Programas para Meizu bajo Linux

Iniciado por car.cuevas, 22 de Enero de 2007, 06:05:22 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

OREJILLAS

Hola a todos. Os cuento esto porque creo que está relacionado con el tema expuesto. Tengo un macintosh y no hay manera de pasar las películas para verlas en el meizu con los programas usuales que yo conozco. He visto que vosotros lográis hacerlo con todos esos comandos y scrip. Soy novato con el mac y me gustaría saber si se puede hacer lo que hacéis vosotros de alguna manera en el mac y si sois tan amables de comentarme como tengo que hacerlo o remitirme a alguna web que lo explique. Muchas gracias de antemano por vuestro interés. Un saludo.


OREJILLAS

Muchas gracias Blogoblo, he probado con uno de los programas del enlace que me dijiste, el visualhub y funciona perfectamente, solamente que si pongo el audio a 44 kHz se desincroniza con el video, pero probando he conseguido que se sincronice seleccionando 48 kHz. Por lo demas he probado con una peli y  a veces va a saltitos, supongo que sera por lo de 20 fps solamente. Gracias de nuevo y para el que tenga un mac que use este programa que va bastante bien. Un saludo.

rog84

Alguien utiliza el programa Avidemux para redimensionar los videos? Es que intento pasarlos a 320x240 y bajarles los fps utilizando los filtros pero el archivo que me produce es simpre igual que el original...

mag00

Veo que el post es de hace tiempo, pero.. habeis probado a instalar el programa que viene con el meizu usando wine? Yo lo hice y pensaba que no iba a funcionar, pero va perfecto.

Saludos.

rog84

Sip, después de deseperarme con el avidemux hice eso y muy bien la verdad. He convertido diez o doce videos y no he tenido ningún problema, ni de sincronización ni de nada. Lo único, en algunos vídeos la imagen empieza tres segundos despurés de que haya empezado el audio.

blogoblo

Cita de: trigun_cs en 28 de Enero de 2007, 04:24:16 PM
Claro que lo conozco. Pero para poner tags a las canciones yo uso el plugin del Amarok de music brainz. Te busca directamente las etiquetas y te las rellena. En caso de encontrar varias, te deja elegir entre ellas. Es realmente cómodo cuando no te acuerdas del nombre del disco o del número que ocupa la canción en él.

Con el EasyTAG también puedes insertar las etiquetas de forma automática. Te colocas sobre el archivo que quieres etiquetar y, con el botón derecho, haces "Buscar archivo(s) en CDDB". Te aparece una pantalla con los discos a los que hace referencia, seleccionas el que creas conveniente y, automáticamente, te etiquetará los archivos seleccionados. Fácil, facilísimo. ;-)

Nota: hilo antiguo pero siempre se aprende algo nuevo. :D