Formas de pago en Amazon y páginas similares

Iniciado por charlienature, 05 de Julio de 2014, 08:19:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

charlienature

Hola:

Quería preguntar si alguien sabe todas las formas de pago que hay en Amazon y páginas similares que no tienen la opción de pago contra reembolso. Lo pregunto porque me gustaría saber si las páginas como Amazon en las que no hay pago contra reembolso tienen otra/s forma/s de pago sencilla/s que no sea/n con tarjeta.

Tengo una tarjeta pago que no sé si cancelar porque me cobran una cuota anual por mantenerla y ahora no la uso habitualmente. Me la hice por si acaso la necesitaba en general, para comprar el Easy CD DA Extractor (cuando se llamaba así) en Poikosoft y por si compraba algo de música en formato digital en Spotify o Amazon, pero Spotify ya no vende música. ¿En Amazon y páginas similares hay otras formas de pago para música en formato digital?

Compré el Easy CD DA Extractor (cuando se llamaba así) y posteriormente el EZ CD Audio Converter Ultimate Version en Poikosoft con la tarjeta prepago en las dos ocasiones. ¿No hay otras formas de pago en Poikosoft para comprar dicho programa? Después de comprar el programa cuando se llamaba Easy CD DA Extractor pude actualizar al EZ CD Audio Converter cuando cambió de nombre, pero volví a comprar tiempo después el EZ CD Audio Converter Ultimate Version para tener la última versión. Creo que en la página ponía que después de comprar la última versión ya se podría actualizar siempre sin volver a pagar. ¿Será verdad?

Me hice la tarjeta prepago porque no me gusta comprar por Internet con ninguna otra tarjeta. El motivo es que otras tarjetas están asociadas a la cuenta del banco, mientras que la tarjeta prepago no está asociada a ninguna cuenta. En el banco me dijeron que lo peor que me podía pasar con la tarjeta prepago es que me quitasen el dinero que tengo en ella, o sea el saldo. ¿Os parece razonable? ¿De todos modos si se compra con una tarjeta asociada a la cuenta del banco en páginas fiables como Amazon es totalmente seguro y no puede pasar nada? ¿Amazon es totalmente fiable? ¿Si son páginas muy conocidas como Amazon son totalmente fiables?

Cuando compro algo en persona siempre pago en metálico. ¿Comprando en persona con una tarjeta asociada a la cuenta del banco podría pasar algo en algún sitio? Está claro que si son sitios muy conocidos son totalmente fiables, ¿no?

Tampoco suelo comprar habitualmente por Internet y no sé si mantener una tarjeta prepago por si compro alguna vez.

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:

ka

En mi humilde opinión, para compras en internet lo mejor son las prepago. Indistintamente a lo fiable que sea la tienda, ya que no existe la seguridad 100%.

Depende en que tiendas compres y el tipo de productos, pero en muchas no aceptan el contra rembolso...y si lo aceptan te cobran un pequeño recargo.

En mi caso tengo un prepago (gratuita) y una cuenta PayPal asociada sólo a la prepago. Cuando tengo que hacer una compra, la recargo con el importe casi justo, y listo.

Sent from my Surface with Windows RT using Tapatalk
saludos

charlienature

#2
¿Y para compras y pagos en persona qué es lo mejor? ¿Para compras y pagos en persona existe la seguridad al 100%, o depende?

¿Tener una cuenta PayPal es gratuito? ¿Está asociada a alguna cuenta bancaria, o no?

El banco me cobra una cuota anual por cada tarjeta que tengo, una de débito y una prepago.

Me hice la de débito (antes que la prepago) por un viaje que hice al extranjero. Tengo entendido que cuando se viaja conviene llevar una tarjeta de crédito o de débito por si te pasa algo (te roban o pierdes el dinero) y/o te quedas sin dinero que puedas sacar dinero de un cajero. ¿Es así? ¿Es recomendable cuando se viaja por España también, o sólo cuando se viaja al extranjero?

¡Ya soy gurú! :banana:

Gracias. :dios: Saludos. :gorra:

ka

Citar¿Y para compras y pagos en persona qué es lo mejor? ¿Para compras y pagos en persona existe la seguridad al 100%, o depende?

en mi opinión, la mejor opción para compras, sea físicamente u online, es la prepago. Por mucho que te roben, dupliquen, etc. sólo podrán sacar lo que tenga de saldo esa tarjeta

Creo que la seguridad 100% no existe, incluso ni en persona. Lo que si podemos es minimizar los riesgos. Por ejemplo, cuando pagues con tarjeta en un comercio nunca la pierdas de vista y mucho menos que el empleado se la lleve. La tiene que pasar por el dispositivo delante tuya.

Uno puedo pensar, bueno paso de tarjetas y voy a pagar en metálico. y a lo mejor te dan un tirón de bolso o te roban la cartera, te apuntan con una navaja, etc. O vas sacar metálico en un cajero y éste está manipulado...Que si no ponemos en plan paranoias, nos la pueden meter por cualquier lado.

Antes tenía prepago, débito y crédito (la de empresa). Pero me entro paranoia desde que a un familiar le estuvieron a punto de ventilar los euros (y eso que no compra online... y como mucho la usa para la gasolina, supermercado y algunas compras en comercios físicos de confianza). Pero tuvo la suerte que el banco si lo detectó a tiempo y lo bloqueó. Pero hay casos en que no es detectado. A partir de ese día di de baja la de crédito y la de débito, y sólo tengo la prepago + paypal.

Citar¿Tener una cuenta PayPal es gratuito?

Si.

Hay comisiones para ciertas transacciones:cuando recibes pagos por ventas, transferencias (exceptos entre saldos paypal de cuentas familiares y amigos), ...

Citar¿Tener una cuenta PayPal es gratuito? ¿Está asociada a alguna cuenta bancaria, o no?

No es necesario .

Por ej,  la cuenta paypal yo no la tengo asociada a ninguna cuenta bancaria, sólo a la tarjeta prepago.

CitarMe hice la de débito (antes que la prepago) por un viaje que hice al extranjero. Tengo entendido que cuando se viaja conviene llevar una tarjeta de crédito o de débito por si te pasa algo (te roban o pierdes el dinero) y/o te quedas sin dinero que puedas sacar dinero de un cajero. ¿Es así? ¿Es recomendable cuando se viaja por España también, o sólo cuando se viaja al extranjero?

¿en qué banco estás?

Las tarjetas prepago identificadas (contrato a tu nombre) son como tarjetas normales, para que más o menos nos entendamos. No sé cual será la tuya, pero en principio si es como las que ofrece LaCaixa (que son las que conozco), valen para compras en todo el mundo. Ya sea por internet o físicamente.

Si vas a viajar en el extranjero, supongo que más o menos te haces un presupuesto de gastos + % imprevistos. Pues es lo recargas a la tarjeta y es lo que tendrías disponible. O incluso ni eso. Porque accediendo desde cualquier dispositivo móvil o teléfono puedes recargar la prepago.

Con esto creo que la débito no te haría falta. A mi con la débito me soplaban unos 35 o 40 euros año de mantenimiento. Y con la de crédito igual. Las de prepago tienen cuotas de mantenimiento más baratas o incluso en algunos bancos el mantenimiento de estas es gratuito. Tendrías que mirar las cuotas, límites y demás.

saludos!
saludos

charlienature

#4
Estoy en Bankia.

¿Tu tarjeta prepago que tienes asociada a tu cuenta PayPal es de tu banco?

Lo que pasa es que no me gusta eso de meter una cantidad en la tarjeta prepago si voy a viajar porque luego lo que quede no lo puedes sacar, tienes que hacer compras.

¿Si alguien tiene en tu poder una tarjeta tuya, de crédito, de débito, o prepago, puede hacer algo?, ¿puede sacar el dinero?

ka

Citar
¿Tu tarjeta prepago que tienes asociada a tu cuenta PayPal es de tu banco?

Si. La tarjeta asociada a Paypal es la tarjeta del banco.

CitarLo que pasa es que no me gusta eso de meter una cantidad en la tarjeta prepago si voy a viajar porque luego lo que quede no lo puedes sacar, tienes que hacer compras.

¿no puedes recuperar el saldo? es extraño...A lo mejor la prepago de bankia es diferente y tiene algunas limitaciones, pero la que tengo yo es como cualquier tarjeta "normal". Sí puedo recuperar el saldo pasándolo de nuevo a la cuenta. Hay una opción de "recuperar saldo".

No obstante mirando en la web de bankia. Esta es la tuya? http://www.bankia.es/es/tarjetas/nuestra-seleccion/tarjeta-prepago

(...)Con la Tarjeta Prepago puede realizar compras en más de 24 millones de establecimientos y  retirar efectivo en más de un millón de cajeros de todo el mundo, y es la opción más recomendable para sus compras por Internet. (...)

es decir, que si te deja retirar el dinero en efectivo, seguramente desde la banca online tendrás la opción de recuperar el saldo (traspaso de saldo tarjeta a tu cuenta).

Citar¿Si alguien tiene en tu poder una tarjeta tuya, de crédito, de débito, o prepago, puede hacer algo?, ¿puede sacar el dinero?

Si sabe el pin, podrá sacar dinero fresco del cajero.

Si no sabe el PIN, pues podría hacer compras por internet, dependiendo del tipo de tarjeta y webs. Hay sitios webs que se pueden comprar sólo introduciendo el ccv, nº tarjeta y fecha caducidad. 3 datos que están en la tarjeta física. Por eso también se recomienda, que en el caso de tarjeta física, memorices el ccv y lo borres de ahí. Pero por la contra, hay tiendas y servicios online  (por ej. cuentas de suscripción microsoft, apple, playstation,...) que al crear una cuenta cliente y comprar, se guardan los datos de tu tarjeta, fecha caducidad y ccv, con la finalidad de acelerar el proceso en próximas compras,...Por eso en estas webs se recomienda usar sólo prepago.

Luego no sé si os sonarán casos, salidos en prensa y noticias tv, de mafias que duplicaban tarjetas y que estaban compinchados con comercios para pasar las tarjetas duplicadas...o sea...

Hay bancos que ofrecen servicios de alerta por móvil. Por cada transacción te envían un sms informando. Por lo cual podrías detectarlo al momento y llamar al banco. Con la prepago me viene este servicio por defecto y de forma gratuita (hasta x alertas..bastantes). Y curiosamente con la de débito y crédito no me venía ¬¬


saludos

charlienature

Sí, esa es mi tarjeta prepago. Una vez pregunté si se podía sacar el dinero y me dijeron que no, que tenía que hacer compras. Como no sea que eso haya cambiado. Puedo preguntarlo. Hace poco cambiaron todas las tarjetas.

Nunca he mirado ni he hecho nada del banco por Internet. ¿Es seguro?

¿Todos los bancos tienen apps para el teléfono para mirar el dinero y los movimientos y/o hacer cosas? ¿Es seguro? Aunque yo no lo haría porque no me gusta tener muchas apps.

charlienature

Hace dos semanas pregunté en el banco si se podía sacar el dinero que se mete en la tarjeta prepago y me dijeron que sí... :palomitas: