Cmoy - DIY

Iniciado por Kalin, 01 de Septiembre de 2011, 03:38:53 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

luin

Cita de: asanti en 11 de Octubre de 2011, 06:18:15 AM
Lo de sujetar los componentes en algún vídeo lo hacían así: insetar el componente en la placa y le abrían ligeramente las patas para que no se moviera. No he probado hacerlo todavía pero así era como lo tenía pensado. Ya me ha llegado todo y espero este finde empezar a ver qué tal esta experiencia.

Saludos

Correcto. El problema son lo de patas muy cortas: zocalos DIP, jacks, ... En una placa me ha pasado que he soldado el componenete torcido... Si, el contacto es bueno, pero esteticamente queda ñapas de co*ones....  :jejeje:
Repros: Sansa clip v1, Cowon J3, Ipod classic 80 Gb
Amplis: Cmoys varios, MF V Can, Bravo V2
Auris: ATH ES7 escacharrado, ATH ES7, Alessandro MS1, Samson MR 850, Denon ADH 1001, TDII, Sony CDR Md850

pabloederbd

Alguno m podéis pasar el PDF del cmoy de fred fred??muchas gracias

Un saludo
IEMs: Fischer Audio Eterna Rev.2  / VSonic GR06

Auriculares:  KsC 75

Amplis:

DAPs: iPhone 4 8Gb / Iphone 6 64Gb

pabloederbd

Bueno pues primero que nada dar las Gracias a diyaudio.es que me mando el pdf muy amablemente, y sobre todo pq al principio tuve algun problema y me atendio al correo inmediatamente  :lust: Increible!!

Aparte de todo eso, en un par de horas un poco más lo monte y lo más asombroso de todo..Funciona!!! :pretty:

Al principio lo pase un poco mal pq el estaño con plata a pesar de tener un soldador de 30W m costaba que cogiera calor, así que al final opte por el de toda la vida y mucho mejor.Aunque hay cada barbaridad de soldadura que  :doh:
Un par de cosas:
-Al principio el recorrido del pote (los primeros 5 grados mas o menos) el volumen es casi inapreciable, a partir de ahi ya sube exponencialmente ( y de que manera!!).Es normal ??
-Los que habéis pillado la maquina para perforar la latita correspondiente, 3mm es el diametro que tienen que tener los agujeros??va bien??
-Quiero comprar un el embellecedor de plástico normalucho para el volumen, como lo pido en la tienda de electronica??m voy con el aparatito??

Muchas Gracias y si quereis alguna foto solo decidlo pero vamos que es el que sale al principio del post; y por cierto como mejora escuchar el ipod por la salida de linea suenan unos bajos acojonantes.
IEMs: Fischer Audio Eterna Rev.2  / VSonic GR06

Auriculares:  KsC 75

Amplis:

DAPs: iPhone 4 8Gb / Iphone 6 64Gb

luin

Cita de: pabloederbd en 15 de Octubre de 2011, 01:30:32 PM
-Al principio el recorrido del pote (los primeros 5 grados mas o menos) el volumen es casi inapreciable, a partir de ahi ya sube exponencialmente ( y de que manera!!).Es normal ??
-Los que habéis pillado la maquina para perforar la latita correspondiente, 3mm es el diametro que tienen que tener los agujeros??va bien??
-Quiero comprar un el embellecedor de plástico normalucho para el volumen, como lo pido en la tienda de electronica??m voy con el aparatito??

Buenas. Lo primero, esas fotos, para ver el nivelito...  :jejeje: Los que no tenemos ni idea de esto, es alucinante ver que enchufas y suena...

Lo del pote no es muy normal, pero supongo que tampoco pasa nada.
Los agujeros... 3 mm sirven, pero empieza con el agujero y ya iras viendo si necesitasmas, yo uso un dremmel.
El embellecedor... Claro que lo hay, el el "knob", yo busco algo que no sea enorme (es decir, que sobresalga mucho) hay uno en diyaudio.es que parece mas corto de lo normal. NO se por que hacen estos cacharros con tanta longitud, cuando lo que importa es el diametro. Un ejemplo de knob cojonudo es el del ampli de RSA, que es pequeñito, pero no lo he visto en ningun sitio  :)

Saludos y esas fotos, por delante y por detras  :jejeje:
Repros: Sansa clip v1, Cowon J3, Ipod classic 80 Gb
Amplis: Cmoys varios, MF V Can, Bravo V2
Auris: ATH ES7 escacharrado, ATH ES7, Alessandro MS1, Samson MR 850, Denon ADH 1001, TDII, Sony CDR Md850

kalinca

A mi me llego el Jueves los componentes y la placa.

Al ver la placa me acordé de chiste del elefante y la hormiguita y me entraron sudores frios al pensar como va a caber todo eso ahí?

Hasta que no me llegue el soporte o helping hands no hago nada.

Y me uno a la petición de las fotos please.

Un saludo

PD: La caja contenedora la voy a hacer de maderita de esa de maqueteria, que es ligera y fuerte, asi puedo hacerla tan pequeña como quiera.

Reproductores: sansa fuze, sansa clip+ sansa c240, 
Reproductores que he tenido: Clip+ 8gb Amp3 Pro.2, Samsung M1, Samsung YP-P3 8GB,Thomson X3030E 30GB.
Auriculares:  FA002W, FA 004,  Koss Portapro;
DAC: 0

diyaudio

Hola,Lo primero esas fotosssss,y lo del potenciometro explicacion por encima.Supongo que ya sabreis del tema pero no es raro,es poco usual usarlos.Mi idea de ponerlos Logaritmicos es una pijada mia  pero creo que es muy importante el subir el volumen al principio poco a poco por ser auriculares y ser sensibles tanto los auriculares como los oidos,no se nos vaya la mano

TIPOS DE POTENCIÓMETRO
En función del modo de regulación:
     Lineales, que recorren casi 360 Grados y que van respondiendo progresivamente con el giro.
     Logarítmicos, que al principio responden con una progresión muy pequeña, y  después, con unos pocos grados de giro, sus valores crecen rápidamente.

pabloederbd

Que jodios yo que pensaba que me iba a librar de poner fotos  :lolll:  :doh:


By pbd172 at 2011-10-16


By pbd172 at 2011-10-16


By pbd172 at 2011-10-16

Patrocinado por diyaudio.es y Superpila  :doh: (ya me comprare algo más decente y recargable)

Un Saludo
IEMs: Fischer Audio Eterna Rev.2  / VSonic GR06

Auriculares:  KsC 75

Amplis:

DAPs: iPhone 4 8Gb / Iphone 6 64Gb

diyaudio

Te ha quedado muy bien,la verdad que con ese operacional el LME49720 se escucha muy bien y los graves son redondos fuertes pero definidos,ya me contareis que os parece comparado a los que habeis probado algunos operacionales mas.yo despues de escuchar varios creo que este es uno de los operacionales mas completos (Respetando siempre el OPA627) pero que al ser mono tiene las limitaciones de espacio,a ver esas opiniones de los operacionales

luin

Las soldaduras estan perfectas.

El OPamp LM 49720 lo montare en el proximo, la idea es hacer uno con componentes de lo mejor...

Saludos
Repros: Sansa clip v1, Cowon J3, Ipod classic 80 Gb
Amplis: Cmoys varios, MF V Can, Bravo V2
Auris: ATH ES7 escacharrado, ATH ES7, Alessandro MS1, Samson MR 850, Denon ADH 1001, TDII, Sony CDR Md850

rrasio

Tengo el proyecto Cmoy con el kit de Dyaudio paralizado por lo que  a todas luces es un error de dyaudio: sigues paso a paso las instrucciones que envía (ajustadas a las variaciones de los componentes del Kit) y cuando llegas al paso de soldar las resistencias RS1 y RS2 de 10K cada una te das cuenta que las que tienes son de 4K7 ¿que pasó? Que comparando con las instrucciones de Fred te das cuenta que dyaudio te mando poner las de 10K en los lugares R1A y R1B donde iban las de 4K7. ¿problema? Sí, porque no te vasta desoldarlas porque ahora ya tienen las patas recortadas, ajustadas a su posición horizontal y en su verdadero puesto van verticalmente, con lo que una pata no llega. Así que ahora te quedas necesitando 2 resistencias de 10K de estas de 1% de tolerancia.... :(

diyaudio

Tan facil como comunicarnoslo,no creo que sea un problema tan grave,como pedirlas y enviartelas

Un saludo

Kalin

Tranquilo rrasio. Ponte en contacto con DIYaudio y coméntales tu problema. A mí me pasó algo parecido, con algún que otro componente que no acababa de tener el valor acordado, o con la cantidad incorrecta. En mi caso se añadía que el proyecto era mucho más complicado y que cambié los componentes a pedir unas cuantas veces. Pero bueno, tú enviales un mail o llámales y verás como te lo solucionan sin ningún problema, como a mí :)

Saludos!

rrasio

#117
Pues ná, Diyaudio respondió muy diligentemente! :aplaudir: Un 10 para ellos. Lo solucionan corriendo con los costes. Francamente, merecen toda nuestra confianza. :si:
Gracias también a tí, kalin, por responder! :chocala:

pabloederbd

Buenas , quería comentaros una cosa que me sucede con el aparatito.

Veréis lo que pasa es que todavía lo tengo sin cajita ni nada , encima del escritorio sin más; y cuando tengo el movil en la mesa o cerca  (no justo al lado del cmoy ni nada) pues de vez en cuando se oye alguna interferencia (hasta ahí todo normal, como las típicas estas que se cuelan en los altavoces); pero la cosa va a más y ya van tres veces q el movil se pone a emitir (o recibir vaya usted a saber); y el ruido se hace constante en el cmoy hasta que se va toda la amplificacion, se sigue oyendo pero bajito; lo apago y lo enciendo y funciona normalmente y si el movil esta al otro lado de la habita no pasa nada.
Cuanto menos curioso eh :think:

Bueno por otra parte voy a mandarle un pm a luin  :yo:

Un Saludo
IEMs: Fischer Audio Eterna Rev.2  / VSonic GR06

Auriculares:  KsC 75

Amplis:

DAPs: iPhone 4 8Gb / Iphone 6 64Gb

Kalin

Joder, pues sí que es sensible a las ondas electromagnéticas! Quizás el operacional que utilizas reacciona con esas ondas y provoca un bucle  en su circuito interior que no cesa hasta que no le quitas la alimentación y lo vuelves a encender. No tengo ni puñetera idea de esto, pero es posible que cuando lo metas en una caja (sobretodo si es metálica y el circuito está asilado de ella) ya no te pase, al quedar más aislado de estas ondas.

Me imagino que lo habréis pensado, pero si usáis latas o cualquier otro tipo de caja metálica para meter el CMoy, acordaros de aislar la parte inferior del PCB (o cualquier otra zona de la caja que pueda hacer contacto con varios componentes metálicos del circuito) del fondo de la caja si no queréis tener un buen montón de chatarra inservible, o incluso en el peor de los casos una buena fritanga de componentes :banana: Yo usé un trozo de tela aterciopelada que tenía por ahí para forrar el fondo de la lata, usando un poco de pegamento.

Saludos!