Sansa Fuze+ y la configuración de volumen.

Iniciado por losiher, 30 de Octubre de 2012, 02:28:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

losiher

Saludos.
En pocos días recibiré mi nuevo Fuze+. Tengo entendido que si se selecciona "Zona Europea", se limita el volumen a 80 db, para adaptarse a la normativa UE. En mi caso, esto es una faena, porque la música clásica (que es la que suelo escuchar) se hace prácticamente inaudible con un mínimo ruido exterior. Ya tengo la experiencia de los Walkman europeos en este sentido, que además no permiten configuración alguna y te los tienes que comer como te vienen.
Quería saber si, al seleccionar zona no europea, además del sonido quedan afectados otros parámetros de configuración y si esto me puede causar problemas de algún tipo, o si no tengo nada que temer.
Y ya que estoy, quisiera que me informaran acerca de los dos modos de conexión USB: MSC ("Clase de almacenamiento masivo") y MTP ("Protocolo de transferencia de medios"). ¿Cuál viene por defecto? ¿Cuál conviene utilizar para no tener problemas al transferir los archivos?
Gracias.
Repros: Cowon Plenue 2, iBasso DX200, iBasso DX220, Shanling M0, Acoustic Research AR-M2
IEM: Noble Katana, Empire Ears Legend X, Oriveti OH300, Oriveti OH500, Master & Dynamic MW07 Plus
Orejeros: Master & Dynamic MW65

jumartc

#1
La primera vez que lo uses al configurarse te va a solicitar la zona, no elijas la europea, elige por ejemplo EEUU y no te limitará tanto el sonido.

En teoría no tendría que verse afectado ningún parámetro de configuración ni causarte otros problemas.

Así, de memoria, MTP es la conexión USB afín con los protocolos de Micorsoft;  pero más universal, con más garantías con cualquier ordenador y para una adecuada gestión de la música por carpetas si problemas creo que la mayoría usamos o elegimos el protocolo universal UMS/MSC que es lo mismo, si no me equivoco con las siglas.

Mira dichos protocolos de conexión por la Wiki y sales de dudas.


Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

losiher

Yo solo quiero transferir música por carpetas enteras (álbumes). No uso listas de reproducción ni otra forma de organización. Únicamente el copia-pega clásico a la carpeta correspondiente, que me imagino que en el Sansa también se llamará "Música", "Music" o algo parecido.
Leeré muy bien las instrucciones,
Perdón por hacer preguntas aparentemente tontas, pero después de que se me colgaran y bloquearan para siempre dos "Cowones" nuevos de fábrica, no dejo de preguntarme qué es lo que hice mal; si bien estoy convencido de que fue fallo de los aparatos. Yo tengo cierta experiencia y nunca me había pasado nada.
Muchas gracias por su respuesta.
Repros: Cowon Plenue 2, iBasso DX200, iBasso DX220, Shanling M0, Acoustic Research AR-M2
IEM: Noble Katana, Empire Ears Legend X, Oriveti OH300, Oriveti OH500, Master & Dynamic MW07 Plus
Orejeros: Master & Dynamic MW65

Jaime Walter

Si es como el Fuze normal, elegir el sonido de EEUU o el resto del mundo no afecta para nada a las demás configuraciones, como el idioma, por ejemplo, por lo que puedes elegir perfectamente el español o cualquier otro.

Y sobre la conexión USB nada que añadir a la explicación de jumartc  :aplaudir: . Yo, personalmente, utilizo siemre el modo MSC (o como a mi me gusta llamarlo, Michael Schumacher :jejeje: ).

Cita de: losiher en 30 de Octubre de 2012, 03:03:39 PM
Yo solo quiero transferir música por carpetas enteras (álbumes). No uso listas de reproducción ni otra forma de organización. Únicamente el copia-pega clásico a la carpeta correspondiente, que me imagino que en el Sansa también se llamará "Música", "Music" o algo parecido.
Leeré muy bien las instrucciones,
Perdón por hacer preguntas aparentemente tontas, pero después de que se me colgaran y bloquearan para siempre dos "Cowones" nuevos de fábrica, no dejo de preguntarme qué es lo que hice mal; si bien estoy convencido de que fue fallo de los aparatos. Yo tengo cierta experiencia y nunca me había pasado nada.
Muchas gracias por su respuesta.

Precisamente, para manejar carpetas y archivos con el copia pega clásico (del que yo también me declaro fan) te recomiendo el modo MSC.

¡Saludos!
Reproductores - Sandisk Sansa Fuze 4GB + MicroSD 16GB (Rockbox), Sandisk Sansa Fuze 8GB (Rockbox)
Auriculares - Sennheiser MX580, Blox BE3, Koss Portapro, Superlux HD 668B

¿Ismael Serrano? No.