Duda formateo de portátil

Iniciado por adrigd, 16 de Abril de 2010, 03:14:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

adrigd

Voy a formatear mi portátil con la intención de dejarlo muy muy limpito, ya que le he instalado mil chorradas, drivers de todo tipo y claro, ya me ha dado algún pantallazo azul al empezar por problemas. Ya sé lo que tengo que instalar y como lo tengo que instalar, así que quiero empezar de cero.

Lo más cercano a un formateo "limpio" es un formateo a bajo nivel, el cual no voy a hacer por ser tan agresivo, dado que mi disco duro tiene menos de 1 año.

Tengo dos opciones:

- Formatearlo a como vino de fábrica (con sus drivers, programas y el Vista), después de lo cual pasaría a windows 7.
- Formatearlo ya directamente a W7.

No sé cual es la opción más limpia y menos dañina.

Se me ha olvidado decir que salgo de Windows 7 64 bits el cual instalé hace varios meses.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Pedro Botero

Interesante hilo has abierto Adrigd, yo estoy pensando hacer lo mismo con el mio y pasar de Vista a w7.
Estaré atento, porque en esto estoy un poco pez  :palomitas:

loignoro

Sony NWZ-S639 · iRiver H140 · Meizu SP · iPod Mini Mod 64GB CF · Cowon S9 · Rio Forge · Motorola M500 · Samsung YP-P3 · Motorola M25
Sennheiser IE8 · Grado GR8 · Grado SR225 · CrossRoads HR1
Corda 2Move · 1BX

blogoblo

Las actualizaciones generan basurilla, igualmente. Yo haría una instalación en limpio con el Siete.

De hecho yo lo hice así, con un pequeño matiz: pasé del 32 bits del Vista al 64 bits del W7.

adrigd

Cita de: loignoro en 16 de Abril de 2010, 03:27:53 PM
FELICES 1000 mensajes, Adrigd

Ostras! Es verdad!!! Ya soy uno de los pocos privilegiados en alcanzar esa cifra en este genial foro.  :gorra:


Blogoblo, con instalación en limpio te refieres a iniciar el portátil desde el DVD de instalación de Windows 7, ¿no?

Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

blogoblo

Cita de: adrigd en 16 de Abril de 2010, 03:47:04 PM
Blogoblo, con instalación en limpio te refieres a iniciar el portátil desde el DVD de instalación de Windows 7, ¿no?

Sí, eso es.

sayco

Exacto, hazlo como bien te dice blogoblo.

Haciendolo desde el mismo dvd del windows 7 te ahorras meterle mas basura al pc y de paso ira mas fino el portatil ya que el W7 funciona mucho mejor que el vista y tengo entendido que duran mas las baterias con el.

Al igual que el utilizo la version de 64 bits y va como un tiro.

Un saludo.

adrigd

Ya he puesto este mensaje en su hilo correspondiente, pero lo pongo aquí también:

Tras el formateo he instalado W7 32 bits por recomendación de jia_wei, sin embargo, he perdido más RAM de la que me esperaba, concretamente 1,1 gb, cuando esperaba perder 700 mb a lo mucho. Estoy a tiempo de instalar el W7 64 bits, ¿lo hago o no?
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

blogoblo

No vas a notar grandes cambios.

Con 32 bits el sistema sólo gestiona 3 Gb (tres y pico). Si quieres aprovechar todo, necesitas los 64 bits. Claro que para esta arquitectura necesitas un procesador que tire (mínimo un doble núcleo) y quizás encuentres algún problema de drivers (con 32 bits no tendrás esos problemas).

¿Qué tal si dejas el 32 bits de W7 en un lado y pruebas una distro linuxera en 64 bits en otra partición? ;)

adrigd

Cita de: blogoblo en 16 de Abril de 2010, 06:01:19 PM
No vas a notar grandes cambios.

Con 32 bits el sistema sólo gestiona 3 Gb (tres y pico). Si quieres aprovechar todo, necesitas los 64 bits. Claro que para esta arquitectura necesitas un procesador que tire (mínimo un doble núcleo) y quizás encuentres algún problema de drivers (con 32 bits no tendrás esos problemas).

¿Qué tal si dejas el 32 bits de W7 en un lado y pruebas una distro linuxera en 64 bits en otra partición? ;)

Es un doble núcleo de 2,53  GHz. No sé, pero una diferencia de 1 gb se me hace mucho. Si son 500-700 mb pues bueno, dentro de lo malo... ¿Pero 1 gb? 8-O Si es la memoria RAM de un Notebook!!

El linux no me interesa, más por desconocimiento que por cualquier otra cosa. ¿La Adobe Suite funciona bien en Linux?
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

jia_wei

Mmm... 1 GB? Hay algo por ahí corriendo que no debiera? O es de por si? Es cierto que Windows al instalarlo configura la memoria RAM que necesita para si misma. Una opción que no se si te interesa es la de bajar gráficos y otros, pero no se. También ten en cuenta que Windows tiene su parte de disco duro como memoria virtual. Son muchas cosas a tener en cuenta. Tal vez no sea necesario ser tan quisquilloso.

Bueno, Linux es otra opción, pero es bien diferente. Por un lado, no se lleva bien con programas cerrados, de pago... pero eso no quiere decir que no haya alternativas que hagan lo mismo o incluso mejor. En este caso, no te interesaría 64 bits, pues el SO solo se lleva 700 MB (por lo menos en mi caso con Ubuntu). Aparte, puedes crear una particion "swap", como una memoria virtual, pero que en mi caso, he visto que el sistema nunca ha tenido que usarla.

Slurp

Cita de: adrigd en 16 de Abril de 2010, 06:38:17 PM
Cita de: blogoblo en 16 de Abril de 2010, 06:01:19 PM
No vas a notar grandes cambios.

Con 32 bits el sistema sólo gestiona 3 Gb (tres y pico). Si quieres aprovechar todo, necesitas los 64 bits. Claro que para esta arquitectura necesitas un procesador que tire (mínimo un doble núcleo) y quizás encuentres algún problema de drivers (con 32 bits no tendrás esos problemas).

¿Qué tal si dejas el 32 bits de W7 en un lado y pruebas una distro linuxera en 64 bits en otra partición? ;)

Es un doble núcleo de 2,53  GHz. No sé, pero una diferencia de 1 gb se me hace mucho. Si son 500-700 mb pues bueno, dentro de lo malo... ¿Pero 1 gb? 8-O Si es la memoria RAM de un Notebook!!

El linux no me interesa, más por desconocimiento que por cualquier otra cosa. ¿La Adobe Suite funciona bien en Linux?
¿Pero te va lento? ¿Tarda en cargar las cosas? ¿Notas que tira mucho de disco duro? ¿Se te queda congelado medio segundo a menudo? La RAM está para usarla, obsesionarse con tener el 80% libre es absurdo. Si te va lento pues entonces puedes ver cómo aligerar la carga, pero si te va bien olvídate de esas cosas.

ampherio

Yo no se que tal te ira pero estoy casi seguro, por experiencia, que mejor que con el vista te tiene que ir, de todos los ordenadores que he cambiado el vista por el 7 siempre me han dicho que les va mucho mejor.

adrigd

Al final lo dejé en 32 bits.

Sin embargo, tengo un problema. Cuando instalo alguna actualización y reinicio, el portátil se me queda trabado, con la pantalla negra justo antes del arranque. Me veo obligado a utilizar el botón y apagar manualmente. ¿Alguien sabe que ocurre? Lo único que he hecho ha sido instalar Microsoft Security Essentials y los drivers de la gráfica nuevos.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

jia_wei

Mmm... de antivirus, aunque el que has mencionado es gratuito y de Microsoft, yo pasaria de el. Tiraria por Avast (tambien gratuito) o NOD 32.
En cuanto a los drivers, en cualquiera de los casos, siempre es bueno eliminar los anteriores antes de instalar los nuevos, aunque no sea una regla estricta.