Ripeo y polvo

Iniciado por charlienature, 20 de Abril de 2014, 07:40:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

charlienature

¿Cuál es menos intuitivo?, ¿Exact Audio Copy o foobar2000? ¿O se dan la mano?

¿El Exact Audio Copy tampoco trae los codecs/encoders incorporados y hay que incorporarlos manualmente? Codec y encoder es lo mismo, ¿no?

Si algún disco tiene algún error en el ripeo, ya sea con Exact Audio Copy, EZ CD Audio Converter, foobar2000, o el que sea, ¿sería en caso de que el disco tenga algún daño debido a que haya sufrido algún daño?

Quiero tener la paz mental y espiritual de que mis discos estén perfectamente ripeados.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:

adrigd

Yo creo que están ahí ahí. Posiblemente Foobar tiene menos opciones de cara al rippeo (es más automático), pero más de cara a la compresión (que es otro paso funamental), y ambos utilizan sistemas parecidos (con códigos, cargando manualmente los codecs, etc). Evidentemente yo manejo mucho mejor Foobar, pero deben ser parecidos.

El EAC creo recordar que había que cargarle los codecs. Vamos, yo cargaba algunos de forma manual seguro, supongo que vendrá con otros incorporados. Codec y encoder no son exactamente lo mismo. Siendo precisos el codec incluye el encoder y el decoder. O en castellano: el codec incluye el codificador (que se encarga de comprimir al formato estipulado por el codec), y el decodificador (que se encarga de lo contrario, descomprimir y leer). Por eso es independiente el software que se use para convertir entre formatos, siempre que llame bien al codec, que es el que realmente hace todo.

Lo normal es que un error en un ripeo se deba a un daño físico del disco, en cuyo caso deberías ser capaz de oír el resultado (cortesc chasquidos, etc). Y en muchos casos, un deterioro de este tipo impide hacer el rippeo. Por eso digo que normalmente los fallos de rippeo se notan muchísimo al escuchar el disco. Es una pérdida de información que no se puede camuflar. 
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

silver72

Yo cuando he visto el título del post:

"Ripeo y polvo....."

Me ha dado la vena cachondona, y he pensado que te hacías una copia digital de tu CD favorito y luego te ibas a darle estopa a la parienta  :jejeje:

charlienature

#48
El FLAC hay que respetarlo tal y como es, ¿no? Es decir, una vez ripeados los discos hay que dejar el FLAC tal cual, no hay que nivelar ni hay que hacer nada, para tener el contenido del disco tal y como es. ¿Estoy en lo cierto?

¿Y qué pasa con las dichosas motas de polvo?

Cita de: silver72 en 27 de Abril de 2014, 06:18:49 PM
Yo cuando he visto el título del post:

"Ripeo y polvo....."

Me ha dado la vena cachondona, y he pensado que te hacías una copia digital de tu CD favorito y luego te ibas a darle estopa a la parienta  :jejeje:

Sí, el título puede sonar un poco raro... :jejeje: