duda minicadena, cables, electrónica...

Iniciado por poliecto, 03 de Enero de 2011, 06:51:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

poliecto

Primero de todo espero estar posteando en el lugar correcto. Si no fuera así rogaría que algún administrador me lo moviera al lugar adecuado.

Allá voy.

Resulta que tengo una minicadena que estaba muerta de risa, con unos altavoces igualmente muertos de risa, de estos de madera, y que recuerdo que petaban, al menos más que los creative de 45 euros que tengo.

Lo que yo quiero es aprovechar los altavoces pero no tengo ni idea de como hacerlo, y son un millón las dudas que me asaltan.

En principio había pensado conectar la minicadena al portatil pero la minicadena tiene una salida llamada video/mc (o md), rca, que el de la tienda de electrónica me ha dicho que no tiene porqué ser una salida auxiliar, y ya pues me pierdo. Si esa salida no es auxiliar, no hay forma de conectar la minicadena al portatil??? Y si lo es, ¿qué cable me hace falta para conectarlos? Un Usb-rca? Eso existe?

Otra.

Recientemente adquirí el amplificador Fiio E9 y me pregunto sí habría alguna forma de meterlo todo junto. Portatil, amplificador, minicadena, por ejemplo.

En el caso de que se pudiera hacer algo... Modificaría (beneficiaría) en algo que el sonido pasara por la minicadena (mejor amplificador o dac)?????

Y lo último.

Habría alguna forma de conectar los altavoces presciendiendo de la minicadena? En el caso de que las dos cosas fueran posibles, ¿cuál sería mejor, desde el punto de vista del sonido?

Siento no poder explicarme mejor pero es que estoy pegadísimo en estos temas.
Gracias por anticipado.
Reproductores: Sony NWZ A828 // X3
IEMs: Yamaha EPH-100
Orejeros:
DT 770 PRO LE//Ultrasone DJ1
Amplis: JDS c421

adrigd

¡Qué bien me viene esto!

Estoy un poco como tú. Llevo unos días interesado en adquirir unos altavoces decentes para mi portátil. Ya tengo cogidos unos cuantos modelos, el problema es el tema de la conexión. Que yo sepa, de los que tengo elegidos, sólo los Audioengine A2 me ofrecen conexión mini-jack. Los demás no dicen nada al respecto, y mucho me temo que son monitores que deben conectarse previamente a un amplificador/receptor, o algo así.

Pues eso, que estoy más perdido que Aristóteles en un discoteca, a ver si alguien nos ilumina.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

asanti

Yo también ando bastante pez en esto, pero de lo poco que tengo claro en altavoces hay dos tipos: pasivos (necesitan un amplificador) y activos (son autoamplificados, no necesitan amplificador porque ya lo tienen integrado). De estos los activos, autoamplificados, son los Audioengine A2 tienen entrada minijack y RCA y suenan muy bien.

Saludos

poliecto

A ver si algún alma caritativa se apiada de nosotros. Yo, mientas tanto, voya googlear un poco.
Reproductores: Sony NWZ A828 // X3
IEMs: Yamaha EPH-100
Orejeros:
DT 770 PRO LE//Ultrasone DJ1
Amplis: JDS c421

poliecto

Cita de: poliecto en 03 de Enero de 2011, 08:14:48 AM
A ver si algún alma caritativa se apiada de nosotros. Yo, mientas tanto, voya googlear un poco.

Que rapidez.
He leido que con un cable rca-3,5 conectas la minicadena al portatil....
A ver que más encuentro.

http://www.todoexpertos.com/categorias/tecnologia-e-internet/equipos-de-sonido/respuestas/430804/conectar-portatil-como-aux-de-minicadena
Reproductores: Sony NWZ A828 // X3
IEMs: Yamaha EPH-100
Orejeros:
DT 770 PRO LE//Ultrasone DJ1
Amplis: JDS c421

D2Cowones

#5
Cita de: asanti en 03 de Enero de 2011, 07:51:04 AM
Yo también ando bastante pez en esto, pero de lo poco que tengo claro en altavoces hay dos tipos: pasivos (necesitan un amplificador) y activos (son autoamplificados, no necesitan amplificador porque ya lo tienen integrado). De estos los activos, autoamplificados, son los Audioengine A2 tienen entrada minijack y RCA y suenan muy bien.

Saludos

HOla, por lo que yo entiendo ésta es la clave. Los altavoces autoamplificados (activos) se pueden conectar directamente al PC, como el caso de los audioengine, que llevarán un jack para enchufar al pc y por el otro a los altavoces, que a su vez llevarán una fuente de alimentación.

Los otros, como por ejemplo los de una minicadena no pueden conectarse directamente a un pc, han de ir a un ampli o a la cadena. Lo que no se si hay tarjetas de sonido especiales para poderlos conectar, yo las que he visto son con salida tipo jack, en este mundillo ya me pierdo un poco....

Yo uso para el ordenador los altavoces 5.1 del home cinema, pero pasando previamente por el receptor av.

un saludo

yeps

yo lo que hago para conectar el portatil a la minicadena del salon es conectar mediante una clavija 3,5-RCA como esta

y poner la minicadena en AUX, es el mismo sistema que seguimos para conectar la televisión. Puedes plantearte otras posibilidades si las hay, pero esta es barata y efectiva (de 5€ en adelante).

disgus


poliecto

Cita de: D2Cowones en 03 de Enero de 2011, 08:19:34 AM
Cita de: asanti en 03 de Enero de 2011, 07:51:04 AM
Yo también ando bastante pez en esto, pero de lo poco que tengo claro en altavoces hay dos tipos: pasivos (necesitan un amplificador) y activos (son autoamplificados, no necesitan amplificador porque ya lo tienen integrado). De estos los activos, autoamplificados, son los Audioengine A2 tienen entrada minijack y RCA y suenan muy bien.

Saludos

HOla, por lo que yo entiendo ésta es la clave. Los altavoces autoamplificados (activos) se pueden conectar directamente al PC, como el caso de los audioengine, que llevarán un jack para enchufar al pc y por el otro a los altavoces, que a su vez llevarán una fuente de alimentación.

Los otros, como por ejemplo los de una minicadena no pueden conectarse directamente a un pc, han de ir a un ampli o a la cadena. Lo que no se si hay tarjetas de sonido especiales para poderlos conectar, yo las que he visto son con salida tipo jack, en este mundillo ya me pierdo un poco....

Yo uso para el ordenador los altavoces 5.1 del home cinema, pero pasando previamente por el receptor av.

un saludo

Lo de los altavoces amplificados y no amplificados me parece que me ha quedado claro. Si no van amplificados (con el cable "pelao") tienen que pasar por un ampli o por la cadena.

Aquí http://www.todoexpertos.com/categorias/tecnologia-e-internet/equipos-de-sonido/respuestas/430804/conectar-portatil-como-aux-de-minicadena uno dice esto:

Citartienes k pillar un cable jack y buscar los cables y sacar una derivación del comun, asi tendras los cables de los altavoces y el comun dividico para cada altavoz.

Mas fácil aun si compras el cable que se enseña aqui arriba, de jack a RCA, la derivación del comun ya viene hecha, solo tienes que quitar los cabezales y separar los cables que son.

Pero yo no me entero mu bien. Quiere decir que cojas un cable 3,5-rca y le quites los cabezales y de ahí saques los cables pelaos para poder conectarlos a los altavoces??
Reproductores: Sony NWZ A828 // X3
IEMs: Yamaha EPH-100
Orejeros:
DT 770 PRO LE//Ultrasone DJ1
Amplis: JDS c421

poliecto

Cita de: disgus en 03 de Enero de 2011, 08:38:13 AM
Hola
Si quieres conectar unos altavoces pasivos a un pc, necesitas esto: http://cgi.ebay.es/SMSL-SA36-TA2024-Mini-Digital-Amplifier-T-Amp-/280609790887?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4155a59ba7 o similar.
Saludos

Gracias por la respuesta.
Entonces en teoría con el E9 bastaría no?
Y cómo se hace la conexión del ampli a los altavoces?
Reproductores: Sony NWZ A828 // X3
IEMs: Yamaha EPH-100
Orejeros:
DT 770 PRO LE//Ultrasone DJ1
Amplis: JDS c421

adrigd

Pongo un caso práctico porque aunque entiendo lo de pasivos y activos, no me acabo de enterar.

http://www.studio-22.com/qacoustics/2020.htm

Los Q acustics 2020 tienen muy buenas críticas, siendo escogidos por la revista What Hi-Fi como los "mejores" en su segmento. ¿Podría conectarlos de algún modo directamente al PC? Sólo tengo amplis para auriculares.

Gracias por vuestras respuestas.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Ghetto

#11
Cita de: adrigd en 03 de Enero de 2011, 09:32:20 AM
Pongo un caso práctico porque aunque entiendo lo de pasivos y activos, no me acabo de enterar.

http://www.studio-22.com/qacoustics/2020.htm

Los Q acustics 2020 tienen muy buenas críticas, siendo escogidos por la revista What Hi-Fi como los "mejores" en su segmento. ¿Podría conectarlos de algún modo directamente al PC? Sólo tengo amplis para auriculares.

Gracias por vuestras respuestas.

Hola, este tipo de monitores suelen llevar salidas RCA y se pueden conectar a una tarjeta de sonido externa o a un amplificador de toda la vida de equipo hi-fi, también pueden llevar salidas opticas aunque creo que este modelo en concreto no las lleva (fibra optica) , los altavoces de poliecto necesitan un ampli si o si, en tu caso el ampli seria la minicadena con un cable mini jack del portatil a RCA minicadena y selecionar cualquier salida de sonido, MD (minidisc) te vale si no lleva ninguna salida que ponga "auxiliar".

EDITO: poliecto para conectar tus altavoces al E9 tendrias que sacar un cable RCA del Fiio (line out) a la minicadena (line In) MD por ejemplo...

No sé si os e liao + JAEJAEJ

Saludos.
Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

asanti

Puedes conectar el ampli HA INFO NG27 por USB al ordenador; de la salida RCA a los altavoces (activos). Yo lo tengo así:
ordenador-Zero DAC-Audioengine A2

No tengo equipo hifi.

De los Q acustics 2020 "creo" que son pasivos porque en sus especificaciones pone algo de power 25-75 W recomendados y supongo que eso se refiere a un amplificador.

A ver si esto nos lo confirma algún entendido.

Saludos

Ghetto

Cita de: asanti en 03 de Enero de 2011, 09:52:11 AM
Puedes conectar el ampli HA INFO NG27 por USB al ordenador; de la salida RCA a los altavoces (activos). Yo lo tengo así:
ordenador-Zero DAC-Audioengine A2

No tengo equipo hifi.

De los Q acustics 2020 "creo" que son pasivos porque en sus especificaciones pone algo de power 25-75 W recomendados y supongo que eso se refiere a un amplificador.

A ver si esto nos lo confirma algún entendido.

Saludos

Tienes razón , si son pasivos necesita un amplificador y de ay a la tarjeta de sonido.

Auriculares: iBasso It04, Earsonics Velvet2, Audese iSine10, B&O H6 (V2)

Reproductores: Shanling M5S, iPod Classic 512, iPodnazo 240, Xduoo X3

Amplificadores/DAC: Audiolab M-Dac, Pico Slim, C&C BH2, iBasso T3

adrigd

Cita de: asanti en 03 de Enero de 2011, 09:52:11 AM
Puedes conectar el ampli HA INFO NG27 por USB al ordenador; de la salida RCA a los altavoces (activos). Yo lo tengo así:
ordenador-Zero DAC-Audioengine A2

No tengo equipo hifi.

De los Q acustics 2020 "creo" que son pasivos porque en sus especificaciones pone algo de power 25-75 W recomendados y supongo que eso se refiere a un amplificador.

A ver si esto nos lo confirma algún entendido.

Saludos

¿Me podrías indicar un poco el sonido de los A2? Es que he leído de todo y algunos lo ponen por las nubes, y otros critican algunos aspectos, sobre todo su carga de bajos. A mí siempre me ha gustado el sonido bajista suave y cálido de Sennheiser, lo prefiero a esos bajos más definidos y fríos de otras marcas como Westone. Por lo general escucho bandas sonoras, música clásica y algo de pop-rock suave. ¿Irían bien los A2?
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2