Primeras impresiones de los Vsonic GR07

Iniciado por adrigd, 11 de Enero de 2012, 05:09:00 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

adrigd

Yo creo que tienen los justos y necesario. No tengo sensación de que les falte grave, como si ocurre con los Phonak o los CK10. En este sentido me recuerdan un poco a los SM3 pero mejores.

Pero sí, si quieres más graves, a ecualizar toca.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

pichuco

Ok... ya dije que no tenía experiencia previa en el mundo de los auriculares (mi único contacto es con unos sobresaturados bajos de unos Monster que le regalamos al niño)... por lo que disculpad, fue una impresión de que quedaban un poco cortos pero efectivamente, equalizándolos se les saca mejor partido. Probaré también cambiando de puntas ya que he leído que pueden cambiar bastante el sonido.

Benedetti

Bueno, llevo un rato probando los VSonic GR07. Impresiones:

Ya entiendo por qué le gustan tanto a Adrigd. Se nota UN HUEVO el efecto amortiguador del diafragma de papel (papel, pasta de madera, celulosa, biocelulosa.. el nombre no importa). En efecto, el sonido se transmite en razón de la densidad y elasticidad del medio que recorre. Al contrario que los metales, el papel es poco elástico (se deforma sin recuperar la deformación), Esto implica que se pierde energía sonora disipada en forma de calor, y por tanto se amortiguan los picos de intensidad (léase frecuencia de resonancia) del driver. Éste efecto amortiguador es muy agradecido, ya que evita meter cincuentamil filtros de paso en el driver y defenestrar la distribución de impedancias. Estoy escuchando la 5ª de Mahler por Barsahi y la Jungue, con unas explosiones orquestales absolutamente apabullantes, y se nota muchísimo lo que digo. No llegan tan alto como otros auriculares, son contenidos, neutrales si se quiere. No te revientan el tímpano. Al volumen al que la estoy escuchando, que es mucho, unos IEMs del mercadillo ya estarían cascados, y estos resisten como machotes. Por otra parte, el mismo efecto contribuye a eliminar las resonancias y matiza el decay; de ahí el sonido "detallado" y poco retumbón que lo acerca a un BA.

Recapitulando, ventajas de la biocelulosa:

  • Sonido natural, excelente timbre. Nada artificiosos.
  • Neutrales y balanceados; se evitan las estridencias en cualquier frecuencia.
  • Bajos equilibrados, sin efecto "boom boom".
  • No se hacen cansinos en escuchas largas. No sientes que te perforan el oído como algunos BA.
A parte de lo cual, apunto lo siguiente:

  • Son un poco sibilantes, mucho no (por lo anteriormente explicado) pero un poco sí. Es posible que las sibilancias desaparezcan con el rodaje, pero no puedo ocnfirmarlo.
  • Tienen muy buena representación del espectro sobragudo. Sonido nítido y "con aire".
  • El sonido me resulta algo confuso, escuchando a una gran orquesta a veces me pierdo, me cuesta localizar ciertos sonidos. Pero matizo que estoy acostumbrado a los BA. En justicia, a un DD no se le puede pedir más.
En todo lo demás, muy compensados. Buenos graves, medios y agudos, bastante espaciales y detallados. No tienen defectos cantosos. Sin ruido de fondo ni dificultad para moverlos ni ninguna otra "sorpresa" rara.¿Aislamiento? El justo. Y la calidad de construcción, comodidad, accesorios, etc. me parecen intachables.

Una excelente compra para su precio.
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

Benedetti

Y añado que me parece un diseño excelentemente planteado desde todos los puntos de vista: tipo de driver,impedancia de salida, tipo de membrana, inserción, aislamiento, etc. Podrá gustar más o menos, porque cada cual tiene unos gustos, pero no puede decirse que no se hayan pensado bien lo que hacían  :perfect:
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

adrigd

#124
Ya pensaba que era el único por aquí al que le gustaban realmente.

Personalmente, solo por esa naturalidad del sonido que no he escuchado aun en ningún otro BA (incluyendo mis T1 pese a su buen timbre), ya prefiero a estos GR07. Puede que no tengan el detalle visceral de unos BA especialmente analíticos, pero su nivel de definición me parece muy notable (casi sobresaliente), y eso, me suenan más orgánicos, más creíbles, no tan eléctricos como los BA. Y encima han solventado muy bien uno de los problemas de la mayoría de los DD, que suelen ser bastante desequilibrados, mientras estos están muy compensados.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Benedetti

#125
Cita de: adrigd en 20 de Febrero de 2012, 09:49:09 AM
Ya pensaba que era el único por aquí al que le gustaban realmente.

Personalmente, solo por esa naturalidad del sonido que no he escuchado aun en ningún otro BA (incluyendo mis T1 pese a su buen timbre), ya prefiero a estos GR07. Puede que no tengan el detalle visceral de unos BA especialmente analíticos, pero su nivel de definición me parece muy notable (casi sobresaliente), y eso, me suenan más orgánicos, más creíbles, no tan eléctricos como los BA. Y encima han solventado muy bien uno de los problemas de la mayoría de los DD, que suelen ser bastante desequilibrados, mientras estos están muy compensados.

No no, si me parecen fantásticos. Pero recuerdo que mi profesor de acústica decía siempre que es posible determinar cuando algo va a sonar mal, pero no cuando va sonar bien. El conocimiento en estas cosas sirve como método corrige-fallos: te ayuda a buscar la fuente del error. Luego está la sensibilidad, la intuición, el trabajo de prueba y error... y tener un golpe de suerte. Dar con la tecla. Así que si tiendo a ser crítico es por deformación profesional, y supongo que por eso a veces mis comentarios dan una impresión equivocada.

Pero no os confundáis: los Vsonic GR07 son unos auris magníficos.
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

adrigd

No si te he entendido bien. Evidentemente no existe un auricular perfecto (al menos en el segmento en el que nos movemos), y está bien señalar los fallos de los auriculares. Perosnalmente el más grave lo encuentro en los agudos y las (para mi) ligeras sibilancias. Se suavizan algo con el rodaje, pero no desaparecen. Me he pillado unas espumas de Jays que dicen que van bastante bien para estos auris. A ver que tal cuando me lleguen.

Por curiosidad: ¿qué auricular BA has usado como referencia? Porque en el sonido cuando te acostumbras a un perfil cuesta mucho adaptarse a otro (me costó una barbaridad encontrarle el punto a los SM3 tras tener durante un año los IE8)
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

adrigd

Benedetti, por casualidad más que nada, ¿un auricular con un diafragma de estos de biocelulosa es más propenso al deterioro que la tecnología BA?
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

adrigd

#128
Entiendo lo que dices, pero están apareciendo auriculares Driver Dinámicos que ya solucionan este problema. Mismamente estos GR07 no sufren esa lentitud sonora de la que hablas (típica por ejemplo de unos IE8/JVC/Monster), tampoco parece que ocurre con los últimos Hi-FiMan (RE262 y RE272), ni con esos Yamaha que están tan de moda últimamente. Con el añadido de esa textura (ese timbre) típico de los Driver Dinámico que a mis oídos los hace más naturales que los BA (que casi todos se me hacen un poco eléctricos y artificiales, aunque suenen más o menos neutrales, como es el caso de los SM3).

El único ámbito en el que aún veo que los BA están por encima es en el terreno del aislamiento, ya que los drivers son más pequeños y permite hacer auriculares con formas más ergonómicas y prácticas. Por todo lo demás prefiero los DD, que encima son más baratos (no es una tecnología tan cara como la multidriver). Lo cual no quita que no disfrute con un buen BA.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Benedetti

Acabo de llegar. Respondo por orden:

Cita de: adrigd en 20 de Febrero de 2012, 10:24:16 AM
Por curiosidad: ¿qué auricular BA has usado como referencia? Porque en el sonido cuando te acostumbras a un perfil cuesta mucho adaptarse a otro (me costó una barbaridad encontrarle el punto a los SM3 tras tener durante un año los IE8)

Desde que cascaron mis Super.Fi 10 hace cosa de un año uso unos Etys ER-4S y los Re0 (que no son BA). Y ambos me resultan más cómodos en las escuchas de clásica que los VSonic, por diferentes motivos: los Etys son muy nítidos, y los RE0 son tan neutrales que te dejan concentrarte a gusto en el sonido. Pero estoy de acuerdo con elfary: probablemente sea falta de rodaje psicológico. Veremos. Ah! la fuente que he usado en mis impresiones es un Clip+ sin amplificar.

Cita de: adrigd en 20 de Febrero de 2012, 11:26:14 AM
Benedetti, por casualidad más que nada, ¿un auricular con un diafragma de estos de biocelulosa es más propenso al deterioro que la tecnología BA?

Buena pregunta.

La celulosa es un material orgánico y está sujeta al deterioro. En los altavoces de salón, que es el mundillo que conozco, se hace de la siguiente forma: se conforma el papel con celulosa y un aglomerante (un pegamento), se prensa y se deshidrata. Una vez construida la membrana, a esos papeles se les suelen dar diferentes imprimaciones o pinturas, que la protegen del deterioro (por ejemplo uno de los grandes inventos de hace unos años fue el carbono adherido, es decir, una pequeña capa de fibra de carbono sobre el papel que traspasaba a la membrana de celulosa algunas de las propiedades de una membrana de fibra de carbono). La biocelulosa es diferente en el sentido de que, al ser celulosa fabricada por cultivos bacterianos, es mucho más isótropa (sus propiedades son homogéneas en todo el volumen) pero imagino que llevará algún tipo de tratamiento superficial también. Y aquí viene el quid de la cuestión: esos tratamientos están todos patentados y cada casa fabricante usa los suyos propios. Aunque tienen escasa influencia en el sonido, supongo que en caso de haber recibido un tratamiento la membrana los señores de Vsonic/Walk Audio no querrán facilitarte los datos del mismo. Pero sí, podemos apostar a que durarán lo mismo que cualquier otra membrana en el mejor de los casos y probablemente menos.

Cita de: elfary en 20 de Febrero de 2012, 11:41:50 AM
Todo esto de la biocelulosa me resulta particularmente interesante; como hombre armature lo que me aleja de los drivers dinámicos es su largo decay que enmascara muchos detalles y hace muy pesado y lento el sonido.

Si con esta tecnología se palia este decay podríamos estar ante un sonido bastante original, en el buen sentido.

Vuelvo de escucharlos otro rato y una de las dos cosas en que me he concentrado es precisamente ese decay, por el método cutre de ponerlos a bastante volumen y darle al pause de vez en cuando :jiji: Y efectivamente, tiene algo de decay, pero en absoluto la expansión absurda y gratuita de muchos DD. Sí que se notan algo congestionados en pasajes orquestales con gran riqueza tímbrica pero repito: estaba escuchando a Mahler. Con Mozart o una BSO al uso ni se notaría.

En otro orden de cosas, he detectado que las sibilancias son localizadas, concretamente en torno al Si5 y el Fa#5 (que es la quinta justa del Si, y por tanto armónico). Eso me aclara bastante su origen.

Cita de: adrigd en 20 de Febrero de 2012, 11:53:35 AM
El único ámbito en el que aún veo que los BA están por encima es en el terreno del aislamiento, ya que los drivers son más pequeños y permite hacer auriculares con formas más ergonómicas y prácticas. Por todo lo demás prefiero los DD, que encima son más baratos (no es una tecnología tan cara como la multidriver). Lo cual no quita que no disfrute con un buen BA.

Llevo un rato pensando en ello. Los BA suelen usar unos adaptadores con unos aislamientos del carajo, cuando el menor decay implica unas abruptas diferencias de presión dentro del conducto interno del oído. Y los DD si embargo, con mayor decay, suelen tener un aislamiento más modesto.  :think: El caso de los VSonic es un poco especial en este sentido, con poco decay y poco aislamiento, aunque (quiero dejar esto claro) solo lo he probado con los adaptadores de serie.
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

adrigd

#130
Benedetti

No he probado nunca unos RE0, pero sí unos Etymotic. ¿No te parece que los Etys suenan muy planos (en cuanto a espacialidad) y secos? En general es un "mal" con el que me he topado en auriculares analíticos: mucho detalle, pero a costa de espacialidad (en cuanto a profundidad de la escena) y de ofrecer un sonido muy frío (irreal a mis oídos). Disfrute mucho de mis CK10 (que dentro de los analíticos es uno de los reyes), pero me falta esa sensación de profundidad en grandes orquestas. De todas formas es que a mi personalmente siempre me ha interesado más la "atmósfera" sonora, que el detalle absoluto; no me importa no escuchar con total nitidez un determinado sonido, si consigo sentirme envuelto por la música.

En otro orden de cosas: he probado los GR07 con las espumas que vienen y no he notado más sibilancias (que en mi caso nunca han sido molestas con estos auris). He tenido que recortar un pelín las espumas porque no me entraban bien, pero el resultado con agudos me está pareciendo muy bueno (siempre se ha dicho que la espuma es lo mejor para reducir posibles picos de agudos) 
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Benedetti

Sí que suenan planos Adri. Del "debate" que tuvimos hace tiempo, que si BA que si DD, que si galgos que si podencos, saqué en claro que tenemos dos formas muy diferentes de entender la clásica. A tí te interesa el sonido (envolvente, espacial, con buen timbre, etc), a mí me interesa la música. En este sentido, para mí los mejores auriculares para clásica son los que son "invisibles", los que te permiten concentrarte en lo que pasa sin distraerte con su propio sonido. Y eso me resulta imposible con los DD que he probado, salvo los Re0 (y supongo que otros Hi-Fi Man o los Pana pasará igual). No es un sonido divertido, no es un sonido espectacular, pero son suficientemente detallados y me permiten enfocarme a leer la música.

Es un poco offtopic, pero en clásica nunca ha sido importante el sonido. Es importante la música. ¿Diferencia? En las partituras no hay sonido. Sin embargo la música (melodía, ritmo, armonía) está íntegra en ellas. Así que el disfrute de la escucha no se basa en cómo suena sino en lo que eres capaz de descubrir. Al menos para mí, claro está. Así que aunque a muchos les parezca un sacrilegio, yo uso BA para clásica, y estoy tan contento :risa:

Todo nota del apunte sobre las espumas. De todas formas siendo una frecuencia concreta se le mete un precutt con el paramétrico del Clip+ y alegría.
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

adrigd

No, si en esto del audio ya se sabe que cada oreja es un mundo y los gustos rigen nuestros criterios. Es más, los Ety siempre han sido los auriculares de música clásica por antonomasia (como los Grado lo son para rock), así que seguro que tienes razón sobre ellos. Pero sí, yo si no me siento envuelto por la música en un espacio más o menos amplio, no la disfruto.
Reproductores Galaxy S4
IEMs: Shure SE846//FA-4E XB//Q-Jays v.2
Orejeros: Beyerdinamic DT770//Focal Spirit Pro
DAC: JDS Labs ODAC
Amplis: HA INFO NG27
Altavoces: Audioengine A2

Benedetti

Más que razón o no razón, que cada uno escuche la música a su aire y según su criterio. Con decirte que hace tiempo me planteé dejar de escuchar música con auriculares y sustituirlos por llevarme en el autobús las partituras y reconstruirlas en mi cabeza... (notaba que estaba perdiendo memoria musical desde que me dió por el audio portátil). Pero resultaba demasiado cantoso, así que aquí sigo  :jaja:

En otro orden de cosas, me parece un pecado que no hayas probado los Re0 con el montón de auris que han pasado por tus manos. Lo llego a saber y los mando con Dors para allá. Pero bueno, en la próxima quedada que hagáis, ya le pasaré cosillas pa que las pruebes.... ;-)
Reproductores: Cowon D2 8 GB // Cowon O2 32 Gb + SDHC 16 GB.
Auriculares: Head-Direct RE0 // Ultimate Ears Triple.Fi 10.

silverius

Cita de: Benedetti en 20 de Febrero de 2012, 05:25:52 PM
Más que razón o no razón, que cada uno escuche la música a su aire y según su criterio. Con decirte que hace tiempo me planteé dejar de escuchar música con auriculares y sustituirlos por llevarme en el autobús las partituras y reconstruirlas en mi cabeza... (notaba que estaba perdiendo memoria musical desde que me dió por el audio portátil). Pero resultaba demasiado cantoso, así que aquí sigo  :jaja:

En otro orden de cosas, me parece un pecado que no hayas probado los Re0 con el montón de auris que han pasado por tus manos. Lo llego a saber y los mando con Dors para allá. Pero bueno, en la próxima quedada que hagáis, ya le pasaré cosillas pa que las pruebes.... ;-)

Lo que deberías hacer es venirte tu directamente y de paso traerme un disco duro con un poquillo de tu música :D

Oye, con perdón, tenéis anonadado al foro... dejar ese super nivel que nos hacéis sentir mal al resto de humanos, aunque claro, aprendemos mucho
Repros: Ipod 7G 240Gb Rockboxeado, Sansa Fuze V2, Meizu M6 SP 8Gb
IEMs: SoundMagic E30 (requisados), CAL! (en casa), Vsonic GR07 (en todas partes)
Amplis: Fiio E5 (no lo uso nada), Cmoy DiyAudio (en casa), Ampli Muse DT50 (para los altavoces), DAC Muse TDA1543x4 (para los altavoces también)