Repro Teclast T50 primo hermano Sflo

Iniciado por Salazar, 08 de Junio de 2011, 04:39:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Salazar

Hola a todos, me he comprado de segunda mano este repro, ( Teclast T50), que viene siendo igual al nationite Sflo, el que sólo tiene un chip Wolfson, no el modelo nuevo que tiene dos chip Wolfson. Lo compré sólo por el afan de probar su calidad, ya todos sabemos más o menos como es y las especificaciones, por ejemplo sabemos que la batería es muy corta, que la interfaz es lentilla y algunas cosas más, pero he probado su calidad de audio, y me ha dejado con muy buen sabor de boca. Tan bién me ha dejado que voy a vender mi sony que ya es decir.
Mi pregunta es la siguiente, alguien del foro, ha probado este repro y el modelo nuevo, Ya sea el Teclast T51 o el Nationite Sflo 2, merecería la pena el cambio ( Teclast T50 / Sflo a Teclast T51 / Sflo2) o sólo merecería el cambio ya a un Hifiman?
Estoy intentanto "cazar" el mejor repro que pueda con mis UM3X, y este teclast T50, ya os digo, me ha dejado muy buena sensación  :big:
Se nota tanto la calidad de audio de los dos chips en los modelos nuevos? Tengo entendido que es un chip por salida, madre mía si con uno suena bién, con dos tiene que sonar a gloria bendita.
Gracias de antemano, perdón por el tocho.   Saludos.
PD: se me han quitado las ganas de toquetear un Cowon. Hago mal????? :think: :think: :think:
Reproductores:  Ibasso DX150
Iems: Zenith
Ampli:
Orejeros: Philips Fidelio X1 / Koss PortaPro / Superlux HD 662B.

rrasio

#1
Hola! Sí sólo estás buscando calidad de sonido el S: Flo2 en comparación con el Hifiman, según comparativa que he visto Head-Fi, aunque el tipo de sonido que ofrecen es distinto, no se puede hablar de que uno sea mejor que el otro. Yo tuve el S:Flo2 y el sonido era mucho mejor por la salida de línea que por la de auricular (que es la afectada por el control de volumen), en este sentido tengo la impresión de que por la salida de auricular sonará como el que tienes (sin el 2) pero no te lo puedo asegurar porque solo tuve S:Flo2; si esta impresión fuera correcta tu repro suena muy bién pero sí, hay diferencia tangible con el S:Flo2 (por la salida de línea).  Bueno, me hago un lío tratando de hacerme entender :oops:, espero que se entienda...  :think:
Agregar que el S:Flo2 por la toma de auriculares sonaba bién pero es que por la de línea es un monstruo....

Salazar

Reproductores:  Ibasso DX150
Iems: Zenith
Ampli:
Orejeros: Philips Fidelio X1 / Koss PortaPro / Superlux HD 662B.

D2Cowones

hola, la verdad es que es un tema interesante......así que me voy a cascar un rollete  :fumar:

No he probado el teclast t50 pero sí el flo2 y el hifiman, pero te podría asegurar que sin duda el flo2 es un salto cualitativo sobre el flo, te pongo mi teoría (de lo que he leído y picoteado por ahí así que igual hay afirmaciones que son matizables o directamente no correctas.....) y luego la 'práctica'

DAC vs CODEC
El T50 lleva un chip wolfson 8987 que es un codec y no un chip dac dedicado. Por lo que entiendo codec significa que además de convertir de digital a analógico incorpora otros drivers o funciones (pej. salida de auriculares, altavoz, etc.). Por ejemplo de los Cowon J3  y S9 aunque dan las mismas prestaciones no llevan el mismo chip o códec Wolfson porque uno lleva altavoz y el otro no.
Es un tipo de chip que además de en la mayoría de  mp3 se utiliza en cámaras, móviles etc..

Los chip DAC por el contrario se dedican propiamente a la función de convertir a analógico. Suelen ser los que se ponen en aparátos portátiles (tipo wm8740 en el fiio7) o en estacionarios dedicados con fines más audiófilos. La calidad del conjunto en estos casos depende de otros factores (alimentación por ejemplo, de ahí la duración de las baterías en los portátiles) y no únicamente de marca/modelo del chip.

REPRO AUDIÓFILO
Más allá del propio tecnicismo, porque luego las orejas son las que mandan, en mp3 que llaman audiófilos la principal diferencia a nivel de hardware es que llevan como 'motor del coche' un dac y no un codec. Eso significa que además necesitan otros chips adicionales, específicos para el line out o los auriculares.
O sea, hablando puramente de hard de sonido,  el 601 lleva 3 y el flo2 4 chips (un DAC dedicado por canal), mientras que un mp3 'normal' llevaría 1. Creo que es demasiado simplista decir a más chips mejor, pero la
estructura que tienen los mp3 'audiófilos' es ésta.

CONCLUSION
Según este tostonazo, el flo2 debería ser una clara mejora sobre flo (si nos limitamos a calidad de sonido, si no recuerdo mal el flo además de radio tenía algo más de autonomía, tampoco para tirar cohetes)
Respecto a si hifiman o flo2.... lo que te ha dicho rrasio es una verdad como un templo. El 601 es una mula que lo mueve casi todo, para vivir intensamente la música y capaz de darle un calor que yo no he oido en otro repro y el flo2 es el que tiene la respuesta más lineal y para mí más fiel (concepto muy subjetivo) de la música pero desde un punto de vista más frío/detallista/digital. Son diferentes yo desde luego sería incapaz de decir que uno es mejor que el otro...

uffff....salazar, espero que no me odies por el rollo y haber ayudado algo.... :silbar:

findulas

Muchas gracias pishita. Muy aclaratorio  :aplaudir:
Reproductores: iBasso DX-50 | Sony X1050 Sony A829 Sony S638F | iPod Touch 4G 32Gb Trekstor Vibez
iemsVsonic gr01 | Phonak PFE 112 | Vsonic gr07 | BrainWavz M1
Orejeros: AKG K550JVC HA-S500-Z | Koss KSC75 loignoromod
Complementos:   FiiO S3 | FiiO E7 | FiiO E9 | LOD Boteromod

Mi blog --> http://astronomocegato.blogspot.com/

Guia de Ecualización

Te invito a Dropbox

Salazar

Cita de: D2Cowones en 08 de Junio de 2011, 07:08:03 PM
hola, la verdad es que es un tema interesante......así que me voy a cascar un rollete  :fumar:

No he probado el teclast t50 pero sí el flo2 y el hifiman, pero te podría asegurar que sin duda el flo2 es un salto cualitativo sobre el flo, te pongo mi teoría (de lo que he leído y picoteado por ahí así que igual hay afirmaciones que son matizables o directamente no correctas.....) y luego la 'práctica'

DAC vs CODEC
El T50 lleva un chip wolfson 8987 que es un codec y no un chip dac dedicado. Por lo que entiendo codec significa que además de convertir de digital a analógico incorpora otros drivers o funciones (pej. salida de auriculares, altavoz, etc.). Por ejemplo de los Cowon J3  y S9 aunque dan las mismas prestaciones no llevan el mismo chip o códec Wolfson porque uno lleva altavoz y el otro no.
Es un tipo de chip que además de en la mayoría de  mp3 se utiliza en cámaras, móviles etc..

Los chip DAC por el contrario se dedican propiamente a la función de convertir a analógico. Suelen ser los que se ponen en aparátos portátiles (tipo wm8740 en el fiio7) o en estacionarios dedicados con fines más audiófilos. La calidad del conjunto en estos casos depende de otros factores (alimentación por ejemplo, de ahí la duración de las baterías en los portátiles) y no únicamente de marca/modelo del chip.

REPRO AUDIÓFILO
Más allá del propio tecnicismo, porque luego las orejas son las que mandan, en mp3 que llaman audiófilos la principal diferencia a nivel de hardware es que llevan como 'motor del coche' un dac y no un codec. Eso significa que además necesitan otros chips adicionales, específicos para el line out o los auriculares.
O sea, hablando puramente de hard de sonido,  el 601 lleva 3 y el flo2 4 chips (un DAC dedicado por canal), mientras que un mp3 'normal' llevaría 1. Creo que es demasiado simplista decir a más chips mejor, pero la
estructura que tienen los mp3 'audiófilos' es ésta.

CONCLUSION
Según este tostonazo, el flo2 debería ser una clara mejora sobre flo (si nos limitamos a calidad de sonido, si no recuerdo mal el flo además de radio tenía algo más de autonomía, tampoco para tirar cohetes)
Respecto a si hifiman o flo2.... lo que te ha dicho rrasio es una verdad como un templo. El 601 es una mula que lo mueve casi todo, para vivir intensamente la música y capaz de darle un calor que yo no he oido en otro repro y el flo2 es el que tiene la respuesta más lineal y para mí más fiel (concepto muy subjetivo) de la música pero desde un punto de vista más frío/detallista/digital. Son diferentes yo desde luego sería incapaz de decir que uno es mejor que el otro...

uffff....salazar, espero que no me odies por el rollo y haber ayudado algo.... :silbar:
Hola D2cowones, de rollo nada, y menos odiarte por tan clara explicación, es todo muy interesante, lo que está claro es que estamos hablando de dos de los mejores repro audiófilos, aquí sinceramente lo que desequilibra la balanza sobre uno u otro sería el precio, mucho más barato el flo2, pues casi vale la mitad.
Gracias D2cowones, repito muy interesante todo
Reproductores:  Ibasso DX150
Iems: Zenith
Ampli:
Orejeros: Philips Fidelio X1 / Koss PortaPro / Superlux HD 662B.

prom

D2cowones, muy instructivo, sí señor, se agradece  :-). Y ahora casi me da vergoña  :oops: lo que voy a preguntar, pero... ¿se puede conectar los auris a la salida line out? ¿En qué se diferencia de la salida de auriculares?
Repros: Cowon S9  / Samsung YP-M1 / Samsung ypp3 / Samsung ypp2 (sí, sí me gustan los yepp que le voy a hacer)
Auricus: Ultrasone HFI 2200 ULE / Sony  MDR XB700 / Fischer Audio FA-002 / koss portapro / Super.fi 5 / RE-ZERO / SW-Xcape / Fischer Audio Eterna  / AS-Charm / 3 pares de genéricos de los Samsung (ya sé que para muchos de vosotros no cuentan, pero es que a mí me gustan ¡y mucho! jeje... ¡cualquier día me lanzo y hago una reviú de los genéricos estos!)/
Reviews: http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/la-inevitable-sw-xcape-vs-re-zero/
http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/analisis-fischer-eterna-no-solo-para-amantes-de-los-graves-%29/msg89435/#msg89435
http://www.reproductormp3.net/reviews-de-foreros/comparativa-super-fi-5-vs-sw-xcape/

D2Cowones

#7
muchas gracias a todos por vuestros comentarios  :chocala:
tengo una temporada horrorosa en el trabajo y no sabéis lo bien que me va esto  :doctor:

prom, a efectos prácticos si pinchas unos auris en esa salida y le das al volumen verás que no tiene efecto, suenan, pero todo el rato igual porque la señal sale a un nivel 'estandarizado' (aquí ya me pierdo porque pero ese nivel corresponde a unas medidas de voltaje/potencia/impedancia concretos).

yo lo entiendo como una señal 'virgen' para ser tratada por un pre o ampli...

saludos

Salazar

D2cowones, hay algún cowon, que se le hacerque en calidad al sflo2?
Reproductores:  Ibasso DX150
Iems: Zenith
Ampli:
Orejeros: Philips Fidelio X1 / Koss PortaPro / Superlux HD 662B.

D2Cowones

hola, entiendo te refieres sólo al sonido, porque en el resto (pantalla, firmware...) cualquier Cowon no sólo se acerca sino que supera al flo2 en calidad (y en precio)

He tenido un D2+ y un J3 y los dos suenan muy bien, es cuestión de preferencias personales. En mi caso, el uso que le daba al J3 lo cubro actualmente con un smartphone. Para mí , hay menos diferencia en sonido entre un GalaxyS y un J3 (según la ecualización del J3 yo no se si los sabría diferenciar) que entre un J3 y un flo2.

Creo que sería algo parecido a lo que contabas que te pasa con el sony y el flo

saludos



Salazar

Cita de: D2Cowones en 09 de Junio de 2011, 07:24:55 PM
hola, entiendo te refieres sólo al sonido, porque en el resto (pantalla, firmware...) cualquier Cowon no sólo se acerca sino que supera al flo2 en calidad (y en precio)

He tenido un D2+ y un J3 y los dos suenan muy bien, es cuestión de preferencias personales. En mi caso, el uso que le daba al J3 lo cubro actualmente con un smartphone. Para mí , hay menos diferencia en sonido entre un GalaxyS y un J3 (según la ecualización del J3 yo no se si los sabría diferenciar) que entre un J3 y un flo2.

Creo que sería algo parecido a lo que contabas que te pasa con el sony y el flo

saludos
Gracias D2cowones, tengo un galaxy y para mí, es mi  opinion personal, al reproductor del samsung le falta algo, que no me termina de convencer, me convencian más los reproductores antiguos de sony ericsson ( walkman ).  Saludos.



Reproductores:  Ibasso DX150
Iems: Zenith
Ampli:
Orejeros: Philips Fidelio X1 / Koss PortaPro / Superlux HD 662B.