Quiero un eReader ¿Cual?.... me ayudais

Iniciado por per2856, 26 de Septiembre de 2010, 07:07:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

KaoS

Pasaba por aquí...

Benedetti

Bueno, sigo pensándome mucho qué lector comprar. He elaborado una pequeña comparativa del Amazon Kindle 3 y el iRiver Story HD.

Ventajas del iRiver Story HD:

- Mayor resolución de pantalla (1024 x 768 p frente a 800 x 600 p).
- Mayor tasa de refresco de pantalla (pasa las páginas más rápido).
- Soporta mayor número de formatos, incluido el paquete Office.
- Mayor duración de batería (10 semanas frente a 4 semanas).
- Peso ligeramente menor. Mismo tamaño.
- Manejo más ergonómico para los zurdos por la ubicación central del botón para pasar página. Puede cogerse tanto con la izquierda como con la derecha.
- Memoria expansible con tarjetas SD/SDHC de hasta 32 Gb. La compra de la tarjeta de memoria es casi obligada, debido a la escasa memoria interna (600 Mb útiles).
- Botón dedicado para la rotación de la página.

Ventajas del  Kindle 3:

- No produce un sonido molesto al pasar página (me parece un punto muy importante a considerar).
- 4 Gb de memoria interna (mucha, sobrada) frente a los 2 Gb (sólo 600 Mb usables) del iRiver. Sin expansión mediante tarjetas de memoria (tampoco la necesita).
- Acceso a la tienda virtual de Amazon (muy importante también).
- 3 tipos de fuente (el lector de iRiver no permite cambiar la fuente).
- Rota automáticamente la página (puede ser tanto ventaja como inconveniente dependiendo de la implementación).
- Reproductor de audio.
- Wifi plenamente funcional.

Ambos:

- Mismo tamaño.
- Mismo tiempo de carga de batería (4 horas y media).
- Misma escala de grises: 16 niveles de grises.
- Ambos están disponibles en tienda española (Zococity para el Kindle 3 y Luarna para el iRiver Story HD).
- Ambos disponibles al mismo precio: 140 €.

Garantía:

- Zococity especifica 1 año de garantía para el Kindle 3.
- Luarna no especifica datos de garantía sobre sus productos, ante lo cual la garantía sería la reflejada en la ley, esto es: 2 años. Por supuesto no estoy seguro de ésto y lo mejor es preguntar.

* Pregunta general a todos los usuarios del lector de amazon: ¿usáis mucho el acceso a la Amazon Store? ¿comrpáis muchos libros en amazon? ¿en este sentido, consideráis importante tener el Kindle registrado?
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

adrigd

De los puntos que has puesto del Iriver Story yo quitaría dos:

- La tasa de refresco, aunque mayor, sigue siendo muy baja, por lo que la diferencia entre uno y otro en este aspecto es, a efectos prácticos, nula. En el Kindle las páginas tardan en pasar como mucho 1 segundo, a lo mejor en el Iriver tarde un poquito menos, pero la diferencia es mínima. El tema de la tasa de refresco es fundamental mirando siempre hacia el futuro. Cuando estas pantallas tengan una tasa de refresco decente, podremos utilizar textos-guías con imágenes o cómics de forma cómoda. Pero actualmente, las diferencias en la tasa de refresco de estas pantallas son tan nimias que tampoco creo que haya que valorarlas mucho.

- El Kindle 3 tiene botones para pasar páginas tanto en la izquierda como en la derecha, tanto para zurdos como para diestros.

Por su parte, del Kindle diría que su Wi-Fi es un poco anecdótico debido a la lentitud del navegador.

Yo no uso la tienda de Amazon. Dicen que si envías un texto cualquiera a tu cuenta de Amazon, te lo optimiza para el Kindle o algo así, pero yo con Calibre voy sobrado y no la he utilizado nunca. Eso sí, tengo el Kindle registrado.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

kalinca

Cita de: Benedetti en 17 de Julio de 2011, 12:48:09 PM

* Pregunta general a todos los usuarios del lector de amazon: ¿usáis mucho el acceso a la Amazon Store? ¿comrpáis muchos libros en amazon? ¿en este sentido, consideráis importante tener el Kindle registrado?

¿usáis mucho el acceso a la Amazon Store?

Nada

¿comrpáis muchos libros en amazon?

Ninguno

¿en este sentido, consideráis importante tener el Kindle registrado?

Si, para hacer subcarpetas por temas o autores
Reproductores: sansa fuze, sansa clip+ sansa c240, 
Reproductores que he tenido: Clip+ 8gb Amp3 Pro.2, Samsung M1, Samsung YP-P3 8GB,Thomson X3030E 30GB.
Auriculares:  FA002W, FA 004,  Koss Portapro;
DAC: 0

asanti

Yo tampoco uso la tienda de Amazon. Lo que es una gozada es mandar como adjunto el libro que quieres leer (excepto formato pdf creo) a tu cuenta de correo del kindle y en menos de un minuto lo tienes descargado en tu kindle.

También muy interesantes dos plugins tanto en firefox como en chrome (readability y send to kindle) para leer páginas web; con dos cliks de ratón lo tienes en tu kindle

El kindle lo tengo registrado.

Saludos

Benedetti

#275
Muchas gracias por vuestras respuestas Adri y Asanti. Sé que me estoy poniendo un poco pesado con este tema del eReader. Mis disculpas.

Algunas cosas de las que he puesto realmente son anecdóticas. Por ejemplo, durando varias semanas sin cargar la batería ¿qué importa si dura un mes o dos o tres?

No sabía que el Kindle pudiera usarse con ambas manos. Me parece un gran punto a su favor (hablo como zurdo practicante).

Me gustaría saber si el resto de usuarios de Kindle usan la tienda de Amazon. El usuario  Frost por ejemplo lo citó en el otro hilo como una gran ventaja del Kindle. De no ser así la balanza se inclinaría mucho a favor del iRiver, a mi juicio.

EDITO: Perdona, Kalinca, se me ha pasado tu respuesta. Muchas gracias por ser tan claro, tu comentario me va a facilitar mucho la elección.

Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

Jacm_

Gracias Benedetti por plantear el tema y a todos por dar vuestras opiniones, yo creo que somos varios los que estamos interesados en un ereader así que este tema podrá arrojar bastante luz al respecto.

Una pregunta Kalinca, creo recordar que dijiste en la quedada que el DX tenía 3G gratuito. ¿Esto es conexión a internet dónde y cúando quieras? Aunque en zococity el que tienen es el Kindle 3 wifi, por lo que no dispone de este 3G.

Entonces respecto a la navegación por internet según comenta Adrigd no sería demasiado útil aunque instalando los complementos que comenta asanti sí que se volvería algo más funcional, ¿no?

Reproductores:  Sansa Fuze+ // Ipod Classic 7G 160gb USA
Auriculares: AKG K550 // Vsonic VSD1SE // Koss PortaPro // Phonak Audeo PFE // Vsonic VSD1
Otros: HiFimeDIY // Headstage Arrow 4G // Logitech S715i // Fiio S5k

frozst

A mí lo del refresco también me parece anecdótico, que refresque en 1 segundo o 0,5 no me haría inclinarme por un lector u otro.

En cuanto a la calidad de la pantalla y la resolución, en todos los análisis que he leído ponen al Kindle por encima ya que tiene más contraste. En un aparato de estos la resolución es casi lo de menos y en este caso es claramente un reclamo más para poner la etiqueta de "alta definición".

Otro punto del que hablan es la calidad de los materiales y las teclas, horrorosos los dos para el Iriver.

Para mí, lo mejor del Kindle es el soporte, no solo la tienda de Amazon, que puedes utilizar o no, sino lo que comentan del correo electrónico, las aplicaciones para Chrome y Android o servicios como el kindle feeder.

Jacm_, la conexión 3G solo es para comprar en Amazon y puedes usarla en el país que quieras (son unos 100...), si no me equivoco también puedes usar la conexión 3g para buscar artículos en la wikipedia y algo más, pero no para navegar o leer el correo.
"Life is too short to listen to bad earphones"
Asus Xonar STR, Alessandro MS2i, , Nexus 4, Sansa Clip+, Westone W40.
Oldies: Sony X Series 32GB, Meizu M6 8GB SP, Sansa Clip
Oldies: Sennheiser CX300 & MX51, Westone UM2, W3, W4R, Sennheiser IE8, Grado SR-80i

Jacm_

Cita de: frozst en 17 de Julio de 2011, 01:49:57 PM
A mí lo del refresco también me parece anecdótico, que refresque en 1 segundo o 0,5 no me haría inclinarme por un lector u otro.

En cuanto a la calidad de la pantalla y la resolución, en todos los análisis que he leído ponen al Kindle por encima ya que tiene más contraste. En un aparato de estos la resolución es casi lo de menos y en este caso es claramente un reclamo más para poner la etiqueta de "alta definición".

Otro punto del que hablan es la calidad de los materiales y las teclas, horrorosos los dos para el Iriver.

Para mí, lo mejor del Kindle es el soporte, no solo la tienda de Amazon, que puedes utilizar o no, sino lo que comentan del correo electrónico, las aplicaciones para Chrome y Android o servicios como el kindle feeder.

Jacm_, la conexión 3G solo es para comprar en Amazon y puedes usarla en el país que quieras (son unos 100...), si no me equivoco también puedes usar la conexión 3g para buscar artículos en la wikipedia y algo más, pero no para navegar o leer el correo.

Gracias frozst, entonces por poco pero creo que el Kindle va en cabeza frente al iRiver... Aunque me gusta más el 3G, una pena que no lo traiga zococity.
Reproductores:  Sansa Fuze+ // Ipod Classic 7G 160gb USA
Auriculares: AKG K550 // Vsonic VSD1SE // Koss PortaPro // Phonak Audeo PFE // Vsonic VSD1
Otros: HiFimeDIY // Headstage Arrow 4G // Logitech S715i // Fiio S5k

adrigd

Cita de: frozst en 17 de Julio de 2011, 01:49:57 PM

Para mí, lo mejor del Kindle es el soporte, no solo la tienda de Amazon, que puedes utilizar o no, sino lo que comentan del correo electrónico, las aplicaciones para Chrome y Android o servicios como el kindle feeder.


Efectivamente. En este aspecto el Kindle es a los e-books lo que los Ipods son a los reproductores mp3. Es el e-book con más fama, por lo que cuenta con un soporte detrás excelente: aplicaciones, periféricos, fundas, protectores... Es algo con lo que no cuentan otros e-books. Quizás el Nook también disponga de un buen soporte, pero no a este nivel.

Cita de: frozst en 17 de Julio de 2011, 01:49:57 PM
Jacm_, la conexión 3G solo es para comprar en Amazon y puedes usarla en el país que quieras (son unos 100...), si no me equivoco también puedes usar la conexión 3g para buscar artículos en la wikipedia y algo más, pero no para navegar o leer el correo.

En realidad sí permite navegar por Internet, pero sólo en algunos países como EEUU. En España sólo sirve para lo que ha dicho frozst. Yo tengo el 3G y no creo que merezca la pena gastar más por ello.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

kalinca

#280
Cita de: Jacm_ en 17 de Julio de 2011, 01:47:18 PM
Gracias Benedetti por plantear el tema y a todos por dar vuestras opiniones, yo creo que somos varios los que estamos interesados en un ereader así que este tema podrá arrojar bastante luz al respecto.

Una pregunta Kalinca, creo recordar que dijiste en la quedada que el DX tenía 3G gratuito. ¿Esto es conexión a internet dónde y cúando quieras? Aunque en zococity el que tienen es el Kindle 3 wifi, por lo que no dispone de este 3G.

Entonces respecto a la navegación por internet según comenta Adrigd no sería demasiado útil aunque instalando los complementos que comenta asanti sí que se volvería algo más funcional, ¿no?



Con el 3g miro y respondo Gmail este foro o xataka por ejemplo, no se porque existe el bulo (se lo he oido a mucha gente) que el 3g solo sirve para wikiedia y amazon y eso no es cierto, lo unico que es algo lento, es una gozada ya que tengo internet el cualquier lado y puedo responder un correo si hace falta.

Ojo pero tengo el DX no antes tuve el K3 wifi simplemente.
Reproductores: sansa fuze, sansa clip+ sansa c240, 
Reproductores que he tenido: Clip+ 8gb Amp3 Pro.2, Samsung M1, Samsung YP-P3 8GB,Thomson X3030E 30GB.
Auriculares:  FA002W, FA 004,  Koss Portapro;
DAC: 0

frozst

Cita de: kalinca en 17 de Julio de 2011, 02:06:24 PM
Con el 3g miro y respondo Gmail este foro o xataka por ejemplo, no se porque existe el bulo (se lo he oido a mucha gente) que el 3g solo sirve para wikiedia y amazon y eso no es cierto, lo unico que es algo lento, es una gozada ya que tengo internet el cualquier lado y puedo responder un correo si hace falta.

Eso es lo que dicen todos los análisis, realmente es extraño que te regalen una conexión 3G por la cara de por vida, para que hagas lo que quieras con el aparato. Imagínate que mediante una modificación pudieras compartir la conexión, sería la ruina para Amazon.

A mí el 3G no me interesaría mucho, yo ya tengo el Nexus One para ver el correo y cuando necesito wifi de forma muy puntual en el PC comparto la conexión de mi móvil por wifi, que siempre lo llevo encima. Aunque reconozco que si viajas mucho es una gozada poder comprar libros en cualquier país y no preocuparte por roamings y demás timos.
"Life is too short to listen to bad earphones"
Asus Xonar STR, Alessandro MS2i, , Nexus 4, Sansa Clip+, Westone W40.
Oldies: Sony X Series 32GB, Meizu M6 8GB SP, Sansa Clip
Oldies: Sennheiser CX300 & MX51, Westone UM2, W3, W4R, Sennheiser IE8, Grado SR-80i

Jacm_

Cita de: frozst en 17 de Julio de 2011, 02:10:29 PM
Eso es lo que dicen todos los análisis, realmente es extraño que te regalen una conexión 3G por la cara de por vida, para que hagas lo que quieras con el aparato. Imagínate que mediante una modificación pudieras compartir la conexión, sería la ruina para Amazon.

A mí el 3G no me interesaría mucho, yo ya tengo el Nexus One para ver el correo y cuando necesito wifi de forma muy puntual en el PC comparto la conexión de mi móvil por wifi, que siempre lo llevo encima. Aunque reconozco que si viajas mucho es una gozada poder comprar libros en cualquier país y no preocuparte por roamings y demás timos.

Personalmente pienso que merece la pena pagar unos 40 o 50 € de más por una "conexión a internet" para toda la vida (aunque a ver cuánto dura realmente), como bien dices es bastante útil en caso de que viajes aunque sea sólo para revisar el correo.

Y mucho cuidado con compartir la wifi del móvil si tienes Vodafone y tarifa plana que no sea @M o @L, porque buscando por internet he encontrado que si se dan cuenta que compartes wifi con tu móvil te cobran esos datos aparte. Así de espléndidas son las compañías timofónicas...
Reproductores:  Sansa Fuze+ // Ipod Classic 7G 160gb USA
Auriculares: AKG K550 // Vsonic VSD1SE // Koss PortaPro // Phonak Audeo PFE // Vsonic VSD1
Otros: HiFimeDIY // Headstage Arrow 4G // Logitech S715i // Fiio S5k

Benedetti

Cita de: frozst en 17 de Julio de 2011, 01:49:57 PM
A mí lo del refresco también me parece anecdótico, que refresque en 1 segundo o 0,5 no me haría inclinarme por un lector u otro.
Yo no lo tengo tan claro. Si tienes que pasar rápido varias páginas de un manual, o cargar gráficos e imágenes, como por ejemplo cuando estás leyendo un cómic... ¿sigue siendo anecdótico?
Cita de: frozst en 17 de Julio de 2011, 01:49:57 PM
En cuanto a la calidad de la pantalla y la resolución, en todos los análisis que he leído ponen al Kindle por encima ya que tiene más contraste. En un aparato de estos la resolución es casi lo de menos y en este caso es claramente un reclamo más para poner la etiqueta de "alta definición".
Sería estupendo que nos facilitaras esas comparativas de las que hablas. Creo que aportarían mucho al hilo. En los análisis que he leído yo la pantalla del iRiver supera a la del Kindle en ambas cosas, en resolución y en contraste. Parece que la pantalla de LG muestra mejor tegnología que las tipo Pearl que montan Kindle y Nook. Y las capturas y los vídeos creo que lo demuestran. Puedes comprobar su comportamiento en vivo aquí (supongo que todos habéis visto el vídeo):



Para mí la resolución no es algo anecdótico, junto al escalado de pantalla es lo que marca la diferencia entre un eReader de cómics o pdfs con gráficas y esquemas y uno exclusivamente pensado para la lectura de novelas. El iRiver es un lector de cómics con las ventajas de tamaño y precio de uno de novelas. Teniendo en cuenta que mucha gente paga casi tres veces los 140$ que cuesta para optar a esas características adquiriendo el Kindle DX (cosa que yo en un principio pensaba hacer) me parece bastante exagerado llamarlo "reclamo publicitario".

En cuanto a la calidad de materiales, implementación y soporte pienso que llevas razón.
Cita de: adrigd en 17 de Julio de 2011, 02:04:06 PM
Efectivamente. En este aspecto el Kindle es a los e-books lo que los Ipods son a los reproductores mp3. Es el e-book con más fama, por lo que cuenta con un soporte detrás excelente: aplicaciones, periféricos, fundas, protectores... Es algo con lo que no cuentan otros e-books. Quizás el Nook también disponga de un buen soporte, pero no a este nivel.
El Kindle 3 y el iRiver Story HD cuentan con el mismo tamaño y proporciones. Son calcados. Una funda que valga para el lector de Amazon funciona también con el de iRiver. Otro tema es que tengas que comprar la funda en una tienda aparte.
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

adrigd

#284
Sin querer entrar en comparativas entre uno y otro, advierto que la carga de imágenes en ambos es bastante deficiente. Seguro. Hay smartphones que hasta tienen problemas en pasar de páginas en un archivo pdf y sus pantallas tienen unas tasas de refresco muy superiores, así que imagínate un e-book. Yo insisto en que es una tecnología muy en estado beta, que hace muy bien una serie de cosas, pero muestra sus deficiencias en otras tantas. Para archivos PDF con imágenes y cómics un tablet es, hoy por hoy, lo más acertado.

La diferencia en la tasa de refresco sigue siendo anecdótica en ambos casos. Podrá ser una pantalla un poco mejor que la otra, pero da igual, para que realmente se notara una debería ser MUY superior a la otra. Ambos juegan en la misma liga y en esa liga los comics y los PDF no son muy bienvenidos.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2