Si os interesa el DIY (Proyecto "Objetive 2")

Iniciado por pabloederbd, 20 de Agosto de 2011, 05:22:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

pabloederbd

Muchas Gracias por los comentarios chicos y especialmente a puvaen por mirarme lo de las resistencias, en la página de Nwaguy lo comenta en el artículo O2 Details y aunque me lo había leído pues entre el Inglés y demás se ve que no me quedo claro.

Bueno os comento las tres o cuatro cositas que que se me ocurren después de montar ampli, para empezar  tuve que hacerme con un multimetro para clasificar las resistencias ya que me vino todo en una bolsita y era una locura, además tengo como unas 10 o 15 resistencias más por si quisiera en algún momento cambiar la ganancia del aparatito.

En lo que respecta a soldar los componentes pues no me ha sido demasiado dificultuoso, la pcb es de muy buena calidad y estaño se queda donde se tiene que quedar a pesar de que hay algunos puntos que están muy cercanos, con un poquito de cuidado ha quedado bastante bien; a pesar de la calidad de la foto que he puesto lo que se aprecia como más "sucio" es el flux del estaño que va "saltando" por ahí como le viene en gana. Me he ayudado de un poquito de blue tak para mantener los componentes pegados a la placa y lo más centrados posible.

Había que tener especial cuidado con las soldaduras de los extremos de la placa, las que estan cerca de los carriles por donde entra la placa en la cajita, tenían que recortarse muy bien las patillas para que no hiciese contacto con la caja, por otra parte, lo "peor" que me quedo fueron los conectores de las baterías , intenté dejarlos lo mas rectos posible pero se ve que me pase porque las pilas quedan un poco levantadas de la placa y he tenido que bajarlas con un poco de blue tak que sirve para todo.

Tuve una pequeña pifia cuando iba a instalar los "pin" de las 8 patillas para las resistencias de la ganancia, resulta que se instalaban de dos en dos y yo como un burro las intenté separar y me quedaron batante mal, alguna se rompió y no me quise calentar la cabeza, así que solde las resistencias de ganancia "a pelo" con los valores mínimos que aconsejaba Nwaguy (Low Gain x2.5 y High Gain x6.5), no se si las cambiaré más adelante, ahora mismo lo estoy usando en High Gain y no paso de las 12 en el volúmen y de los auris que tengo los Phonak son los más "chicha" que demandan.

Por último y auque parezca una tontería ,lo que más me costó fue atornillar la maldita caja ya que tienes que hacer las guías de los tornillos a mano pq no vienen hechas, me hubiera gustado poner otro juego de tornillos que parecen más "bonitos" que los de estrella normal, pero me costo tanto que al final tuve que poner los de estrella  y alguno hasta un poco desgastado que está.

Con respecto al funcionamiento, todo perfecto por ahora ni un ruido al encender o apagar ni al subir el volumen al máximo o al pulsar el boton de la ganancia, ninguna interferencia de móvil ni de nada, con respecto al sonido y como había leído es muy neutral, no colorea nada el sonido.

No se me ocurre nada más por ahora, si tenéis cualquier duda preguntad.
Un Saludo

PD: me podrías ayudar a comprar las pilas Tenergy que usa Navwguy, algun enlace?? Yo había mirado en amazon pero no me di cuenta , el cargador con el que viene es de enchufe americano lógicamente, en amazon.uk tb las tienen pero con el enchufe de Uk; así que no se si comprar las pilas sueltas y despues buscar un adaptador AC y cargarlas sin sacarlas del aparatito que tb es buena idea.
IEMs: Fischer Audio Eterna Rev.2  / VSonic GR06

Auriculares:  KsC 75

Amplis:

DAPs: iPhone 4 8Gb / Iphone 6 64Gb

luin

Cita de: pabloederbd en 04 de Febrero de 2012, 12:43:18 PM
PD: me podrías ayudar a comprar las pilas Tenergy que usa Navwguy, algun enlace?? Yo había mirado en amazon pero no me di cuenta , el cargador con el que viene es de enchufe americano lógicamente, en amazon.uk tb las tienen pero con el enchufe de Uk; así que no se si comprar las pilas sueltas y despues buscar un adaptador AC y cargarlas sin sacarlas del aparatito que tb es buena idea.

Aqui en JDS labs las tienes, de precio no se si te cuadra...

http://www.jdslabs.com/item.php?fetchitem=1xTNRGY9V

Ademas tienen la PCB y el frontal del O2, por si a alguien le interesa....

Saludos

Repros: Sansa clip v1, Cowon J3, Ipod classic 80 Gb
Amplis: Cmoys varios, MF V Can, Bravo V2
Auris: ATH ES7 escacharrado, ATH ES7, Alessandro MS1, Samson MR 850, Denon ADH 1001, TDII, Sony CDR Md850

asanti


puvaen

Cita de: pabloederbd en 04 de Febrero de 2012, 12:43:18 PM
Muchas Gracias por los comentarios chicos y especialmente a puvaen por mirarme lo de las resistencias

De nada hombre, para eso estamos  :-).

Cita de: pabloederbd en 04 de Febrero de 2012, 12:43:18 PM
lo "peor" que me quedo fueron los conectores de las baterías , intenté dejarlos lo mas rectos posible pero se ve que me pase porque las pilas quedan un poco levantadas de la placa y he tenido que bajarlas con un poco de blue tak que sirve para todo.

Pero creo que, de todas maneras, las pilas quedan un poquito levantadas. Ahora mismo no tengo el circuito del O2 para comprobarlo porque no estoy en casa, pero recuerdo que cuando hice el mini3 tuve que recortar la parte de abajo de los conectores para que la pila quedase lo más pegada posible a la placa porque, en la caja de ese amplificador, la pila viene muy justa. Por otra parte, un truquito para que se queden rectos y bien los conectores es coger una pila gastada (cuidado con esto; tiene que estar totalmente gastada. Ya sabéis que, aunque parezca que no tengan carga siempre le queda una residual y puede ser perjudicial para el circuito), ponerle los conectores y presentarla al circuito, después soldar.


Cita de: pabloederbd en 04 de Febrero de 2012, 12:43:18 PM
Tuve una pequeña pifia cuando iba a instalar los "pin" de las 8 patillas para las resistencias de la ganancia, resulta que se instalaban de dos en dos y yo como un burro las intenté separar

Sí, hay que andarse con maña para cortarlas, aún de dos en dos.

Cita de: pabloederbd en 04 de Febrero de 2012, 12:43:18 PM
PD: me podrías ayudar a comprar las pilas Tenergy que usa Navwguy, algun enlace?? Yo había mirado en amazon pero no me di cuenta , el cargador con el que viene es de enchufe americano lógicamente, en amazon.uk tb las tienen pero con el enchufe de Uk; así que no se si comprar las pilas sueltas y despues buscar un adaptador AC y cargarlas sin sacarlas del aparatito que tb es buena idea.

Yo he optado por comprarlas sueltas. He tenido la oportunidad de comprar a 5€ la unidad en una tienda de mi ciudad de la marca GP (la crisis le ha hecho cerrar y está vendiendo al 50% menos). Creo que lo de las pilas no es tan crítico, ya que como puedes observar te funciona con pilas normales y estas dan más de 8.4 v. Y al final buscaré el adaptador AC, esto es lo que tengo pendiente y lo que más me urge; ¿Has visto algo por ahí?.

Saludos.
Saludos.

luin

Cita de: pabloederbd en 04 de Febrero de 2012, 12:43:18 PM
En lo que respecta a soldar los componentes pues no me ha sido demasiado dificultuoso, la pcb es de muy buena calidad y estaño se queda donde se tiene que quedar a pesar de que hay algunos puntos que están muy cercanos, con un poquito de cuidado ha quedado bastante bien; a pesar de la calidad de la foto que he puesto lo que se aprecia como más "sucio" es el flux del estaño que va "saltando" por ahí como le viene en gana. Me he ayudado de un poquito de blue tak para mantener los componentes pegados a la placa y lo más centrados posible.

Pablo, el flux lo lleva el mismo estaño o lo añades tu?
Gracias
Repros: Sansa clip v1, Cowon J3, Ipod classic 80 Gb
Amplis: Cmoys varios, MF V Can, Bravo V2
Auris: ATH ES7 escacharrado, ATH ES7, Alessandro MS1, Samson MR 850, Denon ADH 1001, TDII, Sony CDR Md850

pabloederbd

Gracias Luin y Asanti por lo de las pilas, me dicidire en breve a comprarlas.

Cita de: puvaen en 04 de Febrero de 2012, 02:06:03 PM
Cita de: pabloederbd en 04 de Febrero de 2012, 12:43:18 PM
Muchas Gracias por los comentarios chicos y especialmente a puvaen por mirarme lo de las resistencias

De nada hombre, para eso estamos  :-).

Cita de: pabloederbd en 04 de Febrero de 2012, 12:43:18 PM
lo "peor" que me quedo fueron los conectores de las baterías , intenté dejarlos lo mas rectos posible pero se ve que me pase porque las pilas quedan un poco levantadas de la placa y he tenido que bajarlas con un poco de blue tak que sirve para todo.

Pero creo que, de todas maneras, las pilas quedan un poquito levantadas. Ahora mismo no tengo el circuito del O2 para comprobarlo porque no estoy en casa, pero recuerdo que cuando hice el mini3 tuve que recortar la parte de abajo de los conectores para que la pila quedase lo más pegada posible a la placa porque, en la caja de ese amplificador, la pila viene muy justa. Por otra parte, un truquito para que se queden rectos y bien los conectores es coger una pila gastada (cuidado con esto; tiene que estar totalmente gastada. Ya sabéis que, aunque parezca que no tengan carga siempre le queda una residual y puede ser perjudicial para el circuito), ponerle los conectores y presentarla al circuito, después soldar.


Cita de: pabloederbd en 04 de Febrero de 2012, 12:43:18 PM
Tuve una pequeña pifia cuando iba a instalar los "pin" de las 8 patillas para las resistencias de la ganancia, resulta que se instalaban de dos en dos y yo como un burro las intenté separar

Sí, hay que andarse con maña para cortarlas, aún de dos en dos.

Cita de: pabloederbd en 04 de Febrero de 2012, 12:43:18 PM
PD: me podrías ayudar a comprar las pilas Tenergy que usa Navwguy, algun enlace?? Yo había mirado en amazon pero no me di cuenta , el cargador con el que viene es de enchufe americano lógicamente, en amazon.uk tb las tienen pero con el enchufe de Uk; así que no se si comprar las pilas sueltas y despues buscar un adaptador AC y cargarlas sin sacarlas del aparatito que tb es buena idea.

Yo he optado por comprarlas sueltas. He tenido la oportunidad de comprar a 5€ la unidad en una tienda de mi ciudad de la marca GP (la crisis le ha hecho cerrar y está vendiendo al 50% menos). Creo que lo de las pilas no es tan crítico, ya que como puedes observar te funciona con pilas normales y estas dan más de 8.4 v. Y al final buscaré el adaptador AC, esto es lo que tengo pendiente y lo que más me urge; ¿Has visto algo por ahí?.

Saludos.

Puvaen gracias por el consejo, había leido lo mismo que dices acerca de las baterías lo recomienda NwaGuy pero no tenía a mano ninguna gastada, el tema es q además de quedar un poco levantadas de la placa tb es que forman angulo ascendente jeje pero bueno con un poquito de maña y blue tak se quedan bien y no tocan en la parte superior de la caja, podría intentar volver a soldar los terminales pero no quiero arriesgarme a pifiarla.

En lo del adaptador AC todavía no he buscado nada pero vamos espero que no sea muy dificil encontrar alguno con esas especificaciones, más que nada lo quería para cargar las pilas sin tener que sacarlas pq no se si uno cualquiera "vale" para hacer escuchas , lo digo pq en la conjunta tb buscaban adaptador y estuvieron mirando bastantes, supongo que estarían buscando alguno adecuado para que no metiera interferencias o lo q sea.

Cita de: luin en 05 de Febrero de 2012, 04:32:14 AM
Cita de: pabloederbd en 04 de Febrero de 2012, 12:43:18 PM
En lo que respecta a soldar los componentes pues no me ha sido demasiado dificultuoso, la pcb es de muy buena calidad y estaño se queda donde se tiene que quedar a pesar de que hay algunos puntos que están muy cercanos, con un poquito de cuidado ha quedado bastante bien; a pesar de la calidad de la foto que he puesto lo que se aprecia como más "sucio" es el flux del estaño que va "saltando" por ahí como le viene en gana. Me he ayudado de un poquito de blue tak para mantener los componentes pegados a la placa y lo más centrados posible.

Pablo, el flux lo lleva el mismo estaño o lo añades tu?
Gracias

Si  lo trae el estaño, es estaño "standard" de 1mm , no se si es lo más adecuado para soldar audio , que seguramente será que no, pero el otro que tengo es de plata tb de 1mm lo que pasa es que la vez que lo probé me costaba más con mi soldador que cogiese temperatura y por eso no lo uso mucho.

Por cierto, es bueno añadir o repasar con flux las soldaduras??

Un Saludo
IEMs: Fischer Audio Eterna Rev.2  / VSonic GR06

Auriculares:  KsC 75

Amplis:

DAPs: iPhone 4 8Gb / Iphone 6 64Gb

diyaudio

El Flux no es malo usarlo para que las soldaduras queden mas fuertes al eliminar impurezas

luin

Cita de: diyaudio en 05 de Febrero de 2012, 07:28:42 AM
El Flux no es malo usarlo para que las soldaduras queden mas fuertes al eliminar impurezas

Como se utiliza el flux para estañar, cuando lo ponemos del bote?

Gracias :D
Repros: Sansa clip v1, Cowon J3, Ipod classic 80 Gb
Amplis: Cmoys varios, MF V Can, Bravo V2
Auris: ATH ES7 escacharrado, ATH ES7, Alessandro MS1, Samson MR 850, Denon ADH 1001, TDII, Sony CDR Md850

diyaudio

Si usais pasta con un bastoncillo de oidos directamente en el punto donde vayamos a soldar,pero si podeis y no habeis comprado todavia lo mejor es Flux con pincel

luin

Cita de: diyaudio en 05 de Febrero de 2012, 09:53:23 AM
Si usais pasta con un bastoncillo de oidos directamente en el punto donde vayamos a soldar,pero si podeis y no habeis comprado todavia lo mejor es Flux con pincel

Perfecto, tengo un bote de flux con pincel que usaba para desoldar (cuando no conocia el electrico...) la operativa es poner un poco de flux en la patilla del conector, resistencia, ocndensador o lo que sea, o tambien al estaño? O a la Placa?...

SOS!!!!    : :llorar:
Repros: Sansa clip v1, Cowon J3, Ipod classic 80 Gb
Amplis: Cmoys varios, MF V Can, Bravo V2
Auris: ATH ES7 escacharrado, ATH ES7, Alessandro MS1, Samson MR 850, Denon ADH 1001, TDII, Sony CDR Md850

diyaudio

Hombre Luin,Yo lo pongo en el punto de la placa donde voy a soldar.Pero cada uno tendra sus trucos

luin

Cita de: diyaudio en 05 de Febrero de 2012, 01:13:01 PM
Hombre Luin,Yo lo pongo en el punto de la placa donde voy a soldar.Pero cada uno tendra sus trucos

Acabo de ver un video en youtube, veo que le da un punto de estaño a la punta del soldador, y luego pone el soldador al lado de la patilla y da a un lado y a otro estaño...


Como haceis con las patillas? Cortarlas antes de soldar, o soldar con la pata larga y cortar?
Y si cortais antes, como fijais (que no sean conblutak, que pa quitarlo es muy jodido!!!   :jejeje: :jejeje:

Gracias
Repros: Sansa clip v1, Cowon J3, Ipod classic 80 Gb
Amplis: Cmoys varios, MF V Can, Bravo V2
Auris: ATH ES7 escacharrado, ATH ES7, Alessandro MS1, Samson MR 850, Denon ADH 1001, TDII, Sony CDR Md850

pabloederbd

Hola luin, yo no se si lo hago bien pero siempre corto las patillas después de soldar, me parece muy complicado cortarlas antes y que aguante en su sitio, con lo de aguantar la pieza si que no puedo ayudarte pq a mi m va bien con el blue tak, no pongo mucho y q haga la presion justa mientras sueldo.

Lo de tener la punta del soldador un poco estañada si que lo había oido y creo que puede ayudar.

Un Saludo
IEMs: Fischer Audio Eterna Rev.2  / VSonic GR06

Auriculares:  KsC 75

Amplis:

DAPs: iPhone 4 8Gb / Iphone 6 64Gb

puvaen

Cita de: luin en 05 de Febrero de 2012, 01:44:08 PM
Como haceis con las patillas? Cortarlas antes de soldar, o soldar con la pata larga y cortar?
Y si cortais antes, como fijais (que no sean conblutak, que pa quitarlo es muy jodido!!!   :jejeje: :jejeje:

Soldar con las patillas enteras y luego cortar. Y la punta del soldador estañada; cada vez que sueldas un componente, o dos según la calidad de la punta, limpias la punta y la estañas. Para limpiar la punta puedes usar un trozo de esponja húmeda, de estas amarillas normales que se utiliza para tapizar sillas, o un trapo húmedo con varios dobleces para dejarlo gordito y no nos quememos los dedos. Luego, si quieres ser más sibarita, existe una resina que lo aplicas a la punta y se queda muy bien. Yo siempre he utilizado el paso anterior, la resina me la regalaron una vez y no he vuelto a comprarla porque, de todas maneras, después de aplicar la resina la tienes que limpiar con la esponja. Quizás la resina que hablo sea flux en estado sólido, la verdad que no sé que era, la utilicé en mi época de estudiante, hace muuucho tiempo. :think:

Saludos.
Saludos.

diyaudio

Lo mejor que hay para limpiar el soldador,ni esponjas ni nada,estropajo metalico del que se usa para lavar,eso deja el soldador perfecto,y sin darle un cambio de temperatura tan radical como ocn la esponja humeda,despues se estaña la punta se pasa por la esponja seca y a soldar lo que haga falta,si veis que se pone un poco marron la punta (como aceitosa) repetir el procedimiento