Flats "caseros" para Grado y Alessandro - gachet escatológico-facilón

Iniciado por jumartc, 09 de Mayo de 2010, 10:05:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Richard

Hola Jumartc!

Esta tarde he intentado hacer tu primera idea, pero en lugar de con gomaespuma, con una espuma negra de un centímetro de grosor que he encontrado por aquí! De momento ha sido un completo fracaso, la espuma se "chafa" demasiado y no queda separación del oído. Tendré que buscar otro material!

Por cierto la gomaespuma esa de la esterilla es cómoda para los oídos? Y tú segunda prueba realmente modifica tanto el sonido con solo hacer unos agujeros a la espuma?  8-O

jumartc

#16
Cita de: Richard en 17 de Mayo de 2010, 04:44:09 PM
Hola Jumartc!

Esta tarde he intentado hacer tu primera idea, pero en lugar de con gomaespuma, con una espuma negra de un centímetro de grosor que he encontrado por aquí! De momento ha sido un completo fracaso, la espuma se "chafa" demasiado y no queda separación del oído. Tendré que buscar otro material!

Por cierto la gomaespuma esa de la esterilla es cómoda para los oídos? Y tú segunda prueba realmente modifica tanto el sonido con solo hacer unos agujeros a la espuma?  8-O

Buenas tardes Richard.

Creo que cuando hablas de  "tu primera idea" te refieres a la rosquilla de gomaespuma.

No sé que espuma negra habrás usado pero debería de haberte salido algo más o menos correcto, ¿probaste a hacer la circunferencia exterior mas pequeña, ¿que sobresalga solo un poco de la cazoleta del auricular ?; otra opción, si es una gomaespuma muy "espachurrosa" montar dos rosquillas, una encima de la otra y entre medias unirlas con cinta adhesiva Skott de la que pega por dos caras y el agujero central de la primera algo más pequeño, como el diámetro del tapón de una botella de agua y el diámetro interior de la de arriba un poquito más grande (por ejemplo); algo positivo debería resultar.

Con la gomaespuma de la esterilla para camping irás casi a tiro fijo. (recuerda que es la delgada, la barata;  la  de cuadraditos por una cara, que es más gorda,  no creo que de el mismo resultado; aunque también se podría probar, -con los cuadraditos hacia fuera-).

La gomaespuma de esterilla no es incómoda en absoluto; al menos, por lo que recuerdo, no menos que los flats originales que pude probar un rato con los Alessandro de un amigo y a mi parecer, posiblemente más cómoda que con las almohadillas bolws (las de cono invertido), que tuve ocasión de probar durante unos días; ¿ a lo mejor que en verano puedan transmitir algo más de calor a la oreja que la flats de verdad?, habría que probar ambas. Otra opción, rodearlas con la funda protectora de velour o tela de algún orejero que usemos poco; con hacer el circulo exterior a su medida, podría resultar quizá.

La segunda prueba, la de hacer los agujeros a las comfies, sí he notado que disipa bastante el "velo" de oscuridad que se advierte cuando las he usado sin perforar; ahí no tengo duda ninguna; el sonido mejora y conserva aún un ligero matiz cálido y algo acaramelado -por expresarlo de alguna manera-, que le sienta muy bien a las voces de mis mujeres (vocalistas de jazz, bossa o melódica) o, por dar otra idea de registro, la voz del locutor de los "Elefantes ...", Carlos Galilea, también ofrece un timbre excelente; como referencia las audiciones las estoy haciendo con el Sony NWZ E445, bien a ecualización plana "Efecto de sonido desactivado" o en efecto "Pop", o un ajuste personalizado intermedio a ambos y en ajustes de música activado el efecto de "Estéreo nítido". Si además interpongo el amplificador Cmoy, el sonido mejora; aunque sin él, a pelo, para mi ya es bastante bueno y agradable solo con los Alessandro y las comfies perforadas.

También he de decir que las cinco barras de ecualización del Sony no son para tirar cohetes pues el rango de recorrido me parece demasiado parco o escaso; afortunadamente el reproductor ofrece en sí mismo muy buen sonido sin pretender malabarismos de ecualización.

Una buena ocasión que tenéis precisamente ahora en el foro, los que no dispongáis de Grado ni Alessandro para jugárosla con las comfies, es la oferta del forero jarube de unos Grado R60i.

Saludos.


Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

Richard

Hola de nuevo Jumartc!

Exacto lo que probé es lo de la rosquilla de gomaespuma, solo que como quería probar rápidamente lo hice con lo primero que tenía a mano que era una esponja tipo a la que lleva ya el auricular pero de un centímetro de grosor y también probé con una goma tipo caucho. Pero aunque el trabajo lo hice bien hecho el resultado no me gusto.

Estaba intentando buscar otro material más parecido a la esterilla que comentas, aunque al final si me animo acabaré comprándola.

Aunque la verdad me atrae más la segunda prueba de los agujeros en su propia espuma, y si dices que algo si que hace, a lo mejor lo hago. No quería estropear las espumas originales sin saber seguro si servía de algo.

Muchas gracias por tus consejos!   ;-)

jumartc

#18
Buenas noches Richard.

Lo que veo es que las pruebas las estás haciendo orientadas a los Koss Portapro.

Me imagino que estarás haciendo las rosquillas proporcionadas a las copas de los Koss, no con las medidas de las Grado/Alessandro.

¿ Has podido pegar en el perímetro de las copas de los Koss las pequeñas tiras de velcro de pelo  correctamente ?

Se me ocurre que en el experimento con las rosquillas hagas un último tanteo que, aunque menos cómodo, para comprobar respuestas te va a valer casi igual.

Coge de la basura un trozo limpio de caja de cartón de algún embalaje, de aproxim. 1 cm. de grueso (más o menos); hazte varias rosquillas distintas, pégales los ganchitos de velcro; empuja y aprieta con los dedos, antes de pegarlas a la copa de los Koss, el borde del agujero interior, un poco hacia abajo para que quede menos grueso que el resto y hundido hacia dentro; hazle seis o siete cortes transversales al circulo interior, de longitud no mayor de 1 cm. cada uno; luego vas probando con unas y otras a ver si notas mejoras sobre el sonido original.

La idea de jugártela agujereando la gomaespuma de las almohadillas originales me parece buena, aunque aquí el efecto sería al revés que en los Alessandro.

Los Koss Portapró son auriculares con predominio de graves, la conclusión que saco es que con la goamespuma original los graves quizá queden algo oscuros o bloqueados;  ¿qué pasará si hacemos los aguejros de marras a las almohadillas?; pues realmente no lo sé; posiblemente harán lo contrario que con los Alessandro; pero a lo mejor el resultado mejora en el mismo sentido; quizá libere todas las frecuencias un poco más y haga los graves "Koss" menos oscuros y el sonido seguirá siendo de perfil Koss pero algo más claro o limpio y quizá con todas las frecuencias respirando mejor.

A mí es lo que me ha pasado al agujerar las almohadillas interiores de los AKG K518DJ, auriculares con bastante predominio de graves y al hacer los agujeros parece que medios y agudos cogen algo más de presencia y los graves se hacen ligeramente menos dominantes en el conjunto; es decir, el sonido resultante ha mejorado.  A veces puede ser una cuestión de matiz, pero un oído atento lo detecta.

Si haces agujeros a las almohadillas de los Koss, el resultado podría ser similar quizá al comentado con los AKG K518DJ.

Si tomas la decisión es un riesgo que tienes que asumir; pero hazlo, no te olvides, construyendo correctamente los agujeros con una plantilla de cartulina y experimentando antes (sujétala con celo en los bordes o cinta de carrocero) con alguna otra gomaespuma de diámetro igual, etc. etc.; hasta que no lo hagas con mucha seguridad, no le metas mano a las almohadillas;  ya después,  seguro que lo haces sin problema.

La verdad es que va a ser interesante conocer en qué medida vas a poder modificar el sonido de los Koss Portapro.

Si obtienes resultados, sería interesante que colgaras posteriormente algunas fotos de los pasos seguidos pues en el foro hay muchos usuarios de Koss Portapro que podrían estar interesados en tu trabajo.

En cualquier caso, si albergas dudas, quizá no debas arriesgarte a perforar.

Saludos.







Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

Richard

Hola Jumartc!

Si son unos Portapro, y no lo hago del todo a ciegas. Hace un tiempo que he estado buscando algún mod para los portapro, y en varias páginas extranjeras he encontrado entre otros este mismo que tú me dices de agujerear la almohadilla.

Por lo que he conseguido entender con mi pobre ingles el resultado que se consigue es parecido al que consguiste en los akg, el grave se mantiene y el resto de las frecuencias se hacen más presentes. Yo tenía dudas de que algo tan sencillo modificará realmente el sonido.

PD: Soy incapaz de volver a encontrar una página muy interesante en la que se detallaba varios tipos de mods para el koss, entre otros el de la almohadilla.


jumartc

#20
Cita de: Richard en 20 de Mayo de 2010, 01:25:42 AM
Hola Jumartc!

Si son unos Portapro, y no lo hago del todo a ciegas. Hace un tiempo que he estado buscando algún mod para los portapro, y en varias páginas extranjeras (1) he encontrado entre otros este mismo que tú me dices de agujerear la almohadilla.

Por lo que he conseguido entender con mi pobre ingles el resultado que se consigue es parecido al que conseguiste en los akg, el grave se mantiene y el resto de las frecuencias se hacen más presentes. Yo tenía dudas de que algo tan sencillo modificará realmente el sonido.

PD: (2) Soy incapaz de volver a encontrar una página muy interesante en la que se detallaba varios tipos de mods para el koss, entre otros el de la almohadilla.



Buenas tardes, Richard.

(1) Si ya habías leído por ahí sobre los Koss Portapro que agujereando las almohadillas mejoran, yo que tu no lo pensaría ya demasiado.

Hazte la plantilla de cartulina con los cuatro diámetros, y para el círculo interior haz una estimación más o menos aproximada de los agujeros radiales al centro y que estén más o menos proporcionados en relación con la foto de las comfies; esto es, quizá algo más próximos al centro (no mucho más), y a probar antes en retales de gomaespuma.

Paciencia y no te olvides de subir fotos si quedas satisfecho con el trabajo y con el sonido resultante.

(2) ¿ Has probado a buscar en Google o en navegador que tengas por ..... mod's koss portapro ?; lo mismo tienes suerte, porque hay bastante.

Saludos.
Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

Richard

#21
Bueno finalmente he encontrado el hilo de los mods, por lo visto el kramer-mod da bastante buen resultado.

Os pongo una foto para que veais de que se trata.


Yo he empezado por hacerme unas esponjas con un agujero en el centro, tipo a los de la foto, y no se si es un poco efecto "placebo", pero me parece notar una ligera mejoria. Graves que no emborronan tanto y un pelin de mejora en medios y altos.

Estos son los mios!




Como podéis ver no soy precisamente un manitas, pero cumplen su función!


Jumartc perdona por desviar un poco el hilo! Volvamos a tu trabajo para los alessandro que tienen que ser una pasada!


scarpeta

Amigo Jumartc, es un verdadero placer ver que las mieles de la fama, respeto y honor que te brindan todos los usuarios de este gran foro, no cambian tu general forma de ser.

Y me convulsiona ver que te has convertido en un devorador de auriculares como yo ¿Unos Alessandro?

Veo que nos cuidamos bien.

Me alegra volver a leerte compañero.
Reproductores portátiles: Cowon D2 8Gb + SD 32Gb // Iriver H340 / Rio Karma

Auriculares portátiles: NuForce N8 // Crossroads MylarOne HR2 // UE Super.Fi 5 // Westone UM3X

Orejeros: ATH-SQ5 // ATH-ES7 // Koss KSC-75 LoignoroMod // Sennheisser HD600 - Ultrasone PRO900

Amplificadores: FiiO E3 // FiiO E5 // Cmoy Biosciencegeek // Corda 2Move // Zero DAC

Y creo que no se me olvida nada :mrgreen:

jumartc

#23
Hola Richard, por mi parte encantado de que desvíes el hilo todo lo que te apetezca y más, pues está para eso, para enriquecerlo con opiniones, trabajos, experiencias y comentarios de todos los foreros, que nos vienen bien a todos.

Yo casi me arriesgaría a hacerles ya a las almohdillas de los Portapro los agujeros radiales tal y como los planteaba para las comfies; quizá el resultado sea mejor que hacerles un agujero único grande como aparece en la fotografía del modd que has subido.

El curre te está quedando bastante chulo y las fotografías aportadas de las cazoletas de los Portapró "desnuditos" creo que nos vienen muy bien al foro para hacernos una idea de las posibilidades de éstos para pegar las tiritas de velcro, etc. etc.

Ya de entrada se me estaría ocurriendo, según los huecos de salida de las "tapas metálicas" de los Portapro, hacerle a las almohadillas, con el sistema de plantilla + sacabocados  tes agujeros radiales de 4mm de diámetro próximos al centro, alineando cada agujero con el centro de cada una de las tres ranuras centrales + cuatro aguejros radiales intermedios, coincidentes en su centro el centro de cada una de las cuatro ranuras siguientes ( o dos agujeros por ranura, equidistantes) y, según el resultado, quizá + 4,  8, 12 ó 16 agujeros más, coincidentes y distribuidos simétricamente en las oquedades de las cuatro ranuras alargadas exteriores, por ejemplo, tres ó cuatro por ranura.

Si sigues al pié de la letra el sistema de las plantillas interiores de cartulina te tienen que salir "a capón"; es más para cada circulo de ranuras radiales, yo me haría una plantilla independiente de cartulina para perforar con los sacabocados; una para las cercanas al centro; otra para las intermedias y una tercera para las más exteriores; así te tendría que quedar bastante estético; bien hecho y "a cholón";  de momento no me metería a hacer agujeros en el metal como ha hecho el forero del mod. pues como te indico seguro que ya modificas bastante sin complicarte la vida.  Y como en el centro del metal no hay agujero, yo tampoco lo haría en las almohadillas.  Empezaría haciendo "pocos" agujeros y como ya tendrías las plantillas hechas, si me interesa voy aumentándolos simétricamente.

Todo es cuestión de medir bien antes las distancias desde centro de la cazoleta a los bordes exteriores de las distintas ranuras radiales.

En fin; a ver que resuelves.

En cuanto al gachet de los Alessandro, poco queda por hacer por mi parte; colocar unas almohadillas en la diadema (ya lo tengo hecho) a ver si subo fotos, pues incluso cerrada la diadema a tope las cazoletas, en las orejas,  me caían un pelín bajas y éste pequeño gachet lo corrige y no apoyas toda la diadema contra la cabeza; lo que también es a mi juicio ventajoso;  (vale perfectamente para hacérselo prácticamente a cualquier otro auricular de diadema económico que no venga almohadillado -como esos Koss Portapró- o que te quede más bajo de la cuenta en la oreja) y, finalmente, cuando recoja los auriculares orejeros Philips  de la cartilla de El País (a ver si me avisan; que unas veces lo hacen y otras ni se molestan); intento hacer unas rosquillas a medida para colocarles las fundas de velour de los Philips; aunque esto lo tengo de momento más en la mente que en la seguridad de que pueda salir medio bien.

Saludos.

Cita de: scarpeta en 21 de Mayo de 2010, 07:06:26 AM
Amigo Jumartc, es un verdadero placer ver que las mieles de la fama, respeto y honor que te brindan todos los usuarios de este gran foro, no cambian tu general forma de ser.

Y me convulsiona ver que te has convertido en un devorador de auriculares como yo ¿Unos Alessandro?

Veo que nos cuidamos bien.

Me alegra volver a leerte compañero.

Vaya, vaya, vaya, pues como te acabo de decir por el minichat, me alegra un montón que estés de nuevo por aquí; me parece estupendo.

A ver si nos vas contando todas tus nuevas inquietudes musicales y cacharriles y también a ver si te va quedando algún ratillo para retomar de alguna manera la participación en el foro, que siempre nos ha parecido estupenda.

En cuanto a los Alessandro MS1, pues ya ves que son de la gama baja-económica del perfil Grado/Alessandro y trato de aprovechar sus posiblidades dentro de lo que se me va viniendo a la cabeza o pueda aprender de experiencias de otros; así  evito pasarme a la gama media alta, que creo que para reproductores mp3 tampoco es especialmente necesario un desembolso demasiado grande.

Pues lo dicho, me alegra mucho leerte de nuevo. Un fuerte abrazo.





Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

Richard

Pues llevas razón amigo Jumartc, creo que me voy a arriesgar a hacerles los agujeros a las comfies!

Creo que quedará un resultado muy chulo! Por cierto con que puedo hacer los agujeros , porque yo de sacabocados nada de nada!

jumartc

#25
Hola a todos.

Si regresáis a la entrada 9 del hilo, donde hago todos los experimentos, veréis que para no deshilachar el hilo he añadido algunas otras nuevas ideas más o menos curiosas, asín que si disponéis de tiempo y ganas revolveís a la última parte de esa entrada y os podréis entretener con nuevos experimentos, de gran interés y mucho fundamento para la parroquia.

Los disfrutéis.

Cita de: Richard en 22 de Mayo de 2010, 04:34:00 PM
Pues llevas razón amigo Jumartc, creo que me voy a arriesgar a hacerles los agujeros a las comfies!

Creo que quedará un resultado muy chulo! Por cierto con que puedo hacer los agujeros , porque yo de sacabocados nada de nada!

Hola Richad; echa un vistazo a lo nuevo que he añadido pero de ninguna manera se te ocurra ponerte a agujerear las esponjas si no te has comprado antes un juego de sacabocados en la ferretería del barrio; como uses otros procedimientos, lo más fácil es que las desgracies.

Imprime en blanco y negro la foto donde las tengo fotografiadas y enseñala en la ferretería, seguro que las venden sueltas o en juegos de cinco medidas; ya sabes, a ti para los Koss te vendría bien solo la de 4mm (si la encuentras suelta, mejor).

Mira si no en el buscador de imágenes del Navegador por sacabocados, verás muchos, muchos; de este tipo los que yo tengo son



No creo que te resulte complicado hacerte con uno de 4mm de diámetro.

Saludos y suerte.



Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

Richard

Dos muy buenas nuevas ideas, en especial la de las mordazas para los cables largos me resulta muy atractiva, aunque los portapro tienen un cable "normal".

Yo el "sacabocados" que habia visto toda la vida es este:


Crees que me serviría?

jumartc

Buenos días, Richard.

No, ese también lo tengo pero no te va a servir para perforar con precisión la gomaespuma de las almohadillas de los Koss, no le des vueltas, compra en la ferretería uno de los de la foto que te he puesto, de 4mm de diámetro , o mejor quizá en tu caso de 3mm de diámetro , que debe ser barato (a lo mejor un par de euros).

Si eres de Madrid, te puedo echar una mano sin problema; pues cuando le has cogido la maña es extremadamente sencillo; es como si fueras a clavar un clavo gordo en una madera, sin pegar muy fuerte.

Lo fundamental es hacer bien la plantillas de cartulina y que ajusten bien dentro de las amohadillas, luego todo es coser y cantar; pero, por favor, no uses ese sacabocados de rueda, que te cargas seguro la gomaespuma; pues para que salga un corte limpio hay que golpear dos o tres veces e ir girando, etc. y que la base para el golpe, debajo de la gomaespuma,  esté bien almohadillada con periódicos.

Amigo Pedro Botero; si estás interesado en que te desgracie las comfies de los Alessandro, ya sabes, enredamos cualquier día.

Saludos.


Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

Richard

Ok Jumartc! Tu eres el experto!

Buscaré ese sacabocados! No soy de madrid, pero no te preocupes que creo haberlo entendido bien!

Empezaré por las plantillas y cuando tenga un rato a ver si me pongo manos a la obra!

jumartc

Cita de: Richard en 23 de Mayo de 2010, 05:17:38 AM
Ok Jumartc! Tu eres el experto!

Buscaré ese sacabocados! No soy de Madrid, pero no te preocupes que creo haberlo entendido bien!

Empezaré por las plantillas y cuando tenga un rato a ver si me pongo manos a la obra!

No olvides, por las fotos de los Koss "desnuditos" que has puesto, que los cuatro ranuras de segundo nivel no están simétricas o centradas con las tres del primer nivel, por lo que creo que el procedimiento, es ir haciendo marcas estimativas, con lápices o rotuladores de distinto color para saber bien donde tienen que ir los agujeros en cada nivel.

Lo más fácil será ir sobreponiendo previamente  las rosquillas de cartulina en el disco de metal e ir marcando con colores, los segmentos de unas y otras ranuras para conocer sin error donde debe de cuadrar la perforación de los distintos agujeros.

Advierto que al no tener los discos de metal malla protectora, tendrás que tener en el futuro cierto cuidado de que no se depositen pelos en las almohadillas, ya perforadas, que se puedan meter a su vez dentro del auricular; aunque siempre se le podría interponer entre el disco metálico y la almohadilla un circulo delgado de cartón al que se le hubiera pegado alrededor un trozo de media negra de señora, aunque esa es ya, otra historia; pero con la cinta adhesiva Scoktt que pega por los dos lados  (cartulina y media ) pues todo es ponerse y probar, vaya  Vd. a saber.

Si va todo bien, no te olvides de colgar fotos.

Saludos.


Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.