Dudas con los meizus

Iniciado por Xtina, 24 de Mayo de 2007, 11:31:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xtina

Ola

Bueno en primer lugar queria saludar por que es la primera vez que posteo.


Y en segundo les cuento.


Yo tenia un ipod nano de 2gb desde hace año y medio mas o menos, y la verdad esq estaba muy contenta con el. Pero hace unas semanas lo perdi. Pensaba comprarme uno de 4gb, pero mirando por internet me encontre con loos meizus y m saltaron las dudas oyendo lo que se dice en foros como este elegiria un meizu pero tengo dudas sobre ellos que espero que me ayuden a resolver:


1º He leido que los meizus no se comercializan en españa. Pueden recomendarme una pagina desde donde me lo manden si problema?

2º Se pueden poner los menus en español?

3º Me encanta la ruedita de los ipods porque con ella puedes buscar las canciones de manera facil y rapida. Es tan facil buscar canciones en los meizus?

4º Uso el reproductor practicamente todos los dias, con respecto a la bateria, me duraria mas la del meizu o la del ipod?

5º El modo de meter las canciones es UMS o MPT?


Creo que no tengo ninguna pregunta mas, si se me ocurre algo mas ya lo pondre.


Muchisimas gracias de antemano. :mrgreen:

gabriel2828

1.Los meizus sí se comercializan en España, en páginas como Pixmanía o Mundompx (recomendada). Otra cosa es que de importación te salgan más baratos y la gente quiera arriesgarse a importarlos para obtener un precio mejor aun a costa de tener peor garantía, esperas, posibles aduanas, etc

2.Los idiomas por defecto del meizu son 3: ingles, chino tradicional y chino simplificado. Pero se pueden modifican los textos del meizu con una herramienta (software) de forma que puedes acabar poniéndolo en el idioma que te de la gana, y ya hay muchas traducciones al castellano en este mismo foro que te puedes descargar, incluso te la puedes hacer tú a tu gusto.
Los que se venden en Europa, son distribuidos por el distribuidor frances Dane-elec, y sus meizus se llaman Dane-elec M6, tienen sus contras (por favor lee por el foro, está todo explicado) pero esos vienen en castellano entre otros idiomas.

3.Cada sistema es un poco particular y subjetivo, depende de las preferencias de cada uno. Pero vamos a darle este punto para apple, ya que la clickwheel está muy bien considerada como uno de los mejores sistemas de navegación. Particularmente no veo mucha diferencia (la navegación del meizu es táctil tb) y el "tap-scrolling" del meizu es comodísimo.

4.El ipod del que hablas parece ser el nano de 1ª generación. Bien, el nano de 1ª generación tenía una autonomía de 14 horas, el de 2ª gen de 24 horas.
El meizu de 20 horas, pero mejoraron el firmware y ahora aguanta hasta 36 horas para mp3 (no para otros formatos: wma, flac, ogg)con lo que (aun contando con que todos los fabricantes mienten en sus especificaciones oficiales) el autonomía gana el meizu.

5.El modo es tanto UMS como MTP. El ipod nano es sólo MTP, y teniendo que usar sólo un software propietario: Itunes.



Te recomendaría igualmente que te leyeras mucho por el foro, ya sea la guia de cómo elegir reprodcutor adecuado (en el foro ¿que reprodcutor elijo?) como diferentes post ya que te aclararán muchísimas dudas que tengas sobre el meizu u otro reproductor.
Personalmente entre el ipod nano y el meizu no hay color, el meizu le da 100 vueltas al ipod en todos los aspectos, sobre todo en calidad de audio.


No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

boogie

No conozco los meizu más que de oídas y por ello no puedo opinar de ellos, pero creo que para el uso que tú le das a tu reproductor y si no quieres complicaciones, lo mejor será que repitas con el nano. Quiero decir que el meizu tiene las siguientes, para mí, contras:

1. Si es de importación, olvídate de la garantía.
2. Siempre hay un riesgo de que se estropee por el camino, y luego devolverlo, etc, puede ser un engorro.
3. Seguramente puedas leer en inglés perfectamente, pero si quieres tenerlo en español y no eres muy ducha en esto de la informática (mi caso), te evitas usar ningún software ni modificar nada del aparato.
4. iPod es uno de los reproductores más comunes en España, por lo que es más sencillo encontrar soporte técnico, accesorios, y pijaditas varias.

Yo uso mi iPod Nano para los trayectos en tren o autobús que tengo que hacer todos los días (y son bastantes), el resto del tiempo suele estar apagado. No tengo oído de conservatorio, por lo que un reproductor con más calidad probablemente me sea indiferente. Además es pequeño y no pesa (no sé el meizu).

No soy incondicional de Apple, pero me parece un buen reproductor para este tipo de uso, y además a mí me ha demostrado ser muy resistente.

No sé cuánto vale el meizu, pero el precio también es algo a considerar.

Depende mucho de tus necesidades escoger uno u otro, pero no pienso qeu ninguno de los dos sea una mala compra, simplemente mira por tus necesidades reales.

ibon


gabriel2828

Cita de: boogie en 27 de Mayo de 2007, 11:23:21 AM


1. Si es de importación, olvídate de la garantía.
2. Siempre hay un riesgo de que se estropee por el camino, y luego devolverlo, etc, puede ser un engorro.
3. Seguramente puedas leer en inglés perfectamente, pero si quieres tenerlo en español y no eres muy ducha en esto de la informática (mi caso), te evitas usar ningún software ni modificar nada del aparato.
4. iPod es uno de los reproductores más comunes en España, por lo que es más sencillo encontrar soporte técnico, accesorios, y pijaditas varias.


1.El meizu tb se vende en España, con su garantía de 2 años, exactamente igual que la del ipod.
2.En el caso de que le quieras de importación (a mi me gusta de importación porque el precio es más barato y no me importa asumir esos riesgos, pero todas las opciones son respetables), pero tb le puedes conseguir en España, como he dicho en el punto 1.
3.Ponerlo en español es sencillísimo. Tanto como copiar en el aparato un archivo, apagar el aparato y volverlo a encender. No sé cuáles son tus conocimientos de informática, pero es lo que te he dicho.
4.Soporte técnico el mismo porque hay garantía de 2 años, te lo cambian por otro y punto. En accesorios barre el ipod, tiene muchos más. Otra cosa es que los necesites realmente, para complementar lo que el ipod nano no lleva de serie (por ej, radio) y que tengas presupuesto.

Cita de: boogie en 27 de Mayo de 2007, 11:23:21 AM
No tengo oído de conservatorio, por lo que un reproductor con más calidad probablemente me sea indiferente. Además es pequeño y no pesa (no sé el meizu).

Yo tampoco tengo oído de conservatorio, he escuchado los 2 (el nano de 1ªgen) y suena muuucho mejor el meizu, sobre todo en graves. Y creeme, cuando comparas es cuando te das cuenta de la calidad del primero que escuchaste antes de comparar. De hecho el shuffle de apple de 1ªgen suena mucho mejor que el nano tb, aunque no tan bien como el meizu (en mi opinión)
No he probado el nano de 2ªgen personalmente, aunque por reviews parece compartir el sonido del de 1ªgen, no hay problema si no eres exigente con los graves.

El meizu pesa 56gr, eso es muy poco. Y es muy pequeño: 79mm x 48.2mm x10mm.

Cita de: boogie en 27 de Mayo de 2007, 11:23:21 AM
No sé cuánto vale el meizu, pero el precio también es algo a considerar.

Pues bastante más barato el meizu. En aple store son 199€ por 4gb, en mundompx (meizu) son 149€ por los mismos gigas. En ambos casos iva y envío incluidos. Si empezamos con importación ya no hay color: te puedes sacar el meizu de 8gb por 120-125€ gastos de envío y cambio de moneda incluidos.


Cita de: boogie en 27 de Mayo de 2007, 11:23:21 AM

Depende mucho de tus necesidades escoger uno u otro, pero no pienso qeu ninguno de los dos sea una mala compra, simplemente mira por tus necesidades reales.

Totalmente de acuerdo.


No contesto a privados pidiendo consejo sobre qué reproductor elegir, para eso está el foro. Espero que lo entendáis.

boogie

Gracias por resolver nuestras dudas sobre meizu.

Lo único aclarar que sí me dí cuenta que dijiste que lo vendían en España, simplemente quise hablar de en el caso de que por que le saliera más barato lo importara.

De este último dato no estoy muy segura, pero me pareció ver hace dos semanas más o menos el nano de 4gb a 179€ en fnac.