duda minicadena, cables, electrónica...

Iniciado por poliecto, 03 de Enero de 2011, 06:51:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

asanti

Cita de: adrigd en 03 de Enero de 2011, 10:32:31 AM

¿Me podrías indicar un poco el sonido de los A2?

En esto no sé si te voy a poder ayudar. No tengo equipo estacionario hifi, tuve una minicadena Panasonic y es sonido de los A2 es de otra liga. Tampoco he probado otros así que tampoco tengo con qué comparar.
Yo tenía claro lo qué quería: como fuente el ordenador; me planteé un ampli + dac para los auriculares y que tuviera salida por rca y spdif; y unos altavoces para poner en la mesa del ordenador (los A2 son realmente pequeños)  y que tuvieran una buena calidad de sonido, y que fueran activos.
Al final me decidí por el Zero Dac y los A2, cubrían todas mis necesidades, y cuando comenzaron a sonar también colmaron mis expectativas. Un sonido que jamás había oído, así que estoy más que satisfecho en ese sentido.

Decir que son monitores  activos de campo cercano, no sé si serían suficientes para un salón, pero para tenerlos al lado de la pantalla, a un metro de distancia son una gozada.

Pero ya sabes como es ésto del sonido, lo que a mí me parece la repanocha, a tí no te hace ni fu ni fa.

Saludos

poliecto

Cita de: Getoblaster en 03 de Enero de 2011, 09:48:09 AM
Cita de: adrigd en 03 de Enero de 2011, 09:32:20 AM
Pongo un caso práctico porque aunque entiendo lo de pasivos y activos, no me acabo de enterar.

http://www.studio-22.com/qacoustics/2020.htm

Los Q acustics 2020 tienen muy buenas críticas, siendo escogidos por la revista What Hi-Fi como los "mejores" en su segmento. ¿Podría conectarlos de algún modo directamente al PC? Sólo tengo amplis para auriculares.

Gracias por vuestras respuestas.

Hola, este tipo de monitores suelen llevar salidas RCA y se pueden conectar a una tarjeta de sonido externa o a un amplificador de toda la vida de equipo hi-fi, también pueden llevar salidas opticas aunque creo que este modelo en concreto no las lleva (fibra optica) , los altavoces de poliecto necesitan un ampli si o si, en tu caso el ampli seria la minicadena con un cable mini jack del portatil a RCA minicadena y selecionar cualquier salida de sonido, MD (minidisc) te vale si no lleva ninguna salida que ponga "auxiliar".

EDITO: poliecto para conectar tus altavoces al E9 tendrias que sacar un cable RCA del Fiio (line out) a la minicadena (line In) MD por ejemplo...

No sé si os e liao + JAEJAEJ

Saludos.

Muchas gracias Getoblaster. Creo que ya lo tengo.

Altavoces al portatil siempre vía minicadena y con el cable 3,5-rca.
Y si quiero meter el ampli (y/o más tarde el DAC) 3,5-3,5 del portatil al ampli y rca-3,5 del ampli a la minicadena.

Ahora bien... alguna duda.
No sería redundante pasar el sonido por dos amplis (ampli y minicadena)?
El sonido que sacaría sería exclusivamente el del portatil, con su tarjeta pachanguera, no?

Gracias de nuevo a todos.
Reproductores: Sony NWZ A828 // X3
IEMs: Yamaha EPH-100
Orejeros:
DT 770 PRO LE//Ultrasone DJ1
Amplis: JDS c421

disgus

Cita de: poliecto en 03 de Enero de 2011, 08:49:01 AM
Cita de: disgus en 03 de Enero de 2011, 08:38:13 AM
Hola
Si quieres conectar unos altavoces pasivos a un pc, necesitas esto: http://cgi.ebay.es/SMSL-SA36-TA2024-Mini-Digital-Amplifier-T-Amp-/280609790887?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4155a59ba7 o similar.
Saludos

Gracias por la respuesta.
Entonces en teoría con el E9 bastaría no?
Y cómo se hace la conexión del ampli a los altavoces?

El E9 es amplificador de auriculares, no creo que pueda con altavoces. Lo que yo he puesto es un amplificador T. La cadena seria: line out de la tarjeta de audio a amplificador T y de amplificador T a altavoces pasivos.
Saludos

kutin

Cita de: adrigd en 03 de Enero de 2011, 10:32:31 AM


¿Me podrías indicar un poco el sonido de los A2? Es que he leído de todo y algunos lo ponen por las nubes, y otros critican algunos aspectos, sobre todo su carga de bajos. A mí siempre me ha gustado el sonido bajista suave y cálido de Sennheiser, lo prefiero a esos bajos más definidos y fríos de otras marcas como Westone. Por lo general escucho bandas sonoras, música clásica y algo de pop-rock suave. ¿Irían bien los A2?

Hola adrigd, te comento, para radio y que la parienta escuche los 40 principales tengo una minicadena Yamaha,  yo escucho con un CD y  ampli Arcam y cajas Linn Index que se complementan bien, en el ordenador uso los A2 y si, la carga de bajos es patente en estos, pero no son los bajos de unos cx-300 por ejemplo, no emborronan el sonido, ya que este es muy limpio, alguna vez ya recomendé estas cajas para el ordenador o para conectar al reproductor portátil de turno, ya que para su tamaño y precio suenan muy bien.

Hace poco petó mi portátil y me cambie a uno de sobremesa, y se cuelan ruidos y clics del ordenador en la música, asi que pronto me haré con un DAC para limpiar el sonido ya que la calidad baja bastante con la tarjeta de sonido integrada. Pero sigo recomendando las A2 para quien quiera calidad a precio contenido, pero si el espacio no es problema y la cartera tampoco también sugiero saltar por las A5.
Eso si, como dice Asanti, son para disfrutar a un metro del ordenador o para una habitación pequeña, (y para ver películas ni te cuento).

Saludos
Reproductor: Ipod video 80 Gb Rockbox'd
Auriculares: UM2, SE530 PTH
Ampli: RSA The Hornet

adrigd

Gracias. La verdad es que en ese rango de precios no hay mucho más donde elegir así que supongo que me lanzaré a por ellas. Además se pueden comprar en España por 200 euros, más o menos lo que cuestan fuera (sumando gastos de envío).
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

poliecto

Reproductores: Sony NWZ A828 // X3
IEMs: Yamaha EPH-100
Orejeros:
DT 770 PRO LE//Ultrasone DJ1
Amplis: JDS c421

D2Cowones

Cita de: poliecto en 03 de Enero de 2011, 06:09:47 PM
Funciona!!

no has parado hasta tenerlo eh? :jaja:

por curiosidad que tal suena? la cadena amplifica bien? se puede ecualizar? al final lo has conectado directamente con  el cable mini-jack/RCA sin pasar por ningún ampli previo verdad?

La verdad que esto de conectar cacharros y que funcionen es un gustazo... también vicia!

silver64

 
hola a todos.perdonar mi ortografia, stoy currando. sea el altavoz que sea hay q -moverlo-. dicho sto los altavoces
diseñados para mp3 y pc por regla general tienen algun mando o potenciometro en el frontal , esto quiere decir que
disponen de amplificador interno. que sea mejor o peor , pues vale. Pero nunca podreis mover un altavoz diseñado
para cadena - mini cadena- equipo hi fi, sencillamente porque aunque lo conectemos fisicamente consiguiendo
cables, adaptadores etc.... nuestros mp 3  por buenos que sean no los podran mover , incluso algun ampli de
auriculares de renombre apenas se oiria con el volumen a tope. estamos hablando de vatios de sonido y de impedancias de 6-8 ohmios. soy nuevo en este foro y no se colgar fotos. pero cuando veais en la trasera de un
altavoz bornas de conexion  de muelle : una negra y otra roja, planas , se aprietan hacia abajo y se inserta el
extremo pelado del cable o las de tipo rosca: una pieza metalica ( macho ) roscada, con un taladro en la parte central de su ( tronco ) para insertar los cables....aqui amigos-as nos hace falta un amplificador HI-FI. de salon. :gorra:
 

disgus

Cita de: silver64 en 03 de Febrero de 2011, 07:24:15 AM

hola a todos.perdonar mi ortografia, stoy currando. sea el altavoz que sea hay q -moverlo-. dicho sto los altavoces
diseñados para mp3 y pc por regla general tienen algun mando o potenciometro en el frontal , esto quiere decir que
disponen de amplificador interno. que sea mejor o peor , pues vale. Pero nunca podreis mover un altavoz diseñado
para cadena - mini cadena- equipo hi fi, sencillamente porque aunque lo conectemos fisicamente consiguiendo
cables, adaptadores etc.... nuestros mp 3  por buenos que sean no los podran mover , incluso algun ampli de
auriculares de renombre apenas se oiria con el volumen a tope. estamos hablando de vatios de sonido y de impedancias de 6-8 ohmios. soy nuevo en este foro y no se colgar fotos. pero cuando veais en la trasera de un
altavoz bornas de conexion  de muelle : una negra y otra roja, planas , se aprietan hacia abajo y se inserta el
extremo pelado del cable o las de tipo rosca: una pieza metalica ( macho ) roscada, con un taladro en la parte central de su ( tronco ) para insertar los cables....aqui amigos-as nos hace falta un amplificador HI-FI. de salon. :gorra:
 

No creas, con un amplificador tipo T como el SMSL SA36 o el Fiio A1 (si quieres completar el conjunto E7-E9-A1), mueves de sobra unos altavoces pasivos normalitos, en mi caso los JVC SP-CR500.
Saludos

poliecto

Cita de: disgus en 03 de Febrero de 2011, 07:50:04 AM
Cita de: silver64 en 03 de Febrero de 2011, 07:24:15 AM

hola a todos.perdonar mi ortografia, stoy currando. sea el altavoz que sea hay q -moverlo-. dicho sto los altavoces
diseñados para mp3 y pc por regla general tienen algun mando o potenciometro en el frontal , esto quiere decir que
disponen de amplificador interno. que sea mejor o peor , pues vale. Pero nunca podreis mover un altavoz diseñado
para cadena - mini cadena- equipo hi fi, sencillamente porque aunque lo conectemos fisicamente consiguiendo
cables, adaptadores etc.... nuestros mp 3  por buenos que sean no los podran mover , incluso algun ampli de
auriculares de renombre apenas se oiria con el volumen a tope. estamos hablando de vatios de sonido y de impedancias de 6-8 ohmios. soy nuevo en este foro y no se colgar fotos. pero cuando veais en la trasera de un
altavoz bornas de conexion  de muelle : una negra y otra roja, planas , se aprietan hacia abajo y se inserta el
extremo pelado del cable o las de tipo rosca: una pieza metalica ( macho ) roscada, con un taladro en la parte central de su ( tronco ) para insertar los cables....aqui amigos-as nos hace falta un amplificador HI-FI. de salon. :gorra:
 

No creas, con un amplificador tipo T como el SMSL SA36 o el Fiio A1 (si quieres completar el conjunto E7-E9-A1), mueves de sobra unos altavoces pasivos normalitos, en mi caso los JVC SP-CR500.
Saludos

Me estás diciendo que con el combo e7-e9 se mueven unos altavoces pasivos??

Qué interesante.
Yo es que no tengo ni puta idea, y me da miedo conectar algo muy potente a algo no potente no vaya a ser que queme algo (en qué casos se quemaría algo?).

Respondiendo a 2cowones, ahora lo que tengo es el portatil conectado al combo vía usb, éste conectado a la minicadena vía rca-minijack y la minicadena a los altavoces. Y si quiero escuchar los auriculares pues los cambio por la minicadena.

Antes de que me llegara el e7 hice algunas pruebas pero ninguna satisfactoria, así que tenía la minicadena conectada directamente a la tarjeta del portatil.
Reproductores: Sony NWZ A828 // X3
IEMs: Yamaha EPH-100
Orejeros:
DT 770 PRO LE//Ultrasone DJ1
Amplis: JDS c421

disgus

#25
Cita de: poliecto en 03 de Febrero de 2011, 08:13:33 AM

Me estás diciendo que con el combo e7-e9 se mueven unos altavoces pasivos??



No, estoy diciendo que  estos tres productos de Fiio e7+e9+a1, es una solución completa para la música en el pc. De los tres el que movería los altavoces pasivos es el a1.
Saludos
Edito para poner un link al Fiio A1
http://www.head-fi.org/forum/thread/525894/new-products-mini-ampliifier-for-speakers-a1

silver64

 
Que nadie me inteprete mal, pero tengo mucho corrido en HI-FI, y solo quiero aconsejar. tengo el  e7 pero no
el  e9. por las fotos parece que tiene toma de corriente , si es asi,  por supuesto que te movera lo que me dices
pero asegurate y prueva antes. he leido que da bastante potencia, pero hay muy poca informacion sobre el.

salu 2. no dudes en preguntar, para eso estamos amigo. :beer:

poliecto

No tiene mala pinta ese A1, pero ahora no me hace nada de falta. Gracias Disgus.
De todas formas, ahora que lo pienso, el e9 no tiene para meterle los cables pelaos así que....







Reproductores: Sony NWZ A828 // X3
IEMs: Yamaha EPH-100
Orejeros:
DT 770 PRO LE//Ultrasone DJ1
Amplis: JDS c421