Control de ganancias amplificadores

Iniciado por jarube, 13 de Noviembre de 2011, 07:10:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jarube

Hola

Me tienen intrigado el tema del control de ganancias de los amplificadores, he leido varias cosas por internet pero no llego a comprender para que sirve y como usarlo correctamente. Estoy a la espera del ibasso t3 y se que se puede cambiar y me gustaría poder sacarle provecho, si alguien me lo pudiera explicar para poder entenderlo le estaría agradecido.

Muchas gracias de antemano

silver72

A ver, yo soy un neófito en éstos temas pero, el RSA por ejemplo, tiene un interruptor con dos posiciones, Hi Gain y Low Gain. Sólo es un interruptor para seleccionar la ganancia ( la candela , la chicha, la potencia ) de salida del mismo. En algunos auris menos chungos de mover la pondrás en "low", en los casos más extremos como el de los phonak con el sansa..... :jaja:, habrá que ponerla en "high".

Yo creo que es sólo para que puedas seleccionar la ganancia de salida, pudiendo quedarse perfectamente en modo "high" constantemente.

No se si es eso lo que preguntabas, si no que me corrijan los mascas del foro. Un saludo amigo :beer:

luin

Cita de: jarube en 13 de Noviembre de 2011, 07:10:46 PM
Hola

Me tienen intrigado el tema del control de ganancias de los amplificadores, he leido varias cosas por internet pero no llego a comprender para que sirve y como usarlo correctamente. Estoy a la espera del ibasso t3 y se que se puede cambiar y me gustaría poder sacarle provecho, si alguien me lo pudiera explicar para poder entenderlo le estaría agradecido.

Muchas gracias de antemano

Dentro de mi desconocimiento, el control de la ganancia se gestiona mediante una resistencia, y según el valor de la resistencia dara mas o menos ganancia. El asunto es buscar el equilibrio entre ganancia y buen sonido. En algun sitio hay una formula donde puedes ver el nivel de ganancia en funcion del valor de la resistencia.

Supongo que el high y low gain es un switch que pasa de una resitencia a otra. El Cmoy de BSG tiene un jumper que segun se coloque, activa una u otra restistencia.

Si tenemos claro que ampli vamos a utilizar, lo mejor es simplifcar el circuito y definir la ganancia. Pero como a veces usamos un ampli para varios tipos de auris, pues da la opcion de poder selecionar distintos niveles de ganancia...

Saludos
Repros: Sansa clip v1, Cowon J3, Ipod classic 80 Gb
Amplis: Cmoys varios, MF V Can, Bravo V2
Auris: ATH ES7 escacharrado, ATH ES7, Alessandro MS1, Samson MR 850, Denon ADH 1001, TDII, Sony CDR Md850

jarube

Entonces podemos decir que la ganancia es el nivel al que queremos que trabaje el amplificador? Mas ganancia = mas rendimiento y viceversa?

Saludos y gracias

silver72

Cita de: jarube en 14 de Noviembre de 2011, 12:32:00 PM
Entonces podemos decir que la ganancia es el nivel al que queremos que trabaje el amplificador? Mas ganancia = mas rendimiento y viceversa?

Saludos y gracias

más ganancia, más s´ñal de salida amplificada, por lo que más potencia

jarube

Cita de: silver72 en 14 de Noviembre de 2011, 01:53:50 PM
Cita de: jarube en 14 de Noviembre de 2011, 12:32:00 PM
Entonces podemos decir que la ganancia es el nivel al que queremos que trabaje el amplificador? Mas ganancia = mas rendimiento y viceversa?

Saludos y gracias

más ganancia, más s´ñal de salida amplificada, por lo que más potencia

Entendido, gracias amigo. A ver si me llega el T3 y hago pruebas.

Saludos

disgus

Puede que me equivoque, pero la ganancia va en función de la dificultad de mover el auricular. Unos iem como los westones irian en baja ganancia y unos auriculares como los K701 en alta ganancia.
Saludos

jumartc

#7
Cita de: disgus en 14 de Noviembre de 2011, 03:01:34 PM
Puede que me equivoque, pero la ganancia va en función de la dificultad de mover el auricular. Unos iem como los westones irian en baja ganancia y unos auriculares como los K701 en alta ganancia.
Saludos

Ahí le andamos; el RS que se comenta y tuve la oportunidad de  probar (agradecimiento a Mr. Pedro Botero), con auriculares de baja impedancia y facilones de mover (que suelen ser cosas distintas) , se oían mejor en la posición "low", o "medium"; si con dicho auricular "facilón" lo pasaba a"High"  (creo que no eran dos posiciones sino tres, low, medium e High), pues sonaba mas alto, pero a su vez había ruidos y distorisiones y una resonancia no real;  incómodos de escuchar.

La posición "High" es por lógica para auriculares difíciles, bien por media o alta impedancia, por solución constructiva o por ambas cosas; cuando más complicado de mover es un auricular, precisará en el amplificador de la posición de ganancia alta.

Es la conclusión a lo bruto que saqué.

Aunque, en el Fiio E11, además, en las tripas y debajo de la batería, hay una palanca también para darle mayor o menor potencia al amplificador, pero no se muy bien su finalidad ni como se conjuga con la palanca exterior de cambio de ganancias.

¿ Alguien que lo tenga y lo entienda bien me lo explicotea, por fa ?



Hardware: Orejas de trapo, (lo que, indudablemente, no deja de ser una ventaja para el bolsillo).
Software: Reproductores diversos, auriculares más de los necesarios, algún ampli de la muerte y un DAC Fiio E10 mu majo.
Reflexión: ¿ Pueden veintidós futbolistas atemorizar a un valiente tirador de boomerang... ?;  ¡¡ jamás !!.
Esssssssto .... pero, si por un casual,  jamás se te ocurra amenazar con un boomerang a veintidós futbolistas airados; mejor les cedes el campo y tan amigos; que es tan solo una simple y elemental cuestión de territorio; mayormente si ya está el estadio lleno, quieren empezar el partido y adviertes por el rabillo del ojo que se aproximan para sobarte los morros.

disgus

Cita de: jumartc en 14 de Noviembre de 2011, 03:27:37 PM

Aunque, en el Fiio E11, además, en las tripas y debajo de la batería, hay una palanca también para darle mayor o menor potencia al amplificador, pero no se muy bien su finalidad ni como se conjuga con la palanca exterior de cambio de ganancias.

¿ Alguien que lo tenga y lo entienda bien me lo explicotea, por fa ?

Esa palanca es para darle mas o menos alimentación al operacional, lo que se hace es cambiar "la calidad del sonido" , por supuesto en la posición alta, dura menos la batería.

Saludos

jarube

Hoy he recibido los Audio Technica AD700, cuando reciba el ibasso probaré las posibilidades ya que por lo que he podido leer el incremento de la ganancia funciona con una combinación de botones. Los he probado (ni cinco minutos, las ventajas de ser papa...) con el fiio E6, que creo que tambien tiene control de ganancia pues hay cuatro posiciones: con el led apagado suena fuerte, con el azul refuerza los graves, con el rojo desata los graves y la siguiente el led se torna en una mezcla de azul y rojo y pierde mucho volumen, esta última posición pienso que es digamos la "low" y cuando está apagado "high". A ver si alguien que lo tenga lo puede confirmar.

Nad

#10
Voy a intentar dar una explicacion lo mas simplista posible:

Un amplificador -por diseño- proporciona una cierta potencia que es dependiente de la carga que se le conecte a la salida, que en nuestro caso se trata de la impedancia de los auriculares; por eso en las especificaciones suele aparecer los watios que puede dar sobre la impedancia de salida, por ejemplo en un FiiO E11 tenemos de maxima "300mW a 16ohms".

La dependencia de la potencia de salida con la impedancia viene dada por la formula P=V2/Z donde P es la potencia de salida, V2 es el cuadrado de la tension de salida y Z es la impedancia. Si suponemos que la V se mantiene constante -si fuese un amplificador perfecto- es facil deducir que si la impedancia se multiplica por dos implica dividir por dos la potencia y por tanto en nuestro FiiO si conectamos un auricular de 32ohms de impedancia el ampli solo daria maximo 150mW de potencia y se oiria mas bajo que con los auriculares de 16ohms al mismo nivel de volumen.

Pero que pasa si conectamos unos auris de solo 8ohms?, pues que la potencia del ampli subiria al doble, es decir a 600mW, pero claro, si esa potencia sobrepasa las especificaciones de los componentes empleados o simplemente la fuente no proporciona la suficiente intensidad va a ser imposible obtenerla y lo que vamos a tener es un sonido distorsionado e incluso se puede quemar el ampli si no tiene un circuito de proteccion eficaz.

Por otra parte la ganancia de un amplificador es la relacion entre la potencia de entrada y la de salida y que habitualmente se mide en dB con esta formula: ganancia en dB = 10 x log(Pot. salida / Pot. Entrada).

Si mantenemos la impedancia de salida constante (es decir manteniendo los mismos auriculares) y aumentamos la ganancia, aumenta la potencia de salida, pero hay que tener cuidado en que no sobrepasemos la potencia maxima que puede dar nuestro amplificador; por eso en nuestro E11 se debe aumentar la ganancia cuando conectamos una impedancia alta para que asi se oiga mas alto el sonido y hay que bajarla si la impedancia de salida es baja porque sino se van a producir distorsiones y recortes de la señal.

Quizas ahora veais mas claro las caracteristicas del E11 por seguir con el mismo ejemplo:

Potencia alta: 300mW a 16ohms; 200mW a 32ohms; 35mW a 300ohms
Potencia baja: 120mW a 16ohms; 88mW a 32ohms; 13mW a 300ohms

Ganancia alta: 12dB (para auris de alta impedancia)
Ganancia baja:  6dB (para auris de baja impedancia)

Lo de potencia alta y baja que preguntaba jumartc es que para ahorrar baterias puedes seleccionar una potencia maxima menor (obteniendo obviamente un menor volumen maximo) pero el selector de ganancia actua solo sobre la potencia que tengamos seleccionada en ese momento.

jarube

Cita de: Nad en 14 de Noviembre de 2011, 07:56:02 PM
Voy a intentar dar una explicacion lo mas simplista posible:

Un amplificador -por diseño- proporciona una cierta potencia que es dependiente de la carga que se le conecte a la salida, que en nuestro caso se trata de la impedancia de los auriculares; por eso en las especificaciones suele aparecer los watios que puede dar sobre la impedancia de salida, por ejemplo en un FiiO E11 tenemos de maxima "300mW a 16ohms".

La dependencia de la potencia de salida con la impedancia viene dada por la formula P=V/Z donde P es la potencia de salida, V es la tension de salida y Z es la impedancia. Si suponemos que la V se mantiene constante -si fuese un amplificador perfecto- es facil deducir que si la impedancia se multiplica por dos implica dividir por dos la potencia y por tanto en nuestro FiiO si conectamos un auricular de 32ohms de impedancia el ampli solo daria maximo 150mW de potencia y se oiria mas bajo que con los auriculares de 16ohms al mismo nivel de volumen.

Pero que pasa si conectamos unos auris de solo 8ohms?, pues que la potencia del ampli subiria al doble, es decir a 600mW, pero claro, si esa potencia sobrepasa las especificaciones de los componentes empleados o simplemente la fuente no proporciona la suficiente intensidad va a ser imposible obtenerla y lo que vamos a tener es un sonido distorsionado e incluso se puede quemar el ampli si no tiene un circuito de proteccion eficaz.

Por otra parte la ganancia de un amplificador es la relacion entre la potencia de entrada y la de salida y que habitualmente se mide en dB con esta formula: ganancia en dB = 10 x log(Pot. salida / Pot. Entrada).

Si mantenemos la impedancia de salida constante (es decir manteniendo los mismos auriculares) y aumentamos la ganancia, aumenta la potencia de salida, pero hay que tener cuidado en que no sobrepasemos la potencia maxima que puede dar nuestro amplificador; por eso en nuestro E11 se debe aumentar la ganancia cuando conectamos una impedancia alta para que asi se oiga mas alto el sonido y hay que bajarla si la impedancia de salida es baja porque sino se van a producir distorsiones y recortes de la señal.

Quizas ahora veais mas claro las caracteristicas del E11 por seguir con el mismo ejemplo:

Potencia alta: 300mW a 16ohms; 200mW a 32ohms; 35mW a 300ohms
Potencia baja: 120mW a 16ohms; 88mW a 32ohms; 13mW a 300ohms

Ganancia alta: 12dB (para auris de alta impedancia)
Ganancia baja:  6dB (para auris de baja impedancia)

Lo de potencia alta y baja que preguntaba jumartc es que para ahorrar baterias puedes seleccionar una potencia maxima menor (obteniendo obviamente un menor volumen maximo) pero el selector de ganancia actua solo sobre la potencia que tengamos seleccionada en ese momento.

Bueno bueno, muchas gracias Nad, creo que ahora ha quedado muy claro. Cuando me llegue el T3 creo que entenderé mejor las especificaciones.

Saludos