Duda sobre auriculares custom

Iniciado por Nadescap, 19 de Mayo de 2011, 05:56:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Sunmermaster


Nadescap

Mañana si me da tiempo me pasara por GAES a ver si me hacen las impresiones  :gorra:

¿Vosotros pedisteis cita antes o fuisteis sin mas?
Reproductores: Meizu SP 4gb, Cowon S9 16gb, Sansa Clip 8gb, iPad 16gb
Auriculares: Panasonic RP-HJE 200, Sennheiser CX300, Koss PortaPro, Westone 3      
Amplificador: FiiO E5
Anteriores: Sansa Fuze, Cowon D2, Jays d-jays, Ultimate Ears Super.Fi 5, Audio-Technica ATH-ES7, Westone UM1, S-Jays, C-Jays, Beta Brainwavz, Corda Headsix

La respuesta a muchas de tus preguntas del foro esta AQUI

Kalin

Mmmm... De lo que dices elfary tengo que entender que los auriculares tipo Balanced Armature, y en especial los de varias vías, y con impedancia igual o menor a unos 30 Ohm suenan como el culo en los Cowon?? Pos apañao voy... :doh:

Kalin

Ok, lo siento si no entiendo algunos tecnicismos de los que hablas elfary, pero creo que entiendo lo que quieres decir. Vamos, que unos UM3X están de alguna manera "protegidos" contra las singularidades sonoras de los Cowon que hacen que unos JH13 o unos SE530 se escuchen fatal. Entonces me quedo más tranquilo... es que estoy a la espera de que me lleguen unos UM3X, y el repro que más uso con diferencia es el J3, y ya me habías acojonao! XD

Me imagino que con auriculares de driver dinámico este problema no aparece, cierto?

Gracias por estas explicaciones! :perfect:

Kalin

Ok, gracias por la lección! :perfect: Qué es exactamente lo que se consigue haciendo que la impedancia no sea lineal en unos auriculares? Me refiero a en qué repercute en el sonido, sin tener en cuenta el repro.

Kalin

Ok, muchas gracias tio! Nunca está mal enterarse de detalles como estos, se agradece muchísimo que haya por aquí gente como tú que entienda los detalles más técnicos y sea capaz de explicarlos a los demás.

Perdón por desvirtuarte un poco el hilo Nadescap. Espero leer pronto sobre la remodelación de tus Westone 3, a ver que tal te va, porque yo también estoy pensando en remodelar dentro de un tiempo mis Westone UM3X si me gustan lo suficiente (ojalá!).

Saludos! :chocala:

korps1972

buenas,yo tengo unos jh 16 pro,y lo uso actualmente con un j3,y me va bien,si parezco notar perdida de potencia con respecto a los  um3x,tambien es cierto que por ahora tienen poco rodaje,y noto el sonido quizas no se como decirlo pero un sonido cerrado,no se,como decirlo,no entiendo de sonidos,soy un simple melomano,nada mas,tambien noto mucho bajo,seguramente por eso sea que noto un sonido cerrado,no se,
reproductor-hifiman 901 amp iem card
auriculares- he tenido: bose iem,westone 3,Sennheiser IE 8
                 tengo     : shure 420,sound magic pl 50, jh audio 16 pro,akg k840kl,jh audio roxanne series
ampli- fiio5
altavoces portatiles- mini max II

korps1972

jejeje,ya me gustaria a mi probarlos con el teclast t51 y con un hifiman,haber si me decido a comprarme alguno de esos dos,pero no me decido por que estoy esperando o al teclast t59 o al fiio x3,
reproductor-hifiman 901 amp iem card
auriculares- he tenido: bose iem,westone 3,Sennheiser IE 8
                 tengo     : shure 420,sound magic pl 50, jh audio 16 pro,akg k840kl,jh audio roxanne series
ampli- fiio5
altavoces portatiles- mini max II

korps1972

a mi del hifiman lo que me hecha para atras es el peso,y del teclast pues como en el hifman la falta de bateria,y joder,tanto peso y no le meten una buena bateria,es que ambos tienen una duracion de unas 10 horas,creo que es poco,
reproductor-hifiman 901 amp iem card
auriculares- he tenido: bose iem,westone 3,Sennheiser IE 8
                 tengo     : shure 420,sound magic pl 50, jh audio 16 pro,akg k840kl,jh audio roxanne series
ampli- fiio5
altavoces portatiles- mini max II

korps1972

bueno bueno,yo he probado un ipod touch de 3 generacion y sinceramente,el sonido no me va mucho,yo de ipod paso,ademas a mi me gusta mucho ecualizar,jejeje,asi que esperare para el teclast o el esperado x3,que cuando lo vayan a sacar nos habremos muerto todos,reconozco me gustsaria probar el teclast t51,aunque tampoco se que ecualizador tiene,el del cowon es excelente.
reproductor-hifiman 901 amp iem card
auriculares- he tenido: bose iem,westone 3,Sennheiser IE 8
                 tengo     : shure 420,sound magic pl 50, jh audio 16 pro,akg k840kl,jh audio roxanne series
ampli- fiio5
altavoces portatiles- mini max II

adrigd

Siento discrepar con elfary. He probado durante bastante tiempo un Iphone 4 y aunque suena bastante bien, no me parece excesivamente destacable como si me lo parece un Cowon correctamente ecualizado, un sansa Clip+ o, por supuesto, el Sony X. Quizás objetivamente sea lo mejor, pero subjetivamente, que es lo que me interesa, no lo es.

Además, los custom, salvo raras excepciones, son bajistas bajistas. El objetivo de unos custom no es ofrecer el sonido más plano posible ni el más natural. Se les añade mucho bajo para que el profesional equilibre el tono de los instrumentos y de las voces según le sea conveniente (lo cual se hace siempre partiendo de los bajos, pues para el oído humano es un grupo de frecuencias muy sufrido que permite grandes modificaciones sin alterar tanto el conjunto como sí ocurre con los medios y sobre todo los agudos). Esa carga bajista da mucho juego a la hora de configurar el sonido, por lo que son unos auriculares optimizados para la ecualización. Están diseñados para ser ecualizados, no para conectarlos a un reproductor y escuchar música así como así.

Yo he tenido la suerte de haber probado mis T1 enchufados a una mesa de mezclas profesional (en mi carrera trabajamos con ellas), y el resultado, una vez que has ecualizado, es lo mejor que he escuchado jamás. El beneficio de utilizar un amplificador realmente bueno, es impresionante, pero incluso con un hardware tan potente, es necesario ecualizar. Por así decirlo, los monitores para profesionales ofrecen un sonido original básico, muy en bruto, el técnico o el músico debe encargarse de obtener el sonido que le interesa a partir de esa base. Por ello, estos monitores no son precisamente idóneos en reproductores que no admitan un cierto nivel de ecualización, pues el resultado será en muchos casos excesivamente bajista.

Por supuesto, también hay customs diseñados específicamente para escuchar música, como los Melody de Sunmermaster o los 4 drivers de 1964 ears. Pero los T1 o los JH16 son específicos del monitoreo profesional. Dan más juego que ningún otro, cierto, pero es necesario un hardware que realmente les saque partido. Los reproductores portátiles hacen lo que pueden, pero evidentemente no son suficiente. Aún así, dentro del sector portátil hay reproductores que dan más juego que otros. Ya digo que debido a la necesidad de ecualizar que requieren estos customs, los Cowon son buena opción, así como lo puede ser un Meizu, o un Sony, mientras que reproductores como los Sansa (sin rockbox), no son tan adecuados por su falta de ecualizador.

En cualquier caso, hay que valorar muy mucho este aspecto de los custom. Si eres de los que prefiere escuchar la música lo más plana posible debes cerciorarte de que dispones de un hardware con ecualizador o, escoger un custom diseñado específicamente para escuchar música, que no son demasiados la verdad.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

adrigd

Cita de: elfary en 01 de Junio de 2011, 09:31:52 AM
Creo que el J3+JH13 dan un sonido directamente sin bajos. El sonido del iem + repro tiene que ser fiel a la grabación; si pone bajos donde no hay esta teniendo poca fidelidad. Por eso yo no tolero muy bien picos en las respuesta de frecuencia. Y si, como hace el J3 con el JH13, te quita 7 decibelios en la región de los 30 hertzios directamente el repro está haciendo un pésimo trabajo con ese complicado iem.

Sobre la comparación del iPhone 4 con un Clip ecualizado directamente me quedo sin palabras. Parece que no tienes en alta estima el espacio y la separación de instrumentos. Ni la distorsión.


La "fidelidad" la debe buscar el técnico ecualizando. Unos custom profesionales no son precisamente fieles a la fuente original por sí mismos, necesitan ecualizadores para conseguir esa fidelidad. Pero esto no ha de verse como un inconveniente, es que son así porque DEBEN ser así. El auricular profesional debe dar juego a la hora de configurar el sonido. Un auricular como unos Etymotic o unos CK10, aunque tienen un espectro bastante plano, no interesan desde un punto de vista profesional porque a nada que les tocas, el conjunto se desmadra, algo que no ocurre con los T1, precisamente debido a su carga de bajos.

Que un auricular cueste 1000 euros y tenga chorrocientas vías, no quiere decir que ofrezca un sonido plano y natural. El auricular debe adecuarse a su mercado, y el mercado de los custom es el profesional, por lo que son auriculares con una carga de bajos antinatural, pero con una grandísimo margen de ecualización, que es lo que le interesa a un técnico y a un músico.

En cuanto a lo del Clip+, es cierto que tiene menos separación de instrumentos y menos espacialidad que el Iphone 4, pero con casi todos los in-ear que he probado va mejor, o al menos me gusta más el conjunto. No con los T1, como he dicho. Eso sí, con Rockbox, el Clip es capaz de conseguir una espacialidad y una separación de instrumentos superior a la de cualquier reproductor portátil. No se suele utilizar mucho el ecualizador de Rockbox por su enorme complejidad, pero sus posibilidades son inmensas. Quizás se pierda un poco de naturalidad, pero se puede conseguir sonidos totalmente antagónicos sin ningún problema. Tiene mucho potencial, aunque no lo sepamos manejar.

El Iphone 4 suena bastante bien, ya lo he dicho, pero en mi humilde opinión no está ni mucho menos a la altura de los Sony, los Samsung o los Cowon, por mucho que técnicamente sea prácticamente perfecto. Incluso en Head-Fi que son bastante fanboys de Apple, acompañan a los Ipods siempre con amplificadores o con el nuevo invento del Algorithm Solo, pues es la única forma de exprimir a estos reproductores. No niego que los Ipods tengan más potencial que ningún otro por sus facetas técnicas, pero requieren de hardware adicional para ello, y además hardware no precisamente barato. Y sinceramente, para gastarme una fortuna en un equipo tan poco portable, prefiero optar por uno estacionario que me sale más barato y es mejor, y para moverme opto por un reproductor sencillo con una calidad de sonido decente que me saque del apuro.   
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

silver72

a mi me gustaría saber que números son esos y poder analizarlos  :think:. Yo no sabía que existían esos datos, y me gustaría saber en que consisten. Y no es ironía ni nada de eso eh?, es pura ignorancia por mi parte.

silver72

Cita de: elfary en 01 de Junio de 2011, 11:03:19 AM
Cita de: silver72 en 01 de Junio de 2011, 10:40:02 AM
a mi me gustaría saber que números son esos y poder analizarlos  :think:. Yo no sabía que existían esos datos, y me gustaría saber en que consisten. Y no es ironía ni nada de eso eh?, es pura ignorancia por mi parte.

http://www.hifi-forum.de/viewthread-125-6242-1.html

En ese hilo tienes datos para dar y tomar. Y son consistentes con otras mediciones de gente también fiable. Sobre todo son consistentes con mis oidos.

Digamos que existen datos y existen gustos. Te puede gustar más un Seat Altea que un Ferrari. Pero el Ferrari corre más. A mi, por ejemplo, me gusta más comer en un McDonalds que en restaurantes fetén, pero nunca diré que la comida del mc donalds es buena:es mierda, una mierda que me encanta.

No trato de que a todo el mundo le guste el iPhone 4, sólo trato de hacer saber que es el mejor reproductor que existe ahora mismo; porque es limpio, potente, con separación, y una impedancia de salida bajísima (Seguro de vida para iems multidriver).

Ahora mismo el iPhone 4 es el mejor dap que ahí. Se defiende con mucha solvencia incluso con los multidrivew mas endiablados (JH13, Stage 4, SE530).

Y ahí lo dejo, que no quería secuestrar el post; y Ragged Glory merece dedicación plena. Qué grande es Neil Young.

esto me sobrepasa con creces  8-O, me fio de mis oidos más aunque sea en mi ignorancia. Fijate que he finiquitado los UM3X en favor de tener la pareja Pro Copper/ Miles Davis, con eso te digo todo. Lo dicho las gráficas éstas las dejaremos para Stephen Hawking,  Yola Berrocal y demás.  :beer:

adrigd

No puedo aportarte datos técnicos, primero, por que no los manejo y me estaría columpiando, y segundo porque ni me he puesto a buscarlos ni tengo ganas de hacerlo.

Todo lo que he escrito es puramente subjetivo (excepto lo de que los monitores profesionales son bajistas porque así se requieren). Yo he probado todas esas marcas de reproductores e incluso he llegado a tenerlas al mismo tiempo, pudiendo realizar comparativas. Ya que sacas a Sony, debo decir que el Sony X es, para mí, por mucho muchísimo, el reproductor con mejores agudos. Y ya pueden decirme los datos lo contrario, que para mis oídos lo es así y es lo único que realmente me interesa. La definición, la separación de instrumentos y la naturalidad de un Sony X no la he escuchado jamás en ningún otro reproductor. Y no soy el único que cree esto. En este mismo foro hay usuarios que lo han probado y admiten la superioridad del Sony X por encima de la mayoría de reproductores. ¿Curioso no?

Evidentemente el sonido es una ciencia, como lo es la imagen, y no desprecio el componente matemático y físico de éstas (faltaría más, trabajo en estos dos campos), pero no hay que olvidar que en ambas hay una variable que no puede ser medida numéricamente, y esa variable es el gusto, la calidad subjetiva. Que por suerte o por desgracia, es la que dicta en última instancia si algo suena bien o mal, o se ve bien o mal. Yo he tenido que hacer estudios objetivos sobre la imagen, analizando la calorimetría, luminancia, niveles, curvas y demás historias, pero a la hora de la verdad, esos datos prácticamente ni se miran porque lo que interesa es lo que se ve en pantalla. Y si un músico quiere que su guitarra suene distorsionada, pues ignorará cualquier tipo de medidor de distorsión, porque quiere que suene así, porque a sus oídos eso es lo que busca.

Yo disfruto con un determinado estilo sonoro, no con un puñado de datos. Y puede que el estilo que me gusta, más cálido o más frío, sea desde un punto de vista objetivo un "ataque contra la ciencia del sonido" ¿y qué? Unos disfrutan más calculando el equilibrio entre las diferentes variables físicas que conforman el equipo de sonido, y otros disfrutamos más escuchando música a nuestra manera. Supongo que también esto será cuestión de gustos.

Y lo de que los Sony son nefastos reproductores, pues hombre... A lo mejor están equivocados los cientos de usuarios más o menos audiófilos de Head-Fi, de Anythingbutipod o de este mismo foro que los tienen. Por su puesto. Y supongo que también dfkt, el admin de Anythingbutipod, que es ingeniero de sonido, debe estar totalmente equivocado al tener en tan alta estima al Clip+ por sus facultades sonoras. ¡Qué cosas!  ;-)



Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2