbum, por artista, por género, por año de lanzamiento, por carpeta (la que yo más utilizo), por letra inicial, a través de una lista de reproducción y basada en la cancíon que se está reproduciendo (busca canciones similares).

Cuando seleccionas una canción pasas a la sección de reproducción en curso, que en el caso de la música presenta una pantalla con el nombre de la canción arriba del todo (se mueve a lo ancho de la pantalla para mostrar nombres largos), después una miniatura de la foto del álbum (si la tiene) y abajo el nombre del artista, del álbum, el año, etc., una línea de tiempo de la canción y datos sobre la duración.

Si has accedido desde la búsqueda por carpetas (en los demás no sé ya que no los he probado) una vez estás en la pantalla de reproducción pulsando derecha e izquierda del "joystick" cambias de canción, y arriba y abajo de carpeta (todo sin tener que parar la reproducción ni cambiar de menú) con lo que la navegación es de lo más fluída y práctica.

Los tipos de archivos de música que puede "leer" son: MP3, WMA, AAC, Linear PCM.

6-Biblioteca de Vídeo Se pueden reproducir vídeos de uno en uno o todos los que haya en la biblioteca de forma contínua (a modo de presentación de vídeos). Se pueden ver en vertical u horizontal, ocultar o no la información del vídeo en pantalla, hacer zoom, y al igual que en las imágenes, la lista de vídeos se puede ver solo con los títulos, títulos y miniaturas, o solo miniaturas.

Los tipos de archivos de vídeo que puede "leer" son: MPEG-4, AVC, WMV.

7-Ajustes Pues eso  8) , todos los ajustes tanto los propios del aparato como para cada una de las secciones. Como ya dije anteriormente existe la posibilidad de acceder de forma rápida desde cada sección a sus opciones con el botón "Option/PWR OFF". ¡Ah, y son un montón!  ;-)

8-Biblioteca de podcasts Esto no lo he probado, entre otras cosas porque ni siquiera tengo del todo claro lo que es un podcast. Pero si lo pruebo edito esta parte también.

9-Reproducción en curso Como ya expliqué, sería simplemente la pantalla de reproducción (para fotos, música o vídeos), pero posee esta especie de acceso directo desde el menú principal para poder seguir reproduciendo los archivos de forma directa, si has salido de dicha pantalla de reproducción.

En cuanto a su funcionamiento, no lo he usado el tiempo suficiente como para poder criticar con una base sólida (ni tampoco cuento con unos buenos auriculares ni otros reproductores para comparar), pero la verdad es que a priori me parece que da una calidad bastante aceptable de sonido, con una potencia de salida considerable. No he notado ningún tipo de traba ni ralentización entre menús o al seleccionar alguna opcción, archivo de audio, imagen o vídeo. Se podría decir que va como la seda en ese aspecto.

En cuanto a las especificaciones técnicas del aparato, cabe destacar entre otras sus 8GB de capacidad, su batería que soporta 40 horas de reproducción contínua de música o 10 de vídeo, y la posibilidad de usar el reproductor como un "pen drive" almacenando datos en su memoria.

Auriculares

Como casi siempre, los cascos que trae de serie no es que sean el tope de gama  8), pero esta vez todo hay que decirlo, son bastante mejores que la mayoría de auriculares de serie que traen otros aparatos y no suenan mal (tampoco soy ningún experto en esto). Son del tipo "in-ear" (ver imagen 6) y me han parecido bastante cómodos (aunque es verdad que no los he usado durante un tiempo prolongado).
Y como decía al principio vienen con dos pares de adaptadores de silicona de distintos tamaños por si el mediano no se ajusta bien a tu oreja.


Conclusiones

Pues resumiendo, creo que es un buen reproductor, fácil de usar pero a la vez cargado de múltiples opciones para configurarlo todo (o casi todo) a gusto de cada uno y con una buena calidad sonora. Con una muy larga duración de batería (40 horas para audio) y gran capacidad de almacenamento para el tamaño que tiene (8 GB), pensado más como reproductor de música que para reproducir vídeos o imágenes por su tamaño de pantalla, aunque esta posee una buena definición y contraste.
Con algunas opciones cuanto menos curiosas, y algunas curiosidades cuanto menos extrañas (como el curioso caso del reproductor "que no se apaga"  :mrgreen: ).
Y quizás un pelín caro en comparación con otros aparatos del mismo rango (aunque no demasiado).


Espero que os haya gustado mi primera review, y sobre todo que os sirva para conocer un poco más este reproductor.

Un saludo.


Chao.


#9
Estoy totalmente de acuerdo con telematikero, aunque me gustaría matizar algunas cosas:

Como todo en esta vida si no cometes excesos te irá bien. El caso del chaval de 15 o 16 años que va escuchando música a todo trapo, y que además lo hace durante todo el día de forma continuada, es un claro ejemplo de exceso que pagará más tarde o más temprano (seguramente más temprano) con unos porcentajes de pérdida auditiva brutales, llegando a los 35 años a lo mejor con una capacidad auditiva propia de un hombre de 60.

Pero no nos engañemos, la pérdida auditiva se produce siempre incluso sin ayuda de los auriculares, ya que de forma natural nuestro cuerpo se va deteriorando y los oídos no son una excepción. Aunque no escuches música casi nunca, ni uses auriculares,... durante toda una vida los tímpanos no dejan de recibir sonidos y ruidos de forma constante (y en un entorno urbano mucho más), solo que el cerebro tiene una gran capacidad (menos mal) para "desechar" los sonidos y ruidos más constantes y redundantes, y se "queda" con los que aparecen de forma repentina, esporádica o que presentan mayores cambios y variaciones en un corto espacio de tiempo. Si no hiciera esto, seguramente todos padeceríamos de migraña crónica, ya que a lo largo del día y de la noche nuestro oído está constantemente bombardeado por infinidad de sonidos y ruídos diferentes. Pero el hecho de que no nos demos cuenta de que hay un determinado "ruido de fondo" de forma constante, no significa que no esté ahí y que nuestros oídos no lo recojan.

Es por esto que cuando entramos en un pub con la música a un volumen muy alto, nos molesta al principio, pero enseguida nos "acostumbramos" y ya no parece tan alta. Por supuesto la música sigue igual y nuestros tímpanos siguen recibiendo el mismo ataque por parte de los altavoces, pero el cerebro intenta miticar la molestia (o el dolor, a veces  :evil:) dándonos la falsa sensación de que ya no es tan perjudicial el sonido. Si esto se mantiene durante un tiempo (desde unos minutos a unas horas, dependiento de la intensidad sonora) se produce una fatiga auditiva, ya que el oído se "cansa" de "ir forzado", ocurriendo la típica situación (que todos hemos vivido alguna vez) de salir con cierta "sordera" del local y tardar unos minutos en reponer toda nuestra capacidad auditiva.
En el caso típico del chaval que comentaba al principio, esta fatiga se produce de manera constante, sin darle tiempo al tímpano a reponerse, por lo que a la larga se convierte en una fatiga crónica.

Por supuesto si cuidas bien tus tímpanos, hasta el final de tu vida conservarás un nivel auditivo decente (no todos los ancianos padecen sordera  ;-)), y aunque los cascos no dejan de ser unos altavoces pequeñitos que estresan al oído y a la larga aceleran la pérdida auditiva, si se usan con moderación (durante cortos periodos de tiempo, con descansos largos entre escucha y escucha, con un volumen bajo-medio,...) producen un efecto "similar" al que provoca en el cuerpo hacer deporte, y es lo que seguramente telematikero nota. Me explico:

"Hacer deporte" o cualquier tipo de ejercicio, en principio, si lo analizados de forma aislada es en realidad una actividad dañina (muchos me van a poner un monumento después de esto  :mrgreen: ), consume las reservas energéticas del cuerpo, acelera el desgaste de las articulaciones, provoca grandes cambios en la tensión arterial, ..... Pero lo que pasa realmente es que "obliga" al cuerpo a estar constantemente "renovándose" y a incrementar poco a poco los límites físicos del mismo, ayuda a quemar excesos de reservas y toxinas acumuladas en el organismo y a depurarlo en general, previene mejor frente a posibles lesiones ya que el cuerpo es más "flexible" a los cambios y adquiere una mayor robustez,... Por lo que al final los beneficios superan con creces a los efectos perjudiciales, y por lo tanto se considera una actividad beneficiosa y altamente recomendable (y aquí es cuando me quitan la estátua  :roll:).
Siempre y cuando se haga de forma equilibrada y acorde a nuestra edad (no puedes ni debes hacer deporte con la misma intensidad a los 20 años que a los 70), otra cosa sería el deporte en exceso (deportistas de élite, o algunas de las manifestaciones de transtornos como la "vigorexia") donde aplicamos la regla que siempre funciona de: "los excesos a la larga, se pagan".

Pues salvando las distancias, con los auriculares (bueno, mas bien escuchar música en general) y el oído pasa algo similar, sigue siendo una actividad perjudicial, pero también "entrena" al cerebro para que analice mejor el sonido, con lo que poco a poco serás capaz de escuchar más y mejor los distintos matices y timbres de un tema musical y las diferencias entre ellos, y conseguir una mayor sensibilidad a las distintas frecuencias. No quiero decir con esto que vas a conseguir oir más lejos (el tímpano no es un músculo que crece "haciendo pesas") sino que oirás de una forma más eficiente ya que de alguna manera mantienes el oído más activo, menos "perezoso".

Quizás haya dicho alguna barbaridad o me contradiga en algo (si es así agradecería que me corrijierais) ya que no soy médico, soy músico. Pero la verdad es que hasta ahora la experiencia me confirma todo lo dicho anteriormente (aunque no soy muy bueno explicando las cosas, y quizás haya liado más la cosa  :roll:).
Lo único que sé seguro es que hay que cuidar nuestros oídos, y para escuchar música sobre todo con cascos (cuanto más cerrados mayor precaución, ya que la presión sonora no puede "escapar" con facilidad y castiga más a nuestros oídos) usad un volumen bajo-medio, nada de poner los reproductores a tope, intentad captar todos los matices con menos volumen, así entrenais a vuestro oído y cuidais vuestro tímpano. No quiero sonar paternalista ni mucho menos, y seguramente en este foro sea donde menos casos extremos como el del ejemplo del principio encuentre, pero nunca está de más decirlo.
#10
CitarPues casi definitivos, para mi, pues unos Westone ES3X (unos 800$ mas o menos) o unos UE 11 Pro ( 1150$ de calderilla)

Jod.... 8-O,..... vale ¿y un poco menos definitivos, digamos sobre 150€ como máximo?  :mrgreen:
#11
Aspectos técnicos / Problema cargador para Sony NWZ-S638F
09 de Abril de 2009, 08:47:14 AM
Pues vereis, acabo de comprar un Sony NWZ-S638F de regalo de cumpleaños para mi madre, y el problema es que viene sin cargador para enchufar a la red eléctrica. Como ya lo sabía de antemano, compré uno genérico en una tienda que en principio debería funcionar pero no lo hace (a ver, funciona pero no sirve para este reproductor):

Si conecto el cargador al reproductor este se activa pero el icono de carga de batería no se mueve como lo hace cuando lo conectas por USB (por lo que supongo que no está cargando). ¿Alguien sabe con cuál podría funcionar, o donde conseguir el original a buen precio?

Es imprescindible el cargador ya que yo no vivo con mis padres (ahora estoy aquí de vacaciones) y ella no sabe cargarlo desde un ordenador.
#12
CitarNo te digo todo esto porque piense que con un S9 + PL30 no se pueda disfrutar como un niño, sino por lo que comentas del "reproductor definitivo" y ninguno lo será sin unos auriculares que puedan exprimir el potencial del reproductor.

¿Y cuáles según vosotros serían unos auriculares definitivos? Si son casi definitivos también me vale  :mrgreen: . Es más que nada por saber a lo que debería aspirar algún día (yo de momento creo que me conformo con un D2 + PL30 o similares).
#13
Ya nos contarás. Yo lo pediré despues de vacaciones (sino no habrá nadie para recoger el pedido, ya que ahora no estoy en mi piso), y tengo unas ganas ya  8) .
#14
Yo también, y en principio tengo pensado comprarlo (si no surge una alternativa mejor) aquí, que es donde aconsejan comprar para España, desde la página oficial de Cowon. Pero supongo que habrá muchas otras alternativas. Pero mejor será que esperes (esperemos) el consejo de alguien con más experiencia que yo, que soy nuevo en esto  :roll:
#15
¿Qué reproductor elijo? / Re: Reproductor de mp3 sencillo
07 de Abril de 2009, 09:44:46 PM
CitarEs así de surrealista Guiño

No te preocupes, cuando lo apagas queda en stand-by pero al cabo de unas horas si no se ha utilizado se apaga del todo.

La verdad es que a mí no me parece mala idea.

Mala idea no es, ya que al estar en modo de espera si pulsas algún botón vuelves a la pantalla de reproducción de inmediato, sin esperas, pero debería tener la opción de apagarlo por completo para no consumir batería durante esas horas que está en modo espera.
Pese a todo creo que es un gran reproductor: sencillo de manejar pero completo en opciones, y con una calidad de sonido bastante decente.